Comunicación
Social

 

Programa: Meganoticias Toluca
Canal: Megacable, canal 151 (cable)
Conductora: Magda Bastida
Fecha de la entrevista: 20 de septiembre 2021

 

Del 21 al 24 de septiembre el IEEM y la Red Cívica MX llevarán a cabo el XI Encuentro Nacional de Educación Cívica, el cual invitan a seguirlo de manera virtual a través de las cuentas institucionales de Facebook y YouTube. La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó: “un grupo de Consejeros Electorales de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) del país decidieron tener estas sinergias para desarrollar estos encuentros que permitan construir paso a paso y mano a mano las estrategias para la formación de ciudadanía en nuestro país”. 

 

Programa: Línea en Alta Tensión Vespertino
Estación: Súper Stereo Miled 98.9 FM
Conductor: Joel Morales Bravo
Fecha de la entrevista: 22 de septiembre 2021

 

La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que desde el martes 21 de septiembre se desarrolla el XI Encuentro Nacional de Educación Cívica, evento a nivel nacional que organiza el IEEM en conjunto con la Red Nacional de Educación Cívica de los OPLEs, para analizar las estrategias que dichos organismos desarrollan e implementan para la educación cívica, difusión de la cultura política-democrática y la formación de ciudadanía. Asimismo, mencionó que aún pueden inscribirse al Encuentro a través de la página web del IEEM (www.ieem.org.mx).

 

Programa: AMX Noticias Matutino
Estación: Mexiquense Radio 88.5 FM Zumpango
Conductora: Acela Contreras
Fecha de la entrevista: 21 de septiembre 2021

 

Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM, indicó que la Legislatura mexiquense emitió la Convocatoria para realizar el Proceso Electoral Extraordinario en el municipio de Nextlalpan, estableciendo la Jornada Electoral el domingo 14 de noviembre; por ello, para cumplir con los plazos el IEEM aprobó un calendario el pasado 8 de septiembre y el viernes 17 de septiembre dio inicio formal el Proceso Electoral Extraordinario con diversos actos; entre ellos, la emisión de la Convocatoria para el proceso de selección a una candidatura independiente. La Convocatoria está publicada en los estrados del IEEM, de la Junta Municipal Electoral y en la página web del órgano electoral. 

 

Programa: Mirando con Miró
Estación: Radio Rasa 6.20 AM
Conductor: Juan José Miró
Fecha de la entrevista: 19 de septiembre 2021

 

Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM, indicó que el pasado viernes 17 de septiembre dio inicio formal el Proceso Electoral Extraordinario para renovar a las autoridades municipales de Nextlalpan y se aprobó la Convocatoria para los aspirantes a candidatos independientes. Los interesados en participar en esta elección extraordinaria bajo dicha figura deben presentar su Escrito de Manifestación de Intención entre el 18 y 22 de septiembre; posterior a ello, el Consejo Municipal resuelve el rechazo o procedencia del mismo del 23 al 27 de septiembre.

Boletín Número 238

Toluca, México, a 21 de septiembre de 2021

 

  • En el primer día de actividades se impartió una conferencia magistral, dos paneles de análisis y la presentación de un informe sobre observación ciudadana.

 

Durante el primer día de actividades desarrolladas en el XI Encuentro Nacional de Educación Cívica organizado de manera virtual por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) junto con La Red Nacional de Educación Cívica de los Organismos Públicos Locales Electorales y de la Sociedad Civil (Red Cívica Mx) se analizaron las acciones afirmativas que se pueden aplicar para reforzar la participación ciudadana en el país y fortalecer la democracia.

 

Para dar paso a la conferencia magistral así como a los paneles de intercambio de ideas acordes con la “Propuesta de una deconstrucción de la cultura cívica desde lo local en las nuevas colectividades virtuales”, Laura Daniella Durán Ceja, Consejera Presidenta Provisional del órgano electoral local, destacó que el evento que concluirá el 24 de septiembre, permitirá intercambiar experiencias y encontrar áreas de oportunidad para optimizar la cultura política democrática.

