PULSERA CENTINELA, ¿UNA NUEVA ALIADA PARA LAS MUJERES?
Escrito por Partido Verde Ecologista de MéxicoEl Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de la LXII Legislatura del Estado de México, presentó recientemente una iniciativa ante el pleno que busca implementar mecanismos de prevención para erradicar la sumisión química o spiking, una práctica que consiste en introducir sustancias psicoactivas y/o anestésicas para reducir la capacidad de reacción de la víctima y anular su conciencia.
La iniciativa propone la incorporación de una pulsera capaz de detectar en segundos la presencia de drogas estimulantes o depresivas en bebidas, su funcionamiento consiste en integrar a la pulsera un panel que permita a las usuarias detectar si en su bebida se han vertido drogas sin su consentimiento y con ello alertarle de que su bebida ha sido manipulada con fines ilícitos.
La propuesta arrancará a través de un programa piloto en municipios con alta población, como Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl y Naucalpan. En esta primera etapa, se buscará distribuir cerca de 10 mil pulseras, principalmente en universidades, con el objetivo de acercar a la comunidad estudiantil y propiciar que esta pueda desarrollarse en entornos seguros y libres de violencia.
Asimismo, a partir de esta iniciativa se busca tipificar el delito de sumisión química en el Código Penal del Estado de México, estableciendo penas de hasta 7 años de prisión para aquellas personas que realicen esta práctica y atenten contra la integridad física y psicológica de terceros.
La presentación de este tipo de iniciativas está homologada con la Plataforma Electoral que presentó el Partido Verde Ecologista ante el Instituto Electoral del Estado de México para el proceso electoral de 2024. El Partido Verde plasmó en dicha plataforma, como uno de sus ejes primordiales, la erradicación de la violencia contra las mujeres. Con estas acciones, se busca no solo prevenir situaciones de riesgo, sino también sentar precedentes legales que protejan de manera efectiva a las mujeres de nuestra entidad.
Esta propuesta no busca subrogar los compromisos y obligaciones que tienen diversas dependencias de gobierno con las mujeres, sino brindar herramientas prácticas que contribuyan a la prevención de la violencia y garanticen entornos más dignos para todas.
Conéctate