El IEEM en los medios

Miércoles, 07 Agosto 2024 09:05

Síntesis medios electrónicos 07 agosto 2024

PRI impugna decisión del TEEM

A una semana de que se le restara una de las 7 Diputaciones de Representación Proporcional el PRI confirmó que ya impugnó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México. La dirigencia que encabeza Ana Lilia Herrera Anzaldo informó que solicitan a la instancia jurisdiccional federal que sea respetado el principio de autenticidad del sufragio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12-8:52 duración 26”-2’52”  / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 1’33")

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF resolverá medios de impugnación de la elección presidencial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá mañana las impugnaciones promovidas por los partidos políticos contra los cómputos distritales de la elección Presidencial; es decir, si se anulan las casillas reclamadas y con esto se modifica la votación final. Se trata de 240 medios de impugnación turnados a las 5 ponencias que actualmente integran este órgano jurisdiccional, en los cuales se solicitará la nulidad de la votación recibida en las casillas por considerar que hubo irregularidades que afectaron su validez. Sesión que será previa a la discusión de la validez de la elección Presidencial, que será el próximo 14 de agosto. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 47”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

SCJN desecha recurso de Xóchitl Gálvez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la solicitud de la ex candidata, Xóchitl Gálvez, de suspender la calificación de la elección Presidencial hasta que el Tribunal federal competente complete los 7 Magistrados de la Sala Superior. La Corte argumentó que Gálvez no tiene atribuciones para ordenar al Tribunal que realice los nombramientos de los Magistrados que faltan. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Diputada presenta denuncia contra Luisa María Alcalde

La Diputada, María Elena Pérez-Jaén, presentó ante el INE una denuncia en contra de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por su probable intromisión en el Proceso Electoral 2024, esto después de que abordara en diversas conferencias matutinas el tema de la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión. La Legisladora panista acusó a la funcionaria federal de extralimitarse en sus funciones, además de querer confundir a la ciudadanía con la finalidad de apoyar a MORENA y consumar esa sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 1’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA tendría 248 diputados de Mayoría y de representación proporcional: LM Alcalde

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, negó que el partido MORENA vaya a tener sobrerrepresentación en el Congreso en la próxima Legislatura. En la mañanera del miércoles 17 de julio, explicó que la Constitución establece esa situación y también explicó cómo quedaría conformada la Cámara de Diputados tras los resultados electorales. Según la funcionaria, para la próxima Legislatura MORENA tendría 248 Diputados de mayoría relativa y de RP, cumpliendo con los criterios de la reforma de 1996, donde se establece que ningún partido puede contar con más de 300 Diputados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Asignación de Legisladores pluris conforme a la ley: Sheinbaum; Gálvez convoca a manifestación

A poco menos de dos meses de que se renueve el Poder Ejecutivo en México, Xóchitl Gálvez convocó a una manifestación para protestar contra la supuesta sobrerrepresentación de MORENA y sus aliados en el Congreso de la Unión. En tanto, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se pronunció y negó estar de acuerdo con la postura de su ex rival electoral. Sheinbaum si bien celebró la iniciativa de la Senadora, recordó que la asignación de Legisladores en el Congreso de la Unión se realizará conforme a las condiciones indicadas por las leyes electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 1’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Tribunal federal deberá ratificar el número de Legisladores que le corresponde a cada partido

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que son falsas las advertencias de la oposición sobre que MORENA y sus aliados tendrán una sobrerrepresentación en el Congreso federal. Aclaró que el Tribunal Electoral federal deberá ratificar el número de Legisladores que le corresponde a cada partido político. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 49”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MC presenta proyección de distribución de curules en la Cámara de Diputados

