El IEEM en los medios

Miércoles, 06 Marzo 2024 09:22

Síntesis medios electrónicos 06 marzo 2024

 

Voto anticipado en elección de Edoméx: IEEM

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, destacó que el Proceso Electoral en el Estado de México arrancó los primeros días de enero y podremos acudir a las urnas el 2 de junio casi 13 millones de mexiquenses que se encuentran en la Lista Nominal. Indicó que para las personas que por alguna discapacidad o enfermedad se encuentren postrados en su casa y no puedan salir a votar el 2 de junio, el INE implementó el voto anticipado, pero sólo podrán ejercer este derecho las personas que tengan su credencial para votar expedida desde su domicilio; es decir, que el trámite lo hayan iniciado para que el INE les llevara su mica a domicilio. Se contempla que entre el 1 y 8 de abril se integre la lista de quienes podrán votar bajo esta modalidad y la votación la realizarán del 6 al 20 de mayo. Por otra parte, aclaró que en el país existe un gran porcentaje de personas con discapacidad que no les permiten acercarse a sus casillas, sin embargo, desde la elección de gubernatura 2023 se aplicó un Protocolo para este tipo de personas como el sello X para quienes no cuenten con una extremidad, la plantilla braille; así como las personas de la tercera edad tendrán prioridad para emitir su voto o bien que saldrá un Funcionario con una mampara portátil hasta el automóvil donde venga la persona para que pueda sufragar, y a las personas de la diversidad sexual no se les podrá negar el derecho al voto si su imagen no coincide con su foto de la credencial. (Criterio Noticias con Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:33, duración 10’49”)

Audio Criterio Noticias con Paulina Fuentes

 

IEEM trabaja rumbo al 2 de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que es importante que se ponga en la palestra los temas electorales, por su relevancia e importancia, sobre todo, de cara al Proceso Electoral 2024, donde al menos la mitad de las candidaturas a todos los cargos que se van a elegir en este país estarán en manos de mujeres. Aclaró que el Estado de México es el laboratorio electoral previo a la elección presidencial y esta vez se está cumpliendo a pie juntillas, apenas se celebró la elección para Gobernador en 2023 y se dio un escenario muy parecido al que ahora se está presentando a nivel de Presidencia de la República, pues hay dos mujeres encabezando las dos coaliciones registradas, lo que habla de la importancia que han alcanzado las féminas en la vida pública y política del país. Destacó que al ser dos mujeres las candidatas en la entidad mexiquense en el 2023 se redujo considerablemente la violencia, la contienda entre mujeres es muy diferente a cuando hay contiendas mayores. Para la elección del 2024 el ciudadano recibirá 5 boletas, pues elegirá Presidencia de la República, Senadores, Diputados federales, Ayuntamientos y Diputaciones locales. Agregó que en la entidad mexiquense se elegirán mil 302 cargos, entre Diputaciones locales e integrantes de Ayuntamientos. Refirió que para esta elección los partidos políticos están obligados a postular dentro de sus candidaturas a diputaciones de mayoría relativa un 4% del total de los registros de personas indígenas, afromexiquenses, con discapacidad y de la diversidad sexual; también un 3% para presidencias municipales y un 5% en sindicaturas y regidurías. (Entrevista transmitida el 05/03/24 en Estrategia Pública con Carlos Mota, Mexiquense Radio 1600 AM, 21:00, duración 49’25’’)

Audio Estrategia Pública con Carlos Mota

 

Elección importante e incluyente: IEEM

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que el 2 de junio se renovará la Cámara de Diputados local y los 125 Ayuntamientos, elección importante debido a que se implementarán varias modalidades de voto como el de mexiquenses desde el extranjero para Diputaciones de representación proporcional. Agregó que la participación de las mujeres es muy importante en este Proceso Electoral, pero también que la ciudadanía esté informada; por ello, el IEEM implementará el programa “Candidatas y Candidatos, Conóceles” con el fin de brindar información certera y veraz a la ciudadanía. Asimismo, aseguró que es un proceso electoral incluyente; por ello, es importante que todos acudan a emitir su sufragio. En esta elección se elaboró un Acuerdo con acciones afirmativas para establecer cuotas para estos grupos históricamente discriminados, para que puedan tener representación y voz en la toma de decisiones. Invitó a la ciudadanía a ser parte del proceso electoral, siendo Observadores Electorales y se refirió a la Convocatoria para seleccionar Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales Locales. (Cadena Noticias con Joselin Velázquez, Cadena Radio -Facebook-, 16:00, duración 36’)

Audio Cadena Noticias con Joselin Velázquez

 

16 mil 457 mexiquenses votarán desde el extranjero

Durante el Foro Estatal "Perspectivas sobre el voto de los mexiquenses en el extranjero", la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, resaltó que los mexiquenses que viven fuera del país podrán votar para elegir Diputaciones locales por el principio de representación proporcional en el Proceso Electoral 2024 y afirmó que el voto por internet ha tenido una buena aceptación. Al respecto, señaló; “en total se recibieron 226 mil 661 registros a nivel nacional, en el Estado de México se lograron atraer a 16 mil 457 mexiquenses y esto nos ubica como la tercera entidad con más registros”. Del total de registros hechos por mexiquenses radicados en el extranjero, 12 mil 691 eligieron la modalidad de voto electrónico, es decir, 7 de cada 10; mientras que 2 mil 577 optaron por el voto postal que significa el 15% de los registros y mil 189 personas votarán presencialmente en alguno de los Consulados habilitados. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 2’55’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Avaló IEEM Programa Operativo de Red de Candidatas

El Consejo General del IEEM avaló el Programa Operativo de la Red Candidatas y la Red de Mujeres Electas Proceso Electoral Local 2024, a través del cual se busca contribuir a la erradicación de la violencia política en razón de género, además de ser un canal para orientar, capacitar y proporcionar información sobre este tipo de agresiones a las mujeres que busquen un cargo. En este sentido, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, señaló que desde el pasado 31 de enero el Instituto firmó un convenio con la Asociación Nacional de Consejeras Estatales Electorales para implementar la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas, por lo que desarrollaron un documento base con acciones a realizar para consolidar este programa en la entidad, entre las que destacan identificar los casos de violencia contra mujeres, acompañamiento para interponer denuncias, así como asesorías por parte de funcionarias. En la Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM también se aprobó el Acuerdo por el que se establece el número de integrantes que conformarán los Ayuntamientos de los municipios del Estado de México para el periodo 2025-2027. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 8:09, duración 4’09’’ / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 2’10” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 20:24 duración 55”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

   

14 de marzo, fecha límite para recoger mica: INE

En la columna “En los Pasillos” se publicó: “Hasta el cierre de febrero, el INE reportó que cerca de 32 mil credenciales aún se encuentran en sus Módulos de Atención Ciudadana en el Estado de México; el plazo para que la ciudadanía acuda por ellas será el 14 de marzo”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:20, duración 36’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Novedades en Proceso Electoral 2024

Siempre hay una primera vez y el Proceso Electoral de 2024 cobra especial relevancia justo por las innovaciones que lo enmarcan: por primera vez concurrirán elecciones en los 32 estados, serán las elecciones más grandes de la historia del país, se renovarán más de 20 mil cargos políticos. Dos, por primera vez una mujer podría llegar a la Presidencia de la República; tres, por primera vez las y los mexiquenses residentes en el extranjero podrán votar para elegir Diputaciones locales de representación proporcional. Cuatro, será la primera vez que personas en prisión preventiva puedan votar para elegir Presidente, Jefe de Gobierno, Alcaldes y Diputados locales, la votación será del 6 al 20 de mayo. Cinco, será la primera vez que el INE implemente el voto anticipado en una elección federal, aplica para personas que por limitación física o discapacidad no puedan acudir a las urnas. Seis, por primera vez mexicanos en el extranjero podrán votar de manera presencial en Consulados de Estados Unidos; Montreal Canadá; Madrid, España y París, Francia, además de poder hacerlo vía electrónica y postal. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Carmen Peña, Mexiquense TV canal 34.1, 6:35, duración 1’43’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Piden no candidatear a Oscar Sánchez

A través de desplegados espectaculares en el Valle de Toluca solicitan a la Presidenta del PRI Edoméx, Ana Lilia Herrera, no candidatear a Oscar Sánchez, actual Presidente Municipal de Almoloya de Juárez. Esto se atribuye como una acción de mujeres activistas contra la violencia de género, que exigieron a la dirigencia tricolor que haga lo necesario para frenar la posible candidatura del señor Sánchez García, que buscaría la elección consecutiva al frente del municipio mencionado en los comicios del 2 de junio. La organización de mujeres denunció que Oscar Sánchez ha ejercido violencia de género, lo acusan de ser golpeador, violentador, alcohólico, corrupto y deudor alimentario. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 4’17’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Tensión en MORENA por candidaturas

Hay que estar atentos en las siguientes horas, recordar que ayer el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, anunció que las candidaturas a Presidentes Municipales y Diputados locales en varias entidades, entre ellas las del Estado de México, ya no se aplazarán hasta el 18 de abril, como lo anunció hace un mes, dijo que entre el 15 y 20 de marzo habrá humo blanco en la entidad mexiquense y otras entidades para conocer quiénes serán los candidatos. Vienen momentos de definición y de tensión, habrá muchos caídos y muchos contentos. Por otro lado, la próxima semana MORENA en el Estado de México estará realizando otra vez encuestas en al menos 10 municipios, los más importantes de la entidad porque hay algunos inconformes con el resultado de las primeras encuestas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 5’59’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Mesa de análisis

En una mesa de análisis, los analistas Arturo Huicochea y Juan Carlos Villarreal, hablaron sobre las campañas electorales. Al respecto, Arturo Huicochea señaló que el elemento objetivo para evaluar el proceso es el de las encuestas y en éstas arranca arriba la candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum. En tanto, Juan Carlos Villarreal Martínez, mencionó que si se toma en cuenta que MORENA tiene mayoría en ambas Cámaras y tiene gobierno en 22 o 23 gubernaturas, así como mayorías en los Congresos estatales, digamos que lo que nos dan las encuestas es la consecuencia lógica de una presencia creciente de MORENA a nivel nacional, sería una sorpresa que no tuviera esa ventaja, ahora ¿pudieran cambiar las cosas?, sin duda pues son 90 días de campaña”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 23’57’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

INE ordena a AMLO bajar La Mañanera

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que elimine o modifique la conferencia de prensa del 19 de febrero celebrada en Puebla, porque pueden afectar la equidad en la contienda electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 14’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Denise Maerker y Manuel López San Martín para 1er debate Presidencial

Los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín fueron propuestos como moderadores del primer debate Presidencial. La Comisión Temporal de Debates del INE fue la que propuso estos nombres de periodistas, en medio de críticas de MORENA y PT sobre la propuesta de López San Martín. La propuesta ahora será presentada para su aprobación en la Sesión del Consejo General del INE. Consideraron que tanto Maerker y San Martín cuentan con los perfiles idóneos para llevar a cabo este primer debate. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:23, duración 1’11’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:34, duración 34’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Integralia Consultores realiza trabajo sobre violencia política

Daniel Camargo, analista político, mencionó: “Integralia Consultores realizó un trabajo denominado Primer Reporte de Violencia Política. Ahora que iniciaron las campañas electorales federales se dieron a la tarea de medir el peso del crimen organizado en las 32 entidades de la República Mexicana, según ese análisis el Estado de México aparece entre las entidades con alto nivel de riesgo, se ubica en el rango de 3 a 10 víctimas de violencia política acumulados por entidad. Según Integralia el crimen organizado participa de diversas formas, entre las que destacan agresiones y amenazas a funcionarios públicos y aspirantes, financiamiento de campañas, imposición de candidaturas, movilización o inhibición del voto, alteración de la votación en casillas, entre otros”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:29, duración 4’32’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

Protección a candidatos

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad federal, indicó que los gobiernos estatales y municipales son quienes se harán cargo de la protección a candidatos locales, pues el Gobierno federal será quien brinde protección a los candidatos a puestos de elección popular de nivel federal, es decir, contendientes por la Presidencia de la República, al Congreso, ya sea Senado o Cámara de Diputados. Y en caso que la autoridad local no tenga las posibilidades de brindar el tipo de seguridad que requieren los candidatos locales, se verá si se puede brindar algún tipo de seguridad, que se ha catalogado en tres categorías: riesgo alto, riesgo medio y riesgo bajo. Hasta el momento se han recibido 23 solicitudes de protección. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 1016.1 FM, 7:25, duración 2’05’’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 1’05’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Error tomar por exageraciones la violencia en elecciones

René Delgado, comentarista invitado, mencionó: “es un error tomar por exageraciones o tomar por perversiones el hecho de advertir cómo la violencia criminal puede provocar problemas en el Proceso Electoral 2024, en ese sentido, la reacción gubernamental debería ser un poco más organizada y comprometida. Son 23 los candidatos que han solicitado protección y 20 los candidatos asesinados en lo que va del año. Son cada vez más los muertos y cada vez más las voces que alertan sobre el peligro que entraña la participación del crimen en las elecciones”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 5’59”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Renuncia candidatos en Morelos

La dirigencia estatal del PAN confirmó que, por lo menos, tres candidatos a Regidores de municipio del sur de Morelos declinaron, esto debido a amenazas de muerte por parte de grupos de la delincuencia. Dalila Morales, dirigente local del PAN, dijo que el Instituto Morelense de Procesos Electorales aún no ha dado a conocer el protocolo de protección de candidatos que aplicará la Comisión Estatal de Seguridad y se espera se implemente a la brevedad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 25’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Candidatas y el tema de seguridad

Ramón Cabrera, comentarista invitado, mencionó: “vamos a concentrarnos en las propuestas sobre seguridad de las candidatas presidenciales, por un lado, nos insisten en repetirnos las dosis de los abrazos, y por el otro nos ofrecen una mega cárcel. Estas dos acciones para combatir el crimen organizado no van a servir, porque se perdió el enfoque de qué es lo que realmente genera al crimen organizado, que tiene su razón de ser y empeño en generar dinero, mientras no concentren las acciones de gobierno en combatir lo que genera el gran negocio que es el crimen, de entrada, no van a la raíz del problema. Combatir la fuente de ingresos del crimen organizado, ahí es donde debería estar el acento y lo siguiente cómo hacer para desincentivar a que gente tome como opción de vida al crimen organizado generando oportunidades reales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:53, duración 8’12’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Paridad de género en 2024

Ellas son la 9 Gobernadoras que hay en nuestro país, 7 son de MORENA: Delfina Gómez en el Estado de México; Evelyn Salgado en Guerrero; Layda Sansores en Campeche; Mara Lezama en Quintana Roo; Marina del Pilar Ávila en Baja California; Indira Vizcaíno en Colima y Lorena Cuéllar en Tlaxcala. De la oposición sólo hay dos mandatarias estatales: Maru Campos en Chihuahua y Teresa Jiménez en Aguascalientes; pero esto cambiará después de las elecciones del próximo 2 de junio. El INE determinó que, por paridad de género, los partidos o coaliciones deben de tener al menos a 5 candidatas en las 9 entidades que renovarán 8 gubernaturas y una Jefatura de Gobierno, esta normativa cambia el panorama en algunos estados, como Morelos y Guanajuato, donde elegirán por primera vez a una Gobernadora. En Jalisco, de las tres candidaturas, dos son mujeres; en Tabasco sólo participaría una candidata, al igual que en Chiapas, Veracruz y Yucatán. Y por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México hay una candidata. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:17, duración 2’45”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

  

A 87 días de la elección

Julio Medina, comentarista político, indicó: “la cuenta regresiva, estamos a 87 días de la elección, muchos siguen pensando que tienen mucho tiempo, lo que evidencia que no están listos. Es evidente que los candidatos están fuera de la realidad, quien piensa que todo está bien, no ha habido un sólo evento local en donde no haya un reclamo local; hay un candidato de un partido naranja que propone cosas que si un Presidente Municipal las propusiera sonarían mejor; temas exageradamente locales en Jalisco y Nuevo León, sin entender que es un candidato a Presidente de la República. Por otro lado, pasamos de la campaña con miedo a la campaña sin miedo, pero seguimos viendo que traen el trinomio en donde los candidatos se sienten los más guapos, que todos los conocen y que todos votarían por ellos, lamentamos decirles a los candidatos que no es así”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 6’28’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Más ataques que propuestas en campañas

El analista invitado, José Nader, destacó: “es importante destacar lo que vivimos en estos momentos electorales, hace unos días inició la campaña política, los mexicanos vemos que estamos a punto de renovar la Presidencia y el Congreso, por eso los reflectores están apuntados en la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, de MORENA, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, y por la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, de quienes he escuchado más ataques a los oponentes que propuestas, algo que resulta preocupante, pues las y los mexicanos demandamos proyectos que nos ayuden a recuperar la seguridad, a combatir la pobreza y generar mejores condiciones de vida”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 7’48’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

Redes Sociales Progresistas se une al PRD

El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció la adhesión del Partido Redes Sociales Progresistas, que hasta hace unas semanas era aliado de Claudia Sheinbaum, a la coalición Fuerza y Corazón por México de Xóchitl Gálvez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 19’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

  

 

Miércoles, 06 Marzo 2024 07:13

Síntesis paginas web 06 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM recomienda evitar la violencia política en razón de género

El IEEM busca garantizar la paridad para las mujeres que están participando en el Proceso Electoral y evitar la violencia política por razón de género, el cual incluye actitudes como sexismo o discriminación, han lanzado recomendaciones para que los medios de comunicación eviten este tipo de prácticas que vulneran los derechos fundamentales de las participantes. Roxana Ortega Jaimes, Jefa de Departamento de la Unidad Técnica para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, comentó que en la entidad han tenido antecedentes por violencia política en razón de género, por lo que se deben analizar esas conductas en los medios de comunicación, analizar si esas conductas tienen repercusiones dañinas a su persona o daño en sus derechos político-electorales o en el ejercicio de un cargo público. El IEEM pone a disposición el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el objetivo de visibilizar la violencia política en razón de género o recibir asesoría en este tema. (AMX con Carmen Gudiño, Josué Flores, AMX Noticias canal 34.2, 11:27, duración 1’31’’)

Audio AMX con Carmen Gudiño

 

