El IEEM en los medios

Se instalarán 6 mil casillas en la región del Valle de Toluca: Amalia Pulido

En los procesos electorales de 2024 en la región del Valle de Toluca se instalarán 6 mil casillas para atender a más de 3.4 millones de votantes, afirmó la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. En reunión de trabajo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, destacó la importancia del trabajo en equipo, diálogo y cooperación entre ambas instituciones para garantizar el éxito del Proceso Electoral. Se manejarán en total 12 mil paquetes electorales en esta región para evitar errores en la organización de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 38”)

Audio Ultra Notgicias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM no participará en voto en prisión preventiva

El IEEM no va a participar en la captación del voto en prisión preventiva, ya que las personas que no han recibido sentencia sólo votarán por cargos federales y no locales, declaró la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. Refirió que el voto en prisión preventiva será organizado por la Junta Local del INE, por lo que, en esta elección de 2024, el IEEM no tendrá actividad en los penales de la entidad. Al respecto, señaló: “en este caso, nosotros no tenemos ninguna actividad en el tema de voto en prisión preventiva, porque las personas que no han recibido sentencia votarán por cargos federales, no locales, a diferencia del 2023 en donde sí nos vieron muy activas en la organización del voto en prisión preventiva”. Así, las personas privadas de la libertad en la entidad, sólo podrán votar por Presidencia de la República, Senadores y Diputados federales. Por otra parte, informó que de manera conjunta han realizado diferentes actividades para dar capacitación a Vocales del INE y del IEEM, cerrando filas para coordinarse e identificar qué tareas le corresponden a cada uno de ellos, además de cooperar de manera permanente. Cabe señalar que hubo una ampliación en la fecha límite del registro de personas que quieran ejercer su derecho al voto, fuera del país; originalmente el 20 de febrero era límite, pero ahora podrán hacerlo hasta el próximo 25 de febrero, a través del portal votoextranjero.mx. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:08-14:50, duración 16’’-2’40”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

En las boletas del 2 de junio habrá candidatos independientes

En las boletas electorales del 2 de junio, los casos de candidatos independientes presentarán una reducción de hasta un 50% respecto a la elección del 6 de junio del 2021, esto luego que, tras el cierre de la etapa de recolección de firmas del 17 de febrero, cifras preliminares del árbitro electoral mexiquense arrojan que 6 casos de ciudadanos considerados como aspirantes rebasaron el umbral del 3% del respaldo ciudadano y otros 2 lo habrían hecho en la recta final. En la elección local del 2021 solamente hubo candidatos independientes para 15 municipios y ninguno para Distritos Electorales locales, aunque todos fracasaron, púes su votación conjunta alcanzó los más de 33 mil votos, equivalentes al 5% de la votación total. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM; 6:38, duración 2’55” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 2’19”

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Partidos políticos deben respetar la ley

Sergio Villafuerte, periodista, mencionó: “un dato me llama la atención, a partir de que arrancó al Proceso Electoral ha llegado una queja por día ante el Instituto Electoral,  por presuntos actos anticipados de campaña, por presunto uso de recursos y varios temas más. Respecto a los actos anticipados de campaña, pues pareciera que todo mundo le encontró el modo de venir haciendo campaña sin campaña. Y si nos damos una idea de que 44 quejas en 44 días, a lo mejor puede ser poco o mucho, pero lo cierto es que va a arreciar, entonces tendrá bastante trabajo el Tribunal Electoral, quien deberá determinar si se configuran o desechan estas quejas e impugnaciones. Será una elección bastante complicada en ese sentido, esperemos que se genere una cultura del respeto a la ley, para no brincarse las normas a como dé lugar y salirse con la suya. Y lo decimos por todos los partidos” (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 3’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se trabaja en un esquema de seguridad: INE Edoméx

La Junta Local del INE en el Estado de México informó que se trabaja en un esquema de seguridad para las y los candidatos para las elecciones del 2024. A pesar que desde el 2017 en el Estado de México no se ha recibido ninguna solicitud de seguridad para las y los candidatos, el INE prepara un esquema de seguridad nacional, el cual será presentado en la Junta Local del INE el próximo 22 de febrero. Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta local del INE, aclaró que, si bien el INE no es la instancia encargada de brindar seguridad a las y los candidatos, sí trabajan en conjunto con los tres órdenes de gobierno para garantizar un proceso electoral federal sin violencia. Rubio Sánchez, señaló: “el INE organiza elecciones, no somos encargados de la seguridad, la seguridad le toca a las instancias correspondientes, pero trabajamos de manera coordinada con ellos; sin embargo, el pasado 10 de febrero fue asesinado el precandidato a Diputado por MORENA por el Distrito federal 16 de Ecatepec y Tlalnepantla; por ello, en caso de amenazas o pueden acercarse a la Junta Local del INE y solicitar la seguridad correspondiente. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.2, 15:04, duración 2’40’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Roban computadoras en el TEEM

La mañana de este lunes fueron sustraídas de las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) computadoras y objetos de trabajo y personales de empleados, hasta el momento no se tiene un monto de lo robado, pero personal del TEEM aseguró que la documentación relacionada con casos atendidos o en curso en la justicia electoral están a salvo. Hasta el momento, la Magistrada Presidenta del TEEM no se ha pronunciado; sin embargo, de acuerdo con el personal del TEEM se pronunciará en las próximas horas y dar a conocer el monto total de los objetos sustraídos y del costo de los mismos. Al parecer, hay tres detenidos. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 1’53’’  / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 1’18”) 

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Mónica Álvarez Nemer va por Diputación federal

A menos de 2 semanas de que inicien las campañas electorales a nivel federal, la actual Diputada local, Mónica Álvarez Nemer, dio a conocer que solicitará licencia para competir por una curul por el Distrito de Toluca, y al haberse registrado este fin de semana como candidata, deja el camino para quienes buscan la candidatura por la Presidencia Municipal de Toluca, ya que era su aspiración inicial. “Yo no sé si para Ricardo Moreno, porque todavía hay tres aspirantes vivos, y es Ricardo Moreno, Gerardo Pliego, o Mario Cardozo, y alguno de ellos será el candidato de MORENA a la Presidencia Municipal; yo no diría que el camino libre ya para alguno en específico, porque todos siguen en la jugada, pero seguramente quien quede será lo mejor para la ciudad y yo me voy a sumar y vamos a trabajar en equipo para lograr ganar lo que nos corresponde en Toluca, cinco de cinco”. Con ello, prácticamente está definido el género de quien ocupe la candidatura de MORENA para competir por la capital mexiquense. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 1202.9 FM; 6:18, duración 2’57”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Rumor de que Alfredo de Mazo se va a MORENA

Diana Mancilla, comentarista invitada, declaró: “la bomba que soltó Germán Martínez Cázares, el ex dirigente nacional del PAN, cuando dijo que Alfredo del Mazo iría al Senado por lista plurinominal por MORENA, esto generó molestia, incredulidad y hasta desconcierto. Recordemos que Alfredo del Mazo fue acusado de haber entregado al Estado de México a MORENA, pero nada se ha podido probar. La Gobernadora, Delfina Gómez, ganó justamente, siendo la primera mujer de otro partido después de casi cien años de gobierno del PRI. El hecho de que MORENA jalara a sus filas al ex Gobernador priísta de la entidad mexiquense y que lo metiera al Senado, no sólo sería un tema de gran cinismo y alta traición al PRI, sería también deslegitimar el triunfo de la ex Gobernadora”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:32, duración 5’26”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Continúa programa Salario Rosa

Daniel Camargo, comentarista político, mencionó: “la operación del llamado Salario Rosa, programa estelar del ex Gobernador, Alfredo del Mazo, fue durante, criticado por MORENA, opositor en ese entonces del gobierno en turno y que durante sus primeras semanas al frente de la administración estatal mexiquense adoptó y convirtió en Mujeres del Bienestar, operado, a pesar del cobijo de MORENA, por la estructura que Alfredo del Mazo les heredó. Hoy día la estructura priísta sigue operando y todo indica lo hará a favor del Verde Ecologista, aliado de la morenista Delfina Gómez Álvarez. El fin de semana, me hicieron llegar una información difundida en grupos de WhatsApp del Salario Rosa, el mensaje pide apoyo y aclaran que el capital del barco es ‘ADMM’ y para donde él voltee el timón nosotros tenemos que apoyarlo, ello para el bien de todos, independientemente del color. El trabajo será intenso”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 5’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sheinbaum se registró como candidata a la Presidencia 

Claudia Sheinbaum se registró como candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por MORENA, PT y PVEM. Llegó a las instalaciones del INE, acompañada por los dirigentes de sus partidos. Después la candidata Presidencial dio un mensaje, pidió consolidar la transformación de la vida pública del país. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, exhortó a la alianza a respetar la legalidad del proceso electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2,1, 7:24, duración 1’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:07, duración 17’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’31” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:39, duración 1’07’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Recibe INE solicitud de registro de Claudia Sheinbaum

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dio este mensaje: “damos por recibida esta solicitud, que junto con las que serán presentadas por las demás fuerzas políticas en los plazos señalados por la ley, y una vez revisadas y aprobadas por el Consejo General darán paso a las campañas electorales que abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía para la construcción del nuevo ciclo de gobernabilidad en México”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Xóchitl se registra ante el INE el martes

Se prevé que Xóchitl Gálvez presente su registro ante el INE mañana martes 20 de febrero; la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México acudirá ante el INE acompañada de simpatizantes y militantes, al igual que de dirigentes partidistas. Sin contratiempos, se prevé que Gálvez inicie su campaña a partir del 1º de marzo. En tanto, Jorge Álvarez Máynez tiene todo listo para llevar a cabo su registro ante el INE como candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano para el jueves 22 de febrero por la tarde, justo cuando vence el plazo para realizar el trámite. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:40, duración 1’16’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Se retiran precandidatos por amenazas: PAN

El Presidente del PAN, Marko Cortés, denunció ante el Consejo Nacional del partido que hubo precandidatos que se retiraron de la contienda por inseguridad o por amenazas directas del crimen, y aspirantes a los que han secuestrado. Cortés pidió al Gobierno federal y al INE garantizar las condiciones de seguridad en las campañas, que inician el 1º de marzo. “Le exigimos al INE y al Gobierno federal garantice una contienda en paz y tranquila”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Presenta Sheinbaum 15 puntos de su campaña

En entrevista, Juan Ramón de la Fuente, Coordinador de los Diálogos por la Transformación, mencionó que durante el registro de Claudia Sheinbaum como candidata ante el INE presentó los 15 puntos de su campaña. Lo primero que subrayaría es que la nueva etapa de la transformación tiene cara de mujer, lo que no es menor porque nos va mostrando esa fisionomía; después el resto de puntos que plantea –de gran interés para la sociedad- son el gobierno honesto y austero; habló de la economía moral destacando el crecimiento de la inversión privada nacional y extranjera, el fortalecimiento del peso; la reducción de la pobreza y desigualdad; el respeto a los derechos humanos y la naturaleza. Rescata y enfatiza la libertad de expresión, de reunión, de movilización, la libertad política, social y sexual. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 17’39’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Marcha en Defensa de la Democracia

Ayer se llevó a cabo la llamada Marcha en Defensa de la Democracia, hubo concentraciones masivas en Ciudad de México y otras ciudades del país y el mundo, donde se reunieron comunidades de mexicanos, convocados por organizaciones civiles en defensa de la democracia. Mujeres y hombres de todas las edades llenaron el Zócalo y algunas calles aledañas a la Ciudad de México en demanda de elecciones limpias y respeto a las instituciones, el objetivo es defender la democracia. En la Ciudad de México, el orador fue Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del INE, quien pronunció el discurso a pocos metros de Palacio Nacional, quien agregó que se reunieron no para criticar a ninguna candidata o ningún gobierno, sino para defender a la democracia y decirle no a toda propuesta que busque desmantelar las propuestas que en ese sentido hemos conseguido. En su mensaje, enfatizó que defenderán a las autoridades electorales al tiempo que vigilarán sus decisiones. También se manifestaron en Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Acapulco, Chihuahua, Hermosillo, Sonora, Durango, Monterrey, Coahuila, Guadalajara, Guanajuato, Colima; además de Madrid, Washington DC, Houston y Londres, entre otras. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 4’52” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:21, duración 2’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:01, duración 13’39’’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 4’51’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Marcha a favor de la democracia en Toluca

En Toluca también se vivió la concentración de ciudadanas y ciudadanos en Defensa de la Democracia. Este domingo en Toluca se replicó la marcha nacional por la democracia, en la que varias personas manifestaron su rechazo a las propuestas de reforma constitucional del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y llamaron también a la ciudadanía a reflexionar el voto que emitirán el próximo 2 de junio. Esta concentración en la capital mexiquense se dio en el Monumento al Águila a las 10:00 de la mañana, las y los participantes portaron prendas blancas y rosas, tal como lo hicieron en marchas anteriores en defensa por el INE, así como pancartas en las que incluían leyendas donde pedían respeto a la democracia. En sus consignas principales dijeron que no están en contra de todo el paquete de reformas presentado por el Gobierno federal, pero criticaron la intención de desaparecer órganos autónomos y también el elegir a Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación mediante el voto ciudadano. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 2’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Celebra Xóchitl Gálvez manifestación

La candidata de la coalición PRI, PAN y PRD a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez, celebró las movilizaciones en defensa de la democracia y de sus instituciones en 106 ciudades del país como del extranjero. A través de su cuenta de “X”, señaló: “me llena de esperanza y optimismo ver esta enorme participación de mexicanas y mexicanos. La democracia se ejerce desde las urnas, pero también desde las calles y plazas públicas, mientras México tenga ciudadanos(as) que salgan a manifestarse para defender su democracia y que ejerzan su derecho a la libre expresión de ideas no habrá tentación autoritaria que pueda mandar al diablo a nuestras instituciones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 58” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:32, duración 1’49’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

AMLO se pronuncia por movilización

Al terminar una gira por Tlaxcala y Puebla, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, celebró  este tipo de manifestaciones y demuestran que México es un país libre; además rechazó que él esté interfiriendo en las elecciones, “no estoy interfiriendo, nada más que tenemos que garantizar que sea el pueblo el que elija a sus autoridades, porque antes eran los oligarcas y ellos lo que quieren es que siga lo mismo, que las minorías sean los que elijan a los Presidentes para tener títeres y peleles y poder seguir robando”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 56” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 49”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

En México hay morbo político

Norberto Hernández, analista político, indicó: “otro morbo más dramático, estamos ante un escenario de conflagraciones; ayer vimos una movilización para defender la democracia, pero para que haya un movimiento tiene que haber una causa y este movimiento no tiene causa, tiene intereses. Lo encabezó el ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, con un discurso que no se mantuvo crítico. Córdova traiciona su pasado al frente del INE y a los principios que debe regir a todo intelectual y todo académico”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 8’42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

    

A MORENA le estorba la democracia

En entrevista, Fernando Belaunzarán, indicó que se encuentran muy contentos, porque la respuesta de la ciudadanía a la marcha en defensa de la democracia fue muy fuerte, no sólo en la Ciudad de México sino en 120 ciudades del país hubo manifestaciones importantes, lo que los llena de optimismo. Aclaró que Claudia Sheinbaum al lado de Manuel Bartlett acusa a quienes realizaron fraudes electorales, eso se llama escupir al cielo, porque Bartlett en 1988 fue quien tiró el sistema para darle la elección a Carlos Salinas, aunque el ganador de la elección fue Cuauhtémoc Cárdenas. Nosotros nos movilizamos el domingo para que se respete la democracia, para que no se usen los programas sociales con fines electorales, pues hay muchísima evidencia de eso; el tema es que necesitaron a la democracia para llegar al poder, pero una vez ahí les estorba la democracia para conservarlo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:42 duración 13’08”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

México atrapado en el fanatismo

Arturo Argente, comentarista invitado, destacó: “el fanatismo y la masa crítica son dos instrumentos que resultan mortales y poderosos, México se encuentra atrapado en las telarañas del fanatismo, que se ha vivido en los últimos seis años y que se ha venido agravando durante las campañas electorales. La manipulación de información y el chantaje se manifiestan en cada conferencia mañanera, en donde se intenta regresar a México a los tiempos del régimen del partido de Estado y del Presidencialismo autoritario. Cualquier mexicano tiene derecho a creer lo que quiera, pero cuando se cree que estas ideologías son perfectas, aparecer el fanatismo y luego la violencia dándole forma a un totalitarismo que busca dividir a toda una Nación que busca concentrar el poder en una sola persona. La manifestación en el Zócalo es como la rebelión de la granja”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 5’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Lorenzo tuvo miedo de nombrar a AMLO

El conductor, Luis Pantoja, refirió que del discurso de Lorenzo Córdova en la marcha en defensa de la democracia, alguien que sin él seguramente este país hubiese muerto, así se siente él, como el gran salvador, nos ha hecho el favor de haber sido Presidente del INE y hay que agradecérselo toda la vida, un gran luchador social desde hace 40 años según él, no sé quién se lo haya encontrado en las grandes marchas del 88, no se le recuerda, pero a lo mejor mi memoria no da para eso. En su discurso, me encontré una parte que casi no se le ha reprochado y que tiene que ver con la falta de valor para decirle a las cosas por su nombre, en su discurso dijo que no se atacaba a ningún candidato o ningún gobierno, ¿no? A espaldas de Palacio Nacional hubiera dicho ‘ese que está ahí es el que pretende esto más esto más esto’, pero no decir alguien está proponiendo reformas, ¿alguien?, se llama Andrés Manuel López Obrador, ¿qué le iban a hacer? Si AMLO fuera dictador, la marcha de ayer no se hubiera dado; dictador Díaz Ordaz y Echeverría. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:14, duración 10’10”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

La Fiscalía busca a líder de Los Ardillos

La Fiscalía General de la República informó que abrió un proceso para localizar al presunto líder de la banda criminal de Los Ardillos, identificado como Celso “O”, el objetivo es que ratifique y compruebe las afirmaciones que hizo recientemente, la semana pasada a un medio de comunicación, de haber financiado las campañas en el 2006, cuando formaba parte del grupo criminal Los Zetas. La Fiscalía lo emplazó para que proporcione todos los datos y pruebas que le den sustento y credibilidad a su referida declaración. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2,1, 7:10, duración 41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Lunes, 19 Febrero 2024 07:08

Síntesis paginas web 19 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 18 Febrero 2024 07:22

Síntesis paginas web 18 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 17 Febrero 2024 07:12

Síntesis paginas web 17 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El INE amplió el plazo para registrarse en la Lista Nominal de Votantes desde el Extranjero: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que es la primera vez que mexiquenses que radican en el extranjero podrán votar por Diputados de representación proporcional. Recordar que, en el sistema electoral mexicano, el Congreso local se compone de 75 escaños, 45 Diputados(as) son votados en su Distrito por mayoría relativa, y los 30 restantes son por representación proporcional, esto es en función del número de votos que obtiene cada partido político. Aseguró que este voto no se encuentra contemplado en la Constitución, se derivó de un juicio que interpuso una ciudadana; por lo que es importante informarle a la ciudadanía mexicana radicada en el extranjero que podrán votar en el 2024 por Presidencia de la República, Senadurías y si es mexiquense también, en esta ocasión, por Diputaciones de representación proporcional. Aclaró que se entregaron 63 mil credenciales para votar y solamente se tiene un registro de 9 mil personas que se han registrado en la Lista Nominal. La modalidad para emitir su sufragio es voto postal, voto electrónico o presencial en los 20 Consulados habilitados para ello en Estados Unidos. El INE amplió el plazo para registrarse en la Lista Nominal de Votantes desde el Extranjero hasta el 25 de febrero. (Noticias Chicago con Alex Hernández y Carolina Sulbarán, Univisión Chicago, 6:46, duración 2’54’’)

Audio Noticias Chicago con Alex Hernández y Carolina Sulbarán

 

Rumor de que Alfredo del Mazo pueda ser candidato de MORENA

Daniel Camargo, comentarista invitado, indicó: “por más increíble que parezca, al interior de MORENA hay un gran dilema para definir la lista de plurinominales al Senado de la República, pues se puso sobre la mesa la llegada de Alfredo del Mazo, el día de ayer lo dio a conocer el periodista Ciro Gómez Leyva y luego más tarde lo mencionó el Senador, Germán Martínez, ante el Consejo General del INE. Se deslizó la idea, para sondear cómo percibe la base morenista al ex Gobernador, Alfredo del Mazo. El comentario que soltó en la mesa del INE en Sesión del Consejo General, podría basarse en la seguridad que le brinda estar bien informado al representante del PAN ante el INE, pues aseguró: al clientelismo del Salario Rosa del próximo Senador por MORENA, Alfredo del Mazo Maza, lo que desató una serie de comentarios. Fue echarle limón a la herida, hay quien asegura que legalmente Alfredo de Mazo no podría ser candidato de MORENA a menos que haya renunciado al PRI un año atrás. Desde hace cerca de dos años se ha manejado la versión de que Alfredo del Mazo podría llegar al Gabinete morenista o a una Embajada de la 4ª Transformación, tal como ocurrió con Omar Fayad, ex Gobernador del PRI por Hidalgo, quien estuvo en una Embajada, a la cual renunció hace 15 días para ser candidato a Senador por la vía plurinominal. Más allá de los rumores, lo que es un hecho es la operación fuga que cercanos al PRI mexiquense siguen operando a favor del Verde, por órdenes de Eruviel Ávila Villegas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 6’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Candidatos de MORENA y aliados, vinculados con el PRI

Felipe González, comentarista invitado, mencionó: “MORENA y sus aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, dan a conocer el listado de sus candidatos a Diputados federales en la mayoría de los Distritos Electorales del Estado de México y llama la atención la cantidad de ex priístas o personajes vinculados al PRI y al PAN que aparecen en calidad de candidatos, varios con una piel Verde han saltado del priísmo a la 4ª Transformación, así aparecev Luis Miranda Barrera, Adrián Fuentes Villalobos y Luis Enrique Martínez Ventura, también hay ex priístas como Julieta Villalpando, de oscuro pasado en Coacalco, ahora militan en la 4ª Transformación, la que ayer ellos mismos o sus grupos deploraban o criticaban, ahora están en la lista en pos de una curul federal. Como en la más longeva práctica de la cargada, en la que todos se suben al carro que aparece con cara de ganador, y desde luego, con la premisa de que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:51, duración 1’18’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Marcha en Toluca a favor de la democracia

En entrevista, Misael Romero Lagunas, Coordinador de la marcha a favor de la democracia y representante de la organización Somos Toluca Libre, indicó que se concentrarán en la Glorieta de El Águila en Toluca, el domingo 18 de febrero a partir de las 9:45 de la mañana, por lo que convocan a toda la ciudadanía libre a manifestarse para defender la democracia, en razón de que han observado distintos ataques por parte del Gobierno federal hacia las instituciones democráticas y autónomas. Indicó que varios colectivos ciudadanos, 26 del Valle de Toluca y 40 del Estado de México se unirán a una marcha nacional, que se va a desarrollar también el mismo día y a la misma hora en más de 110 ciudades del país, y 8 ciudades extranjeras y el Zócalo capitalino con el mismo tenor, en donde estará como exponente principal Lorenzo Córdova, ex Consejero Presidente del INE. Hizo un llamado a la ciudadanía para que esté pendiente de todo lo que sucede y de los ataques a las instituciones democráticas autónomas como el INE, el Instituto de Transparencia y el Poder Judicial de la Federación. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:25, duración 9’23”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Marcha por Nuestra Democracia en 100 ciudades

Para este domingo, organizaciones civiles convocaron por la que llamaron Marcha por Nuestra Democracia, que se realizará en plazas públicas de por lo menos 100 ciudades del país. En el caso de la capital del país el punto de reunión será el Zócalo. Las organizaciones dijeron que su objetivo es defender los derechos de los mexicanos, el respeto a las instituciones y garantizar el voto libre en las próximas elecciones, el único orador será el ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 30” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:10, duración 6’02’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 20:24 duración 55”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Se pronuncia AMLO sobre la Marcha por la Democracia

El mandatario federal se pronunció respecto a la marcha Por la Democracia que está convocada para este domingo en diversas ciudades del país, mencionó que ésta es una manifestación para defender la corrupción. “Claudio X González, hijo de quienes están convocando la manifestación para defender la corrupción, porque eso es en esencia lo que buscan, que regresen los corruptos, aunque digan que les importa la democracia; cómo les va a importar la democracia si ellos eran los que promovían y ejecutaban todos los fraudes electorales, ellos fueron los que nos robaron la Presidencia en el 2006”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:10, duración 2’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE amplía registro a mexicanos que residen en el extranjero hasta 25 de febrero

En Sesión Extraordinaria, el INE aprobó ampliar hasta el próximo 25 de febrero el plazo para que hasta 30 mil ciudadanos mexicanos radicados en el extranjero se inscriban para participar en las elecciones de este año, también se aprobó ampliar de mil a mil 500 las boletas disponibles para mexicanos no registrados que estén de viaje y acudan a cualquiera de las 20 sedes consulares en Estados Unidos, así como la de París, Francia; Madrid, España y Montreal, Canadá. Hasta hoy son 150 mil 081 personas inscritas para votar desde el extranjero, casi el doble de los registrados en el 2018; de ellos, 100 mil eligieron emitir su voto vía internet, 38 mil lo harán vía postal y 10 mil votarán de manera presencial en sedes consulares. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:56, duración 59’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 1’15”) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE incluirá preguntas de ciudadanía en debate 

El INE tiene una nueva forma de incluir las preguntas de los mexicanos que se van a tomar en cuenta para el 1er. debate entre los aspirantes a la Presidencia. Si usted está interesado en formular una de estas preguntas, deberá seguir las siguientes condiciones. El primer debate Presidencial se realizará el próximo 7 de abril del 2024, por lo que el Consejo General del INE ya comenzó con los preparativos para efectuarlo; es por ello, que se aprobó un nuevo método para que puedan participar las personas desde los 13 años de edad, con preguntas que enviarán por las redes sociales, las cuales se recibirán entre el 20 de febrero y el 21 de marzo. Los temas que se abordarán en el primer ejercicio son: salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables, así como violencia contra las mujeres. El INE implementó un formulario en línea que se encuentra en su sitio web. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 7:21, duración 3’50’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

MORENA impugna participación de Signa Lab en debate

A principios de esta semana, MORENA y sus aliados impugnaron la participación de Signa Lab en la selección de las preguntas para el primer debate Presidencial. Signa Lab pertenece al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Acusaron de parcialidad a su Titular, Rossana Reguillo, por haber hecho publicaciones contra la 4ª Transformación. Ante esto, Rosana Reguillo informó a través de su cuenta de X que decidió retirarse de este ejercicio del INE y dijo que lo hace por el bien de la institución que encabeza, de la certeza, honestidad del equipo de Signa Lab y, por supuesto, de la transparencia del proceso; esto fue confirmado por el propio ITESO, quien reconoció el trabajo de la Doctora Rossana Reguillo y recordó que Signa Lab procesará la base de datos de las que se obtendrán las 108 preguntas ciudadanas para el primer debate Presidencial del 7 de abril. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’11”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA pide que Signa Lab no participe en debate

Antes de que se conociera la decisión de Rossana Reguillo, el representante de MORENA ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, pidió Signa Lab no participara en el debate Presidencial, pero el Consejo General del INE lo desechó por unanimidad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 52”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Signa Lab, laboratorio de innovación tecnológica

Signa Lab es el laboratorio de innovación tecnológica perteneciente al ITESO. El INE le encargó seleccionar de una base de datos 108 preguntas de mexicanos mayores de 13 años; para la recopilación se colocará una dirección en las redes sociales y plataformas digitales del INE. De acuerdo con el INE, la redacción de las preguntas no podrá incluir manifestaciones que implican discurso de odio, inclinación partidista o ideológica, tampoco religiosa o cualquier manifestación de violencia; tampoco podrán ser dirigidas a un candidato en específico. Los interesados podrán realizar hasta seis preguntas de los temas educación, salud, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables; así como violencia en contra de las mujeres. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Alexander Zatyrka, Rector del ITESO

En entrevista, el Rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Alexander Zatyrka, indicó que desde que se supo que MORENA tenía inconformidades por la participación de Rossana Reguillo para procesar las preguntas del 1er debate, su postura es que el proceso de las preguntas está abierto al escrutinio académico de quien quiera para poder ver la solidez de la metodología, la cual la conoce el INE y cualquier persona que desee acercarse a ella. Dado que la mayor parte de las objeciones, o todas estaban vinculadas a la persona de la Doctora Reguillo y siendo congruente con su convicción y deseo que no se siguieran disminuyendo espacios del trabajo científico, y sobre todo darle una voz activa a la ciudadanía a través de esta metodología, la Doctora decidió hacerse a un lado, no participar en este ejercicio y no hacerse cargo del proyecto. Aclaró que el ITESO no soltó a la Doctora Reguillo, ella sigue siendo parte de su personal académico, pues desean seguir continuando con su aportación a la comunidad académica. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:20, duración 18’48’

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Organización de elección marcha en tiempo: INE

El INE informó que la organización de las elecciones del 2 de junio marcha en tiempo y forma y dijo que el retraso en la entrega de equipos telefónicos e uniformes para los Supervisores y Capacitadores Electorales no representa un riesgo para la labor que realizan. Hace una semana comenzaron con la visita a las casas para invitar a los ciudadanos a ser Funcionarios de Casilla; agregó que en otros procesos electorales ha habido contratiempos que se han resuelto. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 28” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:54, duración 49”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Que INE realice mapa de riesgos

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo estar dispuesta a que el mismo INE realice un mapa de riesgos en materia de seguridad. El objetivo es entregarlo a las autoridades para que implementen operativos de acompañamiento y así evitar más ataques. Reconoció que incluso su personal ha entrado en algunas zonas acompañados de la policía. “Áreas donde solicitan de manera puntual el apoyo en los recorridos para ingresar en algunas localidades alejadas o de otra naturaleza que hayan distinguido”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 39”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

TEPJF sancionó a Samuel García

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sancionó al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, por cometer actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos al promover su aspiración política en su registro como precandidato a la Presidencia de la República. Los Magistrados lo multaron con 10 mil 374 pesos y a Movimiento Ciudadano con 20 mil 748 pesos por faltar a su deber ciudadano. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 32” /  Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 1’58’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Ya suman 17 asesinatos a candidatos

Ya suman 17 asesinatos contra aspirantes o precandidatos en este Proceso Electoral. En Misantla, Veracruz, fue asesinado Manuel Hernández Hernández, Director de Política y Gobierno de ese Ayuntamiento y aspirante a una Diputación local por el partido MORENA. Según los primeros reportes, el funcionario habría sido atacado con disparos de armas de fuego cuando viajaba a bordo de su camioneta en la localidad de Santa Margarita. Presuntamente dos personas a bordo de una motocicleta le dieron alcance sobre la carretera y le dispararon en al menos siete ocasiones. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, Pedro Morales, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 1’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

PRI nombra candidata a Xóchitl Gálvez

En Mérida, Yucatán, la dirigencia nacional del PRI, entregó a Xóchitl Gálvez Ruiz la Constancia que la acredita como candidata Presidencial para las elecciones Presidenciales del 2 de junio. Tras recibir la Constancia, Gálvez Ruiz habló sobre la importancia de dejar a un lado las diferencias ideológicas para enfrentar y superar los actuales desafíos. Al contar previamente con la designación como abanderada del PAN y del PRD, el martes 20 de febrero acudirá ante el INE para registrarse como la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México. Por otro lado, Jorge Álvarez Máynez, virtual candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, se reunió con Embajadores de la Unión Europea en nuestro país, con quienes conversó sobre las acciones que su partido impulsa a favor. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:59, duración 1’08’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Santiago Taboada se registró ante el IECM

Santiago Taboada se registró ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México como candidato a Jefe de Gobierno por el PAN, PRI y PRD. Expresó que actualmente hay un empate en las mediciones con miras a las elecciones del 2 de junio y dijo que tiene confianza en que va a ganar, pues caballo que alcanza gana. En tanto, después de su registro como candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por MORENA, PT y el Verde, Clara Brugada, afirmó que es una demócrata y pidió a la autoridad electoral impedir la compra de votos y cerrar el paso a viejas prácticas antidemocráticas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:55, duración 2’13’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Conflictos por las candidaturas

El comentarista político, Mauricio Valdés, indicó: “estamos empezando a ver cómo afloran los conflictos dentro de las alianzas y los partidos para lograr una candidatura a un cargo de elección popular. A un maestro le preguntaban ¿por qué se hacía política? Y su respuesta era: ‘lo que hay para repartir es poco y muchos los que quieren y eso genera el conflicto para las candidaturas’, son pocas las candidaturas, no hay para todos y de ahí viene el conflicto. El Presidente comentó algo al respecto, no se le puede dar el gusto a todo mundo”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:03 duración 4’)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

  

Página 141 de 260