CON LACTARIO, IEEM APOYA MATERNIDAD AFECTIVA
Boletín Número 192
Toluca, Estado de México, 7 de julio de 2023
- Inaugurado en 2015, este espacio cuenta con todo lo necesario para que funcionarias electorales alimenten a sus hijos o hijas.
Con el propósito de garantizar el derecho a una alimentación adecuada para niñas y niños, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con un Lactario para mamás trabajadoras de la institución, así como para usuarias del edificio institucional.
Inaugurado en 2015, el lugar está equipado con todo lo necesario para ser un espacio privado, higiénico y cómodo donde las madres pueden alimentar a sus bebés o, si lo requieren, extraer leche y almacenarla adecuadamente.
El Lactario cuenta con refrigerador, dos sillones, lavabo, mesa, esterilizador de biberones, cambiador de pañales, cesto de basura antiolores y manuales de técnicas de amamantamiento; además tiene un horario a libre demanda para atender las necesidades de alimentación de los infantes.
En este espacio que se ubica en la planta baja del Instituto, a un costado de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP), las madres que necesiten ingresar pueden solicitarlo en el Consultorio Médico del IEEM o con personal de Servicios Generales.
Al contar con dicho servicio, se evitan prácticas que ponen en riesgo la lactancia y la calidad de la leche materna; además, se garantizan derechos al tiempo que el IEEM cumple con lo dispuesto por el Reglamento de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México que establece que las instituciones públicas y privadas son responsables de instalar y acondicionar espacios que sirvan como lactarios o salas de lactancia, vigilando su correcto funcionamiento, mantenimiento y uso.
Cabe destacar que la normativa en la materia fue emitida en 2014, por lo que el IEEM, al aperturar su Lactario en 2015, fue una de las primeras instituciones públicas de la entidad en cumplir con este ordenamiento.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
VIGENTE LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL XXVI CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYO POLÍTICO
Boletín Número 191
Toluca, Estado de México, 6 de julio de 2023
- Las y los participantes pueden participar en tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político.
- Las y los ganadores recibirán premios económicos.
Los casos de estudio y descriptivos o estudios sobre temas políticos de actualidad, podrán ser parte del XXVI Certamen de Investigación y Ensayo Político del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que mantiene vigente su registro para participantes hasta el 18 de agosto del 2023.
Las y los interesados en ser parte de este certamen deberán inscribir trabajos sobre temas político-electorales o haber presentado una tesis de licenciatura y posgrado en un plazo no mayor a cinco años. Los temas a elegir son: Ética en la función electoral; Voto de los Mexiquenses en el Extranjero; Voto Anticipado de las Personas con Discapacidad, y Debates políticos y medios de comunicación entre otros.
La convocatoria se divide en tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político. Las y los participantes deberán presentar escritos inéditos, originales y que no hayan sido publicados en revistas de otras instituciones; además, los textos pueden contener datos personales, dedicatorias, agradecimientos, escudos o nombres de instituciones académicas que hagan identificable su autoría, entre otros aspectos.
Los criterios completos, podrán ser consultados en la convocatoria publicada en el sitio web: https://www.ieem.org.mx/2023/CFDE/XXVI_CIyEP/XXVI%20Convocatoria%20Certamen.pdf.
Los escritos deberán enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para ser evaluados. Los ganadores serán dados a conocer el 8 de diciembre de 2023 en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx) y recibirán premios económicos. Los trabajos ganadores serán propuestos por el Comité Académico para su publicación, previa aprobación del Comité Editorial.
Cabe destacar que el jurado calificador estará integrado por las Consejeras y el Consejero Electorales del IEEM, miembros del Comité Académico y docentes del Centro de Formación y Documentación Electoral, quienes determinarán a las y los tres ganadores de cada categoría, tres para cada una.
Con la finalidad de brindar al proceso de asignación de dictaminadores certeza, transparencia y legalidad, este se llevará a cabo a través de un sistema automatizado.
