Comunicación
Social

Boletín Número 046

Toluca, México, a 24 de febrero de 2021

 

  • También se llevó a cabo la 6ª Sesión Especial en donde se dio cumplimiento a tres sentencias recaídas al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de Ciudadanos Locales.

 

En la 11ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó el ajuste al Presupuesto de Egresos, para el ejercicio fiscal del año 2021; que asciende a la cantidad de 3 mil 019 millones 445 mil 123 pesos, cantidad que incluye las prerrogativas de financiamiento público, el cual deberá ser entregado a los partidos políticos con registro o acreditación ante el IEEM.

 

A su vez, fueron avaladas las Adecuaciones al Programa Anual de Actividades 2021; lo anterior se realizó una vez que el presupuesto de egresos del Instituto para el ejercicio 2021 fue aprobado por la Legislatura del Estado, razón por la cual, la Secretaría Ejecutiva realizó una revisión a las diversas actividades establecidas con apoyo de las áreas, para elaborar las adecuaciones al mismo, las cuales no compromenten la ejecución de los fines institutucionales que marca la normatividad.

 

Es importante mencionar que el PAA 2021 podrá ser modificado si alguna disposición sanitaria, legal o normativa lo exige; si surgen necesidades propias del IEEM para el buen desarrollo de sus actividades; o bien, si derivado de alguna disposición que, en su caso, emita el Instituto Nacional Electoral, obligue a modificar dicho documento.

 

Asimismo se aprobaron los Lineamientos para la aplicación de la evaluación del desempeño de quienes ocupan una vocalía en las juntas distritales y municipales, con el fin de medir y calificar el comportamiento laboral y grupal, así como los resultados relacionados con las funciones encomendadas a las personas que ocupan una vocalía.

En tanto que se aprobó la modificación de los Lineamientos de Propaganda del IEEM, los cuales cumpliendo con la normatividad, fueron trabajados en su conjunto entre la Presidencia, consejerías electorales, SE, así como con las direcciones y unidades, para armonizarlos con las reglas actuales en materia electoral; mismas que son acordes a las necesidades para regular la fijación y retiro de la propaganda electoral impresa que coloquen los partidos políticos, coaliciones, aspirantes, precandidaturas y candidaturas en precampañas, campañas, así como en el periodo para obtener el apoyo ciudadano.

 

También fueron modificados los Lineamientos en Materia de Responsabilidades del órgano electoral, y se armonizaron de manera acorde con el Decreto 187 emitido por la Legislatura Local, que reformó diversos ordenamientos en materia de violencia y paridad de género y de la expedición de la Ley de Archivos, siendo la Dirección Jurídico Consultiva la encargada de realizar una revisión a la normativa interna, trabajando de manera coordinada con las áreas relacionadas.

 

A su vez se aprobó la sustitución de una Vocalía de la Junta Municipal 68, con sede en Otzolotepec.

 

Por otro lado también se llevó a cabo la 6ª Sesión Especial en donde se dio cumplimiento a tres sentencias recaídas al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local JDCL/37/2021; JDCL/41/2021; así como el referente a los JDCL/49/2021, JDCL/50/2021, JDCL/54/2021 y acumulados, relacionados con los nombramientos y designaciones de vocalías ubicadas en Nicolás Romero, Chalco de Díaz de Covarrubias y Nezahualcóyotl respectivamente.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 045

Toluca, México, a 23 de febrero de 2021

 

  • Además de cumplir con la normatividad, también se consideran los protocolos de salud desarrollados para prevenir el Covid-19.

 

Los Formatos Únicos de Materiales Electorales, así como el Manual de supervisión y control de calidad para la impresión de la documentación y producción del material electoral que serán utilizados en el proceso electoral 2021, aprobados por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), cumplen con la normatividad, así como también con los protocolos de salud desarrollados para prevenir el Covid-19 y con ello dar certeza a la ciudadanía el próximo 6 de junio.

 

De tal forma que el diseño; además de las descripciones y especificaciones técnicas de los materiales como son canceles electorales, urnas, cajas paquete electoral y contenedoras, bases porta urna, sello y señalamientos, responden a lo establecido en el Código Electoral del Estado de México, en donde se menciona que las características deberán contener al menos una medida de seguridad perceptible a simple vista, con independencia de otras que se apliquen, cuyos criterios y formatos fueron aprobados por el Instituto Nacional Electoral y el IEEM.

 

En tanto, el Manual de supervisión y control de calidad para la impresión de la documentación y producción del material electoral del IEEM, para el proceso electoral 2021 en el que se elegirán Diputaciones Locales e Integrantes de los Ayuntamientos, se describen los criterios, acciones, normas y procedimientos, mediante los cuales se realizará la supervisión y control de calidad en la impresión de boletas, la documentación, así como en la producción de materiales electorales de casilla, tomando en cuenta las condiciones de salud pública que imperan por la pandemia generada por el COVID-19.

 

Entre sus objetivos se destaca establecer las disposiciones generales para realizar la supervisión y control de calidad de la impresión de boletas y documentación electoral, además de la producción de los materiales electorales de casilla en las plantas de las empresas que para tal efecto adjudique el órgano electoral y así garantizar que cumplan en tiempo y forma con los Formatos Únicos y especificaciones técnicas.

 

Además, se determinan las acciones a realizar antes de iniciar con la impresión de la documentación y la producción del material electoral, junto con los aspectos a considerar en la supervisión de los mismos, también se determinan las normas aplicables en los procesos de impresión de los documentos y producción de los materiales, así como los parámetros de evaluación para su revisión.

 

Por último, también se destaca un apartado sobre la destrucción de archivos electrónicos utilizados para la impresión de la documentación electoral, y con ello, dar seguimiento a los trabajos previos al proceso electoral.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 044

Toluca, México, a 22 de febrero de 2021

 

  • En el apartado Eventos y Convocatorias de la página ieem.org.mx se pueden consultar los requisitos para ingresar a la Maestría en Administración Electoral y en la Especialidad en Derecho Procesal Electoral.

 

Dirigido a servidoras y servidores públicos de organismos electorales, integrantes de partidos políticos, así como a la ciudadanía interesada que quiera mejorar su desempeño profesional, conocimientos, habilidades y aptitudes en el campo de la Administración Electoral y del Derecho Procesal Electoral, el Instituto Electoral del Estado de México, a través del Centro de Formación y Documentación Electoral, publicó dos convocatorias para estudiar un posgrado en esos ámbitos.

 

El proceso de preinscripción que será de manera virtual estará disponible para ambos estudios hasta el 18 de junio y se puede consultar en la página www.ieem.org.mx en el apartado Eventos y Convocatorias, así como en el mini sitio del Centro de Formación, en el que se detallan los requisitos tales como contar con título y cédula profesional de licenciatura, tener un promedio mínimo de 8; currículo vitae entre otros documentos que se deberán adjuntar de manera electrónica y enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Así, quienes se interesen en formar parte de la novena generación de la Maestría en Administración Electoral, podrán desarrollar habilidades y aptitudes que les permitirán optimizar su desempeño profesional en el campo administrativo, generando alternativas y soluciones innovadoras, con la finalidad de fortalecer la democracia.

 

Dichos conocimientos, podrán ser aplicados y desarrollados en diversos espacios laborales tales como instituciones responsables de organizar y calificar comicios, en organizaciones no gubernamentales del ámbito cívico político, además de universidades e instituciones de educación superior junto con centros e institutos de investigación político-electoral, así como en algún partido político.

 

Respecto a las y los interesados en integrar la décima generación de la Especialidad en Derecho Procesal Electoral, podrán adquirir en dos semestres -que es el tiempo que dura el posgrado- conocimientos y habilidades prácticas en la materia, que también podrán aplicar en diversas instituciones.

 

Es importante mencionar que una vez aceptada la preinscripción y para el desarrollo de las siguientes etapas de admisión a distancia de ambos estudios, el Comité Académico nombrará a un Comité de Admisión, formado por tres académicas, académicos o integrantes de organismos electorales con formación y experiencia docente en posgrados, quienes se encargarán de aplicar de manera virtual el examen de conocimientos virtual, realizar la entrevista así como la valoración curricular.

 

Para mayor información también se pueden consultar las redes sociales Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram se encuentra como @IEEM_MX.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 043

Toluca, México, a 21 de febrero de 2021

 

  • Se realizó una nueva entrevista mediante videoconferencia a Hugo Ismael Moreno Alfaro, con el fin de evaluar su posible ubicación en la Junta Distrital número 16, con cabecera en Ciudad Adolfo López Mateos.

 

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en la 5ª Sesión Especial dio cumplimiento a la sentencia recaída en el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano STJDC-26/2021; para realizar una nueva entrevista mediante videoconferencia a Hugo Ismael Moreno Alfaro, con el fin de evaluar su posible ubicación en la Junta Distrital número 16, con cabecera en Ciudad Adolfo López Mateos.

 

De tal forma fue atendida la sentencia emitida por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que se designara un panel de tres entrevistadores conformado por el Consejero Electoral Francisco Bello Corona, la Directora de Participación Ciudadana, Liliana Martínez Garnica y por el Titular del Centro de Formación y Documentación Electoral, Ranulfo Igor Vivero Ávila.

 

Posteriormente una vez realizada la nueva entrevista al ciudadano Hugo Ismael Moreno Alfaro, en la que se evaluaron las competencias de coordinación, orientación a resultados e integridad, la nueva calificación obtenida fue de 21.00, tal como se desprende de la cédula elaborada por quienes lo entrevistaron, y que se anexa al expediente del ciudadano.

 

Esta nueva evaluación, sumada a los rubros del examen de conocimientos virtual y valoración curricular da una calificación final de 70.60, misma que de acuerdo a lo analizado por el personal de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral, lo mantiene ubicado en el primer lugar de la lista de reserva del distrito por el que participa, por lo que no impacta en la integración inicial de la Junta Distrital en los términos aprobados mediante el acuerdo IEEM/CG/05/2021.

 

Asimismo, se tomó protesta a Juan Carlos Hernández Hernández, como Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional ante el IEEM.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 042

Toluca, México, a 18 de febrero de 2021

 

  • También aprobó el Manual de supervisión y control de calidad para la impresión de la documentación y producción del material electoral.

 

Durante la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobaron los Formatos Únicos de Materiales Electorales que serán utilizados en el proceso electoral 2021 para la elección de Diputaciones Locales e integrantes de los Ayuntamientos del Estado de México, tales como canceles electorales, urnas, cajas paquete electoral, bases porta urna, señalamientos, entre otros.

 

La aprobación anterior responde al análisis que realizó el Consejo General, a la propuesta elaborada por la Comisión de Organización y la Junta General de los Formatos Únicos, en la que se explicó la metodología y el procedimiento efectuado para la elaboración del diseño; además de las descripciones y especificaciones técnicas del material electoral, las cuales cumplen con los requerimientos establecidos en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, así como con las disposiciones legales y observaciones hechas por la Dirección Ejecutiva de Organización, así como la Junta Local Ejecutiva.

 

Posteriormente fue aprobado el Manual de supervisión y control de calidad para la impresión de la documentación y producción del material electoral del IEEM, para el proceso electoral 2021 para la elección de Diputaciones Locales e Integrantes de los Ayuntamientos en la entidad.

 

De tal forma que la propuesta desarrollada por la Comisión de Organización contiene aspectos como objetivos, marco normativo, sobre la supervisión y control de calidad de la impresión de la documentación y producción del material electoral, así como la destrucción de archivos electrónicos utilizados para la impresión de la documentación electoral, entre otros, cumpliendo así con los requisitos legales y vigilando en todo momento las especificaciones técnicas de los insumos electorales.

 

A la par, en la sesión se dio cuenta del Informe de Actividades presentado por la Secretaría Ejecutiva sobre los trabajados desarrollados por las Comisiones; el Informe de Lenguaje Ciudadano e Incluyente, los acuerdos publicados en la Gaceta del Gobierno, así como del cumplimiento de diversos acuerdos.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 491 de 539

Histórico - Espacio de Colaboraciones y Opiniones



Conéctate