Comunicación
Social

 

Estación: Lokurafm 89.3 FM

Programa: Capital Noticias 2ª emisión

Conductor: Alfredo Albíter

Fecha: 04 de abril de 2025

 

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que el Instituto trabaja en la preparación de la elección y se avanza en la impresión de boletas, sigue abierta la Convocatoria para Observadores Electorales, y ya se tienen en operación los órganos desconcentrados, que serán 18 para esta elección Judicial. Aclaró que en esta elección los partidos políticos no van a participar, entonces le compete al Instituto Electoral mexiquense llegar a toda la ciudadanía para dar a conocer la elección, cuándo se va a realizar, qué cargos se van a elegir y cómo son las boletas, así como explicarle a la ciudadanía la importancia de los cargos que se van a elegir el próximo 1º de junio, qué hace un Juez, un Magistrados o un Tribunal de Disciplina.

 

Canal: AMX Noticias canal 34.2

Programa: Enfoque Mexiquense

Conductora: Violeta Huerta

Fecha: 02 de abril de 2025

 

Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el Proceso Electoral Judicial consta de tres grandes etapas: la preparación, la Jornada Electoral, y los cómputos y validez de la elección. Aseguró que el IEEM se encuentra en la etapa de preparación y es una de las más importantes, porque los tres Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial remitieron al Instituto los listados de las y los candidatos, entonces fue a ellos a quienes les tocó realizar el registro y depuración sobre elegibilidad. Señaló que para la elección Judicial se tendrán 4 boletas, entonces la producción de los materiales y documentación electoral también es un reto, porque implican un compromiso importante para que se entregue a tiempo. Indicó que los medios de comunicación son grandes aliados para dar a conocer a la ciudadanía que puede votar por jueces y magistrados.

 

Estación: Ultra Radio 101.3 FM

Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero

Conductor: Oscar Glenn Morales

Fecha: 03 de abril de 2025

  

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, aclaró que en estos momentos se desarrollan las campañas de la elección Judicial Federal, y que las campañas de la elección Judicial local inician el 24 de abril. Señaló que una novedad en la elección Judicial Extraordinaria 2025 es que los partidos políticos no interfieren, tienen incluso prohibido estar en las Sesiones del Consejo General del Instituto. Tampoco se permite el financiamiento público o privado y las únicas erogaciones que pueden hacer los y las candidatas son de su propia bolsa, lo que es un cambio radical en comparación con las campañas electorales de los partidos. Asimismo, destacó que la ciudadanía está acostumbrada a un tipo de campañas, con transmisión de spots en radio y televisión o ver espectaculares o bardas con promoción, pero todo eso está prohibido; lo único que sí está permitido es la campaña del INE para promocionar la elección, no tanto a los candidatos(as). Los candidatos lo que están haciendo en campaña es posicionar su número y el color de su boleta, donde deberán votar por ellos.

 

 

Medio: ADN 40

Programa: ADN40.MX

Conductor: Alejandro Brofft

Fecha: 03 de abril de 2025

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que la elección Judicial extraordinaria 2025 es inédita y extraordinaria, diferente a todo lo que se conoce, lo que ha generado ciertas reservas en algunos sectores de la población. Aseguró que la elección se debe afrontar con optimismo, pues las condiciones están dadas y hay algunas diferencias con respecto a un proceso electoral tradicional; la principal es que no se verán a los partidos políticos haciendo campaña y no aparecerán a las boletas. Aclaró que, en el caso del Estado de México, las y los mexiquenses elegirán 91 cargos, lo que representa un 14% del Poder Judicial de la entidad mexiquense; el resto irá a la elección del 2027. Presentó ejemplo de las boletas donde se va a votar. Todo está listo para que todos y todas vayan a votar.

 

Estación: Mix 90.1 FM

Programa: Panorama Informativo

Conductor: Felipe González

Fecha: 31 de marzo de 202

 

Myrna Georgina García Cuevas, Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, indicó que el IEEM emitió la Convocatoria para el XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político, buscando reconocer y estimular la calidad académica, resaltando las aportaciones de la ciudadanía en torno al conocimiento y reflexión sobre temas político-electorales. Aclaró que este Certamen cuenta con tres categorías. Tesis de posgrado, Tesis de licenciatura y Ensayo Político y está enfocado a personas estudiantes, investigadores, docentes y académicos. Se tendrá hasta el 3 de julio del 2025 hasta las 17:00 horas para recibir los trabajos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Destacó que los trabajos deberán ser inéditos y originales. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría.

Página 4 de 57

Conéctate