Comunicación
Social

Martes, 25 Febrero 2025 06:00

La Convocatoria para la Elección Judicial 2025 del Estado de México

Escrito por

El 28 de febrero, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibirá por parte de la Legislatura del Estado los listados y expedientes de las personas postuladas para la elección extraordinaria para elegir a magistrados y jueces. Más allá de retomar el debate sobre las reformas constitucionales federales y locales en el ámbito judicial y electoral, en esta oportunidad quiero compartir información relevante sobre la etapa de convocatoria dirigida a quienes desean participar por alguno de los cargos en el poder judicial en el Estado de México. Desde el arranque del proceso electoral, pareciera haber mucha información y poca claridad sobre la ruta que deben seguir quienes aspiran a participar en este proceso, de ahí la importancia de que la ciudadanía y no solo los candidatos conozcan cómo se van a conformar las listas que a la postre darán paso a las boletas electorales en las cuales emitirán su voto el próximo 1 de junio.

 

En total se elegirán 91 cargos: la Presidencia y 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; y 55 Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado. En este proceso electoral, los partidos políticos no serán los que postulen las candidaturas; los responsables serán el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de México, quienes, entre el 4 y el 10 de febrero, instalaron, cada uno, un Comité de Evaluación encargado de postular a las personas candidatas a ocupar los cargos que serán objeto de la elección de este año. Estos Comités emitieron las Convocatorias para participar en la evaluación y selección de postulaciones a esta elección extraordinaria.

 

Del 11 al 16 de febrero, la ciudadanía interesada en ser candidata realizó su registró y envió sus documentos a través del sitio de internet establecido para tal efecto; entre el 19 y 20 de febrero, los Comités publicaron los listados de las personas que cumplieron con los requisitos constitucionales de elegibilidad para participar en la evaluación y selección de candidaturas. Posteriormente, cada uno de los Comités, a través de insaculación, seleccionará a las personas que serán candidatas en este Proceso Electoral Extraordinario y, como se mencionó antes, el Poder Legislativo entregará al IEEM los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder que aparecerán en las boletas electorales.

 

Que la ciudadanía conozca la ruta de cómo llegaron a la boleta electoral los nombres de las mujeres y hombres que competirán el próximo 1 de junio es parte de cumplir con los principios de transparencia y legalidad que rigen el actuar del IEEM; además de incentivar la confianza y el involucramiento de la ciudadanía, quien, no hay que olvidar, es la protagonista de este proceso electoral, debido a que con su participación se dotará de legitimidad la decisión tomada en las urnas y el quehacer de las instituciones electorales involucradas en implementar este nuevo paradigma político-electoral en el Estado de México.

Conéctate