Diputados y Senadores de Movimiento Ciudadano acudieron este martes al INE para presentar sus proyecciones de distribución de curules en la Cámara de Diputados. A través de su cuenta de X, el Coordinador Nacional del partido, Dante Delgado, recordó que el pasado 2 de junio 6 millones y medio de personas eligieron a MC para que les represente al interior de la Cámara baja. Reclamó la información que expuso la Secretaria de Gobernación sobre la sobrerrepresentación, pues fue de manera indebida. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:11, duración 50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA busca tener mayoría calificada en el Congreso: Ciro Murayama

En entrevista, Ciro Murayama, ex Consejero del INE, destacó que lo que se está viendo en MORENA es una indisposición al diálogo y al entendimiento y detrás de lo que está es que sin la posibilidad de haberlo ganado en las urnas se hagan de una mayoría calificada artificial que les permita modificar unilateralmente la Constitución; es decir, un salto de régimen, un cambio en el modelo constitucional mexicano, que puede depender de la muy delicada determinación que le corresponde, primero al INE y luego al Tribunal Electoral, entonces el hecho de que uno ponga argumentos sobre la mesa, reflejando tanto los datos de la votación como lo que dice la Constitución y antecedentes incluso de la Corte diciendo que no se puede dar una sobrerrepresentación como ellos pretenden de casi 20% les molesta mucho y en vez de entrar en una discusión jurídica y técnica, lo que encontramos son descalificaciones e inventivas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:13, duración 25’34”’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Coparmex hace llamado al INE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado al INE y al Tribunal Electoral para frenar la mayoría calificada que prevén tener en la Cámara de Diputados MORENA, PT y PVEM. Pidió a los Consejeros Electorales no hacer una interpretación restrictiva del artículo 54 Constitucional y garantizar que la sobrerrepresentación del 8% se aplique por coalición y no por partido, esto a través de una carta pública firmada por la Coparmex a nivel nacional y sus filiales en las 32 entidades, así como por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, México Evalúa y Mexicanos por México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Analizan la distribución de diputaciones plurinominales

En una mesa de análisis los analistas políticos Isidro O’Shea, Arturo Huicochea y Juan Carlos Villarreal abordaron el tema de la distribución de diputaciones plurinominales. Al respecto, Isidro O’Shea indicó que hablar de sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados no es el problema, ya que cualquier sistema electoral siempre lo tendrá presente, en México o cualquier país; prácticamente es imposible que el porcentaje de votos se traduzca en un porcentaje idéntico de curules; sin embargo, el meollo del asunto es cuando esa sobrerrepresentación rebasa los límites legales, ahí está la discusión. En tanto, Arturo Huicochea explicó que en México se decidió tener un sistema de representación mixto, cuando se vota por diputados se eligen dos cosas; elegimos a quienes nos va a representar en nuestro Distrito, pero también a quien nos va a representar a partir de una lista que presentan los partidos políticos, bajo la figura de Diputado plurinominal. Refirió que la sobrerrepresentación es un asunto legal, pero sólo se tiene que dar en no más de 8%. Finalmente, Juan Carlos Villarreal mencionó que México eligió un sistema mixto que ha pasado por diferentes episodios; el artículo 54 de la Constitución -donde se establece este modelo- ha sido modificado en varias ocasiones, en los 70, primero hubo diputados de partido. Se preguntó ¿Cuál interpretación tomarán los magistrados electorales al resolver el tema? la gramatical o la sistemática. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 36’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

8º Foro sobre la Reforma Judicial

En medio de protestas, ayer se celebró en Saltillo, Coahuila, el 8º Foro sobre la Reforma Judicial. La reforma al Poder Judicial quedará aprobada por la próxima Cámara de Diputados a más tardar el 15 de septiembre, aseguró el líder de los Senadores de MORENA, Ricardo Monreal, la cual “luego se pasará a la Cámara de Senadores y después a los Congresos locales”. A diferencia de los 7 foros anteriores, en éste se permitió la presencia de trabajadores del Poder Judicial, quienes increparon a los Legisladores. El líder de los Diputados de MORENA, Ignacio Mier, pidió a los inconformes crear una Comisión para participar en el foro, y es que afuera del Salón trabajadores del Poder Judicial de varios estados llegaron en una marcha, vestidos de negro y coronas fúnebres y una mujer encadenada que representaba la justicia. Una vez adentro de la Sala, rechazaron la reforma; pero los Legisladores aseguraron que defienden lo indefendible y que el Poder Judicial fue juzgado y sentenciado el 2 de junio. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 2’53” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Miércoles, 07 Agosto 2024 06:57

Síntesis paginas web 07 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRD podría no cumplir requisito para convertirse en partido político local

Israel Martínez, analista político, mencionó: “luego de las declaraciones del dirigente del PRD en el Estado de México, Omar Ortega, de que ya no quieren estar con el PRI y mejor solos que mal acompañados, una fuente me dijo que el líder del perredismo no debería estar feliz y tan tranquilo, porque existe la posibilidad de que no cumplan los requisitos para registrarse como partido político local. Resulta que, al perder el registro como partido nacional, el PRD estatal tendría la posibilidad de solicitar el registro como partido a nivel estatal, el problema que enfrentan es que el Código Electoral estatal en el artículo 41 señala que debe cumplir dos requisitos: tener al menos 3% de la votación en la última elección, cosa que el PRD sí cumple; el problema es que el segundo requisito no lo alcanzaría y es haber postulado candidato propio en al menos la mitad de los municipios y Distritos donde hubo elección, y es aquí donde podría generarse el problema para los perredistas, porque al competir en alianza no postularon candidatos propios en la mitad de los municipios y distritos. Lo anterior podría generar que el IEEM no les otorgue el registro como partido político estatal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 6’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Partidos renovarán sus dirigencias estatales

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “ya están en marcha los procesos de renovación de las dirigencias estatales de los partidos políticos en el Estado de México. El PRI elegirá a su nuevo dirigente(a) con prácticas democráticas, en las que todo apunta que la ganadora será la misma Ana Lilia Herrera Anzaldo. El PAN apostará por la continuidad del Diputado local electo, Anuar Azar Figueroa, quien ya se puso de acuerdo con el Senador electo, Enrique Vargas del Villar, para que impulsen el proyecto político que tiene como meta la nominación del ex Presidente Municipal de Huixquilucan como candidato a la gubernatura mexiquense dentro de 5 años. Movimiento Ciudadano también entra al movimiento de cambiar a sus directivos, en este caso, un tanto forzado, porque Juan Zepeda, actual dirigente en el Edoméx, también tomará protesta como Diputado; por lo que pretende heredarle el cargo a Juana Bonilla y así seguir controlando al partido político estatal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 4’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRD Edoméx presentó su Agenda Legislativa

El PRD en el Estado de México presentó su agenda para la LXII Legislatura estatal, en la que, por primera vez, participará como partido político local, tras la pérdida de su registro nacional, al no alcanzar el 3% de los votos emitidos en la elección federal el pasado 2 de junio. El dirigente del sol azteca en territorio mexiquense, Agustín Barrera, indicó que se decidió desde la semana pasada ratificar a Omar Ortega Álvarez como el Coordinador de su grupo parlamentario, en el que también participará Araceli Casasola Salazar. Omar Ortega subrayó que esta bancada impulsará una agenda de izquierda en la que impulsarán las iniciativas como la interrupción legal del embarazo, una ley de salud emocional, maternidad digna, Ley Me Cuido Sola, Turismo Sexual, Animales del Hogar y la tipificación de la violencia vicaria. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 3’21” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 2”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

15 de agosto, entrega de Constancia de Mayoría a Sheinbaum: TEPJF

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral federal, Mónica Soto, anunció que han entrado en la etapa final para declarar la validez de la elección Presidencial y que el 15 de agosto se entregaría a Claudia Sheinbaum la Constancia de Mayoría que la acredita como la Presidenta electa de México. La Magistrada aclaró que antes habrá sesiones para resolver los 243 medios de impugnación que se presentaron contra la elección Presidencial y para aclarar el cómputo final de votos, el dictamen de declaración de validez y Presidencia electa. “Esta Sesión se tiene contemplada para llevarse a cabo el próximo miércoles 14 de agosto, posterior a esto y, en su caso, aprobado dicho dictamen convocaré a Sesión Solemne para la entrega de la Constancia de Mayoría, que se llevaría a cabo el jueves 15 de agosto”. Este miércoles la Sala Superior analizará los 240 medios de impugnación contra los cómputos Distritales, en su mayoría presentados por el PRD para conservar su registro como partido y en una Sesión por separado resolvería los tres juicios madre, que piden la nulidad de la elección promovidos por PAN, PRI, PRD y su entonces candidata Presidencial, Xóchitl Gálvez. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 2’08” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 2’41” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 1’07’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Anuncia Sheinbaum entrega de Constancia

Claudia Sheinbaum, declaró que el próximo 15 de agosto le será entregada la Constancia de Presidenta electa para el periodo 2024-2030 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La virtual mandataria electa detalló que también en estos días la autoridad electoral debe ratificar el número de Diputados y Senadores pluris que le corresponden a cada partido, de acuerdo a lo estipulado en la ley. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:35, duración 1’03’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Gálvez llama a la ciudadanía a interponer juicio ante el TEPJF por pluris

La ex candidata Presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, llamó a los ciudadanos a presentar un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra el exceso de plurinominales que le conceda el INE a MORENA y aliados políticos en el Congreso de la Unión. Esto fue en un mensaje difundido en sus redes sociales, en éste Gálvez alertó que de aprobarse esta sobrerrepresentación MORENA y sus aliados podrían modificar la Constitución a su antojo. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:00, duración 1’10” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’26”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA y aliados sumaron triunfos en 85% de los 300 Distritos: Sergio Gutiérrez

Sergio Gutiérrez Luna, representante de MORENA ante el INE, explicó que en conjunto MORENA, PT y el PVEM suman triunfos en 85% de los 300 Distritos Electorales, por lo que es una triquiñuela el tema de la sobrerrepresentación que mencionan partidos de oposición, ex funcionarios y comentaristas. En un artículo que difundió en su cuenta de X Gutiérrez Luna explicó que MORENA logró triunfos en 161 Distritos, es decir, 53% del total; el Verde obtuvo 57 Diputados, el 19%; mientras el PT ganó en 38 Distritos, es decir, 12.66%, por lo que sumando estos triunfos la coalición obtuvo 256 curules, que representan el 85% de los triunfos, por lo que es clara la voluntad popular. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:02, duración 1’)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Asignación de diputados pluris conforme a la fórmula constitucional: Sergio Gutiérrez

En entrevista, Sergio Gutiérrez Luna, representante de MORENA ante el Consejo General del INE, aclaró que en lo que han pretendido posicionar algunos ex funcionarios del INE hay verdades a medias y varias mentiras, ellos pretenden como si estuviéramos en un sistema puro, esto es que los votos que se obtienen fueran automáticamente representados en el Congreso, pero nuestro sistema no es así, se tiene dos formas de acceder a las Diputaciones, los Distritos que se ganan en tierra, los de mayoría y los de Representación Proporcional, es decir, plurinominales. Los de tierra son 300 Distritos en todo el país, de los cuales MORENA, PVEM y PT ganaron 256 Diputados; es decir, el 85% del total, eso representó su fuerza; entonces cuando dicen que MORENA tuvo 56% de la votación y quiere quedarse con el 75% del Congreso, eso no es tal cual, porque lo que ellos hacen es sumar Diputados de mayoría con proyecciones de representación proporcional con base en la fórmula que está en la Constitución. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:20, duración 11’02’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Marea Rosa realiza manifestación frente al INE

Las organizaciones pertenecientes a la Marea Rosa se sumaron de nueva cuenta, tras el llamado de parte del Frente Cívico Nacional en contra de la denominada sobrerrepresentación de los partidos de la coalición oficialista en el Congreso de la Unión, de tal manera que van a marchar este domingo 11 de agosto a las 11:00 de la mañana frente a las oficinas del INE para tratar de hacer presión y se analice bien la asignación de Diputaciones plurinominales, que le dan a MORENA y a aliados una mayoría en el Congreso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 32”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Elección extraordinaria en municipio de Sonora

Después de las elecciones del 2 de junio, le informamos del triunfo de un candidato que no estaba registrado en la Alcaldía de Rayón, Sonora, la gente votó por él, pero la Constancia de Mayoría se la dieron al candidato que quedó en segundo lugar. El caso ya dio un vuelco, cuando ayer el Tribunal Electoral de Sonora anuló la elección y determinó que se convoque a comicios extraordinarios. Heriberto Grijalva, candidato no registrado obtuvo 711 votos que se colocaron en la boleta electoral en el cuadro blanco; mientras tanto la candidatura registrada de Alejandro Grijalva Robles de la coalición PRI, PAN y PRD, obtuvo 674 sufragios. El 11 de junio el Consejo Municipal de Rayón otorgó el Acta de Mayoría y Validez a Alejandro Grijalva, lo cual fue impugnado por el candidato no registrado ante el Tribunal Electoral estatal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’49”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Martes, 06 Agosto 2024 07:07

Síntesis paginas web 06 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM cumple sentencia emitida por el TEEM

José Alam Chávez Jacobo, comentarista político, destacó: “partidos políticos de oposición a MORENA llevaron al Tribunal Electoral federal el asunto de la integración de la próxima Legislatura del Estado de México. Recordemos que el Tribunal Electoral del Estado de México decidió otorgar una curul más a MORENA y quitársela al PRI, reduciendo de 9 a 8 los que serían otorgadas al tricolor. PAN y PRI quieren más espacios y consideran que MORENA debe tener un menor número de legisladores. Durante la pasada sesión del Consejo General del IEEM, donde se dio cumplimiento a la sentencia del TEEM, se escucharon reclamos de parte del PRI y del PAN, mientras que Nueva Alianza resaltó el papel que hizo este órgano, al tiempo de criticar a los Magistrados Electorales Estatales. Pero recordemos que también, el fin de semana, el TEPJF ratificó la decisión del IEEM de que se avance con la liquidación de Nueva Alianza”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:30, duración 3’12’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Sala Regional del TEPJF avala iniciar proceso de liquidación de Nueva Alianza

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá definir si Nueva Alianza permanece como partido político o se extingue en el Estado de México, esto después que la Sala Regional Toluca del mismo Tribunal avaló el procedimiento de liquidación al no alcanzar el 3% de la votación en la elección del 2 de junio y reaccionaron indignados en Nueva Alianza por esta decisión. Este fin de semana, los Magistrados Electorales federales ratificaron la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México, que determinó que Nueva Alianza no alcanzó el 3% de la votación en la elección de Diputados y ordenó iniciar su proceso de liquidación. Nueva Alianza calificó esta decisión como injusta y corrupta, argumentando que se ignora el mandato democrático de sus votantes y revela la subordinación del órgano judicial a intereses políticos. Denunció que la Sala Toluca está guiada por intereses oscuros y esta decisión expone la profunda corrupción que existe en el órgano judicial, pero no se dejará amedrentar y defenderá sus derechos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 3’23” / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:08, duración 1’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Bancada del PRD, la más productiva

De acuerdo con el Coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados del Estado de México, Omar Ortega, la reforma con las propuestas de izquierda no se han cristalizado en un Congreso que se dice de izquierda y donde MORENA tendrá mayoría calificada en la próxima Legislatura, por lo que no entenderá que el Congreso local no será capaz de cumplir la deuda histórica con temas importantes. Para el Diputado, el PRD se ha caracterizado por ser de las bancadas más productivas en los últimos seis años legislativos, aún cuando han sido dos o tres integrantes, ya que se presentaron 163 propuestas, de las cuales 140 son iniciativas y 23 son puntos de acuerdo. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:47, duración 2’54’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Reyes Ruiz implicado en presunto círculo de corrupción

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “Reyes Ruiz González, Subsecretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México podría estar implicado en un círculo de corrupción para obligar a los municipios mexiquenses a ceder parte de los recursos financieros que reciben del gobierno estatal para la realización de acciones, obras y programas, con cuotas que van del 15 al 30% mediante la asesoría de un despacho financiero con razón social Altor, detrás del cual estaría el que fue Secretario de Hacienda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso. Ya existe una denuncia de hechos presentada por un Presidente Municipal mexiquense, de quien hasta el momento se reserva el nombre, pues es una averiguación en desarrollo, en la cual se señala a Reyes Ruiz de utilizar el despacho Altor para condicionar recursos a Alcaldías y municipios, así como a observar auditorías locales y federales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 5’55”)

Audio Ultra Noticias Primerio lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Lista de Personas Sancionadas por Violencia Política

El INE compartió la Lista Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género. Al corte del 1º de agosto, se informó que existen 447 registros, los cuales son ordenados por distintas autoridades, entre ellas Tribunales Electorales locales. De dicha cifra, 315 son hombres y 79 son mujeres. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 34’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Conocidos de Guadalupe Taddei dominan relevos en el INE

Excélsior publica hoy: “Conocidos de Guadalupe Taddei dominan relevos en el INE”. Conocidos de otros tomarán las posiciones en otros lugares, en los organismos autónomos que sobrevivan, si es que finalmente se llevan a cabo las reformas para desaparecerlos. El INE tendrá un mes crucial en su historia en cómo resuelva y distribuya el número de Senadores y Diputados, tema de la sobrerrepresentación y hay organizaciones de la sociedad civil que están llamando a una movilización el domingo afuera del INE, aunque quizá el INE resuelva antes del domingo, tiene hasta el 23 de agosto. La decisión del INE es una decisión de cálculos, una decisión administrativa, veremos cómo lo votarán los Consejeros. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:15, duración 4’22’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Cruzada nacional del PAN

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció el inicio de una cruzada nacional para que las y los Magistrados atiendan las demandas respecto a la pretendida sobrerrepresentación que MORENA y aliados se proponen alcanzar en el Congreso federal. Con espectaculares, spots, tiempos oficiales del partido y activismo junto con la sociedad civil, la dirigencia panista insiste en que hay un mal cálculo en la asignación a MORENA de tres cuartas partes de las curules. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Murió José Agustín Ortiz Pinchetti

Murió a los 87 años el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, José Agustín Ortiz Pinchetti, destacado abogado y político; era esposo de la Ministra de la Suprema Corte Loretta Ortiz. En la década de los sesenta militó en el PRI y después se unió al PRD, donde fue un funcionario cercano a Andrés Manuel López Obrador. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 24”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Anulan elección en el municipio de Cuautepec, Hidalgo

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo anuló la elección en el municipio de Cuautepec donde ganó el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Jorge Hernández Araus. Los Magistrados avalaron por unanimidad la nulidad de la elección en dicho municipio de Hidalgo pues, de las 74 casillas en 12 se acreditaron irregularidades y 36 no fueron computadas, ya que los votos registrados fueron destruidos por hombres armados; es decir, sólo se tuvo certeza en 26 paquetes electorales. Jorge Hernández, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Cuautepec, consideró injusta la decisión y adelantó que la va a impugnar. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 3’06”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Tribunal Electoral de la CDMX ratifica designación de pluris

En entrevista, Erika Estrada Ruiz, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México, destacó que el Congreso capitalino se integra por 66 personas y al igual que la fórmula federal les toca, como autoridades electorales, repartir 32 curules de representación proporcional, que se reparten de acuerdo a la votación que se obtiene en las urnas. Aclaró que como Instituto Electoral realizaron un primer ejercicio el pasado 8 y 9 de junio donde, de acuerdo a las reglas electorales, se convocó a sesión del Consejo General con una asignación, la cual fue modificada porque 7 personas electas acudieron al Instituto a decirles que no querían pertenecer al grupo parlamentario de MORENA. Refirió que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México estuvo revisando qué pasaba con las y los Diputados plurinominales y avaló la decisión de la mayoría de los consejeros del IECM, lo cual no está de acuerdo, pues la coalición del PRI, PAN y PRD pasará de tener 24 curules a tener 20, en tanto la coalición de MORENA, PT y PVEM pasó de 38 a tener 43 curules. Finalizó que la determinación del Tribunal electoral local podrá ser revisada por el Tribunal federal. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:30, duración 9’22’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

PAN presentará impugnación

Andrés Atayde, Presidente del PAN en la Ciudad de México, declaró que la Consejera Electoral, Erika Estrada, fue una de las dos valientes que votaron en contra del vicio de procedimiento en la asignación de pluris, lamentablemente el Tribunal Electoral de la Ciudad de México sostuvo el proyecto, por lo que ellos realizarán de manera inmediata la impugnación ante la Sala Regional del TEPJF, en el entendido que el tema de la asignación de las Diputaciones de RP siempre se llega hasta la última instancia. Aseguró que decidieron para exprimir la mayor cantidad de argumentación posible es que cada instituto político, que conformaron la alianza con la que compitieron en la elección, presentará su impugnación, como se hizo ante el Instituto y ante el Tribunal Electoral local. Aclaró que se está traicionando la voluntad popular expresada el pasado 2 de junio. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:40, duración 5’36’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Ernesto Alarcón impugnará decisión del Tribunal Electoral de la CDMX

El Diputado local del PRI, Ernesto Alarcón, que quedó fuera de la asignación de Diputaciones de Representación Proporcional al Congreso de la Ciudad de México debido a un acuerdo emitido por el Instituto Electoral y la ratificación de éste en el Tribunal Electoral adelantó que acudirá a la Sala Regional y de ser necesario a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para evitar una sobrerrepresentación de MORENA y aliados. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio felicidad 102.9 FM, 14:14, duración 26’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

En próxima reforma electoral se incluirá el respeto a las acciones afirmativas: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, declaró que existe la posibilidad de incluir en la próxima reforma electoral recursos que garanticen el respeto de las acciones afirmativas para la inscripción de candidaturas para representantes de pueblos indígenas y que no haya simulación. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:08, duración 1'06”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Propuesta de reforma electoral de AMLO

Ante los reclamos de candidatos indígenas falsos o sin vínculos con los pueblos originarios que trataron de sacar provecho de las acciones afirmativas, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que esta situación puede ser corregida a través de la iniciativa de reforma electoral que presentó en el Congreso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 59”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Pendiente discusión de reforma al Poder Judicial

Está pendiente la discusión de la iniciativa de reforma al Poder Judicial, ayer el Ministro de la Corte, Javier Laynez, criticó las modificaciones que plantea, como la de elegir a los Jueces, Magistrados y Ministros a través del voto popular. El Ministro dijo que se debe permitir a los juzgadores exponer cuestionamientos y dudas sobre la reforma, porque impactan en la organización del Poder Judicial federal. Admitió que es necesaria una reforma para enfrentar los problemas de justicia en el país, pero que la solución no es la actual iniciativa Presidencial. En este escenario, el Consejo de la Judicatura Federal, anunció nuevas jornadas sobre la reforma judicial.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 58”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Página 89 de 265