Comunicación
Social

Boletín Número 170

Toluca, Estado de México, 12 de junio de 2023

  • En Coacalco, IEEM e INFOEM desarrollaron un ciclo conjunto de conferencias magistrales en materia de violencia de género y protección de datos personales.

 

Con el objetivo de promover y difundir el trabajo realizado en materia de violencia de género y protección de datos personales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), presentaron el ciclo de conferencias Protección de Datos personales y tipo de Violencia Digital en el municipio de Coacalco.

 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que el proceso electoral de Elección de Gubernatura 2023, se desarrolló con apego a principios democráticos, como la transparencia y la protección de datos personales.

 

Pulido Gómez afirmó que mantener y elevar la calidad de la democracia requiere no sólo que las elecciones se lleven a cabo en forma libre y justa, sino también que las y los ciudadanos tengan acceso a la información pública. Añadió que para salvaguardar los derechos de la ciudadanía es necesario que las autoridades se obliguen a proteger los datos personales.

 

Explicó que el IEEM ha implementado mecanismos para lograr dicha meta, tales como: la Manifestación de Confidencialidad, un documento en que las y los servidores públicos electorales se comprometen a utilizar únicamente datos personales para los fines autorizados; a proteger, no sustraer, ni destruir, ni inutilizar o alterar o reproducir, la información confidencial y reservada; así como a guardar el secreto y sigilo correspondiente en el tratamiento de información personal.

 

El IEEM también publicó las Recomendaciones Generales para la Protección de Datos personales Vinculados con Violencia de Género y Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

 

En su mensaje de bienvenida, el Comisionado Presidente del INFOEM, José Martínez Vilchis indicó que el evento organizado por ambos institutos tiene el objetivo de trabajar de manera conjunta para erradicar la violencia contra la mujer en el ámbito político – electoral.

 

Además, celebró que con el paso de los años la participación de la mujer en la vida pública ha incrementado considerablemente, resultado de ello es que la entidad mexiquense será gobernada por primera vez por una mujer.

 

 

 

En su ponencia titulada Violencia digital y política: Presentación de la Guía para su identificación y atención en el IEEM, la Consejera del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, detalló que el Instituto cuenta con la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación para atender los casos de violencia de género, esta pretende visualizar este tipo de actos con el objetivo de combatirlos.

 

Afirmó que esa violencia aumenta con el uso de las tecnologías, por ello, el IEEM creó la Guía para identificar y atender violencia política contra las mujeres en razón de género a través de las tecnologías de información y comunicación.

 

Explicó que se puede consultar en su versión digital, a través del sitio web del IEEM, o bien en las oficinas centrales del mismo, donde se cuenta con personal especializado que apoya y orienta a las víctimas.

 

Por su parte, Zaira Taide Montoya Valenzuela, Secretaria del Ayuntamiento de Coacalco refrendó el compromiso del municipio para combatir la violencia de género y el reto que representa para identificar las problemáticas y dar soluciones, por lo que celebró se realicen foros que permitan el acercamiento con la ciudadanía.

 

En las reflexiones finales, la Consejera del IEEM, Paula Melgarejo Salgado invitó a las y los ciudadanos a consultar la Guía elaborada durante el Proceso Electoral de Elección de Gubernatura 2023, tras detectar la necesidad de visualizar y buscar mecanismos para combatir la violencia de género, al ser mujeres ambas candidatas.

 

Destacó que parte del aprendizaje que la contienda electoral trajo consigo en esta materia, tiene que ver con la importancia de contar con este tipo de herramientas que visualicen si una mujer está siendo víctima de este tipo de violencia a fin de atenderla.

