Síntesis medios electrónicos 16-02-2023
|
Se reúne Amalia Pulido con Ministros |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, sostuvo una reunión con los Ministros Consejeros de las Embajadas de Francia y Alemania en México, dialogaron sobre los avances y retos de las elecciones en la entidad mexiquense. (Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:55, duración 14”) Audio Criterio Noticias con Andrés Gutiérrez y Paulina Fuentes
|
|
Voto mexiquense desde el extranjero: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, Karina Vaquera Montoya, Consejera del IEEM, indicó que es la segunda ocasión que los mexiquenses que radican en el extranjero pueden votar para la elección a la gubernatura, al corte del 13 de febrero se tienen 4 mil 159 connacionales registrados para ejercer su voto el próximo 4 junio, cifra importante porque en el proceso pasado se registraron 365 personas y la mayoría opta por el voto electrónico. Si tienen hermanos, familiares o amigos que quieran participar que les digan que pueden votar el próximo 4 de junio, los plazos están cercanos a vencer para registrarse en la Lista Nominal, ya que la fecha límite es el 10 de marzo; es importante recalcar que deberán contar con su credencial para votar. Aclaró que sus datos que proporcionan están seguros, sólo los maneja el INE y son utilizados para emitir su voto en las elecciones. Señaló que el árbitro electoral cumple con lo que establece la ley y debe hacer uso de las facultades como autoridad electoral. El IEEM tiene muchas áreas técnicas que son expertas en lo que hace y deberá cumplir con las expectativas de organizar una elección imparcial, cumpliendo lo que encomienda la Constitución y la ciudadanía. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 13’32’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Es muy probable que no se tengan candidatos independientes para elección 2023 |
---|---|
No habrá candidatos independientes, los interesados en ello para la renovación de la Gubernatura 2023 no pudieron conseguir las firmas necesarias para avalar esta aspiración que está en la ley electoral; pero hay uno que aún tiene tiempo de conseguir estas firmas y quizá lo logre. De los 5 aspirantes que había para una candidatura independiente a la gubernatura estatal, 4 se quedaron en el intento al no conseguir las 373 mil firmas ciudadanas para el registro y uno continúa en la lucha. Este 12 de febrero consiguieron los 60 días otorgados a cuatro de las y los interesados para conseguir el apoyo. De acuerdo con el INE, del 3% solicitado a los aspirantes María del Rosario Mendoza, Jesús Iván Pinto y Abelardo Gorostieta Uribe les faltó el 2.9% y a la aspirante Ana Elena Medina le faltó el 2.8%. Por mandato judicial, José Adolfo Murat fue incorporado el 3 de febrero pasado como aspirante a candidato independiente y tendrá hasta el 19 de marzo para conseguir el apoyo ciudadano, él lleva hasta el momento 0.5% de las firmas recabadas. (Nota transmitida el 150223 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:37, duración 1’38”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Promueven la participación ciudadana y el voto informado |
---|---|
En entrevista, Saúl Barrita Mendoza, Vocal de Capacitación; Alejandro Sánchez Zambrano, Vocal Ejecutivo, y Guadalupe Cortés Castillo, Vocal de Organización, integrantes la Junta Distrital Electoral en el Distrito 42 en Ecatepec del IEEM, indicaron que el próximo 4 de junio los mexiquenses elegirán al nuevo Gobernador. El INE y el IEEM trabajan en coordinación para fomentar la participación ciudadana y para desarrollar las diferentes etapas de organización de la elección. Aclararon que son órganos desconcentrados –pertenecientes al IEEM-, que se constituyen cuando hay Proceso Electoral, el cual inició el pasado 4 de enero con la primera sesión del Consejo General y ellos fueron nombrados el 5 de enero como Vocales Distritales. Mencionaron que realizan trabajo previo al día de las votaciones, como realizar recorridos para determinar la ubicación de las Mesas Directivas de Casilla, ya que, aunque al INE le corresponde la insaculación y capacitación de los Funcionarios de Casilla, ellos le dan seguimiento y acompañamiento. Señalaron que tienen como objetivo fundamental el promover la participación ciudadana y el voto informado, ante aquellas personas que están inscritas en la Lista Nominal de Electores del Estado de México, que se conforma aproximadamente de 12 millones de ciudadanos; además de que, destacaron, que en esta elección podrán votar personas en prisión preventiva. (Nota transmitida el 15/02/23 en Periodistas Unidos con Lucy Aragón, 15:08, duración 96’40”) Audio Periodistas Unidos con Lucy Aragón
|
|
Invitan a participar en elección del 4 de junio |
---|---|
En entrevista, Saúl Barrita Mendoza, Vocal de Capacitación, y Alejandro Sánchez Zambrano, Vocal Ejecutivo, ambos de la Junta Distrital 42 con sede en Ecatepec, invitaron a participar en la elección para renovar la gubernatura en el Estado de México, siendo histórica, ya que existe la posibilidad de que podría ser elegidas por primera vez una mujer como Titular del Poder Ejecutivo. Aclararon que a ellos les corresponde difundir la información para que la ciudadanía esté enterada e interesada y participe. Asimismo, invitaron a los ciudadanos a que se inscriban para que funjan como Observadores Electorales. El IEEM cuenta con órganos desconcentrados, los cuales son temporales y dan cumplimiento de su trabajo apegados a los principios de certeza, imparcialidad, legalidad, objetividad, paridad de género, máxima publicidad y transparencia. Señalaron que ellos son autoridad administrativa electoral, encargada de desarrollar, organizar y vigilar las elecciones. (Mente Abierta con Gilberto Ángeles, Periodistas Unidos, 14:07, duración 47’56”) Audio Mente Abierta con Gilberto Ángeles
|
|
Denunciarán uso de programas sociales: HD |
---|---|
Todavía no inician las campañas electorales y ya hay pleitos entre unos contra otros. El morenista, Horacio Duarte, dio a conocer que van a denunciar ante las instancias correspondientes el uso de programas sociales en el Estado de México, porque los están utilizando para cooptar votos. Indicó que no pidieron que se detuvieron los programas, sino el uso faccioso de los mismos. Indicó que, hasta el momento, han presentado 15 quejas ante el IEEM por presuntos actos anticipados de campaña, anuncios en medios pactados fuera del plazo legal y presunto acarreo a eventos. (Nota transmitida el 15/02/23 Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1 20:36, duración 1’09”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
MORENA ha presentado 15 quejas electorales |
---|---|
Al momento, MORENA ha presentado 15 quejas ante el IEEM en contra del Gobierno del Estado de México y el PRI relacionado a la ejecución de actos anticipados de campaña, así como programas sociales que fueron publicitados fuera de tiempo. Horacio Duarte Olivares, Coordinador de Precampaña de Delfina Gómez, señaló que se estará dando seguimiento a cada uno de estos casos con el objetivo de que la autoridad correspondiente los dirima y se establezca un piso parejo en el desarrollo de las actividades electorales. Indicó que nunca ha sido la intención de MORENA de detener la entrega de programas sociales, solamente están enfocándose en la difusión de los mismos como marca la ley. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:04, duración 1’51”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
MORENA interpone queja contra el PRI ante el IEEM |
---|---|
Representantes de MORENA presentaron una denuncia ante el IEEM contra Alejandra del Moral Vela por presuntos actos anticipados de campaña y violación de los derechos de las niñas y los niños, luego de que supuestamente se llevó a estudiantes de secundaria a un acto de precampaña en Metepec, esto el pasado 9 de febrero. Al respecto, cabe mencionar que el PRI y el equipo de precampaña de Alejandra del Moral se deslindaron a través de un comunicado difundido el 10 de febrero, y negó haber convocado a los jóvenes a dicho evento en Metepec y afirmó que sólo estuvo dirigido a militantes y simpatizantes priístas en este municipio. (Nota transmitida el 15/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:04, duración 51” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:33, duración 42’’) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Empresarios realizan foro para presentar propuestas a candidatas |
---|---|
El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México desarrolló el primero de tres foros denominado Diálogos por el futuro del Estado de México, un ejercicio orientado a que seis actores prioritarios de la sociedad plantearan sus necesidades y propuestas a líderes y representantes políticos que estarán contendiendo por la gubernatura del Estado de México en los siguientes meses. Jóvenes, mujeres, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, industriales y académicos plantearon las necesidades tales como una nueva estrategia en materia de seguridad y protección del sector productivo y laboral, la mejora de la infraestructura empresarial, entre otros. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:47, duración 2’37”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
TEPJF ordena al INE investigar a Santiago Creel |
---|---|
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE investigar a Santiago Creel por presuntos actos anticipados de campaña para el 2024, al haber participado en un evento llevado a cabo el 29 de junio de 2022 en Guadalajara, Jalisco. El ciudadano Rodrigo Antonio Pérez Roldán denunció a Creel por expresar que ha dado un paso al frente para buscar la candidatura Presidencial por su partido y luego por la alianza Va por México. (Nota transmitida el 15/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:03, duración 35” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:33, duración 33”) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
El Plan B se va a dirimir en la Corte |
---|---|
“El Plan B se va a dirimir en la Corte, así de simple y fácil, aunque estén con una práctica dilatoria, igual se va a invalidar, dejémosle que la máxima instancia, eso es lo que nosotros queremos y buscando que nosotros suceda, necesitamos una Corte que no se deje presionar y que sea independiente. Nosotros confiamos en su decisión”, así fue como los Coordinadores de los partidos de oposición en el Senado pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación no dejarse presionar por MORENA para declarar constitucional el Plan B, mientras que el próximo lunes o martes inicien la discusión de la reforma electoral presentada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:31, duración 1’25’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
Síntesis páginas web 16-02-2023
Boletines
- Regulación aplicable en materia de encuestas electorales: programa Detrás de tu voto (Alonso Herrera Noticias)
- -Boletín publicado en Eje 19
- -Boletín publicado en Ordenador Político
- -Boletín publicado en la página Línea por Línea
Notas político electorales Edoméx
- Avala TEEM convenios de coalición y candidatura común para gubernatura del Edomex (Plana Mayor)
- -Valida TEEM convenios de coalición y candidatura común para la elección a la gubernatura (El Sol de Toluca)
- - Desecha TEEM impugnaciones contra convenios de partidos para contender por la gubernatura Edomex (AD Noticias)
Opinión
Notas partidos políticos
- Morena denuncia al PRI por acarreo de alumnos a mitin de Alejandra del Moral (Plana Mayor)
- -Morena formaliza denuncia contra el PRI (La Jornada Edoméx)
- -Interpone Morena 15 quejas ante el IEEM (MIlenio)
- -Morena formaliza denuncia contra el PRI (La Jornada Edomex)
- Sheinbaum sí violó la ley durante proceso de revocación de mandato 2022, confirmó el TEPJF (Infobae)
- Desmiente Barranco a Delgado; ventaja de Delfina Gómez es de apenas 14 puntos (Cuestión de Polémica)
Notas político electorales nacionales
- Destituye Cofepris a 11 servidores por presuntos actos de corrupción (La Jornada)
- -Cofepris separa de su cargo a 11 funcionarios por red interna de corrupción
Notas político electorales estatales
Síntesis medios electrónicos 15-02-2023
|
Avanza IEEM en preparación de Proceso Electoral 2023 |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que a partir de hoy faltan 109 días para llegar a la Jornada Electoral del domingo 4 de junio; por ello, invitó a todos y todas se preparen para ejercer un derecho político-electoral. El pasado 4 de enero se dio inicio al proceso electoral con la celebración de la Sesión Solemne; el pasado domingo concluyó el periodo de precampañas y actualmente nos encontramos en periodo de intercampañas, etapa en la que el INE hará los procesos de fiscalización correspondientes; posteriormente, del 18 al 27 de marzo los partidos políticos podrán registrar sus candidaturas ante el IEEM. Refirió que ya se tienen completamente instaladas las 45 Juntas Distritales, hemos dado atención y seguimiento oportuno a los requerimientos y necesidades que han expresado los Vocales; de igual forma, estamos en una constante coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, así como con las fuerzas federales, para asegurar que sea una elección segura tanto para los actores políticos como la ciudadanía. Auguran que sea la elección más incluyente en la historia del país, por varias modalidades de voto. Se tienen más de 12.6 millones de mexiquenses inscritos en la Lista Nominal de Electores y se espera superar la participación de la elección pasada que rondó en el 55%. Asimismo, destacó que ya tienen alrededor de 250 registros para ser Observadores Electorales, aprobados por el INE. (Ultra Noticias A Primera Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 24’54”) Audio Ultra Noticias A Primera Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Promueven el voto de los mexiquenses que radican en el extranjero |
---|---|
En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, señaló que votar es un derecho humano, poder elegir a quien nos va a representar políticamente y no se cancela por el hecho de que los connacionales vivan en otro país. Refirió que el 4 de junio se celebrará la elección para elegir la Gubernatura del Estado de México, siendo la segunda ocasión en que las y los mexiquenses que residen en el extranjero podrán votar desde su lugar de residencia para elegir al nuevo Ejecutivo estatal; al día de ayer se tienen más de 4 mil 200 mexiquenses registrados en el Listado Nominal de Residentes en el Extranjero, el cual es temporal, pues se hace para cada elección. Los que deseen participar deberán contar con su credencial para votar emitida por el INE, tramitada en México o desde Estados Unidos, desde Embajadas, así como inscribirse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. En 2017, para emitir el voto únicamente sólo se tuvo la modalidad postal, actualmente, además de esta modalidad podrán optar por otras dos opciones: el voto electrónico o el voto presencial pero únicamente en cuatro Consulados, en Los Ángeles, Dallas, y Chicago en Estados Unidos y uno en Montreal, Canadá. (El Consulado más cerca de ti con Araceli Nava, Aranava TV, 15:02, duración16’08”) Audio El Consulado más cerca de ti con Araceli Nava
|
|
Ciudadanos del Edoméx y Coahuila que radican en el extranjero podrán votar el 4 de junio: INE |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, indicó que este año se celebran dos elecciones importantes, las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México, entonces quienes sean originarios de este estado y residan en la entidad o en el extranjero van a poder ejercer su derecho al voto. Aclaró que, para esta elección, se implementará, además del voto postal y el voto vía remota por internet, y el voto presencial por internet, la cual será una prueba piloto aplicada en Los Ángeles, Chicago, Dallas, Estados Unidos y en Montreal, Canadá. Para poder emitir su voto desde el extranjero deberán contar con su credencial de elector, ya sea tramitada desde el extranjero o en México, así como inscribirse en la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero y se tiene hasta el 10 de marzo para realizar este registro en www.votoextranjero.mx, una vez hecho el registro podrán elegir la modalidad de su voto. Hasta el momento se tienen registrados 6 mil ciudadanos, que podrán votar para las elecciones en Coahuila y el Estado de México. Es importante resaltar que mexicanas y mexicanos, aun radicando en el extranjero, tienen derecho a elegir al Titular de la Presidencia, a Senadurías, Diputados y Diputadas; y en 23 estados se reconoce que pueden votar por Gobernador y, en algunos estados, alguna Distritación migrante, cada día se avanza en su participación en mayor medida. (Criterio Noticias con Carlos Hernández y Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:16, duración 11’34’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández y Daniela Sandoval
|
|
Regulación de encuestas en procesos electorales |
---|---|
César Ulises Mijangos González, Jefe del Departamento de Seguimiento de Comisiones y Órganos Desconcentrados del IEEM, mencionó que una encuesta electoral siempre será y estará enfocada a las percepciones que tiene la ciudadanía sobre sus posicionamientos políticos, si tienen cierta inclinación por algún partido o candidato, cómo lo califican o cómo ha sido su desempeño; existen unas encuestas denominas de salida, que se realizan únicamente el día de la Jornada Electoral; el resto se aplican previo a la Jornada Electoral. Asimismo, aclaró que quienes apliquen o realicen estas encuestas pueden ser personas físicas, morales, medios de comunicación, etcétera; quienes deberán cumplir los lineamientos establecidos en la normatividad, la cual es regulada por el INE. Iniciando el Proceso Electoral se pueden hacer encuestas libremente, en cualquier momento, pero se tiene que mandar las características del estudio, metodología completa, el objetivo del estudio, las fechas a aplicar, las características (telefónica o cara a cara); ello con el fin de establecer una metodología sólida que respalde el estudio y, por ende, sus resultados. En este sentido se da un seguimiento de las encuestas, que se publican en medios de comunicación impresos. Para realizar encuestas el día de la Jornada Electoral, deberán solicitar al IEEM una Carta Acreditación para ese levantamiento teniendo como fecha límite para ello hasta el 24 de mayo. Los requisitos que se piden para aplicar una encuesta son: tener una metodología sólida y tener su registro en asociaciones de encuesta. (Detrás de tu voto con Ricardo Téllez, Uniradio 99.7 FM, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Ricardo Téllez
|
|
Invita IEEM a participa como Observador Electoral |
---|---|
Todas aquellas personas interesadas en participar como Observadoras u Observadores Electorales, con el fin de darle seguimiento al desarrollo de la elección de la Gubernatura en el Estado de México en el 2023 tienen hasta el próximo 7 de mayo para presentar su solicitud y cubrir los requisitos que se encuentran publicados en la Convocatoria, que se difunde en la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx). Para ser Observadores, las y los interesados deben reunir algunos requisitos como ser ciudadano y ciudadana mexicana, en pleno goce de sus derechos políticos, no ser o haber sido integrantes de dirigencias nacionales, estatales o municipales de alguna organización o partido político, ni candidatos o candidatas a puestos de elección popular en los tres años anteriores a la elección. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:58, duración 1’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Aspirantes a candidatos independientes no lograron recaudar el apoyo ciudadano |
---|---|
Mediante un comunicado, el IEEM dio a conocer que cuatro aspirantes a la candidatura independiente a la gubernatura estatal no alcanzaron a recabar las firmas necesarias para cumplir con su registro. Al concluir ya el plazo legal para reunir al menos el 3% de firmas ciudadanas que respalden sus aspiraciones electorales María del Rosario Mendoza, Jesús Iván Pinto Medina, Abelardo Gorostieta Uribe y Ana Elena Medina Pacheco ni siquiera llegaron al 1%; hay casos donde solamente consiguieron dos firmas. El caso del quinto aspirante, José Adolfo Murat Macías, recordemos que se le concedió este plazo hasta el próximo 19 de marzo para recabar las firmas necesarias. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:50, duración 45’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Trabaja IEEM en la promoción del voto |
---|---|
En entrevista, Yesenia Ramírez, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 9 de Tejupilco del IEEM, señaló que desde enero de este año el IEEM implementa el programa para la promoción de la participación ciudadana y del voto informado para la Elección de Gubernatura 2023, mismo que fue aprobado el 6 de diciembre de 2022 por el Consejo General. El objetivo es promover la participación ciudadana y el voto informado entre las personas inscritas en la Lista Nominal de Electorales. Refirió que emprenderán acciones y programas de difusión, tanto digitales como eventos virtuales y presenciales; además de la Jornada Estatal para la Participación Ciudadana, que se desarrollará con dos actividades: una carrera recreativa denominada Mexiquenses de la entidad y del mundo y una serie de foros regionales con el tema prevención de compra y coacción del voto y delitos electorales, impartido por personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. (La Rocola Calentana con Amelia Feliciano Santana, La Calentana 96.5 FM, 11:16, duración 4’13”) Audio La Rocola Calentana con Amelia Feliciano Santana
|
|
Elección del Edoméx, compleja y agitada |
---|---|
En entrevista, Bernardo Barranco, especialista en tema políticos y religiosos, señaló que con varios ex Consejeros comentaron las irregularidades de la elección del Edoméx de 2017; ahora con académicos, periodistas y ex autoridades electorales conversan el tema de los entretelones, intereses y juegos de poder en torno a la elección de la Gubernatura del 2023 en el Estado de México. Aclaró que será una elección muy compleja, que no comenzó en enero, sino prácticamente desde agosto cuando se destaparon las ambiciones de quienes les gustaría competir por la gubernatura, primero de MORENA, lo que provocó una oleada de propaganda panorámica en carreteras y calles frente a la pasividad de las autoridades electorales. Las precampañas fueron campañas disfrazadas, no se llamaba al voto, pero sí se hacían planteamientos, lo que la hace una elección atípica y compleja, sobre todo por lo que está en juego. El Estado de México es uno de los pocos estados donde se vive una alternancia muy agitada a nivel municipal, pero que a nivel gubernamental se ha mantenido el monopolio de un partido, dándole una característica muy especial; pues en este momento está en riesgo la continuidad del Grupo Atlacomulco, teniendo repercusiones directas en la elección de 2024.(Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 10’47’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Los reflectores estarán en la elección del Edoméx |
---|---|
En comentarista político, René Delgado, indicó: “el domingo pasado concluyeron las precampañas en Coahuila y el Estado de México, un paso más del Proceso Electoral que tendrá su punto culminante el domingo 4 de junio. De lo ya ocurrido, se deriva un desafío importante para MORENA, en Coahuila el Senador, Armando Guadiana, las cosas no le están resultando como esperaba y se le están alienando las estrellas al candidato priísta, Manolo Jiménez. La desintegración de la alianza que encabezaba MORENA con el PT y el Verde va a emproblemar las posibilidades de ese partido y favorecer las posibilidades del PRI. Estos problemas de MORENA en Coahuila podrían traer repercusiones en el Estado de México, porque la candidata de MORENA, Delfina Gómez, tendrá una presión extra sobre las que la propia competencia traen virtud de que si no se concreta una victoria de MORENA en Coahuila todos los focos de atención estarían en la entidad mexiquense, donde Delfina se topó con una candidata priísta como Alejandra del Moral, quien está resuelta a dar la batalla y con el apoyo total de la clase política tricolor”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:20, duración 5’30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Confía Córdova en que no aplicará Plan B |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinará que para la elección Presidencial de 2024 se mantendrán las reglas vigentes y no aplicaría el llamado Plan B de la reforma electoral. Con lo cual se podrá garantizar la estabilidad y gobernabilidad del país. Por su parte, el Magistrado Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, reconoció que el sistema electoral actual garantiza elecciones limpias. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 29”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Se pospone discusión de Plan B |
---|---|
Será hasta la próxima semana cuando se discuta el Plan B de la reforma electoral en las Comisiones de Gobernación y estudios Legislativos, debido a que la Senadora de MORENA, Mónica Fernández, quien funge como Secretaria de la Primera Comisión, se quedó sin voz. Negó que este retraso se trate de una estrategia para que la Suprema Corte no tenga tiempo de resolver las acciones de inconstitucionalidad y amparos interpuestos, las cuales evitarían que el daño que pretenden hacer al INE y la democracia de las elecciones presidenciales del próximo año. (AMX Noticias con Edgar Galicia,TV Mexiquense canal 34.1, 6:51, duración 1’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Discutirán Plan B en el Senado |
---|---|
Las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos segunda del Senado emitieron la Convocatoria para discutir el Plan B de la reforma electoral, finalmente, hay fecha, la cita es para el próximo martes a las 5:00 de la tarde. Discutirán estos puntos: reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos, a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y a la expedición de la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:17, duración 1’19” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:14, duración 1’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Retraso en discusión de Plan B, afecta a SCJN |
---|---|
El retraso en el Senado para concluir la aprobación del Plan B de la reforma electoral pondrá contrarreloj a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual tiene hasta el 2 de junio para resolver bajo cuáles reglas se llevará a cabo la renovación de la Presidencia de la República en 2024; sin embargo, el retraso para cumplir con el procedimiento legislativo también logró que el Consejo General del INE fuera escuchado por el Legislativo y expusiera los riesgos e impactos reales que los cambios de la reforma traerían en las elecciones. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que será la Corte quien decida el rumbo del Plan B de la reforma electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:49, duración 1’20”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Nueva Convocatoria para elegir 4 Consejeros |
---|---|
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Convocatoria para elegir a cuatro Consejeros Electorales del INE, ya que el 3 de abril termina el periodo tanto del Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, como de los Consejeros, José Roberto Ruiz Saldaña, Ciro Murayama y Margarita Favela. En un calendario de acciones y fechas la JUCOPO detalla que el 23 de febrero termina el periodo para que los aspirantes se registren, el 4 de marzo se enviará la lista definitiva de aspirantes por parte del Comité Técnico de Evaluación a la JUCOPO, el 7 de marzo se aplicará un examen de conocimientos a los aspirantes, serán seleccionados un máximo de 100 candidatos. Del 17 al 22 de marzo serán entrevistados, el 26 de marzo será la revisión de las listas de aspirantes, el 30 de marzo será la votación en el Pleno para elegir a los 4 nuevos Consejeros y el 31 de marzo sería el proceso de insaculación, sólo en caso de no alcanzar la mayoría de dos terceras partes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:15, duración 2’11”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Marcha el 26 de febrero contra Plan B |
---|---|
En entrevista, Beatriz Pagés, periodista y Directora de la Revista Siempre, invitó a la ciudadanía a participar en la marcha que se realizará el próximo domingo 26 de febrero, partiendo desde el Zócalo de la Ciudad de México a las 11:00 de la mañana, habiendo réplicas en 70 ciudades de la República, aunado a ciudades del extranjero como Barcelona y Madrid en España y algunas ciudades en Estados Unidos donde también replicarán esta concentración. Estaremos ese día frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para solicitar a los Ministros invalidar el Plan B de la reforma electoral que promovió desde el año pasado el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que en este momento en el Senado está en su última etapa, y al parecer, la próxima semana será votada. De ser avalado el Plan B por los Ministros, México estaría condenado a perder su derecho a tener elecciones libres y confiables, representaría una regresión muy peligrosa de la democracia, el Plan B del Presidente se hizo con un propósito muy claro: descuartizar al INE para que el Gobierno pueda influir y manipular los resultados electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 14’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis medios electrónicos 14-02-2023
|
Inicia periodo de intercampañas: Daniella Durán |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, indicó que el día 12 de febrero concluyeron las precampañas. Aclaró que existen algunas actividades que realizará el IEEM con el INE; entre ellas, el análisis de los gastos. Mencionó que ahora se inicia una etapa denominada intercampaña, es una especie de silencio de los actores políticos, quienes no pueden salir a pedir el voto de la ciudadanía, ellos estarán al interior de sus partidos políticos haciendo sus procesos de selección interna y, a partir del 3 de abril, iniciarán formalmente las campañas electorales. Mientras ellos están en esa etapa, la autoridad electoral se sigue preparando y desarrollando diversas etapas de los comicios. Aclaró que, actualmente, se han presentado 60 quejas, aunque aclaró que el IEEM sólo sustancia las quejas; esto es, reciben los escritos que presentan las diversas fuerzas políticas, se hacen algunas diligencias y recaban pruebas; después se remite al Tribunal Electoral del Estado de México, que determinará si se cometió o no una conducta irregular y, principalmente, se han presentado por actos anticipados de precampaña o campaña. Finalmente, destacó que durante la intercampaña los actores o partidos políticos no puede haber frases a la ciudadanía solicitando al voto. (Entrevista transmitida el 14-02-2023, República H con Sofía García, Heraldo Televisión, 20:40, duración 8’27”) Audio República H con Sofía García
|
|
Invitan a los mexiquenses que radican en el extranjero a votar: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que es la segunda ocasión que será posible que los mexiquenses que radican en el extranjero puedan votar para la elección de la Gubernatura. ¿Cómo podrán votar?, deberán contar con su credencial para votar vigente y registrarse en la Lista Nominal de Mexiquenses que Residen en el Extranjero. La credencial de elector la pueden solicitar de dos formas, en sus lugares de residencia en un Consulado, Embajada o tramitándola en México. Aclaró que en la página www.votoextranjero.mx podrán checar los documentos que se solicitan. Agregó que registrarse en el Sistema de Registro para Voto en el Extranjero es muy sencillo, además de que podrán elegir alguna de las tres modalidades que prefieran para emitir su voto. Las tres modalidades son: el voto postal mediante el cual se les envía la boleta mediante un paquete postal; el voto electrónico mediante una clave y contraseña u el voto presencial sólo en cuatro sedes habilitadas para ello; tres en Estados Unidos y una en Canadá, esto como una prueba piloto que se implementa por parte del INE, en un horario de 8:00 a 18:00 horas el día de la votación. Destacó que el límite para inscribirse en la Lista Nominal para Votar en el Extranjero es hasta el 10 de marzo; por lo que invitó a la población mexiquense que vive en el extranjero a inscribirse y participar en esta elección. (Últimas Noticias con Laura Muller y Marco Cárdenas, Radio Claret América, 9:10, duración 10’) Audio Últimas Noticias con Laura Muller y Marco Cárdenas
|
|
Mexiquenses desde el extranjero podrán votar a través de 3 modalidades |
---|---|
En entrevista, Joel Almeraya Godínez, Vocal de Capacitación de la Junta Distrital número 23 del IEEM, indicó que en todo el territorio mexiquense compañeras y compañeros Vocales desarrollan el programa para la promoción de la participación ciudadana y del voto informado para la elección de Gubernatura 2023, con el objetivo de informar a la ciudadanía de la importancia de ejercer sus derechos político-electorales. En este caso, se refirió al voto de los mexiquenses en el extranjero, quienes tienen la capacidad de poder votar el próximo 4 de junio para renovar al Titular del Poder Ejecutivo en el Estado de México. Indicó que votar es un derecho humano, el cual es irrenunciable, luego entonces votar no debería ser algo intermitente por la condición geográfica donde se vive. Para poder realizar el voto desde el extranjero, deberá primero contar con una credencial para votar vigente, trámite que se lleva a cabo en Embajadas y Consulados; la segunda fase es inscribirse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. Para esta elección se podrán elegir tres modalidades de voto: voto electrónico por internet, voto postal o voto presencial únicamente en 4 Consultados, tres de Estados Unidos y uno en Montreal, Canadá. (¡Bajo Protesta! con Jessica Aguilar, La Adictiva Radio Texcoco 99.1 FM, 7:08, duración 47’18”) Audio ¡Bajo Protesta con Jessica Aguilar
|
|
Inicia periodo de intercampaña |
---|---|
Con el cierre de precampañas concluye sólo una fase del Proceso Electoral rumbo a la gubernatura del Estado de México. A partir del lunes 13 de febrero hasta el 2 de abril se tienen 49 días del periodo denominado de intercampaña, en el que se prohíbe a las y los aspirantes a llevar a cabo actividades de promoción. Los partidos tienen 31 días comprendidos entre hoy y el 15 de marzo para retirar toda la propaganda electoral. El registro formal de candidaturas ante el IEEM es del 18 al 27 de marzo; el periodo de campañas electorales inicia el 3 de abril y concluye el 31 de mayo. La Jornada Electoral se va a llevar a cabo el domingo 4 de junio, tanto en el Estado de México como en Coahuila. (Nota transmitida el 13/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:07, duración 1’07” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:44, duración 53’’) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Partidos en el Edoméx recibirán mil 289 millones de pesos |
---|---|
El financiamiento público para los 8 partidos políticos es de mil 289 millones 376 mil pesos, esto según el IEEM. Según el órgano electoral, del total, 841 millones 151 mil pesos serán para actividades ordinarias; 423 millones 376 mil pesos para la obtención del voto en la elección por la Gubernatura; 25 millones 234 mil pesos para actividades específicas. Se ha reducido el financiamiento para los partidos en tiempo ordinarios y para las campañas en los últimos años, donde la ley establece un tope para precampañas para la Elección a Gobernador de 42 mdp, señaló Juan Carlos Villarreal, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex. Señaló: “la ley establece un tope y el tope de gastos de precampaña para la elección de ronda en los 42 millones de pesos, ahora, si lo respetan o no, eso el órgano electoral lo evalúa”. Detalló que, a través de la fiscalización, se les piden reportes para saber si el gasto es más o menos. (Nota transmitida el 13/02/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:30, duración 2’22’’) Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez
|
|
Gorostieta no logra recaudar firmas de apoyo |
---|---|
Hace siete años se modificó la Ley Electoral para que todos los ciudadanos estuvieran en la posibilidad de competir por espacios de poder. El caso del Estado de México es singular, porque todos aquellos que se inscribieron para competir en el ámbito ciudadano por la posición de la gubernatura el próximo 4 de junio debieron haber juntado 373 mil firmas. Abelardo Gorostieta, vecino de la capital mexiquense, empresario del ámbito restaurantero y doctor, había manifestado su interés en la elección pasada para la Presidencia Municipal de Toluca y no lo logró, a principios del Proceso Electoral 2023 anunció que nuevamente intentaría convertirse en candidato independiente, no lo consiguió y admitió que prácticamente es imposible que un ciudadano le haga frente a la partidocracia. Ante ello, tiene la intención de presentar una propuesta para que se modifiquen las reglas que permiten a los ciudadanos competir con los políticos profesionales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 13:55, duración 15’52”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Falleció el papá de Alejandra del Moral |
---|---|
Acaba de darse a conocer el fallecimiento de Ismael del Moral, padre de la precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, posteó hace unos minutos en Twitter y en redes sociales: “estoy orgullosa de ser tu hija y estoy agradecida por saber que viviste la vida como quisiste y que no dejaste nada pendiente. Soy bendecida por asegurar que tuve el mejor padre del mundo. Te amo papá”. Ismael del Moral, un hombre al que reconocen con vocación de servir y ayudar. Enviamos nuestras sinceras condolencias a la Maestra, Alejandra del Moral y a su familia por esta sensible pérdida. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 1’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Concluyen las precampañas |
---|---|
El comentarista. Gustavo Rentería, indicó: “por fin concluyeron las precampañas, ya todo estaba cantado, porque no hubo competencia al interior de los partidos. Se decidió por el PRI, PAN y PRD que fuera Alejandra del Moral la candidata única y la Maestra Delfina por MORENA, PT y PVEM. Ahora inicia la campaña política electoral, las candidatas y seguramente el candidato del partido naranja (MC) van a recorrer los 125 municipios. ¿Qué podemos esperar los mexiquenses?, en primer lugar, que sea una campaña de altura, de propuestas, claro en la pasión electoral hablas mal de tu competencia. Yo propongo que como ciudadanos exijamos a nuestras próximas autoridades que hagan una campaña de altura, que les exijamos que sean campañas de propuestas. Rumbo a la elección del domingo 4 de junio, por ley, habrá al menos un debate, en donde se puede hablar de esgrima mental, capacidad para enfrentarse al micrófono y la cámara, aunque las fórmulas son muy acartonadas; me gustaría que fuera un periodista que tuviera la capacidad de cuestionarlos”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 14’27”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Arquidiócesis pide a aspirantes conducirse con respeto |
---|---|
La Arquidiócesis de Toluca pidió a quienes aspiren al gobierno del Estado de México conducirse con respeto durante la fase de campañas que iniciará el 3 de abril y, principalmente, a comprometerse con la atención de las necesidades de la gente. El Arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, llamó a los políticos a dejar de dividir e instó a los partidos ý candidatos(as) a tomar conciencia del impacto que puede tener su voz en la ciudadanía y evitar, sobre todo, la confrontación. Consideró que las campañas electorales en el Estado de México deben apuntar a la paz y dejar que sea la gente quien tome la última decisión. También pidió que, quien gane, se desempeñe con sentido social, humanismo y ayude a mejorar las condiciones de la entidad mexiquense. (Nota transmitida el 13/02/23 Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:42, duración 1’14”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Podrían perderse 6 mil plazas en el INE: LCV |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que más de seis mil plazas de trabajadores de este organismo podrían desaparecer con la implementación del Plan B de la reforma electoral del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Insistió con lo lesiva que sería esta reforma. El Coordinador de los Senadores del PAN, Julián Rementería, calificó como atentado contra la democracia el Plan B del Presidente López Obrador. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Confía Córdova en que Corte rechace Plan B |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechace el Plan B de la reforma electoral, con lo que, dice, se mantendrían las actuales leyes electorales, que brindan estabilidad y gobernabilidad democrática al país. Al respecto, señaló: “las reglas no serán un problema y menos si la Suprema Corte de Justicia en el futuro, como me auguro, hace que las reglas en el plano federal para las elecciones del 2024 sigan siendo las que nos han dado estabilidad y gobernabilidad democrática por tanto tiempo”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:13, duración 36” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:21, duración 44’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Presentará PRD acciones contra Plan B |
---|---|
Ángel Ávila Romero, representante del PRD ante el INE, confirmó que buscarán promover ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación acciones de inconstitucionalidad en contra del Plan B de la reforma electoral, dijo que impugnarán la aprobación de las otras cuatro leyes que aún faltan por ser discutidas en el Senado porque no dan certidumbre para los procesos electorales del futuro y representan un riesgo para la democracia del país. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:28, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Discutirán cláusula de vida eterna |
---|---|
Se espera que esta semana sea discutido el dictamen de la llamada cláusula de la vida eterna o transferencia de votos a partidos, así se permitirá que el Congreso termine el trámite legislativo para que la minuta pueda ser enviada al Presidente para su publicación, para lo que tendrá 40 días. Esta minuta la integran cuatro leyes que están pendientes de trámite en el Senado de la República: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. La reforma electoral en su Plan B entraría en vigor el día siguiente de su publicación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:28, duración 1’06”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Se reúne Secretario de Gobernación con Ricardo Monreal |
---|---|
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió ayer con Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, dicen que para tratar temas pendientes de la agenda legislativa. El Senado tiene pendiente aprobar una parte del Plan B de la reforma electoral, se trata del artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, también conocida como cláusula de vida eterna, debido a que ésta permitiría a partidos políticos postular a personas bajo la figura de candidaturas comunes y deberán firmar un convenio de distribución de los votos emitidos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:40, duración 1’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Modifican Convocatoria para elegir Consejeros del INE |
---|---|
La Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados alista un Acuerdo para modificar la Convocatoria con la que podrán elegirse a los nuevo Consejeros Electorales del INE, esta medida es con el fin de acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El Proyecto será puesto a consideración de los coordinadores parlamentarios este martes 14 de febrero. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:13, duración 22” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:58, duración 46’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Lista convocatoria para elegir nuevos consejeros del INE |
---|---|
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados tiene listo el Acuerdo para emitir la nueva Convocatoria para la elección de los cuatro Consejeros del INE. El 3 de abril termina el periodo del Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, y de los Consejeros, José Roberto Ruiz Saldaña, Adriana Margarita Favela Herrera y Ciro Murayama Rendón. Se designan por el voto de la mayoría calificada de la Cámara de Diputados. En primer lugar, la Cámara baja deberá emitir el Acuerdo para su elección, mismo que contendrá la Convocatoria pública, las etapas completas para sus procedimientos, sus fechas límite y los plazos improrrogables, así como el proceso para la designación de un Comité Técnico para la Evaluación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:26, duración 1’42”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Vigilar nombramientos de Consejeros del INE |
---|---|
El Magistrado Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón llamó a la población a vigilar los nombramientos de los cuatro nuevos Consejeros del INE, y también los de los nuevos Magistrados Electorales regionales y de la Sala Superior. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:27, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA denuncia a Alcaldesa de Cuauhtémoc |
---|---|
El partido MORENA en la capital del país denunció este lunes a la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, esto por condicionar su apoyo a una Unidad Habitacional en Tepito, aseguran que tenía algún tipo de complejo político-electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:28, duración 20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis medios electrónicos 13-02-2023
|
Mexiquenses que radican en el extranjero tienen hasta el 10 de marzo para inscribirse en la Lista Nominal |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que el próximo 4 de junio se realiza elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, por lo que estamos muy interesados en que los ciudadanos mexiquenses que radican en el extranjero estén enterados de que tienen el derecho de participar y votar para elegir al próximo Ejecutivo mexiquense. Aclaró que los connacionales residentes en el extranjero tienen diferentes fechas en las que pueden hacer llegar su voto, dependiendo de la modalidad que ellos elijan. Destacó que tienen hasta el 10 de marzo para que obtengan su credencial de elector para votar desde el extranjero; para ello, deberán contar con un Acta de Nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio. Quienes ya cuenten con su credencial, deberán inscribirse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, todo esto en línea desde el Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero en la página del INE (www.ine.mx) o del IEEM (www.ieem.org.mx), una vez registrados deberán elegir la forma en que quieran emitir su voto de las tres modalidades que se tienen: voto postal, internet –que es el más socorrido- y el voto presencial únicamente en cuatro Consulados: Dallas, Chicago, Los Ángeles en Estados Unidos y Montreal, Canadá. (Redes Sociales de Univisión canal 14 Área de la Bahía, Víctor Vorrath, 11:00, duración 17’) Audio Redes Sociales Univisión canal 14 Área de la Bahía con Víctor Vorrath
|
|
Voto en el extranjero: Paula Melgarejo |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado participó en el programa Ni Más Ni Menos, donde se abordó el tema “Voto Migrante”. Aclaró que se comienza con la credencialización de los connacionales en el extranjero, después viene la inscripción en la Lista Nominal de Votantes en el Extranjero y un tercer paso es acudir a votar. Destacó que actualmente se tienen tres modalidades de voto: por internet, voto postal y voto presencial en cuatro Consulados (3 en Estados Unidos y uno en Canadá). Aclaró que el IEEM ha realizado foros regionales en Tejupilco y San Felipe del Progreso, donde hay concentración de migrantes mexiquenses, para difundir los derechos político electorales a los connacionales. Asimismo, señaló que el IEEM creó un programa de difusión para que se conozca que el migrante puede votar libremente, con toda la seguridad y que es importante credencializarse. José Antonio Carrera Barrozo, Asesor del Consejo General del INE, señaló el voto de la ciudadanía en el extranjero cumple la mayoría de edad este 2023, pues en 2005 se aprobó. Refirió que 12 millones de mexicanas y mexicanos viven fuera de las fronteras de México, 11 millones más son de segunda generación y 13 millones más son de tercera generación, entonces el Estado mexicano tiene que garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía política a través del sufragio. Actualmente son 22 entidades federativas las que reconocen el voto de esa ciudadanía en las elecciones locales, llevamos 45 elecciones ya con voto extraterritorial en México. José Pablo Montemayor, Coordinador de Asuntos Internacionales del GEM, mencionó que se tienen 1.2 millones de migrantes registrados con matrícula consular, esto quiere decir que se tiene que multiplicar al menos por tres; es decir, fácilmente habrá cinco millones de mexiquenses en el extranjero; por ello, es tan importante el ejercicio de dar difusión de todos estos mecanismos para poder votar. Aclaró que él no se quiere enfocar en el costo, porque la verdad es más caro no votar, no ejercer el derecho, no ejercer la democracia. Los migrantes quieren votar cada vez más existe una intención y ganas de voto para tener una decisión en su tierra. (Programa transmitido el 11-02-23, Ni Más Ni Menos con Rodrigo Jiménez Sólomon, TV Mexiquense canal 34.1, 22:00, duración 48’48”) Audio Ni Más Ni Menos con Rodrigo Jiménez Sólomon
|
|
Funcionarios del IEEM ofrecen curso a periodistas |
---|---|
En dado caso, además de actos de violencia en contra de alguna participante o funcionarios públicos en alguna elección, también en dado caso de algunos delitos electorales, existen diversos procesos sancionadores que, sin duda, tratan de marcar la diferencia y sancionar dichas actividades. En diciembre de 2021, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró que debía anularse la elección en el municipio mexiquense de Atlautla, debido a que consideró que se había ejercido violencia política de género contra una de las candidatas, esta sentencia corresponde al proceso sancionador al que toda persona, ente u organización podría ser sujeta y no sólo durante periodo electoral, explicó Luis Enrique Castañeda, Jefe del Departamento de la Subdirección de Quejas y Denuncias del IEEM. Durante una presentación ante medios de comunicación, el funcionario electoral refirió que las quejas por este tipo de actos discriminatorios se pueden presentar ante la Secretaría Ejecutiva del IEEM para, posteriormente, continuar con el proceso y, de ser viable, llegar hasta los Tribunales competentes. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM; 8:18, duración 4’45’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
Solicita IEEM demo de aplicación móvil para captar apoyo ciudadano |
---|---|
El IEEM solicitó al INE la generación de un demo de la aplicación móvil utilizada para captar el apoyo de la ciudadanía, que es la misma que los aspirantes a una candidatura independiente utilizan para realizar dicha actividad. El objetivo del simulacro es conocer el funcionamiento de la plataforma, así como recolectar información relevante para mejorar la capacitación y asesoría que brinda la Dirección de Partidos Políticos a quienes cuenta con una calidad de aspirante a candidato independiente en la elección por la gubernatura 2023 y en los procesos electorales venideros. Durante algunos días, ciudadanía y servidores públicos electorales del IEEM fueron dados de alta como Auxiliares en un escenario de prueba. Como resultado del ejercicio fue posible comprobar que la aplicación creada por el INE se descarga fácilmente en los dispositivos móviles, funciona adecuadamente y resulta amigable. También, que el tiempo de captación de datos es entre 2 y 5 minutos por persona. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:23, duración 1’23’’) Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández
|
|
48 quejas ante el IEEM |
---|---|
Las denuncias y quejas subieron a 48 y, si bien, MORENA ha presentado más asuntos, su precandidata Delfina Gómez Álvarez es la que ha sido más señalada, de acuerdo a datos oficiales del IEEM. Del total de recursos 41 fueron presentados del 14 de enero y antes del 12 de febrero; es decir, en la etapa de procesos internos de los partidos políticos. Las causas van desde actos anticipados de precampaña y campaña, colocación de propaganda, temas de fiscalización o uso indebido de logos y emblemas. De los datos, se desprende que, por parte de los partidos políticos, MORENA ingresó 17 denuncias, PRI 14, PAN 4, PRD 2, además de que la ciudadanía 10, además de que el árbitro electoral federal 1. La aspirante a la gubernatura por MORENA, Delfina Gómez, suma 21 asuntos en su contra; y Alejandra del Moral, precandidata del PRI, PAN, PRD y NA suma 14 asuntos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 1’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Inicia periodo de intercampaña |
---|---|
De acuerdo con el calendario electoral, se entró a la etapa de intercampaña, donde los partidos deberán afinar los últimos detalles para la selección de candidaturas. Esta etapa del Proceso Electoral tiene una duración de 49 días, concluyendo el 2 de abril, y durante este lapso los partidos están impedidos para realizar actos de proselitismo o hacer un llamado al voto. A su vez, el calendario electoral aprobado para el proceso de renovación del titular del Ejecutivo mexiquense indica que los institutos políticos contarán con un lapso de 31 días para el retiro de propaganda electoral de precampaña para su reciclaje, en este sentido, se indica que de no retirar la propaganda el Consejo General con auxilio de las autoridades competentes deberá tomar las medidas necesarias para su retiro. La siguiente etapa será la presentación y registro de plataformas electorales, que será del 13 al 17 de marzo. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:21, duración 3’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 2’44”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Ultra Noticias A Primera Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Concluyen precampaña Alejandra del Moral y Delfina Gómez |
---|---|
Este domingo terminó el periodo de precampaña de los aspirantes a la Gubernatura del Estado de México, de cara a la elección del próximo 4 de junio. En Texcoco, Estado de México se llevó a cabo el cierre de la precampaña de la morenista Delfina Gómez, quien aseguró que este año acabarán con la larga noche de casi 100 años de abandono y corrupción de la entidad. Destacó que la alianza que encabeza busca lograr la transformación en el estado mexiquense. Por su parte, la precandidata de la alianza Va por el Estado de México, la priísta Alejandra del Moral también cerró campaña en Texcoco arropada por las dirigencias de su partido, PAN, PRD y Nueva Alianza, así como de ex Gobernadores mexiquenses. Ante más de 40 mil ciudadanos, Del Moral pidió su apoyo para sacar lo mejor de sí para hacer frente a una batalla que no será fácil ni sencilla, pero que ganarán. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:13, duración 1’52”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Las precampañas concluyen en Texcoco |
---|---|
El comentarista, José Alam Chávez Jacobo, destacó: “concluyó la etapa de precampañas en el Estado de México y en Coahuila para elegir Gobernador(a) el primero domingo de junio. En el caso del Estado de México hubo mensajes importantes en este cierre de precampañas; por un lado, el tema de que Alejandra del Moral la realizó en Texcoco; la defensa de Higinio Martínez Miranda, quien se atribuye municipios y se sienten los dueños, eso le puso un ingrediente especial para ver cómo se desarrollaba uno y otro acto. Alejandra del Moral cumplió la expectativa, fue un evento muy grande más de 33 mil Delegados Y en el caso de Delfina Gómez Álvarez lo llevaron a cabo en el recinto ferial de ese municipio, con cerca de 35 mil asistentes. Con Alejandra estuvieron los que debían estar y con Delfina faltaron algunos de los que se señalaban que estarían, aunque pesa la presencia de Adán Augusto López e Epigmenio Ibarra”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 7:07, duración 5’40”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Gresca en último día de precampaña de Delfina |
---|---|
A través de redes sociales circula un video donde se observa una gresca sucedida en Texcoco entre supuestos militantes de MORENA, que acudieron al cierre de precampaña de Delfina Gómez. Por estos hechos, intervienen policías estatales para tratar de calmar a los agresores. Presuntamente, la inconformidad se habría generado debido a que los involucrados no les habían pagado cierta cantidad de dinero prometido para acudir a este acto de cierre de precampaña. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:47, duración 34’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Polémica por asistencia de supuestos estudiantes a actos de precampaña |
---|---|
El PRI negó cualquier responsabilidad en el supuesto "acarreo" de estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) # 2 de Metepec a un evento de la precandidata a la gubernatura, Alejandra del Moral. El PRI del Estado de México y la Oficina de Precampaña, en un comunicado, se deslindan de cualquier invitación que pudo provocar la presencia de jóvenes en el acto partidista del pasado 9 de febrero y que sólo estuvo dirigido a militantes y simpatizantes priístas en el municipio. La posición del tricolor responde a una serie de imágenes difundidas en redes sociales en que se observa a supuestos estudiantes del CBT referido arribando al evento de Del Moral Vela. Por estos hechos, la Diputada local, Azucena Cisneros, exigió la destitución del Director de la institución, Ricardo López; además de una investigación de las autoridades electorales para verificar que la priísta no haya incumplido la ley al dirigir su mitin a ciudadanos en general y no a militantes, en virtud de que la actual etapa del proceso no es de campaña; también pidió la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para que dicte medidas precautorias en favor de los alumnos. No obstante, el PRI afirmó que en el hecho existe la intención de ensuciar un proceso interno limpio e impecable en su organización, y contundente en la alegría y ánimo de militantes y simpatizantes. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:20, duración 7’24”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
MC sí participará en Proceso Electoral 2023 |
---|---|
Pese a que el partido Movimiento Ciudadano no tuvo actividad en esta precampaña rumbo a la gubernatura mexiquense, es un hecho que participará en la contienda por la gubernatura mexiquense, aseguró la Diputada local de MC, Juana Bonilla, quien explicó que al tener a Juan Zepeda como precandidato único el partido prefirió no hacer proselitismo con la militancia, pero en su Coordinadora Nacional Electiva se realizará la designación de candidato, que iniciará su campaña política el próximo 3 de abril. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx, 7:48, duración 1’23’’) Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
|
|
Empresarios iniciarán Diálogos por el futuro del Estado de México |
---|---|
En entrevista, Gilberto Sauza, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, señaló que seis sectores sociales de la entidad mexiquense se reunieron y diseñaron unos foros denominados Diálogos por el futuro del Estado de México. Comúnmente estamos acostumbrados a que durante las campañas los únicos que hablan son los partidos políticos o los candidatos, en el caso de los foros que diseñamos fue para tener un verdadero diálogo, el cual tiene que ser de ida y de vuelta, sobre todo cuando se define el futuro del Estado de México. Mencionó que se diseñó una estructura de diálogo, en la cual la primera fase se presentará del 15 de febrero hasta el 29 de marzo, uno en la capital del Estado de México, en Toluca, este 15 de febrero, donde participan 6 sectores; entre ellos, jóvenes y mujeres; lo importante es que los representantes de partidos solamente van a escuchar, tomar nota y los esperamos de regreso cuando inicie la campaña para que nos digan qué propuestas tomaron a consideración y son parte de su plataforma. (Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 8:00, duración 6’) Audio Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga
|
|
Resultados de la elección de Edoméx podría definir 2024 |
---|---|
En entrevista, Roy Campos, Director de Consulta Mitofsky, señaló: “en el Estado de México se celebrará una elección importantísima, que puede definir el 2024 o puede dejarlo abierto; es decir, si lo gana MORENA podría ya definirse el 2024, si no estará abierta la pelea y será una demostración de que la alianza puede funcionar y se puede ganar. Si la ganara MORENA terminaría gobernando, este año, tres de cada cuatro mexicanos y con el ánimo de que es imposible pararlo ni con alianza, lo que generaría un momento muy favorable para MORENA. Los dos antecedentes que tenemos son la elección de Gobernador de 2017 terminó 3 puntos adelante Delfina sobre Alfredo del Mazo, cerrada. La elección de 2021 terminó 4 adelante la alianza del PRI-PAN, es decir, elección cerrada, y en ambos casos la participación fue de 54%. Delfina se ve 10 puntos adelante porque es conocida por 8 de cada 10 mexiquenses y Alejandra por 4 de cada 10”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:22, duración 9’18’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Concluyen precampañas en Coahuila |
---|---|
En Coahuila, estado donde también habrá elecciones, este fin de semana, se realizó el cierre de precampañas de la gubernatura. El precandidato de la alianza PRI, PAN, PRD, Manolo Jiménez, cerró su precampaña en Saltillo, donde afirmó que su proyecto va más allá de la unión de fuerzas políticas y se fortalece de la cercanía con la ciudadanía. Por su parte, el aspirante único de MORENA, Armando Guadiana, ante miles de simpatizantes, afirmó que la 4ª Transformación llegará a esa entidad. En tanto, el precandidato del PT, Ricardo Mejía, realizó su cierre en Torreón, donde señaló que su movimiento es la única voz clara y honesta en el escenario de corrupción de otros gobiernos. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:51, duración 41’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Conmemoran Día del Trabajador del INE |
---|---|
Con motivo del Día del Trabajador del INE, el Consejero Presidente de este organismo, Lorenzo Córdova, envió un mensaje a través de redes sociales, donde realizó un reconocimiento al apoyo de más de 17 mil 500 empleados del INE, expresó su reconocimiento y agradecimiento por su valiosa contribución a la causa de la democracia, al cumplir eficazmente con sus responsabilidades. Aseguró: “durante los últimos 32 años, el IFE y el INE han podido desarrollar un personal experto, profesional y comprometido con nuestra democracia”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:51, duración 1’27’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|