El IEEM en los medios

IEEM garantiza los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales

A fin de garantizar, en condiciones de igualdad y no discriminación, los derechos político-electorales, de acceso a la información pública y protección de datos personales a las y los mexiquenses, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dispone de un Módulo de Acceso a la Información de la Unidad de Transparencia para brindar asesoría y acompañamiento a las personas para la presentación de solicitudes de acceso a la información y del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a sus datos personales (ARCO). Además, en la página web alberga la traducción al sistema braille de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas del Estado de México. Quienes vivan con algún tipo de discapacidad visual, podrán acudir al mencionado Módulo ubicado en las instalaciones de la Biblioteca del Centro de Formación y Documentación Electoral a consultar las leyes anteriormente señaladas, lo que les ayudará a iniciar solicitudes de acceso a información pública ante el IEEM. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Lizbeth Vara, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:10, duración 2’10’’ / Línea en Alta Tensión con José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:34, duración 2’07”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Guzmán

 

En próximas semanas se definirá el futuro de Nueva Alianza y el PRD

El comentarista político, José Alam Chávez, señaló: “en las próximas semanas se definirá la permanencia como partidos políticos, tanto del PRD como de Nueva Alianza. Hay que recordar que en el año 2018, en la elección Presidencial, Nueva Alianza perdió el registro como partido político nacional, pero logró conservarlo en la entidad mexiquense, ya que en elección de Diputados locales logró más del 3% de los votos. Hoy, después de la elección del 2024 el PRD ya perdió el registro nacional, pues no alcanzó el 3% de la votación y en el Estado de México en la elección de Diputados logró cerca del 4%, lo que le da la oportunidad de permanecer como partido político con registro en la entidad mexiquense, pero deberá cumplir con algunos requisitos como haber postulado candidatos propios en la mitad de Ayuntamientos y Distritos. En el caso de Nueva Alianza, ya hay una determinación de la Sala Regional del TEPJF para iniciar la pérdida de su registro, aunque ellos siguen luchando por permanecer como partido político local”. (AMX Metropolitano con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 14:22, duración 4’42’’)

Audio AMX Metropolitano con Raúl García

 

Arturo Montiel creará partido político

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “hay un tema político electoral que se está cocinando por parte del ex Gobernador, Arturo Montiel Rojas. En 1984 Mauricio Valdés Rodríguez creó una organización ciudadana con la intención de participar en la política del Estado de México, sin embargo, el entonces Gobernador, Emilio Chuayffet lo frenó considerándolo un contrapeso peligroso que podría generar ingobernabilidad. Valdés fue diplomáticamente desterrado y enviado como Embajador a los Países Bajos, no le permitieron continuar adelante con el proyecto de crear un nuevo partido político. Ahora, nuevamente se calienta el tema en el Estado de México para crear un partido político que permita a algunos priístas mexiquenses y ex priístas sin posición política reingresar a la arena política. Se dice que varios priístas y ex priístas, bajo la cabeza de Arturo Montiel, están en pláticas para crear una organización que podría participar en las elecciones de 2027 por el Estado de México, tal como lo hizo López Obrador que creó un movimiento que después lo convirtió en partido político y ahora gobierna gran parte del país. El rumor toma fuerza porque plantean desmantelar al PRI”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 2’24”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Convenio contra la corrupción

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, hizo un llamado a la ciudadanía y al sector empresarial de la entidad a denunciar los actos de corrupción cometidos por servidores públicos mexiquenses y afirmó que la administración estatal no le temblará la mano para sancionar a los responsables. El día de hoy, durante su intervención como testigo en la firma de un convenio entre el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, subrayó que la transparencia y la lucha contra la corrupción son pilares fundamentales del actual gobierno y se buscará mejorar la competitividad a través de este objetivo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 3’10”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF avala elección Presidencial

Sin anular un solo voto y con un margen de casi 20 millones de votos sobre la candidata Xóchitl Gálvez, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó durante la sesión pública de este jueves la validez del triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección del pasado 2 de junio, avalado por los cómputos distritales. (AMX Metropolitano con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 14:21, duración 33’’ / Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:44, duración 1’18” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 1’23’’)

