Comunicación
Social

Viernes, 25 Abril 2025 17:09

CICLO DE CONFERENCIAS DEL IEEM: OPORTUNIDAD PARA CONOCER ASPECTOS CLAVE DEL PROCESO ELECTORAL 2025

Escrito por

 

Boletín número 091

Toluca, Estado de México; 25 de abril de 2025

 

  • En el Centro Universitario Ecatepec UAEM se llevó a cabo la conferencia: ¿Qué necesitas saber para la próxima elección judicial?

 

Con el propósito de acercar a la ciudadanía a los aspectos fundamentales de la elección de personas juzgadoras en la entidad, se llevó a cabo en el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México, la plática: ¿Qué necesitas saber para la próxima elección judicial? como parte del Ciclo de Conferencias del Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Estado de México.

 

En esta ocasión fue la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, la que sostuvo un encuentro con estudiantes de las licenciaturas de Contaduría e Informática a quienes explicó que estos Foros Regionales tienen el objetivo de informarles sobre cómo podrán ejercer su voto el primero de junio.

 

La Consejera Electoral señaló que las y los jóvenes son el sector menos participativo en los procesos electorales, por lo que los invitó, no solo a votar, sino también a involucrarse como observadoras y observadores electorales.

 

Asimismo, compartió con las y los asistentes información sobre: el número de cargos a elegir; la composición de las boletas; el tipo y número de casillas que se instalarán, y la división distrital para esta elección. También les exhortó a visitar el sitio web del IEEM, donde encontrarán un micrositio con todos los detalles del proceso electoral, así como el Sistema Conóceles, a través del que podrán consultar los perfiles de las personas candidatas, conocer sus propuestas y su visión sobre la impartición de justicia.

 

Además, mediante un mensaje en video, José Ramón Narváez Hernández, investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrante del Comité Editorial del IEEM, subrayó que el Poder Judicial ha realizado diversos esfuerzos para acercarse a la ciudadanía, y que esta elección representa un ejercicio inédito en el que juezas, jueces; magistradas y magistrados serán elegidos directamente por la población, lo que implica un importante reto democrático para las instituciones electorales.

 

Puntualizó que los ojos del mundo están puestos en este proceso, y que, a través del IEEM, se está generando la sinergia necesaria para lograr que la ciudadanía se comprometa y acuda a las urnas.

 

Por su parte, el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México Mario Eduardo Navarro Cabral compartió con las y los jóvenes presentes que la función judicial no debe estar alejada de la ciudadanía. Por ello, destacó la importancia de participar en las elecciones del 1 de junio, cuando la sociedad mexicana acudirá a las urnas para elegir a quienes integrarán este poder.

 

Asimismo, explicó las funciones que desempeñan las magistraturas en la impartición de justicia y alentó a todas y todos a ejercer su derecho al voto en la fecha de la Jornada Electoral.

 

Sesiona Consejo General del IEEM

 

 

El Consejo General del IEEM llevó a cabo la Décima Sesión Especial en la que se aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se emite respuesta a la Consulta formulada por la Directora General Jurídica y Consultiva del Poder Judicial del Estado de México.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Conéctate