PROMUEVEN IEEM E INE ACCIONES CONJUNTAS, RUMBO AL 2 DE JUNIO
Boletín Número 035
Toluca, Estado de México, 12 de febrero de 2024
- Ambas instituciones trabajan coordinadamente en temas de: participación ciudadana, organización, capacitación electoral, entre otros.
En la segunda Reunión Regional de Trabajo entre Juntas Distritales y Municipales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) con las Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que una elección del tamaño de la mexiquense requiere de una logística gestionada por personal bien capacitado, preparado y que trabaje coordinadamente.
En compañía del Vocal Ejecutivo del INE Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, Pulido Gómez destacó que, tan solo el cómputo municipal de Naucalpan es más grande que el de entidades como Campeche, Baja California Sur o Colima, por lo que en el personal que integra las juntas recae la confianza de las autoridades electorales para lograr un proceso íntegro en un contexto regional de alta competitividad política.
En el Centro de Estudios Naucalpan, la titular del Instituto Electoral mexiquense aseguró que las y los vocales son quienes mejor conocen los municipios y distritos por lo que sus conocimientos de las colonias, así como del entorno político y social harán que se maximice la capacidad de ambas instituciones para el desarrollo de la Elección a Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.
La Consejera Presidenta invitó al personal del IEEM y del INE a ser colaborativos pues, si bien, tienen atribuciones distintas, el objetivo es el mismo: garantizar voto libre y secreto de las y los mexiquenses.
Por su parte, Rubio Sánchez, afirmó que las y los vocales deben generar certeza y confianza, a la ciudadanía, e hizo un llamado a trabajar desde el diálogo para que, con su actuación, de manera conjunta o separada, se obtengan los mejores resultados. Agregó que este proceso debe ser mejor que los anteriores, pues el propósito es aumentar la confianza de la ciudadanía en las elecciones e incrementar el número de votantes.
Se abordaron diversos temas relacionados con las áreas: Oficialía Electoral; Quejas y Denuncias; Participación Ciudadana; además relativos a Organización Electoral INE – IEEM; Capacitación Electoral; Mecanismos de Recolección de material y documentación; Observación Electoral, entre otros.
A la actividad asistieron las Consejeras Electorales del IEEM: Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
INICIA EN EL ESTADO DE MÉXICO EL PERIODO DE INTERCAMPAÑAS
Boletín Número 034
Toluca, Estado de México, 11 de febrero de 2024
- Concluyeron las precampañas de la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamiento 2024.
A partir de este 11 de febrero y hasta el 25 de abril, el Proceso Electoral en el Estado de México se encuentra en periodo de intercampañas, por lo que los Partidos Políticos deben abstenerse de difundir propaganda electoral y hacer llamados al voto.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informa que, dirigentes, militantes, afiliadas, afiliados o simpatizantes, aún tienen oportunidad de organizarse dentro de los procesos internos para elegir sus precandidatas y precandidatos, pero no pueden realizar actos de precampaña; es decir, reuniones públicas o privadas, debates, entrevistas en los medios de comunicación, visitas domiciliarias, asambleas, marchas y demás actividades con el propósito de promoverse, posicionarse ante el electorado u obtener una candidatura a los distintos cargos de elección popular.
En abril, el IEEM llevará a cabo el registro de las candidaturas de partidos políticos, de coaliciones, de candidaturas comunes y por la vía independiente para que las candidaturas que sean registradas estén en condiciones de realizar campaña electoral. Dicho periodo comienza el 26 de abril y finaliza el 29 de mayo de este año.
Con el fin de garantizar la equidad en el proceso electoral en curso e identificar la difusión de actos proselitistas de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas, el IEEM lleva a cabo el monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos, internet, alternos y cine, con perspectiva de género.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
IEEM IMPARTE TALLER PARA PARA PROMOVER LA EQUIDAD Y LA IGUALDAD DE GÉNERO
Boletín Número 033
Toluca, Estado de México, 9 de febrero de 2024
- El Taller “Mujeres Mexiquenses Sororas rumbo al proceso electoral 2024”, brindó información a las asistentes para identificar la violencia política contra las mujeres en razón de género.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) impartió el Taller Mujeres Mexiquenses Sororas, rumbo al proceso electoral 2024 a integrantes de la Colectiva 50+1 con el propósito de conocer e identificar la violencia política contra las mujeres en razón de género, así como sus mecanismos de prevención, atención y sanción.
El curso fue coordinado por la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM, se realizó en el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) y se conformó de dos sesiones con temáticas que promueven un entorno político más igualitario para las mujeres.
En la primera sesión del Taller, las asistentes conocieron el contexto social y fundamento legal de la violencia política y la aplicación del principio de paridad de género, ello con el objetivo de contar con herramientas que les permitan reconocer conductas que atentan contra los derechos político-electorales y cómo actuar al respecto.
Como parte de la segunda sesión, las integrantes de la Colectiva conocieron la Ley 3 de 3 contra la violencia que prohíbe ocupar cargos de representación popular o ser funcionarios públicos a quienes hayan sido sentenciados por violencia familiar y delitos sexuales y a las personas que se encuentren en el Padrón de Deudores Alimentarios Morosos; además se abordó la observación electoral como derecho y compromiso con la vida democrática.
La colectiva 50+1 es un grupo de mujeres académicas, activistas y especialistas que buscan generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento a las mujeres que participan activamente en espacios de toma de decisiones.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PARTICIPAN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN JORNADA CÍVICA ESCOLAR DEL IEEM
Boletín Número 032
Toluca, Estado de México, 8 de febrero de 2024
- Esta actividad es coordinada por la Dirección de Participación Ciudadana del IEEM; muestra a las y los jóvenes cómo es una elección.
Niñas, niños y adolescentes (NNA) de educación básica y media superior tuvieron la oportunidad de conocer los elementos y las etapas de un proceso electoral para elegir democráticamente a sus representantes, esto en la Jornada Cívica Escolar que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo en el “Colegio Nuevo Continente” de Metepec.
Esta experiencia forma parte de las actividades que la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) del IEEM realiza de manera permanente con el propósito de fomentar el involucramiento de este sector poblacional en la vida democrática mexiquense.
Las NNA y el personal docente que participó recibieron una capacitación sobre la instalación y apertura de casillas, desarrollo de la votación, conteo de los votos, así como respecto del desempeño de los diferentes roles implicados en un acto comicial, tales como el funcionariado de casilla, la observación electoral y la integración de planillas contendientes.
Las niñas, niños y adolescentes conocieron cómo se desarrolla el procedimiento para el registro de sus planillas, desde la creación de sus emblemas y logotipos, hasta el diseño de sus programas de acción.
Para desarrollar esta actividad, el IEEM proporcionó los materiales electorales necesarios, entre ellos: urnas, mamparas, sellos, entre otros. Al personal docente se le asesoró para llevar a cabo la toma de protesta de la planilla ganadora en una representación de este acto.
Cabe destacar que la DPC atiende solicitudes de diversas instituciones educativas y realiza estas actividades de manera continua, a fin de fortalecer las prácticas democráticas que permitan a las NNA conocer sus derechos y obligaciones, acercarse a la cultura política y formar parte de una sociedad.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
.
FIRMAN IEEM E INFOEM DECLARATORIA CONJUNTA SOBRE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA ELECCIONES 2024
Boletín Número 031
Toluca, Estado de México, 7 de febrero de 2024
- Es la tercera ocasión consecutiva en que se firma este instrumento de colaboración interinstitucional.
Las instituciones mexiquenses pueden contribuir a que la elección local más grande que jamás haya tenido la entidad sea también la más observada, vigilada y transparente, afirmó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, al firmar la Declaratoria Conjunta con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
En presencia del Comisionado Presidente del INFOEM, José Martínez Vilchis, Pulido Gómez explicó que el instrumento propone acciones para que sujetos obligados; autoridades estatales y municipales y actores políticos cumplan con la normatividad y garanticen la transparencia y la protección de datos personales en el marco del proceso electoral 2024.
Añadió que, para fortalecer la transparencia y la integridad de la elección, las autoridades electorales están obligadas, no sólo a permitir la verificación de las etapas de la elección, sino a explicar a la ciudadanía con un lenguaje ciudadano el desarrollo y organización del proceso para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos en la entidad.
La Consejera Presidenta enfatizó que “No basta con los protocolos que se diseñan para que los paquetes transiten por rutas seguras; para que los órganos desconcentrados puedan sesionar sin presiones externas, o para que las campañas se puedan desarrollar libres de violencia. Las autoridades del Estado de México hemos iniciado ya conversaciones para mantener un estrecho grado de coordinación para mantener aceitados esos análisis de riesgos”.
Por su parte, el Comisionado Presidente del INFOEM, José Martínez Vilchis, convocó a partidos políticos y servidores públicos a poner a disposición del electorado información que resulte útil para tomar la decisión sobre quién los gobernará y para estar al tanto del proceso, incluso, después del 2 de junio, día de la elección.
Destacó la importancia de brindar acceso a la ciudadanía a la información en posesión de Partidos Políticos establecida por la ley como el padrón de afiliados o militantes; los contratos y los convenios para la adquisición de bienes o servicios; el currículo con fotografía reciente de las personas precandidatas y candidatas a cargos de elección popular, lo que contribuirá a consolidar la democracia.
Luego de la firma del documento, la Gerente de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta, Eliana Pérez Gaffney, impartió la conferencia virtual “¿Cómo ayudamos a proteger la integridad de las elecciones?”, donde señaló que el compromiso de plataformas como Facebook para diseñar políticas públicas en el marco de los procesos electorales a través de cuatro pilares: integridad, combate a la corrupción, transparencia y colaboración con instituciones; así como la obligatoriedad de declarar contenidos digitales en anuncios políticos por parte de partidos políticos.
El Magistrado Presidente Interino de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Luis Espíndola Morales presentó la ponencia “Redes sociales, protección de datos personales y violencia política contra las mujeres” en la que expuso la necesidad de desarrollar un esquema de alfabetización y educación para lograr una cultura digital que sensibilice a los diversos actores públicos para evitar y erradicar conductas que violenten los derechos durante los procesos electorales.
En el evento estuvieron presente el Consejero Electoral y las Consejeras Electorales, el Secretario Ejecutivo, las Comisionadas y el Comisionado del INFOEM; así como Representantes de los Partidos Políticos ante el Consejo General del IEEM.
En el evento estuvieron presentes las consejeras electorales: Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado y Karina Ivonne Vaquera Montoya; el consejero electoral, Francisco Bello Corona y el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral.
También asistieron las comisionadas del INFOEM, Sharon Morales Martínez, María del Rosario Mejía Ayala y el comisionado, Luis Gustavo Parra Noriega; además de representantes de los partidos políticos ante el Consejo General del IEEM.
Si quieres conocer más de las actividades que lleva a cabo el IEEM visita sus redes sociales, en YouTube búscanos como IEEM Oficial y en Facebook como IEEM; en X, Threads, TikTok e Instagram como @IEEM_MX o entra a www.ieem.org.mx.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate