Comunicación
Social

 

Medio: Cadena Azul Radio 95.7 FM   

Programa: Rotativo Noticias sin Filtro

Conductor: Alejandro Alejandre

Fecha: 01 de junio de 2025

  

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, declaró que llegó el día de la Jornada Electoral, para que los mexiquenses elijan en las urnas a los integrantes del Poder Judicial. Aseguró que ya se reportó el cien por ciento de instalación de las casillas electorales en toda la entidad, es decir, las 9 mil 209, entonces todo funciona conforme a lo planeado. Indicó que las casillas abrieron a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 18:00 horas o hasta atender a la última persona formada en la fila. Aseguró que los ciudadanos que ya votaron tardan es el mismo en promedio de cada votante, aunque depende de cada ciudadano. Destacó que la ciudadanía puede tener la certeza de que existen las condiciones y puede salir con toda libertad a emitir su voto este 1º de junio.

 

Medio: Ultra Radio 101.3 FM  

Programa: Ultra Noticias

Conductor: Oscar Glenn Morales  

Fecha: 01 de junio de 2025

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, llamó a la ciudadanía a votar, también invitó a que visiten el portal Ubica tu casilla, y el portal Conóceles. Expresó que esta elección implica cambios, y también áreas de oportunidad, pero de igual manera representa aprendizajes para próximas elecciones. Finalmente declaró que no se debe dejar que se coaccione el voto porque salir a votar es importante para defender nuestros derechos. La Consejera Presidenta del IEEM, hizo un llamado a la población a que acuda a las urnas a emitir su voto.

 

Medio: Mexiquense TV, canal 34.1

Programa: Reto Judicial 2025

Conductora: Acela Contreras

Fecha: 01 de junio de 2025

 

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el IEEM se ha preparado por meses para llegar a este día, pues sólo tuvieron 123 días para organizar la elección Judicial; es así que desde las 8 de la mañana se instalaron en Sesión Permanente de Seguimiento a la Jornada Electoral. Destacó que se instalarán 9 mil 209 casillas en todo el territorio estatal y el sistema reporta, hasta el momento, el 97% de casillas instaladas. Aseguró que el reto más importante fue el ser creativos y brindar certeza a la ciudadanía. Mencionó que se recibieron cuatro misiones de Observadores Electorales Extranjeros. Invitó a la ciudadanía a acudir a votar, pues los derechos están para ejercerlos. El IEEM garantiza que están dadas las condiciones para que el cien por ciento del Padrón Electoral salga a votar.

 

Medio: Ultra Radio 101.3 FM

Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero

Conductora: Oscar Glenn Morales

Fecha: 20 de junio de 2025

  

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el Instituto Electoral mexiquense concluyó con la parte de la organización del Proceso Electoral Extraordinario Judicial, el pasado viernes se entregaron las Constancias de Mayoría después de haber hecho el cómputo estatal y declarar la validez de la elección, ahora viene la etapa de impugnaciones que resuelven los Tribunales; en días pasados concluyó el plazo para que pudieran presentar estos juicios de inconformidad y en el IEEM, tanto en el órgano central como en los órganos desconcentrados se recibieron más de 20 juicios de esta naturaleza, en temas como el escrutinio y cómputo realizado por los órganos desconcentrados, contra el acuerdo de sumatoria final del Consejo General, en contra de la inelegibilidad de alguna candidatura; así como sobre la vacancia del 4to período de la Presidencia del Tribunal Superior, pues el Consejo General del IEEM decidió declarar esta vacancia, ya que la ley exigía tener alternancia de género y al no tener una segunda mujer que cumpliera las características que marcaba la normativa, se decidió declarar vacía esta postulación y dar vista a los Tribunales, para que estos tomen una decisión al respecto. Aclaró que ahora viene una etapa de reciclaje y reparación del material electoral; así como una evaluación con la sociedad civil y la academia sobre este proceso electoral.

 

Medio: AMX Noticias canal 34.2

Programa: Reto Judicial 2025

Conductora: Claudia Hidalgo

Fecha: 17 de junio de 2025

 

De acuerdo a la ley, la asignación de cargos en el Poder Judicial del Estado de México no es automática, no basta con tener el mayor número de votos, hay revisar otras reglas que buscan garantizar la paridad de género. Para el caso de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx se señala que será rotativa cada dos años. En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, declaró que, de acuerdo a la Constitución y al Código Electoral, se le encomendó al Instituto Electoral hacer una lista de quiénes seguirían en la Presidencia del Tribunal en dos, cuatro y seis años, cumpliendo el principio de paridad. Explicó que de acuerdo a las reglas, la persona que tenga el mayor número de votos, hombre o mujer, se le asignaría la Presidencia en los primeros dos años, con la particularidad de que no necesariamente necesitaba ganar en su región; el segundo, tercero y cuarto lugar que estuvieran en la lista, tanto de hombres como mujeres sí tenían que ganar en la región donde estaban participando por alguna magistratura de acuerdo a la materia. En la entidad mexiquense se tuvieron tres mujeres postuladas a la Presidencia y diez hombres, pero de acuerdo a sus votaciones, si bien las tres mujeres tuvieron mucha votación para la Presidencia a nivel estatal, dos de ellas en su región no lograron obtener una magistratura, que era un requisito indispensable, entonces no se o pudieron incluir en las listas para encabezar el Tribunal Superior en los próximos años; entonces, de las tres mujeres candidatas la que obtuvo el triunfo en su región, y la fémina que compitió en la región Toluca por una Magistratura en materia familiar, entonces se colocó en segundo lugar; posteriormente, el tercero en encabezar fue un hombre que obtuvo el triunfo en la región Texcoco en materia penal y después, se encontraron en la disyuntiva de que no había más mujeres para nombrar, entonces se decidió designar los primeros seis años y le dieron vista al Poder Judicial y al TEEM haciéndoles notar la situación de que no se nombró a nadie en la cuarta presidencia.

Página 1 de 71

Conéctate