Síntesis paginas web 05 mayo 2024
Notas IEEM
- Elecciones 2024: En Edomex hay vigentes 33 medidas de protección a candidatos (El Financiero)
- - Solo 33 candidatos han solicitado protección en Edomex (La Prensa)
- - 33 candidatas y candidatos del Edomex, solicitan seguridad oficial (Comunicación XXI)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
- Opinión Martha Guerrero Reflexiones consultivas con Xóchitl Gálvez (Parte IV) (El Heraldo de México)
Síntesis paginas web 04 mayo 2024
Notas IEEM
- En funciones, el Sistema Candidatas y Candidatos “Conóceles” del IEEM (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Hoja de Ruta Digital
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Crítica Pública
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Gimperionws.tv
- - Boletín publicado en Liberal Metropolitano
- - Boletín publicado en Heraldo del Estado de México
- Rechaza Consejera del IEEM Karina Vaquera incurrir en nepotismo (3 PM)
- - Rechaza Karina Vaquera acusaciones de Nueva Alianza (El Sol de Toluca)
- - No hay “mano directa” para elegir Consejeros Municipales: Karina Vaquera (Digital Mex)
- - Rechaza Karina Vaquera Imputaciones de Nueva Alianza; Advierte que el parido actúa en venganza (Plana Mayor)
- - Rechazó nepotismo Consejera de IEEM, Karina Vaquera (Primero Editores)
- Asesinan a funcionario del INE en Axapusco, hacía recorrido de fiscalización (Radio y TV Mexiquense)
- - Asesinan a funcionario del INE tras balacera (Ultra Noticias)
- - Asesinan a auditor monitorista del INE en Axapusco, Edomex (Animal Político)
- INE llama a la civilidad en elección al sumar 89 casos de inseguridad y un asesinato de funcionario (La Jornada Estado de México)
- - Reporta INE 89 hechos de inseguridad contra su personal en campo (Capital Estado de México)
- - Funcionario del INE asesinado en Axapusco iba a realizar recorridos de fiscalización: Joaquín Rubio (Milenio)
- Enrique Vargas se reúne con empresarios y militantes en #Polotitlán (Digital Mex)
- - Todos quieren que los gobiernos del PAN repitan, asegura Enrique Vargas en Polotitlán (Comunicación XXI)
- - El candidato al Senado, Enrique Vargas, recorre el municipio de Polotitlán (AD Noticias)
- Ofrece Azucena Cisneros construir un Centro de Servicios Administrativos (Capital Estado de México)
- - Propone Azucena Cisneros construcción de primer Centro Recreativo "Utopía" en #Ecatepec (Digital Mex)
- Reciben vecinos de Toluca a Ricardo Moreno (Callejón Informativo)
- - Cámaras de vigilancia y alumbrado público, compromiso de Moreno Bastida en Otzacatipan (8 Columnas)
- Abasto de agua garantizado en Toluca: Melissa Vargas (Callejón Informativo)
- - Coinciden Melissa Vargas y Ana Muñiz (Callejón Informativo)
- Continúan a la baja delitos de alto impacto y violencia de género en el Edoméx (Ultra Noticias)
- - La Gobernadora Delfina Gómez retoma actividades; FGJEM informa reducción en índices delictivos (Milenio)
- - Delitos de alto impacto y violencia de género a la baja en Edoméx (Diario Amanecer)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- Tira TEEM candidato del PT en Zinacantepec (El Sol de Toluca)
- - Otorga TEEM candidatura a Gustavo Vargas a Presidencia Municipal de Zinacantepec (Plana Mayor)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 03 mayo 2024
|
Procedimiento para el registro de candidaturas: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el pasado 26 de abril, de acuerdo con el Código Electoral, dieron inicio las campañas electorales, antes de esto la normativa electoral marcaba el 25 de abril como la fecha límite para que el Consejo General se pronunciara sobre los registros de las candidaturas y creo que es importante que la gente sepa cómo funciona. La normativa asigna diez días a las coaliciones, partidos y candidaturas independientes para que se registren ante el Instituto y a la autoridad electoral se le dan 5 días para revisar la documentación, casi 8 mil expedientes; además de los criterios de elegibilidad, la autoridad tiene que revisar que cumplan con criterios constitucionales como el tema de la paridad y las acciones afirmativas, que se aplican por primera vez en la entidad. El 95% de los expedientes llegó el último día a las 11:55 de la noche, y a partir de ahí se comenzó a revisar y se emitió un requerimiento el 20 de abril porque los expedientes estaban incompletos, posteriormente el 24 de abril se dio otro para que subsanaran a la medianoche de ese día, entonces los tiempos estuvieron muy acotados. Posteriormente la autoridad electoral se percató que ningún partido cumplía con las acciones afirmativas y existían fallas en la paridad vertical y horizontal en las planillas, por lo que sólo se aprobaron las candidaturas encabezadas por mujeres la noche del 26. Todo el Consejo General tiene un compromiso con la implementación de las acciones afirmativas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 19’23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Siempre seré respetuosa de la autoridad: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que, hasta el momento, ella no ha sido notificada de ninguna denuncia o investigación sobre el caso de supuesto nepotismo de que la acusa el Partido Nueva Alianza. Aseguró que se enteró a de la denuncia presentada por Nueva Alianza Estado de México a través de las redes sociales. Mencionó que no es la primera vez que dicho partido se lanza directamente en contra de su Consejería, es la segunda vez que presentan una queja. Aclaró que el año pasado ella presentó una denuncia por violencia política contra las mujeres en razón de género contra el representante de Nueva Alianza ante el IEEM y es importante concientizar a la ciudadanía de ello. Recalcó que no ha sido notificada de dicha denuncia y siempre ha sido respetuosa de las determinaciones que se dan por parte de la autoridad electoral nacional, por lo que no será la excepción en esta ocasión, por lo que estará atenta a la comunicación que se tenga por parte del INE respecto de este tema, por lo que, si hay algo que deba explicar, aclarar o aportar, lo hará. Destacó que el procedimiento de designación que se llevó a cabo por parte de IEEM se hizo a través de una insaculación, es decir, un sorteo de folios, no de nombres; participando más de 5 mil personas, por lo que no hay forma o injerencia de ninguna Consejería. Aclaró que el IEEM no está en crisis, están y continúan trabajando. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx. 13:12, duración 23’17”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
IEEM aprobó candidaturas |
---|---|
