Síntesis paginas web 02 mayo 2024
Notas IEEM
- IEEM recibe documentación electoral para Voto Anticipado (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Xponencial
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en El Universal
- - Boletín publicado en Heraldo Edomex
- - Boletín publicado en Capital Edomex
- - Boletín publicado en Porta Voz
- - Boletín publicado en Zona Critica
- - Boletín publicado en A tiempo
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- - Boletín publicado en Caudal Informativo
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en SeUno Noticias
- - Boletín publicado en La Gazzetta
- - Boletín publicado en Gimperionws
- - Boletín publicado en Head Topics
- - Boletín publicado en Primero Editores
- Da IEEM plazo final a partidos para subsanar inconsistencias en candidaturas (El Sol de Toluca)
- Partidos siguen sin cumplir paridad de género en candidaturas; IEEM les concede otras 24 Horas (Plana Mayor)
- Pide Nueva Alianza revisión en el Consejo Municipal de Nicolás Romero (Sol de Toluca)
- - Denuncia Nueva Alianza irregularidades en Nicolás Romero (Cuestión de Polémica)
- - Denuncia de Nueva Alianza, piden revisar Consejo Municipal (La Jornada Edoméx)
- - Piden remover (Edoméx ahora)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis paginas web 01 mayo 2024
Notas IEEM
- El IEEM es grande por la calidad y entrega de su persona: Amalia Pulido (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Comunicadores
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Oscar Glenn
- - Boletín publicado en Zona Critica
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en Critica Pública
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano TV
- - Boletín publicado en Agencia de Noticias
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 30 abril 2024
|
El IEEM revisó a conciencia los expedientes de los aspirantes a candidaturas |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que a los partidos, coaliciones, candidaturas comunes y candidaturas independientes se les da 10 días para que soliciten el registro de sus candidaturas y a ellos como autoridad electoral se les asignan 5 días para revisar la documentación correspondiente, y en el caso del Estado de México se habla de casi 8 mil expedientes. Pero no sólo es la revisión de los criterios de elegibilidad, sino que la autoridad electoral tiene que revisar también que los partidos cumplan con los criterios constitucionales de paridad, que ya lleva casi 10 años, en sus vertientes: paridad vertical, horizontal y transversal. Por otro lado, por primera vez hay acciones afirmativas en el Estado de México, las cuales son cuotas que se les establecen a los partidos políticos para que nominen dentro de sus candidaturas a personas que pertenecen a grupos prioritarios o vulnerables; personas de pueblos originarios, afromexiquenses, personas con discapacidad y de la comunidad LGBTIQ+, las cuales también se les informó con tiempo. (Entrevista transmitida el 29/04/2024, Cambio Edoméx 2024 con Mario García y Arturo Huicochea, AD Noticias -YouTube-, 20:15, duración 26’11”) Audio Cambio Edoméx 2024 con Mario García
|
|
IEEM trabaja para la Jornada Electoral del 2 de junio |
---|---|
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, en entrevista destacó que el Estado de México estará renovando mil 302 cargos el próximo 2 de junio, lo que implica una gran operación en territorio mexiquense, se instalaron 170 órganos desconcentrados que corresponden a las 45 Juntas Distritales y 125 Juntas Municipales, los cuales están operando en su totalidad. Estos días el Consejo General estuvo resolviendo sobre el registro de candidaturas, tuvimos que dar ciertos plazos para que los partidos pudieran subsanar ciertos expedientes incompletos y ciertas postulaciones, ya que el tema de la paridad es constitucional y ya tiene varios años en nuestra normativa; además de que, por primera vez, se implementarán acciones afirmativas. Afirmó que será el Proceso Electoral más incluyente que se ha tenido en la entidad debido a la implementación de las acciones afirmativas. Actualmente se encuentra desarrollándose la etapa de campaña, se realizarán los tres simulacros del PREP, ya comenzó la impresión de los 26 millones de boletas. Todo avanza rumbo al 2 de junio de 2024. (Entrevista transmitida el 29/04/2024, Cita con las Urnas 2024 con Miguel Pérez, Vanessa González, Víctor Alarcón y Héctor Díaz Santana, La Silla Rota, 19:20, duración 18’38”) Audio Cita con las Urnas 2024 con Miguel Pérez
|
|
IEEM invita a unirse a la Red de Candidatas |
---|---|
En entrevista Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, indicó que los participantes en esta elección en el Estado de México, ya sea a través de partidos políticos o por candidaturas independientes, toda mujer que sea candidata tiene la oportunidad de unirse a la Red de Candidatas, la cual es una herramienta para tener un contacto mucho más cercano con el Instituto en caso de ser víctimas de violencia política en razón de género, además de que ella y su equipo tengan acceso a capacitaciones y conferencias. Las candidatas se pueden integrar a esta Red registrándose en la página web del IEEM o en el link que se ubica en las redes sociales, el cual pueden hacerlo en cualquier momento incluso hasta el mismo día de la elección. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 5’36’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Importante la participación de los jóvenes en las elecciones |
---|---|
Con el compromiso de promover la participación activa de las y los jóvenes en todo el Proceso Electoral y garantizar la representación de todas las voces, la Consejera Electoral del IEEM y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política, Patricia Lozano Sanabria, participó en el foro informativo “La importancia de la participación de la juventud en las elecciones”. Frente a estudiantes de diversas carreras en el Campus Universitario Siglo XXI en Zinacantepec, Lozano Sanabria reflexionó sobre las opciones con las que cuenta las y los jóvenes para formar parte de las decisiones que se toman en beneficio de la entidad y de sus comunidades. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Alex Ramírez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:48 duración 1’48”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Mexiquenses en el extranjero tiene hasta 5 de mayo para responder inconsistencias |
---|---|
Mexiquenses residentes en el extranjero que recibieron un correo en el que había inconsistencias en la solicitud para votar de manera electrónica, tienen hasta el 5 de mayo para responder al INE o comunicarse al INETEL para aclarar estas inconsistencias y ejercer su derecho al voto, declaró la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 22’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
800 mexiquenses residentes en el extranjero no han subsanado observaciones |
---|---|
El Vocal de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, actualizó que, del total de connacionales mexiquenses con irregularidades para ejercer su voto en el extranjero mediante el modo electrónico, dos de cada diez casos únicamente faltan por aclarar a unas semanas de que venza el plazo para ello. En todos los estados de la República Mexicana se identificaron problemas en 39 mil 724 registros, pero de ellos 20 mil ya han sido subsanados. Joaquín Rubio actualizó que de los 4 mil 405 casos identificados en la entidad mexiquense, 3 mil 650 se han subsanado, equivale a un 82%; no obstante otros 800, que equivalen al 18%, aún falta que respondan a las autoridades electorales para resolver estas observaciones. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 4’ 20”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” |
---|---|
Desde el 27 de abril está disponible en el portal del IEEM el Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, el cual tiene como objetivo principal facilitar a los mexiquenses el acceso a información relevante sobre las personas candidatas a cargos de elección popular, así como promover un voto razonado e informado; sin embargo, y a pesar de que las personas con una candidatura están obligadas a proporcionar información a este Sistema en el arranque del periodo de campañas esta herramienta está prácticamente vacía y sólo hay información con el nombre de la persona candidata, cargo al que aspira y si es propietaria o suplente, lo anterior es muestra de que otra vez los partidos políticos se están tardando en entregar información. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:08, duración 1’39”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
En próximos días mexiquenses con discapacidad podrán votar |
---|---|
Como parte de los esfuerzos que el IEEM realiza con el fin de incentivar el voto entre poblaciones históricamente vulnerables, la Junta Distrital número 10 de Valle de Bravo se prepara para realizar el voto anticipado para personas con discapacidad. Irving Arriaga, Vocal de Capacitación, comentó sobre este mecanismo que se implementará por primera vez en elecciones locales. Cabe resaltar que las personas que van a ejercer esta modalidad de voto deben estar atentas a la visita de un funcionario del INE, ya que durante este mes se estarán movilizando a las casas. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Emiliano Caballero, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:38, duración 1’55’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Firman compromiso IEEM y CONCAEM |
---|---|
En entrevista Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) mencionó que en la reunión con la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, se firmó un convenio para la promoción del voto entre el sector empresarial. Ser responsables para que podamos promover el voto entre nuestros colaboradores y darles facilidades el día de la elección para que acuda a votar. Nosotros, con esa responsabilidad social les brindaremos las facilidades a sus colaboradores para que acudan a emitir su sufragio y que muchos organismos empresariales brinden algún tipo de beneficio o promoción para quienes votaron, para que se convierta en una fiesta democrática logrando una mayor participación ciudadana. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:45, duración 9’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Partidos deben cumplir con la paridad de género en candidaturas |
---|---|
El analista político invitado, Israel Martínez, mencionó: “fuimos testigos del caos que se formó el fin de semana por el retraso en el inicio de las campañas electorales, por el relajo que se traen los partidos en el registro y con todo lo que tiene que ver con su quehacer interno, y es que los partidos tenían la responsabilidad y obligación de hacer su registro ante el IEEM, llevar a sus candidatos, presentarlos, revisar que cumplieran con los requisitos y entregar la documentación, pero los partidos ocupados más en sus riñas internas, en querer poner a un candidato porque es de un grupo u otro, terminaron presentando candidaturas que no cumplían con los registros y, sobre todo, los requisitos de las acciones afirmativas, que se determinaron en la ley para proteger los derechos de pueblos y comunidades indígenas, afromexiquenses, con discapacidad y de la población LGBTTTQ, y no atender a estos requerimientos generó que los candidatos no fueran registrados a tiempo. Algunos comentarios que escuché es que los partidos esperaban que el IEEM se hiciera de la vista gorda y con tal de registrar rápido y cumplir en tiempo les pasaran sus registros sin revisión y no, el IEEM hizo lo que tenía que hacer, revisó y vio que no cumplían y les dio marcha atrás y no los registro, y eso es lo que tenía que hacer el Instituto”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:43, duración 7’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
19 solicitudes de protección a candidatos |
---|---|
De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, hasta el momento en el proceso electoral federal, se han recibido en total, 5 solicitudes de seguridad y protección en las campañas locales. “Van cinco personas, nos llegó una el día de ayer para el Distrito 19, entonces son cinco personas las que nos han solicitado ya sea a la Junta Local o a las Juntas Distritales. Del Distrito 7, Distrito 10, Distrito 16, Distrito 19 y Distrito 32”. El Vocal relató que para evitar revictimizarlos, no pueden dar a conocer quiénes son ni de qué partido pertenecen. Cabe señalar que dependiendo el nivel de riesgo se les brinda escolta, en el caso del nivel alto lo otorga la Sedena, el nivel medio la Guardia Nacional y el nivel bajo la Secretaría de Seguridad Estatal. En el caso de los mítines, detalló que los operativos son por parte de la Secretaría de Seguridad Estatal. Respecto al uso de ropa especial en materia de seguridad, detalló que esto es decisión de cada persona, y no corresponde a las instancias de Seguridad, que brindarán protección hasta que pasen los cómputos distritales. Finalmente, en el caso del proceso local, el IEEM ha recibido 14 solicitudes correspondientes a los municipios de Huixquilucan, Amanalco, Metepec, San Felipe del Progreso, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Amecameca, Tianguistenco, Santo Tomás, 2 en Cuautitlán y 2 en Atlacomulco. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:11, duración 2’12”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
INE invita a la ciudadanía a ser observadores |
---|---|
En entrevista, Omar Darío Rojas Murguía, Vocal de Organización Electoral del INE, destacó que en el Instituto están preocupados porque la ciudadanía participe en todos los ámbitos posibles, que haya una participación ciudadana plena, que haya votos informados, que puedan tomar las riendas del Proceso Electoral, y qué mejor hacerlo participando de manera activa. Ante ello, el INE tiene las figuras de Observador Electoral, quienes son los que se encargan de vigilar todas las etapas del Proceso Electoral. Todos las y los mexicanos que residan en el territorio nacional puede ser Observadores Electorales, también los mexicanos residentes en el extranjero. Los interesados pueden acudir a la Junta Distrital más cercana a su domicilio y preguntar por la solicitud para ser acreditados como Observadores Electorales. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:34 duración 10’36”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Empezaron las campañas |
---|---|
Eduardo Garduño Campa, analista político, indicó: “el primer minuto del pasado 26 de abril iniciaron formalmente las campañas electorales en el Estado de México, donde se van a renovar 125 Ayuntamientos y 45 Distritos locales. Empezaron las campañas con algunos cuestionamientos hacia el IEEM, que entregó tarde las constancias de registro de los candidatos; pero más allá de eso, se advierte, como ya es costumbre que, en periodo electoral, la denostación dentro de los adversarios, las acusaciones mutuas, que implica la falta de capacidad de cualquier candidato y partido para permear en el electorado, para que sean las propuestas las que se queden en el electorado y no los pleitos. Aunado a esto, la contaminación visual de la que seremos víctimas a partir del 26 de abril”. (Nota transmitida el 29/04/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:52, duración 3’19’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Isaac Montoya deberá trabajar en seguridad en su municipio |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “Isaac Montoya, candidato de MORENA a la Alcaldía de Naucalpan, estableció como una de sus principales prioridades la seguridad y es que en ese municipio la inseguridad es un problema agobiante, muchas mediciones lo colocan como el número 5 entre los municipios más peligrosos de todo el país. Entre las propuestas de Isaac destaca la implementación de una estrategia integral de construcción de la paz, que aborde las causas de la violencia; sin embargo, hay dos aspectos que deberá ajustar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 6’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidatos firman convenio en seguridad |
---|---|
Los candidatos de MORENA a las Presidencias Municipales de Nezahualcóyotl y Ecatepec, así como a la Alcaldía Gustavo A. Madero firmaron un convenio en materia de seguridad, en el cual se establece que de ganar el próximo 2 de junio estarán formando un Consejo Metropolitano en la materia, además de una coordinación para inhibir los índices delictivos en la zona limítrofe. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 2’46’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
En mayo se votará vía postal |
---|---|
Durante la primera semana de mayo, los mexicanos que viven en el extranjero van a votar vía postal y recibirán su paquete electoral, éste contiene las boletas federales y locales que le correspondan, en las que va a elegir al candidato de su preferencia. También se incluye un instructivo para regresar los votos a México. Los sobres que se reenviarán al país tienen el porte pagado, por lo que no representarán ningún gasto para los ciudadanos mexicanos en cualquier parte del mundo. Si es su caso o tiene alguna duda puede llamar al 52 55 54 81 98 976 (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:23, duración 37’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
INE analizará caso de García Cabeza de Vaca |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el Instituto analizará la solicitud para que el ex Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, vuelva a ser registrado como candidato a Diputado federal, esto después de que el Tribunal Federal Electoral ordenó retirarle el registro por considerarlo prófugo de la justicia. El fin de semana su defensa informó que el ex Gobernador obtuvo dos suspensiones para frenar las órdenes en su contra y para que no se le suspendan sus derechos político-electorales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE investigará fallas en el 2o debate |
---|---|
El INE anunció una investigación por las fallas durante la transmisión del 2º debate Presidencial, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que se corrigieron los errores técnicos del primer debate, al señalar: “un segundo debate exitoso y que cumplió con las expectativas de las candidatas y el candidato”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:06, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE firma convenio con CANIRAC |
---|---|
El INE y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados firmaron un convenio para el 2 de junio, ya que sus afiliados van a regalar un café y darán otras promociones a quienes vayan a votar. Otorgándoles una cortesía y distintas promociones. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:06, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO critica a Consejera Electoral del INE |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, sin mencionarla por su nombre, arremetió contra una Consejera Electoral del INE, ya que aseguró que está a favor del bloque conservador. Señaló: “el INE actúa, no todos, pero hay una Consejera en el INE que está a favor del bloque conservador y en contra de nosotros y ha llegado a tergiversar lo que aquí decimos, sin escrúpulos ni moral es capaz de mentir”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 34”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Senado no ha nombrado magistrados electorales |
---|---|
En el Senado está pendiente el nombramiento de 49 cargos en los Tribunales Electorales, se trata de dos Magistraturas de la Sala Superior, 6 Magistraturas de Salas Regionales y 41 vacantes de Tribunales locales, esto de cara a la elección más grande de la historia de México. El Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral exige a los Senadores que cumplan con su obligación constitucional y realicen los nombramientos en un periodo extraordinario, pues la falta de designación de las Magistraturas pone en riesgo la integridad de los comicios (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 32”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Percepciones sobre 2o debate Presidencial |
---|---|
Mario Delgado, Presidente nacional de MORENA, sobre su percepción del segundo debate Presidencial del domingo pasado, aseguró que la candidata Claudia Sheinbaum fue contundente en sus propuestas y se ve conocedora de los temas, lo que envía un mensaje de certeza; en cambio, la candidata del PRI, Xóchitl Gálvez, estaba muy descompuesta, enojada, denostando y mintiendo y sin nada que decirle al país. Respecto a que Gálvez la llamó narco-candidata, Sheinbaum respondió que no les ha funcionado esta campaña sucia en su contra, porque no tienen ninguna prueba, el único que está preso por narcotráfico es García Luna, quien fue Secretario de Seguridad de ex Presidente, Felipe Calderón. En tanto, Gálvez aseguró que no tiene nada que ver con una campaña sucia en contra de Sheinbaum. Por su parte, Marko Cortés, Presidente Nacional del PAN; indicó que ve a una Xóchitl de menos a más en todo, en las encuestas y en su forma de expresarse, mucho más cómoda, relajada, improvisando y contenta, tal cual es ella. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:23, duración 2’46’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
12 candidatos piden protección en Jalisco |
---|---|
Hasta ahora, son 12 candidatos los que han solicitado protección en Jalisco, señaló la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne; sin embargo, la Consejera señaló que ellos no son quienes determinan si al candidato se le otorga la protección o no, sino que ellos pasan la solicitud de forma inmediata a las autoridades de Seguridad de Jalisco. Hasta ahora, los tres candidatos que han sido lamentablemente asesinados en Jalisco no habían solicitado protección ante el IEPC. Hablamos de Jaime Vera, candidato a la Alcaldía de Mascota, asesinado en Zapopan al salir de una lavandería. También del candidato a Alcalde, Humberto Amezcua, quien fue asesinado a balazos y el pasado fin de semana Francisco Sánchez, candidato a Síndico de Puerto Vallarta, fue encontrado sin vida. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Nayeli Medina, Imagen Radio canal 3.1, 7:33, duración 1’49’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Acusan de desvío de recursos Consejera del Instituto Electoral de Oaxaca |
---|---|
A casi un mes de que se lleven a cabo las elecciones del próximo 2 de junio, Elizabeth Sánchez González, Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, fue inhabilitada por el presunto desvío de recursos, por este hecho denunció persecución política y administrativa en su contra. “Cuando se habla de desvío de recursos inmediatamente se piensa que alguien tomó dinero para utilizarlo de manera personal, la propia resolución dice que no hice uso de recursos de manera personal, el fondo de este asunto es claramente fuera de toda normativa”. Señaló la utilización a modo del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca para obstruir el ejercicio de sus derechos político-electorales. El Encargado de Despacho de la Contraloría del IEPCO, Salvador Rodríguez, ha intentado en cuatro ocasiones removerla del cargo, desde el año 2023. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:06, duración 2'33’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
Síntesis paginas web 30 abril 2024
Notas IEEM
- Fomenta IEEM involucramiento de las juventudes en las diferentes etapas de la Elección 2024 (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Zona Critica
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Critica Pública
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Nuevo Enlace
- - Boletín publicado en El Valle
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
Política nacional y partidos
- Morena va por periodo extraordinario para sacar adelante reformas constitucionales de AMLO (Infobae)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 29 abril 2024
|
A más tardar el martes aprobarán totalidad de candidaturas |
---|---|
Será la noche de este lunes o martes a primera hora cuando el Consejo General del IEEM apruebe la totalidad de las candidaturas, pues hay planillas de los Ayuntamientos que se encuentran incompletas por no cumplir el tema de las acciones afirmativas. Por otro lado, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que ya se entregaron a la empresa Formas Inteligentes el material y la información requerida para dar inicio con la impresión de las 28 millones de boletas electorales, y pese a que no se han aprobado al 100% las planillas de candidaturas a ayuntamientos, se ha advertido a los partidos y alianzas electorales que de no subsanar lo necesario, corren el riesgo de que se anulen sus candidaturas, aunque éstas ya se encuentren en las boletas. Ante la incertidumbre que ha generado la falta de aprobación de las planillas, Amalia Pulido aseguró que será la noche de este lunes, o más tardar el martes, cuando sesione el Consejo General para resolver sobre la integración de las planillas faltantes, pues en el rubro de las regidurías no se cumplían con las acciones afirmativas para comunidades afromexiquenses, de la comunidad LGBTTTIQ+, indígenas y personas con discapacidad. (Capital Noticias 1a emisión con Claudia Maldonado, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:30, duración 5’20’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Aprueba IEEM registro de candidaturas |
---|---|
De acuerdo con Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, solamente entre el 5 y el 8% de los expedientes para los registros de candidaturas de los partidos políticos o coaliciones estaban completos, por lo que el 25 de abril el Consejo General del IEEM aprobó parcialmente las candidaturas ya que no cumplían con las acciones afirmativas. “Desde el pasado diciembre del 2023, este Consejo emitió los lineamientos y acciones afirmativas, así que no era un tema nuevo para los partidos políticos; sin embargo, al ver que nadie cumplía el Consejo General tomó la determinación de aprobar los registros de candidaturas encabezadas por mujeres para volver a dar un plazo a los partidos y subsanar aquellas fallas de las acciones afirmativas”. El plazo fue de 48 horas y es el último que se les puede dar, por lo que esperan sesionar este lunes por la noche. La Consejera Presidenta reconoció que sí hubo flexibilidad para que pudieran cumplir, que siempre ha existido en todas las elecciones. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:47, duración 2’14”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
IEEM vela por los principios electorales |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, destacó que los partidos tienen plazo para presentar su documentación y las listas de sus candidatos y candidatas y por la propia ley el IEEM debe darles plazos para solventar las adecuaciones. Comentó que el Instituto hizo una labor titánica y en 48 horas les notificaron a los partidos para solventar las faltas en la documentación, además de la paridad de género y acciones afirmativas. El IEEM tomó la mejor decisión porque tienen que cuidar y velar por los principios como la paridad -la cual se aprobó hace 10 años-, así como las acciones afirmativas, las cuales se deben implementar por primera vez. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:31, duración 13’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Primera vez que se establecen acciones afirmativas |
---|---|
Laura Daniella Durán Ceja, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM, en entrevista destacó que los institutos electorales deben generar paz social y la mejor manera de generarla es ser sensibles en la situación de los partidos políticos, ellos cuentan con procesos de selección interna, cuyos tiempos eran muy ajustados. Aclaró que es la primera vez que se establecen las acciones afirmativas en el Estado de México, lo cual se deriva en dinámicas complejas, pues dichas acciones significaban poner un porcentaje para que todas aquellas personas que han sido históricamente discriminadas pudieran contar con una voz al interior de los municipios y los Distritos. Actualmente, en las candidaturas rumbo al 2 de junio de 2024 se cuenta con acciones afirmativas con el 3% a Presidencias Municipales postuladas para estos grupos, 3% de Sindicaturas, 5% de Regidurías y 4% de Diputaciones de Mayoría Relativa. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:33, duración 19’06”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Fueron aprobadas 9 candidaturas independientes a Ayuntamientos |
---|---|
En pasado 25 de abril, el Consejo General del IEEM aprobó el Acuerdo por el que se resolvió la procedencia del registro de 9 planillas de candidaturas independientes integrantes de Ayuntamientos del Estado de México para el periodo constitucional 2025-2027. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, detalló que en dicho acuerdo el IEEM aprobó el registro de estas candidaturas independientes, ya que cumplieron con todos los requisitos legales, por lo que resultaron procedentes sus registros. Así, hay participación bajo la modalidad de candidatura independiente para los Ayuntamientos de Apaxco, Xonacatlán, Malinalco, Temascalapa, Melchor Ocampo, Zumpahuacán, Huehuetoca, Temamatla e Isidro Fabela. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:14, duración 1’17”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Inician campañas electorales |
---|---|
En entrevista, Karina Ivonne Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, indicó que del 26 de abril al 29 de mayo se desarrollan las campañas electorales para el Proceso Electoral en el Estado de México; el IEEM aprobó un Acuerdo en el que se aprobaron algunas de las candidaturas, todavía algunas están siendo solventadas por los requerimientos que se hicieron a los partidos y en el transcurso del día lunes serán solventadas. Aclaró que la ciudadanía mexiquense debe saber que el 2 de junio todos tienen una cita para acudir a las urnas y votar y elegir un proyecto de municipio o de Distrito, además de que hay una elección concurrente con el proceso federal para elegir Presidente de la República, Senadores y Diputados. Aclaró que en estas elecciones las mujeres estarán jugando un papel importante en esta paridad total. La función primordial que tiene el órgano electoral es organizar elecciones bajo los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, máxima publicidad y paridad y el compromiso es actuar como un árbitro en la contienda. (Entrevista transmitida el 26/04/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:36, duración 4’22’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles |
---|---|
En entrevista, Lilibeth Álvarez Rodríguez, titular de la Unidad de Transparencia del IEEM, mencionó que la plataforma Candidatas y Candidatos Conóceles es una herramienta que implementó el Instituto Electoral para promover la transparencia en las candidaturas y la participación ciudadana, así como un voto informado. Se busca que la ciudadanía mexiquense se involucre en el Proceso Electoral y el próximo 2 de junio pueda emitir un voto informado y razonado, a partir de toda la información que se encuentra alojada en esta plataforma. Esta herramienta es de carácter obligatoria, es decir, que los partidos políticos y candidaturas tienen la obligación de registrar la información correspondiente a su trayectoria curricular, política, las principales propuestas de campaña que presentan, las razones de por qué quieren ocupar ese cargo, si pertenecen a algún grupo de discriminación. La herramienta inició el 27 de abril, se llevan dos días en funcionamiento, pero la ciudadanía ya puede ingresar a consultar y conocer quiénes son los y las candidatas aprobados a las Diputaciones por mayoría relativa y representación proporcional y a las Alcaldías. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:14, duración 08’33’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Partidos deben cumplir con paridad de género |
---|---|
Después de casi tres días de iniciadas las campañas electorales para renovar Ayuntamientos, los partidos políticos siguen sin cumplir con las acciones afirmativas que garanticen la paridad de género en las planillas y la postulación de candidatos con discapacidad, de pueblos originarios, afromexiquenses e integrantes de la comunidad LGBTTTI conforme a los porcentajes establecidos. Este sábado el Consejo General del IEEM otorgó a los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes un nuevo plazo improrrogable de 48 horas. De no resarcirlas, el IEEM determinó que, en caso de que la falta de postulación de acciones afirmativas sea para el cargo de la presidencia municipal, se realizará un sorteo que tendrá como finalidad descartar una planilla que haya sido postulada dentro de alguna demarcación que corresponda al bloque de alta competitividad correspondiente a hombre. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:20, duración 7’17” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 3.1, 6:29, duración 2’40’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 3.1, 6:31, duración 2’35’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 1’33” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 2’44”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Partidos deben cumplir con acciones afirmativas |
---|---|
Sergio Villafuerte, Director Editorial del periódico Milenio Estado de México indicó que por la paridad de género y las acciones afirmativas para sectores vulnerables -como indígenas, comunidad LGBT y afromexiqueses-, se atoró un poco los registros de las candidaturas; que le llovió al IEEM por el rezago en el registro de los aspirantes, pero ahora el Instituto da un plazo de 48 horas para que subsanen o los bajan de la contienda a quienes no cumplan con los requisitos correspondientes. (Milenio Noticias con Magda González, Sergio Villafuerte, Milenio TV, 17:15, duración 5’45”) Audio Milenio Noticias con Magda González
|
|
Arranque de campañas electorales |
---|---|
Se dio el arranque de las campañas electorales y poco a poco se fue dando la aprobación de las candidaturas, parcialmente ante el incumplimiento de los partidos políticos. Los partidos aún tienen planillas incompletas y el IEEM les dio este lunes como fecha fatal para subsanarlas, de lo contrario, aplicarán medidas de apremio. El 26 de abril iniciaron las campañas, aunque por ese atraso, en la primera hora sólo fueron acreditados los 9 independientes y la lista de plurinominales a Legisladores, algo inédito y que nunca había ocurrido antes; después de ese lapso de tiempo se aprobaron 79 fórmulas de candidaturas a Diputaciones y 283 planillas encabezadas por mujeres por parte de las dos alianzas y MC y el 27 de abril se validaron otras 72 fórmulas a Legisladores y 288 planillas para Ayuntamientos. Pero siguen planillas incompletas para renovar los Ayuntamientos, por lo que, de seguir incumpliendo se aplicará un sorteo para descartar una planilla que haya sido postulada dentro de alguna demarcación que corresponde al bloque de alta competitividad, correspondiente a hombres, su anulación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 3’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Carrera Recreativa IEEM 2024 |
---|---|
En punto de las 8:00 de la mañana de este domingo, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, y la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática, Patricia Lozano, dieron el banderazo de salida de los corredores de la Carrera Recreativa IEEM 2024. Niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad se alistaron frente a la línea de salida ubicada a las afueras del órgano electoral para iniciar esta jornada matutina. La Carrera se dividió en tres categorías, personas con discapacidad y adultos mayores completaron un recorrido de 3 kilómetros; familiar que recorrieron 3 kilómetros y general con distancias de 3 y 5 kilómetros abiertas a deportistas a partir de los 18 años. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:43 duración 1’35”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
IEEM Amecameca invita a la ciudadanía a emitir su voto |
---|---|
Con el objetivo de incentivar el voto entre la población en Amecameca y municipios vecinos, personal del IEEM llevó a cabo este fin de semana un desfile por el primer cuadro del Ayuntamiento y una Galería de Arte en el Parque Municipal, asimismo ofrecieron información de las próximas elecciones del 2 de junio. Corina Velázquez, Vocal de Organización de la Junta Distrital 9 de Amecameca, informó: “estamos invitando a la ciudadanía a votar este 2 de junio, pues muy importante que la ciudadanía acuda a emitir su voto”. Roberto López, Vocal de Organización de la Junta Municipal Electoral de Temamatla, habló de los cargos que se elegirán, al señalar: “el 2 de junio habrá elecciones para elegir Presidente, Diputados federales, Senadores, Diputados del Estado de México y miembros de los Ayuntamientos”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Graciela Ortega, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:47, duración 2’11’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Presupuesto del IEEM |
---|---|
Para este Proceso Electoral, la Legislatura del Estado de México asignó para el IEEM un presupuesto de 3 mil 168 millones 385 mil pesos. A su vez el Consejo General del Instituto aprobó financiamiento público para para ocho partidos políticos con representación en el Estado de México. (Nota transmitida el 26/04/2024, Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:41, duración 39”) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Inician campañas con ambiente tenso |
---|---|
José Alam Chávez, analista político, indicó: “las campañas electorales para el Estado de México iniciaron en un ambiente tenso, incertidumbre, de falta de cumplimiento a la ley y de reparto de responsabilidades entre las fuerzas políticas. Y es que, por primera vez en la historia las campañas no pudieron iniciar en el primer minuto legal, en este caso del 26 de abril, por diversas circunstancias, fundamentalmente porque los partidos políticos tuvieron problemas para cumplir con los criterios electorales como paridad de género y acciones afirmativas. Hasta la noche de este domingo se publicaron de manera oficial las candidaturas en la página del IEEM”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 2’12’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Cuarto día de campaña |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, mencionó: “estamos en el cuarto día de campaña, ya faltan 30 días para que terminen, algunos ya empiezan con el sospechosismo, pues aseguran que la tardanza al inicio de campañas fue para generar el descontrol del enemigo. Hay quienes le están poniendo sabor al caldo, alguien dentro de MORENA ha dado un paso al frente, en el Estado de México, y ha expresado con claridad que la estrategia de abrazos y no balazos para hacer frente al crimen organizado, simplemente no está funcionando, declaró Nazario Gutiérrez Martínez, Diputado local con licencia, candidato a la Presidencia Municipal de Texcoco, durante una entrevista telefónica. Aseguró que de llegar a ganar tomará medidas firmes contra la delincuencia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 5’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE Edoméx invita a ser Observador Electoral |
---|---|
El INE Distrito 28 en Zumpango, Estado de México, hizo una invitación a la ciudadanía de Tequixquiac, Apaxco, Zumpango y Hueypoxtla a participar como Observadores Electorales en las próximas elecciones del 2 de junio. De acuerdo con Irene Flores, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 28 en Zumpango, esta Convocatoria cierra el próximo 7 de mayo. Tras ser aprobada la solicitud, el interesado recibe una capacitación para fungir en cualquier casilla. A la fecha han recibido 8 solicitudes, en su mayoría del municipio de Zumpango. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Yesenia Mendoza, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:49, duración 3’57’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
15 candidatos(as) solicitan protección |
---|---|
En lo que va del Proceso Electoral local para la renovación del Congreso local e integración de los Ayuntamientos son ya 15 candidatas(os) locales quienes han solicitado protección y seguridad durante el desarrollo de sus campañas electorales, corresponden a candidatos a la Presidencia de Atlacomulco, Malinalco, Huixquilucan, Amanalco, San Felipe del Progreso, Ixtapaluca, Cuautitlán, Metepec, Tlalmanalco, Amecameca, Tianguistenco y Santo Tomás, además de una por parte del candidato a Diputación local por el Distrito 35 de Metepec. Entre el 11 y el 25 de abril, previo al inicio de campañas electorales, el IEEM reportaba 8 solicitudes reportadas solicitando seguridad, aunque se omitió emitir los nombres, se dijeron los municipios. Tras los primeros dos días de haber transcurrido las campañas, 7 fueron las personas con candidaturas que remitieron al órgano electoral su solicitud de protección y seguridad, todas aspirantes a una Alcaldía. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:19, duración ’2’45" / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 49” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:36, duración 2’16’’) Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Candidatos a cargos locales y federales solicitan protección |
---|---|
Sergio Villafuerte, comentarista invitado, mencionó: “las campañas del Estado de México son breves, pero también muy reveladoras de la realidad, porque no cabe duda que nuestros candidatos(as) nos reflejan, son como una muestra de qué sociedad tenemos y en qué condiciones estamos. Uno de esos ejemplos, y que me parece muy revelador, es el que tiene los propios candidatos con respecto de la seguridad, hasta ayer había 15 candidatos locales que ya pidieron seguridad especial, algún dispositivo que les pueda permitir recorrer las calles sin algún temor, sin el riesgo de que algo les pueda ocurrir, lo que no es garantía, cómo una previsión de tener ahí la seguridad; de los candidatos federales hay 6 que solicitaron seguridad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, 8:53, duración 2’56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Asesinan a Luis Antonio Gutiérrez |
---|---|
En el Estado de México fue asesinado Luis Antonio Gutiérrez Herrera, administrador del Ayuntamiento de Tlalnepantla, el ex funcionario fue acribillado frente a su familia fuera de una plaza comercial, su esposa publicó un video en donde aseguró que el único error de la víctima fue colaborar con un político. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10 , duración 59”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Inician campañas candidatos al Ayuntamiento de Toluca |
---|---|
Ricardo Moreno, candidato de MORENA, PT y PVEM a la Alcaldía de Toluca, se comprometió a caminar de 12 a 15 kilómetros por día para llegar a unos 300 kilómetros, el tema es recorrer la ciudad, hablar con la gente y retomar todas sus inquietudes. Se comprometió a levantar la doble alerta de género y se tendrá la red de videovigilancia de la ciudad. Por su parte, Melissa Vargas, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, sostuvo que a través de un Decálogo que planteó en su arranque se hará de Toluca un municipio de primero, siendo una Toluca segura, con orden vial, con servicios de primera. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:53, duración 1’51”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Campañas en Atlacomulco |
---|---|
El candidato de la coalición Seguiremos Haciendo Historia en el Estado de México a la Presidencia de Atlacomulco, Nicolás Martínez Romero, quien destacó sus propuestas en materia de salud, en torno a la seguridad y desabasto de agua. Por su parte, adelantó que ya presentó la solicitud formal ante la autoridad electoral para que se realicen dos debates entre sus contrincantes y él. Marisol Arias Flores, quien busca la reelección como Alcaldesa en Atlacomulco, destacó los logros alcanzados en materia de seguridad, desarrollo social e infraestructura, duran te sus dos años frente a la administración. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Berenice León, Ultra Radio 101.3 FM, 8:27, duración 5’18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Discusión sobre existencia de órganos autónomos |
---|---|
La discusión sobre la existencia de los órganos autónomos en México se ha reavivado con el Proceso Electoral 2024, por eso el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios hizo un llamado a que se hagan los cambios que se deseen, pero que se conserve la autonomía. El Presidente del INFOEM, José Martínez Vilchis, consideró que, independientemente del resultado electoral del 2 de junio y del proyecto que tenga el próximo gobierno federal, es pertinente que se revise el funcionamiento y resultado de entes como el que él encabeza en materia de transparencia (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 2’25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE ordena revisar las mañaneras |
---|---|
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Vocero Presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, revisar y, en su caso, editar las conferencias mañaneras antes de subirlas a los canales oficiales de difusión, el objetivo es que se eliminen las expresiones que violen la ley Electoral para garantizar equidad, esto resolvió el INE al acatar una sentencia del TEPJF referente a La Mañanera del Presidente López Obrador del 22 de marzo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 27”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Se realiza 2o debate Presidencial |
---|---|
Música, gritos de apoyo es lo que recibieron este domingo las y el candidato a la Presidencia para el 2º debate realizado en los Estudios Churubusco y sin cumplir el orden de llegada, se dijeron listos para el cara a cara, apoyados por uno que otro cartelón. Mientras el debate se desarrollaba dentro, afuera destacaron los gritos de los periodistas porque la señal se perdió desde el inicio del debate y dentro entre propuesta y propuesta. Los ánimos se calentaron en el debate, pues Xóchitl Gálvez atacaba constantemente a Claudia Sheinbaum y entre las preguntas que no tuvieron respuesta directa estuvo lo ocurrido en el Colegio Rébsamen y la caída de un tramo en la Línea Dorada del metro. Xóchitl se comprometió a que, si gana el 2 de junio, quienes ganen 15 mil pesos no pagarán impuestos, aunque aclaró que no se permitirá la evasión fiscal. Jorge Álvarez Máynez de MC les dio un leve rozón a ambas candidatas al asegurar que por qué no hicieron esas propuestas cuando estaba en el cargo. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Rocío Jardines, W Radio 106.1 FM, 7:12, duración 7’58’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 3’16” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:47, duración 2’17”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Entrevista a Xóchitl Gálvez |
---|---|
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, indicó que en el segundo debate se sintió muy bien, más suelta, fue un mejor formato, una mejor iluminación, mejores cámaras, no había distractores, los conductores muy bien, no hubo interrupciones salvo las dos preguntas que se hicieron al principio. Trató de contestar las preguntas de los ciudadanos pero le dedicaba 20 segundos a la pregunta y colocar su tema en los 40 restantes, pero en general siempre contestó. Aclaró que la gente debe saber que hay dos caminos, que siga la corrupción y la violencia, el autoritarismo y la falta de medicinas o que construyamos un México distinto entre todos, un México donde las obras se planeen y se atienda a los que menos tienen. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:10, duración 18’18’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Entrevista a Máynez |
---|---|
En entrevista, el candidato a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, destacó que no importan las preguntas de los ciudadanos o los temas que se plantearon, creo que cada vez hay más distancia entre el poder mediático y el sentimiento social, la gente puede por ella misma seguir el debate, comparar sus propuestas y planteamientos, lo que representan y sus trayectorias. Señaló que para él seguirá siendo prioridad la ciudadanía y es posible que este país tenga un gobierno honesto y que le cumpla a la población sus expectativas. Aseguró que se ha sentido bien en los dos debates a los que asistió, la candidata de los poderes fácticos tuvo un muy mal desempeño en el primer debate, las dos candidatas tuvieron un mal resultado porque no contestaron preguntas y no abordaron los temas y les incomodó su resultado. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:41, duración 10’31’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Entrevista a Claudia Sheinbaum |
---|---|
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, mencionó que se sintió muy bien en el debate, llevaba una estrategia para hablar de propuestas, de los logros tanto del Gobierno federal como en el de la Ciudad de México, pruebas que revelan la historia de la candidata del PRIAN, y si se hubiera dedicado a responder calumnias no hubiera hecho ninguna propuesta. No se sentía tensa, se sentía cómoda, aunque el escenario donde estaban era muy frío. Aseguró que estuvo mejor este formato, dio tiempo de presentar más propuestas y los resultados. Espera que para el tercer debate sea de propuestas y no ataques, pues el 80% de su tiempo lo dedicó a hablar de resultados y propuestas. Mencionó que un tercer debate Presidencial es suficiente para que la ciudadanía sepa su historia, sus propuestas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 9:40, duración 11’23’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Mesa de análisis sobre 2o debate |
---|---|
En una mesa de análisis, Cynthia Valeriano, especialista en temas económicos; Carlos Lorenzana, Consultor político; Juan Carlos Villarreal, consultor y académico; y Norberto Hernández, politólogo, hablaron sobre el segundo debate Presidencial. Al respecto, Cynthia Valeriano señaló que no hubo ganador, porque hubo una candidata que manejó a conveniencia algunas cifras, muchas imprecisas y otras con total y absoluta desconocimiento y el contraste no logra consolidarse. En tanto, Norberto Hernández mencionó que hay una ganadora y es Claudia Sheinbaum y una perdedora, con un riesgo de seguir perdiendo electorado frente a Máynez, que es Xóchitl Gálvez, porque su estrategia cayó en un infantilismo terrible, en una provocación en la que nunca cayó Sheinbaum. Por su parte, Carlos Lorenzana mencionó que, desde el punto de vista de estrategia electoral, saber si se gana o no un debate es cuando hay movilidad electoral; después del primer debate no ha habido ninguna movilidad en las tendencias electorales, por lo tanto lo que sucedió en ese debate no tuvo injerencia como tal en el resultado, entonces esperará las encuestas del día de hoy; para él Xóchitl peleó contra la Xóchitl del primer debate y sí estuvo más suelta y Sheinbaum manteniéndose como puntera y manteniendo su disciplina. Finalmente, Juan Carlos Villarreal destacó que cada quien tiene sus opiniones, lo que él vio es que mejoró el formato, el manejo del tiempo estuvo bien, pero la comunicación política se basa en la comunicación paraverbal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 36’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se realiza 2o debate Presidencial |
---|---|
El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “se llevó a cabo el 2º debate y desde su punto de vista las dos candidatas y el candidato se vieron más sueltos, ya sabían a lo que iban, hubo propuestas pero también ataques, lo que no hubo fue análisis. No se vio a actores, se vieron a personas tratando de decir lo que quieren hacer por el país y tratando de ganarse el voto ciudadano. El formato empieza a dejar de ser acartonado y se va por buen rumbo. Más del 60% de la población vio este 2º debate, lo que es una cifra relevante”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 6’20’’) Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
|
|
IECM realizará debate en penal |
---|---|
El Instituto Electoral de la Ciudad de México organizará un debate inédito, será para personas en prisión preventiva que votarán por primera vez en la historia de México, la fecha es este viernes 3 de mayo a las 10:00 de la mañana en el penal de Santa Martha Acatitla. En representación de los tres candidatos irán personas designadas por sus equipos de campaña, quienes serán definidas en los próximos días. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Asesinan a candidato a Síndico |
---|---|
El asesinato de un Regidor y candidato a Síndico del Ayuntamiento de Puerto Vallarta se sumó a la lista de políticos que han sido víctimas de atentados en el Proceso Electoral 2024. La víctima Francisco Sánchez, formaba parte de la planilla del PVEM, fue reportado desaparecido desde el sábado (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En Chiapas fue secuestrado candidato del PT |
---|---|
En Chiapas fue secuestrado el candidato del PT a la Presidencia Municipal de Frontera Comalapa, Rey David Gutiérrez Vázquez, esto ocurrió la noche del sábado, testigos informaron que varios hombres a bordo de camionetas se lo llevaron. Por otro lado, se bajó de la contienda la candidata del Partido Vida a la Alcaldía de Nuevo León, Linda Padilla, después del ataque a balazos en contra de una camioneta de su campaña, no hubo heridos, pero ella dijo que no puede seguir al no tener garantías de seguridad para su familia y de su equipo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 1’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 27’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|