¿TE INTERESAN LOS TEMAS ELECTORALES? ESTUDIA UNA MAESTRÍA EN EL IEEM
Escrito por UCSBoletín número 057
Toluca, Estado de México, 18 de marzo de 2025
- El 8 de mayo a las 15:00 horas, tiempo del centro del país, finaliza el periodo de preinscripción.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), además de organizar elecciones, también busca generar conocimiento sobre el tema y para ello cuenta con el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), espacio encargado de contribuir al desarrollo y promoción de la cultura política, la educación cívica y la participación ciudadana, a través de estudios de posgrado como la Maestría en Administración Electoral (MAE), investigaciones, cursos de actualización, publicaciones sobre temas político-electorales y otras tareas académicas y editoriales.
En este sentido, el IEEM invita a su personal; a integrantes de partidos políticos; a las y los servidores públicos electorales de organismos electorales administrativos y jurisdiccionales del país, así como a la población interesada a ingresar a la Décimo Primera Generación de la MAE.
Si la profesionalización sobre la organización de elecciones es la meta, una vez que se ha obtenido un título de licenciatura y la cédula profesional correspondiente, la MAE es el camino a elegir, pues su objetivo es formar en el ámbito de la administración electoral, por medio del conocimiento de herramientas teóricas y metodológicas aplicables a los procesos electorales en cualquier entidad federativa del país.
La MAE tiene una duración de cuatro semestres; durante los cuales el alumnado profundizará en temas como: Teoría Constitucional; Legislación Federal y Estatal en Materia Electoral Logística y Desarrollo del Proceso Electoral; Geografía y Cartografía Política-Electoral, entre otras.
Las personas aspirantes deberán demostrar un alto sentido de responsabilidad, hábito para el estudio independiente y disponibilidad de tiempo, ya que la Maestría en Administración Electoral es presencial. También, es indispensable contar con habilidades para desarrollar trabajos de investigación originales e inéditos, así como la redacción de ensayos.
Como parte de los requisitos de preinscripción es obligatorio presentar el certificado de estudios de licenciatura en áreas de ciencias sociales o jurídico-administrativas, preferentemente, con promedio mínimo de 8; cédula profesional, currículum vitae, así como un protocolo de investigación original e inédito en materia político-electoral, con una extensión sugerida de diez cuartillas.
El 8 de mayo de 2025 a las 15:00 horas, tiempo del centro, finaliza el proceso de preinscripción. Puedes leer la convocatoria completa y conocer todas las etapas del proceso de admisión en: https://www.ieem.org.mx/mae/index.html
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡Vota, es justo!
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate