El IEEM en los medios

IEEM da cumplimiento a sentencia del TEEM

El Consejo General del IEEM dio cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), por el cual se restó una Diputación al PRI y se sumó a MORENA, recordarán que se revocó la Constancia de asignación expedida a la priísta Flora Martha Argón y en su lugar se decidió darle la acreditación como Diputada local a Graciela Argueta, por parte de MORENA. El representante del PRI ante el Consejo General del IEEM, Víctor Capilla Mora, refirió que la única afectada es la ciudadanía al privarle el derecho a contar con un Congreso eficaz que sirva como contrapeso real al Poder Ejecutivo del estado. Señaló que antes de la sentencia el bloque oficial ya se encontraba sobrerrepresentado con un total de 53 Legisladores, ahora se le suma una Diputada más lo que incrementa la sobrerrepresentación del grupo en el poder, al grado que ocuparía 54 curules, contando con una mayoría calificada que comprende el 72% del Congreso, lo que supera las dos terceras partes, lo que anula cualquier posibilidad a las minorías de incidir en la vida política en defensa de los intereses de la sociedad. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:10, duración 4’ / De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:09, duración 3’57” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM; 14:28, duración 4’41”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Partidos critican al TEEM

El analista político, Israel Martínez, indicó: “el Consejo General del IEEM sesionó en la mañana para atender un requerimiento del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y los representantes de partido se dejaron ir y de todo le han criticado al Tribunal por el tono de su sentencia al quitarle un Diputado al PRI y otorgárselo a MORENA, la crítica más fuerte es que lo acusan de ser completamente oficialista y entregado a cualquiera que esté en el poder, acusación que se hizo en la Sesión de Consejo del IEEM efectuada por la mañana, la cual fue on line, por si quieren escuchar las palabras de los partidos pueden encontrar la sesión en el canal de YouTube del IEEM”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 14:38, duración 4’47”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

TEEM respetó voluntad del pueblo

Francisco Vázquez, Diputado electo y representante de MORENA ante el Consejo General del IEEM, señaló que se encuentran muy contentos por la decisión del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) que les dio una curul más, pues los números ya se habían establecido de acuerdo a la votación efectiva. Aclaró que no les están dando nada, sino que se está respetando la voz del pueblo y se está haciendo el mandato del pueblo, que confiaba en que MORENA fuera la primera fuerza en la entidad mexiquense, refrendando el triunfo de la Gobernadora, Delfina Gómez. Aseguró que aunque son mayoría no significa que no trabajen para el bien común y para la mayoría, buscando mejores resultados para todos, porque los únicos beneficiarios de un trabajo en unidad son los mexiquenses. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:03, duración 13’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI Edoméx impugnará decisión del TEEM

El PRI en el Estado de México confirmó que impugnará la decisión del Tribunal Electoral del Estado de México que distribuyó las posiciones plurinominales y les quitó un Diputado para asignarle esta curul a MORENA, ya que, insistió que MORENA está sobrerrepresentado. La Presidenta estatal del tricolor, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que la sobrerrepresentación de su adversario político es un atentado contra la democracia, porque a sus adversarios se les otorgó 72% de los escaños con 56% de la votación emitida el 2 de junio; además, el partido reprobó que se pretenda que el Verde Ecologista tenga 13.3% de estas Diputaciones con una votación de apenas 8.9%; por ello, Herrera Anzaldo adelantó que agotarán la cadena impugnativa para tener una representación justa y auténtica del voto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 1’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presupuesto para diversidad sexual en el Edoméx

El comentarista invitado, Leo Espinoza, indicó que la asociación civil Fuera del Clóset ganó un amparo en contra del Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense, esto para etiquetar un presupuesto asignado a la diversidad sexual. La Gobernadora, Delfina Gómez, sí contempla la diversidad sexual, pero en este nuevo recurso legal tendrá que fijar postura para qué presupuesto y qué monto se designará específicamente para la diversidad sexual. Este recurso se inició hace dos años cuando todavía era Gobernador, Alfredo del Mazo; sin embargo, ahora quien tendrá que cumplimentar será la administración de MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 1’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Encuesta sobre mañaneras

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó una encuesta sobre las conferencias matutinas, en la cual destacó que a los encuestados les gustaría una conferencia matutina todos los días entre las 7:00 y 9:00 de la mañana. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:29, duración 16”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Apoyará en la aplicación de reformas: Zaldívar

En entrevista, Arturo Zaldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, aclaró que la Presidenta electa lo expresó el día de ayer, la idea que tiene es hacer una recomposición de toda el área de Presidencia para compactar algunas áreas y tratar de generar una dinámica de trabajo que se ajuste a lo que ella busca en cuento a eficiencia y efectividad. La labor de la Coordinación de Política y Gobierno, cargo que ostentará, tendrá un enfoque muy marcado al seguimiento, revisión y apoyo en todo lo que tiene que ver con las reformas constitucionales, tanto las que ya se plantearon como las que planteará en el futuro cuando tome posesión del cargo, con especial énfasis en la reforma al Poder Judicial, no sólo por su importancia, sino porque será una reforma que va a requerir un trabajo de implementación muy intenso. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:25, duración 6’04’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Avanzan primeras iniciativas de reforma de AMLO

Avanzan en el Congreso las primeras iniciativas de reforma del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que envío el 5 de febrero, hubo unanimidad de todos los partidos y se espera que el análisis en el Pleno sea después del 1º de septiembre, cuando rinda protesta la nueva Legislatura. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 15” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 2’04”) 

Audio Despierta con Enrique Campos

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Ministra apoya reforma al Poder Judicial

La Ministra de la SCJN, Lenia Batres, defendió la iniciativa de reforma al Poder Judicial y fue la primera vez que en una acción pública del Pleno se abordó este tema. Durante la ceremonia inaugural del segundo periodo de sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Ministra Batres, habló por primera vez ante el Pleno de la reforma al Poder Judicial y pidió a los Ministros someterse a la voluntad popular. Durante la presentación del Informe de Labores de la Comisión de Receso, Lenia Batres, aseguró que en el marco de los foros se han identificado retos institucionales. Sobre lo dicho por la Ministra hubo inconformidad, pues al momento de aprobar el informe rendido el Ministro, Luis María Aguilar, tomó la palabra para precisar que la votación era sólo sobre el informe y no sobre las opiniones de la Ministra. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’07”)

Audio Despierta con Enrique Campos

 

Mexicanos contra fraude electoral en Venezuela

Intelectuales, académicos y periodistas de México firmaron un desplegado titulado “Contra el fraude electoral de Venezuela”, en el que expresaron su rechazo a los resultados electorales de ese país, luego de que el Consejo Nacional Electoral otorgó el triunfo al Presidente, Nicolás Maduro. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:09, duración 07’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

México, Colombia y Brasil piden transparencia en elecciones

México, Colombia y Brasil pidieron a las autoridades electorales de Venezuela transparencia en la elección Presidencial y que den a conocer los resultados por mesa de votación. En tanto, Estados Unidos reconoció al opositor Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:03, duración 17”)

Audio Despierta con Enrique Campos

  

Viernes, 02 Agosto 2024 06:56

Síntesis paginas web 02 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

  

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEEM quitó Diputación al PRI

Al utilizar el criterio de votación emitida y no el de la votación válida efectiva, así como no considerar los resultados obtenidos por Nueva Alianza, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) le entregó a MORENA una Diputación de representación proporcional más, al quitársela al PRI. Los Magistrados Electorales locales emitieron esta resolución al analizar los juicios de inconformidad contra los escaños plurinominales, aunque los actores inconformes todavía podrán inconformarse con la decisión en las instancias federales. Argumentaron que al existir la modificación con los nuevos criterios, se tenía que cumplir con los criterios de sobre y subrepresentación, por lo que MORENA debería tener siete y no seis curules de representación proporcional, en tanto, el PRI debería pasar de siete a seis escaños; con ello, al tricolor se le revocó la Constancia de asignación expedido a favor de la fórmula integrada por Flora Martha Angón Paz, propietaria; y Verónica Herrera, suplente, para dársela a Graciela Argueta Bello, y a Fátima Orquídea Olivares, suplente; con ello, el bloque oficialista de MORENA-PT-PVEM pasó de 53 a 54 Diputados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 2’39” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:48, duración 3’32” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:43, duración 1’15’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:44, duración 2’15’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

