Comunicación
Social

Boletín número 064

Toluca, Estado de México; 25 de marzo de 2025

  

  • La lucha contra la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género digital requiere un enfoque integral: Consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez

 

Consciente de que la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, particularmente la digital, se intensifica conforme crece su participación en el ámbito político y en el espacio público, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó la capacitación virtual para las integrantes de la Red de Mujeres Juzgadoras: Candidatas y Electas, impartida por Eliana Pérez Gaffney, gerente de Políticas Públicas de Meta, Facebook México.

 

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación (CIGyND), Flor Angeli Vieyra Vázquez, dio la bienvenida a la ponente, y a las integrantes de la Red de mujeres Juzgadoras: Candidatas y Electas del Estado de México.

 

En su mensaje, la Consejera puntualizó que debe existir tolerancia cero ante la violencia digital, por ello es fundamental preguntarse qué necesitan las mujeres para navegar de forma segura en los distintos entornos digitales; qué se requiere para prevenir a las aspirantes a magistratura o un juzgado para hacerlo con garantías de seguridad y de libertad.

 

En este sentido, Vieyra Vázquez, explicó que el IEEM considera fundamental impulsar el desarrollo de herramientas y estrategias que les permitan identificar y desactivar esta violencia, con el objetivo de garantizar su participación política en condiciones de igualdad. Expresó que estas acciones están enfocadas con una visión preventiva que da sentido y razón a la capacitación virtual en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario en el Estado de México 2025.

 

Por su parte, Pérez Gaffney centró su intervención en las acciones que Meta ha impulsado para garantizar la seguridad de las mujeres, al momento de estar activas en plataformas digitales; la empresa, dijo, ha establecido alianzas con más 300 organizaciones de mujeres, gracias a lo cual actualmente cuenta con Normas de Contenido que conforman las Políticas de Publicación en Facebook, Instagram, WhastApp y Threads, esto es, se determina qué puede ser considerado un discurso de odio, posts o comentarios inapropiados, a fin de determinar la suspensión de cuentas o bien realizar denuncias, ya sea ante Meta o por vías legales. 

 

Pérez Gaffney desarrolló la manera en la que funcionan las Herramientas y Recursos de Seguridad como: bloqueo de contactos; restricción de cuentas; administración de las mismas; denuncia de páginas; controles de privacidad, entre otros. Para Meta, dijo, es importante la retroalimentación, por ello recibe comentarios y sugerencias que permiten mejorar su servicio.

 

La moderación del evento estuvo a cargo de Laura Roxana Ortega Jaimes, Jefa de Departamento de la Unidad Técnica para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres, de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP).

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 063

Toluca, Estado de México; 25 de marzo de 2025

  

Se instalarán 18 Órganos Desconcentrados, correspondientes a los 18 Distritos Judiciales Electorales.

  •  

    Durante la Quinta Sesión Especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se asignan las sedes de los Órganos Desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.

     

    El IEEM instalará 18 Órganos Desconcentrados, en cada uno de los 18 Distritos Judiciales Electorales Locales, en los que se llevará a cabo la organización, desarrollo y supervisión de dicho proceso electoral. Cada Órgano está integrado por una Vocalía Ejecutiva, una de Organización Electoral, una de Capacitación y un Coordinación del Secretariado.

  •  

  •  

    Los insumos y la documentación necesarios para habilitar las más de 9 mil casillas que se colocarán en el territorio mexiquense, serán resguardados en dichos Órganos, antes y después de la jornada electoral del 1 de junio. Cabe destacar que en estas sedes se realizará también el cómputo de la elección.

  •  

    Las Sedes de Órganos Desconcentrados del IEEM estarán ubicadas en: Chalco; Cuautitlán Izcalli; Ecatepec de Morelos; Atlacomulco; Ixtlahuaca; Jilotepec; Lerma; Nezahualcóyotl; Teotihuacán; Sultepec; Tejupilco; Tenango del Valle; Tenancingo; Texcoco; Tlalnepantla de Baz; Toluca; Valle de Bravo y Zumpango.

 

 

  • Dichos municipios fueron considerados debido a que cuentan con las mejores condiciones en cuanto a ubicación, vías de comunicación, conectividad y tiempos de traslado de los paquetes electorales, dentro del territorio de cada uno de los 18 Distritos Judiciales Electorales.

  •  

    Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  •  

     

     

    ¡Vota, es justo!

     

    Atentamente

    “Tú haces la mejor elección”

    Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 062

Toluca, Estado de México; 24 de marzo de 2025

 

  • En la Sesión del Consejo, también se aprobó la sustitución de dos vocalías judiciales electorales.

 

Durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobó la expedición del Reglamento para los Órganos Desconcentrados,

 

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD) del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya destacó que las adecuaciones y actualizaciones realizadas en dicha normativa interna están alineadas con las reformas realizadas para la elección de integrantes del Poder Judicial local, mismas que fueron introducidas tanto en la Constitución General de la República, como en la Constitución local y en el Código Electoral del Estado de México.

 

Vaquera Montoya agradeció las aportaciones de la Secretaría Ejecutiva, de la Dirección Jurídica Consultiva y de las Consejerías en el proceso de actualización normativa.

 

El Reglamento para los Órganos Desconcentrados tiene como objetivo proveer un marco normativo actualizado que establezca la metodología y procedimientos a seguir para el funcionamiento de los Órganos Desconcentrados. En él se definen las actividades, derechos, obligaciones y métodos de evaluación de desempeño de los integrantes. Asimismo, aborda la sustitución y cambio de adscripción, regula la preparación y desarrollo de las sesiones, la conducción y participación en ellas, así como el procedimiento para la remoción de vocalías y consejerías.

 

Al respecto la Consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria expresó su voto a favor de la propuesta, subrayando que el órgano electoral, a través del Consejo General, tiene la facultad de expedir los reglamentos provenientes de las diversas Comisiones.

 

Durante la Sesión también fue aprobada la sustitución de dos Vocalías Judiciales Electorales en dos Juntas Judiciales Electorales.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 061

Toluca, Estado de México; 23 de marzo de 2025

 

  • Las y los observadores electorales brindan transparencia a cada fase del proceso electoral.

 

Si deseas formar parte del equipo de Observadoras y Observadores Electorales del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en el Estado de México, sólo necesitas cumplir algunos requisitos como: ser ciudadana o ciudadano mexicano; no haber tomado parte de dirigencias nacionales, estatales o municipales de algún partido político u organización en los últimos tres años, además de no haber sido candidata o candidato a un puesto de elección popular en el mismo periodo.

 

Cabe mencionar que hasta el momento se han acreditado 287 participantes en la entidad.

 

Esta convocatoria, emitida por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), considera que las personas que sean parte de este mecanismo tendrán la oportunidad de observar los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como las actividades que se llevan a cabo antes y después de la Jornada Electoral, con el fin de brindar transparencia e imparcialidad en cada fase.

 

Para inscribirse, las y los interesados deberán presentar los siguientes documentos: solicitud de acreditación; dos fotografías tamaño infantil (solo para solicitudes presenciales), y copia de la Credencial para Votar vigente.

 

La fecha límite para ingresar la documentación es el 7 de mayo de 2025. Toda la información sobre la convocatoria y el formato de solicitud están disponibles en el sitio oficial del IEEM, a través del siguiente enlace: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/observadores.html.

 

Una vez recibida la acreditación, el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgará una capacitación para garantizar que las personas observadoras supervisar en las diferentes etapas del proceso electoral de manera eficaz y profesional.

 

La observación Electoral contribuye a la democracia.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Boletín número 060

Toluca, Estado de México; 21 de marzo de 2025

 

  • “Que la ley sea el único faro de luz que guíe su actuar, pues la sociedad mexiquense espera un proceso electoral impecable”: Consejera Presidenta Amalia Pulido.

 

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, dijo a las personas que tomaron protesta como Vocales de los Órganos Descentrados para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 que su labor será fundamental para asegurar que esta elección inédita se realice con éxito, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en las instituciones electorales.

 

Pulido Gómez destacó que las personas fueron seleccionadas por sus méritos y desempeño sobresaliente en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, además les recordó que representan los mejores perfiles para integrar las Juntas Judiciales Electorales. Confiamos en que desempeñarán sus funciones con la misma entrega y profesionalismo que les distinguió en el año pasado, aseguró.

 

La Consejera Presidenta destacó que la elección debe llevarse a cabo con el máximo grado de integridad. Por ello, exhortó a las y los Vocales a que la ley sea el único faro de luz que guíe su actuar, ya que la sociedad mexiquense espera un proceso electoral impecable, donde se garanticen los principios rectores de la materia electoral.

 

Señaló que los 71 días que restan para la jornada electoral se perciben con confianza y entusiasmo, ya que los comicios han avanzado sin contratiempos y, a pesar de las novedades de esta elección inédita, el IEEM está logrando nuevamente ofrecer una elección íntegra, cumpliendo con todas las directrices normativas.

 

Por su parte, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD), Karina Ivonne Vaquera Montoya, enfatizó que las Vocalías tienen una gran responsabilidad, no solamente el día de la jornada electoral, el 1 de junio, sino también durante el cómputo de los votos por lo que deberán echar mano de la experiencia y de la creatividad que poseen.

 

Subrayó que el Órgano Electoral Mexiquense está preparado para llevar a cabo este proceso inédito y enfrentarse a nuevos retos gracias a la capacidad y a los conocimientos que se han adquirido en año pasados.

 

Vaquera Montoya dijo que el IEEM estará trabajando permanentemente con los 18 órganos desconcentrados, a través de la Comisión de Vinculación, de la Secretaría Ejecutiva y del Consejo General. Reiteró que las Vocalías juegan un papel crucial en los procesos electorales y que el trabajo en equipo es fundamental.

 

En la ceremonia de toma de protesta también estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM: Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; July Erika Armenta Paulino; Sayonara Flores Palacios; Flor Angeli Vieyra Vázquez; el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral; personal directivo de las diferentes áreas del Instituto y funcionariado electoral.

 

En la misma jornada de trabajo, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo General del IEEM, en la cual se aprobaron el Análisis, Estudio y Determinación del Interventor a las solicitudes de reconocimiento de crédito y lista definitiva de adeudos laborales, fiscales, administrativas electorales, con proveedores y acreedores a cargo del otrora Partido Político Local, Nueva Alianza Estado de México y el Informe sobre el importe de los bienes, derechos, obligaciones y remanentes a cargo del otrora Partido Político Local, Nueva Alianza Estado de México. Adicionalmente, la Secretaría Ejecutiva presentó su Informe de Actividades.

 

Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

¡Vota, es justo!

 

Atentamente

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Página 7 de 539

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate