Síntesis páginas web 01 septiembre 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
- Creación de alianzas, reto de la oposición en la LXVI Legislatura: Alejandro Moreno (Ultra Noticias)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis páginas web 31 agosto 2024
Notas IEEM
- Con Taller de Lenguaje Ciudadano, IEEM refrenda compromiso con la igualdad (Alonso Herrera)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- Inicia registro de Diputados locales de 62 Legislatura local (Diario Amanecer)
- - Inicia registro de diputados para la LXII Legislatura (Así Sucede)
- Sin definir coordinador de Grupo Parlamentario del PT en Congreso Local: Kalid Mohamed (Primero Editores)
- - Se queda Partido del Trabajo Edomex sin coordinador de diputados (AD Noticias)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 30 agosto 2024
|
La Red de Mujeres Electas busca prevenir la violencia política contra las mujeres |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, destacó que el objetivo principal de la Red de Mujeres Electas es consolidar una red de mujeres que en el pasado Proceso Electoral fueron electas como Presidentas Municipales, Diputadas, Síndicas o Regidoras y tiene por objeto ser un mecanismo de vinculación y comunicación respecto de información sobre violencia política contra las mujeres en razón de género, así como intercambiar experiencias y que el IEEM apoye a estas mujeres para dar un seguimiento a su participación política, para que ésta sea libre de violencia. Aclaró que el IEEM inició esta iniciativa el pasado Proceso Electoral y actualmente se incorporaron a esta Red como una estrategia nacional interinstitucional tanto el INE como la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales, entre los que se encuentra el IEEM y cuya finalidad es brindar información de manera conjunta, orientación y acompañamiento a las mujeres que fueron electas y que en el ejercicio del cargo pueden ser objeto de alguna conducta u omisión que pueda constituir violencia política de género. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:33, duración 7’47”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Acciones afirmativas deberán ampliarse |
---|---|
Siendo el objetivo principal de las acciones afirmativas que personas que han pertenecido a grupos históricamente discriminados puedan acceder a cargos de elección popular, las Consejeras Electorales del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja y Sandra López Bringas, indicaron que para los próximos comicios será fundamental robustecer estas acciones. Mencionaron que en los pasados comicios sólo se consideraron en acciones afirmativas a las personas con discapacidad, indígenas, de la comunidad LGBT y afromexiquenses, pero falta incorporar a adultos mayores, jóvenes y migrantes, por ejemplo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúa el proceso de liquidación del partido Nueva Alianza |
---|---|
Tras quedar firme de que el partido Nueva Alianza debe perder el registro, su proceso de liquidación se extenderá hasta julio de 2025, pero desde enero próximo ya no recibirá recursos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:15, duración 11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD buscará obtener su registro como partido político local |
---|---|
El PRD desaparecerá como partido político nacional. El dirigente del sol azteca en el Estado de México, Agustín Barrera, informó que iniciaron las acciones para obtener el registro como partido político local. El dirigente perredista señaló que junto con la militancia y autoridades electas harán un balance electoral para saber si el partido se debe mantener a la izquierda, dar un paso al centro, si cambia su nombre y/o el emblema. (Nota transmitida el 29/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:43, duración 32’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
De 2010 a 2021 los mini partidos recibieron más de 19 mil millones de pesos |
---|---|
Los mini partidos, a pesar de su limitada representación y participación en la vida política recibieron una importante cantidad de financiamiento público. De acuerdo con datos del INE entre 2010 y 2021 estos mini partidos recibieron un total de 19 mil 176 millones de pesos, cifra que evidencia el alto costo que representa para el erario público. La funcionalidad de los mini partidos ha sido objeto de un intenso debate, cumplen un papel importante de la pluralidad del sistema político y permiten la representación de diversas corrientes de pensamiento, sin embargo, críticos señalan que dichos partidos son utilizados como instrumento para obtener financiamiento público, sin aportar un valor agregado a la democracia. (Nota transmitida el 29/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:32, duración 2’36’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Partidos políticos locales no han impactado en la ciudadanía |
---|---|
En entrevista, Eduardo Rodríguez Manzanares, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, indicó que los partidos políticos son entidades de interés público como lo marca la Carta Magna, por lo tanto, el Estado tiene la obligación de procurar y ver por ellos como instituciones del mismo, que tienen como fin, entre otras tareas, además de postular a personas para cargos de elección popular, promover la participación del pueblo en la vida democrática nacional. En el caso del Estado de México se han tenido experiencias de partidos locales como Vía Radical, pero no han terminado de impactar y ascender más allá del terreno del momento de las elecciones, donde deberán obtener el 3% de la votación emitida para conservar su registro, de no obtenerlo, simplemente sucumben. (Entrevista transmitida el 29/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:36, duración 4’27’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
¿Partidos políticos son necesarios o prescindibles? |
---|---|
La pregunta del día del programa de noticias es ¿los partidos políticos son necesarios o prescindibles? Manuel Rodríguez respondió que son necesarios, aunque algunos de sus integrantes resulten nocivos. Por otra parte, Victoria Cano dijo que sí, los necesitamos porque son la única forma de participar en las elecciones. (Nota transmitida el 29/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Sonia Vilchis, Megacable canal 151, 20:43, duración 1’15’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Entrevista al Magistrado Reyes Rodríguez |
---|---|
En entrevista, Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que votó porque se confirmara la asignación de Diputaciones de representación proporcional que aprobó el INE, aunque no estuvo de acuerdo con el proyecto en un par de cosas; primero porque no atendía todos los planteamientos sobre potenciales violaciones a derechos humanos que presentaron en las demandas los distintos partidos políticos y segundo, no estuvo de acuerdo con las razones o la forma en que se trató el tema de partidos y coaliciones y, en particular, con una parte de la queja que presentó el PRI señalando que existe una omisión legislativa para regular los límites establecidos en el artículo 54 constitucional en función de no tener más de 300 Diputaciones por ambos principios, de mayoría relativa y de representación proporcional, formas en que se eligen los cargos al Congreso de la Unión. Sostuvo que tenían razón en que se trata de una omisión legislativa, expliqué en qué consiste y en esa parte estuve en contra del proyecto, pero en el resto confirmé la asignación que hizo el INE de las Diputaciones de representación proporcional. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:34, duración 13’04’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Sheinbaum reconoce a Magistrados del TEPJF |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación porque a pesar de presiones cumplieron con la ley y con lo que dice la Constitución, esto con respecto a la asignación de Legisladores de representación proporcional. “Hay que reconocer a los Magistrados del TEPJF porque tenían presiones para que esto no ocurriera, incluso lo dijo ayer la propia Presidenta, y aun así cumplieron con la ley y la Constitución”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:37, duración 38”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Sheinbaum defiende la reforma judicial |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que con la reforma al Poder Judicial el Ejecutivo federal renunciaría a designar de manera directa a los próximos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En un video que publicó en sus redes sociales defendió la iniciativa de reforma y sostuvo que de no modificarse ella, como Presidenta, seguiría teniendo ese poder. Indicó que lo que se busca es que los Ministros sean electos por voto popular porque lo que se quiere es que haya democracia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 3’53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
![]() |
Agresiones a prensa durante el Proceso Electoral 2024 |
---|---|
Durante cuatro meses se llevó a cabo el monitoreo del Proceso Electoral 2024, ante esto, como cada seis años la Red “Rompe el Miedo” documentó los ataques registrados a la prensa, tan sólo en 2018 se registraron 185 agresiones, de las cuales el 96% fueron perpetradas contra la prensa, mientras que ese año se registró una disminución contabilizando 100 ataques, de los cuales 41 ocurrieron previo a la Jornada Electoral, 39 durante los comicios y 20 fueron de manera post electoral. De las 100 agresiones derivadas de la cobertura electoral, el 29% ocurrió en la esfera digital, siendo la intimidación y hostigamiento los más comunes, cifra que se incrementó casi el doble con respecto a la elección Presidencial de 2018 cuando se registraron 14 ataques digitales. 59% fueron contra hombres, seguido de mujeres periodistas con el 30%. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:51, duración 4’31’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Se instala la LXVI Legislatura |
---|---|
La Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura se instaló este jueves. Ifigenia Martínez de MORENA es la Presidenta de la Cámara de Diputados; la primera Vicepresidencia estará a cargo de Sergio Carlos Gutiérrez de MORENA; la segunda Vicepresidencia quedó a cargo de Kenia López Rabadán del PAN y en la tercera Vicepresidencia fue designada María del Carmen Pinete Vargas del PVEM. El Partido Verde pasó de segunda a tercera fuerza, porque cedió a 17 de sus integrantes a MORENA para que Ricardo Monreal pueda ser Presidente de la Junta de Coordinación Política por tres años y a cambio MORENA le entregará al Partido Verde la Presidencia de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que se encarga de vigilar el ejercicio del gasto público. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:29, duración 48” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:29-6:31, duración 1’02”-1’13” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:32, duración 1’45”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Fernández Noroña presidirá el Senado |
---|---|
Con 127 votos a favor y uno en contra el Senador del PT, Gerardo Fernández Noroña, fue electo Presidente del Senado y dijo que conducirá los debates con respeto e institucionalidad en busca de acuerdos. En tanto, la morenista Imelda Castro será la Vicepresidenta; el panista Mauricio Vila el Vicepresidente; Carla Toledo del PRI será también Vicepresidente; en tanto que Verónica Farjat de MORENA, Jasmine Bugarín del PVEM, Luis Donaldo Colosio Riojas de MC y Lizbeth Sánchez del PT quedaron como Secretarios. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:30-6:38, duración 1’04’’-23”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
MORENA va por más Senadores para obtener mayoría calificada |
---|---|
Después de que los únicos dos Senadores del PRD decidieran unirse a la bancada de MORENA para apoyar el oficialismo en alcanzar la mayoría calificada, Ignacio Mier Velasco adelantó que no solamente buscaron a esos dos Senadores, van por más, quieren sumar tres Legisladores más para que no quede duda de la mayoría calificada. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:03, duración 34’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
No temo persecución: Anaya |
---|---|
El Senador panista Ricardo Anaya declaró que no teme ninguna persecución, ya van dos sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la última anoche, que resolvió con absoluta claridad que contrario a lo que se ha especulado jamás tuvo una orden de aprehensión y, por lo tanto, sus derechos políticos están a salvo y no tienen ningún amparo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 1’43”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
Síntesis páginas web 30 agosto 2024
Notas IEEM
- Sede central del IEEM resguarda archivos y mobiliario de órganos desconcentrados (Alonso Herrera Trejo)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- Más de 670 mil credenciales del INE deben ser renovadas (Daily Tecnología)
- - ¿Tu INE vence en 2023? Desde este día podrás actualizarla en Edomex: ¡Que no se te pase! (Milenio)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 29 agosto 2024
|
Avanza el proceso de liquidación de Nueva Alianza |
---|---|
El proceso de liquidación y pérdida de registro del partido Nueva Alianza ya quedó firme y podría concluir hasta julio del 2025, ya que este proceso sigue después de que quedara firme la resolución de la Sala Superior del TEPJF la semana pasada. Hace unos días fue el último reporte que emitió el interventor designado a Nueva Alianza, Elías Velázquez Colín, que ha notificado que este partido ha cumplido y todo va bien en su proceso. Las Consejeras Electorales del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja y Sandra López Bringas, confirmaron que hasta diciembre Nueva Alianza podrá recibir prerrogativas, pero para el nuevo año fiscal ya no se estará considerando y ese dinero que recibía ahora se repartirá entre las otras fuerzas políticas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 2’14”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE invita a renovar credenciales de elector vencidas |
---|---|
Para redoblar el llamado a la ciudadanía a renovar su credencial de elector que se encuentra vencida, el INE iniciará el 1 de septiembre una campaña de reforzamiento. El Vocal Ejecutivo de la Junta local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, comentó que son cerca de 670 mil credenciales las que requieren ser actualizadas, unas por contar con vigencia 2023 y otras, porque este año ‘caducan’. Lo que se buscará con la campaña es invitar a las personas a que acudan a alguno de los 75 Módulos de Atención Ciudadana que hay en la entidad, a realizar su trámite, recalcando que el proceso es ágil y sencillo. El Vocal precisó que de no acudir en tiempo y forma a realizar el trámite, a partir del 1 de enero de 2025 las credenciales obsoletas perderán vigencia y, por tanto, no servirán para que las personas puedan utilizarlas como identificación al realizar trámites ante instituciones bancarias o de gobierno. Por otro lado, el INE ha hecho un llamado a quienes realizaron su trámite de inscripción o renovación de la credencial, previo a la Jornada Electoral del 2 de junio, a recoger su plástico, refiriendo que el proceso es sencillo, pues sólo necesitarán identificarse con sus huellas digitales. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:22, duración 3’24’’ / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 16’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Consulta Infantil y Juvenil en noviembre |
---|---|
Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, informó que la Consulta Infantil y Juvenil se realizará en el mes de noviembre en diferentes sedes, pero principalmente de manera digital. Al respecto, señaló: “durante todo el mes de noviembre, ya en próximos días estaremos formando el Comité Interinstitucional para la Consulta Infantil y Juvenil, prioritariamente se va a llevar de manera electrónica, ya tuvimos las pláticas con las autoridades de Educación, ya están trabajando los compañeros de Consejos Distritales con los ayuntamientos, porque también se van a poner en algunas plazas”. Recordó que la vez pasada hubo participación cercana a 890 mil participantes de manera física, y la participación desde casa alcanzó a un millón 240 mil, por lo que buscan incrementar por lo menos 5% de participantes en esta nueva encuesta, por lo que buscarán llegar a un millón 300 mil participantes. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:18, duración 1’41”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Los mini partidos |
---|---|
A lo largo de la historia reciente, en la República Mexicana y en el Estado de México hemos tenido cualquier cantidad de partidos políticos que aparecen en una elección y desaparecen a la siguiente: los mini-partidos, que a pesar de su limitada representación y participación en la vida política nacional y local han recibido una cantidad de dinero, de financiamiento público francamente exorbitante. En el transcurso de la última década estos partidos, que para algunos son verdaderos negocios, recibieron 19 mil millones de pesos, y a pesar de estas cifras no han conseguido ser relevantes entre elección y elección. (Nota transmitida el 28/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:58, duración 1’22’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Meme Navarro, Diputade no binaria |
---|---|
Meme Navarro, originaria de Nezahualcóyotl y residente de Valle de Chalco desde hace más de 20 años, es la primera persona no binaria electa para integrar la LXII Legislatura mexiquense como Diputade local plurinominal por MORENA y por acción afirmativa para representar a la comunidad LGBT. A lo largo de 14 años de lucha logró la creación de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual en Valle de Chalco y en 2013 organizó la primera marcha de la diversidad sexual en el municipio, la cual ya lleva más de 12 ediciones. Tras un primer intento por ocupar una curul en el Congreso estatal y con 14 años de activismo, Meme Navarro fue nombrada como Comisionade de la Diversidad Sexual en el Estado de México por MORENA, y más tarde fue electa como Diputade lo que le representa una gran responsabilidad. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:30, duración 3’18’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Entrevista a Higinio Martínez |
---|---|
En entrevista, el Senador y próximo Vicecoordinador de la bancada de MORENA en el Senado, Higinio Martínez Miranda, indicó que sin falso orgullo o presunción el nombramiento que le dieron fue de carácter organizacional dentro del grupo parlamentario, pues entre los Senadores y Diputados no hay jefes, todos son pares, simplemente tienen coordinadores o vicecoordinadores para ayudar a coordinar el trabajo legislativo. Durante una visita que les realizó la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, les indicó que recorrieran el territorio, que mantuvieran el contacto con la gente, ahí es donde se requiere, no en las Comisiones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 11’47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina Gómez felicita a Ifigenia Martínez |
---|---|
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, felicitó a Ifigenia Martínez tras ser designada como Presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, la reconoció como una líder histórica de la izquierda y destacó que será la responsable de poner la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:29, duración 22’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
![]() |
TEPJF confirma asignación de diputaciones de representación proporcional |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la validez de la repartición de Diputados federales de representación proporcional que otorgó esta súper mayoría de 364 curules a MORENA y aliados, para poder así aprobar reformas constitucionales. La resolución es definitiva. El Tribunal declaró infundados e inoperantes 8 mil 867 juicios que promovieron el PAN, PRI, MC y el panista Jorge Ernesto Inzunza contra la asignación de curules y escaños de representación proporcional, pues la mayoría de los Magistrados consideró que las reglas del juego y fórmulas de asignación fueron establecidas desde el inicio del proceso electoral y no pueden ser modificadas en este momento. La Magistrada Presidenta del Tribunal, Mónica Soto, afirmó que como desde hace 28 años las Magistraturas actuaron con absoluta responsabilidad pública. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 5’24” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 3’21” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 7:03, duración 3’15” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:52, duración 3’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
TEPJF confirmó las Senadurías para Ricardo Anaya y Javier Corral |
---|---|
Sin discusión alguna, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó las Senadurías de Ricardo Anaya y Lilly Téllez del PAN; de Javier Corral de MORENA y la decisión del INE de dejar fuera a Dante Delgado de Movimiento Ciudadano para que entre Amalia García por el mismo partido, por un tema de paridad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 32”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Entrevista a Mónica Soto |
---|---|
En entrevista, Mónica Soto Fregoso, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, indicó que ayer concluyó el Proceso Electoral federal 2024, y el Tribunal no le dio a nadie ninguna curul ni le quitó a nadie, sólo utilizó un criterio que se ha aplicado desde 2009 y hasta el 2021, por ello para la elección de 2024 aplicó el mismo criterio siendo congruentes y consistentes. Recalcó que eso es certeza jurídica y que no tiene que ver exactamente el porcentaje de votación que sacas con el porcentaje de representación que se tendrá en la Cámara de Diputados y Senadores, porque en México se tiene un sistema mixto -de mayoría y de representación proporcional-, diseño que se puede explorar, mejorar y reformar porque quizá las reglas ya no están adecuadas a nuestra realidad, para llegar a una representación pura y que el porcentaje de votos corresponda al porcentaje de representación; sin embargo hoy no es así lo que establece la Constitución y en cinco elecciones anteriores así se ha aplicado y avalado por el INE y el Tribunal Electoral. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:41, duración 17’28’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Entrevista a Felipe de la Mata |
---|---|
En entrevista, el Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata, destacó que lo más importante en la ratificación del Tribunal al Proyecto del INE sobre la asignación de Diputaciones de representación proporcional es que todos los precedentes desde el año 2009 y hasta hoy van en el mismo sentido; es decir, la manera en la cual se interpreta la ley, la Constitución y los Acuerdos del INE en materia de RP son totalmente consistentes, esta integración y todas las anteriores se votaron de la misma manera, no por coaliciones sino por partidos como se establecen los límites de la sobrerrepresentación, que en México en términos de la Constitución es del 8%. Aclaró que tanto la Constitución como la ley y los Acuerdos del INE dicen lo mismo y van en el mismo sentido, y todos aquellos que no les ha gustado esta interpretación del Tribunal, lo que no les ha gustado fue el resultado, pero éste fue obra de la gente, es decir, los votos de la ciudadanía el 2 de junio, pero ni la ley ni la Constitución ni los Acuerdos llevan a otra posible interpretación. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:27, duración 15’44’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
AMLO celebra fallo del TEPJF |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que le da a MORENA y sus aliados la mayoría calificada en la Cámara de Diputados con la que podrán hacer reformas constitucionales sin la oposición. Al respecto, señaló: “resolvió el Tribunal con cuatro a favor y uno en contra, esto significa que, de conformidad con la Constitución y por voluntad del pueblo, hay una distribución de los Diputados plurinominales, esto lleva a que el movimiento de transformación contará con mayoría calificada en la Cámara de Diputados para poder llevar a cabo reformas a la Constitución”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Sheinbaum reconoció a Magistrados del TEPJF |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció a los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y dijo que, a pesar de presiones, cumplieron con la ley y con lo que establece la Constitución. Aseguró que es falsa la idea de una sobrerrepresentación del partido MORENA y también es falso que habrá una dictadura en México debido a la reforma Judicial y a la mayoría calificada en el Congreso, pues siempre han luchado por la democracia. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:33, duración 1’06’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
![]() |
Sheinbaum da la bienvenida a la bancada de MORENA a Senadores del PRD |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó y dio la bienvenida a la bancada de MORENA a dos Senadores del PRD que se pasaron a las filas del partido guinda, con esto, la fracción parlamentaria de MORENA llega a 66 integrantes, estos votos sumados a los de sus aliados del PT y PVEM dan un total de 85, les faltaría uno para lograr tener la mayoría calificada. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 1’31” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Perredistas justifican su adhesión a MORENA |
---|---|
Los Senadores electos del PRD, José Sabino Herrera y Araceli Saucedo justificaron su decisión de pasarse a MORENA y adelantaron que aprobarán el Plan C. Sabino Herrera elogió a sus nuevos compañeros morenistas y calificó como amigo entrañable a Adán Augusto López, a quien designaron como Coordinador de la bancada de MORENA. Justificó haber decidido integrarse a la bancada de MORENA argumentando que él siempre ha luchado desde la izquierda y aseguró que traición es una palabra fuerte, siempre hay alianzas de diferentes partidos. Por su parte, Araceli Saucedo aclaró que la decisión no fue personal, sino en colectivo, de reivindicarse y caminar rumbo al 2027 en unidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 3’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PVEM cede 15 Diputados a MORENA |
---|---|
El Partido Verde Ecologista de México informó que cede 15 Diputados a MORENA; ante ello, en la siguiente Legislatura en el Congreso federal que comienza el próximo 1º de septiembre tendrá 15 Diputados más la bancada de MORENA, esta decisión es con la finalidad de apoyar a que el partido mayoritario pueda conservar la Coordinación de la Junta de Coordinación Política durante los próximos tres años. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 1’10” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:07, duración 56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Llamado a impedir la toma de protesta de Sheinbaum |
---|---|
Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, hizo un llamado para tomar el Congreso de la Unión e impedir la toma de protesta de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en caso de que las reformas impulsadas por el gobierno federal; entre ellas, la reforma al Poder Judicial, sean aprobadas sin respetar el proceso parlamentario. Acosta Naranjo alertó que MORENA está intentando acelerar el proceso para aprobar distintas reformas y, de hacerlo, advirtieron que el Frente Cívico llamará a adelantar una movilización que tienen programada para el 8 de septiembre y podrían convocar a tomar el Senado de la República. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 2’47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
![]() |
Estudiantes de la UNAM marcharon contra la reforma al Poder Judicial |
---|---|
Estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM marcharon de sus instalaciones al sede del Consejo de la Judicatura federal, fue una movilización en protesta a la reforma al Poder Judicial, a la que se sumaron catedráticos y trabajadores del mismo Poder Judicial, quienes marcharon vestidos de blanco y de manera pacífica. La movilización finalizó sin incidentes. Asimismo, estudiantes universitarios de otras instituciones convocaron a una movilización en contra de la reforma Judicial para este 1º de septiembre de la columna de la Independencia al Senado, a partir de las 9:00 am. Por otro lado, ayer se dio una otra protesta inédita en las instalaciones de la Suprema Corte, que llevó a confrontar a dos Ministros y grupos de trabajadores. El que será Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal adelantó que el dictamen de la reforma judicial se aprobará en el pleno la próxima semana. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 8’37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
![]() |
Partidos definen a sus coordinadores parlamentarios |
---|---|
Los partidos definieron a sus Coordinadores para la Legislatura que inicia el domingo. En MORENA será Ricardo Monreal; del PAN, Noemí Luna; del PRI, Rubén Moreira; del PVEM, Carlos Puente Salas; del PT, Reginaldo Sandoval y de MC Ivonne Ortega. En tanto, en el Senado los Coordinadores serán: de MORENA, Adán Augusto López; del PAN, Guadalupe Murguía; del PRI, Manuel Añorve; del PVEM, Manuel Velasco; del PT, Alberto Anaya y de MC, Clemente Castañeda. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 38” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:07, duración 57’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Inicia trabajos la LXVI Legislatura |
---|---|
Se está transmitiendo el inicio de los trabajos de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, y se encuentran rindiendo protesta quienes integrarán la Mesa Directiva, cuyo Presidente será Gerardo Fernández Noroña. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:08, duración 1’17’’ / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:10, duración 2’29’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|