El IEEM en los medios

Jueves, 03 Octubre 2024 06:59

Síntesis pagina web 3 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 02 Octubre 2024 09:28

Síntesis de medios electrónicos 02 octubre 2024

Consejo General del IEEM integrado por mujeres

En el IEEM se consumó la integración total femenina en siete espacios, al tomar protesta a Sayonara Flores Palacios, July Erika Armenta Paulino y Flor Angeli Vieyra Vázquez, convirtiéndose en el primer caso a nivel país. Al seno del Consejo General del IEEM se llevó a cabo dicho acto, donde 5 de las 7 representaciones de los partidos resaltaron el avance en la paridad de género, pero demandaron actuar con independencia y defender al órgano electoral. La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó la trayectoria en el ámbito electoral de las tres nuevas Consejeras y dijo que apenas hace justicia en el Consejo sobre otras integraciones de hombres. Las Consejeras Electorales, Sayonara Flores y July Erika Armenta, recordaron que han formado parte del IEEM y ofrecieron apertura y trabajo con la finalidad de que se fortalezca. La Consejera Flor Angeli Vieyra indicó que ha sido parte del órgano electoral federal y planteó impulsar los derechos políticos de la población y cero tolerancia a la violencia de género. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 1’36” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mellissa López, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 2’45’’ / En Hora Buena con Gina Serrano, AMX Noticias canal 34.2, 13:14, duración 2'37")

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Audio En Hora Buena con Gina Serrano

 

 

Nuevas Consejeras del IEEM se apegarán a la legalidad

En un hecho inédito y con la integración de July Erika Armenta Paulino, Flor Angeli Vieyra Vázquez y Sayonara Flores Palacios se constituyó el primer Consejo General del IEEM con la participación sólo de mujeres. La Consejera July Erika Armenta Paulino se comprometió a fortalecer a la institución y promover la democracia bajo los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género; ella es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Comerciales y su último cargo fue ser la Encargada de Despacho de la Subdirección de Documentación y Estadística del IEEM. En su oportunidad, Sayonara Flores Palacios refirió que trabajará con tolerancia, legalidad e imparcialidad y su función consistirá en ser garante de una buena organización de los procesos electorales; es licenciada en Historia y se desempeñó como Subdirectora de la Secretaría Ejecutiva del IEEM. Finalmente, Flor Angeli Vieyra Vázquez destacó que impulsará la participación de las mujeres y trabajará en conjunto con las demás Consejerías, representaciones partidistas, Secretaría Ejecutiva y personal del IEEM, para que el Instituto electoral se mantenga como ícono y referencia a nivel nacional; es licenciada en Ciencias Políticas y actualmente es Jefa del Departamento de Publicaciones de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM y fue Consejera Electoral Distrital del INE. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mellissa López, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 3’14’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Por primera vez Consejo General del IEEM integrado por mujeres

En la portada del periódico Heraldo Estado de México, se publicó: “Por primera vez el Consejo General del IEEM es integrado sólo por mujeres”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:19, duración 15’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

   

PRD solicitó al IEEM su registro como partido local

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que a pesar de haber perdido el registro nacional buscará regresar como partido político local, acudiendo al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 09”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE Edoméx se suma a los trabajos para la elección de jueces

La Junta Local del INE en el Estado de México se suma al trabajo que a nivel federal se hace para la elección de Jueces y Magistrados al contar con 250 días para ello, aunque aún no hay nada definido en el tema, se estima que será un 40% más de gasto en papel. De acuerdo con la reforma constitucional del Poder Judicial federal se tendrán que elegir entre 42 mil candidatos tanto en 2025 como en 2027. Se estableció que el 12 de febrero de 2025 el Senado de la República enviará el listado y las postulaciones al INE para que organice la contienda y el 1º de junio se celebre este ejercicio democrático. Ante ello, el Vocal de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que desde hace unas semanas han conformado grupos a nivel país para conocer costos y candidaturas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 3’07”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Poder Judicial mexiquense analiza la reforma judicial

