El IEEM en los medios

Miércoles, 26 Febrero 2025 09:12

IEEM invita a la ciudadanía a ser Observadores Electorales

En el Estado de México, las personas interesadas en ser Observadores Electorales tienen hasta el 7 de mayo para presentar su solicitud de acreditación ante el IEEM. Las personas interesadas podrán consultar los requisitos y realizar su registro en la página web del Instituto. Parte de los requisitos para ser Observador Electoral es no haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de partidos y no ser servidor público, entre otros. (Nota transmitida el 25/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:40, duración 40” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:52, duración 1’34’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:37, duración 35’’)

Audio Primero Mexiquense Tv con Aida Carrasco

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Instituciones continúan trabajando en la organización de la elección Judicial

Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, ha dicho en reiteradas ocasiones que el organismo electoral está listo y preparado para enfrentar la inédita elección Judicial, donde los mexiquenses elegirán a 91 personas que ocuparán cargos, desde la presidencia, magistraturas, Jueces e integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial mexiquense. Lo mismo asegura el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, Francisco Vázquez, aunque no deja de señalar con una nota de preocupación que puede haber unos detalles, dado que se trata de la primera elección de ese tipo, no sólo en la entidad sino en todo el país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 6’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEEM resuelve dar paso directo a Magistrado

El Magistrado en funciones, Marco Antonio Navas, tendrá su pase directo a la boleta electoral de las elecciones a la Presidencia del Poder Judicial, resolvió el Tribunal Electoral del Estado de México. La instancia jurisdiccional ordenó al Comité de Evaluación del Poder Legislativo acatar esta resolución. Advirtió que el cargo del Magistrado, Marco Antonio Nava, será motivo del proceso electoral y ante ello cumple con los criterios establecidos dentro de la ley electoral y se va a sumar a Héctor Macedo García y Erika Icela Castillo Vega, quienes también tendrían pase directo a la boleta. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 1’24”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Comenzó la insaculación de candidatos para la elección Judicial

Inició el proceso de insaculación de candidatos para la elección Judicial en los 3 poderes de la entidad, a través tómbolas. Al dar apertura a la etapa de insaculación del Proceso Electoral Judicial, Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle, Presidente del Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de México informó que en la etapa previa hubo un total de 594 registros recibidos, de estos, 532 cumplieron los requisitos y 515 fueron entrevistados, para tener un listado de 328 aspirantes que entrarán a la insaculación. De manera paralela, el proceso de insaculación se realiza en los Poderes Ejecutivo y Judicial. (Panorama informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:52, duración 2’27’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Alberto Dzib, Mexiquense TV canal 34.1. 15:03, duración 3'57’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10, duración 1’10”) 

Audio Panorama informativo con Felipe González

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

 

Hoy se realizará la tómbola para definir a las y los candidatos a Jueces y Magistrados

Un total de 992 personas fueron declaradas idóneas para integrar las listas de aspirantes que participarán en la tómbola, con la que hoy se van a definir las listas de candidatos(as) a Jueces y Magistrados del Estado de México que postulará cada uno de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Tras concluir la evaluación de requisitos y entrevistas a los aspirantes, los Comités de Evaluación de los tres poderes publicaron la lista de quienes avanzaron hacia la fase de insaculación que se llevará a cabo hoy al mediodía y se depurará así la lista que se enviará al IEEM para integrar las boletas electorales con los y las candidatas a los 91 cargos disponibles en el Poder Judicial mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 3’01” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 3’01’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:46, duración 1’16’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:35, duración 58’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

   

INE lanzará App para practicar el voto: Guadalupe Taddei

En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que la organización del proceso electoral Judicial va bien, en tiempo y con todo el trabajo y esfuerzo que realiza la estructura profesional del Instituto. Ya inició la impresión de las boletas electorales, que habrán de ponerse a disposición de la ciudadanía. Refirió que el INE pondrá a disposición la plataforma "Conoce, ubica y practica el voto" para la elección Judicial. Aseguró que se están tomando los acuerdos correspondientes para que el 1º de junio se llegue con todos los requisitos cubiertos. Se trabaja con todas las horas disponibles por el personal. Por otro lado, aseguró que también se llevan a cabo las tareas de las organizaciones que presentaron sus solicitudes para poder convertirse en partidos políticos. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:14, duración 18’14’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Habrá 6 boletas referentes a la elección judicial federal 

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que en este proceso se usarán seis boletas y el tiempo estimado para votar será de aproximadamente 9 minutos, mientras que en una elección ordinaria es de 6 minutos. Señaló que debido a las dudas de los ciudadanos sobre cómo votar, se trabaja en la elaboración de un mecanismo para dispositivos móviles para ensayar el voto. (Nota transmitida el 25/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:38, duración 36” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:36, duración 40’’) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

INE invita a ser Observador Electoral

El INE invitó a las y los ciudadanos a presentar su solicitud para fungir como Observadora u Observador Electoral en el Proceso Electoral para la renovación de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación el próximo 1º de junio del 2025. La observación electoral cobra especial importancia porque no hay representaciones partidistas, por lo que los observadores serán piezas claves para transparentar el quehacer institucional. (Nota transmitida el 25/02/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:39, duración 52” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, Mexiquense TV canal 34.2, 10:37, duración 42’’) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

