La asignación de espacios judiciales será de manera igualitaria: Flor Angeli Vieyra Vázquez en entrevista con Omar Ordóñez
Medio: Mexiquense Televisión, canal 34.1
Programa: Mexiquense Vota 2025
Conductor: Omar Ordóñez
Fecha: 29 de mayo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, declaró que en el 2019 se da la reforma denominada paridad en todo, que implica que haya equidad no sólo en las candidaturas, sino también en la asignación de cargos en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Estos avances han llevado a que de cara al Proceso Electoral Judicial Extraordinario en el Estado de México, desde el IEEM cuidaran cómo se redactarían los lineamientos para garantizar la paridad en la asignación de los cargos judiciales. Estos avances buscan garantizar que efectivamente la asignación de estos espacios sea de manera igualitaria.
Explican en qué consiste el procedimiento para la verificación de los requisitos de elegibilidad “8 de 8”: Paula Melgarejo Salgado en entrevista con Oscar Glenn Morales
Medio: Ultra Radio 101.3 FM
Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero
Conductor: Oscar Glenn Morales
Fecha: 30 de mayo de 2025
Luego de que el Consejo General del IEEM aprobó el Procedimiento para la verificación de los requisitos de elegibilidad “8 de 8”, previo a la asignación de cargos en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que a raíz de una reforma electoral de 2020 se estableció que no podían ser candidatos las personas que hubieran cometido violencia política o deudores alimentarios y poco a poco han ido aumentando esas conductas, porque primero era la “3 de 3” y ahora es “8 de 8”. Declaró que algunos de los supuestos en los que no deben caer los ciudadanos para poder ser candidatos son gozar de buena reputación y no estar condenado por violencia política contra las mujeres, por delitos de violencia familiar, por delitos de libertad sexual o de género.
La ciudadanía tiene la posibilidad de votar para elegir a las personas juzgadoras: Karina Ivonne Vaquera Montoya en entrevista con Gina Serrano
Medio: Mexiquense TV, canal 34.1
Programa: Día con Día
Conductora: Gina Serrano
Fecha: 29 de mayo de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que es importante que este domingo 1 de junio la ciudadanía mexiquense acuda a votar, porque es la primera vez que el Poder Judicial será electo, es un poder que no era llevado a votación popular y ahora es una gran oportunidad para conocer más de cerca lo que hace dicho poder. Aclaró que la justicia la tenemos de manera permanente en la vida cotidiana, como una posibilidad de que se ejerza de una manera correcta y, ahora que se tiene la valiosa posibilidad de votar para elegir a personas juzgadoras es importante y relevante participar y votar. El IEEM ha generado una serie de herramientas importantes para que puedan enterarse de qué significa e implica el Poder Judicial, cuántos cargos se van a renovar. Aclaró que en el Estado de México se entregará al elector cuatro boletas para la elección Judicial local y 6 para la elección federal. Señaló que es importante que la ciudadanía ubique la dirección de su casilla a través de la plataforma "Ubica tu casilla", que se encuentra en la página web del IEEM.
Invita IEEM a la ciudadanía a emitir un voto informado y razonado: Patricia Lozano Sanabria en entrevista con Oscar Glenn Morales
Medio: Ultra Radio 101.3 FM
Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero
Conductor: Oscar Glenn Morales
Fecha: 29 de mayo de 2025
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el miércoles 28 de mayo concluyeron las campañas de la elección Judicial e inició el periodo de veda electoral. Aseguró que fueron campañas diferentes, las cuales estuvieron enfocadas en las redes sociales y las candidaturas al no contar con financiamiento público ni privado, los obligó a ser creativos y que tuvieran la habilidad de llegar a la gente de una manera diferente y veremos el 1 de junio qué tanto permearon en la ciudadanía mexiquense. Por otro lado, señaló que el IEEM recibió pocas quejas, a comparación con las elecciones donde participan los partidos políticos, y destacó que algo que observaron es que las personas que participan como candidatos eran nuevas, lo que se vio reflejado también en que no se presentaran quejas. Es importante que se aprovechen estos tres días de veda y lleguen al 1 de junio informados para emitir un voto pensado y razonado; para ello pueden consultar el sistema Conóceles, que estará abierto hasta el 1 de junio y donde podrán conocer a las personas que están compitiendo.
El IEEM está listo para recibir la votación del cien por ciento del listado nominal: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Omar Ordóñez
Medio: Mexiquense Noticias canal 34.1
Programa: Mexiquense Vota 2025
Conductor: Omar Ordóñez
Fecha: 28 de mayo de 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que el Instituto lleva muchos meses trabajando en la organización y planeación de la elección Judicial; la reforma judicial se aprobó en la entidad mexiquense en enero, días después se declaró el inicio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario de manera oficial. Actualmente nos encontramos a pocos días de que se realice la Jornada Electoral del 1 de junio y el IEEM está listo para recibir la votación del cien por ciento del listado nominal, que es su obligación: asegurar que todos y todas encuentren boletas en casillas instaladas en su sección y se garanticen las condiciones para el ejercicio del voto. Mencionó que es una elección histórica, pues es la primera vez que la ciudadanía podrá elegir a las personas juzgadoras tanto en el ámbito federal, como local; a nivel local se elegirán 91 cargos y la importancia radica en que se están ampliando los derechos político-electorales del ciudadano.
Conéctate