El Poder Judicial del Estado de México inició hoy el análisis sobre la forma en la que la recién aprobada reforma Judicial debería implementarse en territorio mexiquense, esto con miras a generar una propuesta que se pueda discutir con los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la entidad, antes de que haya alguna aprobación al respecto. Al inaugurar el Congreso Federalismo Judicial 2024, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi, recordó que la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia a nivel nacional instaló recientemente una Comisión para analizar este tema y en la entidad mexiquense es uno de los primeros pasos que se da en la materia. Resaltó que el objetivo es que el Tribunal de cada entidad señale cómo debería adaptarse esta modificación constitucional. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’38”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Delfina Gómez desea éxito a Claudia Sheinbaum

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, deseó éxito a Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, a quien reiteró el respaldo de los más de 5 millones 100 mil mexiquenses que depositaron su confianza en ella al emitir su voto. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:03, duración 22’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Atinado hablar de un México con la expectativa de crecimiento económico: Anuar Azar

En entrevista, el líder estatal del PAN, Anuar Azar, indicó que escuchó con atención el mensaje de Claudia Sheinbaum durante su toma de protesta y, de entrada, no le gustó que no se incluyera a Diputadas de todos los grupos parlamentarios, le parece que es un mensaje de cerrarse a la inclusión de quienes no piensan y no pertenecen a su partido político. Cree que las alabanzas al ex Presidente López Obrador estuvieron sobradas, pero le parece importante rescatar el mensaje a la inversión, a las energías limpias, pues es atinado hablar de un México con la expectativa de crecimiento económico. Mencionó que como oposición les toca actuar con mucha prudencia y con mucha responsabilidad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 6’56”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

La llegada de una mujer a la Presidencia es una conquista histórica de miles de mexicanas: Ana Lilia Herrera

En entrevista, Ana Lilia Herrera Anzaldo, dirigente del PRI en el Estado de México, mencionó que es histórica la llegada de una mujer a la Presidencia de México, pero punto y se acabó, sin duda la llegada de una mujer a la Presidencia es una conquista histórica de la lucha que han dado miles de mexicanas durante décadas, pero ahora lo importante es la historia que va a escribir Claudia Sheinbaum, porque llegar a un espacio de representación implica mucha responsabilidad, la igualdad no sólo se construye con discursos, requiere acciones y el gobierno al que dice ella que dará continuidad fue cruel y omiso con las causas de las mujeres, porque en el sexenio que terminó se desmantelaron políticas públicas como las escuelas de tiempo completo y las instancias infantiles. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:49, duración 8’46”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alejandra del Moral se toma foto con Andrés Manuel López Beltrán

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “en la protesta que tomó Claudia Sheinbaum el día de ayer hubo muchos rostros y personajes, entre los políticos mexiquenses llamó poderosamente la atención la reaparición en público de la ex candidata priísta a la gubernatura mexiquense, Alejandra del Moral Vela. Entre todas las fotografías que se tomó y publicó acompañada con políticos sobresale la de Andrés Manuel López Beltrán, el hijo de López Obrador, que es a su vez Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, es decir, quien tendrá mano en la toma de decisiones para las candidaturas. La presencia de la izcallense no sorprendió, ya que se daba por hecho que formaría parte del equipo de Sheinbaum, algo que sigue cocinándose porque aún no se sabe qué función ocupará Del Moral, lo que inquieta a morenistas porque la vieron cerca de Andy, quien tomará las decisiones clave”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra radio 101.3 FM, 8:10, duración 5’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Histórico que una mujer llegue al Poder Ejecutivo: Juana Bonilla

En entrevista, la dirigente de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juana Bonilla, indicó que el día de ayer fue histórico, primero porque es la primera mujer que llega al Poder Ejecutivo y como mujeres debemos estar orgullosas de que una fémina llegó a ser Presidenta del país, sin dejar de lado las Gobernadoras, Presidentas Municipales y Diputadas, que han luchado y abierto la brecha para las mujeres venideras. Le parece que muchos de los que integran el Gabinete federal son gente estudiosa, gente especializada en la materia, por lo que espera que solventen las grandes deudas que se tienen en temas como salud y educación. Agregó que lo que observó de Claudia Sheinbaum, como científica, su discurso es más concreto, más encerrado en los temas, es menos evasiva, lo que, a su parecer, le dará más claridad en las cosas que ella dice. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 6’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Claudia Sheinbaum es una mujer lista y preparada: Francisco Vázquez

En entrevista, el Diputado y Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez, señaló que la toma de protesta de Claudia Sheinbaum fue un momento de sentimientos encontrados, primero por la despedida de un gran líder como lo fue Andrés Manuel López Obrador, él es fundador del partido, 18 años han trabajado para lograr un cambio en el país y ayer López Obrador concluyó su administración, lo que lo hizo sentir orgulloso pero muy sensible. Por otro lado, ve a Claudia Sheinbaum como una Presidenta y una mujer totalmente empoderada, lista, capaz y preparada, con todos los méritos, por lo que creen que será un cambio para lo que estábamos acostumbrados con López Obrador. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:16, duración 10’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sí habrá comparecencias de Secretarios para Glosa del 1er Informe

El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, Francisco Vázquez Rodríguez, informó que sí se citará a funcionarios del gabinete de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, para comparecer con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno. Después de que la semana pasada anunció que la bancada de MORENA no citaría a Secretarios del Gabinete con el argumento de que es su primer año y están en su proceso de aprendizaje, ahora señaló que finalmente se ha decidido que sí se cite a algunos Secretarios, no a los 18 que encabezan las Secretarías del Estado, solamente áreas prioritarias como la Secretaría General de Gobierno, de Seguridad, del Agua y probablemente la Secretaría de Salud. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 2’01” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:49, duración 1’11’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Claudia Sheinbaum tomó protesta como Presidenta de México

Claudia Sheinbaum tomó protesta como Presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos este 1º de octubre de 2024, asumiendo oficialmente la Presidencia de México, la primera mujer en ocupar este cargo en el país. Su toma de protesta ante el Congreso de la Unión marcó el inicio de lo que han dado en llamar el segundo piso de la 4ª Transformación en la vida pública de México, un hito significativo luego de más de 200 años de República y 300 de colonia. En su discurso, la nueva Presidenta reafirmó su compromiso de gobernar para todos, fundamentando su administración en los principios del humanismo mexicano; indicó también que es tiempo de transformación, pero de mujeres. Destacó el legado de Andrés Manuel López Obrador y se comprometió a continuar con los programas que han brindado bienestar a la población como la pensión a adultos mayores y las becas Benito Juárez, además de que anunció la implementación de tres nuevos programas. Destacó que en 200 años de República, las mujeres son protagonistas en la conducción del destino de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 10’31” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:03, duración 7’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Sheinbaum recibe Bastón de Mando

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, recibió el Bastón de Mando por parte de representantes de 70 pueblos indígenas de México, este bastón que recibe la mandataria es un trozo de cedro rojo purificado en la zona arqueológica de San José El Mogote en Oaxaca y representa justicia, armonía, así como el compromiso de gobernar obedeciendo a las comunidades. La mandataria fue acompañada por 105 mujeres indígenas y afromexicanas, quienes realizaron una limpia y purificación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:00, duración 38’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

100 compromisos de Sheinbaum

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció 100 compromisos de su gobierno, entre los que destacan seguimiento a la reforma del Poder Judicial, la creación de la primera Secretaría de las Mujeres, el fortalecimiento del sistema de salud, aumento al salario mínimo; ir alcanzando paulatinamente la semana laboral de 40 horas, no aumentar la canasta básica, no habrá gasolinazos y garantizará todos los programas del bienestar del sexenio anterior. Defenderá a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas, habrá respeto a la autonomía del Banco de México, seguimiento a la construcción y rehabilitación de las líneas férreas del país, apoyo al modelo educativo de la nueva escuela mexicana, ampliación de la Escuela Superior, garantizar todas las libertades, de expresión, la de prensa, de reunión y de movilización y se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, alcanzar la verdad y justicia en este caso, asignatura pendiente del sexenio de López Obrador, una reforma constitucional al sistema electoral y una iniciativa para recuperar el principio de no reelección y no al nepotismo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’47”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Sheinbaum impulsará modificaciones electorales

Julio Medina, comentarista político, destacó: “derivado de los anuncios realizados ayer, hubo dos que tocan el tema electoral, uno seguramente habrá menos presupuesto, posiblemente disminuya el número de espacios plurinominales; quizá disminuya el número de Distritos, el tamaño de los Ayuntamientos; pero, además, ya se anunció que habrá temas de revocación de mandato. Así que, si los partidos políticos desde hoy no entienden su papel, no comprenden qué les toca hacer y no construyen mejores tácticas y establecen estrategias verdaderas que los acerquen a la ciudadanía, seguramente seguiremos viendo las mismas palizas electorales que hemos visto, en donde ni las manos alcanzan a meter; es una cuenta regresiva para la oposición”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 6’04”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Toman protesta los 16 Alcaldes de la Ciudad de México

En la Ciudad de México, 16 Alcaldes que gobernarán del 2024 al 2027 tomaron protesta en el Congreso capitalino. La Presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Martha Ávila, llamó a cada uno en orden alfabético, iniciando con Javier López Casarín, Alcalde de la Álvaro Obregón, quien fue recibido a gritos de “sí se pudo”; le siguió la morenista Nancy Núñez de Azcapotzalco y el panista Luis Mendoza de Benito Juárez. Luego siguió Giovani Gutiérrez de Coyoacán y Carlos Orvañanos de Cuajimalpa; posteriormente, Alessandra Rojo de la Vega de Cuauhtémoc, también aclamada por los asistentes. Continuaron los morenistas Janecarlo Lozano de Gustavo A. Madero y Lourdes Paz de Iztacalco, así como Aleida Alavez de Iztapalapa y Fernando Mercado de la Magdalena Contreras. El panista Mauricio Tabe de la Miguel Hidalgo y finalmente Octavio Rivero de Milpa Alta; Berenice Hernández de Tláhuac, Gabriela Osorio de Tlalpan, Evelyn Parra de Venustiano Carranza y Circe Camacho de Xochimilco. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:54, duración 59’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Miércoles, 02 Octubre 2024 00:26

Síntesis pagina web 2 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM tomó protesta a nuevas Consejeras

El Consejo General del IEEM tomó protesta como nuevas integrantes a July Erika Armenta Paulino, Sayonara Flores Palacios y Flor Angeli Vieyra Vázquez, quienes fungirán como nuevas Consejeras Electorales, ya que fueron designadas por el INE la semana pasada. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, les dio la bienvenida y destacó la importancia de la colaboración entre la autoridad nacional y organismos locales en la organización de elecciones y enfatizó la independencia y profesionalismo de los organismos locales, así como la necesidad de mejorar la normatividad electoral. En su oportunidad, July Erika Armenta, Consejera Electoral, destacó los desafíos y responsabilidades, además de que se comprometió a utilizar su experiencia para fortalecer a la institución. En tanto, la Consejera Electoral, Sayonara Flores, aseguró que tiene preparación y experiencia y no van a fallar. Finalmente, la Consejera Electoral, Flor Angeli Vieyra, se enfocó en el trabajo para combatir la violencia política contra las mujeres. Se comprometieron a trabajar con imparcialidad, transparencia y diálogo para fortalecer la democracia. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:19, duración 2’06’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 3’25”) 

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Recibió IEEM dos solicitudes de registro como partido local por parte de grupos del PRD 

El IEEM canalizó la petición del PRD de ser reconocido como partido local, aunque fueron dos grupos los que lo tramitaron: la actual dirigencia estatal y el grupo del otrora líder, Agustín Barrera. La Oficialía de Partes de este órgano electoral recibió la primera solicitud el 27 de septiembre; en tanto, el 30 de septiembre la segunda. Al respecto, el Coordinador parlamentario del sol azteca, Omar Ortega Álvarez, aclaró que será el árbitro electoral el que decida sobre la procedencia o no de cada una de las solicitudes de registros, aunque negó división y ofreció que incluso sean considerados el otro grupo, una vez que obtengan ese registro como partido local, en la construcción de la nueva dirigencia. A finales de octubre el IEEM definirá sobre la procedencia o no de la solicitud de registro como partido local, y es que una vez que se entregó esta petición tienen tres días para que se les hagan observaciones y tres días más para solventar las mismas, posteriormente 21 días para recibir esa respuesta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 2’32” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:20, duración 2’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

PRD presentó solicitud de registro como partido ante el IEEM 

El PRD presentó ante el IEEM su solicitud de registro como partido político local, luego de que en la pasada contienda del 2 de junio alcanzara en la entidad más del 4% de la votación. El Presidente actual del PRD mexiquense, Óscar Amin Moreno, destacó que en el próximo proceso electoral el sol azteca participará de manera independiente, sin coaliciones con otros partidos políticos, esto con la finalidad de recobrar la confianza de los ciudadanos. Javier Rivera Escalona, Secretario General del partido, señaló: “este dictamen pasará en su momento oportuno a la Sesión del Consejo General del IEEM, aproximadamente entre unos 15 o 20 días para que resuelva la procedencia del registro local. Esperemos que para los primeros días de noviembre ya tengamos vigentes todas nuestras prerrogativas conforme a derecho y como lo mandata el Código Electoral”. Por su parte, el Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva, Agustín Barrera, dijo que también realizaron una solicitud legal para convertirse en partido político local, siendo ésta una oportunidad para demostrar que son la mejor opción para la ciudadanía y resurgir en 2027 como partido político de izquierda. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 7:10, duración 1’37’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Mapa político en el país

La Presidenta Claudia Sheinbaum rindió protesta ante el pueblo mexicano, prometiendo cuidar y defender la soberanía de la Nación; y con ella viene consigo toda la estructura política que se ha ido formando desde el 2018 cuando el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, asumió ese mismo cargo hace seis años. En este aspecto, es importante resaltar que en el 2021 MORENA logró la mayoría de Diputados y ganando Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas y Baja California. Para 2022, cerca de 2.5 millones de mexicanos formaban parte de MORENA y lograron tres mil congresistas nacionales. En el 2023 MORENA ganó la gubernatura del Estado de México, la cual había sido desde hace muchos años parte del PRI y en este mismo estado de los 125 municipios que lo conforman son 88 gobernados por MORENA y sus aliados; mientras que en el país son 24 los estados que gobierna. De las 500 curules que conforman la Cámara de Diputados, 257 las ocupa MORENA, mientras que en el Senado cuentan con 66 Senadores. En el 2024, 36 millones de mexicanos eligieron a la primera Presidenta mujer, quien estará a cargo del país hasta el 2030. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:32, duración 1’52’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Sí habrá comparecencia de Secretarios para la Glosa del Primer Informe de gobierno

El Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de México, Francisco Vázquez Rodríguez confirmó que sí habrá comparecencias para desarrollar la Glosa del Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez, que se presentó el pasado 24 de septiembre. Después de que la semana pasada anunció que la bancada de MORENA planteó que no se citara a Secretarios del Gabinete con el argumento de que es su primer año en su administración y están en su proceso de aprendizaje, señaló que finalmente se ha decidido que sí se cite a algunos Secretarios, no a los 18 que encabezan las Secretarías del Estado, solamente áreas prioritarias como la Secretaría General de Gobierno, de Seguridad, del Agua y probablemente la Secretaría de Salud. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 2’11”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Entregaron zapatos usados a estudiantes

