APRUEBA CONSEJO GENERAL DESIGNACIÓN DE TITULARES DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL IEEM
Boletín número 165
Toluca, México, 27 de octubre de 2022
- La designación se realizó de forma paritaria resultando dos mujeres y dos hombres de las y los 318 aspirantes que participaron.
En la 19° Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se aprobó la designación de las personas titulares de cuatro Unidades Administrativas: Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVPG), la Unidad de Comunicación Social (UCS), la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral (UTAPE) y de la Unidad de Informática y Estadística (UIE).
De tal forma que, se les tomó protesta de ley a la titular de la UCS, Mónica Argelia Mendoza Salgado; de la UIE, Juan Carlos Baca Belmontes; de la UTAPE, José Zeferino Rivera Flores y de la UCTIGEVPG, Susana Munguía Fernández.
Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, comentó que “las dos mujeres y dos hombres que hoy se ponen a consideración, parten de un proceso colegiado como se ha hecho en otras ocasiones en este Instituto”.
Además, mencionó que una vez publicado el aviso, se registraron 318 personas, a quienes agradeció profundamente haber manifestado su interés por sumar a los trabajos de esta institución
Finalmente, felicitó a las personas designadas por haber acreditado los requisitos para encabezar áreas de primera importancia para el Instituto, y para el desarrollo de los procesos electorales venideros.
En este sentido, las Consejeras Electorales, Laura Daniella Durán Ceja, Patricia Lozano Sanabria y Sandra López Bringas, así como el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, reconocieron el profesionalismo y el trabajo desarrollado por los ahora titulares de la UIE y de la UTAPE y externaron que las dos nuevas titulares de la UCS y de la UCTIGEVPG, se suman a un gran equipo.
A su vez, fue avalada en lo general la integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) para la Elección de Gubernatura 2023. Cabe mencionar que la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, emitió un voto en contra de uno de los integrantes propuestos.
Así, quienes fueron elegidos para ocupar el cargo son: Karla Beatriz Valenzuela Ocaña, Alberto Alonso y Coria, Armando Jesús Espinosa de los Monteros Fuentes, Omar Mendoza González así como Sandra Jessica Ley Gutiérrez, cuya integración pasó por un riguroso proceso realizado por integrantes de la Comisión Especial para la Atención del PREP (CEPAPREP), para elegir a los mejores perfiles que permitan agilizar los trabajos y atender las necesidades correspondientes del próximo proceso electoral.
Al respecto, la Consejera Presidenta, reconoció el trabajo realizado por las y los integrantes de la CEPAPREP y agregó que quienes integran el COTAPREP aportarán conocimientos al PREP, para seguir manteniéndolos en altos estándares.
Previamente, en la 7ª Sesión Ordinaria del Consejo General, la Secretaría Ejecutiva presentó el Informe de Actividades realizadas por los órganos colegiados, direcciones y áreas adscritas al Instituto.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONVOCA IEEM A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN A UNA CANDIDATURA INDEPENDIENTE
Boletín número 164
Toluca, México, 26 de octubre de 2022
- Las personas interesadas deberán hacerlo del conocimiento al IEEM a través del Escrito de Manifestación de Intención hasta el 25 de noviembre, que es el plazo establecido en la convocatoria, que se puede consultar en la página electrónica ieem.org.mx
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) convoca a la ciudadanía interesada en participar en el proceso de selección de una candidatura independiente para la Elección de Gubernatura 2023, cuya convocatoria, requisitos y anexos complementarios, se difunden en el mini-sitio denominado “Candidaturas Independientes”, de su página electrónica www.ieem.org.mx.
Para ejercer este derecho, las personas interesadas deberán hacerlo del conocimiento al IEEM a través del Escrito de Manifestación de Intención (EMI), hasta el 25 de noviembre, que es el plazo establecido en la convocatoria, en la cual también se mencionan los requisitos de elegibilidad, entre los que se encuentran tener 30 años cumplidos, ser mexiquense con residencia efectiva en el territorio no menor a tres años o ser vecino del mismo con residencia no menor a 5 años.
También, tendrán que contar con credencial para votar vigente, no estar condenada o condenado por sentencia ejecutoriada por delitos de violencia familiar, contra la libertad sexual o de violencia de género; y no estar inscrita o inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en el Estado, ni en otra entidad federativa.
Además, deberán constituir una asociación civil, cuyo objeto sea apoyar la postulación de la candidatura independiente ante Notaría Pública del Estado de México, la cual deberá estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria y, aperturar una cuenta bancaria a nombre de la mencionada asociación, así como presentar el Formulario de Registro del Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos, así como de Aspirantes y Candidatos Independientes (SNR), con firma autógrafa.
Es importante mencionar que, el EMI, así como la documentación antes mencionada se deberá entregar de forma presencial, ante la Oficialía de Partes del IEEM, en Paseo Tollocan 944, Colonia Santa Ana Tlapaltitlán, C.P. 50160, Toluca, Estado de México, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Una vez que el Consejo General resuelva sobre los EMI, en sesión pública -a celebrarse en diciembre de 2022-, y éstos lleguen a resultar procedentes por cumplir con todos los requisitos, se les otorgará la calidad de aspirantes, con ello, podrán iniciar con la etapa de obtención del apoyo de la ciudadanía, del 15 de diciembre de 2022 al 12 de febrero de 2023, debiéndose acreditar el 3% de la Lista Nominal de Electores de la entidad, integrado por el 1.5% en 64 municipios, que respaldan la aspiración a la postulación, esto, mediante la Aplicación Móvil, administrada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En caso de requerir mayor información sobre esta convocatoria, se pone a disposición las redes sociales, Facebook identificado como IEEM Oficial, y Twitter e Instagram con el usuario IEEM_MX, así como el Centro de Orientación Electoral (COE) al número telefónico 800 7124336; el WhatsApp: 722 784 9978, y, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
QUEDAN POCOS DÍAS PARA REGISTRARSE Y PARTICIPAR POR UNA CONSEJERÍA DISTRITAL PARA LA ELECCIÓN DE GUBERNATURA 2023
Boletín número 163
Toluca, México, 25 de octubre de 2022
- En el mini-sitio de “Consejerías Distritales” alojado en la página ieem.org.mx se puede realizar el registro hasta las 16:00 horas del 31 de octubre.
A las 16:00 horas del 31 de octubre vence el plazo para que la ciudadanía originaria o residente de la entidad mexiquense, participe en la convocatoria del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para ocupar una consejería distrital para la Elección de Gubernatura 2023, a través del Sistema Informático para el Registro en Línea para Aspirantes a Consejerías (SIRLAC), que se encuentra disponible en el mini-sitio “Consejerías Distritales” ubicado en la página electrónica www.ieem.org.mx.
Para poder realizar su registro se destaca que: deberán adjuntar en formato PDF, con un peso no mayor a 6 megabytes, la carta declaratoria bajo protesta de decir verdad con firma autógrafa –disponible en el mini-sitio-, credencial para votar vigente, con domicilio en el distrito por el que participa, así como la copia certificada del acta de nacimiento.
También incluirán el Currículum vitae, con firma autógrafa, el cual tendrá que presentarse con la documentación probatoria; y, llenar el formato del resumen curricular, en un máximo de una cuartilla, con nombre, letra Arial a 12 puntos, para su publicación.
Además se deberá anexar un escrito de dos cuartillas como máximo, en el que se expresen las razones por las que aspira a una consejería, el cual, deberá estar dirigido a la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, -cuyo formato está disponible en el mini-sitio-; así como adjuntar un comprobante de domicilio, de vigencia no mayor a 6 meses, que corresponda al municipio de residencia perteneciente al distrito en el que pretende fungir como consejera o consejero.
Las y los aspirantes que hayan completado su registro y su folio haya sido publicado en la página electrónica institucional, podrán acceder a la valoración de conocimientos y entrevista escrita; en la primera se valorarán temas de conocimientos generales y en materia político electoral.
Por lo que toca a la entrevista escrita, los aspectos a evaluar serán: liderazgo, trabajo en equipo, negociación, profesionalismo e integridad, imparcialidad, independencia y comunicación.
Las diferentes etapas en las que se divide la convocatoria, se realizarán de manera digital, por lo que, se enviará a las personas participantes, un correo electrónico con la liga de acceso, usuario y contraseña, que utilizarán para la valoración de conocimientos y la entrevista escrita, las cuales se aplicarán el domingo 6 de noviembre de 2022, en un horario de 10:00 a 12:00 horas.
Es importante mencionar que, para dicha elección, serán designadas 540 consejerías distritales, 270 propietarias de las cuales, 50% serán mujeres y 50% hombres; y, 270 suplentes, cuya integración también será paritaria.
Para facilitar el proceso de registro, está disponible un Manual en PDF y un Video Tutorial en dicho mini-sitio; también se pone a disposición el número telefónico 722-275-73-00 en las extensiones, 3000, 3092, 3097 y 3098 de la Dirección de Organización; y el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
INVITA IEEM A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE MONITORISTAS PARA LA ELECCIÓN DE GUBERNATURA 2023
Boletín número 162
Toluca, México, 24 de octubre de 2022
- Para poder participar es necesario registrarse a través del mini-sitio alojado en la página www.ieem.org.mx, el cual estará habilitado a partir de las 10:00 horas del 24 de octubre y hasta las 23:59 horas del 26 de octubre de 2022.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) convoca a la ciudadanía residente en el Estado de México a que participe en el proceso de selección mediante el cual se contratará hasta un máximo de 170 personas para realizar funciones de monitoreo a medios de comunicación alternos y cine durante los periodos de precampaña, intercampaña, campaña electoral, periodo de reflexión y jornada electoral de la Elección de Gubernatura 2023.
Para realizar su registro es necesario ingresar al mini-sitio de la convocatoria para “Aspirantes a monitoristas”, alojado en la página electrónica www.ieem.org.mx, y proporcionar los datos solicitados en el apartado de Pre-registro del Sistema de Registro de Aspirantes a Monitoristas (SIRAM), a fin de obtener un usuario y contraseña que les permitirá ingresar al apartado de Registro del propio sistema, que estará habilitado a partir de las 10:00 horas del 24 de octubre y hasta las 23:59 horas del 26 de octubre de 2022.
Algunos de los requisitos que deberán cumplir son: tener la ciudadanía mexicana; contar con una edad mínima de 18 años y credencial para votar con fotografía vigente; acreditar estudios mínimos de bachillerato; no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto religioso; no haber sido condenado por violencia política de género, ni ser sujeto moroso de pensión alimenticia; no estar inhabilitada para ocupar cargo o puesto público en cualquier institución pública federal o local y disponer de tiempo completo.
Posteriormente se realizará un examen de conocimientos de forma virtual el 12 de noviembre que versará sobre conocimientos generales en materia electoral y monitoreo a medios de comunicación alternos.
La publicación de los folios de las personas seleccionadas se efectuará a través de la página electrónica institucional y en los estrados del órgano central, el 23 de noviembre de 2022.
