El 1º de junio, en la entidad se instalarán 9 mil 215 casillas seccionales: July Erika Armenta Paulino en entrevista con Alejandro Alejandre
Estación: Cadena Azul Radio 95.7 FM
Programa: Rotativo Noticias Sin Filtro
Conductor: Alejandro Alejandre
Fecha: 14 de abril de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, indicó que se trabaja en las actividades preparatorias de la elección Judicial del 1º de junio. Aclaró que se instalarán 9 mil 215 casillas en el Estado de México, las cuales son suficientes porque atienden cada una de las secciones electorales; es decir, se atenderá a más personas por casilla seccional, habiendo ya hecho las adecuaciones necesarias de material y personal para ello. Mencionó que en caso de que en la casilla se pase de la atención a mil ciudadanos en la lista que se tiene, se sumará un Escrutador adicional para apoyo. Un cambio significativo para esta elección, es que el ciudadano al llegar a la casilla se le entregarán las boletas y de manera inmediata se le registrará en la Lista Nominal, y se le entintará el dedo, pasará a votar y las boletas las colocarán en una sola urna; todo ello, con el objetivo de que el ciudadano no tarde tanto al momento de emitir su sufragio.
IEEM ya aprobó los topes máximos que pueden gastar las candidaturas: Paula Melgarejo Salgado en entrevista con Rubí Ávila
Estación: Uniradio 99.7 FM
Programa: Criterio Noticias Vespertino
Conductora: Rubí Ávila
Fecha: 11 de abril de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que las campañas electorales de los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial en el Estado de México inician el 24 de abril y concluyen el 28 de mayo. Aseguró que es una elección sui generis, los candidatos y candidatas no recibirán ningún tipo de financiamiento, ni público ni privado y lo único que pueden gastar o erogar es de su propio bolsillo. El Consejo General del IEEM ya aprobó los topes máximos que pueden gastar las candidaturas; para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia y magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial el tope máximo de gastos será de un millón 66 mil 27 pesos, los cuales pueden utilizar para traslados, gasolina, alimentos y producción de algún video que suban a sus redes sociales. Para las Magistraturas será de 266 mil 506 pesos y para Jueces(zas) será de 82 mil 002 pesos. Refirió que a partir del 24 de abril, el IEEM pondrá en marcha el sistema Conóceles, donde la ciudadanía podrá conocer más de las candidaturas.
IEEM invita a la ciudadanía a visitar su página web para conocer los detalles de la elección Judicial: Patricia Lozano Sanabria en entrevista con Oscar Glenn Morales
Estación: Ultra Radio 101.3 FM
Programa: Ultra Noticias Primero lo Primero
Conductor: Oscar Glenn Morales
Fecha: 10 de abril de 2025
La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló que estamos a 14 días de que las y los candidatos inicien sus campañas judiciales electorales en el Estado de México -arrancarán el 24 de abril y concluirán el 28 de mayo-, y serán diferentes a lo que la ciudadanía está acostumbrada, ya que en esta ocasión la mayor parte se hará a través de las redes sociales, y como Instituto Electoral se proporcionará el sistema Conóceles para que la gente pueda tener acceso a información de las candidaturas, como su fotografía, perfil, trayectoria y su visión de justicia que tienen o proponen; herramienta que se lanzará el mismo 24 de abril. Asimismo, será importante que conozcan y accedan a esta herramienta de Conóceles porque ahí conocerán el color de la boleta en donde se encontrará el candidato y el número que le corresponde, para que el 1º de junio pueda votar por él. Aclaró que también pueden consultar en la página web del IEEM los topes de gastos de campaña y toda la información que genera el Instituto
IEEM, sede del Foro de Presidencias de OPL para abordar los desafíos de la elección Judicial: Amalia Pulido Gómez en entrevista con Felipe González
Estación: Mix 90.1 FM
Programa: Panorama Informativo
Conductor: Felipe González
Fecha: 09 de abril de 2025
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que para la elección Judicial del Estado de México se están imprimiendo 53 millones de boletas, todas serán tamaño media carta. Las boletas serán diferentes a las acostumbradas, porque no aparecerán partidos políticos, sino nombres de candidaturas. Aclaró que cinco Distritos no recibirán cuatro boletas sino tres porque no tuvieron vacancias para Jueces(zas) ni retiros programados, entonces hasta 2027 habrá elección en esos Distritos. Por otro lado, declaró que el día jueves 10 de abril, el IEEM será sede del Foro de Presidencias de los Organismos Públicos Locales Electorales, donde recibirán la visita de 16 Presidentes(as) de los OPL para discutir, comentar e intercambiar experiencias respecto a los desafíos de la elección Judicial, mediante varias mesas de análisis.
IEEM avanza en la organización de la elección judicial: July Erika Armenta Paulino en entrevista con José Luis Arévalo
Estación: Súper Stereo Miled 98.9 FM
Programa: Línea en Alta Tensión
Conductor: José Luis Arévalo
Fecha: 08 de abril de 2025
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, declaró que el IEEM avanza en los preparativos del Proceso Electoral Judicial Extraordinario desde el mes de enero, incluso, desde meses antes, tratando de tener integrados todos los temas que implica el proceso como los Observadores Electorales, para lo cual ya se emitió la convocatoria; ya se integraron los órganos desconcentrados, que es donde en territorio atienden toda la parte del proceso; las Vocalías y Consejerías ya fueron designadas; toda la parte de la documentación y materiales electorales ya fueron aprobados por el Instituto, ya está en producción los 53 millones de boletas electorales. Asimismo, ya se está contratando a las personas que ayudará con la asistencia electoral.
Conéctate