El IEEM en los medios

Domingo, 15 Septiembre 2024 06:05

Síntesis pagina web 15 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 14 Septiembre 2024 06:08

Síntesis pagina web 14 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

Congreso mexiquense aprobó reforma judicial

La Legislatura del Estado de México aprobó con 54 votos a favor, 20 en contra y una abstención la minuta de reforma al Poder Judicial que envío el Senado de la República y con eso se posicionó como el Congreso número 20 en avalarla. A pesar de que hubo una manifestación de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en las inmediaciones del recinto legislativo que pedían que la reforma no fuera aprobada, el bloque mayoritario aprobado por MORENA, PVEM y PT logró sacar adelante esta propuesta. Las fracciones de oposición PRI, PAN, MC y PRD expresaron su rechazo al proyecto manifestando preocupaciones sobre la preservación de la autonomía del Poder Judicial y los riesgos de intromisión externa, incluso de la delincuencia organizada, pero no les alcanzó con votos para poder frenar este dictamen. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 3’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Diputada Paola Jiménez deja de pertenecer al PRI

La Diputada Paola Jiménez dejó de pertenecer al grupo parlamentario del PRI, después de abstenerse en la votación de la reforma judicial federal en el Congreso mexiquense. Con ello, la fuerza de la bancada tricolor a nivel local pasó de ocho a siete Legisladores, con lo que se ubica en cuarto lugar, al mismo nivel del grupo parlamentario del PAN, después de MORENA con 35, el Verde Ecologista (PVEM) con diez y el del Trabajo (PT) con nueve. Mientras fuentes del tricolor aseguran que fue expulsada de la bancada, Jiménez Hernández indicó que fue ella quien determinó por congruencia convertirse en una Diputada sin partido, en entrevista la congresista precisó que previo a la votación recibió diversas llamadas de su dirigencia nacional y estatal con el objetivo de darle línea para votar en contra, lo que atenta contra la libertad y el fuero del que gozan los Legisladores. Tras la votación ya no tuvo ningún acercamiento con la bancada y si bien le llamaron para asistir a una reunión posterior, no le fue posible acudir porque ya se encontraba fuera del edificio parlamentario, por lo que desconoce si en su ausencia la fracción determinó su expulsión, aunque ella ya había decidido independizarse. Aclaró que no está pensando sumarse a MORENA, como se ha especulado. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 11’32”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Entrevista a la Diputada Paola Jiménez

En entrevista, Paola Jiménez, Diputada local, indicó que cuando les toca hacer la votación de la reforma judicial, ésta ya venía aprobada en su grado constitucional, ya contaba con el voto, en ese momento, de más de 20 Legislaturas locales, lo cual ya estaba facultada para poder ser promulgada, incluso se dio el anuncio de Andrés Manuel López Obrador de que se haría dicha promulgación, entonces, ante esta situación ya no eran un órgano decisorio, solamente eran un órgano deliberador. Aclaró que ella se manifestó ante el Pleno en dos ocasiones, la primera asegurando que era necesaria una reforma al Poder Judicial, y la segunda hablando de las mejoras que se tienen que dar en los procesos y metodología para elegir por voto a Magistrados, Jueces y Ministros. Refirió que se abstuvo de votar al abordar el tema de la reforma judicial en el Congreso mexiquense. Puntualizó que ya inició todos los trámites para ser diputada sin partido. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 19’41” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 3’10’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

PRI inicia procesos de expulsión contra ex Alcaldes de Toluca

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “el Comité Municipal del PRI en Toluca se informó sobre los procesos en contra de los ex Alcaldes, Fernando Zamora, y Raymundo “N”, lo malo es que reaccionaron 300 años después, ni modo, cada quién”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 13:02, duración 13’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Abierta la posibilidad de hacer ajustes al gabinete: DGA 

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez confirmó que además de la presentación presencial de su Primer Informe de Gobierno al Poder Legislativo, tiene contemplado realizar cinco Informes de Gobierno regionales. Si bien, ella comentó en entrevista brindada al final de la Ceremonia Conmemorativa por el 177 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, en la capital mexiquense, que la presentación de su Informe lo daría posterior al 20 de septiembre, se sabe que sería exactamente el día 24. La Gobernadora dejó abierta la posibilidad de la evaluación de los integrantes de su gabinete y los ajustes necesarios. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:25, duración 6’19”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

1er Informe de Delfina Gómez

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregará personalmente su Primer Informe de Actividades a la LXII Legislatura del Estado de México, esto lo confirmó el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez. A pesar de que la mandataria estatal no está obligada a acudir al recinto legislativo para cumplir con esta obligación y podía enviarlo por escrito a través del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, se informó que será ella misma quien lo entregue a la Mesa Directiva del Congreso local. El Presidente de la Junta de Coordinación Política comentó que lo único que no se tiene definido es la fecha, pero ésta deberá quedar clara a más tardar el próximo 16 de septiembre. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 2’12” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 2’34’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

MORENA tendrá 20 Comisiones

De acuerdo con Francisco Vázquez, Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en la LXII Legislatura, su partido encabezará 20 Comisiones legislativas y dos Comités. “Se hace un cálculo ponderado, nos tocan 20 Comisiones y 2 Comités”. MORENA tendrá entre otras las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales que, por primera vez, no serán del PRI, también Gasto Público, Planeación y Administración Municipal, así como Finanzas Públicas y Educación. La oposición tendrá las Comisiones de Procuración y Administración de Justicia, también Recursos Hidráulicos, entre otras. Además, agregó que las mujeres tendrán Presidencias, ya que en general nunca han sido minimizadas y si no fueron Coordinadoras de bancada fue por una definición de los partidos, ya que en la lista plurinominal en el número uno colocaron a hombres, pero en la que sigue, por ley tendrá que ser para las mujeres. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:16, duración 1’25’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Acarreo para despedir a AMLO y dar la bienvenida a Sheinbaum

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “un importante contingente de servidores públicos del Gobierno del Estado de México ya fue notificado, deberán movilizarse el próximo 20 de septiembre al Zócalo capitalino para darle su despedida de sexenio a Andrés Manuel López Obrador y le den la bienvenida a Claudia Sheinbaum, un día de trabajo para la mayoría de los funcionarios públicos, pero en este contingente de 15 mil funcionarios será la aportación del Estado de México para llenar la plaza del Zócalo, junto con otros estados. El otro tema es cómo los van a movilizar, con recursos propios o por medio de un acarreo, será interesante cuánto es lo que se van a gastar. Por otro lado, fuentes me han dicho que, en la lucha desatada en medio de la renovación de la dirigencia nacional de MORENA, en medio de todos los nombres que se han deslizado, va a salir una dupla para la Secretaría General y la dirigencia nacional, y un tercero en discordia podría irse a la Secretaría de Organización”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 4’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

INE invalida cambios en el PRI

El Consejo General del INE confirmó que no son válidas las modificaciones a los estatutos básicos del PRI, que entre otras cosas permitieron la reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional de ese partido. Con 7 votos a favor y 4 en contra, incluido el de la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, las y los Consejeros del INE rechazaron las reformas internas del PRI, votadas por la militancia el pasado 7 de julio, ya que incumplen con el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos que prohíbe a estos realizar cambios a sus documentos básicos durante los procesos electorales. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 1’53’)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Reforma a estatutos del PRI se realizó en plazo prohibido

En entrevista, Claudia Zavala, Consejera Electoral del INE, destacó que el Consejo General conoció sobre la constitucionalidad y legalidad de la reforma estatutaria que realizó el PRI, es importante señalar que no se entró al estudio del contenido ni del procedimiento interno, lo que se vio es que esta reforma se hizo dentro de un plazo legalmente prohibido y en ese sentido se pronunció el Consejo General. El artículo 34 de la Ley Electoral refiere que las modificaciones de los estatutos de los documentos básicos de los partidos políticos son cuestiones de orden interno, pero que no se pueden realizar una vez iniciado el proceso electoral, cosa que sí sucedió. Este artículo se basa en la protección de los derechos de la militancia, de que conozcan las reglas dentro del partido político y cómo serán las reglas del juego hasta que concluye el proceso electoral; entonces el partido político tiene derecho a organizarse, sí; pero tiene esta restricción legal de hacerlo durante el proceso electoral y la Asamblea del PRI para realizar esta reforma estatutaria se llevó a cabo recién concluida la Jornada Electoral y antes del término del Proceso Electoral. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM,  7:31, duración 7’07’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin

 

CEN del PRI impugnará decisión del INE

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI informó que impugnará la decisión del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Advirtió que la resolución viola los derechos de la militancia priísta a la autodeterminación, ya que las modificaciones a los documentos básicos fueron aprobadas con apego a la ley y en una Asamblea Nacional. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ex dirigentes del PRI conformes con decisión del INE

Por su parte, los ex dirigentes nacionales del PRI, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza reconocieron la decisión del INE, porque se apega al marco legal que rige la vida interna de todos los partidos políticos. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 22”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

  

Es muy pronto para hablar de presupuesto para elección de Jueces: INE

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que aún es muy pronto parta hablar de una cantidad como posible presupuesto para organizar la elección de Jueces, Magistrados y Ministros del Poder Judicial, así como lo mandata esta reforma. “Lo primero que tendríamos que definir es cuántos electores habría por casilla para poder definir cuántas casillas se habrán de instalar en el territorio. De tal suerte que hablar de una cantidad en este momento es muy arriesgado e irresponsable”. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:08, duración 1’01’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

INE ya inició trabajos para la elección de Jueces

En entrevista, Claudia Zavala, Consejera Electoral del INE, indicó que como siempre lo hacen en el INE, técnicamente tienen que elaborar el modelo operativo que les va a servir de base para cumplir con la responsabilidad constitucional de organizar la elección de Jueces. Aclaró que ya comenzaron a trabajar con las áreas técnicas a partir de las cuales detectamos las necesidades conforme al marco normativo que es muy escueto y las necesidades que tendremos, porque se deben definir lineamientos y demás. Aseguró que el equipo técnico y profesionalizado que tiene en el INE es el que les va a ayudar a sacar adelante esta alta responsabilidad que le ha sido encomendada. Indicó que la Consejera Presidenta les entregó una carpeta de información que están analizando, ya que se inicia desde cero la construcción de un modelo operativo que toca desde las autoridades colegiadas a instalar, cómo se va a capacitar a las personas, qué tipo de materiales se van a necesitar para la elección, el marco geográfico que se va a utilizar. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:40, duración 10’50’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino

 

Recursos para elección de Jueces saldrán de fideicomisos

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, insistió en que los recursos para organizar la elección de Juzgadores, Magistrados y Ministros saldrá de los fideicomisos del Poder Judicial y se refirió a los trabajadores. “Se van a respetar sus derechos laborales, sus prestaciones, todo a lo que tienen derecho”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 33”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Senadores aprueban decreto de reforma judicial

Hace unos momentos, la Cámara de Senadores declaró aprobado el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la reforma del Poder Judicial, el cual será emitido ahora a la Cámara de Diputados para que se realice la declaratoria correspondiente. Los grupos parlamentarios del PRI, PAN y MC no asistieron a esta declaratoria constitucional de la reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión, en un comunicado las tres fuerzas políticas dieron a conocer que impugnarán esta iniciativa. En el caso del PAN y del PRI detallaron que acudirán a instancias internacionales para interponer su queja. Un Juez federal con sede en Colima otorgó suspensión provisional al menos hasta el próximo 11 de octubre para que la reforma al Poder Judicial no se publique en el Diario Oficial de la Federación. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:03, duración 2’37’’)

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

Reforma judicial ya fue aprobada en 22 Congresos estatales

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada por 22 Congresos estatales, ayer alcanzó el mínimo de 17 para ser considerada constitucional. Hace unas horas, el Congreso de Hidalgo la aprobó con 24 votos a favor y 6 en contra; en Jalisco también se discutió y esta madrugada fue rechazada, así que Jalisco junto con Querétaro son los dos únicos Congresos que han votado en contra. La lista de los 22 que sí la aprobaron son: Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Baja California Sur, Yucatán, Nayarit, Colima, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Guerrero, Zacatecas -que fue el estado 17-; Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Sonora e Hidalgo. ¿Qué sigue ahora?, que el Congreso federal haga la declaratoria de constitucionalidad de esta reforma al Poder Judicial, el Senado está citado a las 14:00 horas de hoy para revisar los decretos de las Legislaturas locales y hacer el cómputo. La Cámara de Diputados fue convocada a sesión a las 18:30 de la tarde para realizar el cómputo de los Congresos locales y hacer la declaratoria de constitucionalidad; después envían el decreto al Ejecutivo para su publicación y promulgación, que se hará el 15 de septiembre. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 2’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Senadores de oposición no asistirán a sesión

Los Senadores del PRI, PAN y MC informaron que no van a asistir a la sesión del Pleno del Senado de este viernes donde se hará la declaratoria de constitucionalidad de la reforma Judicial, luego de que fue avalada por la mayoría de los Congresos de los estados, informaron los Coordinadores parlamentarios del PAN, Guadalupe Munguía; del PRI, Manuel Añorve; y de MC, Clemente Castañeda, quienes señalaron que no convalidarán con su asistencia la reforma judicial del gobierno que se aprobó mediante el chantaje, compra de votos y amenazas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:24, duración 30’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Reforma judicial será publicada el 15 de septiembre: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la reforma al Poder Judicial podría ser publicada el próximo 15 de septiembre en señal de que hay un país con auténtica democracia y es que ya son 21 los Congresos estatales que han aprobado los cambios a la Constitución, avalados por la Cámara de Senadores y Diputados. “Sería bueno pensar en que se publique el 15 de septiembre, porque es una reforma importantísima; es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes y a los servidores públicos de los tres Poderes, esa es la democracia”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:24, duración 51’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Es un retroceso la reforma judicial: Norma Piña

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, calificó como retroceso la aprobación de la reforma judicial, dijo que afectará a las clases más vulnerables. En un encuentro con estudiantes de universidades públicas y privadas aseguró que hay mecanismos legales para frenarla todavía. “No quiero pronunciarme sobre ciertos temas, porque si yo me pronuncio estaría impedida para resolver esos temas. Más en esta situación que es muy probable que pueda llegar a través de un mecanismos, amparo, acción o controversia”. En tanto, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) expresó su grave preocupación por la aprobación de la reforma Judicial y reconoció la importancia de una reforma que fortalezca al sistema Judicial mexicano, pero la actual reforma tendrá impactos en el derecho al acceso a la justicia en las garantías de independencia judicial y en la vigencia del Estado de Derecho.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 3)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Viernes, 13 Septiembre 2024 07:13

Síntesis pagina web 13 septiembre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 INE y Oples

 

 

 

 

 

 Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Derecho de réplica al IEEM

El conductor del noticiero, Luis Pantoja, indicó que leerá el derecho de réplica que le están brindando al IEEM y directamente a la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, en vista del comentario de Rubén Islas, colaborador del programa De Análisis, que generó el descontento -con toda razón- por parte de la Presidenta, Amalia Pulido. Debo decirle directamente a Amalia que como Presidente y Director de comunicadores.mx, le ofrezco una disculpa pública por lo que se dijo. Y como conductor y Director del espacio está más que claro en la réplica, que de mi persona no se vertió ningún tipo de comentario acerca de Amalia Pulido y, mucho menos, una ofensa para una mujer. Daré lectura a lo que nos hizo llegar directamente la Jefa de la Unidad de Comunicación Social, Mónica Mendoza Salgado: Licenciado Luis Pantoja Ríos, Presidente y Director de comunicadores.mx, presente. Hago referencia a las declaraciones realizadas el 11 de septiembre del año en curso en el noticiario que usted conduce denominado De Análisis y es transmitido por las redes sociales de YouTube y Facebook bajo el sello de comunicadores.mx, específicamente durante la participación de su colaborador Rodolfo Rubén Islas Ramos, quien además de haber emitido aseveraciones falsas, pudo haber ejercido violencia en razón de género en contra de la Doctora Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM. En esa línea de ideas, y atendiendo a la garantía del derecho de réplica, consagrado en la Ley Reglamentaria del Artículo 6º constitucional, solicito que este texto sea difundido de forma íntegra y, como mínimo, en los mismos espacios que la participación referida. El señor Rodolfo Rubén Islas Ramos falta a la verdad ya que sugiere que la Consejera Presidenta del IEEM desconoce que hace falta completar el proceso legislativo al interior de este estado para poder llevar a cabo la elección de jueces y magistrados, en el marco de la recién aprobada Reforma del Poder Judicial. Con ello, además de violentar a la servidora pública, invisibiliza el trabajo de la reportera de su medio, Veneranda Mendoza, quien en el mismo espacio, en una nota de su autoría, señaló que la Consejera Presidenta del IEEM declaró que primero tendría que construirse el andamiaje jurídico secundario y también el local. En otro momento, el señor Islas Ramos nuevamente desatiende el trabajo realizado por la citada periodista al pasar por alto en sus expresiones que fue la propia Consejera Presidenta quien enfatizó que antes de hacer algún requerimiento presupuestal, habría que esperar a ver cómo viene la reforma. En otra línea de ideas, pero siempre aludiendo a la intervención referida del señor Islas Ramos, destaca que en repetidas ocasiones realiza manifestaciones que pueden calificarse como violentas y discriminatorias en contra de la Consejera Presidenta del IEEM, mismas que tienen como colofón poner en duda sus credenciales para ocupar el cargo”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:07, duración 9’34”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

 

Aclaraciones por parte de la reportera Veneranda Mendoza

He visto que generó gran discusión una de las notas que ayer se manejó, la relacionada con el papel que quizá tenga el IEEM en esta materia de la reforma Judicial. Quisiera hacer precisiones y acotaciones que abonen al entendimiento. Para empezar, referir que la discusión que es motivo de la controversia se tuvo antes de conocer el contenido de la nota, así que quizá ahí viene parte del mal entendido porque no se conoció el texto integro. En la nota como tal se especificó que la propia Consejera Presidenta del IEEM aclaró que se definirá el papel del IEEM una vez que se tengan listas las reformas secundarias y las reformas locales, cuando se conozca bien a bien qué papel podría jugar el órgano electoral local. La otra tiene que ver con todo mi reconocimiento a la capacidad de la Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, quizá no es un perfil muy político como en antaño tenían acostumbrados en órganos electorales, pero sin duda me parece que es una Presidenta bien preparada en su materia, quizá insisto le falta en la parte muy política, la que tiene que ver con el debate, es más técnica, pero yo creo que tiene todas las capacidades. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:55, duración 5’04”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

 

Acusa que el actual Alcalde de Tlalnepantla no ha iniciado el proceso de transición

Raciel Pérez Cruz, Alcalde electo de Tlalnepantla, acusó que presuntamente la administración municipal actual se ha negado a iniciar el proceso de transición, incumpliendo así los lineamientos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para este proceso. De acuerdo con este documento que se expidió el pasado 19 de agosto, los trabajos deben comenzar a más tardar el 17 de septiembre en todas las administraciones municipales del Estado de México y la administración saliente debe compartir información sobre el estado de la gestión local antes de que finalice el año. Raciel Pérez afirmó que el Alcalde en funciones, Marco Antonio Rodríguez, justificó que no procederá con este proceso bajo el argumento de que la elección en ese municipio está impugnada y podría revertirse el resultado, lo cual el Alcalde electo consideró ilegal al estar vigente su Constancia de Mayoría hasta que no haya una decisión contraria por parte de los Tribunales Electorales. (Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 3’28”)

Audio Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

MC Edoméx renovará su dirigencia

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, ya se reunió con líderes del partido naranja de cara a lo que será la renovación de su dirigencia en el Estado de México. En la reunión se congregaron alrededor de 50 ex candidatos, ex Presidentes Municipales y Regidores electos de MC, quienes externaron su respaldo al ex Diputado federal, Rodrigo Samperio, para que se convierta en el próximo Coordinador estatal en la entidad mexiquense. Además de Dante Delgado estuvieron presentes en el evento figuras como José Manuel del Río Virgen, Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado y fundador de MC; Jacobo Cheja, añejo integrante de MC, así como Isaac Barrios Ochoa, integrante de la Comisión Operativa. De acuerdo a Dante Delgado la reunión se llevó a cabo con el objetivo de lograr consenso e inclusión para la renovación de la dirigencia estatal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 3’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

Gobernadora controlará a MORENA

Vamos a adelantar algo importante que se va a dar en los siguientes días, a través de un acuerdo que se generó por parte del Presidente de la República, la Presidenta electa y de la dirigencia nacional de MORENA en manos de Mario Delgado, es que este año, a diferencia de lo que va a pasar en el partido a nivel nacional, que viene la renovación con Luisa María Alcalde Luján, porque  Mario Carrillo se va al Gabinete de Sheinbaum, en los estados de la República no habrá elecciones o Consejo, sino acuerdo entre los Presidentes junto con el partido una designación directa de Delegado Especial del CEN en cada estado de la República. Con la anuencia de los Gobernadores, en el caso del Estado de México, Delfina Gómez, va a proponer que su recomendado sea el próximo Delegado del CEN de MORENA en el Estado de México; es decir, los Gobernadores serán quienes controle el partido. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 4’38”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

Analizan en Congreso mexiquense reforma judicial 

En unos minutos se avalará la reforma al Poder Judicial en el Congreso Mexiquense como ha ocurrido ya en Congresos de varias entidades de la República Mexicana. Se necesita la aprobación de 17 Congresos para que se trate de una reforma constitucional, este número se logró ya desde hace un buen rato. Este jueves en el Congreso del Estado de México se pone a votación la minuta de proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente al Poder Judicial. En estos momentos se están dando las posturas de las diferentes bancadas. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:19, duración 6’24”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

  

 

Poder Judicial del Edoméx analizará reforma

El Poder Judicial del Estado de México analizará las implicaciones de la reforma constitucional en materia judicial con ánimo constructivo y propositivo, así lo señaló el Presidente del Poder Judicial estatal, Ricardo Sodi, en un mensaje en redes sociales. Dijo que la autonomía del Estado, su vocación federalista y republicana permitirán desarrollar una legislación adecuada para la Judicatura mexiquense. (Nota transmitida el 11/09/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:49, duración 28’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

 

24 de septiembre, Informe de la Gobernadora

Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, comentó respecto al Primer Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez, que será ella quien acuda a la sede legislativa a entregar de manera personal su Primer Informe de Labores. Aunque la mandataria estatal no está obligada a acudir al recinto legislativo y podría enviarlo por escrito, lo que se tiene hasta el momento es que ella acudirá y se lo entregará a la Mesa Directiva para que haga el análisis correspondiente. Francisco Vázquez comentó que lo único que no se tiene definido hasta el momento es la fecha, pero ésta habrá de concretarse a más tardar el 16 de septiembre, aunque se prevé que este Informe se entregue el próximo 24 de septiembre. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 1’31”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

 

INE preparado para elección de Jueces

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que estarán preparados para organizar las elecciones de Jueces, Magistrados y Ministros, después de la reforma judicial que avanzó en ambas Cámaras y está siendo aprobada por la mayoría de los Congresos locales. Declaró que, al finalizar el trámite de la modificación federal, el INE tendrá que sesionar, de acuerdo con el calendario que integra la reforma judicial que fue aprobada, y ahí consideran que tienen ya los elementos para ir planeando cómo abordar este desafío. Uno de los temas principales tendrá que ser el asunto presupuestal, porque para llevar esta elección se van a ocupar bastantes recursos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’27” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 29” / Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

 

Reforma trasgrede imparcialidad: Reyes Rodríguez

El Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, consideró que la aprobación de la reforma Judicial que integra un modelo de designación de Magistraturas y Jueces a través del voto popular y directo, puede transgredir la imparcialidad de la autoridad jurisdiccional. Afirmó que en lo personal no participaría en ningún tipo de proceso de elección al considerar que transgrede principios constitucionales. El Magistrado apuntó que el INE sí debe estar preparado para la organización de este proceso electoral inédito y demostrará su capacidad de organizar elecciones a pesar de la carencia de una ley reglamentaria. La Magistrada Electoral, Janine Otálora, había adelantado que ella tampoco participará en los beneficios de esta ley, que le estaría ampliando el mandato hasta 2027. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:12, duración 1’28”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

 

19 estados aprobaron la reforma Judicial

A las 14 horas con 11 minutos al menos 19 estados le han puesto palomita a la reforma al Poder Judicial. Sólo Querétaro ha sido el único que rechazó la minuta. Entre los que ya votaron está Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Baja California Sur, Baja California, Sinaloa, entre otros. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:11, duración 40’’)

Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo

 

 

17 Congresos locales aprobaron reforma

Hasta el momento van 17 Congresos locales que han aprobado la reforma al Poder Judicial. La primera fue la de Oaxaca, Querétaro se pronunció en contra y los que están en proceso son Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas y Guanajuato; el Estado de México es otra de las Legislaturas que está en proceso de aprobación. Quienes ya lo aprobaron son los Congresos de Campeche, Durango, Veracruz, Colima, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Oaxaca, Puebla, Morelos, Nayarit, Yucatán y Tlaxcala. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:08, duración 50’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 3’46”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

¿Qué sigue con la reforma al Poder Judicial?

¿Qué sigue con la reforma al Poder Judicial una vez que ya fue aprobada por los 17 estados?, el siguiente paso es que la Cámara de Diputados sesione para hacer el cómputo de los votos de los Congresos locales, eso se realizará hoy y después deberá emitir la declaratoria de la aprobación de la reforma constitucional y todo estará listo para que se publique de inmediato en el Diario Oficial de la Federación, que es cuando entra en vigor. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

AMLO promulgará reforma judicial en breve 

El Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, promulgará en breve la reforma judicial, según un mensaje que hizo llegar a los Diputados de MORENA, el cual se filtró. El también Presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro prevé que a partir de hoy y el próximo viernes se apruebe ya en las 17 entidades o más el proyecto de decreto como establece la legislación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 1’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

PAN expulsa a los Yunes; impugnarán la reforma judicial

Tras dar el voto decisivo para que el Senado aprobara la reforma judicial, Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares fueron expulsados del PAN, al igual que la Diputada local, Natividad Díaz por también votar en favor de la reforma en el Congreso de Oaxaca. Marko Cortés, líder nacional del PAN, hizo un llamado a los grupos parlamentarios de Acción Nacional en los Congresos para que no se dejen presionar ni arrinconar y voten en contra de la reforma al Poder Judicial. Advirtieron que van a impugnar la aprobación de la reforma antes mencionada, debido a que el procedimiento legislativo tiene vicios que pueden ser sujetos de revisión por la Suprema Corte. Por su parte, la Coparmex advirtió que esta reforma tendría graves repercusiones en la actividad productiva del país y lamentó que el Senado la aprobó sin escuchar a diversos sectores que expresaron preocupación y mostró una realidad de imposición. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 45’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 52” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 45”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Mario Delgado niega acuerdo secreto con los Yunes

Mario Delgado, Presidente nacional de MORENA, negó cualquier acuerdo secreto con el ex Senador del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, para que apoyara la reforma al Poder Judicial. En declaraciones a los medios afuera de Palacio Nacional y antes de reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y miembros de las SNTE, el futuro Secretario de Educación aseguró que MORENA está abierta a recibir a todos aquellos que deseen unirse a la llamada 4ª Transformación. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:13, duración 1’10”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar 

  

 

Asesinan al Alcalde electo de Xochiltepec, Puebla

En Puebla asesinaron al Alcalde electo de Xochiltepec, Enrique Rodríguez Cayetano, mientras circulaba en su coche en un camino de terracería en ese municipio. Iba acompañado de una persona que resultó ilesa. Los delincuentes se escaparon. El Secretario de Gobierno, Javier Aquino, pidió a la Fiscalía Estatal que realice una investigación exhaustiva para esclarecer estos hechos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:11, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Página 72 de 259