INE inició campaña de información de la elección Judicial

El INE dio inicio a la campaña de información y promoción de la elección Judicial, el órgano emitió mensajes básicos como la fecha de la elección: el domingo 1 de junio y los 881 cargos en disputa. También indica a los ciudadanos que se trata de un proceso histórico en el que vale la pena participar porque las decisiones de las personas juzgadores inciden en nuestras condiciones de vida. Otro de los objetivos centrales es mostrar las seis boletas y socializar el nuevo modelo. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Patricia Martínez, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:13, duración 1’14’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Tope de gastos de campaña absurdo 

En la sección “Frentes Políticos”, se dijo: “tope absurdo, este jueves la Comisión de Fiscalización del INE, presidida por Carla Humphrey, aprobará un tope de gasto de campaña de 220 mil 326.20 pesos para todos los candidatos al Poder Judicial. El mismo límite para un aspirante a Juez de Distrito y para un futuro Ministro, como si una campaña Presidencial y una Diputación local costaran lo mismo. ¿casualidad o estrategia?,. con un tope así, rebasarlo será casi inevitable, dejando servida la anulación de la elección. Y siete integrantes del Consejo General ya le dieron visto bueno”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:41, duración 49”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Mónica Soto defendió las sentencias del TEPJF

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, defendió las sentencias de la Sala Superior sobre la reforma Judicial, rechazó que sean opiniones tal y como lo calificó la Suprema Corte sobre el fallo que permitió el avance de la elección Judicial, pese a las suspensiones otorgadas por Jueces y Juezas. También hizo un llamado a los juzgadores electorales a trabajar unidos, sin añoranzas al pasado. El Magistrado, Felipe Fuentes Barrera, dijo que la decisión del TEPJF de continuar con la elección pese a las suspensiones sentó un precedente para evitar futuros intentos de intervención indebida en los procesos democráticos del país. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 1’20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ministras acuden a la Cámara de Diputados

Las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz acudieron ayer a la Cámara de Diputados como invitadas del grupo parlamentario de MORENA a su reunión plenaria para hablar acerca de la elección Judicial que iniciará campaña el próximo 30 de marzo; sin embargo, las tres descartaron que esta pasarela se pueda confundir con un acto anticipado de campaña. “No estamos llamando a votar; no se trata de un evento abierto, lo único abierto que estamos haciendo es respondiéndoles a ustedes, pero ha sido un encuentro cerrado”. “No es un acto anticipado de campaña, el encuentro de hoy obedece a una invitación de un grupo parlamentario de MORENA para platicar sobre la reforma al Poder Judicial". (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 1’36”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Advierte PAN riesgo en la elección Judicial

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció una campaña nacional para advertir sobre los riesgos de la elección Judicial, aseguró que está en riesgo la imparcialidad, ya que los finalistas propuestos para Jueces y Magistrados tienen vínculos directos con MORENA. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Habrá una boleta complicada para elección Judicial

Julio Medina, comentarista político, indicó: “no estamos en contra de la participación en la elección Judicial, sino del sistema que están eligiendo para la elección de los Jueces. Hay cuatro puntos que son de especial relevancia porque son los que pueden marcar el rumbo de cómo llevar este proceso. Le preguntaron a Cuauhtémoc Cárdenas si va a votar en la elección Judicial y respondió que sí le entiende a la boleta lo estará haciendo y eso es un tema, porque la boleta no será como estamos acostumbrados. Cada ciudadano estará recibiendo 9 boletas, las que corresponden a la elección federal y la elección local, lo que es abrumador. En cada boleta elegiremos el número del candidato de nuestra preferencia, no el nombre; en ese sentido, cada una de las boletas tendrá números de recuadros diferentes, lo que las hará más complejas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 8’04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Aprobaron reforma contra el nepotismo

El Senado de la República avaló la reforma constitucional contra el nepotismo, propuesta por la Presidenta, Claudia Sheinbaum; sin embargo, MORENA y aliados también aprobaron la modificación hecha por el partido Verde para que entre en vigor en 2030 y no en 2027. Culminaron 15 días de negociación intensa encabezada por Manuel Velasco, líder de los Senadores del Verde, para lograr este cambio, a fin de que el nepotismo electoral -que se regula por primera vez en la Constitución- no entre en vigor en el año 2027, sino hasta 2030. Se modificaron seis artículos de la Constitución, el punto clave es que nadie podrá postularse a un cargo de elección popular sí en los últimos tres años ha tenido un parentesco consanguíneo civil, se trata de hijos, nietos, padres, hermanos, sobrinos, tíos, primos, esposo, concubino o pareja, suegros, cuñados o nueras. La medida aplicará en cargos federales, estatales y municipales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Leticia Robles, Imagen Radio 90.5 FM, 7:31, duración 6’04” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 4’23” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 3’40”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales