Comunicación
Social

Martes, 13 Mayo 2025 08:00

La participación ciudadana, el desafío en esta elección

Escrito por

Nos encontramos a 19 días de la jornada electoral y el reto sigue siendo mayúsculo en cuanto a la promoción y difusión de la elección extraordinaria del poder judicial.

 

El tiempo tan acotado para la organización de esta elección ha sido un factor importante que ha puesto una vez más a prueba al sistema electoral en diversos rubros que van desde la geografía electoral hasta la organización de los cómputos de forma diversa a la acostumbrada.

 

A pesar de ello, la autoridad nacional y las locales hemos avanzado gracias a la experiencia del personal técnico y operativo, sin quienes (hay que decirlo con claridad) difícilmente se podría materializar la elección

 

En este momento hay personas que trabajan en el desarrollo de los sistemas que utilizaremos para el cómputo distrital., regional y estatal, tanto en el órgano central del Instituto Electoral del Estado de México como en las 18 sedes a donde arribaran los paquetes el 1º de junio, también hay quienes se encuentran en estands promoviendo la plataforma Conóceles para que la ciudadanía pueda contar con información de quienes contienden.

 

Las personas que fueron designadas en alguna de las vocalías ejecutiva, de organización y capacitación en conjunto a quienes se designó como coordinadores y coordinadoras del secretariado 1 llevan tareas muy relevantes como el conteo, sellado y enfajillado de las boletas electorales que tendremos en nuestro poder el próximo domingo 1º de junio para elegir a las personas juzgadoras que consideramos idóneas para cada uno de los cargos en disputa.

 

Éstas son solo algunas de las muchas actividades que forman parte del Calendario que aprobamos.

 

Muy recientemente se firmó un convenio con el Sistema Mexiquense de Medios Públicos lo que sin duda contribuye para que la ciudadanía mexiquense conozca al IEEM y sobre todo que hay una elección en marcha y herramientas para tener un voto informado y razonado; como ejemplo de ello: los foros de debate en los que participaron la mayoría de candidaturas que buscan la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia o ser parte del Tribunal de Disciplina, los cuales se transmitieron en vivo con la señal del sistema.

 

La participación ciudadana es fundamental en los ejercicios democráticos en los que no solo la ciudadanía ejerce sus derechos político – electorales, sino que además legitima las candidaturas ganadoras y por supuesto el trabajo de la autoridad electoral.

 

De acuerdo al estudio muestral de la participación ciudadana 2024, 2 el Estado de México es una de las entidades con mayor población y la entidad número 1 de todo el país en lista y padrón nominal con un porcentaje de votación del 63.9% en 2024, aquí nuestro desafío.

Conéctate