Audio AMX Metropolitano con Raúl García

Audio Ultra Radio A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Iniciará TEPJF revisión de 240 juicios de inconformidad

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación iniciará hoy la etapa final de la calificación de la elección Presidencial. Al mediodía se va a instalar la Sala Superior en sesión pública, esto para resolver los 240 juicios de inconformidad, muchos de ellos fueron presentados por el PRD para salvar su registro como partido. El Magistrado, Reyes Rodríguez, propone en 30 juicios dar la razón al PRD porque algunas casillas habían sido integradas ilegalmente por personas que no estaban inscritas en esas secciones electorales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 30”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

TEPJF confirma sanción a Xóchitl Gálvez

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que la ex candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, calumnió a MORENA al llamarlo “narcopartido” en el tercer debate Presidencial y confirmó la sanción de 32 mil pesos de multa. El Tribunal también desechó un recurso en el que se acusaba a Claudia Sheinbaum de cometer calumnia contra Xóchitl Gálvez por señalar que cometió actos de corrupción en la Alcaldía Miguel Hidalgo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 23” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 1’11” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:34, duración 2’32’) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

TEPJF ordena revisar 32 conferencias mañaneras

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó que su Sala Especializada analice nuevamente y de manera exhaustiva el contenido de 32 conferencias mañaneras para determinar si las expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador violaron o no los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral de este año. También confirmó la decisión del INE de desechar una queja contra la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por exponer en una conferencia mañanera la distribución de las bancadas que tendría la próxima Legislatura y revocó una sentencia en contra del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, que lo responsabilizaba de violar principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda comicial por aparecer en un video con el ex candidato Presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 50”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Piden a Consejeros y Magistrados privilegiar la pluralidad

Leonardo Valdés, ex Presidente del entonces IFE, y Lorenzo Córdova, ex Presidente del INE, exigieron a los Consejeros y Magistrados interpretar la ley para privilegiar la pluralidad y no para crear una mayoría espuria con vocación autoritaria que quiere ver a la Constitución como una propiedad que puede modificar a su gusto. Lorenzo Córdova dijo que si se interpreta literal la Constitución ninguna de las coaliciones debería tener Diputados de representación proporcional, porque ninguno de los partidos postuló a 200 Diputados por mayoría como dice la ley, que es requisito para tener plurinominales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen radio 90.5 FM; 7:12, duración 1’20”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Gálvez pide a Sheinbaum leer bien la Constitución

La ex candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, recomendó a la próxima Presidenta, Claudia Sheinbaum, que lea bien la Constitución antes de hablar de la sobrerrepresentación. Advirtió que no permitirán que MORENA y aliados se agandallen votos que no ganaron. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:14, duración 45”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

INAI envía carta a Claudia Sheinbaum

El INAI y los 32 organismos que forman parte del Sistema Nacional de Transparencia enviaron una carta a Claudia Sheinbaum, le reiteraron su disposición para entablar un diálogo franco, honesto y transparente en beneficio del país. Los organismos manifestaron su intención de colaborar en el proceso, en línea con su responsabilidad social e institucional. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sheinbaum no ve caso reunirse con titular del INAI

En su conferencia diaria, le preguntaron a Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, si recibiría al Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá, para hablar sobre la iniciativa de reforma para desaparecer a los organismos autónomos, a lo que señaló: “sí queremos que haya transparencia, ¿requerimos grandes organismos?, no necesariamente, ya está la iniciativa en el Congreso y ya le corresponderá a los Diputados(as) hacer esta revisión. Podríamos reunirnos, pero qué objetivo tendría esta reunión”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se envió invitación a todos los países: Sheinbaum

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, insistió en que se envió una nota diplomática a todos los países con los que México tiene relaciones; entre ellos, al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que asista a su toma de posesión. En esas invitaciones han trabajado la actual Canciller, Alicia Bárcena y el próximo Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y están a la espera de las respuestas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Jueves, 08 Agosto 2024 07:08

Síntesis paginas web 08 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 07 Agosto 2024 09:05

Síntesis medios electrónicos 07 agosto 2024

PRI impugna decisión del TEEM

A una semana de que se le restara una de las 7 Diputaciones de Representación Proporcional el PRI confirmó que ya impugnó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México. La dirigencia que encabeza Ana Lilia Herrera Anzaldo informó que solicitan a la instancia jurisdiccional federal que sea respetado el principio de autenticidad del sufragio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12-8:52 duración 26”-2’52”  / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 1’33")

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

TEPJF resolverá medios de impugnación de la elección presidencial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá mañana las impugnaciones promovidas por los partidos políticos contra los cómputos distritales de la elección Presidencial; es decir, si se anulan las casillas reclamadas y con esto se modifica la votación final. Se trata de 240 medios de impugnación turnados a las 5 ponencias que actualmente integran este órgano jurisdiccional, en los cuales se solicitará la nulidad de la votación recibida en las casillas por considerar que hubo irregularidades que afectaron su validez. Sesión que será previa a la discusión de la validez de la elección Presidencial, que será el próximo 14 de agosto. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 47”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

SCJN desecha recurso de Xóchitl Gálvez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la solicitud de la ex candidata, Xóchitl Gálvez, de suspender la calificación de la elección Presidencial hasta que el Tribunal federal competente complete los 7 Magistrados de la Sala Superior. La Corte argumentó que Gálvez no tiene atribuciones para ordenar al Tribunal que realice los nombramientos de los Magistrados que faltan. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Diputada presenta denuncia contra Luisa María Alcalde

La Diputada, María Elena Pérez-Jaén, presentó ante el INE una denuncia en contra de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por su probable intromisión en el Proceso Electoral 2024, esto después de que abordara en diversas conferencias matutinas el tema de la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión. La Legisladora panista acusó a la funcionaria federal de extralimitarse en sus funciones, además de querer confundir a la ciudadanía con la finalidad de apoyar a MORENA y consumar esa sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 1’54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA tendría 248 diputados de Mayoría y de representación proporcional: LM Alcalde

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, negó que el partido MORENA vaya a tener sobrerrepresentación en el Congreso en la próxima Legislatura. En la mañanera del miércoles 17 de julio, explicó que la Constitución establece esa situación y también explicó cómo quedaría conformada la Cámara de Diputados tras los resultados electorales. Según la funcionaria, para la próxima Legislatura MORENA tendría 248 Diputados de mayoría relativa y de RP, cumpliendo con los criterios de la reforma de 1996, donde se establece que ningún partido puede contar con más de 300 Diputados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Asignación de Legisladores pluris conforme a la ley: Sheinbaum; Gálvez convoca a manifestación

A poco menos de dos meses de que se renueve el Poder Ejecutivo en México, Xóchitl Gálvez convocó a una manifestación para protestar contra la supuesta sobrerrepresentación de MORENA y sus aliados en el Congreso de la Unión. En tanto, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se pronunció y negó estar de acuerdo con la postura de su ex rival electoral. Sheinbaum si bien celebró la iniciativa de la Senadora, recordó que la asignación de Legisladores en el Congreso de la Unión se realizará conforme a las condiciones indicadas por las leyes electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 1’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Tribunal federal deberá ratificar el número de Legisladores que le corresponde a cada partido

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dijo que son falsas las advertencias de la oposición sobre que MORENA y sus aliados tendrán una sobrerrepresentación en el Congreso federal. Aclaró que el Tribunal Electoral federal deberá ratificar el número de Legisladores que le corresponde a cada partido político. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 49”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MC presenta proyección de distribución de curules en la Cámara de Diputados

Diputados y Senadores de Movimiento Ciudadano acudieron este martes al INE para presentar sus proyecciones de distribución de curules en la Cámara de Diputados. A través de su cuenta de X, el Coordinador Nacional del partido, Dante Delgado, recordó que el pasado 2 de junio 6 millones y medio de personas eligieron a MC para que les represente al interior de la Cámara baja. Reclamó la información que expuso la Secretaria de Gobernación sobre la sobrerrepresentación, pues fue de manera indebida. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:11, duración 50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA busca tener mayoría calificada en el Congreso: Ciro Murayama

En entrevista, Ciro Murayama, ex Consejero del INE, destacó que lo que se está viendo en MORENA es una indisposición al diálogo y al entendimiento y detrás de lo que está es que sin la posibilidad de haberlo ganado en las urnas se hagan de una mayoría calificada artificial que les permita modificar unilateralmente la Constitución; es decir, un salto de régimen, un cambio en el modelo constitucional mexicano, que puede depender de la muy delicada determinación que le corresponde, primero al INE y luego al Tribunal Electoral, entonces el hecho de que uno ponga argumentos sobre la mesa, reflejando tanto los datos de la votación como lo que dice la Constitución y antecedentes incluso de la Corte diciendo que no se puede dar una sobrerrepresentación como ellos pretenden de casi 20% les molesta mucho y en vez de entrar en una discusión jurídica y técnica, lo que encontramos son descalificaciones e inventivas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:13, duración 25’34”’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Coparmex hace llamado al INE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado al INE y al Tribunal Electoral para frenar la mayoría calificada que prevén tener en la Cámara de Diputados MORENA, PT y PVEM. Pidió a los Consejeros Electorales no hacer una interpretación restrictiva del artículo 54 Constitucional y garantizar que la sobrerrepresentación del 8% se aplique por coalición y no por partido, esto a través de una carta pública firmada por la Coparmex a nivel nacional y sus filiales en las 32 entidades, así como por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, México Evalúa y Mexicanos por México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 42”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Analizan la distribución de diputaciones plurinominales

En una mesa de análisis los analistas políticos Isidro O’Shea, Arturo Huicochea y Juan Carlos Villarreal abordaron el tema de la distribución de diputaciones plurinominales. Al respecto, Isidro O’Shea indicó que hablar de sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados no es el problema, ya que cualquier sistema electoral siempre lo tendrá presente, en México o cualquier país; prácticamente es imposible que el porcentaje de votos se traduzca en un porcentaje idéntico de curules; sin embargo, el meollo del asunto es cuando esa sobrerrepresentación rebasa los límites legales, ahí está la discusión. En tanto, Arturo Huicochea explicó que en México se decidió tener un sistema de representación mixto, cuando se vota por diputados se eligen dos cosas; elegimos a quienes nos va a representar en nuestro Distrito, pero también a quien nos va a representar a partir de una lista que presentan los partidos políticos, bajo la figura de Diputado plurinominal. Refirió que la sobrerrepresentación es un asunto legal, pero sólo se tiene que dar en no más de 8%. Finalmente, Juan Carlos Villarreal mencionó que México eligió un sistema mixto que ha pasado por diferentes episodios; el artículo 54 de la Constitución -donde se establece este modelo- ha sido modificado en varias ocasiones, en los 70, primero hubo diputados de partido. Se preguntó ¿Cuál interpretación tomarán los magistrados electorales al resolver el tema? la gramatical o la sistemática. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 36’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

8º Foro sobre la Reforma Judicial

En medio de protestas, ayer se celebró en Saltillo, Coahuila, el 8º Foro sobre la Reforma Judicial. La reforma al Poder Judicial quedará aprobada por la próxima Cámara de Diputados a más tardar el 15 de septiembre, aseguró el líder de los Senadores de MORENA, Ricardo Monreal, la cual “luego se pasará a la Cámara de Senadores y después a los Congresos locales”. A diferencia de los 7 foros anteriores, en éste se permitió la presencia de trabajadores del Poder Judicial, quienes increparon a los Legisladores. El líder de los Diputados de MORENA, Ignacio Mier, pidió a los inconformes crear una Comisión para participar en el foro, y es que afuera del Salón trabajadores del Poder Judicial de varios estados llegaron en una marcha, vestidos de negro y coronas fúnebres y una mujer encadenada que representaba la justicia. Una vez adentro de la Sala, rechazaron la reforma; pero los Legisladores aseguraron que defienden lo indefendible y que el Poder Judicial fue juzgado y sentenciado el 2 de junio. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 2’53” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Miércoles, 07 Agosto 2024 06:57

Síntesis paginas web 07 agosto 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRD podría no cumplir requisito para convertirse en partido político local

Israel Martínez, analista político, mencionó: “luego de las declaraciones del dirigente del PRD en el Estado de México, Omar Ortega, de que ya no quieren estar con el PRI y mejor solos que mal acompañados, una fuente me dijo que el líder del perredismo no debería estar feliz y tan tranquilo, porque existe la posibilidad de que no cumplan los requisitos para registrarse como partido político local. Resulta que, al perder el registro como partido nacional, el PRD estatal tendría la posibilidad de solicitar el registro como partido a nivel estatal, el problema que enfrentan es que el Código Electoral estatal en el artículo 41 señala que debe cumplir dos requisitos: tener al menos 3% de la votación en la última elección, cosa que el PRD sí cumple; el problema es que el segundo requisito no lo alcanzaría y es haber postulado candidato propio en al menos la mitad de los municipios y Distritos donde hubo elección, y es aquí donde podría generarse el problema para los perredistas, porque al competir en alianza no postularon candidatos propios en la mitad de los municipios y distritos. Lo anterior podría generar que el IEEM no les otorgue el registro como partido político estatal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 6’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Partidos renovarán sus dirigencias estatales

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “ya están en marcha los procesos de renovación de las dirigencias estatales de los partidos políticos en el Estado de México. El PRI elegirá a su nuevo dirigente(a) con prácticas democráticas, en las que todo apunta que la ganadora será la misma Ana Lilia Herrera Anzaldo. El PAN apostará por la continuidad del Diputado local electo, Anuar Azar Figueroa, quien ya se puso de acuerdo con el Senador electo, Enrique Vargas del Villar, para que impulsen el proyecto político que tiene como meta la nominación del ex Presidente Municipal de Huixquilucan como candidato a la gubernatura mexiquense dentro de 5 años. Movimiento Ciudadano también entra al movimiento de cambiar a sus directivos, en este caso, un tanto forzado, porque Juan Zepeda, actual dirigente en el Edoméx, también tomará protesta como Diputado; por lo que pretende heredarle el cargo a Juana Bonilla y así seguir controlando al partido político estatal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 4’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRD Edoméx presentó su Agenda Legislativa

El PRD en el Estado de México presentó su agenda para la LXII Legislatura estatal, en la que, por primera vez, participará como partido político local, tras la pérdida de su registro nacional, al no alcanzar el 3% de los votos emitidos en la elección federal el pasado 2 de junio. El dirigente del sol azteca en territorio mexiquense, Agustín Barrera, indicó que se decidió desde la semana pasada ratificar a Omar Ortega Álvarez como el Coordinador de su grupo parlamentario, en el que también participará Araceli Casasola Salazar. Omar Ortega subrayó que esta bancada impulsará una agenda de izquierda en la que impulsarán las iniciativas como la interrupción legal del embarazo, una ley de salud emocional, maternidad digna, Ley Me Cuido Sola, Turismo Sexual, Animales del Hogar y la tipificación de la violencia vicaria. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 3’21” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 2”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

 

15 de agosto, entrega de Constancia de Mayoría a Sheinbaum: TEPJF

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral federal, Mónica Soto, anunció que han entrado en la etapa final para declarar la validez de la elección Presidencial y que el 15 de agosto se entregaría a Claudia Sheinbaum la Constancia de Mayoría que la acredita como la Presidenta electa de México. La Magistrada aclaró que antes habrá sesiones para resolver los 243 medios de impugnación que se presentaron contra la elección Presidencial y para aclarar el cómputo final de votos, el dictamen de declaración de validez y Presidencia electa. “Esta Sesión se tiene contemplada para llevarse a cabo el próximo miércoles 14 de agosto, posterior a esto y, en su caso, aprobado dicho dictamen convocaré a Sesión Solemne para la entrega de la Constancia de Mayoría, que se llevaría a cabo el jueves 15 de agosto”. Este miércoles la Sala Superior analizará los 240 medios de impugnación contra los cómputos Distritales, en su mayoría presentados por el PRD para conservar su registro como partido y en una Sesión por separado resolvería los tres juicios madre, que piden la nulidad de la elección promovidos por PAN, PRI, PRD y su entonces candidata Presidencial, Xóchitl Gálvez. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 2’08” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 2’41” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:15, duración 1’07’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Anuncia Sheinbaum entrega de Constancia

Claudia Sheinbaum, declaró que el próximo 15 de agosto le será entregada la Constancia de Presidenta electa para el periodo 2024-2030 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La virtual mandataria electa detalló que también en estos días la autoridad electoral debe ratificar el número de Diputados y Senadores pluris que le corresponden a cada partido, de acuerdo a lo estipulado en la ley. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:35, duración 1’03’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Gálvez llama a la ciudadanía a interponer juicio ante el TEPJF por pluris

La ex candidata Presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, llamó a los ciudadanos a presentar un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra el exceso de plurinominales que le conceda el INE a MORENA y aliados políticos en el Congreso de la Unión. Esto fue en un mensaje difundido en sus redes sociales, en éste Gálvez alertó que de aprobarse esta sobrerrepresentación MORENA y sus aliados podrían modificar la Constitución a su antojo. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:00, duración 1’10” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’26”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA y aliados sumaron triunfos en 85% de los 300 Distritos: Sergio Gutiérrez

Sergio Gutiérrez Luna, representante de MORENA ante el INE, explicó que en conjunto MORENA, PT y el PVEM suman triunfos en 85% de los 300 Distritos Electorales, por lo que es una triquiñuela el tema de la sobrerrepresentación que mencionan partidos de oposición, ex funcionarios y comentaristas. En un artículo que difundió en su cuenta de X Gutiérrez Luna explicó que MORENA logró triunfos en 161 Distritos, es decir, 53% del total; el Verde obtuvo 57 Diputados, el 19%; mientras el PT ganó en 38 Distritos, es decir, 12.66%, por lo que sumando estos triunfos la coalición obtuvo 256 curules, que representan el 85% de los triunfos, por lo que es clara la voluntad popular. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:02, duración 1’)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Asignación de diputados pluris conforme a la fórmula constitucional: Sergio Gutiérrez

En entrevista, Sergio Gutiérrez Luna, representante de MORENA ante el Consejo General del INE, aclaró que en lo que han pretendido posicionar algunos ex funcionarios del INE hay verdades a medias y varias mentiras, ellos pretenden como si estuviéramos en un sistema puro, esto es que los votos que se obtienen fueran automáticamente representados en el Congreso, pero nuestro sistema no es así, se tiene dos formas de acceder a las Diputaciones, los Distritos que se ganan en tierra, los de mayoría y los de Representación Proporcional, es decir, plurinominales. Los de tierra son 300 Distritos en todo el país, de los cuales MORENA, PVEM y PT ganaron 256 Diputados; es decir, el 85% del total, eso representó su fuerza; entonces cuando dicen que MORENA tuvo 56% de la votación y quiere quedarse con el 75% del Congreso, eso no es tal cual, porque lo que ellos hacen es sumar Diputados de mayoría con proyecciones de representación proporcional con base en la fórmula que está en la Constitución. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:20, duración 11’02’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Marea Rosa realiza manifestación frente al INE

Las organizaciones pertenecientes a la Marea Rosa se sumaron de nueva cuenta, tras el llamado de parte del Frente Cívico Nacional en contra de la denominada sobrerrepresentación de los partidos de la coalición oficialista en el Congreso de la Unión, de tal manera que van a marchar este domingo 11 de agosto a las 11:00 de la mañana frente a las oficinas del INE para tratar de hacer presión y se analice bien la asignación de Diputaciones plurinominales, que le dan a MORENA y a aliados una mayoría en el Congreso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 32”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Elección extraordinaria en municipio de Sonora

Después de las elecciones del 2 de junio, le informamos del triunfo de un candidato que no estaba registrado en la Alcaldía de Rayón, Sonora, la gente votó por él, pero la Constancia de Mayoría se la dieron al candidato que quedó en segundo lugar. El caso ya dio un vuelco, cuando ayer el Tribunal Electoral de Sonora anuló la elección y determinó que se convoque a comicios extraordinarios. Heriberto Grijalva, candidato no registrado obtuvo 711 votos que se colocaron en la boleta electoral en el cuadro blanco; mientras tanto la candidatura registrada de Alejandro Grijalva Robles de la coalición PRI, PAN y PRD, obtuvo 674 sufragios. El 11 de junio el Consejo Municipal de Rayón otorgó el Acta de Mayoría y Validez a Alejandro Grijalva, lo cual fue impugnado por el candidato no registrado ante el Tribunal Electoral estatal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’49”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Página 83 de 259