El IEEM en los medios

Mañana tomarán protesta las nuevas Consejeras del IEEM

Este martes, el IEEM le tomará protesta a las tres nuevas Consejeras Electorales, con lo que su Consejo General estará integrado totalmente por el sexo femenino. Flor Angelí Vieyra Vázquez, July Érika Armenta Paulino y Sayonara Flores Palacios apenas el viernes recibieron el nombramiento del cargo que ocuparán para un periodo de 7 años, luego de que fueran designadas por el Consejo General del INE por unanimidad de votos. Flor Angelí Vieyra apuntó que la integración total femenina en el IEEM es un logro, pero también un desafío, pero tienen experiencia probada en el ámbito electoral y ahora les tocará demostrarlo. July Érika Armenta resaltó que vendrán a fortalecer la operación del órgano electoral y en los trabajos por delante estará la organización de nuevos procesos como la elección de Jueces y Magistrados y renovación de Legisladores y Alcaldes para 2027. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 1’27”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Integración del Consejo General del IEEM a lo largo de los años

El IEEM, el cual fue creado en marzo de 1996, ha vivido una transformación en materia de género, pues durante sus primeros años la mayoría de las Consejerías Electorales fueron ocupadas por hombres, pero ahora todos estos puestos serán para mujeres. De 1996 a la fecha, este Instituto Electoral ha sido encabezado por 7 hombres y dos mujeres, durante este periodo ha contado con 32 Consejeros y 13 Consejeras. En 1996, las Consejerías Electorales eran ocupadas sólo por hombres; de 1998 a 2001, por 5 hombres y dos mujeres, las Consejeras fueron Nelly Sofía Gómez y Graciela Macedo Jaimes. Fue hasta el año 2002 que el Consejo General fue presidido por una mujer, la Consejera María Luisa Farrera Paniagua, además de las Consejeras Electorales, Nelly Sofía Gómez y Graciela Macedo. Después, de 2003 a 2005, nuevamente este órgano electoral fue conformado por 7 Consejeros, a finales de 2005 se incorporó la Consejera Ruth Carrillo. De 2008 a 2009 la Consejera Electoral, Sayonara Flores, era la única mujer en el Consejo. De 2009 a 2014, las Consejerías correspondieron a hombres. A partir de 2014 se da la paridad de género, porque de 7 Consejerías tres eran para mujeres: María Guadalupe González Jordan, Natalia Pérez Hernández y Palmira Tapia Palacios. Después, el Consejo General del IEEM se integró por seis mujeres, las actuales Consejeras Electorales, y sólo un hombre, Francisco Bello Corona. A partir del 1º de octubre, el Consejo del IEEM se integrará únicamente por mujeres. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:49, duración 2’56’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Dos grupos del PRD presentan solicitudes para convertirse en partido local

En medio de divisiones, el PRD formalizó la solicitud de registro como instituto político local al perder el de carácter nacional; sin embargo, fueron dos solicitudes, la de la actual dirigencia y la del grupo disidente, ambas se deberán resolver a finales de octubre; es decir, correrán los plazos a partir de mañana. El IEEM recibió dichas solicitudes a través de su Oficialía de Partes los días 27 y 30 de septiembre, luego de que a nivel nacional el PRD no obtuvo el umbral de votación del 3% para conservar su registro, por lo que dicho partido inició los trabajos para ser reconocido a nivel local. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:48, duración 2’36”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

PRD liderado por Omar Ortega inicia proceso para obtener su registro como partido local

En las últimas elecciones federales el PRD no alcanzó el mínimo necesario para mantener su registro, que es el 3% de la votación, lo que lo llevó a perder el registro nacional; sin embargo, en el Estado de México buscarán reactivarse como partido político local. Este lunes después del medio día presentó su solicitud de registro ante el IEEM por parte de Omar Ortega, la autoridad electoral tendrá tres días para revisar la documentación, tres días más para resarcir alguna falta de documentación y después vendrán 20 días para la discusión, por lo que confían en que a principios de noviembre sea un partido político local en el Estado de México. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 13:28, duración 3’19’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Oposición sin presencia en el Edoméx

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “la mexiquense Cristina Ruiz como Senadora plurinominal del PRI no ha dado muestras de querer meterse en problemas con la Gobernadora, Delfina Gómez, pues al ser la representante popular de mayor jerarquía debería fijar posición en torno a los temas que son verdaderamente importantes como las inundaciones y la inseguridad, más en su municipio Naucalpan. Pero la Senadora del PRI no se ha pronunciado en estos temas que son importantes, ni en torno a la reforma Judicial, veremos si no se la pasa así durante todo el sexenio, en las sombras, sin tomar en serio su papel de oposición”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 3’37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Glosa del Primer Informe de Delfina Gómez

La Glosa del Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez, podría no tener comparecencia de miembros de su Gabinete ante el Congreso local, según informó el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez. A unos días de la presentación del documento por parte de la mandataria, el también Coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA comentó que ve innecesario citar a funcionarios a comparecer, dado que todos son nuevos y que al tratarse del primer año de gobierno puede haber cambios. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 1’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Casarín rebasó el tope de gastos de campaña: INE

El INE determinó que Javier López Casarín, Alcalde electo de Álvaro Obregón por MORENA, PT y Verde, rebasó el tope de gastos de campaña, informó que estuvo 9.5% arriba de lo permitido; es decir se pasó por un millón 128 mil pesos, que debieron considerarse en los informes de ingresos y gastos de campaña. Esta determinación implica una sanción económica a la coalición. Al respecto, López Casarín dijo que impugnará la resolución, pues consideró que hubo parcialidad por parte de la Unidad Técnica y de Fiscalización al momento de elaborar los dictámenes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Nuevo mapa político de Chiapas

El nuevo mapa político del estado de Chiapas. En la elección del 2 de junio la población de Chiapas decidió mantener en el Gobierno al partido MORENA para el periodo 2024-2030. ¿Cómo ha cambiado Chiapas y cuáles son los retos en una población que ha sufrido hambre, abandono e inseguridad? Chiapas se divide en 124 municipios, con 5 millones 543 mil habitantes; 49% de la población es urbana y 51% rural. Chiapas fue gobernada por el PRI de 1932 al 2000; PRD y coalición del 2000 al 2012, PVEM del 2012 al 2018 y MORENA del 2018 al 2024. Tras las elecciones del 2 de junio MORENA gobernará otros seis años. En los sexenios del PRI, PRD y PVEM la pobreza se agudizó con el 53% de sus habitantes, actualmente con MORENA 70% de la población vive en esa situación. (Nota transmitida el 27/09/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:54, duración 2’24’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Última mañanera de AMLO

Con la conferencia matutina número mil 438 esta mañana el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo adiós a las mañaneras y cerró entre lágrimas el último de sus ejercicios. En una mañanera emotiva, el Presidente recapituló los logros de su gobierno y también se despidió de las y los reporteros que acudieron a Palacio Nacional a lo largo de estos seis años de su gobierno. El Presidente rifó su reloj entre las y los reporteros y se tomó la última fotografía en compañía de su Gabinete, pero el momento cumbre llegó casi al final de la conferencia cuando se transmitió un video con una canción inédita para el Presidente, que fue interpretada por la esposa del mandatario Beatriz Gutiérrez. El final de las mañaneras estuvo amenizado con música veracruzana del grupo Mono Blanco. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:02, duración 4’45’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Sheinbaum tomará protesta

México está a punto de vivir un hito en la historia, Claudia Sheinbaum tomará protesta como la primera mujer Presidenta de México, pero ¿cómo será el protocolo de este evento? La toma de protesta iniciará a las 9:00 horas en el Palacio Legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México, Sheinbaum será escoltada por un grupo de mujeres cadetes del Heroico Colegio Militar. Al Salón de Sesiones ingresará tanto la Presidenta electa como el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, será en punto de las 11:00 horas cuando Sheinbaum reciba la Banda Presidencial por parte de la Presidenta del Congreso de la Unión, Ifigenia Martínez. Para este evento se espera la visita de cerca de 16 mandatarios(as) del mundo, así como 4 vicepresidentes, cuatro titulares de órganos legislativos, 17 representantes a nivel ministerial, 10 viceministros, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes. Pero este día no sólo se dará un cambio en la Presidencia, sino también en el Congreso, conformado por los partidos de MORENA, PVEM y PT, mientras que la oposición la conforman el PAN, PRI y MC. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:30, duración 2’56’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Último día de gobierno de AMLO

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Estado de México, señaló: “hoy debe ser probablemente el peor día del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues es el último día de su gobierno, y no creo que él quisiera este adiós. A ver cómo inicia su administración y cómo comienza a tomar decisiones la futura Presidenta, Claudia Sheinbaum, esperemos que muy bien. Con algo que siempre soñó López Obrador es comenzar a escuchar su legado en los libros de historia. Sí deja a muchas personas contentas, por el apoyo que brindó con programas, pero también quedan algunas cosas pendientes en materia de seguridad, salud y economía”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 4’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Gobierno de izquierda hoy cierra un ciclo

Norberto Hernández, analista político invitado, mencionó: “llegamos al fin de un gran acontecimiento político en la historia del país, el primer gobierno de izquierda, el primer gobierno progresista hoy cierra un ciclo, el sexenio que para muchos fue de amplio beneficio y para otros de plena amargura. Desde luego que la minoría es quien más se ha quejado del Presidente que hoy concluye su periodo y la enorme mayoría del pueblo mexicano se siente agradecido con este hombre que encabezó una nueva forma de gobernar, a partir de darle privilegio a los marginados, en pobreza y más desfavorecidos, que habían sido víctimas de 36 años de gobierno neoliberal y donde sólo se beneficiaban unos pocos. Ese fin de sexenio marca el inicio de lo que se puede considerar la reforma al poder político en México”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 7’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez 

 

Mañana inicia una nueva etapa política

José Alam Chávez, comentarista político, destacó: “este martes inicia una nueva etapa política en la vida pública del país con la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México, la primera mujer en ocupar esta posición. Aunque en los primeros minutos del 1º de octubre habrá un acto simbólico de cambio de mando en las Fuerzas Armadas y de Seguridad, será en la mañana cuando en Sesión de Congreso General de San Lázaro Sheinbaum rinda protesta como Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y, por la tarde, encabezará un acto político en el Zócalo. Sheinbaum arrancará su sexenio con muchos retos de gobierno, pero con estabilidad gracias al apoyo del movimiento político que lo llevó a la Presidencia”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:34, duración 2’22’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Cortés llamó a Sheinbaum a escribir su historia

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, llamó a la próxima Presidenta a escribir sin rencores su propia historia, diferenciarse de su antecesor y trabajar en beneficio de las y los mexicanos. Le pidió terminar con la sin razón, la polarización, violencia y muerte que caracterizó a López Obrador. Exhortó a la ciudadanía a mantener un papel activo en la vigilancia del nuevo gobierno, con el fin de que no se cometan los mismos errores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 2”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Aprueban reforma a la Guardia Nacional

Con el voto aprobado de 26 Congresos estatales, la Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de las reformas que trasladan la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas. De forma más detallada, se establece que el país contará con la Guardia Nacional, una fuerza de seguridad pública profesional de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policiaca, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:34, duración 36’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 2’36”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Radio 101.3 FM con Rafael Rodríguez

 

Lunes, 30 Septiembre 2024 07:04

Síntesis pagina web 30 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 29 Septiembre 2024 07:08

Síntesis páginas web 29 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 28 Septiembre 2024 07:01

Síntesis páginas web 28 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Junta Local del INE entrega nombramientos a Consejeras del IEEM

La Junta Local del INE en el Estado de México entregó los nombramientos a Flor Angeli Vieyra Vázquez, Sayonara Flores Palacios y July Erika Armenta Paulino como nuevas Consejeras Electorales del IEEM, quienes reconocieron retos y áreas de oportunidad, aunque defendieron que tienen una experiencia probada en el ámbito electoral. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, hizo entrega del documento de nombramiento, a un día de que fueran elegidas por unanimidad de votos para un periodo de siete años. Las nuevas Consejeras deberán tomar protesta al cargo en Sesión del Consejo General del IEEM el próximo 1º de octubre. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 2’34”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

Nombran a tres nuevas Consejeras del IEEM

El IEEM tendrá rostro total de mujer, pues las siete Consejerías serán representadas por dicho género, con el nombramiento de July Erika Armenta Paulino, Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez como nuevas integrantes para un periodo de siete años. En Sesión del Consejo General del INE el dictamen se aprobó por unanimidad de votos; es decir, por las 11 Consejerías, pese a las críticas por parte de los partidos del PRI y PAN por la falta de paridad, al no considerarse a hombres. Las tres antes mencionadas dejaron en el camino a otros 166 aspirantes para integrar el IEEM, al pasar cinco etapas y procesos en los que garantizaron que cuentan con conocimientos técnicos-electorales, competencias comunicativas y matemáticas, capacidad argumentativa, experiencia profesional, así como la competencia directiva para ocupar ese cargo. Las tres suplirán a Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas y Francisco Bello Corona para un periodo de siete años, que iniciarán a partir del 1º de octubre; con ello, el Consejo General del IEEM tendrá siete Consejerías representadas por el sexo femenino, por primera vez, marcándose un hecho histórico, cuando siempre dominaba el sexo masculino. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseguró que con esta integración total femenina se estará fortaleciendo la democracia del Estado de México y celebró la llegada de estas tres integrantes al Consejo General y las avalan sus cartas de presentación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 3’32” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 51’’ / AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:14, duración 3’26’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:30, duración 4’13”)

Audio Ultra Noticias con Rafael Rodríguez

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

INE nombra a tres nuevas Consejeras del IEEM

El periódico La Jornada Estado de México publica en su primera plana “IEEM quedará integrado solo por mujeres. INE avala el nombramiento de tres nuevas Consejeras Electorales”. (AMX Noticias con Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:18, duración 24’’)

Audio AMX Noticias con Kathia Olascoaga

 

Ofrecen conferencia frente a las instalaciones del IEEM

Integrantes del Frente Nacional por la Familia ofrecieron una conferencia de prensa frente a las instalaciones del IEEM, esta es una organización identificada en términos ideológicos con la derecha. La conferencia fue para señalar que el Instituto está promoviendo la ideología de género e imposición del aborto; por ello, le exigieron no promover la normalización de la violencia. (Panorama Informativo con Felipe González, Sonia Vilchis, Mix 90.1 FM, 14:08, duración 2’58’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 2’09")

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

  

Codhem emite exhortó a Legislatura para que legalice el aborto

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México entregó un documento para que integrantes de la LXII Legislatura mexiquense, en el que el organismo se pronunció a favor del derecho humano de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su reproducción y ejercer su autonomía reproductiva. En el documento la Codhem señala que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos que deben ser reconocidos y protegidos normativamente dentro de un contexto de protección de la salud y bajo un enfoque de derechos humanos y de perspectiva de género. Esto es un exhorto por parte de la Codhem para que se le dé revisión al tema, toda vez que algunos de los Legisladores durante campaña abordaron este tema y que lleva en la congeladora desde hace varios Congresos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 1’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Congreso mexiquense aprobó minuta de reforma para transferir la Guardia Nacional a la Sedena

El Congreso del Estado de México aprobó las minutas de reforma Constitucional para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y también la que otorga autonomía plena a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Esta última reforma sobre los pueblos indígenas fue aprobada por unanimidad, sin debate en el Pleno legislativo ni mayor cambio; en contraste, la reforma sobre la Guardia Nacional sí generó posturas divididas entre los partidos políticos, pero fue aprobada con 53 votos a favor por parte de MORENA, PT y PVEM y también el voto de la Diputada sin partido, Paola Jiménez; mientras que PRI, PAN, PRD y MC votaron en contra y sumaron apenas 20 votos. Omar Ortega, Coordinador del PRD, indicó que la discusión de este tema tan relevante como es la seguridad se resolvió en muy poco tiempo e hizo la crítica correspondiente. Por su parte, Anuar Azar del PAN y Eduardo Zarzosa del PRI coincidieron en la necesidad de fortalecer a las corporaciones locales, pero sin recurrir a las fuerzas armadas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:29, duración 2’50” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:21, duración 9’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Miroslava Carrillo no será reelecta al frente del OSFEM

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “la morenista y ex Diputada federal, Miroslava Carrillo, auditora del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), enfrenta un futuro incierto, la Comisión de Vigilancia ha decidido no otorgarle prorroga ni considerar su reelección hasta hace unas horas. Su salida programada para diciembre de este año, al parecer está confirmada, cumpliendo con lo establecido desde su nombramiento, con los términos, porque a pesar de llegar al cargo con una reputación de eficiencia y promesas de cambio, la realidad de su gestión ha sido decepcionante, bajo el cobijo y apoyo de la Presidenta de la Comisión del OSFEM en el Congreso del Estado de México, la priísta Evelyn Osornio”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 4’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Tribunal Electoral retira Diputación a persona que simuló ser bisexual

Leo Espinoza, analista político, señaló: “el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas le retiró la Diputación a la Diputada plurinominal, Sahara Munira José Flores, debido a que simuló ser bisexual, y suben a su suplente María Teresa Campos Flores, quien es una reconocida activista lésbica, esto bajo el criterio de la jurisprudencia 15/2024, que dice que cuando hay evidencia o duda sobre la orientación sexual de una persona se tendría que verificar, esto a petición ciudadana. En el Estado de México se señalaron 11 candidaturas bajo este criterio (de no cumplir con la sexualidad que ostentaron) y tendría que aplicarse la misma resolución al respecto”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:44, duración 2’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

INE aprobó nombramiento de Consejeras del IECM

El Consejo General del INE aprobó el nombramiento de tres nuevas Consejeras del Instituto Electoral de la Ciudad de México, quienes entrarán en funciones al mismo tiempo que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, a partir del 1º de octubre. Se trata de Maira Melisa Guerra Pulido, Cecilia Aída Hernández Cruz y María de los Ángeles Gil Sánchez, quienes fueron electas para un periodo de siete años en sustitución de los Consejeros, Carolina del Ángel, Mauricio Huesca y Bernardo Valle. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 42’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

El INE no ha sido notificado de la orden judicial: Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que no han sido notificados de la orden judicial para frenar la organización del proceso de elección en la renovación del Poder Judicial. Dijo que analizarán jurídicamente si el INE debe acatar ese tipo de resoluciones. Dentro del Instituto hay voces que dicen que se tienen que acatar. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se reúnen Consejeros y Legisladores para abordar la elección de jueces

Anoche se reunieron en privado Consejeras y Consejeros del INE con Legisladores. Acordaron instalar mesas de trabajo para definir la logística y necesidades de la elección de cargos de Ministros, Magistrados y Jueces. El Senado tiene hasta el 16 de octubre para lanzar la Convocatoria con el número exacto de cargos que estarían en disputa; los requisitos que deberán cumplir los candidatos y las bases para que sean postulados por los tres Poderes de la Unión. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:39, duración 28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Norma Piña admite dos consultas a la reforma Judicial

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, admitió dos consultas para revisar la constitucionalidad de la reforma judicial, fueron turnadas a la Ministra Yasmín Esquivel, quien adelantó que la Corte no tiene facultades para pronunciarse sobre la reforma Judicial, al tratarse de cambios a la Constitución; con ellas suman nueve consultas. El jueves discutirá cuatro proyectos sobre éstas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 20”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Rojo de la Vega presenta plan de gobierno

Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, presentó su plan para los primeros 100 días de gobierno. Se trata de seis ejes claves que estarán dirigidos por mujeres activistas como Indira Sandoval, Paola Zavala, Gemma Santana, Marisol Rumayor y Kenya Cuevas. La próxima Alcaldesa por la coalición PRI-PAN-PRD advirtió que pondrá orden en el desarrollo inmobiliario y blindará la demarcación para garantizar seguridad. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:57, duración 25’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Rinde protesta nueva Gobernadora de Guanajuato

Con el compromiso de regresar la paz al estado de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo rindió protesta como Gobernadora. El acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso del estado, donde ofreció bienestar y reconciliación, denominándose aliada de quienes buscan lo mejor para Guanajuato sin imponer una verdad o ideología; además, la mandataria panista expresó su confianza en que la próxima Presidenta de México tendrá una gran visión para el país, incluido Guanajuato. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:57, duración 1’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Evalúan gobierno de AMLO: Integralia

En entrevista, Luis Carlos Ugalde, Director General de Integralia, indicó que se requiere de un ejercicio de empatía para poder evaluar a un gobierno federal que ha sido muy polarizado, porque comúnmente la gente se inclinaba de un lado o del otro, quienes piensan que esta es la verdadera 4a transformación del país y quienes piensan que es una desilusión. Para este reporte se tomaron 104 indicadores económicos, políticos, sociales y de seguridad y poner el indicador de cuando empezó Andrés Manuel López Obrador, y poner el último indicador de las últimas semanas de gobierno de AMLO y dejar que la gente juzgue. Mi interpretación es que es un gobierno de claroscuros, donde hay muchas cosas que salieron bien y otras mal, y mi impresión es que lo que se ha repetido mucho es que lo que salió bien es claramente el bienestar de segmentos importantes de la población aumentó, porque el Presidente fue capaz de mantener la estabilidad macroeconómica, porque aumentó el salario mínimo, porque tuvo suerte, pues llegaron remesas como nunca antes, lo que hizo que la tasa de desempleo se bajara. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:37, duración 10’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Elevan a rango constitucional Jóvenes Construyendo el Futuro

Con 473 votos a favor el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó otra reforma al artículo 123 de la Constitución, que ordena elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, implementado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Con el apoyo de la oposición, esta quinta iniciativa del paquete de reformas enviadas por parte del Poder Ejecutivo pasó la primera aduana legislativa. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04, duración 53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Página 67 de 259