Es importante mencionar que, las actividades de campo y oficina que deberán desarrollar las y los monitoristas son: identificar, registrar y capturar, a través de dispositivos móviles inteligentes, la propaganda de las y los actores políticos observada en las áreas de monitoreo asignadas, los eventos de difusión en los que intervengan; así como el monitoreo extraterritorial, en los distritos colindantes con la Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
El personal de la Dirección de Partidos Políticos proporcionará, de ser el caso, atención telefónica a la ciudadanía interesada en un horario de 9:00 a 17:00 horas en los números telefónicos: 722 275 73 00 y al 800 712 43 36, extensiones 3705, 3716, 3722 y 3732. Asimismo, atenderá vía correo electrónico a la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
RECONOCE IEEM A PARTICIPANTES DEL 1ER. CONCURSO “CRÓNICAS ELECTORALES”
Boletín número 161
Toluca, México, 21 de octubre de 2022
- Se recibieron 105 registros provenientes de 33 de los 125 municipios del Estado, y se integraron 82 crónicas electorales, que se encuentran en la página electrónica ieem.org.mx
El Instituto Electoral del Estado de México, llevó a cabo la Presentación del documento digital y Ceremonia de Premiación del 1er. Concurso “Crónicas Electorales” IEEM 2022, en donde se reconoció el trabajo realizado por las y los mexiquenses mayores a 60 años de edad, en cuyas historias pudieron contar sus experiencias vividas en los diferentes procesos electorales, las cuales podrán ser leídas en la página electrónica www.ieem.org.mx.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, comentó que, los relatos advierten el compromiso cívico de la ciudadanía, en los que se describe su percepción como participantes de un proceso electoral, en el cual está en juego el respeto, la tolerancia y, por supuesto, el amor al Estado de México; para el Instituto es importante que todas estas experiencias tengan espacios para ser contadas y leídas; es por ello que los trabajos registrados que cumplieron con los requisitos, se integraron al Compendio de historias que está disponible en la página electrónica institucional.
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática (CPDCPyD), Karina Ivonne Vaquera Montoya, informó que, se recibieron 105 registros provenientes de 33 de los 125 municipios del Estado de México, de los cuales, 50 corresponden a mujeres y 55 a hombres y, se lograron integrar 82 crónicas electorales al Compendio publicado en la página electrónica institucional.
Previamente, la Consejera Electoral e Integrante de la CPDCPyD, Sandra López Bringas, expuso que las y los ciudadanos dan sentido a las elecciones, quienes con su participación dan vida y legitimidad a la democracia mexiquense, y que gracias a sus historias, se pudo compartir parte de esa experiencia.
El Consejero Electoral e integrante de la CPDCPyD, Francisco Bello Corona, manifestó que, el documento que se presenta y que compila las historias de las y los participantes, es un esfuerzo por rescatar la memoria ciudadana, cuyos relatos permiten ver cómo han cambiado las elecciones con el paso de los años.
En tanto que, Ileana Hidalgo Rioja, a nombre del jurado calificador, -integrado también por Atanasio Serrano López, y Armando Hernández-, señaló que, este concurso impulsa la participación ciudadana, ya que es el pilar fundamental de la democracia, y manifestó, a nombre de sus compañeros que fue un honor participar en las evaluaciones.
Las personas ganadoras de la Categoría “A”, correspondiente a las historias escritas por funcionarias o funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, fueron: primer lugar, Francisco Juan Sánchez, por el texto denominado “Un domingo muy especial”; segundo sitio, María Emma Aguilar Delgado con “Desde mi andar”; y el tercero, fue para Filomena Leonorilda Sánchez Santana con “Tan solo así”.
La “B” fue, referente a quienes contaron su experiencia como candidatas o candidatos a puestos de elección popular, cuyo ganador del primer lugar fue Cándido Alonso Hernández, con “Así eran las elecciones”; el segundo puesto fue para Ángel Marín Barragán, con “Vivencia de un atlautlense”; y el tercer puesto lo obtuvo Francisco Javier Torres Bautista, con “Mi historia como Presidente”.
En la categoría “C” participaron quienes han sido electoras o electores, destacando, en primer lugar, Raúl Pablo Nava Villada, por “Acción de votar: una visión retrospectiva”; seguido de Guadalupe Marbella Arcos Corrales, con “Anécdota de mis años felices” y el tercer lugar fue para Santos Ayala Sánchez, con la historia “Construcción de la Democracia”.
En el evento también se contó con la presencia de las Consejeras Electorales, Laura Daniella Durán Ceja, Patricia Lozano Sanabria y Paula Melgarejo Salgado, además de las y los titulares de las áreas adscritas, y representaciones de partidos políticos.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate