El IEEM en los medios

Miércoles, 02 Abril 2025 09:20

Hay coordinación entre autoridades para llevar a buen puerto la elección

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la primera parte de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la entidad, en la que estuvieron presentes la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez. La mandataria señaló que durante el encuentro se le dio seguimiento a la coordinación entre las instituciones, de cara al proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:42, duración 28’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 38”)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Campañas de candidatos a juzgadores del Edoméx inician el 24 de abril

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que los cargos que están sujetos a elección en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México son la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, ahí se elegirá a un hombre o a una mujer que presidirá este Tribunal; ahora hay un nuevo órgano denominado el Tribunal de Disciplina, el cual estará integrado por 5 Magistraturas, se elegirán 3 mujeres y 2 hombres. Asimismo, se elegirán a 30 Magistrados(as) para diferentes materias y a 55 Jueces(zas) en diferentes materias. Aclaró que la fecha más importante y que toda la ciudadanía debe tener presente en su agenda es el 1º de junio, cuando podrán sufragar y elegir todos los cargos antes mencionados. Es importante informar que no habrá precampañas, solamente habrá campaña electoral. Aclaró que el período de campaña de la elección federal es diferente a nivel local; en el ámbito federal la campaña inició en marzo y en el caso del Estado de México iniciará el 24 de abril, etapa donde los ciudadanos podrán conocer a los candidatos a través del sistema Conóceles del IEEM. Destacó que existen 18 órganos desconcentrados con Vocales y Consejeros(as), que son ciudadanos, pues es la ciudadanía la que está involucrada en el proceso Electoral, ya que los Funcionarios de Casilla separarán los votos por tipo de elección y los Consejeros(as) Distritales realizarán el cómputo de los votos. (Programa transmitido el 01/04/25 en Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2. 21:30, duración 22’05”)

Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo

 

IEEM da a conocer listados de candidaturas

El IEEM dio a conocer los listados de candidaturas para la elección del Poder Judicial. A través de la página web del IEEM se tiene acceso a los nombres de las y los aspirantes que aparecerán en las boletas, así como los cargos que buscan y el número que ocupan en el proceso. Las listas se dividen entre los hombres y mujeres que postulan y se distinguen por colores: rosa para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; azul para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; naranja para las Juezas y Jueces y verde para las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, Ronaldo Mociño, AMX Noticias canal 34.2, 11:42, duración 56” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:43, duración 57’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:48, duración 56’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Listo el sistema Conóceles del IEEM

A pesar de que fue uno de los requerimientos para el registro de aspirantes, 4% de los candidatos a personas juzgadoras locales no proporcionaron la información requerida para alimentar el Sistema Conóceles, como principal instrumento de difusión de candidaturas. Alfredo Burgos, Subjefe de Transparencia y Acceso a la Información Pública del IEEM, precisó que en promedio 96% de la información requerida fue otorgada por los ahora abanderados y se tienen datos completos de 385 de los casi 550 aspirantes; sin embargo, tres de ellos no proporcionaron dato alguno; en varios casos existen faltantes o la información proporcionada se encuentra desactualizada o no se hizo llegar en el formato requerido, como en el caso del vínculo para redes sociales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:14, duración 20’30’’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Autoridades electorales tienen la misión de llamar al voto

Todo mundo habla de la elección Judicial pero nadie las conoce, sobre todo a profundidad. Para el caso del Estado de México que tiene la Lista Nominal más grande del país con 13.2 millones de electores, el INE e IEEM tienen una misión titánica para llamar al voto, orientar la forma de sufragar y meterles un alto grado de entendimiento y paciencia a quienes en este momento no tienen el más mínimo interés de involucrarse en la elección judicial”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 7’32”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Avanza el proceso de capacitación a Funcionarios de Casilla

En la primera etapa de notificación y capacitación electoral por parte de Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales del INE ya visitaron a un millón 714 mil 783 personas en el Estado de México. Se reportó que este personal electoral visitó al cien por ciento de la ciudadanía que fue sorteada en un primer momento para ser Funcionario de Mesa Directiva de Casilla y logró notificar al 54%; es decir, capacitaron a 1 de cada cuatro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

INE publica listados definitivos de candidatos

El INE publicó los listados definitivos de las personas candidatas a Magistraturas de Circuito y a Jueces(zas) de Distrito. Cabe destacar que en el portal Conóceles se encuentran habilitados los perfiles de todas las candidaturas. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:46, duración 33’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Concluye INE primera etapa de Capacitación a Funcionarios de Casilla

Concluyó la primera etapa de capacitación electoral del INE con 13.4 millones de personas visitadas por los Capacitadores Electorales, de las cuales 1.8 millones accedieron a tomar la capacitación para ser Funcionario de Casilla. Capacitadores en la Ciudad de México acudieron a la explanada del INE para escuchar los discursos de agradecimiento. En promedio, cada capacitador visitó a 600 personas del 9 de febrero pasado hasta este 31 de marzo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:47, duración 25’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 10:35, duración 1’54”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Se mantiene firme la prohibición de que funcionarios públicos promocionen la elección: Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que, por ahora, se mantiene firme la prohibición de que funcionarios públicos promocionen la elección, pero aclaró que no está de acuerdo y recordó que votó en contra. “Todo mundo debiéramos estar promoviendo que saliéramos a votar, ese es mi muy particular punto de vista. El Tribunal hará su valoración y lo que dicte la sentencia lo tendrá que acatar el Consejo General del INE”. “El interés que han mostrado diversos actores es por la imperiosa necesidad de promover la participación ciudadana, no etiquetemos ni prejuzguemos ni las tareas del Instituto ni las posturas de los candidatos(as)”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 27” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 1’36”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

INE con la facultad de garantizar la equidad en las campañas, así como promover la participación

En entrevista, Claudia Zavala, Consejera Electoral del INE, declaró que en la reciente reforma, los propios legisladores le dieron al INE la facultad de garantizar la equidad en el desarrollo de las campañas ante todas las personas candidatas; así como el deber de promover la participación ciudadana en este proceso, esos deberes no se los dieron a las otras autoridades, pero además, en el artículo 506 de la Ley Electoral prohíben el uso de recursos públicos para el uso de promoción y propaganda relacionados con la elección Judicial y lo remiten al 134 de la Constitución. ¿Qué quiere decir esto?, que facultan al INE para promover el proceso electoral y que lleve a cabo exclusivamente esa promoción y conservan la prohibición de todos los otros poderes de aplicar recursos públicos para fines distintos a los que son destinados. Ante ello, la promoción del Proceso Electoral Judicial será en términos imparciales y neutros. Aclaró que, como están conscientes de que es necesario difundir lo más posible esta elección, dejamos dicho que el INE puede realizar convenios con los poderes para que éstos cedan al INE los tiempos de Estado que les corresponden para hacer mayor difusión. (Milenio Noticias con Carlos Zúñiga, Milenio TV, 12:48, duración 7’53”)

Audio Milenio Noticias con Carlos Zúñiga

 

TEPJF recibió 22 impugnaciones a prohibición del INE

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió hasta la noche del día martes 22 impugnaciones al Acuerdo del INE que prohíben a los servidores públicos promocionar la elección Judicial. La Presidencia de la República y el Congreso de la Unión presentaron por separado sus demandas y a éstas se sumaron legisladores de MORENA, PVEM y PT. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:18, duración 19”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Senado impugnó prohibición del INE

El Senado impugnó la prohibición del INE para que funcionarios públicos promocionen la elección Judicial; antes lo había hecho la Cámara de Diputados. Los recursos se presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El Presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna presentó el recurso ante el Tribunal Electoral Federal. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 30” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 54”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Campañas en redes generan conversación negativa

En entrevista, Andrea de Anda, Directora y creadora de Capisci, informó que ya se publicó un primer estudio sobre lo que sucede en las campañas de los candidatos a un cargo en la elección Judicial, qué está comentando la ciudadanía y los medios, qué está llamando la atención, qué piensa la gente de cómo se desarrollan las campañas y cómo se conducen los candidatos, si piensa que es bueno o malo. En primera instancia, las campañas sí han generado interés, hay casi 700 mil interacciones -likes, comentarios, compartidos y vistas-; hay más de 116 mil comentarios desde que arrancaron las campañas hasta ahorita y se han generado 34 millones de reproducciones. En su experiencia en estrategia digital en campañas, los primeros días tienden a generar conversación positiva, porque la gente y los equipos están emocionados, quieren ver qué pasa con los candidatos, salen los primeros spots, y en esta ocasión, mayoritariamente la conversación es negativa, pues más de 70% de la conversación es negativa en torno a las campañas y los candidatos. (Aristegui Noticias con Manuel de Santiago Feda, aristeguinoticias.com, 8:10, duración 20’’11’) 

Audio Aristegui Noticias con Manuel de Santiago Feda

 

Mesa de análisis sobre el inicio de campañas de la elección Judicial federal

En mesa de análisis, Francisco Ledesma, Mauricio Aguirre y Arturo Huicochea, comentaristas invitados, hablaron sobre las campañas de la Elección del Poder Judicial Federal. Al respecto, Francisco Ledesma, indicó que el arranque de campañas no tiene un impacto grande, no permea sobre la sociedad, porque son campañas muy restrictivas por las consideraciones que tienen los mismos candidatos a hacer uso exclusivo de redes sociales; están tratando de establecer un posicionamiento público de figuras que son poco reconocidas. Por su parte, Mauricio Aguirre destacó que estamos ante un ejercicio que será un parteaguas a la democracia participativa, no es un ejercicio nuevo en cuanto a invocar al elector para que manifieste su opinión; pero sí en cuanto a la difusión de las figuras denominadas Jueces y Ministros. Finalmente, Arturo Huicochea señaló que la elección Judicial es la piel de la oveja, debajo de la cual viene oculto un lobo; desde la aprobación de la reforma Judicial el 10 de septiembre de 2024 a la fecha ya se hilaron siete meses de decrecimiento económico; es decir, la reforma Judicial fue uno de los brochazos finales a una pintura que trató de la destrucción de los contrapesos del sistema republicano y el régimen democrático, que no está ajeno al deterioro de la economía mexicana. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 31’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

PAN presenta denuncia contra Senadora de MORENA

El PAN presentó una denuncia en contra de la Senadora de MORENA, Andrea Chávez, por su presunta participación en por lo menos 15 delitos federales. El Presidente del PAN, Jorge Romero, acompañado de Roberto Gil Zuarth, y la dirigente local del partido en Chihuahua, Daniela Álvarez, presentaron la documentación para sustentar los señalamientos; acusaron el uso de recursos privados de procedencia ilegal para promover la imagen de la Legisladora en su búsqueda por la gubernatura de Chihuahua. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:27, duración 35”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Yunes retira su solicitud de afiliación a MORENA

El Senador, Miguel Ángel Yunes Márquez, retiró su solicitud de afiliación a MORENA, publicó en sus redes sociales una carta dirigida a la Presidenta de MORENA, Luisa María Alcalde, en la que explica que tomó esta decisión por el rechazo de algunas voces dentro del partido, pero aclaró que seguirá dentro del grupo parlamentario de MORENA. Más tarde, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA informó que resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Yunes Márquez, determinó que el Senador veracruzano tiene una militancia activa en el PAN, por lo que viola los estatutos del partido. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

No se compartirán los datos biométricos

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, habló sobre la lista de deseos del Presidente Trump de las acciones que le gustaría ver implementadas en México; fue entregada el viernes por la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La Presidenta aseguró que esto no es algo que pueda establecer Trump, porque es un asunto de coordinación no de subordinación. También rechazó que la iniciativa de ley que envió al Congreso para crear la plataforma única de identidad tenga que ver con la solicitud del gobierno estadounidense para compartirle los datos biométricos de la población mexicana; dijo que lo que busca son los de los migrantes, pero que no cuentan con ellos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 3’37”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide