El IEEM en los medios

Concluyen actividades órganos desconcentrados del IEEM

Este fin de semana, el IEEM terminó con la operación y actividades de sus 170 órganos desconcentrados que le ayudaron en las actividades en la toma de decisiones para la organización de las elecciones del 2 de junio. Las autoridades informaron que se implementó una logística para atender la recepción de paquetes y ahora se deberá cumplir esa etapa del 16 al 29 de julio, iniciando por las Juntas de la zona sur. Se precisó que ante posibles solicitudes de documentación de parte de las instancias jurisdiccionales los votos válidos y nulos, así como las boletas serán resguardadas en una bodega alterna y, posteriormente, a la conclusión de la cadena impugnativa, se determinará su disposición final. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 1’01”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PAN pone pausa a su alianza con el PRI

Desde el frente opositor en el Estado de México se ha confirmado que se puso pausa a la alianza con el PRI a mes y medio de haberse celebrado las elecciones del 2 de junio. El Senador electo y actual Coordinador parlamentario local, Enrique Vargas del Villar, afirmó que el PAN se fortalecerá debido al trabajo de todos, sobre todo del Diputado electo, Anuar Azar Figueroa, quien será reelecto como dirigente estatal. El panista confirmó que su partido ha pausado esta alianza con el PRI, porque ahora su prioridad es apostar por ellos mismos y trabajar en unidad para enfrentar los comicios de 2027, 2029 y 2030. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 1’54”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PAN planteó iniciar de cero la reforma a la Constitución

El PAN en el Estado de México planteó iniciar de cero la reforma a la Constitución Política. Recordemos que esta idea la retomó la Gobernadora, Delfina Gómez, en el Aniversario del Poder Judicial. Ahora el PAN dice que sí pero que se vuelva a hacer, a trabajar, reconocieron que hay diálogo con la mandataria mexiquense. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 3’35”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Próximos coordinadores parlamentarios

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “adelantamos hace semanas que los acuerdos indican que será Elías Rescala Jiménez quien coordine la bancada del PRI en la próxima Legislatura. Pablo Fernández de Cevallos la del PAN y José Alberto Couttolenc la del Verde. La de MORENA siguen dos nombres en la lista: Francisco Vázquez y Maurilio Hernández. Por otro lado, todo apuntaba a que el Diputado local electo, Óscar González Yáñez, sería el Coordinador de bancada del PT, pero al parecer con los recientes movimientos que se han dado al interior del partido en el Estado de México el escenario podría cambiar y todo el trabajo realizado por Oscar González en favor del PT podría no ser tomado en cuenta. Fernando Vilchis Contreras, Alcalde de Ecatepec, aseguran acordó con Reginaldo Sandoval Flores, Comisionado Político del PT en el Estado de México, la coordinación de bancada. En base a ello, les adelantó que las negociaciones alcanzadas por Vilchis con la dirigencia nacional, podrían darle la oportunidad de que su protegido Ernesto Santillán Ramírez, Diputado local electo por el distrito 21 de Ecatepec, sea quien coordine la bancada petista en el congreso mexiquense, interesante, ya veremos quien coordina si Oscar o Ernesto”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 5’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Francisco Vázquez, Coordinador del grupo parlamentario de MORENA

Francisco Vázquez confirmó que será el Coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la LXII Legislatura del Estado de México, y negó que existan jaloneos o pugnas internas. Con ello, también asumirá la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), al encabezar la bancada más numerosa. El morenista indicó que se alcanzaron los acuerdos requeridos, de manera que está clara la instrucción para ser ungido como Titular de la fracción parlamentaria guinda a partir del mes de septiembre próximo. El texcocano afirmó que la unidad y el consenso prevalecen en la fracción parlamentaria electa, pues la cohesión y el trabajo conjunto son esenciales para avanzar en la agenda legislativa del partido. También destacó la necesidad de mantener una comunicación fluida y una cooperación constante entre los diputados para lograr los objetivos propuestos. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 7’50”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Se podrían crear 2 nuevos partidos

Norberto Hernández, analista político, destacó: “la reforma política sigue en discusión, sin duda planteará un escenario completamente diferente a lo que venía teniendo continuidad desde la reforma de 1976 a la reforma electoral de 2014, sin duda será el diseño arquitectónico de una manera distinta de ganar el poder público, bajo el escenario de la construcción de un nuevo régimen. Esto se pone interesante porque los dos partidos que deberían estar en este momento en una gran discusión al interior me parece que no están entendiendo el mensaje de las elecciones de 2018 y 2024. El PAN y el PRI están a punto de ser desplazados por 2 posibles partidos de nueva creación, Movimiento Rosa y otro partido que creen los priístas Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Dulce María Sauri y Francisco Labastida, entre otros”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 7’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Está concluyendo el maratón electoral

Ernesto Núñez, analista político, señaló: “está concluyendo el maratón electoral, en estas semanas concluirán tres cosas que son claves: el asunto de la fiscalización, ingresos y gastos de candidaturas y partidos. El INE terminará de fiscalizar los más de 6 mil millones de pesos que se tienen que revisar y el próximo 22 de julio el Consejo General del INE deberá aprobar el dictamen y determinar las multas, que no se prevén multas grandes ni nada que ponga en riesgo el triunfo de quienes ganaron; más bien, sería una fiscalización muy light. Hay queja de que la Unidad de Inteligencia Financiera no proporciona información al INE. El otro tema es la asignación de Diputados plurinominales, que ha generado debates importantes. Conforme se vayan resolviendo impugnaciones y el Tribunal vaya dando cifras definitivas, el INE deberá asignar cuántos pluris le tocan a cada partido. Y, finalmente, la resolución de las impugnaciones de la elección presidencial ante el Tribunal Electoral, se creó una Comisión Especial que encabezan dos Magistrados: Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes ya empezaron con el desahogo de pruebas”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:51, duración 8’30’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin 

 

Recuento de votos en la Alcaldía Cuauhtémoc

En sesión privada, el Pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México resolvió que sí es procedente el recuento total de votos de la Alcaldía Cuauhtémoc. El Tribunal precisó sus argumentos jurídicos e incluso mencionó que podría haber un cambio de ganador. Recordó que el partido que solicitó el recuento total alegó distintas irregularidades; entre ellas, que existieron actas ilegibles y que se presentaron diferencias entre el PREP y el Acta de Cómputo. Consideró que además hay duda fundamentada respecto a los resultados electorales en esa Alcaldía. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 36”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Entrevista a Luis Carlos Ugalde

En entrevista, Luis Carlos Ugalde, Director de Integralia Consultores, indicó que el Presidente pidió prisión preventiva oficiosa a quien utilizara programas sociales con propósito electorales u obtener ventajas electorales, pero al Presidente no se le puede aplicar ninguna sanción, lo que significa una contradicción, una burla, porque efectivamente López Obrador ha sido el Presidente que más se ha entrometido en las elecciones, la del 2024 ha sido la elección más inequitativa de la historia de México, además de la más violenta. Además, los fallos del Tribunal generan un poco de frustración porque no tienen consecuencias reales, documentan un hecho incontrovertible, que el Presidente se metió en la elección, atacó a la candidata opositora, atacó a sus adversarios, promovió que los programas sociales se usaran con fines electorales, hubo Siervos de la Nación en todo el país quienes a diario decían a los beneficiarios que tenían que votar por un partido o perderían programas sociales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:15, duración 9’19”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

PRI emitió su Convocatoria 

El PRI emitió su Convocatoria para elegir dirigente nacional, este fin de semana el partido difundió la Convocatoria, en la cual harán efectivos los cambios estatutarios que se aprobaron en días previos. Publican esta Convocatoria para elegir al nuevo dirigente para el periodo 2024-2028, con la posibilidad de la reelección de Alejandro Moreno “Alito”, actual dirigente del partido. En los estatutos se establece que los titulares de la Presidencia y Secretaría General se mantendrán en su función cuatro años, con la posibilidad de ser electos hasta por tres periodos consecutivos más. Esta Convocatoria se da a conocer después de las reformas y se abre la expectativa de quién tendría la osadía de intentar competir contra Alejandro Moreno, o quién tenga la fuerza o posibilidades reales de competir contra Moreno para competir. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 3’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Priístas inconformes con posible reelección de Alejandro Moreno

Los ex Presidentes nacionales del PRI no quieren la reelección de Alejandro Moreno. Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza, con apoyo de Dulce María Sauri y Manlio Fabio Beltrones rechazaron que se le permita al impresentable de Alito Moreno la reelección, por lo que presentaron una acción legal en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Consideraron que la Convocatoria es ilegal y contraviene varios artículos del reglamento para la elección de dirigentes. También advirtieron que el INE podría determinar los actos del proceso como inconstitucionales e ilegales. Alejandro Moreno respondió y dijo que a él y a los priístas no les preocupa ni afecta las mentiras y calumnias, que ellos saben que el rechazo proviene de personas que no mueven un dedo por el partido, sólo son servidores del poder. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:45, duración 2’27’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:24, duración 41’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Creación de un Tribunal de Disciplina Judicial 

La creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y de un órgano administrativo en sustitución del Consejo de la Judicatura Federal como propone la reforma Presidencial al Poder Judicial dividió a Legisladores, autoridades, académicos y juzgadores. Al inaugurar el Foro el Gobernador de Veracruz sustentó sus críticas al Poder Judicial al recordar que en agosto del año pasado Jueces federales liberaron a 33 presuntos delincuentes en el estado, de los cuales 21 estaban acusados de secuestro, homicidio o violación. Los Juzgadores insistieron en defender la actuación y reconocieron la necesidad de una reforma, pero también demandaron “piso parejo”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 1’50”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Trump anuncia compañero de fórmula

Este lunes Donald Trump anunció James David Vance como candidato a la Vicepresidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano como parte de su fórmula. David Vance de 39 años es actual Senador de Ohio, además de ser empresario y escritor. Será compañero de Trump en las boletas electorales para las elecciones Presidenciales del próximo 5 de noviembre. Trump señaló que eligió a la persona más adecuada para ejercer como Vicepresidente de los Estados Unidos. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:05, duración 52’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Donald Trump sufre atentado

En Estados Unidos el tema electoral dio un giro preocupante debido a que el ex Presidente Donald Trump resultó herido por disparos en un evento de campaña realizado en Pensilvania. El FBI ya investiga este atentado. Donald Trump sufrió un atentado que le dejó una herida en la oreja derecha. Se encontraba en un mitin en Pensilvania cuando se escucharon algunas detonaciones de arma de fuego y las autoridades del FBI confirmaron que se trató de un intento de homicidio. El tirador identificado como Thomas Matthew Crooks, de 20 años de edad, fue abatido en ese momento; otras dos personas resultaron gravemente heridas y una más perdió la vida. Las autoridades investigan el atentado como un acto de terrorismo doméstico. Ante este hecho, Andrés Manuel López Obrador, condenó lo ocurrido, señalando que la violencia es irracional e inhumana. La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mencionó que dichos actos son un modo de condenar, ya que las opciones siempre deben de ser la paz y democracia. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:06, duración 4’06’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

Lunes, 15 Julio 2024 07:04

Síntesis página web 15 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 14 Julio 2024 06:57

Síntesis página web 14 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

  

 

 

  

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 13 Julio 2024 07:09

Síntesis página web 13 de julio 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nueva Alianza acudirá al TEPJF

El Partido Nueva Alianza acusó a los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México de actuar bajo consigna y hacer política, por lo que dijeron van a impugnar la determinación de iniciar su proceso de liquidación. Señalaron que la asignación de un interventor es un ataque directo y arbitrario, porque en la elección a Alcaldías del 2 de junio pasado superaron el 3% de la votación, equivalente a más de 250 mil votos. Expresaron que tienen confianza en que los Tribunales Electorales federales podrán corregir esta resolución y que se respeten sus derechos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 3’ / De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 8’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

 

Magistrados del TEEM sorprenden

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “los Magistrados del TEEM nuevamente sorprendieron a propios y extraños cuando analizaron de manera exprés la denuncia presentada por el Alcalde electo de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, en contra de la ex candidata panista a Diputada federal, Teresa Castell, y decidieron sancionarla. Teresa indefendible en muchos aspectos, denunció en redes sociales conductas inapropiadas del entonces candidato morenista que dijo podrían ser catalogadas como parte de acoso sexual; sin embargo, cometió un error, que según los Magistrados fue premeditado, porque lo hizo durante la etapa de reflexión. Hasta ahí todo bien, pero hay preguntas ¿y todo el trabajo que tienen acumulado los de Tribunal?, ¿por qué no le han dado salida? ¿Será que se trata de agilizar sólo ciertos temas en donde tienen interés?”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 4’41”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

AMLO vulneró imparcialidad en elección: TEPJF

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el Presidente vulneró la imparcialidad y la neutralidad en el pasado Proceso Electoral, señaló que esto fue en las conferencias mañaneras del 9 y 11 de mayo de 2023. Se demostró existente el uso de programas sociales y coacción al voto por parte del titular del Poder Ejecutivo federal, ya que empleó una línea argumentativa tendiente a condicionar la vigencia o beneficios de programas sociales y que una determinada opción política obtenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 35” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:05, duración 3’08”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

AMLO responde al TEPJF

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó sin fundamento las resoluciones del Tribunal Electoral, donde se señala que coaccionó el voto en sus conferencias mañaneras y que cometió violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez. En la Mañanera en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que los integrantes de la Sala Especializada del Tribunal Electoral están mintiendo y falseando la realidad, además de que son parte del bloque conservador. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 2’18”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

39 candidatos asesinados en el Proceso Electoral 2024: Causa en Común 

En entrevista, María Elena Morera, integrante de la organización Causa en Común, mencionó la diferencia entre las cifras de ataques y asesinatos cometidos durante el pasado Proceso Electoral del 2 de junio que dio a conocer el Gobierno federal con las cifras que dan a conocer ellos y es porque siempre el gobierno tiene otros datos que no son más que mentiras. Causa en Común a partir de junio de 2023 empezó un monitoreo de los asesinatos de actores políticos, y hasta el día de la elección contabilizaron 36 aspirantes y candidatos, cifra superior a los 30 asesinatos registrados en la elección del 2021 y a los 24 asesinados del Proceso Electoral del 2018. Aseguró que estas cifras las sacaron del monitoreo hemerográfico, no inventaron los datos, pueden verlo y comprobarlo en la página de Causa Común, donde se tienen los datos de los candidatos asesinados y a qué partido pertenecían, porque después de la Jornada Electoral del 2 de junio todavía asesinaron a tres candidatos que ya habían sido ganadores de la contienda. Se tienen 36 candidatos muertos, más 3 que fueron asesinados una vez que ya habían ganado, en total 39 candidatos asesinados. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:25, duración 6’18’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Ciro Gómez

  

Gálvez se reunió con Magistrados

La ex candidata Presidencial, Xóchitl Gálvez, se reunió en privado con los dos Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que elaborarán el proyecto de calificación de la elección Presidencial. Confió en que el Tribunal resuelva en función de la inequidad en el Proceso Electoral. “Yo esperaría que en la calificación, se condenara al Presidente por la violencia política en razón de género hacia mi persona”. Xóchitl Gálvez afirmó que fueron un total de 96 menciones las que realizó en su contra el Presidente. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 42” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:45, duración 1’32’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

PRI, PAN y PRD refrendan apoyo a su candidato ganador de la alcaldía de Zacatecas

Las bancadas del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados refrendaron apoyo a su candidato ganador en la Presidencia Municipal de Zacatecas, Miguel Ángel Varela. Advirtieron que no permitirán que se repita la elección en la Alcaldía como lo ordenó el Tribunal de Justicia Electoral estatal por supuestamente haber incurrido en violaciones graves y sustanciales como actos anticipados de campaña. Acusaron a los hermanos Monreal de estar detrás de esta resolución del Tribunal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 36”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Elecciones extraordinarias en Chiapas

Tres municipios de Chiapas tendrán elecciones extraordinarias el próximo 25 de agosto, debido a que la violencia impidió que se llevaran a cabo los comicios el pasado 2 de junio. Será en Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal. La validez de este nuevo proceso fue acordada en el Congreso del estado, acatando el ordenamiento del Tribunal Electoral estatal y notificado por el Instituto de Elecciones y de Participación Ciudadana. En Pantelhó se impidió la entrada de los Capacitadores Electorales y la instalación de las casillas en la Jornada Electoral del 2 de junio; en Chicomuselo las instalaciones del Consejo Electoral Municipal fueron incendiadas antes de la elección y en Capitán Luis Ángel Vidal hubo quema de paquetería electoral, lo que impidió el conteo de las Actas. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 >FM, 8:12, duración 48”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Impugnan priístas cambios a sus estatutos 

Después del agandalle de Alejandro Moreno se daría una desbandada en el PRI, todavía no se da como tal pero sí anunciaron una serie de impugnaciones a la 24ª Asamblea Nacional del PRI, que está firmada por gente como Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, quienes dicen que Alejandro Moreno enterrará al PRI y perderán el registro si sigue Alito al frente del partido. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:48, duración 39’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 27”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Pleito en el PRI podría acabar con el partido

En el PRI se viven bajas temperaturas con el pleito interno, en el intento de Alejandro Moreno por reelegirse como Presidente nacional del PRI, esto es la mejor muestra de que a Moreno sólo le importa él y sólo él, no le importa el partido, no le importa los militantes, no le interesa nada sólo él mismo, y ha demostrado que él está ahí porque quizá quiere fulminar o reducir al PRI a su mínima expresión; pues después del 2 de junio hubiera presentado su renuncia con la esperanza de que alguien tomara las riendas y pudiera mantenerlo a flote. El PRI recibió un total de mil 201 millones 628 mil 530 pesos de financiamiento público por actividades ordinarias permanentes, por eso Alito Moreno quiere seguir siendo el dirigente del PRI, partido que, pese a sus derrotas, se mantiene como la tercera fuerza del país, y con ello, uno de los partidos que mayor financiamiento público tiene. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Vanesa Valles, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 6’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Jorge Romero pausará coalición electoral con el PRI

El Diputado del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que pondría una pausa a la alianza electoral con el PRI en el caso de que lo elijan como dirigente nacional del partido. “Nosotros, en lo parlamentario, en las Cámaras, por supuesto, si es que coincide el PRI o MC, todo lo que no sea el oficialismo el PAN está dispuesto a mantener un bloque de oposición de contención, pero en lo electoral el PAN, me parece es el sentido nacional, tenemos que poner una pausa y repensarnos”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 38” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 8:11, duración 21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Citlalli Hernández no buscará dirigir MORENA

La Secretaria General de MORENA, Citlalli Hernández, confirmó que no buscará la Presidencia del partido. Al salir de un encuentro con la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la también Senadora dijo que apoyará a Luisa María Alcalde rumbo a la dirigencia, de quien dijo es una buena compañera. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 16”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Lázaro Cárdenas Batel en el Gabinete de Sheinbaum

Lázaro Cárdenas Batel, hijo de Cuauhtémoc Cárdenas, fue presentado por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia, cargo que quedó vacante durante los últimos cuatro años de la actual administración. Cárdenas Batel aseguró que estará abierto al diálogo y coordinación con quien le encomiende la virtual Presidenta electa. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:12, duración 1’11’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

AMLO aconsejó al PRI a ser autocrítico

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aconsejó que hagan un análisis y una autocrítica. “El PRI ya se está deslindando, que renuncian a la política neoliberal, que no aceptan ya la política que impusieron Presidentes priístas, es importante que ellos hagan un análisis, es muy buena la autocrítica, pueden ellos regresar a sus orígenes”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:09, duración 2’08”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Página 113 de 281