Comunicación
Social

Miércoles, 29 Octubre 2025 12:20

Día Nacional contra la Discriminación: la política del respeto y la igualdad en México

Escrito por

Cada 19 de octubre, México conmemora el Día Nacional contra la Discriminación, una fecha que invita a reflexionar sobre los retos pendientes para construir una sociedad justa, incluyente y con igualdad de derechos. Este día fue establecido en memoria del hecho histórico de Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien decretó la abolición de la esclavitud en 1810, y con él se reafirma el compromiso del Estado mexicano con la dignidad humana y el principio constitucional de igualdad (SRE, 2016).

 

La discriminación ha sido uno de los principales obstáculos para el desarrollo social y democrático del país. En el ámbito político, su erradicación representa un pilar fundamental para garantizar una participación ciudadana plena, donde mujeres, personas con discapacidad, pueblos indígenas, la diversidad sexual y otros grupos históricamente marginados encuentren condiciones reales de equidad.

 

El PRI, a lo largo de su historia, ha contribuido de manera significativa a la construcción de un marco legal incluyente, promoviendo reformas y políticas orientadas a garantizar los derechos de todas las mexicanas y mexicanos, sin distinción.

 

Un ejemplo de lo anterior lo constituye la serie de acciones impulsadas por el entonces presidente Enrique Peña Nieto el 17 de mayo de 2016, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia. En esa fecha, firmó la iniciativa de Decreto para reformar el primer párrafo del artículo 4 de la Constitución, con el propósito de reconocer el derecho humano a contraer matrimonio sin discriminación por motivos de origen étnico o nacional, discapacidad, condición social, salud, religión, género o preferencias sexuales.

 

Asimismo, firmó una segunda iniciativa para reformar el Código Civil Federal a fin de permitir el matrimonio igualitario. Paralelamente, ordenó la revisión del marco normativo federal, estatal y municipal con el objeto de modificar los artículos que implicaran alguna forma de discriminación. Finalmente, instruyó al canciller para que México se incorporara al Grupo Núcleo sobre las Personas Homosexuales, Lesbianas, Bisexuales, Transgénero o Intersexuales de las Naciones Unidas, que en esa época contaba con 19 países afiliados (Justicia Cotidiana, 2016).

 

Si bien no todas las acciones impulsadas entonces llegaron a materializarse, lo cierto es que quedó clara la voluntad política de un gobierno emanado del PRI para defender la igualdad y combatir toda forma de discriminación. Gracias a esta voluntad, en las últimas décadas México ha registrado avances en la adopción de políticas afirmativas, reformas paritarias y medidas contra los discursos de odio, lo que ha permitido una mayor visibilidad y participación de grupos diversos en los espacios de poder. Estas acciones fortalecen la democracia, amplían la pluralidad y demuestran que la política no solo debe gobernar, sino también reconocer, incluir y garantizar derechos.

 

El 19 de octubre se conmemora una causa viva: la de un México donde nadie sea excluido por su origen, apariencia, identidad o creencias. En la arena política, este principio se traduce en una meta irrenunciable: que la representación pública refleje la diversidad del país y sea un instrumento de justicia social.

 

En el PRI estamos convencidos de que conmemorar este día es reafirmar que la verdadera fortaleza de la democracia mexicana radica en su capacidad para reconocer y valorar la diferencia. Solo así será posible construir una nación donde la igualdad deje de ser un ideal y se convierta en una realidad compartida, tal como lo han sostenido las políticas sociales que, desde el priismo, han buscado siempre el bienestar y la inclusión de todos los sectores del pueblo mexicano.

 

 

 

Sen. Cristina Ruiz Sandoval

Presidenta del CDE del PRI en el Estado de México.

 

 

 

Fuentes de consulta

Justicia Cotidiana. (2016), México sin discriminación, Gobierno de México, https://www.gob.mx/justiciacotidiana/es/articulos/mexico-sin-discriminacion

Secretaría de Relaciones Exteriores SRE. (2016) 19 de octubre: Día Nacional contra la Discriminación, https://www.gob.mx/sre/articulos/19-de-octubre-dia-nacional-contra-la-discriminacion

Conéctate