Visibilizar delitos electorales, ayuda a prevenirlos

Visibilizar los delitos electorales ayudará a prevenirlos y a detectarlos a tiempo, evitando que el Proceso Electoral se vea afectado; por ello, el IEEM y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dieron inicio a los Foros Regionales por el Voto Informado, Prevención de la compra y coacción del voto y de los delitos electorales, convocados por la Dirección de Participación Ciudadana del IEEM. Vocales Distritales y Municipales de la región, estudiantes de Derecho y ciudadanía en general se dieron cita en el Auditorio de la Universidad de Atlacomulco, donde expertos impartieron una conferencia sobre conceptos básicos en materia electoral y delitos electorales más denunciados. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:14 duración 2’01”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Votarán 5 mil personas en prisión preventiva

La Lista Nominal de Personas Privadas de la Libertad que podrán votar de manera anticipada desde los centros penitenciarios mexiquenses por la Presidencia de la República, cerró en 5 mil 461 registros. Son 5 mil 355 persona privadas de la libertad en prisión preventiva, quienes cumplieron con todos los requerimientos para sufragar en los 20 centros penitenciarios estatales: Ecatepec, Neza-Bordo, Santiaguito, Tlalnepantla, Chalco, Cuautitlán, Texcoco, Otumba, Tepachico, Tenango del Valle, Sultepec, Ixtlahuaca, Jilotepec, Zumpango, El Oro, Lerma, Neza-norte, Neza-Sur, Tenancingo, Valle de Bravo y en el Centro de Internamiento Quinta del Bosque. Y fueron 126 solicitudes procedentes para participar en el proceso, las que pertenecen al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 de Almoloya de Juárez, “El Altiplano”. Lo anterior fue informado por el Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez. Al respecto, indicó que la Lista Nominal podrá modificarse únicamente a la baja, pues si bien ya no habrá tiempo de nuevas incorporaciones, sí se modificará en razón a los reclusos a quienes se les dicte sentencia en los próximos días, situación que los descartaría para participar en el ejercicio. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:45, duración 2’44’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Dos solicitudes de protección para candidatos en Edoméx

En la sección “En los Pasillos” se dijo: “hasta el momento son dos las solicitudes de seguridad presentadas por candidatos que aspiran a una Diputación federal, la primera es la del Distrito 32 del Valle de Chalco por parte del candidato de Movimiento Ciudadano; y la segunda es en el Distrito 7 de Cuautitlán Izcalli. El INE anticipó la posibilidad de una petición más en el Distrito 3 de Atlacomulco”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:44, duración 44’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Anuar Azar busca llegar a la Legislatura local

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “el panorama político al interior del PAN en el Estado de México ha adquirido una dimensión intrigante, destaca el liderazgo estratégico de Anuar Azar Figueroa, que lucha por demostrar habilidad para sortear obstáculos y mantener la unidad al interior del PAN, a pesar de las salidas recientes como la de Edgar Olvera. Ante el inminente cambio de Legislatura en el Estado de México, las miradas se centran en Figueroa, quien se perfila no sólo como líder de bancada en una eventual candidatura para una Diputación local, sino también como posible presidente de la Junta de Coordinación Política en la próxima etapa legislativa. Todo apunta a que este movimiento lo llevará a una Diputación local plurinominal y de mayoría relativa, jugará en dos vías”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 4’08”)

Audio Ultra Radio Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Busca llegar al Senado con MC: García Cuevas

En entrevista, Fernando Alberto García Cuevas, aspirante al Senado por Movimiento Ciudadano, declaró que tuvo el privilegio de militar activamente 50 años en el PRI, siempre con entrega y lealtad absoluta, pero en estos momentos críticos que vive el país se presenta un dilema: mostrarse indiferentes frente a lo que sucede en nuestro país o hacer lo que está al alcance para contribuir a generar mejores condiciones de vida para todos; en este sentido, se le presentó la oportunidad clara para asumir la titularidad de la candidatura al Senado por MC y la aceptó porque ve la oportunidad de llegar al Congreso y, desde ahí, representar activamente al Estado de México. Está con MC, con quien coincide en el terreno ideológico, que tiene que ver con la social democracia, porque en el PRI siempre han sido de centro izquierda. Está entusiasmado de llegar al Senado para presentar propuestas concretas que contribuyan a mejorar la vida de mexiquenses y mexicanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 15’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA ve condiciones de seguridad para elección

La dirigente de MORENA en el Estado de México, Martha Guerrero, sostuvo que su partido ve condiciones de seguridad para el desarrollo de las campañas de 2024 y descartó que pudiera haber problemas para postular candidatos en a alguna región de la entidad. Tras el reciente homicidio de un aspirante morenistas a Diputado federal en Ecatepec, comentó que su partido está al pendiente de lo que arrojen las investigaciones y del contexto del hecho, pero no considera que se trate de un fenómeno generalizado. Rechazó que en la zona sur de la entidad se tengan indicios de alguna preocupación en materia de seguridad, a pesar de los hechos de violencia reportados en los últimos meses. Dijo que, por ahora, la única inconformidad de algunos aspirantes morenistas en el Estado de México, es ir en coalición durante este proceso electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 2’42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Quiere seguridad para Toluca: Mónica Álvarez

Mónica Álvarez, candidata de MORENA a la Diputación federal por el Distrito 34, destacó que le preocupa como a todos los toluqueños la inseguridad, problema que lacera a la población. El 1º de marzo inició su campaña y ha estado platicando con los habitantes de Toluca para que le permitan trabajar en pro del municipio toluqueño y algo de lo que se quejan es la falta de seguridad, por lo que se trabajará de manera contundente y dando resultados. Agregó que le preocupa también la falta de agua, y es algo que tenemos que resolver, no podemos estar esperando a que llegue la temporada de lluvias y la naturaleza haga lo propio, debemos comenzar a dar soluciones. Asimismo, también atenderá temas como el bacheo de calles, el desempleo y apoyo a los jóvenes. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 15’14’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

No confiarse, pide Higinio Martínez

Para el candidato de MORENA al Senado por el Estado de México, Higinio Martínez, la imagen y aprobación actual del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no es suficiente para que su partido gane la elección del próximo 2 de junio y por eso llamó a integrantes de MORENA a no confiarse durante este proceso. De visita por Toluca, junto con su compañera de fórmula, Mariela Gutiérrez, y los candidatos a Diputados federales por Toluca, Mónica Álvarez y Luis Miranda, dijo que MORENA arranca con preferencias pero que es necesario que se haga campaña en la calle para conseguir la Presidencia, la mayoría en el Senado, las Legislaturas federales y estatales, así como en los Ayuntamientos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 2’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Arrancaron campañas federales

Israel Martínez, comentarista político, indicó: “arrancaron las campañas federales, y no tienen que ver sólo con la Presidencia a la República, hay que voltear a ver las campañas para Senadurías y Diputaciones federales. En el caso de los Senadores tienen tiempo suficiente para recorrer prácticamente todo el Estado de México, las condiciones les permitirán al menos estar un par de veces en cada municipio. Y en el caso de los Diputados federales, los Distritos están más reducidos y tienen el mismo tiempo que tendrán los aspirantes a la Presidencia y Senadores, lo que los obliga a estar más tiempo en constante contacto con los votantes de sus Distritos y a tener una dinámica distinta”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 6’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Arrancaron campañas federales en el Edoméx

En la opinión de Felipe González, se dijo: “las campañas a las Diputaciones federales y al Senado de la República en el Estado de México están en marcha, los partidos y coaliciones han recurrido a muchos nombres y políticos ya conocidos y también han dado lugar a un especie de renovación generacional, todos los aspirantes, sin excepción, aseguran que caminarán el territorio de los Distritos que quieren representar, o bien de la entidad completa, pero todos sabemos que 90 días de campaña son pocos para recorrer todas las secciones electorales y, al mismo tiempo, un lapso lapso de tiempo muy prolongado para tener una campaña electoral a tambor batiente, así que las apuestas son anuncios espectaculares a diestra y siniestra y presencia permanente en las redes sociales”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:55, duración 1’21’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Veda electoral no entendida

Ricardo Joya, comentarista político, destacó: “el fin de semana pasado fue muy importante porque se conmemoraron los 200 años de la erección del Estado de México, ahí mismo se hizo entrega de la Presea del Estado de México y felicitó a la compañera Claudia Hidalgo quien obtuvo la presea en Periodismo e Información Leona Vicario. Por otro lado, el asunto de la veda electoral no tendría que ser motivo para dejar de dar a conocer cosas, una cosa es que no hablen de logros que eventualmente pudieran atarse al Proceso Electoral como tal, o que no hubiera expresiones para llamar al voto en favor de un partido; se supone que no debería darse información pero eso lo toman como pretexto para que las instituciones en estos tres meses se muevan bajo el agua o sin la visibilidad con el pretexto de que las cosas no se pueden divulgar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 10’14”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE organizará foros para partidos

El INE informó que va a organizar tres foros para dar un espacio a los partidos políticos y que muestren sus plataformas electorales, esto se hará con la finalidad de que la población pueda contrastar opciones y emitir un voto informado para las elecciones del próximo 2 de junio. Los foros se llevarán a cabo los días 11, 18 y 25 de marzo en las oficinas centrales del INE y se transmitirán en las redes sociales del organismo. Cada foro tendrá una duración entre 90 y 120 minutos, donde los representantes partidistas podrán exponer sus propuestas en bloques de 30 a 40 minutos. (AMX con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:24, duración 39’’)

Audio AMX con Carmen Gudiño

 

INE pide editar La Mañanera

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó retirar o editar La mañanera del 19 de febrero por referencias que hizo el Presidente a la Marcha por la Democracia y sobre el relevo generacional en su movimiento. El INE consideró que con eso vulneró la equidad en la contienda. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 28”)

Audio Despíerta con Danielle Dithurbide

 

Datos de los debates Presidenciales

Aquí las tres fechas para la realización de los debates presidencial de cara a las elecciones del 2 de junio de 2024; el primero de ellos será el 7 de abril con el tema “La sociedad que queremos”, será en las oficinas centrales del INE. Mientras que el tipo de formato será en donde los aspirantes respondan las preguntas formuladas a través de las redes sociales; en este caso, las personas mayores de 13 años podrán mandar sus preguntas a través de las redes sociales y plataformas del INE. El segundo debate será el 28 de abril en los Estudios Churubusco con el tema “La ruta hacia el desarrollo de México”, se tomarán en cuenta las preguntas realizadas directamente por la ciudadanía y el tercer debate será el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, con el tema “Democracia y gobierno, diálogos constructivos”, los participantes se cuestionarán cara a cara diversos temas como crimen organizado y la democracia, entre muchos otros. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:48, duración 1’41’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Llamado a Juezas a juzgar sin miedo: TEPJF

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto llamó a las Juezas de México a juzgar sin miedo, fue en el Encuentro Internacional de Juezas de Altas Cortes para Juzgar con Perspectiva de Género. Al respecto, señaló: “yo les aseguro que muchas de las que estamos aquí hemos padecido en algún momento violencia política por ser mujeres en el ejercicio de nuestros cargos, hoy estamos aquí dispuestas a decirlo, dispuestas a denunciarlo y, por supuesto, dispuestas a no permitirlo más”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:53, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Aumenta agresiones a candidatos

Se entrevistó a Itxaro Arteta, Vocera de la organización Data Cívica, que se encarga de recopilar, procesar y analizar datos sobre la violencia electoral y ataques a candidatos y funcionarios durante los últimos años. Señaló que han recopilado estas agresiones desde hace varios años y consideran no sólo precandidatos y candidatos, sino agresiones a quienes ya están en un cargo de poder, porque justamente lo que creen es que el crimen organizado trata de incidir en política y decisiones de seguridad y uso de recursos por medio de esta violencia hacia personas en la política. Uno de los principales hallazgos es que 8 de 10 persona agredidas son de nivel municipal, entonces eso muestra claramente que el crimen organizado trata de llegar a ese nivel que es el más bajito y menos fortalecido. Mencionó que han visto que en años cuando hay elecciones grandes atacan más a nivel municipal y hay diferentes tipos de violencia, aunque esta violencia va en aumento, por ejemplo, en enero ya se tuvieron 5 asesinatos, más de lo registrado en enero de 2018 y 2021. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 7’17’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

23 solicitudes de protección para candidatos

La Secretaria de Seguridad del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han recibido 23 solicitudes de protección de candidatos federales, quienes piden acompañamiento para realizar sus actividades de campaña con seguridad. Se trata de los tres candidatos para la Presidencia, 3 para gobiernos estatales, 7 para el Senado y 10 para Diputaciones federales. Autoridades dieron a conocer un plan para brindarles protección a los candidatos, el INE recibirá las solicitudes y las comunicará a la Secretaría de Seguridad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 1’37” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 9:28, duración 1’08’’ / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:17, duración 1'51”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

  

Declinan 12 aspirantes en Michoacán

Un total de 17 aspirantes a Presidentes Municipales en Michoacán, de cuatro partidos políticos diferentes, decidieron renunciar a sus aspiraciones ante presuntas amenazas de muerte por parte de distintos grupos del crimen organizado. Octavio Ocampo, líder estatal del PRD, confirmó este lunes que tres precandidatos del sol azteca desistieron de sus intenciones de competir por Alcaldías. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Asesinan a Policarpio Ramírez en Veracruz

En Veracruz, asesinaron Policarpio Ramírez Coria, empresario y ex candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Paso de Ovejas. Salió de un restaurante en la localidad de Cardel y al subir a su camioneta le dispararon. Policarpio Ramírez era esposo de la actual dirigente municipal del PRI y primo del Presidente estatal de ese partido, Adolfo Ramírez. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 25”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Actividades de candidatos a la Presidencia

Claudia Sheinbaum, precandidata Presidencial de Juntos Hacemos Historia, se comprometió a acelerar la reducción de los índices delictivos que prevalecen en la actual administración federal. En la presentación de su estrategia llamada República Segura con Justicia enfatizó que su intención es acentuar la disminución de los delitos, tanto del fuero federal como del local. Dijo que retomará el programa Jóvenes Unen al Barrio, que fue aplicado en la Ciudad de México. La candidata Presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, afirmó que en materia de seguridad ella será la que se encargue de lograrla en el país y dio a conocer los 15 puntos de su propuesta, entre ellos fortalecer a las policías con mejores salarios y Universidad propia. En tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia, de gira por Sonora afirmó que su partido se convertirá en la primera fuerza política de México en el transcurso del actual Proceso Electoral y se dijo convencido que en 90 días de campaña podrá remontar las encuestas que lo colocan en tercera posición de las preferencias. Por otro lado, la Conferencia del Episcopado Mexicano anunció reuniones con los tres aspirantes a la Presidencia el próximo lunes 11 de marzo a partir de las 9:00 hrs. de manera escalonada para compartir puntos de vista y firmar el Compromiso Nacional por la Paz. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:23, duración 2’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Martes, 05 Marzo 2024 07:21

Síntesis paginas web 05 marzo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM invita a ser Capacitador Asistente Electoral

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el IEEM lanzó una Convocatoria para que la ciudadanía del Estado de México que quiera sumarse y ser parte activa del Proceso Electoral 2024 como Supervisores Electorales Locales o Capacitadores Asistentes Electorales Locales. Ambos apoyan en actividades sustanciales, como el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales; el día de la Jornada Electoral recolectarán los paquetes electorales, serán auxiliares en el conteo de los votos y ayudarán a transmitir los resultados desde la casilla para alimentar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); entre algunas otras actividades. Aclaró que esta Convocatoria va dirigida a toda la ciudadanía mexiquense, los requisitos son mínimos, que tengan una credencial de elector vigente del Estado de México, edad mínima de 18 años en adelante, no es necesario tener conocimiento electoral, pues se les brindará una plática donde se les hablará de las actividades que deberán realizar, contar con Acta de Nacimiento y CURP. Destacó que se estarán contratando a 6 mil 137 personas para llevar a cabo estas actividades, el contrato sería por 45 días –del 28 de abril hasta el 11 de junio- y los salarios serían 12 mil para Supervisores y de 9 mil 500 para los Capacitadores. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:18, duración 6’44’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

IEEM presente en la FIL del Palacio de Minería 

Se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería y en ese contexto el IEEM presentó la investigación ¿A qué nos referimos con resignificar los espacios paritarios?, es una obra editada por el Instituto, escrita por Bárbara Meléndez Sánchez, que ofrece un análisis sobre el alcance y propósito de la participación política de las mujeres en la toma de decisiones públicas, así lo señaló la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, durante la presentación del texto. Pulido Gómez destacó que se trata de una investigación sobre el desempeño de la 60 Legislatura de Puebla, que documenta las principales discusiones en torno a los espacios paritarios. Además, describió la obra como un análisis que proporciona información sobre la trayectoria, productividad y experiencia de las Legisladoras, así como su labor en ese ámbito. La Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, fue la encargada de moderar la presentación del libro. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:52 duración 1’44”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

   

Avanza el voto en penales

De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, el trabajo que realiza el Instituto en los penales del Estado de México para el voto anticipado de personas privadas de la libertad -que aún no han recibido sentencia- continúa. Hasta el momento, de los 5 mil 355 presos que hay en los 20 Centros de Readaptación Social de la entidad, 15 no fueron procedentes; sin embargo, recalcó que tendrán que esperar a tener el número final de las personas con este derecho, ya que algunos de ellos se les podría dar libertad, o recibirán condena, de aquí al 2 de junio, y el número estaría bajando. Por otra parte, detalló que ya han notificado al 96% de ciudadanos insaculados, mientras que hay 278 mil personas capacitadas, por lo que hasta el momento está participando la ciudadanía; sin embargo, reconoció que algunos han renunciado, y se han tenido que lanzar convocatorias en algunos municipios. Finalmente señaló que ya hay solicitudes de seguridad para candidatos, una de ellas es en el distrito 32 por parte de Movimiento Ciudadano, y se suma la del distrito 7 por parte del candidato de Morena. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:07, duración 2’06”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Partidos políticos se llevan a Funcionarios de Casilla

Sergio Villafuerte, Director del periódico Milenio Estado de México, señaló: “con toda esta actividad política que están desarrollando las candidatas y el candidato a nivel Presidencial, y todos los aspirantes a los demás cargos, hasta el momento, se ha desatado la pasión, pero no sólo a nivel campañas, sino a nivel casillas, sabemos que el INE prepara con anticipación a los Funcionarios que van a participar en cada una de estos centros de votación, pero no falta que los partidos políticos se roben a estos funcionarios que capacita el INE para volverlos sus representantes en las casillas, porque los partidos se dieron cuenta que las casillas son un punto crucial para cuidar sus intereses, votos y preferencias, lo que ya generó la queja amarga del Vocal Ejecutivo del INE en el Edoméx, Joaquín Rubio, quien dijo que hasta 15% de los Funcionarios de Casilla capacitados se los llevan los partidos políticos, esto implica que este esfuerzo del INE en capacitación se tire y se lleve más tiempo y dinero en capacitar a más gente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 8:54, duración 3’42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Invitan a la ciudadanía a ser funcionarios de Casilla

Desde el día 6 de febrero 126 Capacitadores Asistentes Electorales del INE llegan a los hogares de las personas que fueron sorteadas para formar parte de las Mesas Directivas de Casilla para la elección del 2 de junio. Germán Muñoz Montes de Oca, Vocal Ejecutivo de la 21 Junta Distrital del INE, dio a conocer el panorama que existe en esta etapa de proceso. Al respecto, señaló. “considero que hemos tenido una respuesta estable, pero siempre es importante que la ciudadanía sea participativa y apoye en estas actividades electorales”. Ante el panorama que viven los visitadores, Leslie Lizbeth Rodríguez, Capacitadora, y Ernestina Bautista, Supervisora del INE, expresaron que a ellas les toca salir a las calles y visitar a las personas que salieron sorteadas, explicarles el proceso y sus funciones. Yo invito a la ciudadanía a que nos abran la puerta y se les quite el miedo a participar”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Graciela Ortega Conde, AMX Noticias canal 34.2, 14:34, duración 2’46’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Inician campañas federales en Edoméx

Daniel Camargo, comentarista invitado, mencionó: “empezaron las campañas federales en el Estado de México con poco entusiasmo, se mueven a un ritmo lento con el ánimo de administrarse en recursos para no rebasar los topes de gastos de campaña fijados por el INE, porque van a ser tres meses de campaña; campañas que aún no prenden entre la población por su falta de promoción, no los conocen y mucho menos les creen. A ambas coaliciones formadas por el PRI, PAN, PRD y MORENA, PT y Verde sólo se ve austeridad, apenas sólo unas banderas y volantes para abonar en los eventos públicos. Quienes se ven más fogueados  al Senado son los que componen la fórmula de Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez y la de Enrique Vargas del Villar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 5’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Regresaré el Seguro Popular: Enrique Vargas

En entrevista, Enrique Vargas del Villar, candidato del PAN al Senado de la República, mencionó que se encuentra muy contento con la respuesta de la gente, ya recorrió 7 municipios en estos tres días de campaña, platicando con la gente en la calle, con trabajadores, empresarios y amas de casa, y lo que siente en toda la entidad mexiquense es un ánimo sumamente positivo hacia la alianza PAN, PRI y PRD, hacia Xóchitl Gálvez y hacia su persona. Se dijo animado y seguro de que le irá muy bien, pues el ánimo de la gente en la calle está a favor de ellos. Ha brindados sus compromisos y propuestas, como regresar el Seguro Popular y llevarlo a rango constitucional, para que las familias puedan tener lo necesario en el tema de salud y nadie pueda quitarlo por un tema electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 12’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE revisará que candidatos cumplan 8de8

El INE revisará que los candidatos inscritos para la elección federal cumplan con el 8de8; es decir, que no tengan sentencia firme por delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosocial, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política o sean deudores alimentarios. El INE advirtió que quien incurra en alguno de estos delitos podría perder el registro. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N + Nacional canal 2.1, 7:19, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Inició producción de boletas electorales

El viernes comenzó la producción de boletas electorales para el 2 de junio, se espera que este proceso de producción termine el 30 de abril. ¿Cuántas boletas se imprimirán?, para la elección federal 317 millones 324 mil 493, también se imprimirán las boletas para las entidades donde habrá comicios locales. ¿Qué características tienen las boletas electorales?, los mecanismos de seguridad han mejorado con los años y con cada elección, el papel seguridad utilizado cuenta con fibras óptimas que sólo son perceptibles bajo una luz ultravioleta; además tienen una marca de agua que lleva el logotipo distintivo del INE. ¿Qué dice la boleta?, para la elección Presidencial en la parte superior se lee Proceso Electoral Federal 2023-2024, tendrá ocho recuadros con los logotipos del PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, MC y MORENA, estos incluirán el nombre de los tres candidatos, así como un recuadro en blanco en donde aparece la leyenda “si desea votar por alguna candidatura no registrada, escriba en este recuadro el nombre completo”. Para el traslado y resguardo de las boletas y demás documentación electoral habrá custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Más 98 millones de mexicanos cuentan con credencial para votar

A menos de 90 días, México celebrará las elecciones 2024 y ante esto, las y los mexicanos preparan sus credenciales de elector. El INE dio conocer que son 98 millones 247 mil 847 mexicanas y mexicanos los que ya tienen listas y vigentes sus credenciales de elector; de esta cifra, 51 millones 35 mil 380 son mujeres y 47 millones 212 mil 364 son hombres y  mil 103 personas se identifican como no binarios. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:30, duración 40’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

   

Ciudadanía puede enviar sus preguntas para debate

El INE informó a la población que puede enviar sus preguntas a las candidaturas a la Presidencia para el primer debate sobre temas como salud, educación y combate a la corrupción. El formulario puede ser llenado ingresando a la página de internet del INE. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 38’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Coaliciones presentan propuestas para moderar debates

Las coaliciones Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México, así como el partido Movimiento Ciudadano presentaron sus propuestas para moderar los debates Presidenciales oficiales que se desarrollarán durante la campaña en curso. El primero se desarrollará el 7 de abril en la sede del INE; el segundo el 28 de abril en los Estudios Churubusco, y el tercero el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM en Tlatelolco, todos serán en día domingo en la capital del país y será el INE quien decida quiénes serán los moderadores. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:39, duración 30’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Encuesta da ventaja a Sheinbaum

El día de hoy aparece una encuesta que realizó la firma Enkoll para el diario español El País y W Radio. La encuesta señala que si hoy fueran las elecciones las tendencias electorales le favorecen a Claudia Sheinbaum con un 63% de la intención del voto; un 33% para Xóchitl Gálvez y un 4% para Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano. La preferencia efectiva, que es quitando aquellos que se dicen indecisos. De acuerdo con esta encuesta, los temas de mayor preocupación para los mexicanos son seguridad, corrupción y economía. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:52, duración 1’20” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:29, duración 5’40’’)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Xóchitl presente en Toluca

En su primera gira por el Estado de México, la candidata Presidencial por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, visitó la capital mexiquense para sostener un encuentro con militantes del PRI, ante los cuales se comprometió a atender los tres grandes problemas que aquejan a la entidad, tales como el desabasto de agua, la inseguridad y la movilidad. En la Plaza de la Unidad del Comité Directivo Estatal del PRI, Gálvez Ruiz anticipó que entre sus propuestas se encuentra emprender un proyecto agresivo para responder de fondo el tema del agua, dentro del cual se contemple tratar el 100% de las aguas residuales, tecnificar el campo y retener el agua de lluvia, por lo que pidió a los mexiquenses tenerle confianza. Para el tema de movilidad, señaló que la apuesta está ampliar el Sistema Metro, incorporar más líneas del Cablebús e impulsar más transporte público. Mientras que, en el tema de seguridad, el compromiso es mejorar el apoyo a los cuerpos de seguridad estatal y municipal, así como hacer frente al ‘derecho de piso’ del que muchos comercios y agricultores son víctimas, ejemplificando el caso de Texcapilla, Texcaltitlán y los ‘polleros’ de Toluca. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 3’11’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM; 6:40, duración 1’26”) 

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Xóchitl rompe las formas en Toluca

No vamos a quitar ningún programa social, los vamos a mejorar, declaró Xóchitl Gálvez, quien además se comprometió a atender el problema de agua, seguridad y movilidad en la entidad, esto ocurrió en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI en Toluca, donde habló del cobro de piso a polleros, de la inseguridad y demás. Hubo dos momentos que llamaron la atención, el primero es que no se esperó a los protocolos que siempre se seguían, formal y acartonado; rompió con eso, agarró el micrófono y se movió por todo el templete, habló, dijo, se expresó, no hubo porras al partido, agradeció el acompañamiento de funcionarios, pero no los mencionó uno por uno. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:24, duración 9’38’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Xóchitl invita a votar el 2 de julio

Norberto Hernández, comentarista político, destacó: “creo que Doña Xóchitl sí va a ganar las elecciones, por una razón, porque ella ya determinó que está convocando a votar el 2 de julio, cuando las elecciones son el 2 de junio, entonces si ella llama a votar el 2 de julio a lo mejor esas elecciones sí las gana, pero las del 2 de junio la tiene complicada. Por otro lado, estuve analizando varias de las propuestas que hacían los priístas, que hay que reconocer siempre fueron exitosos en materia electoral antes de que la corrupción los venciera, ellos hicieron muchas cosas como La Fuerza Mexiquense, Te lo firmo y te lo cumplo, pero a ningún priísta se le ocurrió firmar con sangre, eso es el extremo de lo novedoso. Hay hechos que nos despierta, sino el interés, al menos el morbo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 9’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Inicia Claudia Sheinbaum campaña en la Ciudad de México

Como se esperaba, Claudia Sheinbaum llenó el Zócalo capitalino este viernes en su arranque de campaña, fue recibida por sus seguidores con gritos de “Presidenta, Presidenta” y “Es un honor estar con Claudia hoy”. Estuvo acompañada por la candidata de MORENA a la Ciudad de México, Clara Brugada, quien ofreció un breve discurso de apertura, además de estar acompañada de todo su equipo de campaña, ante quienes aseguró que el futuro de México sólo tiene dos caminos: seguir la transformación o que regrese la corrupción. Cuando hablaba de ese tema tuvo un pequeño lapsus y casi dice que “seguirá la corrupción”. Posteriormente dio a conocer 100 compromisos que aplicará en su gobierno y entre ellos destaca un programa de apoyo bimestral en favor de las mujeres de entre 60 y 64 años de edad. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Jaime Obrajero, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 7’42’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Actividades de Jorge Álvarez

Desde Lagos de Moreno, Jalisco, el candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, enfundado en sus botas fosfo fosfo arrancó su campaña con un discurso en contra de la vieja política y con la promesa de que todo estará mejor. Al respecto, señaló: “las campañas políticas arrancan hoy oficialmente, pero las candidatas de la vieja política, una lleva años robándose el dinero de la Ciudad de México para hacer campaña ilegal, con actos anticipados de precampaña y campaña, con anuncios y spots y millones de pesos invertidos para hacer campaña ilegalmente y jugando a la mala; y la otra le quiso copiar, inició cinco meses antes su campaña; han hecho de todo, han gastado una millonada”. Estuvo acompañado por el candidato a Gobernador de esa entidad, Pablo Lemus, ante quien se comprometió a continuar y reforzar el C-4 de esta ciudad con más vigilancia y apoyará las familias de las personas desaparecidas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Octavio García, W Radio 106.1 FM, 7:25, duración 5’04’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Asesinan a otro aspirante

Otro aspirante fue asesinado, ahora fue el candidato del PT al gobierno municipal de Atoyac, Guerrero, Alfredo González Díaz. A balazos acabaron con su vida mientras él transitaba por el boulevard Juan Álvarez en ese mismo municipio. Fue cerca de las 2:30 de la tarde, el vehículo que conducía González Díaz se volcó luego de sufrir el ataque. La Fiscalía de Guerrero ya inició las investigaciones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 1’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Fallece candidata a Diputada federal

La noche de este domingo se reportó el fallecimiento de la candidata a Diputada federal de Movimiento Ciudadano, Susana Rodríguez, quien también fue coordinadora partido naranja en Puerto Vallarta, Jalisco. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte de la candidata, aunque algunos medios locales han reportado que pudo sufrir un paro cardíaco. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:40, duración 25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Página 135 de 260