Comunicación
Social

Lunes, 19 Mayo 2025 18:13

LA FES ACATLÁN RECIBE EL CICLO DE CONFERENCIAS DEL IEEM

Escrito por

Boletín No. 125

Naucalpan, Estado de México; 19 de mayo 2025

 

 

  • Estamos ante la oportunidad histórica de ejercer el derecho humano de votar: Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acercó su Ciclo de Conferencias. Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México a estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (FES Acatlán UNAM).

 

La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya dictó la conferencia: ¿Qué puedes hacer en la elección judicial? Elementos prácticos que la ciudadanía debe tomar en consideración para la elección, en la que explicó que las y los mexiquenses tienen la posibilidad de elegir, mediante el voto popular, a las personas juzgadoras. Detalló que la organización de estas elecciones no ha sido una tarea sencilla, ya que la ciudadanía está acostumbrada a comicios donde hay personas postuladas por Partidos Políticos o incluso por la vía independiente, y en la jornada electoral, las y los votantes tienen una boleta con emblemas. Explicó que estas elecciones representan un cambio de aquel paradigma.

 

Vaquera Montoya reflexionó que este Proceso Electoral ofrece la oportunidad de ejercer el derecho humano de votar y eso, reiteró, es fundamental porque no solamente permite elegir a quienes estarán frente a los espacios en donde se resuelven controversias cotidianas, sino que permite dar el seguimiento puntual a su trabajo.

 

La Consejera Electoral destacó el trabajo realizado por el IEEM que cuenta con personal capacitado y comprometido con la organización de elecciones. El reto mayor, dijo, no es la organización sino incentivar la participación ciudadana, buscar los caminos adecuados para compartir la información y que esa información no sólo se quede en un espacio, sino que vaya a las casas, con los amigos; que se discuta y que eso pueda generar la legitimidad al trabajo que se hace en el instituto como autoridad electoral; pero también para los y las candidatas que van a llegar a esos espacios.

 

En representación del Poder Legislativo del Estado de México, Daniel Bernal Díaz, Director de Situación Patrimonial de la Contraloría presentó la charla: Reforma Judicial 2035: La justicia elegida por la ciudadanía, en la que destacó la responsabilidad de la sociedad en este Proceso Electoral, por ello, invitó al estudiantado a involucrarse en la búsqueda de información de las candidaturas, a través del Sistema Conóceles.

 

En nombre del Poder Judicial del Estado de México, Claudia González Jiménez, Profesora Investigadora de la Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) invitó al estudiantado a votar con confianza y a estar orgullosos de ser los primeros en construir un nuevo Poder Judicial; además, les recordó que tienen el compromiso de ser parte de este momento histórico.

 

La Jefa de la Unidad de Estudios Municipales Metropolitanos de la FES Acatlán, Flora Patricia Martínez Cranss compartió un discurso de recepción a las y los invitados, quienes reflexionaron desde diversos puntos sobre el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en el Estado de México.

 

La Jefa del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, Myrna García Cuevas dirigió unas palabras de bienvenida al evento que tuvo por objeto acercar a la comunidad académica los elementos clave que deben de tomarse en cuenta al momento de elegir a los representantes del Poder Judicial.

 

Al evento, también asistió la Jefa de Sección de Derecho Constitucional Internacional Político y Derechos Humanos de la FES Acatlán, Stephanie Cervantes Razo, así como estudiantes y docentes de carrera de Derecho.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

¡Vota, es justo!

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Conéctate