Comunicación
Social

Boletín número 203

Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2024

 

  • Los trabajos incluyen limpieza y pintura del domo de la sala de lectura.

 

Desde el 29 de julio y hasta el 9 de agosto próximo, la Biblioteca Pública del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se someterá a trabajos de mantenimiento, por lo que permanecerá cerrada temporalmente.

 

La ejecución de estas labores brindará un servicio más seguro para las y los usuarios de la Biblioteca; además, contribuirá a mantener a salvo del polvo y la humedad los 27 mil ejemplares y más de 10 mil títulos del acervo del IEEM conformado por libros, CD’s, DVD’s, enciclopedias, diccionarios jurídicos, monografías de los 125 municipios de la entidad, libros en sistema braille, periódicos, entre otros.

 

El mantenimiento que se llevará a cabo incluye: limpieza; lijado y pintura de la cúpula que cubre la sala de lectura, hecho que obligó a la suspensión temporal del servicio.

 

Cabe recordar que el acervo de la Biblioteca del IEEM está compuesto en su mayoría por obras en materia político-electoral, las colecciones editoriales del Instituto, así como libros para niñas, niños y adolescentes, así como algunos en sistema braille para personas con discapacidad visual, mismo que se reordenará para facilitar su consulta.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978 y mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 202

Toluca, Estado de México, 28 de julio de 2024

 

  • Las y los observadores estuvieron presentes en 19% de las casillas mexiquenses.

 

El pasado 2 de junio de 2024, un total de 16 mil 458 personas observadoras electorales fueron registradas en más de 4 mil de las 20 mil 979 casillas electorales instaladas en la entidad mexiquense, para ser testigos del desarrollo de la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024 organizada por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de acuerdo con datos del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE).

 

El SIJE es una herramienta informática desarrollada por el IEEM que permite recopilar, transmitir y capturar información para dar seguimiento a los aspectos más relevantes de la Jornada Electoral como: el avance en la instalación de casillas; la integración de las Mesas Directivas; la presencia de representantes de partidos políticos y candidaturas independientes; incidentes en los centros de votación, así como el número de observadoras y observadores electorales.

 

Los más de 16 mil observadoras y observadores registrados por el SIJE refleja el compromiso de la ciudadanía por involucrarse en los procesos electorales, y por parte del IEEM para brindar a las y los mexiquenses elecciones libres, íntegras y justas.

 

Para facilitar el trabajo de las personas observadoras, el IEEM realizó una conferencia virtual previa a la Jornada Electoral, para que las y los participantes, locales y extranjeros, contaran con un panorama general en cuanto a los cargos que se elegirían en el proceso, y respecto de las diferentes etapas de este.

 

Además, de las y los observadores, la entidad mexiquense contó con visitantes provenientes de: Argentina; Chile; Estados Unidos; Jamaica; Paraguay; Perú; República Dominicana; Rusia y Venezuela. También hubo presencia de delegaciones de organizaciones internacionales como: la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y de Transparencia Electoral.

 

El IEEM agradece y reconoce trabajo de quienes dieron seguimiento a la Jornada Electoral del 2 de junio, mediante la observación electoral, pues no solo brindó transparencia y legalidad al proceso; también demostró que cuando la ciudadanía se involucra activamente en la supervisión de los comicios, se fortalece la confianza en el sistema electoral.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Atentamente

Unidad de Comunicación Social

 

 

 

Boletín número 201

Toluca, Estado de México, 25 de julio de 2024

 

  • Seis áreas de atención del IEEM cuentan con certificaciones de empresas internacionales.
  • A la fecha, todas se encuentran vigentes.

 

La mejora continua en los procesos internos, y la confiabilidad en el reclutamiento, evaluación, selección y capacitación del personal electoral, son algunos de los rubros en los que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con procesos certificados internacionalmente.

 

En total son seis áreas del IEEM las que poseen una acreditación ISO: el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE); la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) de la Dirección de Partidos Políticos; la Unidad de Informática y Estadística (UIE); la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral (UTAPE); la Subdirección de Innovación Institucional, adscrita a la Secretaría Ejecutiva (SE), y la Contraloría General (CG).

 

Las certificaciones tienen el propósito de asegurar que el IEEM cumple con estándares internacionales de calidad y buscan fortalecer la confianza de la ciudadanía en la institución.

 

El CFDE, cuenta con la certificación ISO 9001:2015, avalada por la British Standards Institution, destacándose en la calidad de servicios y administración. Esta certificación ha permitido mejoras en la atención a las y los usuarios de la biblioteca, en la edición de publicaciones en materia político-electoral y en el proceso de admisión a programas de posgrado.

 

La UTF cuenta con la certificación ISO 9001:2015, expedida por BSI Group México, mediante la que reafirma su compromiso institucional de fiscalización a partidos políticos y organizaciones ciudadanas, en términos de lo que establece la normativa estatal.

 

La UIE obtuvo la certificación ISO/IEC 27001:2013, para el Sistema de Gestión de Seguridad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por parte también de la British Standards Institution

 

La UTAPE está avalada con la certificación ISO 9001:2015 que fue otorgada por el American Trust Register, S.C., y valida sus procesos de reclutamiento, evaluación, selección y capacitación de personal electoral.

 

Por otro lado, la Secretaría Ejecutiva, a través de la Subdirección de Innovación Institucional, cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad conforme a la Norma Internacional ISO 9001:2015, certificada por AENOR, para la gestión de publicaciones en la página web institucional www.ieem.org.mx.

 

La Contraloría General obtuvo la certificación de la Norma Internacional ISO 9001:2015, avalada por el organismo Certification With Added Value, S.C., para la planeación, ejecución y seguimiento de auditorías contables, operacionales y de resultados a las áreas administrativas del IEEM.

 

Las certificaciones mencionadas reafirman el compromiso del IEEM con la ciudadanía del Estado de México para cumplir con los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Atentamente

Unidad de Comunicación Social

 

 

 

Boletín número 200

Toluca, Estado de México, 24 de julio de 2024

 

  • Mediante encuestas, el IEEM aporta datos que permiten establecer estrategias educativas en favor de los valores democráticos.

 

A través de la Red Digital de Educación Cívica y Participación Ciudadana, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por medio de la Dirección de Participación Ciudadana (DPC), lleva a cabo la Encuesta Infantil y Juvenil del Mes (EIJM) en la que da seguimiento a las competencias y habilidades cívicas de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) de la entidad.

 

Gracias a convenios suscritos con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), con los Servicios Educativos Integrados (SEIEM) y con el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE) todas del Estado de México, en el periodo de marzo a abril de 2024 fueron consultados 3 mil 471 estudiantes de primaria y secundaria a los que se consultó sobre el tema “Convivencia pacífica y solución de conflictos”.

 

En las preguntas se abundó sobre los siguientes apartados: Identificación de las instituciones; Actitudes cívicas; Valores cívicos; Derechos de NNA y Conocimiento del calendario cívico.

 

Como parte de los hallazgos se encontró que las y los alumnos identifican plenamente las fechas de efemérides y días festivos; sin embargo, requieren reforzar los conocimientos sobre sus derechos; así como brindarles fundamentos y principios sobre paz, no violencia y manejo de conflictos.

 

En mayo, la Encuesta fue sobre el tema: “Sentido de justicia y apego a la legalidad”; y esta vez participaron 3 mil 972 estudiantes de educación primaria y secundaria de toda la entidad.

 

Los resultados mostraron que las NNA tienen claridad respecto al sentido de justicia y sobre qué hacer en caso de que una persona sufra por ejemplo: discriminación o malos tratos; no obstante, requieren reforzar los conocimientos y fundamentos sobre el cuidado propio, la autonomía y la independencia.

 

Con estos instrumentos de aplicación permanente, el IEEM trabaja con las escuelas que forman parte de la Red, lo que les permite contar con información sobre las competencias cívicas de la población escolar y favorecer el desarrollo de estrategias educativas tendientes a fortalecer los temas que aborda la EIJM, pues además de los ya citados se han realizado levantamientos sobre: Ejercicio responsable de la libertad; El conocimiento y cuidado de sí mismo/a; El sentido de pertenencia y valoración de la diversidad y Democracia y participación ciudadana.

 

La Red Digital opera mediante una aplicación web; las y los directivos de escuelas interesadas en sumarse pueden comunicarse al 722 275 73 00 en las extensiones 2200, 2209 y 2211 proporcionando el nombre del plantel, Clave de Centro de Trabajo (CCT) y municipio, o pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al 722 784 9978 con los mismos datos.

 

Los resultados completos de las diversas EIJM pueden consultarse en la página web https://www.ieem.org.mx/DPC/red_digital/index.html.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336.

 

“Tú haces la mejor elección”

Atentamente

Unidad de Comunicación Social

 

 

Boletín número 199

Toluca, Estado de México, 23 de julio de 2024

 

  • La sociedad mexiquense fue clave en la elección de este año.
  • Se llevaron a cabo más de 5 mil acciones de promoción y difusión del voto.

 

Para organizar la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio empleo a 13 mil 765 personas, entre Consejerías y Vocalías Distritales y Municipales; Monitoristas; Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales Locales; y personal para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); de apoyo a los Órganos Desconcentrados, y permanente y eventual.

 

Actualmente, el IEEM cuenta con una plantilla permanente de 413 funcionarias y funcionarios electorales, pero para la organización del proceso electoral más grande en la historia de la entidad, contrató como eventuales a 829 personas en la sede central y mil 131 en las 45 Juntas Distritales y mil 789 en las 125 Juntas Municipales.

 

Además, a través de convocatorias públicas, ampliamente difundidas en toda la entidad, el IEEM hizo un llamado a la sociedad a involucrarse en la organización del Proceso Electoral 2024, ocupando una de las 385 Vocalías Distritales y Municipales; alguna de las 540 Consejerías Distritales o una de las mil 500 Municipales; también se convocó a fungir como uno de los 150 monitoristas; de los 880 Supervisores Electorales Locales; de los 5 mil 256 Capacitadores Asistentes Electorales Locales o de los mil 172 operadores del PREP en toda la entidad.

 

De esta forma, y gracias al esfuerzo conjunto de todo el personal, al trabajo en equipo, a la coordinación entre las áreas del Instituto; a la planeación y optimización de recursos financieros y humanos, a la par de las 5 mil 632 acciones de promoción y difusión del voto, se obtuvo como resultado una Jornada Electoral con una participación de 64% de la Lista Nominal mexiquense.

 

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 20 mil 979 casillas y contrató a un total de 188 mil 811 funcionarias y funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, quienes tuvieron bajo su responsabilidad el manejo de 27 millones 455 mil 214 boletas electorales.

 

Así, el Instituto Electoral mexiquense reitera que la participación ciudadana no se limita al voto, pues la democracia requiere que las personas asuman un rol activo en la organización de los procesos electorales para así incidir positivamente en la confianza hacia las instituciones.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978. 

 

“Tú haces la mejor elección”

Atentamente

Unidad de Comunicación Social

 

Página 35 de 537

Conéctate