Comunicación
Social

Martes, 11 Noviembre 2025 16:32

Celebra en Verde: Impulsa la economía mexiquense con un árbol natural

Escrito por

Las fiestas decembrinas se encuentran en puerta y con ello las decoraciones en el hogar se vuelven imprescindibles, es común que la decisión entre elegir un árbol de navidad natural o uno artificial resulte compleja. Los elementos a tomar en cuenta pueden ser variados, hay quienes dan mayor valor a la estética por encima del costo, y otras personas deciden hacerlo a la inversa, lo cierto es que, actualmente, debemos considerar factores como el cuidado del medio ambiente y el apoyo a la economía local al momento de tomar esta decisión.

 

A continuación, te explicaremos por qué puede ser una mejor decisión elegir un árbol natural sobre uno artificial. Sabemos que existen diversos factores que pueden motivarte a preferir uno por encima del otro, pero lo importante es que conozcas que los árboles naturales son una alternativa amigable con el medio ambiente y que, a su vez, impulsan la economía local de nuestra entidad.

 

La Secretaría del Campo, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México, es la institución encargada de impulsar la producción y comercialización de árboles de navidad naturales en nuestra entidad. El cultivo de estos ejemplares contribuye a la preservación del medio ambiente, ya que por cada árbol que se corta para su comercialización se planta otro. Además, se utilizan técnicas de cultivo que son amigables con la flora y fauna que los rodea.  

 

Probosque destaca los siguientes beneficios ambientales a partir de su plantación:

 

  • Captura de dióxido de carbono y producción de oxígeno
  • Infiltración del agua pluvial y recarga de acuíferos
  • Conservación del suelo y prevención de la erosión
  • Fomento a la biodiversidad y mejora del paisaje natural.

 

Nuestro estado cuenta con 650 plantaciones legales distribuidas en 34 municipios, principalmente en Amecameca, Villa del Carbón, Xonacatlán y Valle de Bravo. Adquirir estos ejemplares permite impulsar la economía local y contribuye a que los pobladores dedicados a esta actividad continúen generando ingresos, lo que a su vez fortalece su compromiso con el respeto al medio ambiente.

 

No es un secreto que aún se difunde erróneamente la idea de que comprar un árbol de navidad natural compromete el bienestar de nuestros bosques. No obstante, la creación de mecanismos de control y vigilancia por parte de instituciones gubernamentales ha permitido que esta actividad se realice bajo un marco normativo que promueve la protección del medio ambiente.

 

¡La decisión la tienes tu! Cada árbol cultivado representa el esfuerzo de familias mexiquenses que, con su loable labor, mantienen un compromiso firme con nuestro medio ambiente. Si te interesa visitar y conocer los sitios autorizados, existe un mapa interactivo que muestra la ubicación de estos lugares.

 

https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1eb21GMXtIhXv9dnhbekFS3Q4r4KkFAU&usp=sharing

 

 

Conéctate