REALIZAN EN EL IEEM FORO SOBRE LIDERAZGOS DE MUJERES QUE PARTICIPAN EN POLÍTICA
Boletín número 160
Toluca, México, 20 de octubre de 2022
- Autoridades electorales, presidentas municipales e integrantes de la academia, coincidieron en que, se debe dar continuidad a la lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres, lo que ha permitido impulsar su participación en puestos de toma de decisiones.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación (CIGyND), realizó el Foro “Liderazgos de mujeres que participan en política, avances a 69 años del reconocimiento del voto de las mujeres en México”, en el cual, se destacó que se debe seguir impulsando la participación de las mujeres en puestos de toma de decisiones, reforzar acciones afirmativas, así como desarrollar más políticas públicas a su favor.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, al expresar el mensaje inaugural del evento, expuso que, en los años de lucha por el voto de las mujeres, ni siquiera se vislumbraba la posibilidad de establecer acciones afirmativas en las elecciones, ni mucho menos, normas de paridad horizontal o vertical, pasaron décadas, antes de que esas grandes transformaciones fueran visibles.
Añadió que, actualmente no basta con lo que se está haciendo desde el mundo electoral, hay que cambiar la competencia política, y modificar también la manera en la que se hace pública; así, de cara al proceso electoral venidero, es importante transmitir a las ciudadanas y ciudadanos que los ojos de la autoridad electoral estarán completamente enfocados en el cumplimiento de un proceso y una jornada electoral transparente, imparcial, certera y totalmente apegada a la legalidad.
Aclaró que, no hay espacio para la ambigüedad en cuanto hace a la causa de las mujeres en el Estado de México, ya que todas pueden ejercer sus derechos políticos al máximo, en 2023 como nunca antes, las mujeres serán protagonistas en el proceso electoral, por ello, aquellas que quieran participar, podrán ejercer sus derechos políticos en libertad, puesto que tienen en el IEEM a un garante del Estado de derecho y la igualdad.
Posteriormente, la Consejera Electoral e integrante de la CIGyND, Sandra López Bringas, dio paso a la intervención de las ponentes del foro, comenzando por la Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Karolina Monika Gilas, quien comentó que, para hablar sobre los avances en el ejercicio de los derechos políticos-electorales de las mujeres, se debe considerar cómo se ha desarrollado su representación política con el paso del tiempo, la cual surge a partir de diferentes acuerdos políticos y de la negociación de diferentes posturas ideológicas.
En tanto, la Presidenta Municipal de Chapultepec, Laura Amalia González Martínez, aseguró que, se cumplen 69 años del reconocimiento de la participación de la mujer en la vida pública, que ha significado una lucha intensa para ser tomadas en cuenta, no solo como candidatas en la contienda, sino también en ser apoyadas en condiciones de igualdad al interior de los partidos políticos.
Mientras que, la Presidenta Municipal de Chicoloapan, Nancy Jazmín Gómez Vargas refirió que, para dar continuidad al esfuerzo realizado por las mujeres antecesoras, se debe generar un ambiente de sororidad, de unidad y de empoderamiento, a fin de hacer propios los espacios de toma de decisiones.
La Consejera Electoral y enlace de la Red de Mujeres Electas del Estado de México, Patricia Lozano Sanabria, afirmó que, al tiempo que las féminas ocupan más espacios de toma de decisión, aumenta también la violencia política contra las mujeres en razón de género, sin embargo, “en el IEEM les decimos que no están solas, puesto que se están impulsando mecanismos para prevenirla, visibilizarla, sancionarla y erradicarla”.
Por último, la Consejera Electoral y Presidenta de la CIGyND, Paula Melgarejo Salgado, mencionó que, es digno seguir celebrado los 69 años del reconocimiento del voto de las mujeres, a los cuales se les debe dar continuidad, ese es el trabajo más importante como participantes de un grupo que cada día avanza en el logro de sus objetivos con paso firme para alcanzar el liderazgo propuesto.
En el evento también estuvieron presentes las Consejeras Electorales, Karina Ivonne Vaquera Montoya, Laura Daniella Durán Ceja; el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona; la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Leticia Victoria Tavira; la Magistrada, Martha Patricia Tovar Pescador y el Magistrado, Víctor Óscar Pasquel Fuentes, así como Presidentas Municipales, representaciones de los partidos políticos y ciudadanía interesada.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM LLEVÓ A CABO ENTREVISTAS PARA INTEGRAR EL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES
Boletín número 159
Toluca, México, 19 de octubre de 2022
- Algunas de sus principales funciones son: asesorar los trabajos propios del PREP en materia de tecnologías de la información y comunicaciones; realizar análisis, estudios y propuestas, en el desarrollo y optimización del programa.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares es uno de los mecanismos de información que se utilizan para dar a conocer de manera preliminar y no definitiva, los resultados de las elecciones a través de la captura y publicación de los datos plasmados en las Actas de Escrutinio y Cómputo por las y los funcionarios de mesa directiva de casilla, brindando certidumbre la ciudadanía, permitiendo fortalecer la confianza en los resultados de las elecciones en la Elección de la Gubernatura 2023.
Para ello, la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (CEPAPREP), órgano que auxilia al Consejo General en el desempeño de sus atribuciones, inició las actividades relativas a la integración del Comité Técnico Asesor que brindará asesoría técnica en la materia, en el proceso electoral venidero.
Así, el 17 de octubre de 12:30 a 18:00 horas y el 18 de octubre de 15:30 a 19:30 horas, como parte del proceso de integración del Comité Técnico, las Consejeras Electorales y el Consejero Electoral, en compañía del Secretario Ejecutivo y la instancia interna responsable de coordinar el PREP para la Elección de la Gubernatura 2023, entrevistaron a personas especialistas en materia de estadística y/o ciencia de datos, tecnologías de la información y comunicaciones, investigación de operaciones y ciencia política.
El Reglamento de Elecciones del INE prevé la integración del Comité Técnico a más tardar 7 meses antes de la jornada electoral, el cual se conformará por un mínimo de tres y un máximo de cinco integrantes; por lo que se espera que el Consejo General del IEEM apruebe su integración antes del 4 de noviembre. De esta forma el IEEM desarrolla actividades que permitirán dar certeza a la ciudadanía rumbo a la Elección de Gubernatura del próximo 4 de junio del 2023.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
APRUEBA IEEM CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A MONITORISTAS DE LA ELECCIÓN DE GUBERNATURA 2023
Boletín número 158
Toluca, México, 18 de octubre de 2022
- También fue avalado el Catálogo de Medios Impresos, Electrónicos e Internet y el Programa Específico de Difusión, Vinculación, Comunicación Social y Plataformas Digitales para el Voto de Mexiquenses Residentes en el Extranjero.
En la 18ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), fue aprobado el Catálogo de Medios Impresos, Electrónicos e Internet para el monitoreo de la Elección de Gubernatura 2023, dicho catálogo contiene el universo de medios de comunicación que serán objeto de monitoreo.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que el catálogo incluye 51 medios impresos, 86 medios electrónicos y 63 páginas de internet, cuya selección consideró los alcances y coberturas de las estaciones de radio y canales de televisión, el nivel de audiencia o bien, la relevancia política de los programas, el tiraje de los medios impresos, así como la relevancia de páginas de internet, a efecto de determinar a aquellos que más puedan incidir en la Elección de Gubernatura de 2023.
Añadió que, además en concordancia con el artículo 266 del Código Electoral, se aplicará la perspectiva de género en el monitoreo y se pondrá especial atención a lo que se publique en redes sociales, ya que algunas investigaciones han demostrado que en ellas, las respuestas suelen ser más violentas cuando los usuarios suponen que el emisor del mensaje es una mujer.
En tanto, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Acceso a Medios, Propaganda y Difusión (CAMPyD), Patricia Lozano Sanabria, así como quienes la integran, la Consejera Electoral, Laura Daniella Durán Ceja y el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, manifestaron su compromiso de que en caso de ser necesario, se aumentará el total de medios contenidos en el catálogo, previo análisis.
Previamente, fue avalada la Convocatoria para aspirantes a monitoristas de la Elección de Gubernatura 2023, a fin de contar con una plantilla operativa que proporcione la factibilidad de llevar a cabo las actividades de monitoreo a medios de comunicación alternos y cine.
Al respecto la Consejera Electoral y Presidenta de la CAMPyD, Patricia Lozano Sanabria invitó a la ciudadanía originaria o residente del Estado de México a participar, y a registrarse del 24 al 26 de octubre en el mini-sitio “Monitoristas” alojado en la página electrónica www.ieem.org.mx.
En este sentido, la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya mencionó que es importante que la ciudadanía participe, y que las personas que sean seleccionadas cuenten con la capacitación necesaria, ya que realizan una labor muy importante.
Finalmente, en la sesión, se aprobó el Programa Específico de Difusión, Vinculación, Comunicación Social y Plataformas Digitales para el Voto de Mexiquenses Residentes en el Extranjero, Elección de Gubernatura 2023.
Dicho programa tiene como propósito difundir y promover la participación ciudadana de las y los mexiquenses residentes en el extranjero con información para el ejercicio de su voto.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
SIGNAN EN IEEM EL PACTO ESTATAL “MUJERES Y DEMOCRACIA: POR UNA PARTICIPACIÓN IGUALITARIA Y LIBRE DE VIOLENCIA POLÍTICA”
Boletín número 157
Toluca, México, 17 de octubre de 2022
- Integrantes de las ocho fuerzas partidistas de la entidad, firmaron 10 compromisos para impulsar la participación de las mujeres en puestos de elección popular, atestiguando dicho acto quienes integran el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México.
Como parte de las actividades impulsadas por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM), se llevó a cabo la Firma del Pacto Estatal “Mujeres y Democracia: por una Participación Igualitaria y Libre de Violencia Política”, integrado por 10 compromisos orientados a impulsar la participación efectiva de las mujeres al interior de los institutos políticos, erradicar la violencia política por razón de género, y, garantizar el principio de paridad en las candidaturas.
Teniendo como escenario la explanada central del IEEM, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del órgano electoral local, destacó que, en plena conmemoración del reconocimiento del derecho al sufragio de las mujeres en México, y, en la antesala del proceso electoral más grande que se haya vivido en la entidad, el Observatorio, logra reunir a las fuerzas políticas del Estado en torno a un conjunto de compromisos tendientes a lograr la paridad de género y la igualdad sustantiva.
Mencionó que, a pesar de que en México la paridad es un principio constitucional, en muchas entidades federativas el poder político se concentra fundamentalmente en varones, las mujeres están llegando a los puestos de elección popular, pero subsisten sesgos y techos de cristal que dificultan a que se acceda a los principales espacios de toma de decisión.
Expuso que, reconoce los liderazgos políticos mexiquenses, puesto que hacen un esfuerzo sin precedentes, y hoy, ponen el ejemplo al país yendo más allá de sus obligaciones básicas, para que las mujeres puedan competir y votar en un ambiente libre de violencia.
Mencionó que, en el Estado de México se aspira a construir una democracia igualitaria, de ahí que se busca garantizar que el proceso electoral venidero sea íntegro, confiable, certero, apegado a derecho y sobre todo libre de violencia, la actuación democrática de los partidos políticos dejará un precedente ejemplar para la evolución democrática del país, puesto que están poniendo el ejemplo, “la democracia la construimos todos y todas”.
En su momento, la Presidenta del OPPMEM y Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, junto con la Titular de la Secretaría de las Mujeres e integrante de la Dirección Ejecutiva, Martha Hilda González Calderón, coincidieron en que, la observancia de los compromisos establecidos en el pacto, permitirá reducir las vulnerabilidades a las que se enfrentan las mujeres mexiquenses que participan en actividades políticas, procurando así, su inserción en espacios de toma de decisión y del ejercicio del gasto público.
Firmaron el pacto los Presidentes del Comité Directivo del Partido Acción Nacional, Anuar Roberto Azar Figueroa; del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Francisco Javier Erick Sevilla Montes de Oca; del Partido de la Revolución Democrática, Agustín Ángel Barrera Soriano; el integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo, Norberto Morales Poblete; el Secretario General del Partido Verde Ecologista de México, José Alberto Couttolenc Buentello; Secretario General de Acuerdos de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, Saúl López Maldonado; la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Martha Guerrero Sánchez, así como el Secretario General Estatal de Nueva Alianza en el Estado de México, Jesús González Molina.
En tanto los integrantes permanentes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (IEEM, TEEM y Secretaría de las Mujeres), fueron testigos de honor en dicho acto.
Dichas representaciones manifestaron que, la paridad en todo, no es un fin, es apenas, el inicio de la construcción de un espacio público justo e igualitario para todas y todos, por lo que expresaron su compromiso por impulsar los 10 puntos del pacto.
En el evento se contó con la presencia de las Consejeras Electorales, Sandra López Bringas, Laura Daniella Durán Ceja, Patricia Lozano Sanabria, Paula Melgarejo Salgado, Karina Ivonne Vaquera Montoya, el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, las Coordinaciones Parlamentarias de la LXI Legislatura del Estado de México, de las y los Magistrados del TEEM; comisionadas y comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), y, representaciones de los partidos políticos.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
DIFUNDE IEEM CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN A UNA CANDIDATURA INDEPENDIENTE
Boletín número 156
Toluca, México, 16 de octubre de 2022
- Las personas que pretendan postularse a una candidatura independiente, deberán hacerlo del conocimiento al órgano electoral mediante el Escrito de Manifestación de Intención, a más tardar el 25 de noviembre de 2022.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pone a disposición de la ciudadanía mexiquense interesada en participar en el proceso de selección a una candidatura independiente para la Elección de Gubernatura 2023 que se llevará a cabo el 4 de junio de 2023, el mini-sitio “Candidaturas Independientes”, alojado en la página electrónica www.ieem.org.mx, en el cual se encuentra publicada la convocatoria, anexos y los requisitos.
Como primer paso, se establece que, las personas que pretendan postularse a una candidatura independiente, deberán hacerlo del conocimiento al órgano electoral mediante el Escrito de Manifestación de Intención (EMI), a más tardar el 25 de noviembre de 2022 en formato físico de forma presencial, ante la Oficialía de Partes del IEEM, en Paseo Tollocan 944, Colonia Santa Ana Tlapaltitlán, C.P. 50160, Toluca, Estado de México, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Además, deberán presentar el Formulario de Registro del Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos, así como de Aspirantes y Candidatos Independientes (SNR), con firma autógrafa, junto con el Informe de Capacidad Económica, los cuales se obtienen e imprimen del sistema.
Entre los requisitos a cumplir se destaca ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; ser mexiquense con residencia efectiva en su territorio no menor a tres años o vecino del mismo no menor a cinco años; así como tener 30 años cumplidos, ambos requisitos al día de la elección; estar inscrita o inscrito en el padrón electoral y la lista nominal correspondiente al Estado de México y, contar con credencial para votar vigente.
A su vez se menciona que, no deberán estar condenada o condenado por sentencia ejecutoriada por delitos de violencia familiar, contra la libertad sexual o de violencia de género; y también no estar inscrita o inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en el Estado, ni en otra entidad federativa.
En tanto que, entre la documentación que se tendrá que adjuntar se destaca la copia simple de la credencial para votar con fotografía vigente, cuyo domicilio deberá corresponder al Estado de México; así como de quienes funjan como representante legal y de la persona encargada de la administración de los recursos.
Asimismo, se anexará la copia simple del acta de nacimiento de la persona aspirante, junto con el acta constitutiva en original o copia certificada que acredite la creación de la persona jurídica-colectiva constituida en Asociación Civil, conformada expresamente para participar en la Elección de Gubernatura 2023, conforme al modelo único de estatutos, el documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria en el que acredite la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes de dicha Asociación Civil, así como la carátula de la cuenta bancaria que se haya abierto a nombre de la misma.
Para mayor información sobre esta convocatoria se pone a disposición el Centro de Orientación Electoral (COE) al número telefónico 800 7124336; a través del WhatsApp: 722 784 9978, así como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y las redes sociales, Facebook identificado como IEEM Oficial, y Twitter e Instagram con el usuario IEEM_MX.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate