APRUEBA IEEM CONVENIOS DE CANDIDATURAS COMUNES
Boletín Número 020
Toluca, Estado de México, 25 de enero de 2024
- El convenio “Seguiremos haciendo historia en el Estado de México” postulará diputaciones locales.
- El convenio “Fuerza y corazón por el Edomex” propondrá candidaturas a diputaciones locales e integrantes de ayuntamientos.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que los convenios de Candidatura Común: “Seguiremos haciendo historia en el Estado de México”, así como “Fuerza y Corazón por el Edomex” dotarán de certeza, objetividad y autenticidad el voto de la ciudadanía mexiquense; al tiempo que establecen reglas claras sobre la participación de los institutos políticos en la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
Pulido Gómez detalló que la Dirección de Partidos Políticos del IEEM evaluó que las organizaciones partidistas cumplieran con los requisitos para celebrar dichos convenios, así como con lo que establece el Código Electoral del Estado de México.
Durante la Tercera Sesión Especial, el Consejo General del IEEM aprobó los Convenios mencionados para postular candidaturas comunes a diputaciones por el principio de mayoría relativa e integrantes de Ayuntamientos.
El Convenio de Candidatura Común “Seguiremos haciendo historia en el Estado de México”, integrado por el Partido Morena, Partido del Trabajo (PT) y por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), postulará Diputaciones Locales en nueve distritos, tres para cada partido, y la votación obtenida por la candidatura común será acreditada de conformidad con los porcentajes señalados en el Convenio registrado por el Consejo General.
Por la Candidatura Común “Fuerza y Corazón por el Edomex”, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI), y Nueva Alianza Estado de México, postularán Diputaciones Locales en 10 distritos (1 PAN, 4 PRI, 4 PRD y 1 NAEM) e integrantes de los ayuntamientos en 40 municipios. La votación obtenida por la candidatura común en cada distrito y municipio será acreditada en términos de los señalado en el convenio correspondiente.
Durante la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo General también se aprobó la ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), así como de los Centros de Captura y Verificación (CCV) para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Igualmente, se designó al Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) como ente auditor del sistema informático del PREP para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
En dicha Sesión también se sustituyeron una vocalía distrital y una municipal.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PREPARA IEEM CONVOCATORIA PARA PERSONAS SUPERVISORAS Y CAPACITADORAS-ASISTENTES ELECTORALES LOCALES
Boletín Número 019
Toluca, Estado de México, 23 de enero de 2024
- El Instituto Electoral del Estado de México continúa la organización del proceso electoral en la entidad.
Las y los Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadores-Asistentes Electorales Locales (CAEL) realizan una función esencial en la preservación de la democracia y la participación ciudadana al ser quienes tienen contacto con las y los funcionarios de casilla. Por ello, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lanzará en marzo la convocatoria para que la ciudadanía interesada se registre y ocupe estos puestos durante la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
La Comisión Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (CEVINE) del IEEM, presidida por la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, cuenta con los Lineamientos para el proceso de reclutamiento, selección y contratación que garantizan que la convocatoria sea accesible para toda la ciudadanía con un enfoque especial en la igualdad de oportunidades y sin discriminación por género, origen étnico, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, identidad sexual, expresión de género, o cualquier otro factor que atente contra la dignidad humana y los derechos fundamentales de las personas.
Quienes se desempeñan como CAEL tienen la función de llevar a cabo las actividades de asistencia electoral para garantizar la correcta integración de los paquetes electorales; colaborar en el conteo, sellado y agrupamiento de boletas; entregar los paquetes electorales a cada una de las Presidencias de Mesa Directiva de Casilla que se instalarán durante la Jornada Electoral.
También se encargan de transmitir las actas de resultados de las elecciones locales para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); implementan los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales locales al término de la Jornada y auxilian en los cómputos locales.
Por su parte, las y los SEL tienen como función principal coordinar, apoyar y verificar cada una de las actividades de asistencia electoral que realicen los CAEL con la finalidad de cumplir con el correcto funcionamiento de las Mesas Directivas de Casilla y, con ello, asegurar la imparcialidad y fluidez del proceso electoral. Entre sus responsabilidades se encuentran: la supervisión de los centros de votación; la resolución de problemas inmediatos y la comunicación efectiva con las autoridades electorales.
Las personas SEL y CAEL estarán al tanto de todo lo que sucede durante la Jornada Electoral, pues son responsables de actualizar y reportar en tiempo real todas las incidencias durante ese día, mediante el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE).
El IEEM invita a la ciudadanía mexiquense a estar al tanto de las redes sociales de la institución para conocer con oportunidad los plazos de inscripción a la convocatoria, para que se registren y conozcan cuáles serán los requisitos.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
“PODCAST ELECTORAL” CONECTA AL IEEM CON LA CIUDADANÍA
Boletín Número 018
Toluca, Estado de México, 22 de enero de 2024
- Los episodios están disponibles en el sitio web del IEEM o en la plataforma digital Spotify.
En el contexto de un clima político cada vez más dinámico, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lanzó el programa digital Podcast Electoral; tiene como objetivo proporcionar a la audiencia una fuente confiable y objetiva de información sobre temas político–electorales, desde un punto de vista ciudadano.
Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto de las áreas y la Unidad de Comunicación Social del IEEM, el Podcast Electoral pretende ser un recurso para que las y los ciudadanos conozcan a fondo estos temas y puedan involucrarse de manera más activa en la vida política de la entidad.
El programa se destaca por tener un enfoque inclusivo que promueve el diálogo constructivo y enriquecedor. Además, brinda a los oyentes las herramientas necesarias para diferenciar la información precisa de elementos erróneos o falsos que contribuyen a la desinformación, al proporcionarles un contenido verificado a través de expertos en la materia en temas como: Violencia Política en Razón de Género; el Procedimiento Especial Sancionador; el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales, entre otros.
El podcast busca inspirar a la audiencia a participar activamente en el proceso democrático y a ejercer su derecho al voto de manera informada. La ciudadanía puede acceder a los episodios de la primera, segunda y tercera temporada, actualmente en desarrollo, desde el sitio web del instituto: https://www.ieem.org.mx/ o a través de la plataforma digital Spotify, realizando una búsqueda para el Podcast Electoral o de la cuenta oficial del IEEM en dicha plataforma.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
MEXIQUENSES PODRÁN VOTAR ANTICIPADAMENTE EN LA ELECCIÓN DE DIPUTACIONES LOCALES Y AYUNTAMIENTOS
Boletín Número 017
Toluca, Estado de México, 21 de enero de 2024
- Gracias a esta modalidad, las personas con discapacidad pueden ejercer su derecho al voto.
A fin de garantizar la inclusión, así como la participación de todas y todos en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, el electorado mexiquense que viva con alguna discapacidad podrá votar de forma anticipada en sus domicilios.
Las y los ciudadanos que se registraron antes del 31 de diciembre de 2023 en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado tendrán la posibilidad de ejercer su voto con apoyo de personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) quienes acudirán a los hogares de las personas registradas en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado para que, en algún lugar privado de su vivienda, emitan su sufragio, mismo que depositarán en un sobre-boleta.
La Jornada Electoral de Voto Anticipado se llevará a cabo entre el 6 y el 20 de mayo; una vez que se recaben los votos, las boletas marcadas se remitirán a la autoridad electoral en sobre cerrado por la vía postal. El escrutinio y cómputo de los mismos se realizará el 4 de junio, al finalizar la Jornada Electoral.
Esta forma de votación, fue implementada por el IEEM en coordinación con el INE, como prueba piloto en la Elección de Gubernatura 2023, con el propósito de ampliar y los derechos político-electorales de las personas con discapacidad y que formen parte de la toma de decisiones en igualdad de condiciones, así como promover el fortalecimiento de la democracia.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
INICIAN ESTE 20 DE ENERO PRECAMPAÑAS ELECTORALES EN EL ESTADO DE MÉXICO
Boletín Número 016
Toluca, Estado de México, 19 de enero de 2024
- En este periodo de 22 días la ciudadanía podrá conocer los perfiles y propuestas de las y los precandidatos.
Las precampañas políticas constituyen una fase interna esencial en el proceso de selección de candidatas y candidatos en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. En la entidad mexiquense, se desarrollarán entre el 20 de enero y el 10 de febrero.
Este período brinda a la ciudadanía la oportunidad de familiarizarse con los perfiles y propuestas de las y los aspirantes de los diferentes partidos políticos fortaleciendo así la participación informada en el proceso electoral.
Es esencial que durante las precampañas se respeten las reglas y normativas electorales para evitar sanciones y garantizar la equidad en la contienda, por lo que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lleva a cabo un monitoreo a medios de comunicación, a fin de mantenerse cercano las actividades de las y los aspirantes y de esta manera asegurar que se cumplan las normas establecidas.
Durante este periodo, las personas precandidatas tendrán la oportunidad de llevar a cabo diversas actividades con el objetivo de promoverse y posicionarse ante el electorado, buscando obtener la candidatura para el cargo que aspiran. Estas incluyen reuniones privadas o públicas, debates, entrevistas ante los medios de comunicación, visitas domiciliarias, asambleas y recorridos por distritos y municipios.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate