Comunicación
Social

Miércoles, 29 Octubre 2025 17:24

APUNTES ELECTORALES DEL IEEM: REFERENTE EN MATERIA ELECTORAL PRESENTA SU NÚMERO 73

Escrito por

Boletín número 220

Toluca, Estado de México, 29 de octubre de 2025

 

 

Con más de dos décadas de trayectoria y consolidándose como un referente académico y científico en materia electoral, la revista Apuntes Electorales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llegó al número 73, manteniéndose como un espacio de reflexión, análisis y difusión del conocimiento sobre los procesos políticos y democráticos.

 

La Jefa del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) Myrna Georgina García Cuevas, destacó que la revista es un espacio de reflexión, análisis y difusión del conocimiento sobre los procesos políticos; además, subrayó que Apuntes Electorales es una publicación arbitrada de acceso abierto que reúne artículos, ensayos y reseñas con rigor académico, producto del trabajo de investigadoras e investigadores comprometidos con fortalecer la cultura política democrática.

 

Tres articulistas del número 73 participaron en la presentación de Apuntes Electorales: Karen Alexia Bernal Murias, licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y especialista en Derechos Humanos por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); Alberto Arellano Ríos, investigador del Colegio de Jalisco especializado en dinámicas políticas regionales; y Daniel Javier de la Garza Montemayor, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España y en filosofía con orientación en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

 

Bernal Murias presentó su artículo “Alternancia municipal en el Estado de México (2000–2024)”, donde analiza cómo los municipios han sido clave en los cambios políticos y sociales de la entidad. Su estudio muestra la transición de un dominio priísta hacia un escenario de competencia plural desde 2000, identificando, mediante resultados electorales y sistemas de partidos, los factores que explican la fortaleza o debilidad de los partidos a nivel municipal.

 

En su intervención, el Investigador Arellano Ríos destacó el valor de Apuntes Electorales como referente nacional y detalló que no hay otra institución electoral en el país con la visión académica de largo plazo que distingue al IEEM. En su capítulo, analiza la política en Jalisco y el fenómeno del “Alfarismo”, entendida como la dinámica político-electoral durante el periodo de Enrique Alfaro, cuando fue candidato a la gubernatura de Jalisco, y su significativa influencia en la región. Este proyecto regional con proyección nacional combina liderazgo personal, redes empresariales y desarrollo metropolitano, mostrando cómo ha transformado las relaciones entre gobierno, territorio y ciudadanía desde un enfoque de sociología histórica, ciencia política y antropología.

 

Por su parte, de la Garza Montemayor, realizó una reseña del libro Morena en el poder: los primeros tres años (2018–2021), del doctor Juan Pablo Navarrete Vela, donde destaca que dicha obra, basada en evidencia empírica, examina con profundidad la relación entre el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, la conformación del gabinete y la expansión territorial de Morena. Considera que este libro es una referencia indispensable para entender los procesos políticos recientes y un ejemplo sobresaliente de la ciencia política contemporánea.

 

La moderación del evento estuvo a cargo de Cecilia Cadena Inostroza, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, A.C., quien resaltó que Apuntes Electorales se ha convertido en una publicación de referencia para quienes quieren conocer sobre temas político electorales. Destacó además que reúne visiones diversas sobre los procesos políticos, provenientes de distintos puntos del país y del mundo, y subrayó que, es ampliamente citada en trabajos académicos.

 

En el evento estuvieron presentes las Consejeras Electorales July Erika Armenta Paulino y Sayonara Flores Palacios, quienes entregaron reconocimientos a las y los participantes por su contribución al fortalecimiento del conocimiento electoral.

 

Con más de dos décadas de trayectoria, Apuntes Electorales forma parte del Padrón de Revistas Científicas del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), distinción que confirma su calidad editorial y su reconocimiento académico.

 

Esta nueva edición de la Revista Apuntes Electorales está disponible para consulta gratuita en el sitio web del IEEM:  https://aelectorales.ieem.org.mx/index.php/ae

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX.

 

 

Atentamente

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Conéctate