El IEEM en los medios

Sábado, 06 Julio 2024 07:04

Síntesis página web 06 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 05 Julio 2024 07:05

Síntesis página web 05 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Futuro del PRD estatal se conocerá hasta que se resuelvan los medios de impugnación

De acuerdo con la Consejera del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, aún deben resolverse los medios de impugnación de la elección del 2 de junio, para poder definir cuál será el futuro del PRD en la entidad, ya que por el momento, ese instituto político de manera preliminar mantiene una votación superior al 3% en elección distrital. “Tendríamos que esperar, ahorita todo es preliminar, el PRD a nivel distrital hasta ahorita tiene un porcentaje superior al 3%, una vez que se resuelvan también los medios de impugnación de las Diputaciones, sabremos si alcanzan más del 3%, eso les da posibilidad de que puedan iniciar un procedimiento para constituirse como un partido político local”. En el caso del presupuesto que pudiera tener, también se necesitan resolver los medios de impugnación, para definir si el propio PRD tendría presupuesto acorde a la votación, o como un partido político nuevo. “Así es, todo eso ya es posterior a que obtenga si es que el partido así lo desea, iniciar el procedimiento para constituirse como partido político nuevo”. Cabe señalar que, en su oportunidad, el presidente de ese instituto político en el Estado de México, Agustín Barrera Soriano, relató que su partido no tiene problemas de solvencia económica, ya que lleva años sin recibir prerrogativas nacionales, y lo que se ha generado en la entidad como patrimonio, ha sido con montos estatales, por lo que su patrimonio e inmuebles no corren ningún riesgo. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 2’57’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Invita IEEM a visitar su minisitio web Sala de Prensa

El IEEM pone a disposición de la ciudadanía la Sala de Prensa, un minisitio web dinámico y accesible, a través del que es posible acceder a información del quehacer cotidiano de la institución. Este espacio, organizado en menús y secciones, presenta columnas de opinión, boletines, fotogalerías y síntesis informativas que ponen al alcance de la sociedad temas electorales de una forma sencilla, clara y concisa. Al explorar la web principal del IEEM, las y los usuarios encontrarán el botón llamado Sala de Prensa, donde a su vez se encuentran las siguientes secciones: Multimedia; Prensa; Plumas IEEM; IEEM en los medios e Histórico. Dentro de Multimedia, las y los visitantes encontrarán la subsección Fotogalería con imágenes de las sesiones del Consejo General, así como de sus integrantes; de la sede del organismo electoral; de diversos eventos y de sesiones de las comisiones. En la subsección Entrevistas, las y los usuarios pueden consultar un compendio de los encuentros que las Consejerías Electorales, así como personas titulares de área del IEEM han sostenido con diversos medios de comunicación regionales, estatales, nacionales e internacionales. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Beatriz Espinoza, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09, duración 2’14”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

INE revisa gastos de campaña

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “donde sí puede haber tormentas que puedan convertirse en huracanes es en el Estado de México, porque el 12 de julio será el día clave para conocer cuántos Presidentes Municipales y Diputados electos de la entidad se quedarán sin el cargo, pese a que lo hayan ganado en las urnas, debido a que se fueron de largo en los gastos de campaña. El Consejo General del IEEM fijó gastos de campaña de acuerdo al número de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral y la cantidad que resulte de multiplicar 34% del valor diario de la Unidad vigente; por ejemplo, en Almoloya del Río se tuvo un tope de gastos de campaña de 352 mil pesos, mientras que en Ecatepec se tenía un tope de gastos de campaña de 47 millones de pesos. Quien tendrá la última palabra no es el IEEM, como podría suponerse, sino la Comisión de Fiscalización del INE. Se especula que varios Alcaldes y Diputados electos podrían perder su triunfo por ese pequeño detalle; se habla de Adolfo Solís Gómez, considerado el hombre más rico de Almoloya de Juárez, como uno de los que incurrió en rebase del tope de gastos de campaña. En Toluca, Ricardo Moreno podría haber excedido también los gastos de su campaña y como ellos hay al menos 15 Alcaldes y 7 Diputados electos. Además, otro señalado es Daniel Serrano Palacios, quien ganó en Cuautitlán Izcalli”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 4’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Habrá nueva Constitución en el Edoméx: DGA

Durante la entrega de preseas del Poder Judicial, la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que dará continuidad al proceso de la nueva Constitución del Estado de México, que se ha estado trabajando en la presente Legislatura a través de un Parlamento Abierto y mediante un Secretariado Técnico. Los trabajos se iniciaron desde octubre del 2020, y en enero del 2023 se entregó el proyecto por conducto del Vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, quien ha mencionado que es una iniciativa que no ha precluido ni perdido vigencia, por lo que será retomada en la LXII Legislatura, situación que se confirma con lo expresado por la Gobernadora de la entidad. Aunado a esta declaración, la Gobernadora también aprovechó para hablar de la reforma al Poder Judicial, declarando que “es necesario escuchar a todas las voces y atender las propuestas que favorezcan una reflexión profunda; en esos Diálogos Nacionales abiertos el pueblo es partícipe de la transformación, por ello, confío que juntos, los tres Poderes del Estado con vocación de servicio y dando base al pueblo, transformaremos el acceso a la justicia para todas las personas sin distinciones, que sea gratuita, pronta, expedita, y al alcance de quienes más lo necesitan”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:45, duración 2’04” / De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:09, duración 11’41”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Delfina Gómez con 65% de aprobación

En su comentario, Patricia Maldonado, destacó: “según la casa encuestadora Demoscopia Digital, la Gobernadora, Delfina Gómez, se ubica entre los 10 mandatarios estatales del país con mayor aprobación, correspondiente a junio de este año. La Jefa del Ejecutivo mexiquense se encuentra en el lugar 8 con 65.7% de aprobación, este logro puede estar influenciado por diversas características y factores como el desempeño o competencia para cumplir con las responsabilidades y promesas; la transparencia y honestidad, el liderazgo, la comunicación efectiva, el manejo de situaciones difíciles y de crisis y los resultados. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:35, duración 1’48”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

AMLO rompió el principio de imparcialidad: TEPJF

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el Presidente rompió el principio de imparcialidad y usó ilegalmente recursos públicos. Señaló que esto fue en 32 conferencias mañaneras en las que emitió manifestaciones de carácter electoral para apoyar a una opción política y rechazar a otra. Se trata de conferencias realizadas entre mayo y octubre de 2023, y febrero de 2024.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 27” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 1’38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

¿Qué sigue en el TEPJF?

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está en el proceso de revisar las impugnaciones de la elección Presidencial y del Congreso, ¿qué sigue?, la Comisión Especial del Tribunal Electoral estima que tendrá listo el 24 de julio el proyecto base para emitir el dictamen de cómputo final de los comicios, declaración de validez del Proceso Electoral y declaración de Presidencia electa. Las Salas Regionales tienen como fecha límite el 3 de agosto para resolver las impugnaciones; en el caso de los Diputados, la Sala Superior tiene hasta el 20 de agosto; en cuanto a las Senadurías de mayoría relativa son los Consejos locales del INE los encargados de declarar la validez de la elección. Una vez que todas las impugnaciones hayan sido resueltas el Tribunal podrá declarar la validez de todo el Proceso Electoral, pues se tiene hasta el 6 de septiembre para emitir el dictamen de la validez de la elección. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 55”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Tribunal Administrativo revocó suspensión

El Tribunal en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional que concedió el Juez Rodrigo de la Peza para el nombramiento de los dos Magistrados faltantes del Tribunal Federal Electoral. El Tribunal determinó que, por el momento, ante la falta de estos dos Magistrados no está en riesgo la calificación de la elección Presidencial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:39, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Priístas en contra de la reelección de Alito

Un grupo de 262 priístas pidió la renuncia de Alejandro Moreno como Presidente del PRI, quien buscaría reelegirse. En un pronunciamiento conjunto hicieron esa petición después de que en las elecciones de este año el PRI obtuvo los peores resultados en su historia. Entre los firmantes hay ex Gobernadores, Legisladores, ex Legisladores, ex Presidentes locales y nacionales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 31” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No a la reelección de Alejandro Moreno: Beltrones

Manlio Fabio Beltrones, Senador electo por Sonora, ratificó su postura de no convalidar la propuesta de la dirigencia nacional del PRI de modificar los estatutos para permitir a Alejandro Moreno que se reelija, pues consideró que sería una decisión irresponsable ante un partido que amerita una serie de reflexiones después de sus resultados en los procesos electorales. Beltrones consideró como absurdo considerar que la reelección en la dirigencia sea la solución a los problemas del instituto político. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:06 duración 1’19’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Sheinbaum nombra a tres integrantes de su Gabinete

La actual Presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó a cuatro más de sus integrantes del Gabinete, ellos la van a acompañar en el Gobierno que comienza a partir del 1º de octubre. Primero tenemos a Rosa Icela Rodríguez como la próxima Secretaria de Gobernación, una mujer seria y preparada. Mario Delgado estará a cargo de la Secretaría de Educación Pública, el tema educativo no es nuevo para él, en el 2010 estuvo en el mismo cargo durante la Jefatura de Gobierno de Marcelo Ebrard. Ariadna Montiel es la Secretaria de Bienestar y continuará en ese puesto, ella fue Diputada federal y local. El actual Senador electo de MORENA, Omar García Harfuch, fue nombrado como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, antes de ser electo en el Senado fue Secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 3’17’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Claudia Sheinbaum acierta con su gabinete

En su opinión, Felipe González, señaló: “la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio a conocer cuatro nuevos nombramientos de lo que será su futuro Gabinete, la Secretaría de Gobernación estará en manos de Rosa Icela Rodríguez; la Secretaría del Bienestar seguirá bajo las riendas de Ariadna Montiel; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana será Omar García Harfuch, y Mario Delgado llega a la Secretaría de Educación Pública, y salvo este último nombramiento que despertó críticas, los nombramientos han sido bien recibidos. Esta vez es visible que Sheinbaum optó por la continuidad en los programas sociales, por la mano dura, pero capaz de dialogar en la política interior, por otro duro en la educación donde se necesita negociar con sindicatos y organizaciones que por años han chantajeado al gobierno y en seguridad al policía de las confianzas de la Presidenta electa, nieto de un General e hijo de un político de línea inflexible”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:41, duración 1’14’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

676 mujeres en cargos públicos en Edoméx

Tras concluir el Proceso Electoral 2024, las autoridades electorales han referido que en el Estado serán 676 mujeres quienes podrían estar en puestos de decisión, esto si es que los Tribunales no revierten algún triunfo ya conseguido. Se trata de 38 Diputadas locales, 54 Presidentas Municipales, 81 Síndicas y 503 Regidoras, quienes ganaron en las urnas o fueron designadas por representación proporcional. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 34” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:56, duración 17’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

  

INE Edoméx firma convenio

El INE en el Estado de México firmó un convenio con organizaciones de la diversidad sexual, comprometiéndose a implementar cursos de sensibilización en materia de atención ciudadana a poblaciones trans y no binarias. El convenio lo signó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, buscando sensibilizar a las personas funcionarias que laboran en los Módulos de Atención Ciudadana para que ofrezcan un trato digno e igualitario. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Improcedentes quejas interpuestas por el PAN

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró improcedentes 36 impugnaciones presentadas por el PAN en contra de los cómputos distritales en el Estado de México, de la elección del 2 de junio por la Cámara de Diputados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Luis Alberto Carballo Gutiérrez impugna 

José Alberto Couttolenc, dirigente estatal del PVEM, confirmó que Luis Alberto Carballo Gutiérrez impugnó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la sentencia de la Sala Regional que le quita la Constancia de Mayoría como Diputado federal electo al estar inscrito en el Padrón de Deudores Alimentarios Morosos. Couttolenc indicó que para ser deudor alimentario debe deberse, pero afirmó que su candidato se encuentra al corriente de sus obligaciones. La definición de deudor alimentario es que debas la pensión, incluso afirmó que al momento de ser postulado no aparecía en el Padrón de Deudores y así lo confirmó la dirigencia estatal del Verde y el INE. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:10, duración 8’32”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Francisco Vázquez coordinará la bancada de MORENA

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “fuera de todo acuerdo o consenso trascendió que, durante la reunión de la Gobernadora, Delfina Gómez, con Diputados electos y plurinominales, realizada el viernes pasado en Tecámac hubo ciertas señales. Ante los Legisladores que integrarán la siguiente bancada de MORENA, la Gobernadora adelantó que su decisión es que Francisco Vázquez sea quien coordine la bancada guinda, a partir de septiembre y la reacción de varios de los presentes no fue la esperada por la mandataria, como que no hubo un consenso o un acuerdo previo. Si es así, veremos qué rumbo tomará la decisión tomada por la Gobernadora mexiquense y que podría poner en riesgo la estabilidad de la bancada de MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 1’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE no realizó proyecciones de costos de la elección de juzgadores

El INE informó que no realizó ninguna proyección sobre los costos de la elección de juzgadores ante una posible reforma al Poder Judicial. Reaccionó así a las declaraciones del Senador, Ricardo Monreal, quien informó que la elección costaría 3 mil 500 mdp. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración18”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF pospone Sesión

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tenía programado resolver ayer las primeras 35 impugnaciones en contra de la elección Presidencial, pero los Magistrados pasaron el tema para la próxima sesión, además sin informar la razón. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 24”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF opera con 5 de 7 Magistrados

Desde noviembre del año pasado, la Sala Superior del TEPJF opera sólo con 5 de los 7 Magistrados que por ley debe tener. El artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación señala que bastará con la presencia de 4 para que pueda sesionar válidamente y sus resoluciones se tomen por unanimidad. En caso de la vacante definitiva se nombrará a uno nuevo que durará por el tiempo restante al del nombramiento original. ¿Cuál es la importancia de nombrar a los Magistrados faltantes?, que la Sala Superior del Tribunal será la que declare la validez de la elección Presidencial y para ello debe sesionar con la presencia de, por lo menos, 6 de sus integrantes y hoy sólo tiene 5. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 1’03”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

2 Magistrados no quieren juicio político contra De la Peza

El Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, aclaró que él y la Magistrada, Janine Otálora, no están de acuerdo en denunciar penalmente al Juez Rodrigo de la Peza, señaló que bastaba una queja ante el Consejo de la Judicatura, ya que “cuando uno recurre a denuncias penales sin haber seguido un proceso que concluya con alguna determinación que sí motive una denuncia penal, es considerado un efecto de inhibición y amedrentamiento a la independencia Judicial”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1,  7:18, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Senado impugnó suspensión de Juez

El Senado impugnó la suspensión provisional que un Juez federal le otorgó a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos que ordena al Tribunal Federal Electoral nombrar a los dos Magistrados faltantes de su Sala Superior, la impugnación se presentó ante el 7º Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México. Ese Tribunal determinará en los próximos días si se confirma, modifica o revoca el fallo del Juez, Rodrigo de la Peza, en contra de que la Secretaría de Gobernación solicitó el juicio político. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Cámara de Diputados recibe petición de juicio político contra Juez

La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Gobernación la petición de juicio político contra el Juez 9º de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Rodrigo de la Peza López, para que determine si ha existido en sus decisiones un ejercicio excesivo de facultades o invasión de competencias de otros poderes. La petición se realiza luego de que el Juez mandatara a la Sala Superior del TEPJF que nombrara a los dos Magistrados faltantes en el Pleno, previo a la calificación de las elecciones, que se deberá hacer a más tardar a finales de agosto. El máximo Tribunal electoral también presentó una denuncia penal y una queja ante el Consejo de la Judicatura por exceder sus atribuciones y atentar contra su independencia. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:27, duración 56’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Maniobra politiquera la del Juez De la Peza: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, consideró como una maniobra politiquera el intento del Juez Rodrigo de la Peza López de ordenar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nombrar a dos Magistrados que faltan en su Sala Superior. Sentenció que la acción se realizó con maña por parte del bloque conservador para impedir que el partido MORENA tenga mayoría calificada en el Congreso. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:24, duración 1’36’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

PAN instala Comisión

Se instaló la Comisión que organizará el proceso interno del PAN para la elección de su nueva dirigencia. Será presidida por Ana Teresa Aranda. En un mensaje en redes sociales, la Comisión informó que el proceso se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad. En tanto, el Coordinador de los Legisladores del PAN, Julen Rementería, aseguró que su partido no está dividido, sino en un proceso de renovación y pidió que las diferencias internas no se ventilen fuera del partido, porque no ayuda en nada.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 46”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Alejandro Moreno busca reelección por tres periodos

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, dejó saber que tiene una propuesta para la Asamblea Nacional tricolor que se llevará a cabo este fin de semana, y ahí contempla la modificación de sus estatutos permitiendo la reelección en el cargo, que dura cuatro años, hasta por tres periodos consecutivos; se abriría la posibilidad de tener el mando del partido tricolor hasta por 12 años. En tanto, MORENA enfrenta un espacio de convulsión porque ha habido expresiones de repudio contra Sergio Mayer al lograr una postulación como Diputado plurinominal. Le han reprochado a la dirigencia de Mario Delgado haber permitido la incursión de personajes como Sergio Mayer, quien ya se desempeñó como Diputado federal y en algunas ocasiones no apoyó a MORENA ni a las intenciones del grupo legislativo de MORENA. El dirigente nacional hizo un llamado a mantener la unidad y no arriesgar el Plan C. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 5’47” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:46, duración 7’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Sheinbaum envía reformas a Gobernación  

La actual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, envío a la Secretaría de Gobernación las iniciativas de reforma constitucionales para la entrega de becas a estudiantes de educación básica, apoyos económicos a mujeres de 60 y 64 años y de no reelección. Aseguró que estas propuestas se crearon junto con su equipo de trabajo, encabezado por la futura Consejera Jurídica, Ernestina Godoy. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 34’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Nuevos integrantes del Gabinete de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum presentó el tercer bloque de integrantes de su próximo Gabinete, fueron dos hombres y dos mujeres con apego al principio de paridad de género como han sido los anuncios anteriores y una vez más, hay personajes que repiten en el cargo, mientras que otros se reacomodan. Rosa Icela Rodríguez será la próxima Secretaria de Gobernación, actualmente es la Titular de Seguridad y Protección Ciudadana; Mario Delgado, Presidente Nacional de MORENA, será el Secretario de Educación Pública, ya fue Secretario de Educación en el entonces Distrito Federal. Ariadna Montiel, repite en el cargo en la Secretaría del Bienestar, antes fue Directora General de la Red de Transporte de Pasajeros durante la gestión de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno. Por último, Omar García Harfuch ocupará la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:33, duración 3’55” / De Análisis con Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:04, duración 6’14”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

  

Jueves, 04 Julio 2024 07:13

Síntesis página web 04 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 116 de 281