TEEM sanciona a Diputado

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenó que el Diputado electo Héctor Karim Carvallo Delfín, quien fue postulado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” en el Distrito 43 con cabecera en Cuautitlán Izcalli, sea inscrito en el padrón de violentadores políticos por razones de género durante un periodo de seis meses. Los Magistrados consideraron que, durante una entrevista, el infractor emitió expresiones que involucran estereotipos de género y diferencias sexo-genéricas, al referir el estado gestante de Joanna Alejandra Felipe Torres, su contendiente de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”. Óscar Pasquel, Magistrado ponente, explicó que, durante una entrevista al denunciado, se le cuestionó sobre las razones de su ausencia en un debate organizado por medios de comunicación, y el entonces candidato dijo que no acudió al ejercicio porque no quería causar un disgusto a su adversaria por su estado gestacional. Los reporteros le reviran que, de cualquier manera, él se habría podido defender, y respondió afirmativamente, al considerar que lo pudo haber hecho porque su contrincante “es una mujer”. Este tipo de expresiones, consideró, menoscaban a las mujeres. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:20, duración 2’37”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Decisión grave la del TEEM: PRI

Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta del PRI en el Estado de México, destacó que la determinación del Tribunal Electoral del Estado de México de quitarle un escaño al PRI para dárselo a MORENA es una decisión muy grave, porque la asignación de Diputados plurinominales y tener una Legislatura paritaria en cuanto a hombres y mujeres no tocaron a MORENA; es decir, no le quitaron algún varón de los escaños; y encima aunque al PRI le quitaron un  Diputado cuando se está peleando por la sobrerrepresentación que tiene MORENA. Además, el PRI tiene el doble de votos que obtuvo el Partido Verde, que vota exactamente igual que como mandata MORENA, y les están dando un Diputado más que al PRI, cuando tiene la mitad de votos de los que tiene el tricolor. El mandatado de la sociedad es claro: quieren un contrapeso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 2’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Decisión del TEEM una ilegalidad: TM

Tonatiuh Medina, consultor político, indicó que la decisión del TEEM de quitarle un Diputado al PRI y otorgárselo a MORENA es una de las ilegalidades que pasarán a la historia, ellos cambiaron la votación válida en lugar de la votación emitida. Cuando se quiere hacer o correr la fórmula para saber cuántos plurinominales tienes, se necesita echar mano de la votación válida emitida, que son el total de votos menos el total de votos nulos menos el total de votos que le diste a candidatos no registrados y con ese número se puede hacer la fórmula, cosa que sí hizo el IEEM. Lo que ayer hizo el TEEM fue calcular y echaron a andar la fórmula con la votación emitida, es decir con todos los votos nulos y con todos los votos de candidatos no registrados; entonces el Tribunal hizo trampa y eso pasará a la historia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 14’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

TEEM cambió sentido de resoluciones

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “no hubo todas las resoluciones que se esperaban, pero el TEEM cambió el sentido de algunas, cosa que ella había adelantado Maurilio Hernández González, de que el TEEM les iba a sumar un Diputado más a los morenistas y así sucedió, se lo quitaron al PRI para sumárselo al partido guinda. Este ajuste no sólo afecta al PRI, sino que también favorece a Maurilio Hernández González, actual Coordinador de la bancada de MORENA en la entidad mexiquense, pues con este movimiento evita ser removido gracias al cumplimiento de criterio de género, porque la decisión del Tribunal Electoral anuló la Constancia entregada a Flora Martha Angón Paz y Verónica Herrera Olguín, propietaria y suplente de una curul, y se la dieron a Graciela Argueta Bello, propietaria y a Fátima O. Olivares Suplente de MORENA. Pero este paso será el que le dé preámbulo al TEPJF, que revisará la queja que presentó el Diputado Francisco Santos Arreola del PAN acerca de la sobrerrepresentación de MORENA en el Estado de México, aunque todo apunta a que el TEPJF no moverá las decisiones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 4’43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRD elegirá a su próximo coordinador parlamentario

El PRD alista todo para que el próximo viernes se realice la elección de quién será su Coordinador parlamentario en la próxima Legislatura, dio a conocer Javier Rivera Escalona, Secretario General de este partido en el Estado de México. Además de que también avanza su proceso para convertirse en partido político local en la entidad mexiquense. Dentro de la bancada, sólo hay dos opciones, Omar Ortega o Araceli Casasola para dirigir esta bancada minoritaria del Congreso estatal, uno coordinaría al otro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sobrerrepresentación en el Edoméx

Rodrigo Jiménez, comentarista político, indicó: “la sobrerrepresentación ahorita se está discutiendo en los Tribunales y en la sociedad en general, esto se debe a que MORENA tuvo un triunfo que vale la pena destacar, pues ganó prácticamente todo y eso deja que los Diputados plurinominales tengan menor impacto en los partidos que no ganaron, eso quiere decir que los partidos que no ganaron tendrán menos plurinominales. Aunque la Constitución también establece una cláusula especial que no puedes tener una sobrerrepresentación, para generar la teoría de pesos y contrapesos, entonces los segundos mejores lugares tienen más Diputados plurinominales. En el Estado de México está duro el debate porque el TEEM quitó una Diputación al PRI y se la dio a MORENA, con lo que su fracción se vuelve aún más insignificante y a la de MORENA le asegura una mayoría mucho más alta”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 1’53”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PRI impugnará decisión del TEEM

El PRI en el Estado de México confirmó que impugnará la decisión del Tribunal Electoral del Estado de México que distribuyó las posiciones plurinominales y les quitó un Diputado para asignarle esta curul a MORENA. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 30”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Reparto de pluris se hará conforme a la Constitución: Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, insistió en que el reparto de Diputaciones plurinominales se hará conforme a la Constitución, pues el INE no quita ni pone. Taddei se refirió a las advertencias de la oposición sobre los riesgos de la sobrerrepresentación de MORENA y aliados en el Congreso y aseguró que la asignación de las Diputaciones plurinominales se realizará conforme a la Constitución y al acuerdo que tomó el Consejo General del INE en diciembre. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:43, duración 12’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Guadalupe Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 8:55, duración 2’34” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 18”)

Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Podrían aplazarse extraordinarias en Chiapas: INE

El Consejo General del INE confirmó que podría aplazar las elecciones extraordinarias en tres municipios de Chiapas por la violencia, se trata de comicios para Presidencias y otros cargos locales en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal. Las elecciones extraordinarias están pactadas para el 25 de agosto. Al respecto, la Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, señaló: “si no existen las condiciones de seguridad para que se puedan hacer las elecciones, simplemente no se van a poder llevar a cabo, como no se llevaron a cabo en el Proceso Electoral ordinario”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:12, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF rechazó juicio promovido por Gálvez

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avanza en la resolución de los juicios promovidos por la oposición y su ex candidata Presidencial, Xóchitl Gálvez, para proceder a calificar ya la validez de la elección Presidencial. Aunque aún no hay una fecha confirmada oficialmente, el Magistrado Reyes Rodríguez informó que los proyectos para resolver los 240 juicios de inconformidad, sólo en los cómputos distritales ya fueron circulados entre los 6 Magistrados Electorales para ser votados la semana entrante. También estudian el proyecto de resolución dado a conocer hace unos días para resolver los juicios referentes a la nulidad de la elección Presidencial, que serían improcedentes, de acuerdo con la propuesta de los Magistrados. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’54” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 1’02”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Congreso Nacional para elegir dirigencia: MORENA

El Presidente de MORENA, Mario Delgado, confirmó que la nueva dirigencia de ese partido se va a elegir el próximo mes y no será mediante encuesta, al señalar: “ya es seguro que será un Congreso Nacional a finales de septiembre, para que en el Congreso se elija la nueva dirección. Estamos construyendo acuerdos para que la nueva dirección tenga todos los elementos para seguir trabajando”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

PAN acordó incluir mujeres para ser dirigente

La dirigencia del PAN acordó incluir dentro de la Convocatoria para la renovación de su dirigencia medidas para garantizar la participación de por lo menos una mujer en este proceso interno, y es que en sus estatutos señalan que para contender por la Presidencia del PAN los aspirantes deben presentar como uno de los requisitos el 10% de las firmas de respaldo de la totalidad de los militantes registrados ante el INE; pero ahora la dirigencia acordó que en caso de que ninguna mujer logre recabar estos apoyos será hará una excepción para incluir el registro de por lo menos una aspirante. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 33”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Continúa discusión sobre reformas a la Constitución

Este jueves a las 17:00 horas, en el Legislativo se comenzará con la discusión sobre el paquete de reformas a la Constitución que propuso el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que envío desde el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados. Hoy 1º de agosto se discutirá el tema de salario mínimo, agua, alimentos y protección al medio ambiente. El próximo viernes 9 de agosto se hablará sobre protección y derecho a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; el tema de prisión preventiva oficiosa, entre otros. De lo más polémico se dará el 15 de agosto cuando se den a conocer las fechas para aprobar el dictamen de propuestas del Ejecutivo en materia de desaparición de los órganos autónomos, y a partir del 22 de agosto, se hablará de la reforma al Poder Judicial de la Federación. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM; 8:54, duración 2’20’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Anuncia Sheinbaum dos nuevos nombramientos

Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, presentó a tres integrantes más de su Gabinete ampliado, explicó que con estos movimientos está complementando el equipo de la Presidencia y reorganizando las áreas, por lo que todavía faltan algunos titulares. También analiza cuál será la mejor manera de ofrecer sus conferencias informativas cuando se convierta oficialmente en Presidenta de México. El Ministro en retiro, Arturo Zaldívar, será el coordinador de Política y Gobierno y Leticia Ramírez Amaya, pasará de la administración actual a la siguiente, es la Secretaria de Educación Pública y se convertirá en Coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:20, duración 1’37”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Continúa violencia en Chiapas

En menos de 15 días se han registrado tres fenómenos de desplazamiento forzado de pobladores en Chiapas, una cifra y dato alarmante que está ocurriendo, porque se está presentando con mayor continuidad esta situación debido a la violencia que predomina en Chiapas por grupos criminales. El último evento fue el ocurrido en Chicomuselo, comunidad Nuevo Reforma, donde aproximadamente 400 pobladores prácticamente tuvieron que salir huyendo debido a que, como de película, llegaron sujetos armados a decirle a la población que tenían que abandonar esta comunidad -Nueva Reforma- porque se iban a suscitar enfrentamientos entre grupos criminales, y para que la gente saliera más rápido arrojaron explosivos con la ayuda de un dron en toda la comunidad, lo que provocó el pánico y terror en la población que comenzó a salir huyendo de este lugar a refugiarse en la montaña de Chiapas; es el tercer evento en menos de 15 días, el primero el 12 de julio y el segundo hace menos de 12 horas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Eduardo Torres, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 6’39’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

  

Jueves, 01 Agosto 2024 07:05

Síntesis paginas web 01 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 31 Julio 2024 09:13

Síntesis medios electrónicos 31 julio 2024

TEEM desahogará impugnaciones a Diputaciones

El TEEM prevé desahogar las impugnaciones presentadas en contra de la asignación de los Diputados de representación proporcional. Aunque la sesión estaba programada para las 13:00 horas, aún no ha iniciado, seguramente estarán realizando los últimos ajustes, dado que todavía hay impugnaciones por resolver en el caso de las elecciones de Diputados de mayoría relativa, pues quedan 5 Distritos pendientes, por lo que se tiene previsto que primero se dictará sentencia en estas quejas entabladas contra los Distritos: 1 de Chalco, el 4 de Lerma, 14 de Jilotepec, 40 de Ixtapaluca y 43 de Izcalli. Es importante que se resuelvan antes porque podrían anularse una, dos o 40 casillas y esto implicaría que al no considerar estas casillas se recompone el cómputo oficial. (De Análisis con Eduardo Alonso, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:30, duración 12’21” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:37, duración 4’35”)

Audio De Análisis con Eduardo Alonso

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

TEEM podría resolver Diputaciones pluris

Daniel Camargo, comentarista invitado, indicó: “el día de hoy el Tribunal Electoral del Estado de México prevé resolver el tema de las Diputaciones plurinominales en el Estado de México. Maurilio Hernández González, Coordinador del grupo parlamentario de MORENA y aspirante a repetir en el cargo, llamó al TEEM a resistir las presiones externas en la resolución de las impugnaciones contra la asignación de Legisladores plurinominales, presiones que no venían de MORENA, sino tanto del PRI como del PAN. Hernández González señaló que, hoy miércoles, el TEEM abordará estos recursos y subrayó la importancia de que las y los Magistrados mantengan la independencia y actúen con estricta imparcialidad para evitar que intereses ajenos influyan en su determinación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 5’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sin acuerdos dentro de MORENA: Maurilio Hernández

El Diputado local y actual líder parlamentario de MORENA en la Legislatura, Maurilio Hernández, señaló que al interior del partido sigue sin haber un acuerdo de quién será la persona que va a coordinar a las y los 35 Diputados locales que conformarán la próxima Legislatura, en esta bancada. La determinación podría darse en los próximos 15 días. Enfatizó que la decisión debe ser única y exclusivamente de los Legisladores, recordando que son dos aspiraciones claras las que se tienen, la de él y la de Francisco Vázquez Rodríguez para liderar la bancada.  (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 1’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Cuentas regresivas: Julio Medina

Julio Medina, analista político, destacó: “las cuentas regresivas, son esos periodos de tiempo que inexorablemente nos alcanzarán, el primero de ellos, sigue en la tensión, respecto a cómo se habrá de resolver los temas electorales después de las impugnaciones. Hay algunas teorías que indican que parte del deseo de quienes están en el gobierno es que las cosas queden como están, que quien haya ganado se quede así; sin embargo, también omitir las irregularidades o dar por hecho que lo importante es ganar no importando cómo dejará un claro precedente de qué tendrá que hacerse para las siguientes elecciones. Es fundamental que los criterios que estableció el Tribunal Electoral para sancionar a quienes vulneraron las reglas del juego se mantengan y guarden estricto sentido legal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 5’31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Costos elección de Jueces por la ciudadanía: INE

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó este martes que la elección de Ministros, Jueces y Magistrados tiene un costo similar al de una elección Presidencial. Fue entrevistada en la Cámara de Diputados, después de su participación en los diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial y aclaró que el monto podrá determinarse hasta conocer la dimensión de la elección sobre la cantidad de cargos que están en juego, el número de casillas y los materiales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 57” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Jaime Obrajero, W Radio 106.1 FM, 6:10, duración 6’59” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:05, duración 57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

18 reformas de AMLO

Las 18 reformas del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, serán la base del gobierno de Claudia Sheinbaum y el Poder Legislativo, donde MORENA logró mayoría. Primero buscarán incluir en la Constitución dos programas sociales prometidos por Sheinbaum, la reforma al ISSSTE y la reforma constitucional para el Poder Judicial. Expertos ven riesgos en la reforma judicial que busca que Jueces y Ministros sean elegidos por el voto popular; sin embargo, Sheinbaum afirma que no habrá complicaciones económicas por ello. La agenda de MORENA incluye eliminar órganos autónomos, así como eliminar al INE para crear al INEC. (Nota transmitida el 30/07/24 en Meganoticias con Felipe González, Abel Martínez, Megacable canal 151, 20:53, duración 2’16’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Desaparición de órganos autónomos

Circula la minuta para saber qué va a pasar con los órganos autónomos; es decir, el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública, la Comisión Federal de Telecomunicaciones, entre otros, muchos organismos autónomos. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha realizado una andanada brutal para acabar con ellos, pues le parece que no sirven para nada, solamente son caros. El día de ayer se difundió esta minuta donde se iba a votar la eliminación de una buena parte de estos organismos autónomos; sin embargo, Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, declaró que no es prioridad la reforma a los autónomos. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:09, duración 1’08’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

12 toneladas de basura electoral

En la Ciudad de México, 12 toneladas de basura electoral fue lo que generaron los pendones de Clara Brugada y de Santiago Taboada durante la campaña por la Jefatura de Gobierno; es decir, si extendiéramos estos 48 mil pendones utilizados por ambos aspirantes cubriríamos tres veces la cancha del estadio Azteca. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:30, duración 19’’)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Piden erradicar palabra “naco” de las contiendas electorales

Piden erradicar la palabra “naco” de las contiendas electorales. La petición la hizo el Magistrado, Felipe de la Mata Pizaña, desde el Tribunal Electoral federal, dijo que el término nace de conductas discriminatorias, luego de que MORENA se quejó de la oposición por usar la palabra “morenaco”. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:58, duración 27’’)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Esperar a que concluyan votos en Venezuela: Sheinbaum

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió esperar a que se concluya con el recuento de votos y la calificación de las elecciones en Venezuela para establecer su postura al respecto. “Yo creo que lo primero es transparencia en el resultado y que se termine de contar; y lo segundo, es decir que no estamos de acuerdo con el intervencionismo, Venezuela es un país libre y soberano y hay que reconocer la autodeterminación del pueblo de Venezuela”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:05, duración 57”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río 

 

ONU pide resultados completos de elección

No cesan las voces en la comunidad internacional que ponen en duda la reelección de Nicolás Maduro. Estados Unidos pidió a Venezuela que publique los resultados completos, transparentes y detallados de las elecciones. La ONU se dijo extremadamente preocupada por las tensiones postelectorales en este país sudamericano. Mientras tanto, la Unión Europea exhortó al Consejo Nacional Electoral de Venezuela que facilite el acceso inmediato a las Actas y la información de todas las mesas. En tanto, el gobierno de Costa Rica le ofreció asilo político al candidato Presidencial, Edmundo González, y a la líder de la oposición María Corina Machado, tras conocerse que hay órdenes de captura contra ellos; sin embargo, Machado agradeció el ofrecimiento, pero aseguró que seguirá esta lucha junto con su gente. (Las Noticias con Carlos Hurtado, N+ Nacional canal 2.1, 6:37, duración 53”)

Audio Las Noticias con Carlos Hurtado

  

OEA denunció fraude electoral en Venezuela

En un informe, la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció que, a lo largo del Proceso Electoral, el régimen de Nicolás Maduro aplicó su esquema represivo que distorsionó completamente el resultado electoral que quedó a disposición de la manipulación más aberrante. La OEA exigió a Nicolás Maduro que reconozca su derrota y convoque a nuevas elecciones. (Las Noticias con Carlos Hurtado, N+ Nacional canal 2.1, 6:37, duración 27”)

Audio Las Noticias con Carlos Hurtado

 

Agradece oposición apoyo de México

El candidato de la oposición en Venezuela, Edmundo González, publicó en su cuenta de X: “Agradecemos a la ONU, OEA, a la Unión Europea, a los EU, Brasil, Chile, Colombia, México, Argentina, España, Italia, Portugal, Perú, Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Paraguay por instar al respeto de la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio, requiriendo la publicación, por mesas, de las Actas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral, tal como lo expresa el ordenamiento jurídico. La comunidad internacional y los venezolanos pedimos respeto a los resultados y transparencia electoral con la publicación de todas las Actas. La verdad es el camino a la paz”. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:02, duración 54’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Página 85 de 259