 

Al evento también asistieron titulares del área de transparencia de los municipios de: Coacalco, Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Jaltenco, Melchor Ocampo, Naucalpan, Tecámac, Teoloyucan, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán y Zumpango.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

           

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 169

Toluca, Estado de México,11 de junio de 2023

  • El Instituto Electoral del Estado de México trabaja en la construcción deun futuro más participativo y democrático para la entidad, a través del uso de la tecnología

 

La promoción de los valores cívicos para fortalecer la democracia en la entidad, es uno de los principales valores que rigen al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

 

Para alcanzar dichas metas, se acerca a la ciudadanía, por medio de diversas herramientas entre las que se encuentran el micrositio de la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) que brinda a las y los mexiquenses información sobre mecanismos de participación como: plebiscitos, referéndums, revocaciones de mandato, foros públicos, consultas, audiencias públicas y cabildos abiertos.

 

Mediante este micrositio, los cibernautas pueden interactuar herramientas didácticas y recursos, que involucrarán a la ciudadana más allá de solo emitir un voto, esto a través de su participación, de manera más efectiva, en el diseño y evaluación de políticas públicas, la aprobación de leyes que impactan a su comunidad y los diversos procesos de toma de decisiones gubernamentales.

 

Otro de los recursos es el Ciudadanómetro, una encuesta que ayuda a determinar el grado de involucramiento de los ciudadanos en los asuntos de su comunidad.


Por otro lado, las y los docentes podrán encontrar la guía "Consejos promotores de valores y derechos humanos", que difunde y complementa la educación en valores cívicos y derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

Cabe destacar que el sitio también alberga un acervo de publicaciones, estudios y resultados sobre las Consultas Infantiles y Juveniles, así como cuadernillos, historietas, manuales y mucho más.

 

Para acceder a estas herramientas que fomentan la participación activa de la sociedad en la construcción de un futuro más participativo y democrático, se puede consultar el sitio web:  https://www.ieem.org.mx/DPC/index.html.  

 

Estas acciones refrendan el compromiso de órgano electoral con el fortalecimiento de la democracia y la promoción de valores cívicos entre la comunidad.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social 

 

 



Canal: Aranava TV

Programa: El Consulado más cerca de ti   

Conductora: Araceli Nava

Fecha: 15 febrero 2023 



Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, señaló que votar es un derecho humano, poder elegir a quien nos va a representar políticamente y no se cancela por el hecho de que los connacionales vivan en otro país. Refirió que el 4 de junio se celebrará la elección para elegir la Gubernatura del Estado de México, siendo la segunda ocasión en que las y los mexiquenses que residen en el extranjero podrán votar desde su lugar de residencia para elegir al nuevo Ejecutivo estatal; al día de ayer se tienen más de 4 mil 200 mexiquenses registrados en el Listado Nominal de Residentes en el Extranjero, el cual es temporal, pues se hace para cada elección.

 

Canal: AMX Noticias canal 34.2

Programa: AMX Noticias

Conductor: Melissa Nava 

Fecha: 17 febrero 2023

 

La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que los mexiquenses que viven en el extranjero tienen derecho a emitir su voto para elegir a Gobernador en la entidad, entonces es una obligación tanto del IEEM como del INE invitar a estos ciudadanos a que participen y lo que tienen que hacer para ello es registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero; si ya cuentan con una credencial de elector –obtenida en México o desde el extranjero- pueden inscribirse en esta Lista Nominal y, para ello, tienen de plazo hasta antes del 10 de marzo de 2023.

 

 

Canal: Conexión Contigo Radio

Programa: Charla con Lupita Zamora 

Conductora: Lupita Zamora 

Fecha: 20 de febrero 2023

 

Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que actualmente en el Estado de México se desarrolla un Proceso Electoral para elegir al nuevo Gobernador(a). Aclaró que están conformando una plataforma vía internet para que, cuando ya se tengan registrados las y los candidatos, ahí se coloque quiénes son, su fotografía, qué han hecho, su trayectoria política, académica y sus principales propuestas, ello para que los mexiquenses que radique tanto en la entidad como en el extranjero puedan entrar a esta plataforma que se denomina Conóceles y ver las opciones que pueden tener para elegir al nuevo Titular del Ejecutivo mexiquense.

 

Página 112 de 540

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate