LA DIRECCIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS DEL IEEM CUIDA EL EQUILIBRIO DEMOCRÁTICO
Boletín Número 215
Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2023
- La DPP vela por los derechos de los partidos políticos con registro local y nacional.
Los partidos políticos y las candidaturas independientes son fundamentales para el desarrollo de la democracia; por ello, y con el objetivo de garantizar que se cumplan sus obligaciones, y se respete el ejercicio pleno de sus derechos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con la Dirección de Partidos Políticos (DPP).
Esta Dirección es la encargada de velar por el derecho de libre asociación que tiene la ciudadanía, por lo que es responsable de atender y tramitar las solicitudes de las organizaciones sociales que busquen constituirse en partidos políticos, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos establecidos en el Código Electoral del Estado de México, a fin de someter la petición al Consejo General.
De igual forma, la DPP, en coordinación con la Dirección de Administración, suministra el financiamiento público al que tienen derecho los Partidos Políticos nacionales o locales con registro, una prerrogativa constitucional, cuyo monto se fija de acuerdo al número de votos obtenidos en la última elección de diputados y ayuntamientos.
Como parte de sus responsabilidades, la DPP realiza, con el apoyo de la Unidad de Comunicación Social y el Centro de Formación y Documentación Electoral, el monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos, Internet, alternos y cine durante proceso electoral informando periódicamente de los resultados de este ejercicio al Consejo General.
La Dirección de Partidos Políticos también lleva el Libro de Registro de los integrantes de los órganos directivos de los partidos políticos y de sus representantes acreditados ante los consejos general, distritales y municipales electorales.
Es así como la DPP contribuye al progreso democrático de la entidad, velando por el adecuado desempeño de los partidos políticos y las candidaturas independientes.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM CUIDA EL MEDIO AMBIENTE CON PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MATERIAL ELECTORAL
Boletín Número 214
Toluca, Estado de México, 31 de julio de 2023
- Con su implementación en 2011, el IEEM ha evitado la tala de 14 mil árboles y la emisión de 36.8 millones de toneladas de contaminantes a la atmósfera.
Después de un proceso electoral, sería muy sencillo desechar toda la documentación y el material en desuso; sin embargo, desde 2011, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realiza la permuta de estos productos con lo que ha evitado, la tala de 14 mil árboles o el uso de 31 millones de metros cúbicos de agua.
Este programa, mediante el cual se permuta papel y cartón en desuso ha permitido al IEEM entregar a empresas especializadas, un total de mil 198 toneladas de dicho material por las que ha obtenido 15 millones 70 mil hojas de papel bond que son utilizadas diariamente por todas las áreas del Instituto, generando un ahorro aproximado de 3 millones de pesos en la inversión en este insumo.
Una vez que el Consejo General aprueba la destrucción y permuta de la documentación electoral en desuso, ésta se realiza en línea a lo que establecen Lineamientos para la destrucción y permuta de la documentación y cartón en desuso, derivados de los Procesos Electorales Locales, así como del papel en desuso que se genere de manera ordinaria por parte del Instituto Electoral del Estado de México, publicados mediante el acuerdo N.° IEEM/CG/15/2019.
Gracias al programa también se ha impedido la emisión de 36.8 toneladas de contaminantes al medio ambiente, así como el consumo de 5 millones de kilowatts hora de energía eléctrica, lo que genera un impacto favorable para la sociedad mexiquense, únicamente vía el intercambio de documentos por papel.
Para lograr lo anterior, el IEEM, a través de una empresa, lleva a cabo la recolección, traslado, recepción, destrucción y permuta del papel y cartón en desuso, utilizando procedimientos ecológicos que benefician el medio ambiente y siempre cuidando la seguridad y confidencialidad de la documentación.
Cabe señalar que los paquetes electorales que contienen los votos válidos, los votos nulos, las boletas inutilizadas y la documentación sobrante, una vez que los Consejos Distritales o Municipales concluyen sus actividades, son trasladados a la Bodega Alterna de material electoral para su resguardo hasta que el Consejo General del IEEM determina su destrucción y permuta.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DEL IEEM VIGILAN LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES DE LA CIUDADANÍA
Boletín Número 213
Toluca, Estado de México, 30 de julio de 2023
Los órganos de Dirección del IEEM trabajan bajo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, profesionalismo y paridad.
El Consejo General, la Junta General y la Secretaría Ejecutiva son los órganos de Dirección del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en conjunto, son los encargados de garantizar la transparencia, la imparcialidad y la legalidad de las elecciones de gubernatura, de diputaciones y de ayuntamientos, así como de asegurar que los derechos político-electorales de los ciudadanos sean respetados y puedan ejercerse de manera libre y equitativa.
Por lo que respecta al Consejo General, es el máximo órgano de dirección del IEEM, está integrado por una o un Consejero Presidente y seis Consejeras o Consejeros Electorales con derecho a voz y voto; un Secretario Ejecutivo, y un representante de cada uno de los partidos políticos con registro, mismos que tienen derecho a voz, pero no tienen voto.
Entre las facultades del Consejo se encuentran el registro de candidaturas; la promoción de la cultura política democrática y procurar el cumplimiento de los principios de la institución que son: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, profesionalismo y paridad.
El Consejo General además debe cuidar que en todas las actividades del IEEM se aplique la perspectiva de género, y tiene la responsabilidad de planificar, organizar, supervisar y vigilar los procesos electorales de gubernatura, ayuntamientos y diputaciones; así como de aprobar el tope de gastos de precampaña y de campaña para los partidos políticos.
Adcionalmente, el Consejo General tiene la encomienda de realizar el cómputo de la elección para declarar su validez, y de expedir la constancia de mayoría en favor de la candidatura que alcance la mayoría de votos.
Por su parte, la Junta General es responsable de proponer al Consejo General las políticas generales y los programas del instituto, como el de Educación Cívica, el de Paridad de Género o los enfocados en la promoción del respeto de los Derechos Humanos de las Mujeres en el ámbito político-electoral.
La Junta General también se encarga de proponer, para su designación, a vocales de las Juntas Distritales y de las Municipales Ejecutivas; se integra por la Consejera Presidenta, quien la encabeza; el Secretario Ejecutivo y por los titulares de las direcciones de Organización, Participación Ciudadana, Partidos Políticos y Administración del IEEM.
En cuanto a las responsabilidades de la Secretaría Ejecutiva, esta se hace cargo de ejecutar los acuerdos tomados por el Consejo y la Junta Generales; coordina y supervisa las actividades de los órganos ejecutivos y técnicos del IEEM; vigila el cumplimiento de las políticas generales y de los programas y procedimientos para la consecución de los objetivos institucionales, y da seguimiento al Plan Anual de Actividades, entre otras atribuciones.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PUBLICA IEEM BANDO SOLEMNE DE LA ELECCIÓN DE GUBERNATURA 2023
Boletín Número 212
Toluca, Estado de México, 28 de julio de 2023
- Con este acto, formalmente concluyó el Proceso Electoral 2022-2023 en el Estado de México.
Acompañada de las y los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, (IEEM), la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, publicó el Bando Solemne para informar a las y los habitantes de la entidad, la declaración de validez de la elección de Gubernatura.
Este documento, colocado en la entrada principal de la sede del IEEM, da a conocer que, mediante acuerdo, también se declaró Gobernadora Electa a la ciudadana Delfina Gómez Álvarez para el periodo constitucional comprendido entre el 16 de septiembre de 2023 y el 15 de septiembre de 2029.
Además, el Bando informa a la ciudadanía que se expidió y entregó la constancia de mayoría a Gómez Álvarez al haber obtenido el mayor número de votos en la Elección de Gubernatura 2023, celebrada el 4 de junio del año en curso.
La realización de este acto se da luego de que, tanto en Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o su Sala competente resolvieron las impugnaciones interpuestas respecto a la Elección de Gubernatura.
Dicho Bando también fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de México, “Gaceta del Gobierno” y en la página electrónica del (IEEM).
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
CONSULTAS, OTRA VÍA PARA CONSTRUIR CIUDADANÍA: IEEM
Boletín Número 211
Toluca, Estado de México, 28 de julio de 2023
- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México aprobó la realización de diversos instrumentos de participación ciudadana, además el Programa de Cultura Cívica 2024.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó por unanimidad la Consulta Infantil y Juvenil 2023, así como la Convocatoria para la Consulta Previa, Libre e Informada a los pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ y personas afromexiquenses; con el objetivo de implementar acciones afirmativas y formas de auto adscripción en el proceso electoral 2024 en el Estado de México, además del Programa de Cultura Cívica 2024.
En la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo General, las Consejeras Electorales y el Consejero Electoral coincidieron en que estos trabajos contribuyen a la construcción de ciudadanía mediante mecanismos que escuchan las necesidades y demandas de diversos sectores de la población, a fin de traducirlos en políticas públicas.
La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, señaló que la Consulta Infantil y Juvenil 2023 permitirá saber qué piensa este sector de la sociedad con la intención de que las instituciones que consulten los resultados incorporen los hallazgos a sus programas de actividades.
Añadió que este ejercicio fortalece la cultura cívica con un enfoque incluyente, pues se generarán boletas en sistema braille, así como en las cinco lenguas indígenas y también podrán participar niños, niñas y adolescentes residentes en el extranjero, a través de internet.
La Consulta Infantil y Juvenil 2023 se llevará a cabo del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2023 en modalidad presencial, en 250 módulos itinerantes que serán instalados en el territorio estatal. De forma virtual, mediante una aplicación web, disponible en el mini sitio diseñado para este fin.
Cabe destacar que esta será la tercera ocasión en que el IEEM organiza la Consulta Infantil y Juvenil en la que participan Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de entre 6 y 17 años de edad que residan en territorio mexiquense o en el extranjero.
La Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya explicó que el objetivo de la consulta es visibilizar que las infancias y las adolescencias poseen los mismos derechos que los adultos; además de que sus opiniones serán tomadas en cuenta por las y los actores políticos.
Vaquera Montoya compartió algunas de las preguntas de este ejercicio democrático: ¿Qué deben hacer las autoridades para proteger tus derechos? ¿Qué le pedirías a la gobernadora para mejorar tus condiciones de vida? Las y los diputados son las personas encargadas de hacer las leyes, ¿cuál es el derecho más importante sobre el que deben y deberían hacer leyes?
La Consejera Electoral, Sandra López Bringas, expuso que el IEEM tiene el propósito de buscar y resaltar la inclusión de la niñez y de la juventud en el Estado de México, así como garantizar que este sector se encuentre en condiciones de formarse su propio juicio y el derecho de expresarse libremente, además de hacerles saber que su opinión es importante y valiosa.
El Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, destacó que los mecanismos aprobados contribuirán en la construcción de la ciudadanía mediante la realización de eventos e implementación de estrategias de cultura cívica dirigidas a grupos de diferentes edades.
Como parte de esta Sesión también se aprobó de forma unánime el Programa de Educación Cívica 2024 del IEEM.
Aprueban Consulta para Grupos Indígenas, Personas con Discapacidad, Población LGBTTTIQ+ y personas afromexiquenses
En décimo octava Sesión Extraordinaria de Consejo General fue aprobada la Consulta Previa, Libre e Informada a los pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ y personas afromexiquenses para la implementación de acciones afirmativas y sus formas de auto adscripción en el Proceso Electoral 2024 en el Estado de México.
Al respecto, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, celebró que el IEEM dé un paso firme hacia la construcción de ciudadanía y de una nueva realidad política.
Señaló que el órgano electoral está obligado a generar las medidas y las estrategias que permitan a las y los mexiquenses ejercer a plenitud sus derechos político electorales, que todas las voces sean escuchadas y representadas en la vida pública; afirmó que los mecanismos diseñados deben ser una medida compensatoria que garanticen el acceso a la representación ciudadana.
La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, destacó la importancia de fortalecer los liderazgos políticos a través de la elaboración de un documento que contenga las propuestas de implementación de acciones afirmativas en favor de los grupos en situación de vulnerabilidad y la obtención de condiciones de igualdad y no discriminación.
Explicó que para su elaboración se tomaron en cuenta cuatro aspectos principales: la percepción de discriminación; el porcentaje que representan con relación a la población total de la entidad; la ausencia de datos sobre la representatividad, y la falta de mecanismos para revertir la discriminación histórica vivida.
Durante su participación, la Consejera Electoral, Sandra López Bringas, se pronunció a favor de esta consulta, pues se han sentado las bases para la configuración de una protección más amplia, real, integral y efectiva de los derechos políticos electorales de las personas pertenecientes a estos grupos vulnerables, por lo que los órganos electorales tienen la obligación de dotarlos de representación política y de las mismas oportunidades político electorales.
Las y los consejeros electorales, así como las representaciones de los partidos, realizaron aportaciones que serán incluidas en la consulta a fin de que esta arroje mejores resultados y cumpla cabalmente con los ejes rectores del órgano electoral.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social