 

De tal forma que, bajo la moderación de Sandra López Bringas, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM; Martín Faz Mora, Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Laura Fabiola Bringas Sánchez, Presidenta de la Red Cívica Mx, Jorge Armando Poot Pech, Consejero Electoral del Instituto Electoral de Quintana Roo; Jorge Valladares Sánchez, Coordinador Nacional de la Red Cívica MX, coincidieron en que a través de este evento y de acciones afirmativas se buscará incidir en la agenda pública para el desarrollo de la cultura cívica en el país que involucra a todos los órganos electorales.

 

Posteriormente, en la Conferencia Magistral impartida por Martín Faz Mora, Consejero Electoral del INE, se destacó que las pasadas elecciones, la consulta popular y la Encuesta Nacional de Cultura Cívica, desarrolladas ante un contexto de pandemia, “nos han llevado a renovarnos para reforzar la educación cívica”, es por ello que es importante impulsar la transparencia, para contrarrestar el desencanto, la desconfianza, la desigualdad, corrupción y pobreza.

 

Posteriormente, el Panel 1 denominado “Acciones afirmativas y medidas de inclusión”, coordinado por Liz Mariana Bravo Flores, Ex Consejera del Instituto Electoral de Veracruz, participaron María del Mar Trejo Pérez, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán; María Guadalupe González Jordan, Ex Consejera Electoral del IEEM; Jorge Armando Poot Pech, Consejero Electoral del IEQROO, Fátima Gisselle Meunier Rosas, Consejera Electoral del Instituto Electoral de Campeche y, Dora Rodríguez Soriano, Ex Consejera del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones.

 

En este espacio las y los ponentes expusieron que es necesario impulsar el empoderamiento de los grupos que han sido vulnerados en su participación política, y reforzar el involucramiento de las personas con alguna discapacidad, de la comunidad LGBTTIQ y de pueblos originarios.

 

Respecto al Panel 2 titulado “Perspectivas sobre participación ciudadana de las minorías y grupos vulnerables”, coordinado por Graciela Díaz Vázquez, Consejera Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, participaron Norberto Sánchez Briones, Director de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle de Tlaxcala; Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, Consejera Electoral y, Víctor Humberto Mejía Naranjo, Consejero Electoral ambos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco; Zelandia Bórquez Estrada Consejera Electoral del CEEPAC y Jesús Rogelio Córdova Nava, Director General de Educación y Ciudadanía, A.C.

 

Aquí se mencionó que hay que escuchar las necesidades de las minorías y de los grupos vulnerables, cuyo reto es acercar y facilitar los medios para su participación.

 

Para finalizar, se presentó el “Informe de Observación de Fuerza Ciudadana A.C.”, en voz de Gloria Alcocer Olmos Directora de Organización Fuerza Ciudadana, A.C. y Coordinadora General del Observatorio junto con Alma Zamora Fernández, Observadora electoral y asistente de coordinación y logística de Fuerza Ciudadana, A.C., el cual se basó en el programa de promoción del voto joven en el proceso electoral y concurrente 2020 y 2021.

 

Es importante mencionar que durante los intermedios se difundieron videos sobre las acciones para construir ciudadanía, también se transmitió el Concierto del Dúo “Voz entre cuerdas” en el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán, y se contó con la traducción de lengua de señas.

 

En tanto que en el evento participaron las Consejeras y el Consejero Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria, Karina Ivonne Vaquera Montoya, y, Francisco Bello Corona respectivamente, en compañía de la titular de la Dirección de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica, directores y jefes de área del Instituto, así como autoridades electorales, personas integrantes de la academia, de la sociedad civil, representantes de grupos vulnerables, de partidos políticos y ciudadanía interesada.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 436 de 540

Conéctate