El IEEM en los medios

Miércoles, 21 Agosto 2024 13:54

Síntesis páginas web 21 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 21 Agosto 2024 13:07

Síntesis medios electrónicos 21 agosto 2024

Por resolver 119 juicios en el TEEM

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) todavía debe resolver más de un centenar de inconformidades que podrían cambiar los resultados de las pasadas elecciones en los ayuntamientos. Entre el 21 de agosto y el 15 de octubre el TEEM tendrá que resolver 119 juicios de inconformidad relacionados con los resultados de las elecciones de los 125 ayuntamientos mexiquenses, celebradas el pasado 2 de junio, aun cuando la legislación contempla la posibilidad de anular una elección para eso deberían cumplirse algunos de los siguientes supuestos, señaló el Magistrado, Raúl Flores, “20% de casillas no instaladas, 20% de casillas nulas o la inelegibilidad de los candidatos”. Para el Proceso Electoral 2023-2024 el Tribunal recibió 891 impugnaciones, de las cuales 154 son juicios de inconformidad por los resultados electorales, de éstos 35 fueron de los cómputos distritales y 119 de Ayuntamientos, cifra menor comparada con el Proceso Electoral 2020-2021, cuando también se eligieron Diputados locales y miembros de los Ayuntamientos, cuando se recibieron mil 321 impugnaciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:54, duración 2’35’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Anuar Azar quiere reelegirse

Anuar Azar Figueroa buscará la reelección como dirigente del Partido Acción Nacional en el Estado de México, pues en el último minuto del cierre de registro de aspirantes se registró ante el Comité Directivo Estatal para volver a dirigir al blanquiazul durante el periodo 2024-2027. El PAN está más vivo que nunca, aseguró el panista al señalar ante los militantes que de continuar en la dirigencia se trabajará en recuperar la confianza de la gente. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:53, duración 31’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Hoy definirán al coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA

Por la tarde-noche habrá humo blanco en el Grupo Parlamentario de MORENA; la dirigencia estatal de MORENA convocó esta tarde a los 36 Diputados electos de su filiación para definir quién habrá de liderar sus esfuerzos para la siguiente Legislatura local. Una vez que se tome la decisión, la bancada convocará a conferencia de prensa para dar a conocer el resolutivo. Recordemos que dos Legisladores electos, Francisco Vázquez, representante de MORENA ante el IEEM, y Maurilio Hernández, actual Coordinador Parlamentario, mostraron su interés en encabezar los esfuerzos de su fracción. Al primero, se atribuye mayor cercanía con la Gobernadora, Delfina Gómez; al segundo, con el Senador Higinio Martínez, por lo que la disputa ha sido interpretada como un mano a mano. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:23, duración 6’27”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Comisión Instaladora de la Cámara de Diputados quedará lista el jueves

De acuerdo con el Diputado Presidente de la Diputación Permanente de la Cámara de Diputados local, Jesús Izquierdo Rojas, será el jueves cuando quede la Comisión Instaladora, que es la encargada de recibir la documentación para la conformación de la próxima Legislatura. La ley marca que por lo menos 10 días antes del 5 de septiembre que comienza el Primer Periodo de Sesiones de la nueva Legislatura, se conforma la Comisión Instaladora, esto será el próximo lunes 26 de agosto, por ello, refirió el Diputado, se instalará el jueves 22 de agosto para cumplir en tiempo y forma. Detalló que el Instituto Electoral del Estado de México y el Tribunal Electoral del Estado de México, envían las Constancias de Mayoría de los Diputados electos, así como los cambios que hubo por las impugnaciones presentadas, y dan cuenta de quiénes ganaron en las urnas, y quiénes fueron los diputados plurinominales, así como la conformación de los grupos parlamentarios. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 1’59’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:56, duración 1’49”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Alcalde de Chalco recibe reclamos por inundación

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “el Alcalde morenista de Chalco, José Miguel Gutiérrez Morales, ya no siente lo duro ni lo tupido, se siente acorralado, cada día se le hace eterno y ya quisiera que se acabe el mes para poder refugiarse en el Congreso local, donde llegará tras ganar las elecciones como Diputado local el pasado 2 de junio y pensar así que lo que vivió fue sólo una pesadilla. El Alcalde y Diputado local electo tendrá que aguantar dos semanas los embates mediáticos y reclamos en su contra por no haber hecho nada durante seis años, de acuerdo a los habitantes, quienes sufren inundaciones en sus viviendas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 4’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alcaldes entregarán su administración

Julio Medina, comentarista político, destacó: “varios Alcaldes ya están esperando su cuenta regresiva para entregar no solamente el gobierno, sino verdaderas bombas de tiempo en materia de seguridad, servicios e infraestructura, pues hay varios municipios que no solamente entregarán una administración, sino una verdadera papa caliente, por cuestiones de vencimiento de deudas y más, comprometiendo los presupuestos de los municipios. Lo que generaría una carga para quienes llegan y les exigirá el mayor conocimiento para saber qué hacer. Es el caso de Chalco, donde es deprimente ver que hay viviendas donde el agua alcanza incluso el 1.50 o 1.80 metros de altura de aguas negras, generando una escena dantesca, y lo más risorio es que la primera opción que tienen las administraciones municipales es estirar la mano para ver qué pueden darles y en qué pueden ayudarles desde el gobierno estatal y federal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 6’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

OSFEM emitió lineamientos para entrega-recepción de ayuntamientos

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió los lineamientos para el proceso de entrega-recepción en los 125 municipios de la entidad, el cual se deberá llevar a cabo entre el 17 de septiembre y el 16 de diciembre, previo a la instalación de los nuevos ayuntamientos el 1º de enero de 2025. Este documento señala que el proceso tiene como fin garantizar una transición ordenada y transparente en la administración pública municipal. El procedimiento iniciará formalmente con la primera sesión de transición el 17 de septiembre, a más tardar, entre los equipos del gobierno saliente y el entrante; y culminar a más tardar el 16 de diciembre. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 2’04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE perfila dar mayoría en la Cámara de Diputados a MORENA y aliados

El INE perfila aprobar el reparto de legisladores que da holgura a MORENA y aliados para aprobar reformas constitucionales en la Cámara de Diputados al alcanzar 364 curules, no así en el Senado donde tendría 83 escaños, tres menos de los necesarios para tal fin. Así lo muestra el Anteproyecto del Acuerdo del Consejo General del INE por el que se efectúa el cómputo total y se declara la validez de la elección de diputados por el principio de representación proporcional y se asignan a los partidos nacionales las curules que les corresponden para el periodo 2024-2027. El documento se discutirá hoy en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y el viernes se votará en sesión del Consejo General. De acuerdo con el anteproyecto, el partido en el poder (MORENA) contaría con 236 diputados, el PVEM con 77 y el PT con 51, para dar un total de la coalición oficialista de 364 diputados, cuando se requieren 333 para obtener la mayoría calificada. El PAN alcanzó 40 diputaciones plurinominales para tener un total por ambos principios de 72; el PRI tendría 35 curules, Movimiento Ciudadano 27, el PRD 1 que ganó por mayoría, y habría una diputada independiente. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 2’09” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:53, duración 3’04”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Consejeros del INE sufren agresiones

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Prerrogativas del INE, Uuc-kib Espadas, aseguró que los integrantes del organismo electoral sufren más agresiones que presiones, esto en el marco de la discusión sobre la asignación de Diputados y Senadores plurinominales. Advirtió que las acusaciones contra los Consejeros no influirán en la votación del próximo viernes, cuando se definirán 200 Diputados y 32 Senadores por representación proporcional. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 9:13, duración 57”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Pide PAN al INE se hagan una asignación de Diputaciones pluris distinta

Integrantes del PAN, encabezado por su dirigente, Marko Cortés, se reunieron en privado con los Consejeros Electorales del INE, a quienes les pidieron que hagan una asignación de Diputaciones de representación proporcional distinta a como se ha hecho en las últimas elecciones. Aseguraron que MORENA y sus aliados no deben tener mayoría calificada, pues les permitiría reformar la Constitución. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:07, duración 42”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se vive momento histórico: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se está viviendo un momento histórico en el que la población decidió con su voto apoyar al movimiento de transformación para modificar leyes y reformas que le devuelvan a la Constitución su origen democrático. “Es algo trascendente, porque implica un cambio profundo, estamos ante un hecho histórico, importante, la mayoría del pueblo de México decidió en elecciones democráticas dar todo su apoyo al movimiento de transformación, pensando en que era necesario modificar leyes y hacer reformas a la Constitución”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:36, duración 1’37”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

A MORENA no le corresponde 72% curules: Xóchitl Gálvez

En entrevista, Xóchitl Gálvez, ex aspirante a la Presidencia de México, aclaró que MORENA y sus aliados no les corresponde el 72% de las curules, pues ellos sacaron el 54% de los votos. A lo largo de la historia el país ha protegido a las minorías; el mismo INE ha protegido a las mujeres para brindar paridad; y la Constitución establece que para que los partidos tengan derecho a pluris tendrían que haber postulado a 200 Diputados de manera individual, cosa que sólo Movimiento Ciudadano lo cumplió. Y si a las coaliciones les tocan pluris, entonces la sobrerrepresentación es por coalición, no hay vuelta de hoja. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 22’02’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Veremos si INE aprueba mayoría a MORENA

Ramón Cabrera, comentarista invitado, mencionó: “el tema que se discute es si se da o no una sobrerrepresentación en la integración del Congreso, y dependiendo de lo que se resulte dará o no mayoría calificada a MORENA y aliados, o los alejará de esa mayoría calificada, lo que los obligaría a tener que negociar las reformas constitucionales y las designaciones de los principales funcionarios. En este sentido, el INE propone como un borrador, asunto que se resolverá el Instituto el próximo viernes, que sí se haga una interpretación literal de la Constitución, donde lo que se establece es que los partidos no pueden tener más del 8% de sobrerrepresentación, lo que permite hacerles una asignación de hasta el 8% de Diputaciones plurinominales en relación con la votación que han tenido”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:00, duración 9’23”’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Agreden a balazos al Presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas

En Tamaulipas, el Magistrado Presidente del Tribunal Electoral, Edgar Dánes Rojas, resultó herido en un atentado a balazos del que fue víctima afuera de su domicilio. La agresión ocurrió esta tarde, en la cual este funcionario recibió dos impactos de bala. La Vocería de Seguridad de Tamaulipas dio a conocer que las autoridades atendieron una agresión con arma de fuego a masculino. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:58, duración 1’11’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Elecciones en Pantelhó, Chiapas, podrían no realizarse

Lo que está en duda son las elecciones en Pantelhó, uno de los tres municipios de Chiapas que tendrán votaciones extraordinarias este domingo por la amenaza de habitantes, de al menos 64 comunidades, que están hartos de la violencia causada por Los Machete y Los Herrera, grupos armados que se disputan el poder económico y político de la región de Los Altos de Chiapas. Comenzaron a cavar zanjas en los caminos para evitar que los comicios no se puedan llevar a cabo.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:09, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Juzgadores en Toluca se suman al paro

Tras una votación nacional que arrojó mil 202 votos de personas juzgadores a favor del paro de labores, Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación, sede Toluca, se sumaron este 21 de agosto a la suspensión de actividades como medida de protesta a la iniciativa de reforma al Poder Judicial que está en manos de la Cámara de Diputados federal. En este acto de inicio de paro indefinido, señalaron que la reforma planteada por el Ejecutivo federal no sólo pone en riesgo la independencia judicial, sino también los derechos de la ciudadanía y la estabilidad económica del país, al poner en duda la certeza jurídica. Mauricio Torres, Director General de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, sostuvo que el propósito de la modificación constitucional en torno al Poder Judicial es concentrar el poder en manos de una persona; por ello, el paro estará activo hasta que esta propuesta se deseche. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM; 6:54, duración 3’01” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:33, duración 1’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Magistrados y Jueces se unen al paro

La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces del Poder Judicial federal, quienes rechazan la iniciativa de reforma judicial hicieron oficial la suspensión de actividades de manera indefinida. A través de un comunicado informaron que la detención de labores se realizará en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial a excepción de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral y que durante la vigencia de la declaratoria no van a realizar ni ordenar audiencias, diligencias, ni actos procesales; sin embargo, personal adscrito a Tribunales y Juzgados de trámite sí atenderán casos urgentes y de inmediata atención por medio de home office. Aseguraron que se reanudarán las labores cuando se cumplan sus peticiones. Respecto a este tema, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, declaró que este paro era ilegal pero que aun así respetará las manifestaciones de los trabajadores y dijo que la ventaja es que durante este tiempo la delincuencia organizada y de cuello blanco no podrían ser beneficiados. Por su parte, la Presidenta electa Claudia Sheinbaum afirmó tener respeto por el paro laboral, sin embargo, no coincide con los inconformes, pues la reforma al Poder Judicial respeta los derechos laborales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:03, duración 14’33’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:02, duración 8’42”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Frente Cívico Nacional apoya paro del Poder Judicial

Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, acudió este martes a la protesta de los trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma al Poder Judicial del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para respaldar el movimiento y señaló que sus compañeros reforzarán los plantones que los inconformes instalaron en varios estados a partir de este miércoles. El Frente Cívico decidió el pasado lunes incorporarse al movimiento que busca detener la reforma, con la que Jueces, Ministros y Magistrados serían electos por medio del voto popular. Lo que sostuvo Naranjo lastima el futuro de los trabajadores del Poder Judicial y de sus familias. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 1’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Paro de trabajadores es histórico: Norma Piña

La Presidenta de la Suprema Corte, la Ministra Norma Lucía Piña, señaló que el paro nacional del Poder Judicial es un ejercicio histórico y legítimo de los derechos de libertad de expresión, reunión y asociación. La base trabajadora que conforma el Poder Judicial ha manifestado a través de un comunicado que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación asumen el compromiso de defender los derechos del pueblo mexicano. Hicieron un llamado urgente al pueblo de México, a organizaciones civiles y barras de abogados, así como universidades y asociaciones de defensa de derechos humanos a sumarse en defensa del país, así como a la defensoría y asesoría pública gratuita. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 2’46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Mesa de análisis sobre la reforma judicial

En una mesa de análisis, los especialistas Arturo Huicochea y Juan Carlos Villarreal se refirieron a la sobrerrepresentación de Diputaciones plurinominales para MORENA en el Congreso y el paro de los trabajadores del Poder Judicial. Al respecto, Arturo Huicochea destacó que la 4ªT obtendrá dos victorias, una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, y prosperará la reforma al Poder Judicial, que terminarán causándole profundo daño al próximo gobierno. La verdadera manzana envenenada de la reforma al Poder Judicial no está en la elección de Jueces y Ministros, sino en el cambio orgánico funcional, porque el Tribunal de Justicia estará por encima de la Sala Superior de la Suprema Corte. Por su parte, Juan Carlos Villarreal señaló que no está de acuerdo con el tipo de reforma judicial que se plantea porque vulnera la división de poderes, pues el Poder Judicial tiene sus mecanismos para renovarse y estamos viendo una invasión de facultades que generará un conflicto. Lo que estamos viendo es un cambio de modelo de gobierno, en términos de una democracia plural a una democracia de mayoría que busca concentrar el poder. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 11’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Analizarán reformas para desaparecer órganos autónomos

El próximo viernes los Diputados federales discutirán lo que se refiere a las reformas que llevarían a la desaparición de los órganos autónomos, se ha convocado con este proyecto. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:13, duración 25”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Martí Batres, Director del ISSSTE

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a Martí Batres, actual Jefe de Gobierno capitalino como integrante de su Gabinete ampliado. Martí Batres fue designado como Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:32, duración 1’01’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Tatiana Clouthier será titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a otra integrante de su Gabinete, se trata de la ex Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien a partir del próximo 1º de octubre ocupará el cargo como Titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior. Indicó que este nombramiento se debió a que en muchas ocasiones la Secretaría de Relaciones Exteriores no tiene recursos necesarios para atender a los connacionales que radican en el extranjero. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:47, duración 38’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Enrique Peña podría regresar al Edoméx

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “hay algunas versiones desde el año pasado acerca del retorno de Enrique Peña Nieto a la vida social de México y del Estado de México. Fuentes cercanas me dicen que ya está listo para su regreso y vivir en el Estado de México, incluso se dice que ya tiene unos días viviendo en la entidad mexiquense, acostumbrándose. Fuentes me confirman que estaría planeando su regreso y porque el supuesto pacto que existe con López Obrador, se va a fortalecer con Claudia Sheinbaum, porque va a continuar el tema del apoyo y discrecionalismo en algunos temas, pero se va a ampliar porque tendrá la oportunidad de vivir en el Estado de México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 3’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mañana sesionará comisión del INE para la asignación de diputaciones pluris

El INE está obligado por la ley para hacer la asignación de Diputados y Senadores de representación proporcional el 23 de agosto, no obstante, mañana miércoles sesionará la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, en donde se conocerá el proyecto de distribución del Congreso, que presente la Dirección correspondiente. Al respecto, Marko Cortés, Presidente nacional del PAN, hizo un llamado a las autoridades electorales a asumir su responsabilidad histórica con el país, a respetar la pluralidad del voto popular y a no permitir una mayoría ficticia y autoritaria de MORENA en el Congreso. Cortés acudirá este martes al INE para pedir corrijan una distorsión de la aplicación e interpretación de la Constitución y la ley, que cada vez es más grande. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM; 9:10, duración 1’03” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.2, 15:30, duración 50’’)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Invención críticas a asignación de diputaciones pluris: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó de invención las críticas de la oposición en contra de la sobrerrepresentación y reiteró que lo que quieren es violar la Constitución. El mandatario dijo que sus adversarios tampoco quieren la reforma al Poder Judicial porque es un poder secuestrado. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:42, duración 1’03”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar 

 

Consejo Coordinador Empresarial quiere que se viole la ley al asignar diputaciones pluris: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum negó la razón a quienes han pedido al INE y el TEPJF que no asignen a MORENA y partidos aliados Diputados de representación proporcional que les den la mayoría calificada en esta Cámara. La futura Presidenta consideró que el Consejo Coordinador Empresarial, el último que se refirió al tema en este sentido y que se sumó al Consejo Mexicano de Negocios, están pidiendo violar la ley en sus desplegados difundidos, donde demandan que haya una asignación sensata y justa que permita el equilibrio democrático. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 1’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Autoridades electorales tienen el reto de garantizar la pluralidad en el Legislativo

En la sección Editorial de Meganoticias se dijo: “gracias a los pesos y contrapesos el sistema de partidos y la alternancia México ha podido transitar en paz y con estabilidad económica diferentes de polarización. La República, el Estado y la libertad en la que hoy vivimos dependen de la asignación de curules en el Poder Legislativo, que las interpretaciones a modo no le resten a la democracia. Las autoridades electorales tienen el reto de garantizar la pluralidad en el Legislativo, impidiendo que los partidos dominantes alcancen un alto grado de sobrerrepresentación y no se trata de resolver en los tribunales lo que los mexicanos decidimos en las urnas, pero tampoco es válido utilizar jugarretas por encima de la Constitución. El INE y el Tribunal tienen que ejercer con responsabilidad su conocimiento y experiencia y anteponer la ética y sabiduría para utilizar el andamiaje jurídico en favor de la construcción de México, y no del poder en turno”. (Nota transmitida el 19/08/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’05’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

PAN prohibió guerra sucia en elección interna

El PAN prohibió la guerra sucia entre los aspirantes a su Presidencia Nacional y los vigilará para evitar que compren votos, acarreen simpatizantes o ejerzan violencia política en razón de género, pues desea que la campaña interna para sustituir a Marko Cortés sea limpia y apegada a las reglas internas del partido y electorales del país. Jorge Romero se convirtió en el primero en levantar la mano para anunciar que va por la Presidencia Nacional del partido. La convocatoria establece que los interesados tendrán hasta el 14 de septiembre para manifestar su intención de participar y quienes cumplan con los requisitos de elegibilidad tendrán derecho al padrón de militantes para que comiencen a recabar las 30 mil 298 firmas que requieren, equivalentes al 10% del total de la militancia del partido. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:38, duración 1’48”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Magistrados apoyan suspensión de actividades

La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación dio a conocer el lunes por la noche que, a partir del próximo miércoles 29 de agosto comenzará la suspensión de actividades en todos los juzgados y tribunales del país. A través de un comunicado se dio a conocer que mil 202 Jueces y Magistrados votaron apoyando la suspensión contra 201 que rechazaron la idea. Una votación que se dio a través de una plataforma digital en donde participaron más de mil 400 Jueces. Según se afirma en el comunicado esta decisión es vital para la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación. Hasta el momento van 26 estados que se unieron al paro indefinido; entre ellos, el Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y la Ciudad de México, entre otros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:20, duración 2’59” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 3’09’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Dan a conocer boleta para elegir Ministros y Jueces

En Palacio Nacional se dio a conocer un ejemplo de lo que será la boleta para elegir a Jueces, Ministros y Magistrados, son dos papeletas. De lado izquierdo vemos 9 casillas, 5 para mujeres y 4 para hombres y son para elegir a los Ministros; después viene un listado que alcanza hasta el número 27 donde el ciudadano tendrá que poner el Juez por el que vota, porque al inverso de esta boleta vendrán los nombres de quienes finalmente quedaron. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM; 8:50, duración 2’58’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Reforma judicial sigue generando ruido

Israel Martínez, comentarista político, destacó: “el tema de la reforma judicial sigue generando mucho ruido y ahora no sólo en México, sino en Estados Unidos, donde una periodista publicó un texto que ha generado controversia respecto al contenido, porque lo titula ‘México coquetea con la dictadura’, y es una descripción de lo que podría pasar con la aprobación de las reformas que está presentando el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero sobre todo, en particular la reforma al Poder Judicial. Este fin de semana se dio a conocer el dictamen que estarían discutiendo en la Cámara de Diputados y que básicamente demuestra que los diálogos que se hicieron para discutir la reforma judicial sólo fueron una pantalla para justificar lo que se está haciendo, porque en todos esos diálogos la conclusión era que no era necesaria la remoción de los Ministros ni que pasara el tema de la elección de Jueces por voto popular; sin embargo, el dictamen sí trae estas dos características”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 5’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se debe valorar al Poder Judicial

Ricardo Joya, analista político, señaló: “se ha ido valorando el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Poder Judicial en su conjunto, cuando se habla de la Suprema Corte se habla de un estatus que tienen los Ministros, Magistrados y Jueces, pero el Poder Judicial es un elemento mucho más amplio, es uno de los Poderes que da certidumbre en muchos sentidos a las decisiones que se toman. El Poder Legislativo trabaja hacia el futuro, porque las reformas a las leyes que se hacen es lo que define cómo pueden pasar las cosas en lo que viene. El Poder Ejecutivo trabaja en el presente, porque resuelve día con día lo que se va necesitando”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:48, duración 8’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Sheinbaum crea la Secretaría de las Mujeres

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó que elevará a rango de Secretaría el Instituto Nacional de las Mujeres y para ésta designó como Titular a Citlalli Hernández, actual Secretaria General de MORENA y Senadora de la República. Explicó que, tras un análisis profundo y consultas con compañeras y la propia Titular de Inmujeres Nadine Gasman, decidió hacer este cambio en el Instituto, pues actualmente es más bien normativo y se quiere que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:33, duración 1’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Paro de Jueces y Magistrados

Este miércoles estarán paro los Jueces y Magistrados. Los trabajadores del Poder Judicial se fueron a paro pero no se habían sumado los Jueces y Magistrados, pero después de una votación electrónica y anónima decidieron sumarse a este paro. De mil 403 Juzgadores que existen en el país, mil 202 votaron a favor. Son 89 Juzgadores federales en el Estado de México y 288 de la Ciudad de México, quienes dejarán de trabajar, lo que complica el panorama de todos los que llevan procesos judiciales. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 13:17, duración 10’25’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Anuar Azar se reelige

A pesar de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones en el Estado de México y a nivel nacional el dirigente del PAN en la entidad mexiquense, Anuar Azar Figueroa se reeligió para continuar dirigiendo este partido, esto justamente el día de ayer antes de que cerrara la lista de quienes querían participar en la renovación para ser el nuevo titular del Comité Directivo Estatal del PAN en el Estado de México. Lo va a acompañar la Secretaria General, Leticia Zepeda Martínez, así como otras personas conocidas como Ángeles Dávila Vargas, Héctor Quezada, Gabriel de Jesús Velasco, Wilfrido Torres, Vianey Padilla y Alfonso Rodríguez Yáñez. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 13:28, duración 4’54’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

AMLO se dice tranquilo

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que, en caso de que las autoridades electorales por amenazas o cooptación resuelvan una arbitrariedad en contra de MORENA y aliados en el tema de la asignación de plurinominal, al hablarse de que podría incurrirse en una sobrerrepresentación excesiva, dice que aunque pase eso se quedará tranquilo porque hizo lo que pudo para reformar el Poder Judicial. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:10, duración 1’18”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Lineamientos para entrega-recepción de Ayuntamientos

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ya emitió los lineamientos para el proceso de entrega-recepción en los 125 municipios de la entidad, que se llevarán a cabo entre septiembre y diciembre de este año, a propósito de la transición que debe hacerse en los municipios donde no hubo reelección a la Presidencia Municipal. Este procedimiento debe comenzar de manera formal y a más tardar el próximo 17 de septiembre, entre los equipos de trabajo de las administraciones salientes y las entrantes y deberá durar máximo hasta el 16 de diciembre. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’20”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Tatiana Clouthier atenderá a mexicanos en el exterior

Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de México, anunció que Tatiana Clouthier será la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior para mejorar la atención a los migrantes mexicanos. En ausencia de Clouthier, quien estaría operando desde Nuevo León, estado donde radica, la Presidenta electa aprovechó para agradecerle su contribución al Movimiento de Regeneración Nacional y la 4ª Transformación. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.2, 15:32, duración 46’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

El

El

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Martes, 20 Agosto 2024 07:06

Síntesis páginas web 20 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se renovará dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “Juan Manuel Zepeda Hernández, el todavía dirigente de Movimiento Ciudadano ha tenido que recurrir a todo tipo de argucias para poder retener la dirigencia del partido bajo su control. En las Asambleas Municipales y Distritales, con las que están tratando de validar su proceso interno, piensa oficializar la designación de Juana Bonilla como la próxima Presidenta estatal del partido naranja. Algunos integrantes de MC dicen que el IEEM debería enviar a sus verificadores a esas asambleas, pues más allá de dos pollos y un chivo han lucido prácticamente vacías, por lo que se ha tenido que recurrir al clásico acarreo para hacer que haya gente, pero los presentes no saben a qué los llevan, creen que es sólo una rifa, pues en efecto se rifan utilitarios y electrodomésticos para hacer atractivas las reuniones. Si los representantes del IEEM se dieran una vuelta por estas asambleas sabrían que se trata de una artimaña, donde se hace cualquier cosa menos elegir a un nuevo órgano de representación y, mucho menos a un dirigente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:39, duración 3’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Comenzó desbandada en el PRI

Este fin de semana comenzó la desbandada en el PRI tras la reelección de Alejandro Moreno en la dirigencia nacional, se trata del ex Diputado local, Sergio Mancilla Zayas, quien renunció de manera pública a ese instituto político. La decisión fue comunicada a la Presidenta del PRI en el Estado de México, Ana Lilia Herrera, a través de una misiva que fue difundida a través de redes sociales, en la que Mancilla Zayas confirmó que su renuncia a 35 años de militancia tuvo su origen en la reelección de la dirigencia nacional. Desde su punto de vista, este hecho reveló que se optó por el continuismo deslegitimado por la militancia y avasallado desgarradoramente por la opinión pública, una penosa y burla farsa reeleccionista. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:39, duración 4’24”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Asesinan a Regidor electo de Tultepec

En Tultepec mataron a disparos al Regidor electo de Movimiento Ciudadano, Israel Cruz Carrizosa, afuera de un local en la colonia La Cantera. El responsable no ha sido identificado. El Coordinador de MC en el Estado de México, Juan Zepeda, exigió justicia. En un comunicado dijo que levanta la voz para pedir las acciones necesarias para cesar el clima de violencia que se vive en el Estado de México. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 24” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:36, duración 1’36”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Regidor de Metepec acusado de violación

Oscar “N”, Regidor de Metepec -sobrino de Oscar González Yáñez-, está acusado de violación y no ha dado la cara sobre esta situación. Recordar que hay dos dirigencias en el Partido del Trabajo en el Estado de México en estos momentos, que es la nacional y la local, pero ninguna de las dos se ha pronunciado sobre este caso; lo que sí es un hecho es que esta denuncia penal fue confirmada por el propio Ayuntamiento de Metepec. La administración municipal reconoció que hay una denuncia penal vigente contra el 7º Regidor, Óscar “N”, quien es sobrino del dirigente estatal del PT. Dicho Ayuntamiento ofreció toda su disposición para colaborar en las investigaciones para que se deslinden responsabilidades y se sancionen las conductas que atentan contra la población vulnerable. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:43, duración 6’37”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

INE convoca a Sesión para abordar tema de repartición de diputaciones pluris

El INE convocó para este viernes 23 de agosto a Sesión del Consejo General para tratar la asignación de Diputaciones y Senadurías por el principio de representación proporcional. El INE dijo que la asignación se realizará conforme a la ley y que no habrá sobrerrepresentación más allá de los límites establecidos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 31”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sólo MC tiene derecho a pluris

Damián Zepeda, Senador por el PAN, comentó que, de acuerdo a la legislación no tendrían que darle Diputados plurinominales a ningún partido, porque salvo Movimiento Ciudadano, como dice la ley, ninguno postuló Diputados que fueran por sí solos en por lo menos 200 Distritos. “Explíquenme a mí, Magistrados y Consejeros, cómo puede ser que con el 45% de los votos tengas el 25% y otro con el 55% de votos tenga el 75%, no me salgan con criterios técnicos, porque si se van a criterios técnicos, entonces todos parejos y nadie merece tener un sólo Diputado plurinominal, sólo Movimiento Ciudadano, partido que compitió solo”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 1’34”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Asignación de Diputaciones plurinominales mediante una interpretación justa: CEE

El Consejo Coordinador Empresarial llamó a las autoridades electorales a realizar la asignación de las Diputaciones plurinominales mediante una interpretación sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución y a la voluntad del pueblo mexicano. En un comunicado, el organismo cúpula empresarial alertó que lo que está en juego es la preservación de los equilibrios democráticos, el respeto del voto popular y, por ende, la representación política del país. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Conformación de órganos legislativos debe representar la voluntad de los mexicanos

El Consejo Mexicano de Negocios, en un comunicado de cinco párrafos, destacó que fue muy claro al plantear que la conformación de los órganos legislativos debe representar la voluntad de los mexicanos que votaron por una diversidad de opciones electorales. Si bien la sobrerrepresentación está prevista en las leyes, sus límites tienen la intención de asegurar la participación de todas las voces en el debate legislativo, proteger la diversidad de las opiniones y promover el respeto a las minorías. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:31, duración 4’33’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana 

 

Marea Rosa convoca a marcha el 8 de septiembre

Las organizaciones que conforman la Marea Rosa convocaron una marcha para el próximo 8 de septiembre en defensa de la democracia y en contra del autoritarismo, al considerar que la libertad sigue bajo amenaza. La manifestación se iniciará en el Ángel de la Independencia y culminará en las instalaciones del Senado. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:10, duración 21”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

PAN publica convocatoria para renovar su dirigencia

El PAN abre hoy la convocatoria para elegir a su dirigente nacional, el plazo para que se inscriban los aspirantes vence el 14 de septiembre, cada uno tendrá que reunir 30 mil 298 firmas para participar. Las campañas iniciarán el 26 de septiembre y la elección será el 10 de noviembre. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Puntos de la Reforma al Poder Judicial

El dictamen que han preparado los Legisladores federales sobre la propuesta de reforma al Poder Judicial, el coordinador de bancada de MORENA indicó que realizaron cerca de 100 cambios al proyecto original y aseguró que habían considerado algunas de las ideas que se expusieron en los diálogos nacionales sobre esta reforma. Hay diferentes aspectos a destacar. En la renovación del Poder Judicial se pretende llevar a cabo dos elecciones, una en 2025 y otra en 2027, pero sí pretenden efectuar una especie de tómbola para depurar las candidaturas. Otra cosa es que en las boletas electorales vendrán los nombres de los postulados y se tendrá que escribir a mano por quién vota cada persona; además, en cuanto a los requisitos para poder postularse; para ser Juez: no piden experiencia laboral y para los Ministros de la SCJN no elegirán a su Presidente, la Presidencia de Ministros se va a definir por quién haya obtenido más votos y durará dos años en el cargo y se rotará según el número de votos en orden descendente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 11’50” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 3’52” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:19, duración 1’44’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Foros sobre reforma al Poder Judicial una simulación: PAN

El PAN afirmó este domingo que los foros organizados en la Cámara de Diputados para analizar la reforma Judicial del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, fueron una simulación pues el partido aseguró que la iniciativa afectará a la autonomía e independencia judicial. El Diputado, Héctor Saúl Téllez, aseguró que el dictamen presentado por MORENA, aún con modificaciones, mantiene el objetivo fundamental de la iniciativa de la elección popular de los integrantes del Poder Judicial y el PAN no va a respaldar esta propuesta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Trabajadores del Poder Judicial en huelga

La reforma al Poder Judicial que impulsa el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, continúa con resistencia por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes señalan que atenta no solamente con la autonomía de este poder, sino también sus derechos laborales, es por ello que a partir de las cero horas con un minuto de este lunes se fueron a paro en la sede Toluca y esperan que a lo largo del día se sumen las sedes Ecatepec y Naucalpan; con ello serían alrededor de tres mil trabajadores en huelga, quienes sólo estarán atendiendo temas urgentes como desaparición forzada o privación ilegal de la libertad. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM; 7:06, duración 7’37’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Fernanda García, 13:45, duración 3’56’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Preocupación por reforma al Poder Judicial

Ramón Cabrera, especialista en temas jurídicos, señaló: “lo que más preocupa del dictamen reforma al Poder Judicial que fue aprobado en Comisiones y pasó al Pleno, aunque con la actual conformación de la Legislatura no hay condiciones para que este documento sea aprobado, pero están a la espera de que MORENA obtenga o no la mayoría calificada a partir de una interpretación que haga el INE y el TEPJF. Interpretación jurídica que está en vilo y deberá resolverse a finales de esta semana, pues el 1º de septiembre deberá estar instalada la LXVI Legislatura. Si MORENA obtiene la mayoría calificada es probable que el dictamen se presente al Pleno del Congreso y sea aprobado. Además, la obtención de las mayorías por parte de MORENA en las Legislaturas estatales permitirá que el dictamen de la reforma se apruebe rápidamente”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:17, duración 18’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Detalles de la reforma al Poder Judicial

Diana Mancilla, Presidenta de Digital Mex, destacó: “una gran parte de la gente del Poder Judicial de la Federación está en paro, otros Jueces y Magistrados decidirán por votación si van o no van a paro, una Ministra ya salió a declarar que ellos no tienen derechos laborales, habrá que ver, porque si bien no tienen derechos laborales como ella dice, sí tienen derechos humanos y derecho a la libre manifestación, veremos hasta dónde alcanzan esos derechos humanos, porque también estarán afectando a quienes se encuentran en juicio. La reforma pretende una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la reducción del número de Ministras y Ministros, al pasar de 11 a 9 integrantes. Reducción del periodo de su cargo, de 15 a 12 años. Eliminar las dos salas y que la Corte sólo sesione públicamente en Pleno. Eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros Ministros. Ajustar sus remuneraciones al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepción”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:32, duración 6’23”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Reforma Judicial, sumamente compleja

El abogado Rubén Magaña en la sección De Viva Voz, destacó: “el tema de la reforma al Poder Judicial es un tema sumamente complejo que no debiera de haberse cristalizado solamente en un par de meses, pues definitivamente toda modificación y cambio tiene que venir para bien pero en estas reformas hay matices personales que no debieron haber sido. Critica que la reforma establezca que quién aspire a ser magistrado o juez sea a través de una elección popular”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:42, duración 10’40”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Apoyo del pueblo, poder de Sheinbaum

Norberto Hernández, comentarista político, destacó: “ya tenemos Presidenta constitucional en la figura de Claudia Sheinbaum Pardo, y una primera recomendación en este escenario es que no viaje junto al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, todavía en funciones, por un tema de seguridad nacional y lo que representan ambas figuras dentro del sistema político mexicano. Por otro lado, la mayoría en el Poder Legislativo es importante, pero en realidad lo que la Doctora Sheinbaum tiene que conservar es el apoyo incondicional del pueblo, esa es su mayor fuerza y fortaleza. La oposición tiene que cambiar de estrategia de lucha política”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 12’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a Citlalli Hernández como Titular de la Secretaría de las Mujeres en su gobierno para el 2024-2030. Citlalli Hernández es hoy Secretaria General de MORENA. Al respecto, Sheinbaum destacó: “tomé la decisión de hacer Secretaría el Instituto Nacional de las Mujeres y su titular será Citlalli Hernández”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:11, duración 52”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Página 81 de 259