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “la austeridad franciscana de algunos miembros de MORENA es una cosa, pero el cinismo y la falta de respeto es un asunto muy diferente, habrá que preguntarle al titular de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Esquivel, qué sentiría él que alguien, algún funcionario, llegara a la escuela de sus hijos o nietos a regalar zapatos usados, así lo hizo el Secretario de Educación en la escuela primaria Josefina Esparza Berumen del municipio de Chalco, donde se pasaron más de un mes bajo aguas negras y aún no se han librado del problema, y justo ahí se le ocurrió a Hernández Esquivel realizar su muestra de solidaridad con los alumnos en calidad de Secretario y representante de la Gobernadora, Delfina Gómez. Tal actitud, entregar zapatos usados a los estudiantes, fue totalmente reprobada por los maestros del plantel, que por darle gusto permitieron que algunos alumnos recibieran los zapatos viejos que les llevó de regalo, pero después de que se retiró se los quitaron y los devolvieron al personal de la Secretaría de Educación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 3’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Llegó una mujer a la Presidencia de México

La Doctora Claudia Sheinbaum rindió protesta como Presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, antes había recibido la banda Presidencial que se quitó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se la entregó a la Maestra Ifigenia Martínez, quien funge como Presidenta de la Mesa Directiva con 94 años a cuestas le costó trabajo tomar la banda y entregarla. Esta banda se confeccionó especialmente para Sheinbaum y al día de ayer se entregó al Presidente López Obrador para que hoy la portara y se le entregara a Sheinbaum. Sin duda un hecho histórico el que presenciamos el día de hoy porque llega una mujer a la Presidencia. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:07 duración 1’53”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Ascenso de Claudia Sheinbaum

En uno de los capítulos más relevantes de la historia de México, este martes Claudia Sheinbaum tomó protesta como la Primera Presidenta de México. Llega a la Presidencia cobijada por la mayoría en las Cámaras de Diputados y Senadores y con una reforma al Poder Judicial para la renovación de Jueces, Magistrados y Ministros que le permitirán tener a su disposición las herramientas de gobierno que no tuvo ningún titular del Ejecutivo en la historia del país. Ha sido un camino largo para Sheinbaum, quien ha dedicado su vida al activismo, a la academia y la política; desde 1986 cuando se erigió como protagonista del Consejo Estudiantil Universitario que echó abajo las reformas propuestas por el entonces Rector, Jorge Carpizo; realizó estudios de doctorado en Estados Unidos donde mantuvo su activismo, regresando a México laboró como catedrática e investigadora en la misma Universidad. En el año 2000, Andrés Manuel López Obrador la invitó a su gobierno en la Ciudad de México y sus carreras corrieron en el mismo sentido, acompañándolo como Secretaria del Medio Ambiente y luego en las campañas presidenciales del tabasqueño en 2006 y 2012. En 2015 ganó la elección para ser Alcaldesa de Tlalpan, tres años después obtuvo la Jefatura de Gobierno, desde donde construyó su candidatura presidencial. En septiembre de 2023 fue seleccionada como candidata a la Presidencia por MORENA y el 2 de junio se convirtió en la primera Presidenta electa de México. Este martes, Sheinbaum llega a la Presidencia con un apoyo en las urnas y con el poder que no tuvo ninguno de sus 74 antecesores. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 3’21’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 6’05” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 1013 FM, 8:56, duración 3’32”) 

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Día cívico e histórico

Francisco Sepúlveda, comentarista político, indicó: “es un día de historia, no es un día festivo, sino formal y cívico, en el que los ciudadanos presenciamos un acto formal, es un día histórico cívico para México. El sexenio concluyó ayer y hoy inicia uno nuevo, la pregunta es ¿se habrá terminado medio vacío o medio lleno?, la respuesta depende de la administración que hoy inicia esté del lado medio lleno, ya que la parte vacía ignora instituciones, pretendiendo eliminar cimientos por una cuestionada transformación. Se espera que ahora, sea tiempo de reconstruir con Claudia Sheinbaum”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 6’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Claudia Sheinbaum asumió la titularidad del Poder Ejecutivo

Ricardo Joya, analista invitado, destacó: “hoy iniciamos una etapa histórica, el hecho de que vaya a rendir protesta la nueva Presidenta de México, la primera mujer que en 200 años de historia asume la titularidad del Poder Ejecutivo no es un asunto menor, es un tema que marcará un precedente significativo en el país, por el hecho de que precisamente una mujer llegue a ocupar esa responsabilidad tan importante. Ante ello, se generan altas expectativas con lo que será su desempeño. Precisamente ayer ya se dio a conocer lo que será el imagotipo del nuevo gobierno que arranca este día. El imagotipo del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo es una joven mexicana que, de acuerdo con su equipo de comunicación, representa la personalidad y el posicionamiento, se trata de un diseño en el que se busca reconocer a todas las mujeres y su lucha histórica. Tradicionalmente se iniciaba el 1º de diciembre, pero se tomó en consideración que pasaban muchos meses entre la elección presidencial y asumir el poder, casi seis meses entre un hecho y otro; por ello, se decidió que transcurrieran sólo tres meses”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 10’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

 

Claudia Sheinbaum tiene varios retos

Israel Martínez, comentarista político, destacó: “en este día histórico Claudia Sheinbaum toma protesta como la primera Presidenta del país y es una expectativa muy alta la que se tiene con esta primera Presidenta de México, evidentemente el tema de género no hay que menospreciarlo, aunque no debe ser el eje de su administración; sobre todo en un país que hoy busca esa nueva visión. Hay que tomar en cuenta que tiene retos importantes, en primer lugar darle continuidad a la 4ª Transformación, que es un proyecto de Andrés Manuel López Obrador, ver cómo ella puede hacer suyo este proyecto y estrategias; el tema de la seguridad es algo fundamental que deberá atender de manera inmediata por lo que sucede en Sinaloa, que lleva 20 días sumido en un enfrentamiento entre dos cárteles; el tema de la economía también es fundamental en la parte de la vida cotidiana, es decir el poder adquisitivo y el precio de los productos, es algo que debe resolver rápido esta administración”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 6’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez

  

Las mañaneras como acto de gobierno

En la sección El Explicador con Ernesto Núñez se dijo: “las mañaneras no solamente fueron un ejercicio de comunicación, sino un ejercicio de gobierno en sí mismo, ya que desde estas conferencias, mil 438 conferencias para ser exactos,  se daban instrucciones de gobierno, se tomaba el pulso de la Nación a partir de las preguntas, se anunciaban todos los actos de gobierno importantes y un ejercicio importante de propaganda política, ejercicio que le sirvió para tener esa gran aceptación entre muchos ciudadanos; el impacto electoral de la mañanera también es innegable, generando que MORENA ganara en varias elecciones posteriores al triunfo de Andrés Manuel López Obrador; no hubo nadie que pudiera competir en agenda contra las mañaneras de López Obrador. El periódico Reforma realizó una numeralia de las mañaneras y contabilizó que López Obrador utilizó la palabra “pueblo” 18 mil 643; otras palabras ampliamente utilizadas y repetidas durante las mañaneras fueron: corrupción, Grupo Reforma, Guardia Nacional, Tren Maya, AIFA, racismo, Carlos Loret, reelección, Claudia Sheinbaum; asimismo, se contabilizaron 148 mil 200 afirmaciones dudosas en las mañaneras de AMLO. Lo que es indudable es que es la figura política más importante del siglo XXI. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 9:38, duración 7’39’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

Martes, 01 Octubre 2024 07:00

Síntesis pagina web 1 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 66 de 259