El Consejo General del IEEM aprobó los acuerdos por los que se subsanaron los requerimientos realizados a los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes sobre paridad de género y acciones afirmativas que deben implementarse en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Respecto a la normativa en materia de paridad e, incluso se instó a los partidos políticos a que, en un plazo de 24 horas, efectúen el ajuste en términos de paridad horizontal en Diputaciones locales. En lo relativo a la paridad, se emplazó a 4 planillas para que ajusten la alternancia de género y a 13 más en las que se detectaran inconsistencias en las suplencias; para ello también contarán con un plazo de 24 horas. El mismo IEEM añadió que garantiza la paridad de género en la postulación de candidaturas en sus vertientes transversal, vertical y horizontal, así como las acciones afirmativas, y genera las condiciones para que los partidos políticos cumplan con lo necesario en la integración de sus postulaciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:19, duración 1’31’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:27 duración 1’44”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Piden reforma electoral para el registro de candidaturas |
---|---|
Representaciones de partidos políticos y Consejerías del IEEM coincidieron en que después del 2 de junio, se tendrá que trabajar para impulsar una propuesta de reforma electoral que corrija dos temas; los tiempos y los procedimientos que se efectúan en cada etapa de los procesos electorales. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó: “los plazos son muy cortos, entonces creo que sí urge pensar en una reforma a nuestra propia normativa electoral, para ir ajustando”. En este sentido, los Consejeros Karina Vaquera Montoya y Francisco Bello Corona, respaldaron esta propuesta, pues señalaron que los tiempos son muy cortos para revisar una cantidad importante de documentación -hablando de casi 8 mil expedientes en esta elección-; segundo, se debe establecer todos los requerimientos para el cumplimiento de las acciones afirmativas. Entre las representaciones que coincidieron en impulsar una nueva reforma electoral, se encuentra el perredista Agustín Uribe Rodríguez, quien indicó que la propuesta deberá emanar de quienes son parte del sistema electoral y debiera conformarse a través de mesas de trabajo en las que participen especialistas, consejerías y los partidos políticos. Lo anterior fue expresado durante la realización de la 18ª Sesión Especial del Consejo General del IEEM, en la cual la autoridad electoral volvió a conceder a los partidos y coaliciones un nuevo plazo de 24 horas para realizar modificaciones, correcciones y aclaraciones a sus planillas y fórmulas. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:20, duración 2’40’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Se deben ampliar plazos para el registro de candidaturas |
---|---|
Para evitar que vuelva a ocurrir en otras elecciones que no se logren realizar los registros totales de candidaturas, se propuso integrar una reforma que amplíe los plazos para cumplir con la paridad de género y acciones afirmativas para grupos vulnerables. El representante electoral suplente del PRD, Agustín Uribe, planteó que esta mesa de trabajo sea a partir del 15 de junio; es decir, después de la jornada de votación del 2 de junio. El Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, dijo que deben considerarse las consecuencias jurídicas para el incumplimiento, pero dar certeza y operatividad a los actores cómo deben actuar; esto luego de que este viernes vence el último plazo que se otorgó para el tema de registro de una Diputación y otras 14 planillas de Ayuntamientos, pero eso se logra una semana de iniciar las campañas electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Noticias 101.3 FM, 8:18, duración 4’46”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
TEEM acompaña a los y las candidatas |
---|---|
De acuerdo con la Martha Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del TEEM, si alguna persona durante su registro de candidaturas cree que fueron vulnerados sus derechos respecto a las acciones afirmativas que tienen con pueblos originarios, de la diversidad sexual, personas con discapacidad o afromexiquenses, pues pueden acercarse a la Defensoría del Tribunal para resolver dudas u obtener guía. Esta es la primera elección en la que se aplican estas acciones afirmativas. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:53, duración 1’37’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Debates en Edoméx |
---|---|
A una semana de que inició el Proceso Electoral local y dos meses de su arranque a nivel federal, en la entidad sólo se ha confirmado la realización de un debate entre candidatas y candidatos. En el IEEM, que organizará los debates entre candidatos a Presidentes Municipales y Diputaciones locales no se ha reportado ninguna solicitud de debate en municipios o Distritos, el único encuentro que se ha confirmado hasta el momento es el de aspirantes al Distrito federal 35 con sede en Tenancingo, donde el INE será el encargado de organizarlo, el cual se llevará a cabo el próximo 12 de mayo. Dicho debate se realizará de manera presencial en el municipio de Tenango del Valle, mientras que de acuerdo con los lineamientos del IEEM para organizar los debates locales estos encuentros entre candidatos locales se realizarán de manera virtual. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 1’45”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Voto desde el extranjero |
---|---|
La participación de los mexiquenses en el extranjero en las elecciones ha ido aumentando desde 2017, cuando fue la primera vez que nuestros connacionales pudieron ejercer su derecho al voto fuera del país, 2024 será la tercera ocasión que se lleve a cabo el voto de quienes radican en el extranjero con un aumento significativo, ya que la primera ocasión hubo 375 registros y 297 votos; para este año hubo 16 mil 457 registros. La primera semana de mayo, el INE envía por mensajería el paquete electoral postal que va a contener las boletas electorales; del 1º de mayo al 1º de junio a las 8:00 horas será la recepción de los sobres postales que envíen las personas ciudadanas que ya ejercieron su voto. A más tardar el 3 de mayo las personas que decidieron votar vía electrónica recibirán en su correo electrónico la información de acceso al sistema para votar desde el extranjero. El 18 de mayo y hasta las 18:00 horas del domingo 2 de junio será la emisión del voto electrónico por el SIVEI; quienes decidieron ejercer su voto de manera presencial podrán hacerlo en 23 Consulados. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:08, duración 1’47”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Poderes fácticos quieren tomar el poder |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “ayer comentamos acerca de la queja presentada por Nueva Alianza contra la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, un tema que tiene mucho trasfondo y donde Karina es sólo la punta del iceberg y fue señalada por haber nombrado como Consejera Municipal a su mamá en el municipio de Nicolás Romero, municipio donde Vaquera también fue Consejera Municipal. Todo indica, con esa revelación que se hizo, sí se es un tema de nepotismo, sí está metida en una situación complicada, pero todo indica que esto se dio a conocer gracias a los poderes fácticos que pretenden una recomposición total en el Consejo General del IEEM”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 4’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
25 Observadores Electorales en Chalco |
---|---|
En el municipio de Valle de Chalco, autoridades electorales del Distrito 32 del INE dieron a conocer que a 4 días de que cierre la Convocatoria para que la ciudadanía participe en el ejercicio electoral del próximo 2 de junio se reporta una baja participación para Observadores Electorales, al momento suman 25 ciudadanos registrados. Iveth Pérez, Vocal Ejecutiva del Distrito 32, comentó: “tenemos 25 personas aprobadas con acreditación para fungir como Observadores Electorales el día de la Jornada Electoral, normalmente es variable la cifra, pero la participación ciudadana es alta en todos los rubros”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Josué Flores, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:46, duración 2’37’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Personal del INE sufre inseguridad |
---|---|
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, informó que 89 hechos de inseguridad son los que se han registrado en contra de personal en campo del Instituto. Sin embargo, lamentó el asesinato de uno de los Funcionarios en la comunidad de Santo Domingo, municipio de Axapusco, quien se dirigía a realizar su recorrido de fiscalización en Temascalapa. Ante los hechos, destacó que siempre han mantenido una comunicación constante con las autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado y la Fiscalía General de Justicia y se brindó acompañamiento a los padres de la víctima para interponer la denuncia correspondiente. Hasta el momento se descarta que el atentado tenga que ver con el contexto electoral y pidió esperar a que las investigaciones concluyan. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:31, duración 3’29’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 2’46”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Funcionario del INE asesinado a balazos en Axapusco |
---|---|
Funcionario del INE es asesinado a balazos en Axapusco, el trágico suceso ocurrió en la comunidad de Santo Domingo, donde el cuerpo sin vida fue hallado junto a una camioneta. El hombre pertenecía a la Junta Distrital 5 de Teotihuacán y fue encontrado boca abajo, cerca del vehículo. Las autoridades acordonaron la zona para investigar el incidente. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Lokurafm 89.3 FM, 7:03, duración 27’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
33 candidatos solicitan seguridad |
---|---|
Se otorgó 33 medidas de protección para candidatas y candidatos de 28 municipios, tras el inicio de las campañas electorales, informó el Secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, quien detalló que 31 personas que pidieron protección son candidatos a Presidentes Municipales, una Diputación local y una federal; de estos, 17 son mujeres y 16 hombres. La mayoría de los candidatos que solicitaron protección no precisaron la existencia de algún tipo de amenaza, a pesar de ello, la Secretaría aceptó la solicitud. En relación a la zona sur del Estado, el Secretario de Seguridad precisó que, aún con la presencia importante de grupos de delincuencia organizada, no se han reportado situaciones de violencia contra candidatos. La Secretaría de Seguridad se encuentra analizando la posibilidad de otorgarles a todos los candidatos y candidatas, como medida preventiva, la posibilidad de acceder tecnológicamente al contacto directo con los elementos de la Secretaría para tener una atención directa puntual y rápida. Con el fin de salvaguardar a los mexiquenses el día de la Jornada Electoral, la Secretaría de Seguridad desplegará a más de 14 mil elementos a lo largo de la entidad. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 2’14’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:07, duración 1’51” / Nota transmitida el 02/05/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:49, duración 36’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Personal de seguridad resguarda traslado de paquetes electorales |
---|---|
Para la Jornada Electoral del 2 de junio, la Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegará 14 mil elementos en todo el territorio estatal para resguardar la integridad de los votantes, además la Policía Estatal ha otorgado medidas de seguridad y acompañamiento para el traslado de 13 mil 879 paquetes electorales a 84 municipios desde la ciudad de Toluca, con la acción de 352 elementos en 62 unidades. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:22, duración 56’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Candidatos de Amanalco no pedirán seguridad |
---|---|
Tras el ataque a Arturo Lara, candidato de MC a la Presidencia Municipal de Amanalco, integrantes de este partido político indicaron que no buscarán mayor seguridad en estos comicios, dicen que son ciudadanos y que no han solicitado ni quieren seguridad extra. (Nota transmitida el 02/05/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:48, duración 18’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Voto anticipado para discapacitados inicia este lunes |
---|---|
El voto anticipado para presos y personas con alguna discapacidad arranca este lunes y todo está listo, según informaron los organizadores. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:04, duración 08”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Concluye INE envío de paquetes electorales al extranjero |
---|---|
El INE dio a conocer que con la integración de las boletas electorales correspondientes al Estado de México y Oaxaca, se concluyó el proceso de envío de los 53 mil 69 paquetes electorales postales a 154 países, para que los mexicanos residentes en el extranjero, quienes realizaron su registro en línea, puedan emitir su voto en esta modalidad. Hasta ahora el órgano electoral ha enviado poco más de 47 mil 154 paquetes postales, de los cuales 34 mil 922 ya han sido recibidos por los connacionales que radican en el extranjero y dos mil 508 ya han sido devueltos con los votos correspondientes (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 1’18’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Edoméx canal 2.1, 7:16, duración 2’04” / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:24, duración 22”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Campañas electorales han costado 555 mdp |
---|---|
Las campañas presidenciales han costado más de 555 millones de pesos, esto de acuerdo con el Sistema de Fiscalización del INE en los primeros 63 días de campaña. La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, informó gastos al INE por 198 millones 835 mil pesos, el 44.37% lo asignó a propaganda, 35.82% a propaganda en vía pública y el resto a otros gastos. Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, reportó 208 millones 251 mil pesos, de esos 37.11% fue para redes sociales y 32.02% para propaganda utilitaria y el resto para otros gastos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’06”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
OEA observará comicios |
---|---|
La Organización de los Estados Americanos (OEA) designó a ex Canciller chileno, Heraldo Muñoz, como Jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo que vigilará el desarrollo de las elecciones el próximo 2 de junio en México. Será la sexta ocasión en la que la OEA realice un despliegue de este tipo en nuestro país, pues ha observado ya los Procesos Electorales de 2009, 2012, 2015, 2018 y 2021. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 31”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
16 millones de personas vieron el debate |
---|---|
16 millones de personas sintonizaron el segundo debate Presidencial, es el debate más visto en la historia del país, incluidos en los que participó López Obrador en el 2006 y 2018. La audiencia se mantuvo sostenida incluso creciendo a lo largo de las dos horas del debate y eso que fue un debate no particularmente producido ni atractivo en su formato, la gente se mantuvo en el debate y se quedaron en las sobremesas, en el posdebate buscando información. Este dato arroja que el debate generó mucho interés y que a pesar de que había muchas opciones en la televisión abierta y de paga, la clase media-baja particularmente decidió sentarse al televisor y ver dos horas del evento, lo que deja ver que hay mucho interés y la gente está tratando de definir opciones por quién votar. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:39, duración 6’15’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
TEPJF no sanciona a Gálvez |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió no sancionar a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, consideró que no vulneró las reglas de propaganda al divulgar el logotipo del INE. En marzo la candidata Presidencial pidió al INE desde sus redes sociales realizar una campaña sobre programas sociales y utilizó una imagen del Instituto, ante esto MORENA presentó una queja que no prosperó. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF llega fuerte: Mónica Soto |
---|---|
A un mes de la Jornada Electoral y sin dos Magistrados, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llega fuerte, consideró la Magistrada Presidenta, Mónica Soto, al cuestionársele que el Senado de la República no realizó los nombramientos necesarios para que cuente con 7 Magistrados. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 43”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Urnas electrónicas en la CDMX |
---|---|
El Instituto Electoral de la Ciudad de México aseguró que las urnas electrónicas que se van a instalar en 44 casillas especiales el 2 de junio tienen todos los candados para evitar errores y fraudes. Los ciudadanos que acudan a estas casillas deberán identificarse con sus credenciales de elector, el sistema identificará qué votos pueden emitir y con base en ella, se les imprimirá una tarjeta, que introducirán en la tableta donde se desplegarán las boletas electrónicas que le correspondan al votante. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Delitos electorales |
---|---|
Gabriel Corona Armenta, analista invitado, mencionó: “ahora que se han iniciado las campañas locales en el Estado de México para Diputaciones locales y Ayuntamientos, además de las ya iniciadas para las elecciones federales, es un momento oportuno para hablar sobre los delitos electorales y la forma de denunciarlos. Es importante, porque a nivel nacional se calcula que 41.5% de la población de 18 años y más ha atestiguado dádivas a cambio de votos, la mayoría hechas por partidos políticos. La mayor parte aceptó dar su voto a cambio de despensas, servicios médicos o materiales de construcción o acceso a programas sociales. Las cifras son altas y sorprende la cantidad de gente que está dispuesta a vender su voto y lo ha hecho. A eso se suma que el 3.3% de la población ha recibido presiones para votar en algún sentido, o para no votar, presión proveniente de los partidos políticos”. (Mexiquense Noticias con Citlalli Hinojoza, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:18, duración 4’23’’) Audio Mexiquense Noticias con Citlalli Hinojoza
|
Síntesis paginas web 03 mayo 2024
Notas IEEM
- Partidos cumplen con acciones afirmativas y paridad para el proceso electoral 2024 (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Zona Critica
- - Boletín publicado en Porta Voz
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en Hoja de Ruta
- - Boletín publicado en Critica Pública
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en Caudal Informativo
- - Boletín publicado en Radio y TV Mexiquense
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano TV
- - Boletín publicado en Periódico Porque
- - Boletín publicado en Así Sucede
- - Boletín publicado en Las Noticias de Última Hora
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Liberal Metropolitano
- - Boletín publicado en Cúspide
Asesinan a posible trabajador del INE en Edomex (La Jornada)
Política nacional y partidos
- MC se desiste de queja que pedía equidad en la cobertura mediática de Álvarez Máynez (El Economista)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
- #LaPolémica La batalla electoral por Valle de México Daniel Camargo Hernández (Cuestión de Polémica)
Columnas nacionales
- Poligrilla Mexiquense Pablo Alfaro Guerra por alcaldía en el Estado de México (El Heraldo de México)
Síntesis medios electrónicos 02 mayo 2024
|
IEEM vela por la paridad de género |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que el año pasado se eligió la gubernatura en la entidad mexiquense y, de manera inmediata, se entró a otro proceso electoral para elegir mil 302 cargos en todo el Estado, pues se renovarán a integrantes de los 125 Ayuntamientos y las 75 curules del Congreso, por lo que se ha estado trabando sin descanso, aunado a que los calendarios electorales son muy acotados, entonces tienen que realizar muchas actividades en muy corto tiempo, teniendo que brindar certeza a los ciudadanos y actores políticos. Aclaró que para el registro de candidaturas la ley establece ciertos requisitos de elegibilidad, a los partidos políticos se les dieron 10 días para ingresar sus registros de candidatos al IEEM se le otorgan 5 días para realizar toda la revisión, captura, digitalización y aprobación de dichos documentos. La decisión del Consejo General fue salir, en un primero momento, a aprobar candidaturas encabezadas por mujeres porque será el primer Proceso Electoral que el Estado de México tendrá acciones afirmativas. En la primera revisión ningún partido cumplía en su totalidad con las postulaciones de acciones afirmativas, encaminadas a cuatro grupos: personas con discapacidad, indígenas, personas LGBTTTIQ+ y afromexiquenses, entonces como autoridad electoral se tenía que asegurar que los partidos cumplieran tanto con acciones afirmativas como con la paridad. (Adn Conmigo con Juan Pablo de Leo y Vaitiare Mateos, ADN 40 canal 1.2, 11:20, duración 6’05’’) Audio Adn Conmigo con Juan Pablo de Leo
|
|
IEEM listo para debates |
---|---|
El IEEM se encuentra listo para realizar debates públicos entre candidatos y candidatas a un mismo cargo, y con ello, ofrecer a la ciudadanía un mecanismo para conocer sus propuestas y emitir el 2 de junio un voto informado. Hasta el momento no se ha concretado ningún debate; sin embargo, en su momento la Consejera Presidenta del órgano electoral, Amalia Pulido Gómez, informó que en la elección de 2021 se llevaron a cabo 50 debates: 41 virtuales y nueve presenciales. De los virtuales, dijo, 34 fueron entre candidatos a presidencias municipales y siete a diputaciones locales. El plazo para realizar estos ejercicios es desde la aprobación de las candidaturas, el 26 de abril -en la mayoría de los casos- y hasta el 29 de mayo. Acorde con los lineamientos establecidos de manera previa, preferentemente serán de manera virtual y se podrán dar presencialmente, si es que hay una petición en los órganos desconcentrados para que se realicen de esta forma por no contar con internet o los insumos necesarios para transmitirlo. Sin embargo, la Consejera refirió que los debates que se realicen presencialmente se tendrán que efectuar exclusivamente dentro de las instalaciones del IEEM, en el estudio audiovisual con el que cuentan para generar ahorros económicos, aún con ello, han previsto destinar 116 mil pesos para montaje y requerimientos técnicos y escenográficos. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 2’26’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Red de Candidatas busca evitar la violencia política |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó que en el Estado de México de manera formal el Proceso Electoral inició el pasado 4 de enero, pero desde el año pasado se han realizado diversas actividades encaminadas a los comicios. Aclaró que los casi 13 millones de ciudadanos mexiquenses que integran la Lista Nominal podrán emitir su voto para elegir, a nivel local, a los integrantes de 125 Presidencias Municipales y 75 Diputaciones locales el próximo 2 de junio. En la entidad mexiquense, las campañas electorales iniciaron el 26 de abril y culminan el 29 de mayo, porque debe existir un periodo de reflexión en donde los actores y partidos políticos ya no realicen propaganda de difusión tres días tres días antes de la Jornada Electoral para que la ciudadanía pueda tener un espacio de reflexión para tener un voto razonado, informado y libre el próximo 2 de junio. Por otro lado, destacó que la Red de Candidatas se implementó desde el 2018 de manera conjunta con otros organismos electorales en el 2021 y en el 2023. Se ha advertido que entre mayor participación de las mujeres y en buscar espacios en la toma de decisiones existen algunas conductas, acciones u omisiones que impactan su participación política, porque hacen un impacto diferenciado entre una mujer y un hombre; por ello, para visibilizar estas conductas y brindarles toda la información y el apoyo para que denuncien las mismas se creó la Red de Candidatas. (Entrevista transmitida el 01/05/2024, Amanece en Enfoque Noticias con Josefina Herrera, Stereo Cien 100.1 FM, 6:30, duración 8’07’’) Audio Amanece en Enfoque Noticias con Josefina Herrera
|
|
Partidos acreditaron acciones afirmativas |
---|---|
Los partidos y coaliciones que participan en el proceso electoral local de Ayuntamientos y Diputados en el Estado de México, por fin, acreditaron las acciones afirmativas que les mandata la ley, que no son otra cosa que abrir espacio en las candidaturas a grupos históricamente discriminados como indígenas, discapacitados, afromexiquenses e integrantes de la comunidad LGBTTQI+. Lo que aún tienen pendiente por cumplir es la paridad de género en las candidaturas, por lo cual el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) les concedió un nuevo plazo, ahora de 24 horas, para ajustar sus planillas municipales y apegarse a la normatividad. Anoche el IEEM sesionó para para revisar el cumplimiento de los requerimientos que se hicieron a las fuerzas políticas el sábado pasado para cumplir con lo que señala la ley en torno a las acciones afirmativas y la paridad de género. El Consejo General del IEEM validó que los partidos y coaliciones han acreditado el cumplimiento de las acciones afirmativas, incluso con un número superior de candidaturas para grupos vulnerables al que estipula la ley. Donde los partidos aún tienen pendientes es en el cumplimiento de la paridad de género. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:33, duración 3’16’’)
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
IEEM otorga 24 horas más a partidos |
---|---|
Tras haberse vencido el plazo para que los partidos políticos subsanaran los requerimientos en el registro de candidaturas, el cual concluyó el lunes por la noche, el Consejo General del IEEM sesionó este miércoles por la noche y determinó un plazo final de 24 horas para que los partidos subsanen los requerimientos y garanticen alternancia y paridad de género en las candidaturas locales y, en caso contrario, sea el Instituto quien realice los ajustes necesarios. En su oportunidad, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, manifestó que la Legislatura debe realizar reformas al Código Electoral de la entidad para evitar tener tiempos tan acotados durante el proceso, al señalar: “tenemos que revisar, nuestros tiempos en el Estado de México son muy acotados y sí se requiere que el Legislador piense en una posible reforma a nuestro Código, porque si bien las campañas iniciaron el pasado viernes, el plazo para la resolución sobre las candidaturas fue el jueves”. Lo que marca el Código es que el día 25 fue el último día para entregar los requerimientos, pero se han podido ampliar tiempos para subsanar estos requerimientos, como lo ha hecho hasta ahora el Instituto. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 1’42” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:16, duración 9’04" / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:33, duración 3’16’’) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Reforma electoral para adecuar tiempos |
---|---|
Representaciones de partidos políticos y Consejerías del IEEM coincidieron en que después del 2 de junio se tendrá que trabajar para impulsar una propuesta de reforma electoral que corrija dos temas: los tiempos, pues son demasiados cortos los plazos para el registro de candidaturas y solventación para corregir inconsistencias; y por otro lado, los procedimientos que se efectúan en cada etapa de los procesos electorales. En ese sentido, tanto la Consejera Presidenta, Amalia Pulido, como la Consejera y Consejero Electoral, Karina Vaquera, y Francisco Bello, se pronunciaron e indicaron que los tiempos son muy cortos para revisar la cantidad tan grande e importante de documentación, ya que indicaron que tan sólo para este Proceso Electoral son cerca de 8 mil expedientes los que se presentaron para su revisión; además de que deben revisar que se establezcan todos los requerimientos para el cumplimiento de las acciones afirmativas y, tercero, la manera en que deberán actuar los actores políticos durante los comicios y definir las consecuencias de no hacerlo. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm, 89.3 FM, 13:11, duración 2’03’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 2’39”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
IEEM recibió boletas para voto anticipado |
---|---|
El IEEM recibió las 218 boletas para Diputaciones locales y 218 para Ayuntamientos destinadas al voto anticipado de las elecciones 2024. Bajo el resguardo de la Secretaría de Seguridad estatal y personal del IEEM, estas boletas fueron transportadas y selladas para su conteo; posteriormente se entregaron a la Junta Local del INE para su custodia. Entre la documentación entregada se incluye la boleta electoral, hoja de incidentes, constancia de clausura de la mesa de escrutinio y cómputo y el cartel de los resultados. La votación anticipada, que se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo, permitirá a personas con discapacidad votar desde casa en igualdad de condiciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47, duración 46’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 45”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Reconocen trabajo del IEEM |
---|---|
En una mesa de análisis, Laura Benhumea, politóloga y Ricardo Joya, analista político, abordaron el tema de elección en el Estado de México. Al respecto, Laura Benhumea destacó que es de reconocer todo el trabajo que ha realizado el IEEM para exigir que los partidos cumplieran con el tema de la paridad de género de manera transversal, así como las medidas afirmativas, esto representa el avance que se ha tenido de manera legal y en la toma de decisiones y fue inédito de que por ese motivo que se haya tenido que postergar el inicio de las campañas, a pesar de tener ya una fecha establecida; aunque como ciudadana aplaudió esas decisiones y debe quedar como una experiencia para que los partidos puedan, con formalidad y en tiempo, presentar a todos sus candidatos y registros. Comenzamos las campañas no tan calientes el ambiente, aunque es de destacar que están en tierra y tocando puertas; aunque hay mucha actividad en redes sociales. Por su parte, Ricardo Joya señaló que coincide con la Maestra Benhumea de que la autoridad electoral definió los plazos y estableció los requisitos marcados en la ley para quienes aspiran una candidatura, yo creo que los partidos están quedando a deber en ese tema, era algo que ya se sabía y los plazos ya estaban definidos, y a la autoridad electoral siempre le tocará la presión por parte de los equipos. Según su opinión, a veces debe tomar decisiones con alta presión, lo que sucedió en este caso; aunque desde su punto de vista hubiera sido sano rechazar a quienes no cumplieron y cortar a raja tabla. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 29’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Denuncia no ha llegado al Instituto |
---|---|
Luis Pantoja, conductor del noticiero, indicó: “a la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, se le acusa de nepotismo, esto a partir de una denuncia que le hace el Partido Nueva Alianza. En la información que me ha llegado, aparentemente parecería una venganza en contra de Karina por el hecho de que hace un año la Consejera presentó una queja contra uno de los miembros de este partido por violencia política de género. La denuncia no ha llegado a la mesa de la Consejera ni al IEEM por parte del INE, pero la noticia ha generado una inquietud. Vamos a tratar el tema con Rubén Islas porque en cuestiones de derecho electoral se las sabe todas”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:10, duración 2’09”’’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
La acusación contra la consejera es un asunto político |
---|---|
Ante el rumor de que la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera podría ser destituida por haber cometido supuesto nepotismo, Rubén Islas, analista político y abogado, mencionó que el nepotismo lo trae en la cabeza Nueva Alianza. La realidad es que la mamá de la Consejera Electoral del IEEM resultó ser Consejera en un Consejo Distrital o Municipal, que se designan mediante una insaculación, la gente se inscribe libremente, incluso la mamá de la Consejera Karina ya fue Consejera ciudadana en anteriores elecciones, entonces, de una lista de electores se hace una insaculación de los que se inscriben para ser Consejeros y si resultas insaculado, pues realizas la función de Consejero, y eso es independientemente de la voluntad o no de las Consejeras del Consejo General del IEEM. El tema es político”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Rubén Islas, comunicadores.mx, 13:53, duración 20’27’’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Acusan nepotismo |
---|---|
Vaya que el IEEM nos sigue dando sorpresas y noticias no muy buenas, y es que el árbitro de la democracia se encuentra metido en un problema, especialmente una de sus Consejeras, Karina Vaquera Montoya, la Consejera que ha marcado la diferencia en este Consejo General al abrir el abanico de información y transparentar lo que se hace en el Instituto. El problema es que ahora la Consejera, Karina Vaquera, está metida en un problema serio y complicado porque la acusan de nepotismo, porque ella con conocimiento de causa o por omisión aprobó la contratación de su mamá como Consejera del órgano desconcentrado del IEEM en el municipio de Melchor Ocampo. Pareciera que es simple, pero no, el tema es que la Ley General de Responsabilidades federal y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) prohíben tajantemente esta acción, ya sea por acción u omisión. ¿En qué puede derivar?. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 4’09”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Capacitados 7 de cada 10 Funcionarios de Casilla |
---|---|
De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, hasta el momento en la entidad se ha capacitado a poco más de 140 mil Funcionarios de Casillas para las elecciones del 2 de junio, al indicar: “ya hemos entregado 161 mil 17 nombramientos y se ha capacitado a 141 mil 112 personas, estamos hablando que nos encontramos al 87% de la capacitación”. Es decir, que han capacitado a 7 de cada diez funcionarios, y la meta para tener a todos los funcionarios, aseguró, será el 31 de mayo. “Como tenemos a veces Funcionarios que a la última hora le sale algún evento, que van a viajar, etcétera, tenemos nosotros hasta el 31 de mayo, esa es la fecha límite para tener el cien por ciento del personal capacitado”. Agregó que principalmente en la primera etapa tuvieron algunas dificultades en las zonas altamente residenciales, como en Huixquilucan, Naucalpan o Atizapán de Zaragoza, que fue buscar a las personas seleccionadas, pero una vez realizada la primera visita, con los datos como el domicilio o número telefónico, facilita a los Capacitadores acordar con los Funcionarios los días de capacitación, por lo que en la segunda etapa no tienen el problema de inicio. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:08, duración 1’49”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Acciones afirmativas para pueblos indígenas |
---|---|
En el programa Reto 2024 que conduce la periodista Violeta Huerta se abordó el tema: Acciones afirmativas ¿Una nueva oportunidad para las comunidades indígenas? en el que participaron Isaac Díaz Sánchez, representante indígena del Estado de México y Benito Hernández, Director del periódico JYASU. Díaz Sánchez afirmó que sean los integrantes de los pueblos indígenas quiénes los representen políticamente en todos los espacios del Estado mexicano, por qué hasta hoy en las instituciones de gobierno hay personas que se dicen indígenas, pero no lo son. En tanto, Benito Hernández indicó que las acciones afirmativas no benefician a los indígenas, solo obedecen a los partidos políticos, a su gente, la cual se autoadscribe como indígenas y son postulados por los institutos políticos. (Programa transmitido el 01 de mayo de 2024, Reto 2024 con Violeta Huerta, 21:30, duración 26’) Audio Reto 2024 con Violeta Huerta
|
|
Envía INE paquetes electorales al extranjero |
---|---|
En las instalaciones del INE en la Alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, donde se lleva a cabo la fase final del empaquetamiento y envío de 53 mil 69 paquetes electorales postales a 154 países de todo el mundo para que los connacionales residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto por esta vía. De estos 53 mil 69 paquetes, ya se enviaron 47 mil, el día de hoy cierran con Estado de México y Oaxaca, que serán enviados también al extranjero. De todo este universo, a los residentes ya se entregaron 34 mil paquetes para que puedan emitir sus votos y de ellos ya regresaron dos mil 580 paquetes. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Miguel Ángel González, Mexiquense TV canal 34.1, 15:36, duración 2’13’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Se incorporan a 24 mil personas en Lista Nominal en el extranjero: INE |
---|---|
El INE señaló que fueron reincorporadas 24 mil 787 personas a la Lista Nominal en el Extranjero, esto de los 39 mil 724 casos que fueron excluidos por inconsistencias o irregularidades en su registro, lo que provocó un gran escándalo entre los mexicanos(as) que viven en otro país, pues se sintieron excluidos(as) por razones que no conocían del Proceso Electoral; esto quiere decir que 14 mil 937 siguen en un proceso que el INE llama de revisión. El Consejero Electoral del INE, Arturo Castillo, afirmó que no se han presentado denuncias, pero se investigará si se trató de un posible fraude. La Lista Nominal en el Extranjero quedó integrada entonces por 187 mil 388 personas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 1’36” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:41, duración 3’05’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
INE retira candidatura de Mario Moreno |
---|---|
Por mayoría de votos, el Consejo General del INE aprobó retirar la candidatura al Senado por Movimiento Ciudadano a Mario Moreno Arcos, esto por no comprobar su pertenencia a los pueblos afromexicanos. Determinó mantener la candidatura de su suplente, Gabriela Bernal Reséndiz. La queja fue interpuesta por colectivos afroamericanos, quienes denunciaron que hay aspirantes que no representan las raíces de sus comunidades e intentan ocupar cargos de representación que les corresponden a ellos como minoría. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ordenan modificar otra mañanera |
---|---|
El INE ordenó modificar o eliminar la conferencia mañanera del 15 de abril. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE dijo que esta es por la presunta vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE rechaza registro de Cabeza de Vaca |
---|---|
El INE rechazó el registro de Francisco García Cabeza de Vaca como candidato a Diputado plurinominal, ya que se encuentra sustraído de la justicia y tiene dos órdenes de aprehensión vigentes; sin embargo, el PAN insistió en registrar al ex Gobernador de Tamaulipas por haber conseguido dos suspensiones definitivas a las órdenes de aprehensión giradas en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilicitica. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 32’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Falta un mes para las elecciones |
---|---|
Falta un mes para las elecciones en México, un mes para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, es muy importante que estemos informados y listos para participar en este proceso democrático. Debemos tener primero la credencial de elector en la mano, que esté vigente, hay que ubicar la casilla electoral con anticipación y resulta que el voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible. Para que usted tenga una idea de lo que debe de pasar, según datos del INE hasta el 27 de marzo la Lista Nominal de votantes en México está compuesta por 99 millones 84 mil 188 personas, estamos hablando de personas de 18 años en adelante con credencial de votar vigente; de esta cifra, 51 millones 859 mil 145 son mujeres y 48 millones 173 mil 800 son hombres. Los cargos que van a ser votados son, a nivel federal, Presidente de la República, 500 Diputados federales y 128 Senadores; a nivel local, estamos hablando de que se van a elegir gubernaturas en 8 estados, además de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; así como mil Diputados locales y mil 802 Presidentes Municipales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:01, duración 2’32’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 51”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Gastos de candidatos Presidenciales |
---|---|
Faltan 30 días para los comicios del 2 de junio en México, donde se elegirán más de 20 mil cargos de elección popular. Las campañas entran en su último tramo. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han reportado gastos al INE por más de 538 millones 345 mil pesos en 61 días de campaña. Al 30 de abril, Gálvez reportó el mayor gasto de campaña, más de 202 mdp, seguida de Sheinbaum con 193 millones y Máynez con 141 millones. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:24, duración 35’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
INE y MC presionan a medios para que cubran eventos de Máynez |
---|---|
La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) acusó a Movimiento Ciudadano y al INE de presionar a medios de comunicación para que cubran eventos presidenciales del candidato Jorge Álvarez Máynez, lo cual atenta contra la libertad de expresión. Señaló que esto no tiene sustento y calificó la acción como intimidatoria, retrógrada y frívola. Anunció que presentará una denuncia ante el INE. Además, informó que el 30 de abril cientos de estaciones de radio y tv públicas y privadas fueron notificadas por el Instituto del procedimiento instaurado, a petición de Movimiento Ciudadano. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:24, duración 32’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 6:45, duración 3’41”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Coartada la libertad de expresión por INE y MC |
---|---|
Javier Tejado Dondé, analista político, indicó: “el 30 de abril cientos de estaciones de radio y tv fueron notificadas por el INE de un Procedimiento Especial Sancionador a petición de MC. Todo inicia con una denuncia que se presentó antier y llegó a muchas estaciones de radio y televisión, donde el INE informa que se les está sometiendo a un procedimiento de sanción porque le está dando menos tiempo a la cobertura de Álvarez Máynez de MC. Hay que recordar que es muy regulado el tiempo en radio y tv, no puedes pasar spots de algo que tenga alguna relación política, pero ahora MC presenta esta denuncia y el INE se la compra acusando a toda la radio y la televisión de este país de cubrirle menos tiempo a Máynez que a Xóchitl y a Sheinbaum, por lo que los obliga a brindarle más tiempo; cuando la norma del INE te dice que la libertad de expresión y la cobertura noticiosa es independiente y está a juicio de cada medio”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:31, duración 7’21’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Massive Caller pone en primer lugar a Gálvez |
---|---|
La empresa Massive Caller se volvió centro de atención y polémica, porque publicó una encuesta en donde se muestra que la preferencia del voto para las elecciones Presidenciales del próximo 2 de junio la tiene la candidata de la coalición de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Según esta encuesta, Gálvez puntea con 38.9%, mientras que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, está dos décimas de punto abajo con 38.7%. La pregunta que realizó la empresa fue “el próximo 2 de junio habrá elecciones para elegir al próximo Presidente, si hoy fueran las elecciones ¿por cuál partido, coalición o candidato usted votaría? Ante ello, Gálvez celebró estar empate; en cambio Sheinbaum descalificó asegurando que es una empresa que no es de fiar, pues les ofrecieron servicios para “manejar” las encuestas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 3’37” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:09, duración 1’16’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Cifras del 2º debate Presidencial |
---|---|
Paul Valdés, comentarista político, indicó: “hablaremos sobre las cifras del 2º debate Presidencial. Se confirma que quienes ven el debate son principalmente quienes se identifican con los partidos y están interesados en la política. De acuerdo a esta encuesta que se realizó posterior al debate, 35.7% de la población que encuestamos manifestó que vio o escuchó contenidos del debate, cifra que puede parecer menor, pero es realmente importante. Otro hallazgo relevante es que prácticamente el 90% de quienes vieron el debate reafirmaron sus preferencias y solamente el 10% cambiaron de opinión o su preferencia; de este universo de quienes cambiaron su preferencia 60% lo hace a favor de Xóchitl Gálvez; 20% para Claudia Sheinbaum y el restante para Máynez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 6’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|