En caso de no resultar ganadores, los escritos podrán inscribirse posteriormente en otras convocatorias.
Si quieres conocer más detalles puedes consultar la página electrónica www.aelectorales.ieem.org.mx; llamar al (722) 275 73 00, ext. 4300 y 4309; enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acudir al IEEM, en Paseo Tollocan 944, ed. anexo, colonia Santa Ana Tlapaltitlán, C. P. 50160 Toluca, México.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CUENTA IEEM CON MAPOTECA DIGITAL
Boletín Número 190
Toluca, Estado de México, 5 de julio de 2023
A través de su sitio web, el IEEM pone al alcance de la ciudadanía información geográfica y cartográfica de interés que pueden ser base para estudios de diversas áreas del conocimiento.
Con la finalidad de poner al alcance de la ciudadanía información de interés, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con la Mapoteca Digital Electoral, un servicio al que se puede acceder desde la dirección electrónica: http://dorganizacion.ieem.org.mx/mapoteca/.
Este repositorio cuenta con seis secciones: Planos Generales del Estado de México: Distritos Electorales Federales; Distritos Electorales Locales; Planos Municipales Electorales, Planos Seccionales Individuales, y Atlas de Fenómenos Climatológicos y Caída de Ceniza Volcánica.
Dentro del primer apartado es posible acceder a distintas versiones de mapas del Estado de México, a color y en blanco y negro, con distinciones como: División municipal, división por distritos electorales federales y municipios; división por distritos electorales locales con municipios, entre otros.
En las secciones Distritos Electorales Federales y Distritos Electorales Locales es posible encontrar planos de los 41 distritos para diputaciones federales y de los 45 correspondientes a diputaciones locales de la entidad. En ellos se puede conocer su territorio, las secciones electorales que lo conforman, las cabeceras municipales y su ubicación en la demarcación donde se localiza.
Dentro del apartado Planos Municipales Electorales se pueden conocer detalles de cada uno de los 125 ayuntamientos mexiquenses, como: sus colonias, calles y vías de comunicación; la sección también incluye localidades, manzanas y rasgos complementarios como cuerpos de agua, puentes, hospitales, iglesias y más.
Además, en el menú Planos Seccionales Individuales se localizan por separado cada una de las 6 mil 575 secciones electorales del Estado de México, por lo que se puede ubicar con exactitud las calles que las delimitan, así como las particularidades de su territorio.
Otra de las secciones que destaca en este repositorio es el Atlas de Fenómenos Climatológicos y Caída de Ceniza Volcánica que contiene información reportada por los Órganos Desconcentrados del IEEM sobre el impacto de diversos fenómenos naturales y el estatus de alerta del Volcán Popocatépetl; además, cuenta con información proporcionada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Esta información de carácter geográfico puede servir como base para estudios realizados por analistas, expertos en estadística, científicos sociales, así como por las y los interesados en la materia electoral u otras áreas del conocimiento.
Todo el material contenido en el repositorio es de acceso libre y descarga gratuita, pues el IEEM busca poner al alcance de la ciudadanía en general información y herramientas que contribuyan al fortalecimiento de la cultura cívica y democrática.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
DA SEGUIMIENTO IEEM A ENCUESTAS ELECTORALES DURANTE PROCESO ELECTORAL
Boletín Número 189
Toluca, Estado de México, 4 de julio de 2023
- El IEEM publicó seis informes que pueden consultarse en la página web institucional.
- Se autorizó a un total de 32 empresas para llevar a cabo encuestas de salida y de conteo rápido.
Con la finalidad de dar cumplimiento al Reglamento de Elecciones, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio seguimiento a encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y a conteos rápidos no institucionales durante el Proceso de Elección de Gubernatura 2023.
32 personas físicas y morales solicitaron su acreditación ante el Instituto para realizar encuestas de salida y/o conteos rápidos
Como parte de estas actividades de seguimiento, la Unidad de Comunicación Social del IEEM monitoreó diariamente la publicación de encuestas y sondeos en medios impresos, los resultados obtenidos fueron enviados puntualmente a la Secretaría Ejecutiva para la conformación de los Informes en Materia de Regulación de Encuestas Electorales y Sondeos de Opinión, de los que se generaron seis y actualmente pueden ser consultados en el sitio: www.ieem.org.mx.
Por su parte, las encuestadoras remitieron al IEEM 218 Informes de Resultados de Encuestas sobre Preferencias Electorales del Proceso Comicial 2023.
Respecto de las encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales, las empresas enviaron sus reportes correspondientes fueron remitidos a la Secretaría Ejecutiva del IEEM, dentro de los cinco días siguientes de su publicación.
De esta manera, durante el Proceso de Elección de Gubernatura 2023, el IEEM garantizó la imparcialidad y la equidad en la contienda electoral, además de que vigiló que las empresas encuestadoras actuaran con apego la normatividad electoral en la materia.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
INVITA IEEM A PUBLICAR EN LA REVISTA APUNTES ELECTORALES
Boletín Número 188
Toluca, Estado de México, 3 de julio de 2023
- La revista de publicación semestral se distribuye de manera impresa y digital sin costo alguno.
- Los trabajos se recibirán hasta el 15 de septiembre de 2023.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), invita a las y los ciudadanos que realicen labor académica, de investigación o que sean especialistas en temas político-electorales a presentar trabajos académicos para publicar en los próximos números de la Revista Apuntes Electorales editada por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE).
Las y los interesados en publicar en este espacio de difusión académica deberán presentar propuestas originales e inéditas, resultado de una investigación propia o, bien, reseñas críticas de libros con no más de tres años de haber sido publicados.
Apuntes Electorales está arbitrada y se dirige a investigadores, académicos, especialistas en temas electorales, actores políticos, estudiantes y público interesado en los rubros afines.
La recepción de las colaboraciones será a través del portal de la revista: https://aelectorales.ieem.org.mx, y en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , hasta las 23:59 horas del 15 de septiembre de 2023.
Entre los criterios editoriales a considerar se encuentran algunos de formato tales como: Los trabajos deberán tener un mínimo de 5 mil 500 palabras y un máximo de 8 mil 500; en caso de tratarse de reseñas de libros, la extensión será de entre mil y mil 400 palabras. Las investigaciones deben incluir un título descriptivo y un resumen de no más de 120 palabras y que incluya cinco palabras clave.
Quienes postulen sus trabajos deben tomar en consideración los criterios establecidos en el Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA) vigente para la cita de fuentes. También se deberán atender las características requeridas para tablas y figuras, en caso de que las investigaciones recurran a estos recursos. Además, deben tomar en consideración las cuestiones relativas a los derechos de autor que rigen a la publicación.
Las bases y criterios de la Convocatoria pueden consultarse en la dirección electrónica: https://aelectorales.ieem.org.mx/spl/pdf/AE_criterios2018.pdf
Las investigaciones serán seleccionadas en dos etapas: En la primera, la Secretaría Técnica del Comité Editorial, a través de la Subjefatura de Documentación y Promoción Editorial, revisará que se aborde la temática político-electoral; que se trate de una contribución pertinente, relevante y de carácter académico y, para una mayor certeza, el texto se revisará con un software para detectar el mal uso de la citación.
En la segunda fase, los trabajos serán dictaminados por dos especialistas en la materia y de distinta adscripción al postulante, quienes deberán ser parte de la “Cartera de Dictaminadores” de esta revista. La evaluación se llevará a cabo por el sistema de pares académicos, bajo la modalidad de doble ciego. Quien dictamina emitirá un escrito en el que se exprese en favor de alguno de los siguientes criterios: aceptado, aceptado con cambios, condicionado a cambios o no aceptado.
Cabe destacar que dicha publicación no tiene fines de lucro y que la distribución de sus ejemplares, tanto impresos como digitales, es totalmente gratuita.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate