Síntesis páginas web 25 septiembre 2024
Notas IEEM
- Consejeras del IEEM participan en encuentro interinstitucional sobre Violencia Política de Género (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en Óscar Glenn Comunicación
- - Boletín publicado en Diario Portal
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- - Boletín publicado en Revista Ganando Espacios
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Aula Mexiquense
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Juez ordena al INE a poner freno a proceso que llevará a la elección de juzgadores en 2025 (Milenio)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 24 septiembre 2024
|
A final de año elegirán al dirigente de MORENA Edoméx |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “la dirigencia nacional de MORENA, ya se eligió, ya se renovó todo su Comité Directivo Nacional, ahora llegará el turno del Estado de México. Martha Guerrero, última Presidenta de MORENA en la entidad, probablemente se desvinculará del partido mayoritario el último día del año 2024 para convertirse el 1º de enero de 2025 en la Presidenta Municipal de Los Reyes La Paz: por lo tanto, esa responsabilidad caerá en teoría en un hombre, o quizá podría ser nuevamente mujer, como sucedió en lo nacional. Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum, sobre quienes se construirá el segundo piso de la 4ª Transformación, son quienes podrían tener la batuta en el tema de la designación de la dirigencia estatal de MORENA, pero los aspirantes a ese cargo sabemos que sobran”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 3’54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Entregó Gobernadora Informe de Gobierno |
---|---|
La Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, entregó formalmente su Primer Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados. En los próximos días se definirá cuál será el ejercicio y las dependencias que serán convocadas para participar de la Glosa de este Primer Informe. Por otra parte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, informó que se prevén por lo menos cuatro grandes eventos en diferentes puntos del Estado de México, en donde se presentarán los resultados a la población. (Panorama Informativo con Felipe González, Rebeca Morales, Mix 90.1 FM, 14:16-14:26, duración 2’37’’-6'21") Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Acciones positivas y negativas impulsó Delfina Gómez |
---|---|
Israel Martínez, comentarista político, mencionó: “la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, presentará su Primer Informe de Gobierno, ha sido un año de claroscuros, donde ha tenido acciones tanto positivas como negativas, aunque el saldo ha sido positivo por distintas razones. Hace un año había absoluta incertidumbre por lo que iba a pasar con el cambio de administración, de gobierno y de partido, y me parece que se tomaron decisiones muy sensatez respecto a los cambios que se tenían que hacer, algunos funcionaron, otros no, pero, sin lugar a dudas, esto le dio certeza tanto a los inversionistas como a los empresarios y permitió que el Estado de México avanzara. Ha habido unas cuestiones que se tienen que corregir y que se tienen que solucionar de manera muy rápida, de atención a las crisis, como son los casos de Texcaltitlán y Chalco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 6’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Gobernadora ha mantenido un estilo sobrio de gobernar |
---|---|
Ricardo Joya, analista político, destacó: “este martes la Gobernadora, Delfina Gómez, rendirá su Primer Informe como Titular del Ejecutivo mexiquense, la primera mujer que ocupa esa responsabilidad y a quien le ha tocado dirigir y encauzar la primera alternancia política de la entidad más poblada del país y cuyas necesidades y problemáticas parecen nunca terminar. Hay que destacar que ha tenido un estilo sobrio, sin estridencias, y ha transitado su primer año de gobierno con un bajo perfil porque así lo ha decidido y sin entrar en confrontaciones con quienes podrían haber sido sus oponentes; de hecho, ha generado un ambiente de respeto, cordialidad y hasta inclusión con quienes tenían un color distinto a MORENA, un ejemplo de ello es la reelección del Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), José Martínez Vilchis. Delfina definió un estilo de gobierno sin uso de la fuerza o el abuso de poder”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 8’10”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Es necesaria una reingeniería en el Instituto |
---|---|
A tres meses de haber concluido el Proceso Electoral concurrente, integrantes del IEEM reconocieron la necesidad de que se tenga una reingeniería, se recuperen atribuciones como la de fiscalización y promover la confianza en el voto electrónico para fortalecer a dicho organismo. Hasta antes de la reforma al Poder Judicial, el IEEM tenía programado organizar nuevas contiendas locales hasta septiembre de 2027 y posteriormente en 2029 con la renovación del Ejecutivo estatal. Las Consejeras Electorales, Laura Daniella Durán Ceja, y Sandra López Bringas, evaluaron que en estos meses el órgano electoral debe someterse a un diagnóstico y análisis en beneficio del mismo y de la democracia mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 3’03”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
TECM entregará Constancia a Clara Brugada |
---|---|
El Tribunal Electoral de la Ciudad de México entregará a Clara Brugada la Constancia de validez que la acredita como ganadora de las elecciones del pasado 2 de junio y próxima Jefa de Gobierno de la capital del país. El acto tendrá lugar a las 17:00 horas en la sede del Tribunal, después el 5 de octubre Clara Brugada tomará protesta como Jefa de Gobierno capitalino. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:39, duración 31’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
INE inicia la elección de Jueces y Magistrados |
---|---|
El Consejo General del INE aprobó la creación de la Comisión Temporal que tendrá como propósito vigilar la organización de las elecciones para cargos en el Poder Judicial, quien presidirá esta Comisión será el Consejero Electoral, Jorge Montaño, y las integrantes serán las Consejeras, Norma de la Cruz Magaña y Rita Bell López, quienes van a supervisar la ejecución del plan y calendario del proceso y ajustarán la reglamentación para garantizar la correcta organización de las elecciones. Así el INE arrancó formalmente con el inédito proceso de elección para Jueces, Magistrados y Ministros. A partir de ahora, los tres Poderes de la Unión serán electos por voto directo, la declaratoria de inicio por mandato de la Constitución se realizó este lunes; se renovará la mitad de los cargos del Poder Judicial en una elección extraordinaria, que se efectuará el 1º de junio de 2025. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:15, duración 28’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 2’11”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Entrevista a la Consejera Electoral Rita Bell López |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral, Rita Bell López Vences, indicó que el día de ayer dieron inicio a la elección extraordinaria para elegir Jueces, Magistrados y Ministros, la cual está mandatada en la propia reforma al Poder Judicial; por lo que ayer se instalaron en Sesión del Consejo General. Igualmente, ayer se instruyó a realizar el calendario con el que van a trabajar, así como el programa de trabajo. Además, se aprobó la creación de la Comisión Temporal para vigilar la elección de Jueces, Magistrados y Ministros, integrada por tres Consejerías. Mencionó que están a la espera de las adecuaciones a la ley que se establezcan por parte del Legislativo, lo que implica una amplia y estrecha coordinación con este poder para el desarrollo y cumplimiento de esta reforma. Aclaró que actualmente están diseñando el presupuesto para el próximo año, entonces están a tiempo para realizar una revisión para afrontar esta elección extraordinaria de Magistrados, Jueces y Ministros. (Así Las Cosas con Carlos Zúñiga, W Radio 106.1 FM, 7:41, duración 8’31’’) Audio Así Las Cosas con Carlos Zúñiga
|
|
Jueza otorga nueva suspensión a la reforma Judicial |
---|---|
Una Jueza federal concedió una nueva suspensión en contra de la reforma Judicial; ordena al Presidente de la República y al Director del Diario Oficial de la Federación eliminar el decreto de la reforma del Poder Judicial publicada el 15 de septiembre hasta que se resuelva de fondo el amparo promovido en contra de la modificación constitucional. Se trata de la Jueza federal con sede en Coatzacoalcos, Veracruz, Nancy Juárez Salas. Por otro lado, afuera de las instalaciones del INE decenas de trabajadores del Poder Judicial protestaron contra el inicio del proceso de elección de jueces. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 3’22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Asociación de Magistrados piden respetar suspensiones a la reforma judicial |
---|---|
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial solicitó al INE respetar las suspensiones que están en activo en contra de la reforma judicial. Los miembros pidieron a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dejar sin efecto la asamblea encaminada a discutir la aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General que dará inicio al Proceso Electoral extraordinario 2024-2025 y esto sumado a que en la Suprema Corte de Justicia están en proceso varias consultas para conocer si es posible frenar la reforma judicial. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 36’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Gertz Manero seguirá al frente de la FGR: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; después del encuentro anunció que se queda en el cargo, hay que recordar que su mandato es de nueve años, por lo que termina en el 2028. Se refirió a la renovación de la dirigencia de MORENA con Luisa María Alcalde como Titular y Andrés Manuel López Beltrán como Secretario de Organización, al señalar: “López Beltrán también tiene experiencia organizativa, es el fuerte de él y que él puede ser candidato para 2030 son especulaciones absurdas, él ni siquiera está planteando participar como candidato por ahora”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aprueban reforma a la Guardia Nacional |
---|---|
Ayer con el voto de MORENA y sus aliados se aprobó en Comisiones la reforma constitucional que adscribe a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, esto luego de un debate que llevó más de tres horas, en el que el Coordinador del grupo mayoritario Adán Augusto López sostuvo que el priísta Manuel Añorve y sus compañeros del tricolor avalarán esta modificación a la Carta Magna. Con 25 votos favor y 10 en contra las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos avalaron la minuta y la remitieron a la Mesa Directiva del Senado para que en la Sesión de este día se presente en primera lectura y en segunda sesión se vote en el Pleno. Los morenistas aseguraron contar ya con 87 votos, uno más de los necesarios para la mayoría calificada. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 14’27” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 7:14, duración 28’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Aprueban reforma sobre derechos indígenas |
---|---|
Con 32 votos a favor, la Comisión de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobó la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Esta reforma garantiza a los pueblos originarios el derecho a la consulta libre, previa e informada en decisiones que afecten sus territorios y recursos, además de reconocer sus sistemas normativos, derechos colectivos y patrimonio cultural. La iniciativa avanzó y será discutida en el Pleno del Senado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:52, duración 32’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Le dan cargo a Miguel Ángel Yunes |
---|---|
Miguel Ángel Yunes asumió como Secretario de la Comisión de Justicia en el Senado con MORENA, siendo Senador del PAN. Hace unas semanas causó polémica porque votó a favor de la reforma Judicial y ahora tiene este cargo. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión 3.1, 14:26, duración 16”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
Síntesis páginas web 24 septiembre 2024
Notas IEEM
- Sin posicionamientos, entrega Delfina Gómez primer informe en el Congreso (Capital Estado de México)
- Titular de OSFEM sin sesgo partidista ni cacería de brujas: Anuar Azar (La Jornada Estado de México)
Política nacional y partidos
- Morena busca dar a López Obrador una última victoria con la reforma de la Guardia Nacional (El País)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 23 septiembre 2024
|
Reingeniería en el IEEM |
---|---|
Después de tres meses de que concluyó el Proceso Electoral de 2024 para renovar tanto Alcaldías como Diputaciones, al seno del IEEM evalúan que se tiene que llevar a cabo una reingeniería en donde se tienen que recuperar atribuciones como el tema de fiscalización y promover la confianza en el voto electrónico para fortalecer a dicho organismo. Hasta antes de la reforma al Poder Judicial, el IEEM tenía programa organizar nuevas contiendas locales hasta septiembre de 2027 y posteriormente al 2029 para la renovación del Ejecutivo estatal. Las Consejeras Electorales, Laura Daniella Durán Ceja, y Sandra López Bringas, evaluaron que en estos meses el órgano electoral debe someterse a un diagnóstico y análisis en beneficio del mismo y de la democracia mexiquense. Durán Ceja consideró necesario que haya una mayor organización dentro de los trabajos de la contienda como es el registro de las candidaturas, en el que debe de haber un acompañamiento y revisión en tiempo real. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’48”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
IEEM podría tener nuevas Consejeras |
---|---|
Esta semana, el Consejo General del INE votará las 56 propuestas para igual número de Consejerías electorales locales, de las cuales 36 serán encabezadas por mujeres, donde destaca el Estado de México, donde por tercera ocasión consecutiva contempla sólo propuestas de mujeres, con lo cual por primera vez el IEEM podría tener un Consejo General completamente integrado por mujeres. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 24” / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:06, duración 50’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Consejo General del IEEM integrado por mujeres |
---|---|
En el periódico Milenio Estado de México se publica: “Quedará el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) integrado sólo por mujeres hasta 2027”. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:18, duración 13’’) Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga
|
|
Detienen al 7o Regidor de Metepec |
---|---|
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó sobre la detención en Durango de Óscar “N”, 7º Regidor por el PT en Metepec, al ser señalado por una joven por el delito de violación, hechos que ocurrieron hace más de un mes. En la complementación de la orden de aprehensión participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso y con el apoyo de la Fiscalía de Durango. Oscar “N”, quien es sobrino del actual Coordinador parlamentario del PT, Óscar González Yáñez, fue trasladado a la entidad mexiquense para ser ingresado al penal de Lerma y determinar su situación jurídica. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 1’55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Entrevista a la Diputada Paola Jiménez |
---|---|
En entrevista, la Diputada local por el Distrito 36 de Toluca y Zinacantepec, Paola Jiménez Hernández, habló sobre su renuncia al PRI, que la cobijó desde los inicios de su carrera. Agradeció que se den espacio para la pluralidad y la inclusión. Aclaró que el día de la votación de la Reforma Judicial ella manifestó, de manera previa, a la bancada priísta su decisión de abstenerme de votar con argumentos muy sólidos. Aseguró que ha trabajado durante muchos años en las causas que defienden a las mujeres, adolescentes y niñas, preside una asociación civil que se encarga de trabajar con mujeres víctimas de violencia e infancias abusadas sexualmente y conoce bien los modelos de juzgadores del país, por eso vio la pertinencia de abrir el debate. Ellos como Asamblea, en la LXII Legislatura, al momento de hacer la votación ya no eran un órgano decisorio sólo deliberador, puesto que la discusión ya traía la aprobación de más de 20 Legislaturas en ese momento, por lo cual el anuncio del Presidente de promulgarla el 15 de septiembre ya era válido; es decir, la acción de la reforma judicial ya estaba concretada; por ello vio la necesidad de abrir el debate y generar otra visión. (Programa transmitido el 21/09/24 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 28’48’’) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
Ya hubo acercamientos con los grupos parlamentarios y la Gobernadora: Sodi Cuellar |
---|---|
El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, explicó que ya tuvieron acercamientos informales con los grupos parlamentarios y los representantes del Poder Ejecutivo local, la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez para la renovación del Poder Judicial estatal. Señaló que él está en toda la disposición de que se lleve a cabo esta transformación; sin embargo, destacó que estarán en la ruta de defender los derechos laborales e impulsar la carrera judicial. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 13:30, duración 3’34’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Francisco Vázquez propuso adoptar a una familia de damnificados de Chalco |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México propuso que cada uno de los 75 Diputados locales se haga responsable de una familia damnificada para que el apoyo sea real y en efectivo; aunque se supone que el gobierno estatal está dando esos apoyos. Eso en lugar de solicitar recursos gubernamentales extraordinarios, como el FONDEN, que MORENA desapareció; en lugar de eso dice Francisco Vázquez que cada uno de los Diputados son invitados a adoptar una familia damnificada. Es una propuesta entre comillas razonable, pero no ha sido bien recibida por los Legisladores, ya que implica desembolsar dinero de su propio bolsillo para gastos de reconstrucción de las viviendas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 6’32”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE da inicio a la elección del Poder Judicial |
---|---|
El INE realiza la Sesión del Consejo General para dar inicio a la elección de Jueces y la Consejera Electoral, Carla Humphrey, hace un llamado al INE, oficinas centrales y estados, a que se haga este proceso como siempre se hace en el Instituto; es decir, con certeza, igualdad y totalmente autónomo. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, también hizo un llamado para que estos procesos se realicen auténticos, certeros e imparciales. Afuera del INE hay una protesta de trabajadores del Poder Judicial y en estos momentos se estaría aprobando la instalación del Consejo General sin los partidos políticos, porque así viene en la reforma judicial; así como la Comisión Temporal para este proceso, integrado por los Consejeros Norma de la Cruz, Rita López y Jorge Montaño, quien será el Presidente de la Comisión. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:10, duración 2’54’ / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:02, duración 1’38’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
INE crea comisión encargada de atender la elección de integrantes del Poder Judicial |
---|---|
El INE constituyó este domingo la Comisión Temporal para el Arranque del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, por el cual se podrán elegir por voto popular a Jueces, Magistrados y Ministros, luego de la aprobación a la reforma del Poder Judicial. Los tres Consejeros que integran esta Comisión serán los encargados de diseñar la ruta para organizar el proceso electoral. Este lunes la Consejera Presidente del INE, Guadalupe Taddei, encabezará una ceremonia cívica para dar formal inicio a esta etapa. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:13, duración 37” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 5’25”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Qué se elige para el Poder Judicial |
---|---|
A partir de este lunes, el INE iniciará los trabajos para organizar la elección extraordinaria de Jueces, Magistrados y Ministros. Sin presupuesto para lo que resta de 2024, sin claridad en los recursos a solicitar en el 2025, sin reglamentos acordes, sin legislación secundaria, con incertidumbre por el número de cargos a elegir, con el reto de construir una cartografía de cero que no necesariamente corresponde con los 300 Distritos Electorales, el INE da este lunes inicio al año electoral para organizar las elecciones del Poder Judicial. Según la reforma en la materia se elegirán a 9 Ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 Magistraturas para la Sala Superior del Tribunal Electoral; 15 Magistraturas de las Salas Regionales, aproximadamente 449 Magistraturas de Circuito y 215 personas juzgadoras de Distrito, aproximadamente 695 cargos. La apertura del año electoral iniciará con el izado de la bandera en la sede nacional del INE a las 8:00 de la mañana e inmediatamente después se instalará el Consejo General para declarar el inicio de sus procedimientos y procesos para que la ciudadanía elija a los integrantes del Poder Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 8:27, duración 2’21”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan a las afueras del INE |
---|---|
Durante el inicio de este proceso extraordinario, trabajadores del Poder Judicial se manifestaron a las afueras del INE en la Ciudad de México. Entre consignas y con gritos expresan que mantienen su postura en contra de la reforma recién aprobada y exigen además que sus derechos laborales y autonomía del Poder Judicial sean respetados. Hasta el momento, mantienen un bloqueo. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:04, duración 44’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
36 Consejos Distritales del IECM declaran la conclusión de sus trabajos del proceso 2024 |
---|---|
El Instituto Electoral de la Ciudad de México informó que al haber atendido todos los medios de impugnación presentados, 16 de sus 36 Consejos Distritales realizaron sesiones ordinarias en las que declararon la conclusión de su participación en el Proceso Electoral 2023-2024. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:10, duración 18’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Catalina Monreal presentará impugnación |
---|---|
La candidata de MORENA a la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, Catalina Monreal, presentó una impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; es en contra de la resolución de la Sala Regional que revocó la anulación de la elección y confirmó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega. Caty Monreal reitera que le asiste el derecho y que hubo violencia política de género en su contra. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 25”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Miles de personas de Jalisco piden respeto al resultado del 2 de junio |
---|---|
En Guadalajara, miles de personas se manifestaron para exigir respeto al resultado electoral del 2 de junio que dio el triunfo a Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano como Gobernador electo de Jalisco. Explicaron que se trata de una protesta ciudadana, pero también de una defensa jurídica que pide a la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral que ya califique la elección de Jalisco. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Avanza elección interna en el PAN |
---|---|
En el PAN los dos aspirantes a la dirigencia nacional entregaron los documentos requeridos a la Comisión Organizadora de la elección. Se trata de Adriana Dávila y Jorge Romero. Pasado mañana se dará a conocer el estado de estas dos candidaturas y el 10 de noviembre será la elección. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Luisa María Alcalde nueva dirigente de MORENA |
---|---|
El partido MORENA celebró su 7º Congreso Nacional Extraordinario en el que eligió a Luisa María Alcalde como la próxima dirigente nacional a partir del 1º de octubre. Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente, será el Secretario de Organización. Ante tres mil Congresistas e invitados especiales como Legisladores y Gobernadores del movimiento, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, pidió licencia como militante. Pidió unión a la nueva dirigencia y militancia del partido y no apostar nunca a la división interna. Andrés Manuel López Beltrán, próximo Secretario de Organización, agradeció el nombramiento y dijo que el legado de su padre seguirá en MORENA. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 3’28” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 5’47” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:11, duración 1’04’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
AMLO renunció a la militancia de MORENA |
---|---|
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que renunció a su militancia al interior de MORENA. En la conferencia de prensa de hoy dijo que renunció a su militancia partidista, pero que se encuentra contento, satisfecho y alegre por la elección del pasado 2 de junio donde fue seleccionada Claudia Sheinbaum. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:39, duración 32’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Perfilan a Andrés Manuel Jr. para 2030 |
---|---|
Ya está consumado, el armado y designación de la nueva dirigencia nacional de MORENA, tiene toda la intención, quien no lo vea así no está en la realidad, de perfilar a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente López Obrador, rumbo a las lejanas elecciones Presidenciales del 2030, a ver si le alcanza, pero sobre todo a ver si lo dejan. Con Luisa María Alcalde, Presidenta; Carolina Rangel, Secretaria General, y Andrés Manuel Junior de Secretario de Organización, más los otros seis Secretarios se le dieron un giro total a MORENA y lo rejuvenecieron. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:53, duración 3’38”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
Síntesis páginas web 23 septiembre 2024
Notas IEEM
- IEEM enfoca la nueva temporada de su Podcast electoral en Las Juventudes (Eje 19)
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- - Boletín publicado en El Pregón
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales