El IEEM en los medios

Miércoles, 08 Mayo 2024 07:09

Síntesis paginas web 08 mayo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

   

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consejerías distritales y municipales se eligen mediante insaculación

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que el partido Nueva Alianza Estado de México presentó una queja en su contra y no es la primera vez que dicho partido se lanza contra ella en solicitud de su remoción, ya lo había hecho en el 2023 y justo en ese contexto es que ella presentó una queja por violencia política contra las mujeres en razón de género en contra del representante de Nueva Alianza en el Consejo General, fue la primera vez que una Consejera presentó una queja y no era la primera vez que mujeres Consejeras habían sido vulneradas en sus derechos, con actitudes que no tienen que ver con una cuestión de debate, sino con estereotipos o roles de género. En ese sentido, el INE resolvió la queja y determinó que ella no había actuado en la forma en la que el partido había denunciado, pues la acusaban de ser parcial. Por otro lado, destacó que el IEEM lleva a cabo un procedimiento de insaculación, un sorteo de quienes son los integrantes de los órganos desconcentrados, previo a una selección y aplicación de examen; en esa tómbola participó su madre, con quien no vive y quien decidió participar en este proceso electoral por iniciativa propia; es una mujer participativa. El nombramiento fue en enero y la queja se presenta en mayo, bajo un contexto donde el Consejo General analizó ciertos incumplimientos de los partidos políticos respecto a los bloques de competitividad. Aclaró que desde que ella arribó al Consejo General, el partido Nueva Alianza puso en duda el arribo de su Consejería. (Entrevista transmitida el 06/05/2024, Cambio Edoméx 2024 con Mario García y Arturo Huicochea, AD Noticias -YouTube-, 19:35, duración 26’47’’)

Audio Cambio Edoméx 2024 con Mario García

 

IEEM acata sentencia del TEEM

Durante la 19ª Sesión Especial, el Consejo General del IEEM acató la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para la protección de los derechos político electorales del ciudadano local. El órgano jurisdiccional vinculó al IEEM para que realizara el registro de José Gustavo Vargas Cruz como candidato propietario a la Presidencia Municipal de Zinacantepec por la coalición parcial Sigamos Haciendo Historia. No obstante, quedó abierta la posibilidad de impugnación en caso de que algún partido político considere que el ordenamiento jurídico vulnera derechos político electorales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 42’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

IEEM presenta el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles"

Hasta este momento son 635 candidaturas las que han cumplido con la obligación de transparentar su información, a través del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Lo anterior representa un avance del 39% de las mil 618 personas que están obligadas a subir su información básica y clave, para que la ciudadanía pueda emitir el 2 de junio un voto informado. En conferencia de prensa se informó que por acuerdo del INE, quienes están obligados a subir su información básica como su historial político, su experiencia laboral, sus propuestas de gobierno y también las razones por las cuales quieren acceder al cargo por el que se postulan, son las personas que aspiran a una Diputación local por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, así como los postulados por una Presidencia Municipal, tanto propietarios como suplentes, quedando al margen de esta obligatoriedad los Síndicos y Regidores. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, refirió que hoy más que nunca es fundamental reafirmar y proteger el derecho al voto libre e informado, por lo que conocer propuestas claras y trayectorias permite al electorado razonar sus preferencias, emitir un voto consciente y con ello, mejorar la calidad de la democracia mexiquense. La Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, indicó que la búsqueda de la información se puede realizar por filtros, respecto a los perfiles de las candidaturas por municipio o Distrito electoral según corresponda; por las fuerzas postulantes, por rango de edad, por un grado máximo de estudios, por acciones afirmativas, por reelección, entre otros. Finalmente, se informó que el sistema también ofrece descarga de los convenios de coalición y candidatura común, las plataformas electorales, los bloques de competitividad, un instructivo para que la ciudadanía pueda emitir su voto, y un instructivo para el voto desde el extranjero, y cuenta con un contador de análisis de visitas al sitio. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 3’19’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:09, duración 2’ / Nota transmitida el 06/05/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:48, duración 32” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:31 duración 1'14”) 

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Meganoticias con Felipe González

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Invitan a candidatos a aportar información al sistema Conóceles

Ricardo Joya, comentarista invitado, destacó: “muy triste que sólo cuatro de cada diez candidatas y candidatos en el Estado de México han incorporado información a la plataforma Conóceles del IEEM, cuando tendría que ser un proceso obligado. Hasta donde yo revisé el procedimiento que se establece para esta plataforma, señala que los partidos y las y los candidatos deben entregar esa información para que se pueda depositar en este sitio, donde todos podemos acceder a él y poder comparar y conocer a detalle que es lo que plantean, pero si 6 de cada 10 no lo hacen, no aportan esta información, entonces este esfuerzo institucional que hace el IEEM es insuficiente. Yo insisto que habría que revisar el modelo de comunicación político-electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 11’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Continúa impresión de boletas

A menos de un mes de las elecciones concurrentes del 2 de junio, la impresión de boletas continúa y de acuerdo con la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, la actividad va muy avanzada, ya que diariamente se están imprimiendo dos millones de boletas. “Ahorita la impresión va muy avanzada y después empiezan a recortar, el mayor de los trabajos al final será dividir en los 170 órganos; en el empaque también se lleva un avance ya del 30%”. Hasta el momento se han impreso la mitad de la totalidad de las boletas teniendo un mayor avance en las relacionadas con ayuntamientos. “El último corte que se tiene al 2 de mayo, llevan poco más del 60% de Ayuntamientos y más del 40% de Diputaciones, porque se están imprimiendo a la par”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:07, duración 1’47”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Candidatos a Ayuntamientos y Diputaciones han renunciado

Mientras que los partidos políticos apenas han realizado 200 sustituciones de candidaturas, también han registrado a cuatro de cada diez abanderados en el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles". La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, reconoció a los institutos políticos que ya han compartido estos datos de sus abanderados y recordó que la determinación fue homologada por el INE, por lo que es obligatorio, de lo contrario habrá sanciones. En tanto, de las candidaturas registradas, se llevan 200 sustituciones o renuncias y, en el caso de aquellas que se hayan hecho después del 26 abril, fecha de corte, ya no podrán aparecer en las boletas, porque éstas se imprimieron con la información del último corte (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:29, duración 2’07” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:49, duración 1’47’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59, duración 50”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PT impugnará resolución del TEEM

La representación del PT ante el IEEM adelantó que impugnará la resolución del Tribunal Electoral local que revocó la candidatura de Marco Antonio Reyes Colín a la Presidencia Municipal de Zinacantepec y ordenó la postulación del ex Alcalde Gustavo Vargas por la coalición “Seguimos Haciendo Historia”. Durante la Sesión del Consejo General del IEEM en que se acató el fallo del TEEM, José Eduardo Díaz Antón, representante del PT, indicó que su instituto político promoverá un recurso ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de la sentencia del Tribunal local. Desde su punto de vista, la mayoría de los Magistrados Electorales locales aprobaron una sentencia con argumentos cerrados y carentes de pruebas públicas, con lo que pusieron en riesgo la certeza del proceso electoral. También cuestionó la honorabilidad del ex panista ungido, y recordó que en agosto del año pasado el Poder Judicial del Estado de México giró una orden de aprehensión, que consta en la carpeta de investigación TOL/ICR/107/156405/23/06, en su contra. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 11’39”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

PT acudirá al TEPJF

En la Sesión del Consejo General del IEEM, el PT dio a conocer que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para remitir el caso que podría devolverle la candidatura al ayuntamiento de Zinacantepec a Marco Reyes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Reponen a Gustavo Vargas como candidato en Zinacantepec

Israel Martínez, analista político, mencionó: “se ha generado un incendio con las fallas y errores que se han tenido en el registro de candidaturas, hace unos días comentamos todos estos errores, que generaron el retraso en el arranque de las campañas para varios de los aspirantes, ahora ya candidatos. Esos errores, vinculados a la designación de candidaturas ya tiene consecuencias, ayer el Instituto Electoral acató una sentencia del Tribunal Electoral local, para reponer a Gustavo Vargas Cruz como candidato de MORENA a la Alcaldía de Zinacantepec, en sustitución de Marco Reyes Colín, quien ya estaba en plena campaña, repartía volantes y tenía pintadas varias bardas, entonces estas impugnaciones y cambios generarán cambios no sólo en Zinacantepec, sino otros lugares, pues se habla de 30 casos desde aspirantes a candidatos que exigen en Tribunales que se respete su nominación original para las distintas candidaturas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 5’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Descalificación no ayuda a la vida democrática

El candidato de Fuerza y Corazón por el Estado de México a la Presidencia Municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, hizo público un comunicado en el que se deslinda de los señalamientos hechos por su opositor (Gustavo Vargas). A través de su equipo de campaña se refirió al presunto problema legal de su contendiente como un tema que debe atenderse por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y no en el terreno electoral o mediático; criticó también que su contrincante descalifique al IEEM con la afirmación de que de esa manera se genera un ambiente de polarización que no ayudan a la vida democrática del municipio y agregó que el próximo 2 de junio la ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir sobre dos proyectos de gobierno. (Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 2’19”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Candidata amenaza a empresarios

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “aunque el municipio de Valle de Bravo está a punto del colapso, porque uno de sus atractivos es la presa, casi desaparecida, hay que sumar que la morenista Michelle Núñez, Presidenta Municipal con licencia, amenazó abiertamente a empresarios de ese destino turístico acerca de que si no apoyan su candidatura podrían perder su cómoda situación. Los empresarios hicieron saber que la Alcaldesa los invitó a participar en su campaña política y quien rechace la invitación podría perder sus privilegios. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 5’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Rector de la UAEMex se reúne con candidato

Se dio a conocer que el Rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, se reunió con el candidato a la Alcaldía de Toluca por MORENA-PT y PVEM, Ricardo Moreno Bastida, esto no tendría ningún aspecto extraordinario si tanto el Rector como Moreno hubieran utilizados los canales adecuados; es decir, se hubiera hecho una reunión en la UAEMex, con Ricardo y todos los demás candidatos a la Alcaldía de Toluca. Ricardo Moreno admitió que se había reunido en lo oscurito con el Rector Barrera Díaz, lo que generó una discusión. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 7’15’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Arrancó votación anticipada en el penal de Neza Bordo

Arrancó este lunes la votación federal anticipada en el penal de Neza Bordo, donde podrán emitir su sufragio 921 personas Privadas de la Libertad que se encuentran en proceso. El Vocal Ejecutivo de la Junta Estatal del Distrito 25 con Cabecera en Chimalhuacán, Mario Gallardo López, informó que la jornada de votación inició a las ocho de la mañana y concluyó a las 17 horas. En este primer día en Nezahualcóyotl Bordo votaron 873 personas, de las cuales 89 fueron mujeres y 784 hombres, este concentra el número más alto de internos que pudieron ejercer sui derecho al voto. Al interior de este penal se instalaron 12 mesas de votación, donde las primeras en sufragar fueron 86 mujeres, quienes lo hicieron en orden. Luego de que las internas votaron, salieron de sus dormitorios los hombres, vestidos con el uniforme azul rey para dirigirse a la casilla que les correspondía, de acuerdo a la inicial de su apellido paterno. Hombres con alguna discapacidad, fueron los primeros en emitir su voto después lo hizo el resto de los internos que aún no ha recibido sentencia. El funcionario dio a conocer que una vez que se identificó la identidad de las personas con una Lista Nominal, se les otorgó las boletas de la elección federal y una vez que ejercieron su derecho al voto; las boletas son almacenadas en bolsas especiales, selladas y quedan bajo resguardo de la Junta Distrital. En la entidad mexiquense este lunes se registró la elección en los penales de Jilotepec, Tenancingo, Texcoco y Neza Bordo. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM; 7:12, duración 2’45’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 1’17” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39-6:41, duración 2’24’’-1’31” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 2’03” / Nota transmitida el 06/05/24 en Meganoticias con Felipe González, 20:48, duración 2’ / Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:53, duración 1’27’’)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Meganoticias con Felipe González

Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas

  

Monitoristas piden protección

En Ixtapaluca, la Junta Distrital del INE número 12 anunció que efectuó una reunión con autoridades de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación con el objetivo de fortalecer la seguridad en favor de los monitoristas que están dando seguimiento a las jornadas electorales de los partidos políticos, esto a raíz de incidentes en la demarcación. Al respecto, la Junta Distrital número 12 comentó que se le solicitó a la autoridad la máxima vigilancia para estos trabajadores, que estén pendientes de ellos, ya que su labor es ciento por ciento en campo y en la calle. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, Josué Flores, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 1’40’’)

Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez

  

Inicia voto en penales del país

En la Ciudad de México, este lunes 171 internos que no han recibido sentencia pudieron votar en el reclusorio norte, los internos ingresaron al auditorio convertido en centro de votación, ahí se instalaron 7 casillas, los internos iban pasando a las casillas que se instalaron sobre mesas de plástico, se sentaban y marcaban sus papeletas. Votaron en urnas transparentes, después les colocaban la tinta indeleble y eran retirados por los custodios. “Van a ser mil 862 en siete centros penitenciarios de la Ciudad de México. En el caso del ámbito federal solamente podrán votar por Presidente de la República”. En Colima, personas privadas de su libertad también votaron; en medio de un dispositivo de seguridad, personal del INE instaló una casilla en cada uno de los cuatro centros penitenciarios del estado. La jornada de votación anticipada de las personas en prisión preventiva concluirá el 20 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, Bertha Reynoso, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 1’48”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Renuncia candidato en Chiapas

Anoche se informó que Oscar Pinto, candidato del PVEM, ya no buscará la Presidencia Municipal de Altamirano, Chiapas, porque no hay condiciones de seguridad para mantener la vida y la integridad de su familia, además de la de sus compañeros de plantilla, así lo informó en un oficio a la Presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1m 7:13, duración 26”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 Comunidad trans y sus necesidades

En una mesa de análisis, Yosdei Gómez Rivera, integrante de la asociación Realitrans AC; y Gus Guevara, activista y comunicador abordaron el tema Agenda de la comunidad LGBT. Al respecto, Yosdei Gómez Rivera indicó que como mujer transgénero se siente feliz y contenta con él mismo y ante la sociedad esa aceptación no se da de la noche a la mañana, aunque se ha tenido un avance, del 100 por ciento se lleva un avance del 40% sobre sus derechos. Aclaró que en Toluca no se ha aprobado la Ley de Transfeminicidios y es lo que quieren lograr de la mano de la comunidad. Por su parte, Gus Guevara destacó que todavía se mantienen cargas socioculturales, la diversidad sexual no es bienvenida a nivel social y colectivo, todavía sigue haciendo muchos rezagos e ignorancia, se tiene la concepción de que ser homosexual tiene una carga negativa al ser algo malo o indebido, algo que no debe de ser respetado; a nivel político se vio en las terapias de conversión, que son torturas ejercidas para que una persona deje de ser quien es y rechace su identidad. Mencionó que son pocas las propuestas que han presentado los candidatos que compiten en el Proceso Electoral 2024 para su comunidad, desde lo federal hasta lo local hay un temor para posicionarse abiertamente sobre este tema y dar acciones concretas y propuestas específicas que atiendan las necesidades de este sector. (Programa transmitido el 06/05/2024 en Reto 2024 con Raúl García, Mexiquense TV, canal 34.1, 21:30, duración 23’54’’)

Audio Reto 2024 con Raúl García

 

AMLO enviará carta al TEPJF

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que enviará una carta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para pedir que le ayuden a interpretar cómo cumplir con la orden de editar el contenido de sus mañaneras antes de subirlas como mandató, esto en el ánimo de no violar la ley electoral. “Recibimos ya la confirmación del Tribunal Electoral para que se editen las conferencias mañaneras o matutinas, el asunto es que enviaremos una carta al Tribuna el día de hoy porque es imposible editarlas, ¿cómo las editamos?, nos tendrían ellos que orientar, no están hablando de quitarlas, no es censura, ellos mismos resolvieron que es parte de nuestra libertad de expresión”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 2’30”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Impulsan el voto joven

Un movimiento juvenil formado por líderes sociales de varios municipios del Valle de México convocó a los jóvenes a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones. En la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la presentación de esta iniciativa juvenil de Todos a votar por ti, por mi, por el bien de México, es un grupo de jóvenes emprendedores, universitarios o quienes ya concluyeron su carrera. Aseguraron que el objetivo es promover el voto informado y razonado entre la comunidad juvenil de 18 a 35 años de edad. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, Alejandro Navarrete, AMX Noticias canal 34.2, 12:43, duración 2’06’’)

Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez

  

Martes, 07 Mayo 2024 07:20

Síntesis paginas web 07 mayo 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el Estado de México se renovarán mil 302 cargos

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que en el Estado de México se estará renovando mil 302 cargos, entre Presidencias Municipales, Regidurías y Diputaciones locales. Actualmente, en la entidad se desarrollan las campañas electorales de quienes aspiran a un cargo de elección popular, ya que, a diferencia de la elección federal, donde el Proceso Electoral tiene una duración de 270 días, el Proceso Electoral mexiquense sólo dura 150 días, lo cual los obliga a hacer actividades en tiempo muy corto y con exactitud. Señaló que la ley les otorga a los partidos políticos 10 días para realizar el registro de sus candidaturas, pero es común que lleguen el último día, posteriormente, la ley da (al Instituto) 5 días para efectuar la revisión y realizar requerimientos; se revisaron cerca de 8 mil expedientes y se enviaron requerimientos a todas las fuerzas políticas para que subsanaran lo que les faltaba, y al volver a efectuar una revisión por parte de 150 personas y el 25 de abril cerraba el plazo para que el Consejo General sesionará para registrar a las candidaturas; sin embargo, ninguna fuerza política estaba cumpliendo el tema de las acciones afirmativas y había problemas con el tema de paridad y en un primer momento se decidió registrar sólo las candidaturas de representación proporcional y las encabezadas por mujeres; el resto debía cumplir con los dos aspectos antes mencionados y se otorgó a los partidos un plazo más para que ellos partidos subsanaran esta parte. (La Silla Rota con Claudia Ballesteros, La Silla Rota –YouTube, duración 26’08”)

Audio La Silla Rota con Claudia Ballesteros

Candidatos han renunciado

El IEEM tiene registradas 149 renuncias de personas que obtuvieron la calidad de candidatos a un cargo de elección popular local en el actual Proceso Electoral. La documentación recibida ante la Oficialía de Partes, la cual se encuentra sujeta a la validación de la Dirección de Partidos Políticos, refiere que se contaba con 8 renuncias de Diputaciones de mayoría relativa y 141 de Ayuntamientos. Además, se registran 21 sustituciones en análisis y validación; dos de Diputaciones de mayoría y 19 de Ayuntamientos. El Reglamento para el Registro de Candidaturas a los distintos cargos de elección popular ante el IEEM, indica que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes pueden solicitar la sustitución de candidaturas por escrito, pero deberán observar el principio de paridad de género y la implementación de acciones afirmativas, debiendo presentar expedientes completos. De conformidad con el artículo 255, fracción II del Código Electoral del Estado de México, antes del registro de candidaturas puede haber sustituciones de manera libre, vencido este plazo podrán ser sustituidos exclusivamente por causas de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:34, duración 2’47’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Presenta IEEM Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles

Hasta este momento, son 635 candidatas y candidatos las que han cumplido con la obligación de transparentar su información a través del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, para la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024, lo que representa un avance del 39.2% de las mil 618 personas que están obligadas a subir su información básica, para que el 2 de junio la ciudadanía pueda emitir un voto informado y razonado. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:05, duración 29’’ /Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 5’20’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:04, duración 45”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles busca que la ciudadanía esté mejor informada

Desde el municipio de Toluca, el IEEM hizo la presentación del Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles, que tiene el objetivo de generar una participación ciudadana más informada en el Proceso Electoral del 2 de junio. Este Sistema tiene el reto de mantener a 13 millones de mexiquenses informados sobre propuestas, trayectoria y motivaciones de las más de mil candidatas y candidatos que contenderán por un puesto de elección popular como Diputaciones o Presidencias Municipales en la entidad. De momento, en la plataforma hay aproximadamente un 50% de la información de las y los candidatos que participan en el Proceso Electoral, lo que se traduce en 635 del total de participantes, mientras que el resto permanece en evaluación de su información para poder ser publicada. La Consejera del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, contó cómo se lleva a cabo este proceso de validación de la información, “una vez que es subida se revisa que no tenga propaganda política, que no denoste a otro partido, que la fotografía sea neutra y una vez que se valida se pone al contacto con la ciudadanía”. Los partidos políticos tienen 15 días para subir la información de sus candidatos al Sistema, de no cumplir podrá enfrentar procesos administrativos. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Iván Reyes, Mexiquense Radio, 91.7 FM, 14:42, duración 3’22’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

 

Presenta IEEM Libro Ladronas de candidaturas

En el contexto del Proceso Electoral del 2024, donde la participación femenina ha cobrado fuerza, el IEEM presentó el libro “Ladronas de candidaturas, floreros en la dirigencia y culpables por las derrotas: El régimen de género en la vida interna de los partidos políticos mexicanos” de Ximena Valeria Molina Figueroa, como parte de la serie editorial Investigaciones Jurídicas y Político-Electorales del Centro de Formación y Documentación Electoral. La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, comentó la obra y detalló que la publicación se basa en una investigación con un enfoque que combina la perspectiva del funcionamiento de las instituciones y el feminismo, e incluye entrevistas a mujeres militantes de los partidos políticos, elementos que permiten comprender las desigualdades a las que se enfrentan en el ámbito legislativo, gubernamental y en la vida interna de los partidos. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, Ian Carrillo, 13:27, duración 1’43”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

TEPJF refrendará candidatura de Marco Reyes

José Eduardo Díaz Antón, representante del PT ante el IEEM, confía en que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se pueda restituir la candidatura de Marco Reyes a la Presidencia Municipal de Zinacantepec. Aseguró: en este recurso que presentaremos, demostraremos que el TEEM aprobó una sentencia con argumentos cerrados y carentes de pruebas públicas y solicitaremos respetuosamente ante la Sala Regional Toluca (del TEPJF) revocar la sentencia y su acumulado, para que confirme el acuerdo y devolver al estado que guardaban las candidaturas antes de la apelación, con el fin de brindar certeza electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 1’05”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PT promueve la corrupción: Gustavo Vargas

Tras ser favorecido por el TEEM para ser el candidato de Sigamos Haciendo Historia a la Presidencia Municipal de Zinacantepec, Gustavo Vargas Cruz acusó al PT de ser el instituto político que promueve la corrupción en esa alianza que también integra MORENA y el PVEM. Aseguró que abrirá un frente en contra de la dirigencia estatal petista, y recordó que este fin de semana el Tribunal ordenó darle la candidatura, luego de determinar que el pasado 24 de abril la representación del PT lo sustituyó ilegalmente, acción que afirmó es parte de una estrategia de repartición de candidaturas que no próspero, gracias a la denuncia presentada. Aseguro que esta sentencia emitida por el Tribunal Mexiquense ya no tendría margen de impugnaciones. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 2’53”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

PT estatal sigue en el IEEM haciendo de la suyas

En entrevista, Gustavo Vargas, candidato de MORENA a la Presidencia Municipal de Zinacantepec, se dijo contento y tranquilo, aunque estar subiendo y bajando candidatos es parte de la corrupción que se ha generado en este Proceso Electoral. Hoy les dio la razón el TEEM  y estarán en condiciones de dar a conocer cuáles han sido los motivos y causas de todo lo que está sucediendo en este proceso y lo que se avecina en el Estado de México. Aclaró que recibió una invitación por parte del PT, él estaba siendo postulados originalmente por MORENA; pero se cambia el siglado en Zinacantepec y le piden que se inscriba al proceso electoral, lo cual hizo en tiempo y forma. Aclaró que la corrupción se da en la forma en que están sustituyendo a los candidatos el día de hoy por parte del PT en el Estado de México. En algunos lugares es la preservación de los grupos y en otros la venta de candidaturas, generando que el PT mueva las candidaturas a su libre antojo y a diestra y siniestra. Sustituyeron a Óscar González Yáñez y Joel Cruz, los desplazan, derivado de todas las arbitrariedades y la manera en que empuercaron el proceso electoral, tomó las riendas el Comité Nacional pero aún con todo y eso, Joel Cruz Canseco sigue dentro del IEEM haciendo de las suyas. Destacó que el Tribunal Electoral es la máxima autoridad en el estado, puede haber una revisión por parte de la Sala (Regional del TEPJF), hoy ya no hay recurso alguno, cree y confía que su candidatura ya no puede ser movida. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 13’44”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Hay momentos para hacer cambios: MORENA

En entrevista, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, declaró que la ley electoral en el Estado de México determina momentos para hacer cambios en las candidaturas, el tema fue que, como partido político deben cubrir los acuerdos políticos tanto nacionales como estatales y municipales, de tal manera que las planillas se puedan resolver de una manera muy acordada, pero la ley obligó a las acciones afirmativas, lo que es muy complicado porque debe de ser por fórmulas, es decir, propietario y suplente en la misma acción afirmativa, lo que duplicaba el trabajo y la falta de acuerdo, y se provocó que en el último minuto que la ley les permitía los partidos entregaron su relación de registro, lo que implicaba que al día siguiente se comenzaba la impresión de boletas electorales; se abría un término para las sustituciones y la defensa de los derechos políticos, como fue el caso de Zinacantepec, que está siglado por el PT, por lo que a este partido le correspondía, no a MORENA. En otro municipio que se tuvo una falla fue en Atlautla, donde por la premura se provocó una crisis y errores en las listas de candidatos, pero son mínimos estos errores y el IEEM y partidos están tratando de resolver de la menor manera. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:37, duración 18’09”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

TEEM revocó la postulación de Marco Antonio Reyes

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) revocó, por mayoría de votos, la postulación de Marco Antonio Reyes Colín a la Presidencia Municipal de Zinacantepec por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” y ordenó el registro de Gustavo Vargas como candidato. La decisión, propuesta por el Magistrado Raúl Flores, se tomó al resolver los Juicios Ciudadanos 112 y 143 de este año, promovidos por José Gustavo Vargas Cruz y Noemí Hernández López, quienes se ostentaron como candidatos propietario y suplente a la Presidencia Municipal de Zinacantepec por la coalición parcial de los partidos MORENA, PT y PVEM. Los actores controvirtieron el acuerdo IEEM/CG/94/2024, al considerar que hubo una sustitución indebida de abanderados, pues no se siguió el procedimiento contemplado en el artículo 255 del Código Electoral local. Derivado de la identidad del acto impugnado y de autoridad responsable, el TEEM determinó acumular los expedientes y declarar fundados los agravios, en razón de que el plazo para realizar sustituciones libremente transcurrió del 10 al 19 de abril, mientras la sustitución de las candidaturas de los actores se presentó hasta el 24 de ese mismo mes, sin que se actualizara alguno de los supuestos jurídicos. La legislación vigente establece que la sustitución de candidatos es procedente en caso de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia, pero los magistrados consideraron que no se tuvo por acreditado que los actores hubiesen renunciado, o que estuvieran inhabilitados o incapacitados para ostentar las candidaturas. Ambos accionantes, destacaron, fueron contundentes en afirmar que no renunciaron a sus cargos. Por tanto, al no tenerse por acreditados los extremos del procedimiento de sustitución previsto en la norma, se revocó el acto impugnado, se dejaron insubsistentes los registros cuestionados, y se ordenó a la autoridad administrativa electoral, al IEEM, registrar a los quejosos como candidatos. El Magistrado, Oscar Pasquel, votó en contra, al considerar que al 19 de abril los partidos políticos, candidaturas comunes y coaliciones no habían solicitado el registro de candidatos ante el IEEM, de manera que tampoco pudo haber sustituciones libres en el plazo establecido por la ley. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:13, duración 17’40”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Militantes de MORENA han impugnado las candidaturas en 34 municipios

A MORENA y a la 4ª Transformación se le sigue haciendo bolas el engrudo, muy preocupante porque en este momento tienen 34 en impugnaciones por la designación de candidaturas en el Estado de México tanto a la elección de integrantes de Ayuntamientos como de diputados locales. Ya vimos lo que pasó el sábado con el asunto del Tribunal que le revoca la candidatura a Marco Reyes de Zinacantepec y se la da Gustavo Vargas, por qué, porque Gustavo estaba inscrito en primera instancia y después por algún acuerdo entre el PT, MORENA y PVEM deciden que sea el candidato Marco Reyes, lo inscriben, se inconforma Gustavo y a final de cuentas en este momento la candidatura le pertenece a Gustavo Vargas. El caso es que Marco Reyes va a impugnar y quizá le devuelvan la candidatura. De las 34 impugnaciones hay otros municipios que nos pueden llamar atención porque puede devenir una decisión similar de los tribunales electorales en municipios como Atizapán de Zaragoza, Tianguistenco, Villa del Carbón, El Oro, Huixquilucan, Temoaya, entre otros. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar, Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:34, duración 5’42”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar

 

42 candidaturas han solicitado protección 

Respecto a las y los candidatos locales que han pedido protección, en su comentario político, Israel Martínez, indicó que el tema es muy delicado, porque es posible que algunos candidatos lo están usando como estrategia para sentirse amenazados, también existe la posibilidad de quienes lo justifiquen para decir que los atacan y también quien lo presente como justificación ante una posible derrota anticipada. Refirió que algunos estrategas no conocen el significado de la ética y entonces hacen uso de todo este tipo de recursos. Lo que sí parece interesante es que, hasta el día de ayer, corte más reciente que maneja el IEEM, se han solicitado 42 medidas de protección para candidaturas. (Capital Noticias 2ª emisión con Alfredo AlbíterLokurafm 89.3 FM, 13:31, duración 1031”)

Audio apital Noticias 2ª emisión con Alfredo Albíter

 

Inicia voto anticipado en penales mexiquenses

Este lunes, en el Estado de México, el INE inicia el procedimiento del Voto Anticipado y el Voto de Personas en Prisión Preventiva, modalidades bajo las cuales podrán participar 5 mil 285 mexiquenses. Serán 5 mil 67 personas privadas de la libertad, distribuidas en los 20 Centros Penitenciarios y de Reinserción Social estatal y del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) del Altiplano, quienes podrán participar y votar para renovar la Presidencia de la República, del 6 al 13 de mayo. Para garantizar la emisión de un voto informado, el Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, comentó que a lo largo de 15 días distribuyeron propaganda física y a través de audiovisuales para informar a los reclusos el proceso de cómo votar y darles a conocer las plataformas electorales de cada partido político participante. Para el tema del Voto Anticipado, 218 serán las personas que podrán votar del 6 al 20 de mayo, siendo adultos mayores y personas con discapacidad que están imposibilitadas de acudir el 2 de junio a su casilla electoral y a quienes el INE les acercará las boletas electorales para elegir a sus próximas autoridades, ellos a diferencia de los Personas Privadas de la Libertad, sí podrán votar tanto para renovar la Presidencia de la República como senadores, diputados federales, diputados locales y ayuntamientos. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:16, duración 3’30’’)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

 

Inicia voto anticipado en penales de Ecatepec y Tenancingo

A partir de este lunes 6 y hasta el próximo 13 de mayo en el Estado de México se llevará a cabo el voto anticipado para las personas en prisión preventiva. Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, indicó que esta Jornada Electoral se llevará a cabo en 20 penales mexiquenses y el Centro Federal de Readaptación Social número 1 el Altiplano. Se espera que serán 5 mil 67 sufragios y se prevé que este lunes el voto anticipado de las personas en reclusión inicie en el penal de Ecatepec y Tenancingo. (Así Sucede con Felipe González, Sonia Vilchis, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:08, duración 1’09”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

89 incidentes de inseguridad a CAE's: INE

De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, desde el 8 de febrero a la fecha, hay 89 incidentes de inseguridad con los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE’s) durante sus visitas a los funcionarios de casillas para poder capacitarlos, siendo el robo, lo que más padecen. “Lo que más se da es robo, el robo de sus teléfonos celulares, robo de sus prendas, agresiones en el transporte público, agresiones en la calle, etcétera. Eso es lo que tenemos a nuestro personal en campo”. Dio a conocer que todos estos hechos están acompañados de una denuncia, ya que tanto el uniforme como el equipo de trabajo es propiedad del INE, por lo que se tienen que levantar las denuncias correspondientes ante la autoridad más próxima como la Fiscalía estatal, quienes estarían derivando los casos a la Fiscalía General de la República, por ser un delito federal. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 2’)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Campañas electorales en Edoméx

Sergio Villafuerte, Director del periódico Mileno Estado de México, señaló: “una semana más de Proceso Electoral que parece que avanza sin novedades y muy rápido, las campañas electorales en el Estado de México son de las más cortas en el país, hay procesos en otros estados que son más prolongados y en la entidad mexiquense desde hace varios años que se aprobó una reforma quedando en 34 o 35 días de campaña y en ese tiempo tienen que hacer maravillas. Además, tienen que lidiar con otros temas como como el hecho de que casi 150 candidatas(os) a Alcaldes, Regidores, Síndicos y Diputados dijeron que siempre no y renunciaron. El principal motivo que argumentan es motivos personales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 4’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mesa de análisis sobre campañas en el Edoméx

Diana Mancilla, Presidenta Editora de la página web Digital Mex; Francisco Ledezma, Director de Plana Mayor y Javier Martínez de Diario Evolución, hablaron sobre las campañas en el Estado de México. Al respecto, Diana Mancilla señaló que el hecho de que no se realizaran precampañas generó todo un relajo, todo un desaseo de los partidos para hacer todo a la mera hora, generó que las y los candidatos no tuvieran preparada una buena campaña política, están desorganizados, creo que se siente en el ambiente una total desorganización. Resaltó tres cosas: no hubo precampañas, registros desaseados y un IEEM permisible. En tanto, Francisco Ledezma destacó que hay un hartazgo social y un desapego a las campañas electorales, no hay un interés social por involucrarse en las campañas electorales. Me parece que los partidos y candidatos no están haciendo lo necesario para fomentar una participación social, por lo que el abstencionismo será el gran desafío de los partidos políticos y candidatos. Finalmente, Javier Martínez mencionó que debemos evitar que el arranque de campañas de manera muy atípica se convierta en la nueva normalidad de los partidos políticos, porque quien alteró los tiempos electorales fue López Obrador y MORENA; quienes desdibujaron todas las fechas establecidas en la ley y, por ende, alteraron a los partidos; y la autoridad electoral no tuvo la capacidad para decirle a los partidos políticos que tenían mal sus planillas de manera frontal y sí en lo oscurito. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 37’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Se van del Verde y se unen a Melissa Vargas

Más de 600 personas que antes simpatizaban con el Partido Verde se han sumado a la campaña de Melissa Vargas para la Presidencia Municipal de Toluca, bajo el liderazgo de los dirigentes regionales los nuevos integrantes de la campaña de la candidata reconocieron calidad humana en Melissa Vargas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:15, duración 56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE comienza a distribuir boletas electorales

El INE comenzó a distribuir las 317 millones 310 mil 261 boletas para las elecciones del 2 de junio. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló: “por tratarse de un asunto de evidente seguridad nacional, el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional custodiarán los envíos en 24 rutas desde el centro logístico de distribución”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:40, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Inicia INE voto anticipado en cárceles

El INE inició el proceso de voto anticipado y el voto de personas en prisión preventiva del Proceso Electoral 2023-2024, a partir de hoy y hasta el 20 de mayo el INE recibirá el voto anticipado de 4 mil 200 ciudadanas y ciudadanos de todo el país, así como de 30 mil 391 personas que se encuentran en prisión preventiva en 216 centros penitenciarios. El INE inició pruebas para observar el comportamiento de todas las fases que componen el proceso técnico operativo del PREP. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, 6:25, duración 30’ / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, 8:08, duración 8’32’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:53, duración 1’42’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Jesús López, Mexiquense TV canal 34.1, 6:55, duración 2’39’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:41, duración 13”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Voto anticipado para quien tenga limitaciones físicas

A partir de hoy lunes se comienza a recibir el voto anticipado de mexicanos que tiene alguna limitación física o incapacidad para acudir a las urnas el 2 de junio, quienes fueron visitadas en su domicilio durante febrero para solicitar la credencialización desde su casa. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:16, duración 1’47’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

6.6 millones de jóvenes votarán por primera vez: INE

De acuerdo a las cifras del Padrón definitivo y la Lista Nominal de Electores que aprobó el INE serán 6.6 millones de jóvenes, entre 18 y 21 años, que votarán por primera vez en México, de esa cifra 1.4% apenas cumplirán 18 años en las próximas semanas y son 8 estados los que acumulan el 50% de quienes votarán por primera vez, estos son: Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Chiapas y Nuevo León. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:48, duración 33’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Sufre ataque candidato a Alcalde en Chiapas

En el municipio de Benemérito de las Américas, Chiapas, sufrió un ataque armado Juan Gómez Morales, candidato a la Alcaldía local por el Partido Chiapas Unido, la agresión se dio durante el fin de semana cuando realizaba un recorrido por la Selva Lacandona, durante el ataque resultaron heridas varias personas que fueron atendidas por un grupo de socorro. Lamentablemente uno de los hijos de Gómez Morales perdió la vida en el ataque, al igual que el candidato a 5º Regidor, Mauro Hernández. Por otro lado, en Puebla, el abanderado de la coalición PAN, PRI y PRD al gobierno, Eduardo Rivera, denunció que desconocidos irrumpieron en su casa y algunas personas resultaron heridas; destacó que su familia está bien. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 55’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Casillas en lugares de difícil acceso

El fin de semana estuvimos en Puerto Vallarta, Jalisco, y tanto el INE y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco llevan casillas para lugares que son de difícil acceso, o zonas paradisiacas como lo es Chimo y Yelapa. Para llegar allá es complejo porque de la Marina de Puerto Vallarta a Chimo son 30 kilómetros, como dos horas de camino vía embarcación; por tanto, se tienen que preparar estas dos dependencias electorales. Se realizó un simulacro con Funcionarios de Casilla y ciudadanos que hicieron el simulacro de votación y se colocaron mamparas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Ernesto Gómez, Imagen Televisión canal 3.1, 7:31, duración 2’33’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Lunes, 06 Mayo 2024 07:02

Síntesis paginas web 06 mayo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 115 de 260