Síntesis de medios electrónicos 05 diciembre 2024
|
5 de febrero, fecha límite para enviar trabajos del Certamen de Investigación y Ensayo Político |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que el Instituto organiza el XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político, que tiene el propósito de premiar a aquellos trabajos de investigación, en su modalidad de Tesis de licenciatura, Tesis de posgrado y Ensayo político, por lo que pueden participar estudiantes, investigadoras, docentes, académicas e interesados en fortalecer la democracia a través de la reflexión y de un análisis riguroso de la realidad, de una perspectiva político electoral. Aseguró que este Certamen ya tiene una larga tradición, los trabajos aportan al conocimiento de temas político-electorales y las personas autoras pueden abordar diferentes temas de investigación y diferentes metodologías. Aclaró que hay tres categorías de participación: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, por lo que los trabajos deben ser inéditos y originales; la ciudadanía interesada puede revisar la Convocatoria en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx). En la Tesis de posgrados el primer lugar recibirá un premio de 45 mil pesos, segundo lugar de 35 mil pesos y el tercer lugar de 30 mil pesos; en el caso de Tesis de licenciatura, el primer lugar 40 mil pesos, el segundo lugar 30 mil pesos y el tercer lugar 20 mil pesos y en el caso de Ensayo político el primer lugar tendrá un premio de 25 mil pesos, segundo lugar de 20 mil pesos y el tercer lugar de 15 mil pesos. Los trabajos se pueden enviar hasta el 5 de febrero del 2025, como fecha límite. (97.3 Noticias con Fernanda Marín y Víctor Terrón, En Neza Radio 97.3 FM, 14:28, duración 4’57”) Audio 97.3 Noticias con Fernanda Marín y Víctor Terrón
|
|
IEEM realiza Conversatorio con Diputadas |
---|---|
Durante las elecciones pasadas en el Estado de México se registraron actos de violencia política en razón de género contra las candidatas y mujeres ligadas a la política; por ello, el IEEM realizó un Conversatorio con cinco Diputadas y una Presidenta Municipal electa para que presentaran sus experiencias en este sentido y dieran propuestas para combatir esta violencia que afecta a la democracia. En el marco de los 16 días de Activismo para erradicar la violencia contra las mujeres, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de la formación de alianzas entre mujeres, para que sus voces, iniciativas y liderazgos sean más efectivos y generen avances sociales. (Inicia el Día con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:57, duración 2’56’’) Audio Inicia el Día con Raúl García y Acela Contreras
|
|
Tira TEEM acuerdos de una parte del PRD |
---|---|
En las últimas horas, el Tribunal Electoral del Estado de México le dio un revés a una parte del PRD, al grupo comandado por el Diputado local, Omar Ortega Álvarez, luego de que tiró los acuerdos que realizaron al Pleno del Consejo Estatal para subsanar los documentos básicos en el proceso para convertirse en partido político local, esto en sesión del miércoles, donde los Magistrados atendieron el recurso que presentó el dirigente estatal del sol azteca, Agustín Barrera Soriano en la materia. El 10 de noviembre, un sector del PRD afín a Ortega Álvarez celebró el Consejo Estatal para subsanar los documentos básicos que requirió el árbitro electoral cuando aprobó ser partido local el 18 de octubre. En la resolución el TEEM restituyó a la Dirección Ejecutiva Estatal la atribución de conducir el procedimiento en mención, es decir a Barrera Soriano. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’34”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprueban en comisiones legislativas reforma Judicial del Edoméx |
---|---|
Tras casi tres horas de sesión, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de México aprobaron la reforma al Poder Judicial, tanto en lo general como en lo particular. La reforma al Poder Judicial propone homologar la legislación local con la federal, eliminando el Consejo de la Judicatura para crear un nuevo órgano de administración. Entre los cambios destacados, se incluye la elección por voto popular de los titulares de Juzgados y magistraturas, la reducción de sueldos y la eliminación de beneficios no alineados con medidas de austeridad. (Nota transmitida el 04/12/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:08, duración 55”) Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco
|
|
Difieren discusión sobre reforma Judicial en Edoméx |
---|---|
Se tenía pensado que hoy se votara la reforma Judicial; sin embargo, las y los Diputados mexiquenses decidieron que será el próximo martes cuando se someta a votación el dictamen de reforma Judicial en el Estado de México. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez, detalló que esta decisión se dio debido a que el dictamen que se aprobó por Comisiones contemplaba que se determinara a un Presidente interino del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que iniciara funciones a partir del 1º de enero de 2025; sin embargo, el Poder Judicial tiene previsto que su actual titular concluya funciones hasta el 7 de enero del próximo año, por lo que se tendrán que hacer ajustes. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, Alberto Dzib, AMX canal 34.2, 12:37, duración 2’29’’) Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez
|
|
TEPJF ratifica triunfo de Adolfo Solís |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estableció como definitivo el triunfo de Adolfo Solís como Presidente Municipal de Almoloya de Juárez para el próximo trienio. Los Magistrados Electorales desecharon las impugnaciones porque aseguraron una falta de criterio y ratificaron el triunfo del Verde Ecologista y Adolfo Solís, quien será el próximo Alcalde de Almoloya de Juárez, iniciando su periodo el próximo 1º de enero de 2025. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 1’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ana Lilia Herrera renuncia al PRI |
---|---|
Ana Lilia Herrera, líder del PRI en el Estado de México, dio a conocer su renuncia al cargo que ocupaba desde el año pasado, argumentó motivos personales. A través de las redes sociales posteó que por motivos de índole personal, anuncia su renuncia a la dirigencia del PRI Estado de México. Fue un año de retos que asumí con compromiso y congruencia y cierro el ciclo con profunda gratitud. En tanto, Alejandro Castro, Secretario General del PRI en el Estado de México, también presentó su dimisión al cargo. Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, informó haber recibido ambas renuncias y reconoció la labor de los dirigentes estatales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 1’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Divisionismo dentro de MORENA Ecatepec |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “el divisionismo dentro de MORENA en Ecatepec se hace cada vez más evidente, ahora el Presidente municipal con licencia y actual Diputado federal por el PT, Fernando Vilchis, ha dado instrucciones para poner en marcha un programa ya conocido y tomar control de los Siervos de la Nación y de los nuevos Coordinadores locales de los programas sociales federales, porque quien controle esos fondos controlará mucho dinero. Instruyó que más allá de intervenir en MORENA -porque él ya es petista- lo clave es influir en los programas sociales del gobierno federal; con ello, buscará desestabilizar al gobierno entrante de la Alcaldesa electa, Azucena Cisneros, en futuros procesos electorales y en el desarrollo de su gobierno”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 3’18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
27 personas se inscriben para encabezar el OSFEM |
---|---|
Un total de 27 personas respondieron a la Convocatoria emitida por la Legislatura mexiquense para elegir al próximo titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). Según la lista publicada, se inscribieron 18 hombres y 9 mujeres; entre los aspirantes están perfiles con experiencia en auditoría, transparencia y administración pública. Entre las mujeres que se inscribieron se encuentra Palmira Tapia Palacios, actual coordinadora de Planeación, Igualdad de Género y Apoyo Técnico de la Secretaría General de Gobierno. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:16, duración 2’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La inseguridad se normaliza en el Edoméx |
---|---|
Paul Valdés, comentarista invitado, declaró: “la inseguridad sigue dando de qué hablar, derivado de la presión social, de la violencia que hay en algunas regiones del país y de la amenaza de Trump. En el Estado de México hemos normalizado los índices de inseguridad, a tal grado que los municipios más importantes y densamente poblados continúan estando en niveles muy altos de percepción de inseguridad, lo cual no es de este año, ya tienen una década con estos niveles, donde 8 o 9 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros para salir de sus casas. No es bueno ni positivo que se normalice esta inseguridad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 1201.3 FM, 8:52, duración 4’17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Titulares de la Secretaría de Gobernación e INE se reúnen |
---|---|
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió en privado con la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para abordar el tema del presupuesto para la elección Judicial del próximo año. Participaron el Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar; el Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, y el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Consejeros del INE se reunirán con Diputados para analizar el presupuesto para la elección judicial |
---|---|
Consejeros y Consejeras del INE encabezados por Guadalupe Taddei se reunirán hoy con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, analizarán la solicitud de más de 13 mil 205 millones de pesos para la elección federal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 14” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:22, duración 4’51”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Sólo mujeres en el Tribunal Colegiado en Materia Civil |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que únicamente serán mujeres las que ocupen un cargo como Magistradas en el Tribunal Colegiado en Materia Civil y de Trabajo con sede en la ciudad de Chihuahua, esto a pesar de que haya hombres que participen en la Convocatoria. Según el Comité de Evaluación, la medida es para alcanzar la paridad de género. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
SCJN rechazó 13 solicitudes de amparos |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó 13 solicitudes para resolver los amparos en contra de la reforma Judicial, fueron promovidas por Jueces y Magistrados, quienes argumentaron violaciones a las suspensiones otorgadas y una vulneración a la división de poderes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Comisiones del Senado aprueban tres leyes secundarias en materia judicial |
---|---|
El Senado aprobó en Comisiones tres leyes secundarias a la reforma al Poder Judicial, es la Ley de Carrera Judicial, la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Las leyes establecerán disposiciones específicas para el funcionamiento del Poder Judicial, y según explican los dictámenes, armonizar su marco jurídico con la reforma constitucional aprobada en septiembre de este año. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’57”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Senado aprobó erradicar brecha salarial por razones de género |
---|---|
El Senado de la República aprobó la iniciativa para erradicar la brecha salarial por razones de género, el dictamen reformará diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, como la promoción de acciones para eliminar las prácticas retributivas desiguales. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:07, duración 18’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Se enfrascan en críticas Senadores de MORENA |
---|---|
Los Senadores de MORENA, Gerardo Fernández Noroña y Javier Corral se enfrascaron en críticas, éstas surgieron luego de que Corral votara en contra de la desaparición de varios órganos autónomos. Fernández Noroña lo calificó de malagradecido y argumentó que MORENA había protegido a Corral de posibles sanciones legales en el pasado. Fernández Noroña refirió: “Se acaba de integrar al movimiento y manda mensajes equívocos, él sabrá, ya está grandecito, te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel, entonces no debes mandar ningún mensaje equívoco”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:43, duración 56’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Libertad de expresión |
---|---|
Durante el desarrollo del programa de Análisis, se abordó el tema de la libertad de expresión. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadoresmx, 14:02 duración 18’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis pagina web 5 noviembre 2024
Notas IEEM
- -Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política mexiquense (Alonso Herrera)
- -Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política mexiquense (Reporteros en Movimiento)
- -Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política mexiquense (El Universal Edoméx)
- -Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política mexiquense (Eje 19)
- -Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política mexiquense (Heraldo Edoméx)
- -Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política mexiquense (El Universal)
- -Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política mexiquense (Cadena Política)
Notas Estatal
- Reforma judicial prevé que magistrados propongan presidencia interina para enero (La Jornada Edoméx)
- Se registran 27 aspirantes para dirigir el OSFEM; Miroslava Carrillo no se reelegirá (Diario Portal)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
- ¿Adónde irán los exgobernadores? (El Financiero)
Síntesis de medios electrónicos 04 diciembre 2024
|
IEEM acató sentencia del TEPJF |
---|---|
El IEEM acató la primera sentencia que revierte uno de los resultados de la elección del 2 de junio, reconociendo el triunfo del PRI en Villa del Carbón, quitándoselo a MORENA, quienes anunciaron que impugnarán esta resolución. La determinación es de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:10, duración 23” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 1’02”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Hoy se aprobará en comisiones la reforma al Poder Judicial del Edoméx: Carlos Zurita |
---|---|
En entrevista, Carlos Zurita, Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso mexiquense, indicó que desde la salida del ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se envió al Congreso mexicano una reforma que cambia totalmente al Poder Judicial como lo conocemos, se vuelve más cercano a la gente, pues ahora Magistrados, Jueces y Ministros serán electos por la ciudadanía, esto evita los vicios que se han acumulado por muchos años en el Poder Judicial. En el Estado de México estamos a días de homologar la Constitución local con la constitucional federal que ordena hacer una reforma al Poder Judicial local. ¿Qué significa esto?, que los ciudadanos mexiquenses de los 125 municipios el primer domingo de junio de 2025 podrán salir a votar por Magistrados y Jueces. Indicó que analizan las iniciativas presentadas por diputados de MORENA, PVEM y PT, con observaciones del Poder Judicial, del Gobierno del Estado de México que encabeza la Gobernadora, Delfina Gómez y de la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. Puntualizó que mañana –hoy- se dictaminará la iniciativa en la comisión que encabeza y el jueves se abordará en el Pleno de la Legislatura. Subrayó que existen las condiciones para que la autoridad electoral organice la elección, en el Instituto ya están listos. (Entrevista transmitida el 03/12/24 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:46, duración 9’04”) Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez
|
|
Participan 1.6 millones de infantes en Consulta Infantil y Juvenil |
---|---|
El INE en el Estado de México reporta una participación de 1.6 millones de niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años en la 10ª edición de la Consulta Infantil y Juvenil 2024. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:34, duración 12”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Aspirantes al OSFEM |
---|---|
José Guadalupe Medina Romero, Comisionado de Transparencia; Jaime Alejandro Velázquez Cordero, quien fue Director de Evaluación y Control Interno de las entidades fiscalizables del OSFEM; Julia Galindo Tejeda, Premio Nacional de la Excelencia Municipal 2024; Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, entre otros nombres, están en la pugna por quedar al frente del Órgano Superior de Fiscalización de la entidad. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:08, duración 1’21’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Vecinos de Tultitlán denuncian a Alcaldesa de despojo |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, indicó: “a finales de noviembre, vecinos de Tultitlán denunciaron una serie de presuntos actos de despojo cometidos por la entonces Alcaldesa, Elena García; según los testimonios de los habitantes habría ordenado golpear, intimidar y detener de manera arbitraria a varios vecinos de San Francisco Chilpa. En ese contexto, el abogado de los ejidatarios, Francisco Fuentes señaló que ante los abusos de la hasta hace poco Presidenta Municipal ya se habían presentado 60 carpetas de investigación ante las autoridades correspondientes; además, en diversas ocasiones los afectados habían llevado a cabo protestas y bloqueos exigiendo una solución. Como resultado, los planes de Elena García, quien hasta el sábado 30 de noviembre ocupaba el cargo simultáneamente de Alcaldesa y Diputada local con licencia, sufrieron un severo revés. Pretendía solicitar licencia al Congreso para concluir su mandato como Alcaldesa el 31 de diciembre de este año y luego reincorporarse a su curul en enero del 2025; sin embargo, bajo la presión de las denuncias en su contra se vio obligada a solicitar su inmediata reincorporación al Congreso”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:14, duración 3’21”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Avala Congreso del Edoméx la desaparición de órganos autónomos |
---|---|
Por mayoría de 47 votos a favor y 19 en contra, el Congreso del Estado de México avaló este martes la minuta que avala la reforma constitucional para la desaparición de siete órganos autónomos. Otros entes que desaparecen, además del INAI, son el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 1’02”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se reutilizarán materiales para la elección de Jueces: INE |
---|---|
Se plantea reutilizar mamparas, carteles, cajas paquete y no usar el marcador que generalmente nos dan para marcar el voto, sino que ahora se utilizarían bolígrafos de punto mediano, esto como parte de las acciones a fin de reducir el costo de la elección de Ministros, Jueces y Magistrados. Hoy se vota el Anteproyecto de presupuesto en la Comisión Temporal del Proceso Judicial del INE. Otros materiales se reutilizan como canceles portátiles; las urnas serán transparentes y sin ninguna impresión. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:27, duración 3’31’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
SCJN desechó petición del INE |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la solicitud del INE para que se diera solución a todos los medios de impugnación presentados en contra de la reforma Judicial, promulgada el pasado 15 de septiembre. De acuerdo con lo informado por la Ministra, Lenia Batres, la solicitud del INE buscaba dar certeza al proceso electoral próximo a celebrarse para la elección por voto popular de Jueces, Magistrados y Ministros. Además, el Pleno acordó rechazar una moción de Batres, en la que propuso que la Suprema Corte solicite al Consejo de la Judicatura Federal que lance un exhorto a Juzgados y Tribunales para que desechen todos los juicios abiertos en donde se impugnó la reforma judicial. (AMX Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 44’’) Audio AMX Noticias con Raúl García
|
|
Debe haber una segunda reforma al Poder Judicial para precisar conceptos |
---|---|
Felipe de la Mata Pizaña, Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consideró que debía de haber una segunda reforma judicial para precisar los conceptos que no se entienden en la primera. Criticó que la reforma no fuera redactada también por expertos en temas electorales. Aseguró que la elección saldrá bien por la experiencia de las autoridades que la organizan, pero no por la ley. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:43, duración 27’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Aprueba SCJN extinción de fideicomisos |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprobó la extinción de seis de sus fideicomisos que acumulan 7 mil 117 millones de pesos; se pretende utilizar estos recursos para financiar la primera elección de Jueces, Magistrados y Ministros en junio de 2025. El 15 de diciembre es la fecha límite para que la Corte entregue el dinero a la Tesorería de la Federación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:39, duración 18”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
No habrá dados cargados en la elección Judicial: Ricardo Monreal |
---|---|
El líder de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, aseguró a Jueces y Magistrados que no habrá dados cargados en la elección de junio del próximo año. Monreal refirió: “Van a salir los mejores y las mejores, y ustedes llevan una ventaja sobre los otros, porque están en el ejercicio de la función jurisdiccional y es una ventaja importante. No habrá financiamiento, ni privado ni público”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:40, duración 34”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Poder Legislativo presentarán lista de aspirantes a Jueces |
---|---|
El Poder Legislativo informó que en los próximos días presentará la lista de aspirantes a alguna candidatura en la elección de Jueces, Magistrados y Ministros. Los Poderes Ejecutivo y Judicial ya publicaron sus listas; sin embargo, en el caso del Congreso la página colapsó. Según el Comité de Evaluación del Poder Legislativo se registraron 11 mil 904 personas para competir por una de las 881 vacantes disponibles. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:41, duración 44”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Avalan Congresos estatales la desaparición de órganos autónomos |
---|---|
Anoche, el Senado de la República declaró como constitucional la reforma que elimina 7 organismos autónomos, esto después de ser avalada por 19 Congresos estatales, fue enviada a la Cámara de Diputados para que declare su validez. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis pagina web 4 noviembre 2024
Notas IEEM
- -Impulsa IEEM reflexión sobre violencia política de género (El Informante)
- -IEEM impulsa la reflexión sobre la violencia política de género (Alonso Herrera)
- -IEEM impulsa la reflexión sobre la violencia política de género (Zona Crítica)
- -IEEM impulsa la reflexión sobre la violencia política de género (El Monitor)
- -IEEM impulsa la reflexión sobre la violencia política de género (Sé Uno Noticias)
- -IEEM impulsa la reflexión sobre la violencia política de género (El Valle)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 03 diciembre 2024
|
IEEM acata resolución del TEPJF |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México acata la resolución del Tribunal Electoral federal sobre la elección de Villa del Carbón, se modificó el resultado y habrá un nuevo Alcalde. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 25”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Comisiones del Congreso del Edoméx inician análisis de la reforma Judicial |
---|---|
El Congreso del Estado de México inició en comisiones el análisis de la reforma Judicial estatal, con la intención de que su aprobación en el Pleno ocurra antes de que concluya este año y que el 1º de junio se lleve a cabo la primera elección de Jueces y Magistrados locales. En esta primera reunión para analizar la propuesta presentada por las bancadas de la 4T participaron el Consejero Jurídico estatal, Jesús George Zamora, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar, quienes coincidieron en que esta reforma se alcanzará con la colaboración de los tres poderes del Estado. El Consejero Jurídico resaltó que, con base en información del Poder Judicial mexiquense, se prevé que el próximo año se someta a votación de 28 a 30 plazas para Magistrados(as) y alrededor de 115 para Jueces(zas). (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 4’11” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:11, duración 13’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Reforma Judicial del Edoméx podría concretarse el 20 de diciembre |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez, aseguró que al haber un mandato constitucional y claridad en los cargos locales que deben renovarse, la reforma Judicial mexiquense podría concretarse a más tardar el 20 de diciembre y adecuarse a los plazos de la reforma Judicial federal. Lo que sí cambiaría en el Estado de México es que debido a la conclusión del periodo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia el próximo año se nombrará un Presidente interino por seis meses, hasta que pase la elección y agregó que en el caso de la entidad mexiquense es probable que la ciudadanía vote en seis boletas distintas, pues además de las tres para Ministros, Magistrados y Jueces, a nivel local se votará por Magistrados y Jueces y la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 1’24”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE Edoméx se instaló para organizar la elección Judicial |
---|---|
En Sesión Extraordinaria, el Consejo local del INE se instaló de manera formal para el Proceso Electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial en junio del próximo año. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio, indicó que la elección se concretará, habrá seis boletas para cada una de las más de 13 millones de personas con derecho a voto en la entidad mexiquense, por lo que habrá 78 millones de boletas sólo para la elección federal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Grupo de la gobernadora obtuvo la dirigencia de MORENA |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista invitado, indicó: “el fin de semana se llevó a cabo la elección de MORENA en el Estado de México y en ese proceso hubo la competencia, por no decir confrontación, entre dos fuerzas, la que representa la Gobernadora, Delfina Gómez, y por el otro lado el grupo con presencia consolidada derivado del Grupo de Acción Política, dirigido por Higinio Martínez. Se puso a prueba el liderazgo de la Gobernadora, Delfina Gómez; no hay que perder la visión de que el distintivo de MORENA es la existencia de diferentes grupos. En esta renovación de liderazgos dentro de MORENA parece que la Gobernadora operó muy bien, porque Higinio ha sido rebelde al interior de MORENA y ha intentado mantener su liderazgo y trató de impulsar a Mariela Gutiérrez para controlar el instituto político en el Estado, pero fue infructuosa y ganó Luz María Hernández”. (Ultra Noticias Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 8’24”) Audio Ultra Noticias Oscar Glenn Morales
|
|
Ricardo Sodi menciona los resultados de su último año de gestión |
---|---|
En entrevista, Ricardo Sodi Cuéllar, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, indicó que su periodo al frente del Poder Judicial estuvo enmarcado por dos grandes procesos: ingresó al Poder Judicial durante el estallido de una pandemia y se despide con una reforma judicial. En medio de todo esto lograron consolidar un Tribunal electrónico de primer nivel, el más avanzado en la República Mexicana; asimismo, se logró implementar la justicia laboral en sede judicial y son el referente nacional, pues 27 Tribunales lo tomaron como modelo y acudieron a capacitarse en materia de justicia laboral; operaron una Ley de Amnistía muy exitosa con más de 3 mil 50 resoluciones ordinarias y 14 resoluciones especiales. Además, lograron abatir el rezago en materia penal, de los asuntos del sistema tradicional que tenían de 10 a 15 años de antigüedad, ahora se encuentran en ceros en esos procesos. Incluso, instrumentaron los nuevos juicios rápidos en materia penal, pues en cuatro días concluían un proceso respetando las garantías de los justiciables. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:35, duración 11’23’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Nuevos Alcaldes tuvieron seis meses para prepararse |
---|---|
Gustavo Rentería, analista invitado, señaló: “recordemos que a los 125 Alcaldes mexiquenses los elegimos el 2 de junio de 2024 y tomarán posesión hasta el 1º de enero de 2025; es decir, seis larguísimos meses para los Alcaldes electos y aquí hay de dos sopas, la primera que se tiran a la hamaca, hacen grilla, no estudian lo que pasa en su municipio, únicamente andan regateando las posiciones; pero en otra vertiente tienen seis larguísimos meses para una transición ordenada y para ver cuál es la problemática del municipio y colonia por colonia. En el caso de los reelectos, en Metepec su Presidente Municipal ya presentó su Informe, o Romina Contreras de Huixquilucan, quienes van por un nuevo periodo, pero después de ser electos regresaron a su actividad gubernamental. Hay un seminario de todo el gabinete que encabeza la Gobernadora, Delfina Gómez, con los alcaldes electos, en donde se abordan todas las problemáticas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:54, duración 3’54”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Instalados los 32 Consejos locales del INE para organizar la elección judicial |
---|---|
El INE informó que ya quedaron instalados los Consejos locales de las 32 entidades federativas para iniciar los trabajos rumbo a la elección Judicial. El Instituto Nacional Electoral señaló que esto forma parte de las actividades para cumplir con la organización y desarrollo de esta elección extraordinaria. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Consejeros del INE se reunirán con Diputados para analizar el presupuesto para la elección Judicial |
---|---|
Los Consejeros Electorales del INE, encabezados por la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, se reunirán el jueves, con los integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados; analizarán la solicitud de más de 13 mil 205 millones de pesos para la elección Judicial, informó el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, quien insistió que se deben aplicar recortes al gasto del INE, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Electoral, entre otros organismos, para reasignar entre 15 mil millones y 20 mil mdp a universidades públicas, cultura, agua, seguridad, defensa y salud; aseguró que ya hubo contacto con la Consejera Presidenta del INE. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Juez denunció penalmente a Consejeros del INE |
---|---|
Un Juez federal denunció penalmente ante la Fiscalía General de la República a los 11 Consejeros Electorales del INE por desacato, además les impuso una multa de 54 mil 285 pesos y se les dio un plazo de 24 horas para frenar el Proceso Electoral extraordinario para elegir Jueces, Magistrados y Ministros en 2025. El Juez Francisco García Contreras, del 2º Distrito en Colima, argumentó que el INE había sido renuente a acatar la resolución judicial dictada, por lo que la FGR debe de investigar el asunto. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:45, duración 31’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 32”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
La reforma judicial no está sujeta a amparos |
---|---|
El Coordinador de los Senadores de MORENA, Adán Augusto López, aseguró que son posiciones políticas las que señalan que la reforma Judicial aún está sujeta a los amparos promovidos. “Son posiciones políticas que no tienen nada que ver con lo jurídico, tan es así que muchísimos ciudadanos van a participar ya en el proceso”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
¿Qué va a pasar con la transparencia? |
---|---|
Luis Ricardo Sánchez, comentarista invitado, destacó: “¿qué va a pasar con la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales?, el jueves pasado en el Senado se aprobó la minuta en materia de simplificación administrativa, a través de la cual se eliminaron 7 organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia. Como es una reforma constitucional tiene que pasar por los estados de la República, hasta antier iban 9 estados con Campeche y faltarían solamente 8 para que esta adecuación constitucional se realice. Es importante saber ahora qué pasará con estos derechos, porque si bien se ha dicho que se adscribirán a nuevas instituciones, es un cambio bastante apresurado, entonces qué se esperaría de parte de los Legisladores, que a través de las leyes secundarias den certeza a la población”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 2’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|