Comunicación
Social

Martes, 15 Julio 2025 09:00

RECUPERACIÓN DE MATERIALES ELECTORALES UTILIZADOS EN LA JORNADA ELECTORAL DEL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL EXTRAORDINARIO 2025 DEL ESTADO DE MÉXICO

Escrito por

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realiza, una vez transcurrida la Jornada Electoral, la recuperación de diversos elementos de los materiales electorales utilizados, actividad muy importante pues permite que, con las condiciones adecuadas de almacenamiento y rehabilitación, puedan ser utilizados nuevamente en futuros comicios, lo que representa un significativo ahorro económico en el presupuesto institucional.

 

El Reglamento de Elecciones (RE) del Instituto Nacional Electoral (INE) señala en su artículo 149 a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE como la responsable de establecer, entre otros aspectos, los mecanismos y procedimientos para la distribución de los materiales electorales, así como su recuperación y conservación, tanto para las elecciones federales como las locales, tomando en cuenta lo establecido en el Anexo 4.1 del propio Reglamento.

 

Asimismo, de acuerdo con el artículo 165, numeral I, del RE, el IEEM, en el ámbito de su competencia, establece las acciones necesarias para la recuperación de los materiales electorales, para su posterior conservación, almacenamiento, reutilización y, en su caso, desincorporación.

 

Es por lo anterior que el Consejo General del IEEM, mediante Acuerdo IEEM/CG/88/2025, aprobó el “Procedimiento para el traslado del material electoral recuperado; la recepción y resguardo de los paquetes electorales que contienen los votos válidos, votos nulos, boletas no utilizadas y la documentación electoral sobrante del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México”;   en el que se establecen las acciones necesarias para recuperar la totalidad del material electoral utilizado en casilla, para su posterior reutilización, así como los paquetes electorales que contienen la documentación generada en las casillas durante la Jornada Electoral.

 

En el Programa Anual de Actividades del IEEM respectivo, el Consejo General del IEEM aprueba actividades relacionadas con el regreso de los materiales electorales y con su rehabilitación, según corresponda.

 

Para dimensionar los alcances y beneficios de estas actividades, se puede mencionar que en la pasada Jornada Electoral del 1 de junio de 2025, se distribuyeron para la instalación de 9,209 casillas seccionales únicas, un total de 18 mil 900 Canceles Electorales; además de 39 mil 543 Urnas, y 18 mil 883 Cajas Paquete de la Elección Judicial.

 

De ellos, la totalidad de Canceles fueron rehabilitados y reutilizados de elecciones anteriores; en tanto que el 75% de las Urnas fueron reutilizadas, por lo que únicamente se produjeron 10 mil nuevas (es decir, el 25%); y en el caso de las Cajas Paquete, debido a sus especificaciones particulares respecto de las utilizadas en elecciones anteriores, se mandó producir la totalidad.

 

Ahora bien, en lo que corresponde a la recuperación de los materiales utilizados en la elección del presente año, se alcanzaron porcentajes sin precedentes, pues se recuperó el 100 por ciento de Canceles Electorales y de Cajas Paquete de la Elección Judicial, en tanto que en el caso de las Urnas, el porcentaje de recuperación alcanzó el 99.83%, pues únicamente fueron 69 urnas las que no retornaron al Consejo respectivo.

 

Cabe hacer mención que en Procesos Electorales anteriores los porcentajes de materiales electorales recuperados han sido también altamente satisfactorios. En la pasada Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, en la que se instalaron poco menos de 21 mil casillas, se lograron reintegrar el 95% de los materiales utilizados. 

  

Una vez recuperados y mediante una adecuada programación aprobada por el Consejo General del IEEM, los materiales electorales recuperados serán seleccionados para determinar cuáles son susceptibles de almacenarse y en su caso, rehabilitarse, y cuáles de ellos serán desincorporados debido a las condiciones en que se encuentran.

 

Las actividades de recuperación y rehabilitación de los materiales electorales representan un importante ahorro económico para el IEEM en la adquisición de canceles, urnas, cajas paquete y demás elementos necesarios para el adecuado funcionamiento de las casillas electorales, por lo que el proceso de rehabilitación se lleva a cabo cuidadosamente a fin de garantizar que los materiales que sean reutilizados, cuenten con las características adecuadas de funcionalidad, para evitar cualquier tipo de inconveniente durante el desarrollo de la votación el día de la Jornada Electoral.

Conéctate