Nuevo año, nuevas administraciones municipales
Escrito por Partido Verde Ecologista de México2024 fue un año lleno de retos para todos; se llevó a cabo el proceso electoral por el que elegimos presidenta de la República Mexicana, nueva integración del Congreso de la Unión, Legislatura del Estado de México y ediles para los 125 ayuntamientos que conforman nuestra entidad.
Desde el año pasado habían entrado en funciones las personas que resultaron electas para los primeros 3 cargos referidos; faltando únicamente presidentes municipales, síndicos y regidores, quienes –a partir del primero de enero de 2025– iniciaron labores con la sesión de instalación de cabildo, mismos que funcionarán hasta el 31 de diciembre del 2027.
Sin embargo, lo que pudo haber sido una transición pacífica se vio afectada por dos municipios en los que la inconformidad de un conjunto de ciudadanos desencadenó protestas y la toma de las instalaciones del palacio municipal en Temoaya y Luvianos; en el primero la inconformidad resultó por 2 regidores pertenecientes a la planilla electa que –según reportes– no son Temoayeses, pues los acusan de ser residentes de otros municipios del Estado de México; y dado el enojo de la ciudadanía los llevó a altos niveles de violencia, como la quema de llantas y amarrar a uno de ellos, rociarlo con gasolina y amenazar con prenderle fuego; ambos recibieron fuertes advertencias sobre atentar contra su vida si no renunciaban a su cargo, lo que los orilló a firmar por coacción la solicitud de licencia permanente a su puesto como regidores; y posteriormente realizar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía del Estado.
Por otra parte, en el municipio de Luvianos la protesta social deriva del resultado de las elecciones; pues acusan de irregularidades en la contienda electoral y rechazan una tercera administración por la familia que –con este periodo– llevarían 3 consecutivos en el poder. Los manifestantes cerraron el edificio que ocupan las oficinas del palacio municipal con cadenas y candados, colocaron mantas; y aunque la violencia no llegó a los extremos que en Temoaya, es preocupante la situación; pues hasta la fecha no se ha podido llevar a cabo la sesión de instalación de cabildo.
Otro caso –no de violencia, pero que también llamó la atención– fue Santo Tomás de los Plátanos, pues fue el suplente del alcalde electo quien a puerta cerrada tomó protesta el pasado 30 de diciembre del 2024 para asumir el cargo a Presidente Municipal en virtud de que la persona que debía dirigir al municipio estos 3 años se encuentra actualmente prófugo de la justicia desde el pasado 22 de noviembre del 2024 por enfrentar diversos cargos.
En este contexto comenzamos un nuevo año, en el que les deseamos mucho éxito a todas las administraciones municipales y esperamos cumplan con las promesas que los llevaron al triunfo el pasado 2 de junio del 2024; reiterando que desde el Partido Verde Ecologista rechazamos cualquier forma de violencia y exhortamos a la paz en todos y cada uno de los municipios del Estado de México.
Conéctate