Síntesis de medios electrónicos 19 septiembre 2024
|
INE podría designar a 3 mujeres para consejerías del IEEM |
---|---|
Vaya situación que podría estarse viviendo en el IEEM, y es que a diez días de que se queden acéfalas tres Consejerías mexiquenses, el INE perfila cubrir dichas vacantes únicamente con mujeres, pese a que el proceso fue mixto; es decir, tanto mujeres como hombres. Los Consejeros Electorales del INE tienen previsto sesionar este viernes para someter a votación dicho proyecto de designación en el que aparecen los nombres de Armenta Paulino July Érika; Flores Palacios Sayonara y Vieyra Vázquez Flor Angelí, nombres que se han filtrado y estarán siendo analizados por los Consejeros electorales nacionales. De pasar esto, por primera vez el Consejo General del IEEM estaría integrado en su totalidad por mujeres, pues actualmente son 6 Consejeras y un Consejero. Quienes dejan el cargo el 30 de septiembre son Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas y Francisco Bello Corona. Este procedimiento para renovar Consejerías se realizó desde febrero, no solamente para la entidad mexiquense sino también para otras entidades, que fueron en total 19. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’13”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban Comisiones en Legislatura estatal |
---|---|
En la Legislatura del Estado de México se ha aprobado por unanimidad la integración de las 38 Comisiones Legislativas, 5 Comités permanentes y 5 Comisiones Especiales, de las que la mayoría y las más importantes se quedan en manos de MORENA y sus aliados. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:47, duración 25’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Sesión Extraordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa |
---|---|
Este miércoles se llevó a cabo la 2ª Sesión Extraordinaria del Pleno de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México con Gerardo Becker al frente, ahí se abordó la elección de nuevas y nuevos integrantes de la Junta de Gobierno y Administración para el periodo 2024-2027. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Fechas para la elección de Magistrados |
---|---|
Tras la entrada en vigor de la reforma judicial, el Senado de la República recibirá las postulaciones y remitirá los listados al INE a más tardar el 12 de febrero y los aspirantes podrán hacer campaña desde el 30 de marzo al 28 de mayo en medios de comunicación y foros, sin financiamiento público ni privado. De esta manera, los más votados podrán tomar protesta el 1º de septiembre. Para todos los cargos de elección dentro del Poder Judicial de la Federación estará prohibido el financiamiento público o privado en sus campañas, así como la contratación de espacios en medios de comunicación para promocionar candidatas y candidatos. Además, los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. En las elecciones 2025 para el Poder Judicial se elegirán 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 2’24’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
AMLO habla de la elección de Jueces |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, explicó el proceso en el que se elegirá los representantes del Poder Judicial de la Federación. Subrayó que habrá una Comisión revisora para todos los candidatos que participen. Detalló que se realizará un sorteo entre todos los solicitantes que cumplan con los requisitos y al final se considerarán 10 aspirantes de cada uno de los tres Poderes, para tener una terna de 30 candidatos. Además, aclaró que el resultado deberá ser igual en número de mujeres que de hombres. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:33, duración 1’45’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Poder Judicial retomará actividades |
---|---|
El Pleno de la Judicatura Federal acordó que el lunes el Poder Judicial retomará sus actividades a un mes de que inició el paro de labores contra la reforma judicial. Convocó además a una mesa de diálogo con asociaciones de juzgadores para analizar el paro. La Presidenta de la Suprema Corte y de la Judicatura, Norma Lucía Piña, votó en contra. La Segunda Sala de la Corte rechazó atraer un recurso contra la aprobación de la reforma judicial, la impugnación fue presentada por Jueces en Chiapas. Por unanimidad, los Ministros consideraron que es un acto consumado y que ya se superaron todas las etapas contra las que se interpuso el juicio de amparo. En tanto, la Presidenta de la Corte, Norma Piña, envío una nueva consulta al Pleno para definir si procede la controversia presentada por Magistrados federales, en contra de la aplicación de la reforma judicial por violaciones al procedimiento legislativo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:42, duración 2’13”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Senador de MC amenazado para que no votara la reforma Judicial |
---|---|
Daniel Barrera, Senador de Movimiento Ciudadano, declaró que fue amenazado junto con su padre, después de que fuera retenido en contra de su voluntad el día que se votó la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República y a la que no pudo asistir por haber acudido a atender este asunto personal. Señaló que jamás tuvo comunicación con el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López; ni con el Presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 47”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Revocan anulación de elección en la Alcaldía Cuauhtémoc |
---|---|
La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la anulación de la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc y con ello confirmó a Alessandra Rojo de la Vega como Alcaldesa electa. La Sala Regional consideró que no se acreditó la violencia política contra mujeres en razón de género, que argumentó la candidata de MORENA, Caty Monreal. También se revocó la resolución que multaba a Alessandra Rojo y ordenaba su inscripción en el Registro de Personas Sancionadas por ejercer Violencia Política en contra de las Mujeres. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:46, duración 1’05” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:54, duración 1’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
2 aspirantes buscan dirigir al PAN |
---|---|
El PAN ya cerró la convocatoria para elegir a su Comité Ejecutivo Nacional, sólo se registraron dos aspirantes para la dirigencia: Adriana Dávila y Jorge Romero; el 10 de noviembre será la elección. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:46, duración 14”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ricardo Anaya respalda a Jorge Romero |
---|---|
El Senador, Ricardo Anaya, ex Presidente Nacional del PAN, dio su respaldo a Jorge Romero para que sea el próximo dirigente nacional del partido; sin embargo, el también ex candidato Presidencial planteó que Romero debería emprender una gran reforma estatutaria para abrir el PAN a la ciudadanía, o en caso contrario sería su extinción. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:12, duración 2’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
El domingo, MORENA elegirá a su dirigencia nacional |
---|---|
MORENA confirmó que el domingo va a celebrar su 7º Congreso Nacional Extraordinario para elegir a su próximo dirigente nacional. La única candidata hasta ahora para dirigir a MORENA es la todavía Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; y que Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente, buscará también un cargo dentro de este partido. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:45, duración 36” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:54, duración 34”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Diputados aprueban reforma constitucional en materia de comunidades originarias y afromexicanas |
---|---|
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma constitucional en materia de comunidades originarias y afromexicanas, así se reconoce la composición multiétnica y pluricultural de la Nación y también reconocen a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como su identidad cultural, en especial atención al reconocimiento a los derechos de niñas, niños y adolescentes indígenas y afromexicanos. Este dictamen forma parte del paquete del Plan C de reformas presentadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:58, duración 47” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:53, duración 42’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 13’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
Síntesis páginas web 19 septiembre 2024
Notas IEEM
- Denunciar la violencia de género es un deber: Pulido Gómez (Ordenador Político)
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- - Boletín publicado en Xponencial
- - Boletín publicado en Alonso Herrera
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Heraldo del Edoméx
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 18 septiembre 2024
|
Invita INE a renovar credenciales de elector que han perdido vigencia |
---|---|
El INE ha reforzado su trabajo para actualizar la credencial de elector que también sirve como medio de identificación oficial. Esta renovación es obligatoria porque a partir del 1º de enero del 2025 las credenciales no actualizadas serán dadas de baja como identificación oficial y para ello mantienen los Módulos itinerantes, que en esta semana se encuentran atendiendo con horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Este día se encuentran todavía en Timilpan, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, Chiautla, Ozumba, Ocoyoacac, Mexicaltzingo, Villa Guerrero, Sultepec y Texcalyacac. Este miércoles y mañana estarán en Acambay, Jilotzingo y Atenco; y el jueves y viernes de esta semana estarán en Temascalcingo, Jiquipilco, Donato Guerra y Atlautla; y el viernes en Aculco, Otzolotepec, Ocuilan y Zacazonapan. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:55, duración 1’02’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
PRD buscará que se elija directamente a regidores |
---|---|
En entrevista, Omar Ortega, Diputado local del PRD, indicó que el tema electoral es fundamental para el sol azteca, por lo que propondrá que la elección de los representantes populares se haga también de manera territorial, que en cada Delegación haya alguien que vaya como Regidor, y en consecuencia el que tenga mejor número de votos en cada Delegación será el Regidor, tema que tiene que ver más con una democracia más participativa, obliga más al ciudadano a saber a quién le da su voto y al representante popular responder por su Delegación; esta es una de las propuestas importantes para el PRD, así como regresar el número de Regidores; además de sus facultades, porque ahora todas las facultades las tiene el Presidente Municipal. (De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:38, duración 2’41”) Audio De Análisis con Eduardo Alonso
|
|
Propuesta para desaparecer órganos autónomos |
---|---|
En su comentario político, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dirigente estatal del PRI, indicó que se está instaurando un nuevo régimen que pretende concentrar todo el poder en una sola persona. Pasamos de un presidencialismo muy poderoso a un Poder Ejecutivo acotado y ahora estamos regresando al pasado. Hay un dictamen en la Cámara de Diputados que propone modificar la Constitución para desaparecer los organismos autónomos y que el gobierno absorba sus funciones, es decir, quiere ser juez y parte, lo que le parece muy grave. Ahí está el INAI que no sólo da acceso a la información del gobierno, también protege nuestros datos personales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 3'20”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Congreso estatal iniciará armonización de reforma judicial |
---|---|
Esta semana, el Congreso del Estado de México va a entablar los primeros diálogos con el Gobierno estatal y el Poder Judicial mexiquense con miras a iniciar la armonización de la reforma Judicial, que ya entró en vigor luego de que este fin de semana fuera publicada en el Diario Oficial de la Federación. Legalmente, tras la entrada en vigor de esta reforma constitucional a nivel federal, los 32 estados de la República tienen un plazo de 180 días para ajustar sus marcos normativos. Se prevé que el proceso en el Estado de México involucre diversas instituciones y sectores políticos locales. Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura estatal, informó que la ruta para la adecuación de la reforma será acordada por los grupos parlamentarios, el Tribunal Superior de Justicia y la Consejería Jurídica del Gobierno mexiquense, proceso de análisis que será minucioso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PT Edoméx iniciará foros sobre reforma judicial |
---|---|
El PT en el Estado de México anunció que su bancada en el Congreso local iniciará una serie de foros en los 45 Distritos de la entidad, con el objetivo de recoger propuestas para la adecuación de la reforma constitucional sobre el Poder Judicial, que entró en vigor este lunes. Esta acción fue confirmada por Reginaldo Sandoval, Coordinador Nacional del PT en el Estado de México, quien destacó la importancia de iniciar los trabajos lo antes posible, a pesar de que las entidades federativas tienen seis meses a partir de ahora para armonizar su Constitución local. Afirmó que el objetivo con la reforma judicial a nivel Estado de México es que al menos contenga los mismos principios que la reforma federal, aunque desde su partido se considera que se pueden aumentar algunas modificaciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 1’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEPJF revocó la anulación de la elección en la Alcaldía Cuauhtémoc |
---|---|
Hace unos momentos, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la anulación de la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc y confirmó la validez del triunfo de Alessandra Rojo de la Vega. Los Magistrados consideraron que no hubo violencia política de género de la candidata ganadora de la elección en contra de Catalina Monreal, candidata de MORENA. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:23, duración 31’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
INE comenzó la organización de las elecciones locales 2025 |
---|---|
El INE comenzó la planeación de las elecciones locales en Durango y Veracruz de 2025, donde se harán por primera vez ajustes acorde a la recién aprobada reforma Judicial. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:50, duración 10”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Qué sigue ahora con la reforma Judicial? |
---|---|
El pasado domingo 15 de septiembre, el Presidente López Obrador firmó el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma al Poder Judicial. ¿Qué sigue ahora?, un día después de su publicación en el DOF, o sea el 16 de septiembre, entra en vigor la reforma e inicia el proceso electoral extraordinario 2024-2025. ¿Qué se va a elegir? 9 Ministros, antes eran 11; 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; dos Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral que faltan; 15 Magistrados de las Salas Regionales del TEPJF; 820 Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito; además de juzgadores locales. Ahora, entre el 17 y 25 de este mes se realizará la primera sesión del Consejo General del INE para organizar las elecciones que van a tener lugar hasta junio del 2025. El 17 de octubre será el último día para que el Senado emita la Convocatoria para integrar la Lista de candidatos al Poder Judicial; también ese día y hasta el 12 de febrero del 2025 será el plazo en el que los Comités de Evaluación estarán estudiando a los posibles candidatos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:04, duración 5’07’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:01, duración 2’25’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Reforma judicial destruirá la democracia |
---|---|
El ex Presidente, Ernesto Zedillo, declaró que la reforma al Poder Judicial destruiría la democracia y podría llevar a México a una dictadura. El día de ayer, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva reafirmó su postura al indicar que cuando un partido oficial maneja al Poder Judicial se llama en términos simples tiranía. Lo que sucedió la semana pasada es que se han sentado las bases para que México se convierta en una tiranía”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 40’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Nada impedirá la reforma Judicial: Noroña |
---|---|
Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva del Senado, afirmó que, aunque no le guste al ex Presidente Ernesto Zedillo, nada podrá impedir los comicios de junio en 2025 para elegir a los Ministros de la Suprema Corte, Magistrados, Jueces federales y locales. Insistió en que no hay poder sobre la tierra que detenga la instrumentación de la reforma al Poder Judicial. También recordó que fue Zedillo quien quitó de un plumazo 26 Ministros de la Suprema Corte y redujo a 11 el número de sus integrantes. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 1’04’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
SCJN reanudó labores |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación reanudó labores tras el paro que mantuvo por dos semanas. Por decisión unánime resolvió no instalar una mesa de transición para aplicar la reforma Judicial como lo propuso la Ministra Lenia Batres, será el Pleno entonces el que tome las decisiones. Trabajadores judiciales que permanecen en suspensión de labores se presentaron en la Corte para externar su respaldo a los que retomaron su trabajo. También hablaron de la resistencia de su lucha, asegurando que continuarán con el paro de labores; aunque al paso de los Ministros hubo gritos de apoyo; pero también hubo reacciones a quienes abiertamente han expresado su apoyo a la reforma Judicial, pues les lanzaron gritos de rechazo y abucheos. Los Ministros sesionaron cuatro minutos y no hubo ningún pronunciamiento sobre la publicación de la reforma constitucional al Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 2’38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Se registran dos candidatos a presidir el PAN |
---|---|
Rumbo a la elección del 10 de noviembre solamente terminaron por registrarse dos candidatos, dio a conocer a Ana Teresa Aranda, Presidenta de la Comisión Organizadora del proceso interno de renovación de la Presidencia del PAN. Es Jorge Romero por un lado y Adriana Dávila por el otro, son los dos que se registraron para contender por la Presidencia del PAN, presentando las firmas respectivas de la militancia. De acuerdo a lo acordado, para el 10 de noviembre se dará la elección y la semana que viene -el 26 de septiembre- comenzará la campaña interna; y a mediados de octubre se espera que haya un único debate entre los dos aspirantes y llegar al 10 de noviembre para el proceso de elección; todo esto en medio de los reclamos de los actuales Gobernadores panistas que piden sacar cacicazgos del partido y llevar sangre nueva. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:50, duración 3’49’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Militantes del PAN piden la renuncia de los actuales lideres |
---|---|
El pasado fin de semana, un grupo de militantes del PAN llevó a cabo una protesta frente a la sede del Comité Ejecutivo Nacional del PAN en la capital para demandar la suspensión de la elección interna para definir la próxima dirigencia del PAN y la renuncia de los actuales líderes, a quienes acusan de tener secuestrado al partido. O dejan al PAN, o nos vamos, expresaron los manifestantes liderados por Manuel Gómez Morín Martínez del Río, Consejero Nacional de Acción Nacional. En entrevista, Gómez Morín destacó que los hechos que vieron la semana pasada en la Cámara de Senadores son la clara muestra de cómo está el partido, que tiene Senadores que no dan la talla, refiriéndome a los Yunes como a Marko Cortés, que fueron protagonistas de una exhibición vergonzosa, que se tradujo en que finalmente se aprobara la reforma Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:39, duración 6’51”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Luisa María Alcalde buscará dirigir a MORENA |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que es posible que el viernes la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presente su renuncia para buscar la dirigencia de MORENA. Ayer, tras acudir al Informe de Labores del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, Luisa María Alcalde confirmó que contenderá por la dirigencia nacional de MORENA, que el domingo realizará un Congreso Nacional Extraordinario para renovar su dirigencia y su Secretaria General. Se dijo complacida de que el hijo del Presidente López Obrador, Andrés López Beltrán, vaya a formar parte del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:10, duración 1’12”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis páginas web 18 septiembre 2024
Notas IEEM
- Tiene legislatura mexiquense 180 días para ajustar su constitución con la reforma judicial (Milenio)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 17 septiembre 2024
|
Círculo de Diálogo con Mujeres Indígenas: IEEM |
---|---|
A través del Círculo de Diálogo con Mujeres Indígenas respecto de su Participación Política, se indicó que es necesario fortalecer los liderazgos de este sector en los espacios de toma de decisiones. En un encuentro organizado por el IEEM, que tuvo como sede la Universidad Intercultural del Estado de México se buscó visibilizar y reflexionar la participación política de las mujeres y los retos que aún enfrentan. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PRD trabaja para ser partido político local |
---|---|
El PRD se alista para tener su registro estatal, pues en los comicios locales del 2 de junio obtuvo el 4.28% de los votos. A nivel nacional ya no será un partido político porque perdió el registro ante el INE, al no obtener el 3% de la votación válida emitida. Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD en el Estado de México, detalló que están a la espera de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral emita la declaratoria de pérdida de registro del partido, mismo que podría darse el 20 de septiembre, tres días después el PRD estatal presentará ante el IEEM la solicitud para cambiar el estatus de partido político nacional a partido político local. Javier Rivera destacó: “en el caso específico del IEEM, lo tiene muy reglamentado, porque no es lo mismo la creación de un nuevo partido político a cambiar del estatus de partido político nacional a local; ojo con eso, digamos que nosotros llevamos una ventaja, no necesitamos realizar asambleas o acreditar la afiliación, sino que sólo por el hecho de haber obtenido más del 3% de la votación tenemos a salvo ese derecho y se presente esa solicitud”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 2’22’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Iniciará armonización de reforma judicial en el Edoméx |
---|---|
Esta semana, el Congreso del Estado de México entablará los primeros diálogos con el gobierno estatal y el Poder Judicial mexiquense con miras a iniciar la armonización de la reforma Judicial, que ya entró en vigor a nivel federal luego de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Legalmente, luego de esta reforma constitucional los 32 estados de la República tienen un plazo de 180 días para ajustar sus marcos normativos y se prevé que el proceso en el Estado de México involucre diversas instituciones y actores políticos. Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), informó que la ruta para la adecuación de la reforma será acordada entre los grupos parlamentario, el Tribunal Superior de Justicia de la entidad y la Consejería Jurídica del Gobierno mexiquense. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 2’58”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Importante homologar la reforma Judicial en la entidad |
---|---|
A través de sus Diputados federales, el PT informó sobre la importancia de iniciar los trabajos de homologar la reforma al Poder Judicial con las leyes locales. Al respecto, el Diputado federal, Fernando Vilchis Contreras, resaltó que con la promulgación de dicha reforma se busca implementar el esquema a nivel local, destacando a las Fiscalías y Ministerios Públicos. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:07, duración 1’53’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Manuel Gómez pide liberar al PAN |
---|---|
En entrevista, Manuel Gómez Morín, Consejero Nacional del PAN, indicó que están exigiendo que liberen al PAN, pues lo tienen secuestrado; su movimiento se llama “O dejan al PAN o nos vamos” y persigue que Marko Cortés, Jorge Romero y toda su grupo dejen al partido en paz, que pueda tener su vida propia, que entre sangre nueva y se termine con las cuotas y cuates que dieron lugar a que los Yunes -padre e hijo- fueran Senador propietario y suplente, respectivamente, con las gravísimas consecuencias que ya todos conocemos, pues fueron quienes le dieron el voto a MORENA y aliados para que pudiera aprobarse la reforma al Poder Judicial. Es un malestar que viene de tiempo atrás y pretendemos que ya se acaben esos cotos de poder; buscamos que se suspenda el actual proceso de renovación de la dirigencia, se haga un alto en el camino, haya una Presidencia de transición -de preferencia con una mujer-, que se trabaje en corregir todo lo que está mal; y una vez hecho eso se convoque nuevamente a la elección interna de dirigencia. Aseguró que él no se está postulado para encabezar ese proyecto y su movimiento está dirigido a los 300 mil miembros del partido Acción Nacional. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:23, duración 8’49”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Entró en vigor la reforma al Poder Judicial |
---|---|
Entró en vigor la reforma al Poder Judicial, se aplica con una enorme cantidad de dudas, ¿cómo va a trabajar la Suprema Corte sin dos Salas? ¿qué va a pasar con los sueldos de los Ministros?, le sobran dos Ministros porque son 11 y deben ser ahora 9, ¿cómo va a sesionar la Corte? Hay dos instrumentos que aplican tanto para la Corte como para el Consejo de la Judicatura, que son los Acuerdos, esta misma figura con la que se logró respetar el paro de trabajadores o se les siguiera pagando sus haberes a Jueces y Magistrados que se fueron a paro hace algunas semanas. Previsiblemente será el Acuerdo la figura que utilicen el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia para poder llegar a estas operaciones que se mueven en la reforma y esperar los tiempos legales para adecuar y establecer las normas. La reforma establece que nadie puede ganar más que el Presidente y aquí deben establecer Acuerdos para lograrlo, reunirse tanto los Consejeros de la Judicatura como los Ministros de la Corte, discutir y llegar a un arreglo que les permita funcionar en tanto llegan las fechas en donde tienen que aplicarse. La reforma también establece la extinción de 11 Fideicomisos. Antes del 23 de septiembre, el INE tendrá que iniciar los trabajos preparativos para la elección extraordinaria. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 9’23”) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Se van a elegir a Ministros de la SCJN y Magistraturas vacantes del TEPJF |
---|---|
Con la entrada en vigor de esta reforma al Poder Judicial este 16 de septiembre, comienza a correr el plazo de 30 días naturales que tendrá el Senado para emitir la Convocatoria para integrar los Listados de los candidatos que participarán en la elección de Jueces, Magistrados y Ministros a realizarse el primer domingo de junio de 2025. Según el decreto publicado el domingo en el Diario Oficial de la Federación se van a elegir la totalidad de cargos de Ministros de la Suprema Corte, pero ya no 11 sino 9; también se van a elegir las Magistraturas vacantes en la Sala Superior y la totalidad de los Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al respecto, el conductor, Oscar Glenn, indicó: “el asunto está en expectativa porque existe una suspensión y se habla mucho sobre si se incurre o no en un desacato a una orden judicial por parte del Ejecutivo al llevar a cabo una promulgación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 1’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Proceso para reforma fue amplio y plural: Monreal |
---|---|
El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, aseguró que el proceso de la reforma judicial fue amplio, plural y deliberativo, que se tuvo tiempo para conocer las modificaciones, esto en una respuesta a los señalamientos de algunos sectores de la oposición, que indican que parte de los motivos para buscar la inconstitucionalidad o la anulación de la reforma sería que el proceso no fue escrupuloso. Dijo Monreal que cada etapa fue minuciosamente cuidada y los 500 Legisladores tuvieron dos días para revisar la propuesta y en la sesión 140 Diputados opinaron y pidieron voz. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 1’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a María Emilia Molina |
---|---|
En entrevista, María Emilia Molina, Presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, declaró que después de la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación estamos parados en un momento de crisis constitucional, sin duda alguna, porque esta reforma no prevé un proceso transitorio, sí contiene algunos temas en los artículos transitorios pero no el procedimiento transitorio; entonces hoy por hoy no se sabe cómo tendría que estar funcionando la Corte. La reforma dice que la Corte tendrá que funcionar sólo en Pleno y con 9 Ministros y cuándo empiezan los procesos para que el Senado haga la Convocatoria -proceso que inició ayer; pero lo que no prevé es cómo tiene que funcionar hoy, asumo que la Corte realizará la interpretación de la ley para ver cómo funcionará dicho organismo y si se puede hacer una armonización de los artículos, aunque considero que sí pero aclaró que ella no forma parte de la Corte, entonces nos encontramos en una crisis constitucional. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:38, duración 8’55”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Reforma politizará al Poder Judicial |
---|---|
La reforma impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador politizará al Poder Judicial, esto lo advirtieron desde la Barra Mexicana, el Colegio de Abogados y el Laboratorio del Impacto sobre el Estado de Derecho de la Facultad de Derecho de Stanford. En un comunicado conjunto lamentaron que la reforma Judicial se haya aprobado de manera expedita, por tener que modificarse 18 artículos estructurales de la Constitución; advirtieron que la falta de deliberación significativa y consulta pública es alarmante dada la gravedad de las consecuencias para la administración de justicia en todo el país. En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos anunció que no interpondrá recursos ni acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial, pues es un triunfo del pueblo y un avance en materia de derechos humanos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’12” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reforma Judicial destruirá la democracia: Zedillo |
---|---|
En entrevista, el ex Presidente, Ernesto Zedillo, indicó que la reforma al Poder Judicial destruirá al sistema judicial mexicano y, con ello, enterrará la democracia y lo que quede del frágil Estado de Derecho es su opinión, pero no cree que sea exagerada, está hablando de un riesgo que se puede materializar dado el contenido de esa reforma. Un requisito de cualquier democracia real es no solamente que haya elecciones libres y con condiciones de competencia equitativa, sino también que haya un tercer Poder; porque con las elecciones se determina el Legislativo y el Ejecutivo, que haya un poder independiente que imparta justicia, pero que también esté atento a que los otros poderes del Estado cumplan con sus obligaciones constitucionales. Y esta reforma está muy cuidadosamente diseñada para que los Poderes Legislativo y Ejecutivo, que ahora han caído en manos de un solo partido, puedan determinar nombrar quiénes tendrán la responsabilidad de ser Juzgadores en el sistema judicial, esa es una postura absolutamente demagógica. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 101.4 FM, 9:10, duración 23’29’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Reforma Judicial es una realidad |
---|---|
Francisco Sepúlveda, comentarista político, indicó: “para cerrar este capítulo, es una realidad la reforma Judicial, ya fue aprobada en un avasallador acto de poder político y ahora la pregunta que debemos hacernos es ¿qué viene?, ¿cómo encarrilamos al país a partir de esta reforma constitucional?, será muy difícil mantener derechos y libertades y el riesgo de represión directa será mucho mayor. En el terreno económico las inversiones se reducirán notoriamente y en esas condiciones, las inversiones que ocurran exigirán ganancias mucho más aceleradas con efectos en el mercado del trabajo, esto sin ser pesimista ni amarillista, sino tratando de ser objetivo con lo que ya se había advertido. La gran pregunta es ¿por qué?, era absolutamente innecesario exigir que se aprobara la controversial reforma Judicial en fast track, además de la eliminación de los organismos autónomos, arrasando con cualquier posibilidad de algún consenso”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 5’59”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Presentan la Plataforma Nacional de Transparencia |
---|---|
Hoy a las 11:00 de la mañana se presentará la nueva Plataforma Nacional de Transparencia, esto va a ocurrir en las instalaciones del INAI. Esta plataforma permitirá a la sociedad obtener información pública, realizar solicitudes de acceso a la información y de protección de datos personales y presentar quejas. La renovación de la Plataforma Nacional de Transparencia, que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, ofrecerá mejoras de diseño y funcionalidad para facilitar a la sociedad el ejercicio de sus derechos. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 44’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|