SISTEMAS DE CONSULTA DE INFORMACIÓN GENERADA DURANTE LA ELECCIÓN DE DIPUTACIONES LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2024
Escrito por Víctor Hugo Cíntora VilchisUna de las atribuciones de la Secretaría Ejecutiva del IEEM es la de “Dar a conocer la estadística electoral seccional, municipal y estatal, una vez calificadas las elecciones” (Artículo 196 fracción XV, del Código Electoral del Estado de México); a su vez, el artículo 200, fracción VI señala como una atribución de la Dirección de Organización, la de: “Llevar la estadística de las elecciones estatales”.
Es en cumplimiento a estas atribuciones legales, así como atendiendo al principio rector de máxima publicidad, que el Instituto Electoral del Estado de México divulga a través de su página electrónica la estadística electoral y diversa información derivada de la organización y desarrollo de cada Proceso Electoral que organiza.
Con base en lo establecido en el Programa Anual de Actividades del año 2024, el IEEM ha venido trabajando en la sistematización de diversa información derivada de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, para ponerla a disposición de la ciudadanía mexiquense y en general de toda persona interesada en la materia electoral durante el presente mes de enero, a través de las direcciones electrónicas https://www.ieem.org.mx/direccion-de-organizacion/sistemas_de_consulta.html y https://www.ieem.org.mx/direccion-de-organizacion/geografia_electoral.html.
Los sistemas de consulta disponibles en estas direcciones electrónicas, son:
El Sistema Geográfico Electoral, el cual contiene información de los diversos Procesos Electorales, con temática como: Resultados Electorales; Candidaturas ganadoras; segunda y tercera fuerza electoral; margen de victoria; participación y abstencionismo; alternancia política y de género; Marco Geográfico Electoral; distribución de la Lista Nominal de Electores; ubicación e integración de las Casillas Electorales, nuevas modalidades de votación, información de las candidaturas contendientes, entre otros.
Toda esta información se encuentra disponible a nivel casilla, sección electoral, distrito local, municipio y estatal, en un ambiente gráfico y con mapas temáticos.
El Sistema de consulta de las Memorias Electorales, con el que se ponen a disposición para su consulta, las memorias electorales de Junta y Consejo elaboradas por las vocalías de cada una de las 45 Juntas Distritales Electorales y de las 125 Juntas Municipales Electorales, bajo la supervisión de la Dirección de Organización de este Instituto.
En estas memorias se deja constancia de los actos realizados por cada Órgano Desconcentrado, describiendo de manera detallada las actividades desarrolladas por éstos en cada una de las etapas del Proceso Electoral.
Otro de los sistemas que se desarrollan, es el de Seguimiento de las Actividades de los Órganos Desconcentrados, que contiene diversa información estadística sistematizada por la Dirección de Organización de este Instituto a partir de los datos generados por cada una de las 45 Juntas Distritales Electorales y de las 125 Juntas Municipales Electorales, durante el desarrollo del Proceso Electoral; fundamentalmente en lo referente al desarrollo de las sesiones de las Juntas y Consejos.
La información que se pude consultar en este Sistema es la relacionada con la estadística de los acuerdos aprobados por los órganos colegiados; de las peticiones, propuestas y observaciones realizadas por los integrantes de los Consejos y Juntas durante el desarrollo de sus sesiones, y la asistencia a las mismas; así como la integración de los Consejos Distritales y Municipales, en su caso, con las sustituciones de Consejerías o Representaciones Partidistas que hayan ocurrido.
Finalmente, en el Sistema de Digitalización de Actas se pueden consultar las Actas de la Jornada Electoral y las Actas de Escrutinio y Cómputo levantadas en cada una de las casillas a la conclusión de la Jornada Electoral, y que forman parte del Expediente de Cómputo de cada uno de los Consejos Distritales o Municipales; cabe mencionar que en caso de los paquetes electorales que hayan sido objeto de nuevo escrutinio y cómputo en Consejo, en este Sistema se publican las Actas o Constancias correspondientes al respectivo recuento.
Es así como el IEEM, de una manera accesible y sencilla, le da máxima publicidad a la información estadística de los Procesos Electorales que organiza, poniendo a disposición de toda aquella persona interesada, datos a nivel estatal, por Distrito Local, Municipio, sección electoral y por casilla.
Conéctate