El IEEM en los medios

 

Derecho de réplica al IEEM

El conductor del noticiero, Luis Pantoja, indicó que leerá el derecho de réplica que le están brindando al IEEM y directamente a la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, en vista del comentario de Rubén Islas, colaborador del programa De Análisis, que generó el descontento -con toda razón- por parte de la Presidenta, Amalia Pulido. Debo decirle directamente a Amalia que como Presidente y Director de comunicadores.mx, le ofrezco una disculpa pública por lo que se dijo. Y como conductor y Director del espacio está más que claro en la réplica, que de mi persona no se vertió ningún tipo de comentario acerca de Amalia Pulido y, mucho menos, una ofensa para una mujer. Daré lectura a lo que nos hizo llegar directamente la Jefa de la Unidad de Comunicación Social, Mónica Mendoza Salgado: Licenciado Luis Pantoja Ríos, Presidente y Director de comunicadores.mx, presente. Hago referencia a las declaraciones realizadas el 11 de septiembre del año en curso en el noticiario que usted conduce denominado De Análisis y es transmitido por las redes sociales de YouTube y Facebook bajo el sello de comunicadores.mx, específicamente durante la participación de su colaborador Rodolfo Rubén Islas Ramos, quien además de haber emitido aseveraciones falsas, pudo haber ejercido violencia en razón de género en contra de la Doctora Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM. En esa línea de ideas, y atendiendo a la garantía del derecho de réplica, consagrado en la Ley Reglamentaria del Artículo 6º constitucional, solicito que este texto sea difundido de forma íntegra y, como mínimo, en los mismos espacios que la participación referida. El señor Rodolfo Rubén Islas Ramos falta a la verdad ya que sugiere que la Consejera Presidenta del IEEM desconoce que hace falta completar el proceso legislativo al interior de este estado para poder llevar a cabo la elección de jueces y magistrados, en el marco de la recién aprobada Reforma del Poder Judicial. Con ello, además de violentar a la servidora pública, invisibiliza el trabajo de la reportera de su medio, Veneranda Mendoza, quien en el mismo espacio, en una nota de su autoría, señaló que la Consejera Presidenta del IEEM declaró que primero tendría que construirse el andamiaje jurídico secundario y también el local. En otro momento, el señor Islas Ramos nuevamente desatiende el trabajo realizado por la citada periodista al pasar por alto en sus expresiones que fue la propia Consejera Presidenta quien enfatizó que antes de hacer algún requerimiento presupuestal, habría que esperar a ver cómo viene la reforma. En otra línea de ideas, pero siempre aludiendo a la intervención referida del señor Islas Ramos, destaca que en repetidas ocasiones realiza manifestaciones que pueden calificarse como violentas y discriminatorias en contra de la Consejera Presidenta del IEEM, mismas que tienen como colofón poner en duda sus credenciales para ocupar el cargo”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:07, duración 9’34”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

 

Aclaraciones por parte de la reportera Veneranda Mendoza

He visto que generó gran discusión una de las notas que ayer se manejó, la relacionada con el papel que quizá tenga el IEEM en esta materia de la reforma Judicial. Quisiera hacer precisiones y acotaciones que abonen al entendimiento. Para empezar, referir que la discusión que es motivo de la controversia se tuvo antes de conocer el contenido de la nota, así que quizá ahí viene parte del mal entendido porque no se conoció el texto integro. En la nota como tal se especificó que la propia Consejera Presidenta del IEEM aclaró que se definirá el papel del IEEM una vez que se tengan listas las reformas secundarias y las reformas locales, cuando se conozca bien a bien qué papel podría jugar el órgano electoral local. La otra tiene que ver con todo mi reconocimiento a la capacidad de la Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, quizá no es un perfil muy político como en antaño tenían acostumbrados en órganos electorales, pero sin duda me parece que es una Presidenta bien preparada en su materia, quizá insisto le falta en la parte muy política, la que tiene que ver con el debate, es más técnica, pero yo creo que tiene todas las capacidades. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:55, duración 5’04”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

 

Acusa que el actual Alcalde de Tlalnepantla no ha iniciado el proceso de transición

Raciel Pérez Cruz, Alcalde electo de Tlalnepantla, acusó que presuntamente la administración municipal actual se ha negado a iniciar el proceso de transición, incumpliendo así los lineamientos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para este proceso. De acuerdo con este documento que se expidió el pasado 19 de agosto, los trabajos deben comenzar a más tardar el 17 de septiembre en todas las administraciones municipales del Estado de México y la administración saliente debe compartir información sobre el estado de la gestión local antes de que finalice el año. Raciel Pérez afirmó que el Alcalde en funciones, Marco Antonio Rodríguez, justificó que no procederá con este proceso bajo el argumento de que la elección en ese municipio está impugnada y podría revertirse el resultado, lo cual el Alcalde electo consideró ilegal al estar vigente su Constancia de Mayoría hasta que no haya una decisión contraria por parte de los Tribunales Electorales. (Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 3’28”)

Audio Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

MC Edoméx renovará su dirigencia

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, ya se reunió con líderes del partido naranja de cara a lo que será la renovación de su dirigencia en el Estado de México. En la reunión se congregaron alrededor de 50 ex candidatos, ex Presidentes Municipales y Regidores electos de MC, quienes externaron su respaldo al ex Diputado federal, Rodrigo Samperio, para que se convierta en el próximo Coordinador estatal en la entidad mexiquense. Además de Dante Delgado estuvieron presentes en el evento figuras como José Manuel del Río Virgen, Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado y fundador de MC; Jacobo Cheja, añejo integrante de MC, así como Isaac Barrios Ochoa, integrante de la Comisión Operativa. De acuerdo a Dante Delgado la reunión se llevó a cabo con el objetivo de lograr consenso e inclusión para la renovación de la dirigencia estatal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 3’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

Gobernadora controlará a MORENA

Vamos a adelantar algo importante que se va a dar en los siguientes días, a través de un acuerdo que se generó por parte del Presidente de la República, la Presidenta electa y de la dirigencia nacional de MORENA en manos de Mario Delgado, es que este año, a diferencia de lo que va a pasar en el partido a nivel nacional, que viene la renovación con Luisa María Alcalde Luján, porque  Mario Carrillo se va al Gabinete de Sheinbaum, en los estados de la República no habrá elecciones o Consejo, sino acuerdo entre los Presidentes junto con el partido una designación directa de Delegado Especial del CEN en cada estado de la República. Con la anuencia de los Gobernadores, en el caso del Estado de México, Delfina Gómez, va a proponer que su recomendado sea el próximo Delegado del CEN de MORENA en el Estado de México; es decir, los Gobernadores serán quienes controle el partido. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 4’38”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Analizan en Congreso mexiquense reforma judicial 

En unos minutos se avalará la reforma al Poder Judicial en el Congreso Mexiquense como ha ocurrido ya en Congresos de varias entidades de la República Mexicana. Se necesita la aprobación de 17 Congresos para que se trate de una reforma constitucional, este número se logró ya desde hace un buen rato. Este jueves en el Congreso del Estado de México se pone a votación la minuta de proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente al Poder Judicial. En estos momentos se están dando las posturas de las diferentes bancadas. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:19, duración 6’24”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

  

 

Poder Judicial del Edoméx analizará reforma

El Poder Judicial del Estado de México analizará las implicaciones de la reforma constitucional en materia judicial con ánimo constructivo y propositivo, así lo señaló el Presidente del Poder Judicial estatal, Ricardo Sodi, en un mensaje en redes sociales. Dijo que la autonomía del Estado, su vocación federalista y republicana permitirán desarrollar una legislación adecuada para la Judicatura mexiquense. (Nota transmitida el 11/09/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:49, duración 28’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

 

24 de septiembre, Informe de la Gobernadora

Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, comentó respecto al Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez, que será ella quien acuda a la sede legislativa a entregar de manera personal su Primer Informe de Labores. Aunque la mandataria estatal no está obligada a acudir al recinto legislativo y podría enviarlo por escrito, lo que se tiene hasta el momento es que ella acudirá y se lo entregará a la Mesa Directiva para que haga el análisis correspondiente. Francisco Vázquez comentó que lo único que no se tiene definido hasta el momento es la fecha, pero ésta habrá de concretarse a más tardar el 16 de septiembre, aunque se prevé que este Informe se entregue el próximo 24 de septiembre. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 1’31”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

INE preparado para elección de Jueces

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que estarán preparados para organizar las elecciones de Jueces, Magistrados y Ministros, después de la reforma judicial que avanzó en ambas Cámaras y está siendo aprobada por la mayoría de los Congresos locales. Declaró que, al finalizar el trámite de la modificación federal, el INE tendrá que sesionar, de acuerdo con el calendario que integra la reforma judicial que fue aprobada, y ahí consideran que tienen ya los elementos para ir planeando cómo abordar este desafío. Uno de los temas principales tendrá que ser el asunto presupuestal, porque para llevar esta elección se van a ocupar bastantes recursos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’27” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 29” / Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

 

Reforma trasgrede imparcialidad: Reyes Rodríguez

El Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, consideró que la aprobación de la reforma Judicial que integra un modelo de designación de Magistraturas y Jueces a través del voto popular y directo, puede transgredir la imparcialidad de la autoridad jurisdiccional. Afirmó que en lo personal no participaría en ningún tipo de proceso de elección al considerar que transgrede principios constitucionales. El Magistrado apuntó que el INE sí debe estar preparado para la organización de este proceso electoral inédito y demostrará su capacidad de organizar elecciones a pesar de la carencia de una ley reglamentaria. La Magistrada Electoral, Janine Otálora, había adelantado que ella tampoco participará en los beneficios de esta ley, que le estaría ampliando el mandato hasta 2027. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:12, duración 1’28”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

 

19 estados aprobaron la reforma Judicial

A las 14 horas con 11 minutos al menos 19 estados le han puesto palomita a la reforma al Poder Judicial. Sólo Querétaro ha sido el único que rechazó la minuta. Entre los que ya votaron está Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Baja California Sur, Baja California, Sinaloa, entre otros. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:11, duración 40’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

 

17 Congresos locales aprobaron reforma

Hasta el momento van 17 Congresos locales que han aprobado la reforma al Poder Judicial. La primera fue la de Oaxaca, Querétaro se pronunció en contra y los que están en proceso son Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas y Guanajuato; el Estado de México es otra de las Legislaturas que está en proceso de aprobación. Quienes ya lo aprobaron son los Congresos de Campeche, Durango, Veracruz, Colima, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Oaxaca, Puebla, Morelos, Nayarit, Yucatán y Tlaxcala. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:08, duración 50’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 3’46”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

¿Qué sigue con la reforma al Poder Judicial?

¿Qué sigue con la reforma al Poder Judicial una vez que ya fue aprobada por los 17 estados?, el siguiente paso es que la Cámara de Diputados sesione para hacer el cómputo de los votos de los Congresos locales, eso se realizará hoy y después deberá emitir la declaratoria de la aprobación de la reforma constitucional y todo estará listo para que se publique de inmediato en el Diario Oficial de la Federación, que es cuando entra en vigor. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

AMLO promulgará reforma judicial en breve 

El Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, promulgará en breve la reforma judicial, según un mensaje que hizo llegar a los Diputados de MORENA, el cual se filtró. El también Presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro prevé que a partir de hoy y el próximo viernes se apruebe ya en las 17 entidades o más el proyecto de decreto como establece la legislación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 1’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

PAN expulsa a los Yunes; impugnarán la reforma judicial

Tras dar el voto decisivo para que el Senado aprobara la reforma judicial, Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares fueron expulsados del PAN, al igual que la Diputada local, Natividad Díaz por también votar en favor de la reforma en el Congreso de Oaxaca. Marko Cortés, líder nacional del PAN, hizo un llamado a los grupos parlamentarios de Acción Nacional en los Congresos para que no se dejen presionar ni arrinconar y voten en contra de la reforma al Poder Judicial. Advirtieron que van a impugnar la aprobación de la reforma antes mencionada, debido a que el procedimiento legislativo tiene vicios que pueden ser sujetos de revisión por la Suprema Corte. Por su parte, la Coparmex advirtió que esta reforma tendría graves repercusiones en la actividad productiva del país y lamentó que el Senado la aprobó sin escuchar a diversos sectores que expresaron preocupación y mostró una realidad de imposición. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 45’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 52” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 45”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Mario Delgado niega acuerdo secreto con los Yunes

Mario Delgado, Presidente nacional de MORENA, negó cualquier acuerdo secreto con el ex Senador del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, para que apoyara la reforma al Poder Judicial. En declaraciones a los medios afuera de Palacio Nacional y antes de reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y miembros de las SNTE, el futuro Secretario de Educación aseguró que MORENA está abierta a recibir a todos aquellos que deseen unirse a la llamada 4ª Transformación. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:13, duración 1’10”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar 

  

 

Asesinan al Alcalde electo de Xochiltepec, Puebla

En Puebla asesinaron al Alcalde electo de Xochiltepec, Enrique Rodríguez Cayetano, mientras circulaba en su coche en un camino de terracería en ese municipio. Iba acompañado de una persona que resultó ilesa. Los delincuentes se escaparon. El Secretario de Gobierno, Javier Aquino, pidió a la Fiscalía Estatal que realice una investigación exhaustiva para esclarecer estos hechos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:11, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Jueves, 12 Septiembre 2024 06:57

Síntesis página web 12 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 11 Septiembre 2024 09:30

Síntesis de medios electrónicos 11 septiembre 2024

 

Nueva Alianza en fase preventiva: IEEM

El IEEM se encuentra en fase preventiva tras la resolución de los Tribunales Electorales en nombrar un interventor para la liquidación de Nueva Alianza Estado de México, proceso que podría tardar varios meses, de acuerdo a la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, pero se procurará que todo sea conforme a derecho. El interventor cuidará los recursos del partido para atender pendientes, mientras que en lo referente al PRD se analizará su registro como partido local, tras la declaratoria de pérdida de registro nacional por el INE. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:09, duración 59’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

  

 

Pacto de Sororidad "Por la Unión de Mujeres Políticas del Estado de México" 

Ayer se dio la firma del Pacto de Sororidad “Por la Unión de Mujeres Políticas del Estado de México”. Diputadas locales solicitaron hacer efectiva la paridad en todo y distribuir equitativamente las Presidencias de las Comisiones legislativas. Pese a ser una Legislatura en su mayoría integrada por mujeres, en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no hay mujeres. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06, duración 47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

TEEM da triunfo a Manuel Vilchis

El Tribunal Electoral del Estado de México resolvió el juicio de inconformidad de la Jornada Electoral del pasado 2 de junio, confirmando a Manuel Vilchis como el Presidente Municipal de Zinacantepec. Vilchis destacó que su victoria se debe al principio de legalidad y transparencia del proceso electoral, lo que sigue es poner manos a la obra para seguir trabajando el próximo año y darle continuidad a los trabajos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Alcalde de Tlalnepantla se niega a realizar la entrega-recepción de la administración

El morenista Raciel Pérez, Presidente Municipal electo de Tlalnepantla, denunció la negativa de Marco Antonio Rodríguez, Alcalde en funciones, para iniciar el proceso de entrega-recepción de la administración municipal con el argumento de que los resultados, que marcan una diferencia de 16 mil votos en promedio, se encuentran impugnados. El edil electo indicó que, al oponerse a instalar las mesas de transición, Rodríguez Hurtado atenta contra la legalidad y la institucionalidad, por lo que anticipó que impugnará el obstáculo ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), entablará una denuncia penal y otra ante la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México. Hoy, anticipó, ingreso una medida de juicio de protección de los derechos políticos porque violenta mi carácter de Presidente Municipal electo, lo voy a denunciar ante la Fiscalía de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y el día de ayer informé a la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México. Pérez Cruz aclaró que no existen elementos para, como lo asegura “El Tony”, anular la elección del pasado 02 de junio en el municipio, ya que no se configura ninguna de las causales que él invocó para impugnar la contienda, e indicó que la petición para el recuento total de las casillas incluso podría incrementar su ventaja, contrario a lo que Rodríguez Hurtado considera. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:45, duración 6’34” / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:23, duración 2’21’’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Panorama Informativo con Felipe González 

 

 

INE se pronuncia contra declaraciones de Diputado de Tamaulipas

El Diputado local de Tamaulipas por MORENA, Marte Alejandro Ruíz, calificó como microviolencia el hecho de que una mujer o esposa no le prepare el lonch a su pareja o se niegue a tener relaciones sexuales. Además, el Diputado aseguró que los hombres se encuentran en desventaja ante la ley e indicó que no hay dependencias que atiendan la violencia contra ellos. Las declaraciones desafortunadas generaron polémica y crítica y el Diputado se defendió diciendo que no es machista y se justificó diciendo que sólo estaba haciendo un comparativo. Sobre estas declaraciones, el INE condenó lo dicho por el Diputado Marte Ruiz. El organismo electoral señaló que ante el preocupante contexto de violencia contra las mujeres, lo declarado por el morenista es un acto irresponsable y atenta contra el derecho de las mujeres a la libre determinación de su sexualidad e implica una vanalización de la violencia sexual, por lo que el INE hizo un llamado a la Legislatura de Tamaulipas a tomar acciones concretas para sensibilizar a los Legisladores en materia de derechos humanos y de las mujeres con perspectiva de género. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:30, duración 2’08’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

  

 

INE echa para atrás modificaciones en el PRI

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE no avaló los cambios a los estatutos del PRI, porque se resolvieron sin que terminara el proceso electoral y, por ende, es una afectación a la militancia del tricolor. ¿Cuál es el siguiente paso?, es esperar al engrose o nuevo proyecto que se circulará este miércoles y que considera los pronunciamientos de tres Consejeros Electorales, que justamente invalidaron los cambios del partido; este nuevo proyecto tiene que ser avalado por el Consejo General del INE y qué dicen los Consejeros Electorales, Dania Ravel, Arturo Castillo y Uuc-kib Espadas, coinciden en que el partido no observa la temporalidad para realizar modificaciones y no hubo una justificación para aprobarlos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:44, duración 3’54’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino

 

 

FEPADE ordena medidas cautelares contra de Alessandra Rojo

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) se sumó a los organismos que han interpuesto medidas cautelares en contra de Alessandra Rojo de la Vega, ex candidata de la coalición Va por la Ciudad de México a la Alcaldía Cuauhtémoc, por presunta violencia de género en contra de su homóloga de MORENA-PT-PVEM, Catalina Monreal. Tiene un término de 24 horas, que ya concluyó, para eliminar y retirar de sus redes sociales diversas publicaciones que expresan diversas violencias en razón de género. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:02, duración 4’53’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

 

Aprueban reforma al Poder Judicial

Es oficial, en una Sesión histórica para el país se aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial con 86 votos a favor, 41 en contra y 0 abstenciones, con esto Jueces y Magistrados ya podrán ser elegidos por el voto popular. La votación se hizo en la antigua casona de Xicoténcatl cerca de las 4:00 de la madrugada, luego de que manifestantes rompieran la sesión en la sede del Senado de la República para pronunciarse en contra de la reforma. La votación se hizo a través de un pase de lista, al no contar con un tablero electrónico, por lo que se leyó el nombre de cada una de las y los Senadores para que emitieran su voto de forma verbal. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:01, duración 57’’ / Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:05, duración 15’39”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

 

Entrevista a Miguel Ángel Yunes Linares

Luego de que votara a favor la reforma al Poder Judicial, en entrevista, Miguel Ángel Yunes Linares, Senador suplente de Miguel Ángel Yunes Márquez, indicó que nunca se traicionó a nadie, fue una decisión razonada, Miguel lo dijo en la Tribuna una decisión producto de un estudio y análisis del dictamen, dando la conclusión de que debía apoyarse, porque de lo que tenemos hoy a lo que podemos tener, sin duda es mejor lo que podemos tener en materia de Poder Judicial; esa fue la razón, no se traicionó a nadie y son injustos esos calificativos contra Miguel que se publican en los periódicos. ¿Qué es lo que va a pasar hoy?, ¿las redes sociales o los medios van a determinar en qué sentido va a votar un Senador(a)?, si a un medio no le gusta que un Senador vote por la opción “A” o “B”, si lo hacen lo va a llamar traidor a la Patria, eso sólo es un linchamiento, donde se privilegia la desinformación y las mentiras. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 23’10’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino

 

 

5 Congresos locales aprueban reforma Judicial

Los Congresos de Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo como parte del Constituyente permanente aprobaron este miércoles ya la reforma constitucional al Poder Judicial. En el caso del Poder Legislativo del Estado de México no se ha dado a conocer cuándo va a sesionar para abordar este tema. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:05, duración 25’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

 

Congreso de Oaxaca aprueba reforma Judicial

Esta mañana, el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma Judicial, le madrugaron los Legisladores con 41 votos a favor y 0 en contra. Incluso, los Legisladores del PRI, PAN y PRD votaron a favor, esto apenas a unas horas de aprobarse en el Senado de la República la reforma. Oaxaca es el primero de los estados en avalar la reforma y aún faltan por aprobarlo en 16 Congresos locales para que sea una realidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 1’01”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Gran espectáculo en el Senado

José Nader, comentarista político, destacó: “la clase política nos regalaron un espectáculo en el Senado de la República, donde más allá de cualquier telenovela los políticos nos han enseñado lo más profundo de la lucha por el poder, la pasión y la traición y el cinismo que los ha caracterizado desde hace décadas. El viernes les dije que la reforma al Poder Judicial va, simple y sencillamente porque lo ordenó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hoy es una realidad que se tendrá que asumir y sólo el tiempo y la evolución institucional nos dirá si fue a favor del sistema de justicia. Por lo pronto, vaya show que vimos en el Senado entre gritos, enojos y traiciones alcanzaron el clímax cuando el ex Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares entró al quite por su hijo, quien quedó como todo un ñoñote, tan grande y tan cobarde que mandó al papá para que diera su voto a favor de la reforma”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:48, duración 5’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Mesa de análisis sobre la reforma judicial

En una mesa de análisis, el periodista Francisco Ledesma y el analista político, Arturo Huicochea abordaron el tema de la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Al respecto, Francisco Ledesma indicó que la opinión mayoritaria de la comentocracia habla sobre los negativos o riesgos de esta reforma; sin embargo, hay que dejar de lado esta polarización en la opinión y concentrarnos en una opinión más mesurada. Estas lamentaciones que tiene el bloque opositor no estarían sobre la mesa si hubieran hecho un trabajo político electoral lo suficientemente robusto a lo largo de los últimos 6 años que les hubieran permitido obtener mejores resultados en la pasada elección y eso hubiera generado el freno y contrapeso que se necesitaba en el Poder Legislativo. La reforma al Poder Judicial era necesaria pero tampoco no es un salto al vacío, es un gatopardismo. En tanto, Arturo Huicochea señaló que hay una gran algidez en los medios de comunicación y los discursos sobre la reforma al Poder Judicial, lo primero entonces es un llamado a la sensatez, pero en medio de la misma debemos tener cuidado que ésta no nos nuble la razón y menos la razón crítica, si la opinión pública no es crítica, entonces sólo es propaganda. MORENA ganando pierde, MORENA gana este lance de reforma al Poder Judicial, pero pierde minando algo que conquistó en el proceso electoral: una enorme legitimidad electoral y le correspondía construir una gran legitimidad de gobierno para construir un amplio consenso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 31’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Elección de Jueces y Magistrados

El IEEM se declara listo para organizar la elección de Jueces y Magistrados locales, en caso de que así se requiera como parte de la reforma judicial federal, una vez que las entidades federativas deban adecuar sus marcos jurídicos. Amalia Pulido, Presidenta del órgano electoral estatal, indicó que por ahora no se puede precisar si habrá requerimientos de un presupuesto extraordinario, dado que, de inicio, tendría que construirse el andamiaje jurídico secundario y el local. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:40, duración 4’16”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Miércoles, 11 Septiembre 2024 06:55

Síntesis página web 11 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

Pacto de Sororidad "Por la Unión de las Mujeres Políticas" 

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, participó en la firma del Pacto de Sororidad "Por la Unión de las Mujeres Políticas del Estado de México" en la Legislatura local, donde la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez, resaltó la importancia de la firma para el bienestar de las mujeres y abonar en la igualdad de género en la entidad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 1’46”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

 

PRD solicitará su registro como partido local

Entre el 20 y 23 de septiembre, el PRD en el Estado de México formalizará su solicitud ante el IEEM para obtener su registro como partido estatal, esto después de que se formalice la pérdida del registro de este partido a nivel nacional. El Secretario General del partido, Javier Rivera Escalona, comentó que a más tardar el próximo 20 de septiembre el INE deberá declarar la pérdida del registro nacional del sol azteca y en las 13 entidades donde este partido tiene los suficientes votos para mantenerse como instituto político local tendrán 10 días para hacer la solicitud de registro ante los órganos electorales locales. En ese sentido, se prevé que a más tardar tres días después de esta determinación en el Estado de México se ingrese la solicitud, que deberá resolverse en un periodo de 20 a 30 días. Mantendrán el nombre, pero en noviembre o diciembre se abrirá una consulta para determinar si se conserva el nombre o no. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 1’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Viridiana Fuentes renuncia al PRD

Viridiana Fuentes Cruz, quien hasta hace unos días era Diputada local del PRD en el Estado de México, y actual titular de Comunicación Política del Comité Ejecutivo Estatal, solicitó su baja del Instituto político en el que militó durante 22 años, al considerar que ese instituto político perdió sus ideales de izquierda, democracia y justicia social. Viridiana Fuentes, cercana a Omar Ortega, hizo del conocimiento de su decisión a través de una carta dirigida a Federico Aguilar, Presidente de la Mesa Directiva del Consejo del sol azteca en el Estado de México, donde indicó que durante más de dos décadas trabajó de la mano de hombres y mujeres comprometidos con los valores de la izquierda democrática y con la firme convicción de servir a las causas de la gente; sin embargo, reconoció que el partido ha dejado de lado esos ideales que conoció y representó. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 9’26”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

 

PRI sigue inconforme por una Diputación menos

A una semana de la instalación de la LXII Legislatura, la dirigencia estatal del PRI reiteró su inconformidad de que se le restara una Diputación local para dársela a MORENA, porque permitió ganar artificialmente posiciones, como el PT que pasó a tercera fuerza. El Secretario General del PRI, Alejandro Castro, reclamó que la democracia y el Estado de Derecho fueron lastimados al desecharse medios de impugnación presentados por su partido, así como los del PAN y MC. Cuestionó que esto permitió abrir la puerta a prácticas tramposas que le permiten al oficialismo hacerse de todo el poder como la incorporación de un Diputado de MORENA al PT, haciendo que de forma artificial ese partido sea la tercera fuerza en el Congreso local, cuando tuvo apenas la tercera parte de la votación obtenida por el tricolor. Tras instalarse esta LXII Legislatura local, el PRI por primera vez se fue hasta el cuarto lugar con 8 Legisladores, mientras que MORENA ocupa el primero con 35 escaños y el Verde en segundo con 10 y el PT con 9. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:05, duración 1’42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

Piden legisladoras liderar comisiones importantes

Mientras en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, los Coordinadores se ponen de acuerdo en la repartición de las 36 Comisiones legislativas,7 Comisiones especiales y 5 Comités permanentes que funcionaron en la Legislatura anterior, así como determinar cuál de ellas permanecerán o si se crearán nuevas. Las Diputadas firmaron un pacto de sororidad por la unión de las mujeres políticas del Estado de México para que, como lo indica la Vocera de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas las Comisiones no sólo sean encabezadas por mitad hombres y mitad mujeres, sino que también encabecen comisiones de peso. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:55, duración 1’28’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

 

INE invalida cambios en estatutos del PRI

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE invalidó los cambios realizados a los estatutos del PRI que permitían la reelección de Alejandro Moreno como Presidente Nacional de este instituto político. Los Consejeros determinaron que estas reformas se hicieron cuando el proceso electoral no concluía, por lo cual no son válidos. En tanto, Alejandro Moreno aseguró que se trata de una presión para que vote a favor de la reforma judicial. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:15, duración 1’33’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

MORENA renovará su dirigencia nacional

MORENA publicó la convocatoria para renovar su dirigencia nacional, lo van a elegir en un Congreso que se va a realizar el 22 de septiembre, ocupará el cargo por tres años, hasta el 1º de octubre del 2027. Al respecto, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que su hijo Andrés está interesado en ese cargo de MORENA. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’01”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Sheinbaum se despedirá de MORENA

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que acudirá al próximo Congreso Nacional de MORENA para despedirse del partido y dedicarse de lleno a la administración pública. Asimismo, Sheinbaum, que tomará posesión del cargo el próximo 1º de octubre, confirmó que sí vivirá en Palacio Nacional, tentativamente en el mismo departamento que actualmente habitan el Presidente López Obrador y su familia. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:10, duración 1’36”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

 

Tres consultas a trámite por reforma judicial

La Ministra, Lenia Batres, informó que son tres las consultas a trámite sobre el proceso judicial que le fueron turnadas por la Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, dos de ellas para conocer si el máximo Tribunal puede emitir medidas cautelares y decretar la suspensión del proceso legislativo de la reforma judicial y la tercera para analizar la constitucionalidad de los actos relacionados con la misma. También se pidió a la Suprema Corte fijar posición respecto a la independencia del Poder Judicial. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 32’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Senadores citados a las 11:00 am para analizar reforma judicial

El Pleno del Senado de la República está citado a las 11:00 de la mañana en su sede de Paseo de la Reforma para dar la primera lectura de la reforma aprobada el domingo en comisiones. Para la dinámica de la Sesión del Pleno del Senado se otorgarán 10 minutos en orden ascendente para que los Legisladores fijen su postura, esto luego de su presentación de 15 minutos del dictamen. Después se realizarán al menos dos rondas de debate con cinco intervenciones a favor y cinco en contra. Hasta anoche, la bancada de MORENA y aliados tenía 85 Senadores y la oposición 43. La Sesión podría alargarse hasta la madrugada de mañana. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:12, duración 3’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA tiene mayoría calificada en el Senado

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva del Senado, insistió en que la bancada de MORENA y aliados tiene la mayoría asegurada con 85 Senadores y no con 86. En medio de esto los 15 Senadores del PRI firmaron una licencia por si alguno no puede acudir a la votación de la reforma al Poder Judicial el suplente entre en funciones, los 15 se comprometieron a votar en contra. Por otra parte, el Consejo Coordinador Empresarial llamó a los Senadores a discutir la reforma Judicial de manera deliberada y extensa, con tiempo suficiente para analizar, ponderar y debatir los cambios necesarios que permitan mejorar la administración de justicia en el país y el funcionamiento del Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 8’48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Piden al Senador Yunes manifestarse contra la reforma Judicial

La Coordinadora de la bancada del PAN, Guadalupe Murguía, llamó al Senador, Miguel Ángel Yunes Márquez a pronunciarse públicamente en contra de la reforma judicial, en medio de los rumores de que sería su voto el que daría la mayoría calificada a MORENA y aliados. Murguía dijo que desde el domingo no ha tenido contacto con Yunes, por lo que lo llamó a cumplir con su palabra ante la sociedad. Y es que tampoco asistió a una reunión de Senadores panistas en donde refrendaron su intención de votar en contra de la reforma judicial. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:08, duración 1’38’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

A la espera del Senador Yunes

En entrevista, el Senador, Enrique Vargas del Villar, Vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara alta, declaró que hoy arranca la primera lectura de la reforma al Poder Judicial, estamos citados para hoy y mañana, esto puede cambiar, esperemos que no sea así para tener estas horas y que pueda llegar el Senador, Miguel Ángel Yunes Márquez, y poder votar la reforma del Presidente en contra. En Acción Nacional estamos firmes para votar en contra y defender a México. Aclaró que la última comunicación que tenían era que llegaría y que votaría la reforma al Poder Judicial en contra, por eso, ayer hicieron este llamado a que se presentara el día de hoy. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:50, duración 13’04”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

   

 

Miguel Ángel Yunes en la mira

El comentarista político, Israel Martínez, destacó: “se pone el tema muy ríspido en el Senado, se encuentra desaparecido el Senador por Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, y se especula que él será el rival más débil en la defensa de la reforma al Poder Judicial, y en general a todas las reformas que ha presentado el Presidente López Obrador. En algunos ambientes se habla que Yunes estará formalizando su transición del PAN hacia MORENA y esto será a partir de una serie de señalamientos legales en su contra y que arrastra desde 2021, cuando participó por la Alcaldía de Veracruz, había presentado algunos documentos apócrifos y se le inició un procedimiento ante la Fiscalía, recientemente la Fiscalía liberó una orden de aprehensión porque no se presentó ante las audiencias con el Juez, por lo que se consideró prófugo de la justicia veracruzana; sin embargo, sí le alcanzó para presentarse en la Ciudad de México y registrarse como Senador y con ello el fuero, Además, su hermano también arrastra una investigación por temas electorales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 10’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Nada se sabe del Senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez

No sabemos nadie si el Senador Miguel Ángel Yunes Linares o su hijo votarán en contra o en favor de la reforma al Poder Judicial, porque al momento ninguno de los dos se ha presentado o manifestado. Miguel Ángel Yunes Linares -padre- es una de las más complejas figuras en la política mexicana. Su trayectoria inició dentro del PRI donde permaneció varios años y firmó una alianza clave con Elba Esther Gordillo, relación que le permitió acceder a cargos de gran influencia como la Dirección del ISSSTE, donde fue señalado por corrupción y abuso de poder, por los que nunca se le procesó formalmente. Luego se fue al PAN y su gestión estuvo marcada por conflictos y señalamientos por corrupción. Ahora, su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez ha sido nombrado Senador por el PAN, hecho alarmante, pues plantea serias dudas sobre la congruencia del PAN al otorgarle una Senaduría a alguien con un legado familiar tan controvertido. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:57, duración 3’56’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Página 78 de 264