El IEEM en los medios

Jueves, 02 Febrero 2023 10:42

Síntesis medios electrónicos 02-02-2023

 

UAM verificará PREP del IEEM

El IEEM avaló que la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa sea la encargada de verificar las medidas de seguridad del Programa de Resultados Electorales Prelimnares de las elecciones a la gubernatura del Estado. La Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, detalló que con esta institución elegida se brinda certeza sobre los resultados preliminares.  (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM; 7:05, duración 23’’)

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

 

IEEM acatará sentencia del TEPJF 

El Instituto Electoral del Estado de México y el Tribunal Electoral del Estado de México determinaron hace unas semanas que era improcedente la solicitud como aspirante a la candidatura independiente de José Adolfo Murat Macías, esto porque el Código Electoral del Estado de México prohíbe que las personas que participaron como candidatos de un partido político en el proceso electoral anterior se registren por la figura independiente, y Murat Macías fue candidato externo por Movimiento Ciudadano en 2021 para ser alcalde de Naucalpan, está determinación fue revocada por el Tribunal Electoral Federal. Ante ello Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM, refirió que ya se tiene previsiones: pues de entrada tenemos que habilitar un centro para la validación del apoyo ciudadano, tenemos que capacitar a su personal para que se den de alta y empezar a recabar el apoyo ciudadano, capacitarlos en el uso de la aplicación y a partir de ahí, diariamente hacer la validación de los apoyos ciudadanos que vaya subiendo, contrastarlos con la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores”. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 2’08”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

TEPJF pide a IEEM avalar a José Adolfo Murat como aspirante a candidato independiente

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al IEEM que incluya el registro de José Adolfo Murat Macías para buscar la candidatura independiente a la gubernatura del Estado de México, con ello, ahora suman cinco los aspirantes a dicha postulación. Desde el pasado 15 de enero, Abelardo Gorostieta Uribe, María del Rosario Mendoza, Jesús Iván Pinto y Ana Elena Medina Pacheco comenzaron con la recolección de firmas. Los postulantes tienen hasta el 12 de febrero para juntar al menos el 3% de firmas de la Lista Nominal de Electores de la entidad, lo que representa recolectar aproximadamente 375 mil rúbricas para que respalden su aspiración. El Tribunal ordenó al IEEM que otorgue las medidas necesarias para que Adolfo Murat continúe con su registro y otorgue el tiempo suficiente para recabar dichas firmas. (AMX Noticia con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 51’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:48, duración 1’40”)

Audio AMX Noticia con Edgar Galicia

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Entrevista a José Murat

En entrevista, José Adolfo Murat Macías señaló que participó como aspirante a un cargo público con Movimiento Ciudadano, pero fue como candidato externo, pues este partido en sus estatutos le da oportunidad a ciudadanos de participar. Aclaró que el Tribunal Electoral resolvió que se le admita como precandidato, entonces el IEEM en Sesión Especial deberá otorgarle la posibilidad de ser precandidato y juntar cerca de 400 mil firmas de apoyo para poder ser candidato independiente para la Elección de Gubernatura en 2023. Mencionó que “es muy curiosa” toda la normatividad que existe a nivel nacional y estatal para todos los candidatos ciudadanos, pues la partidocracia ha hecho leyes que impiden que los ciudadanos participen, ejemplo claro es su situación, pues para poder ser candidato ciudadano a la Presidencia de México se necesitan un millón de firmas; para ser candidato a la gubernatura del Estado de México se deben recabar cerca de 400 mil firmas de apoyo, lo mismo que se le exige a un partido político. Aseguró que ha trabajado desde hace más de un año con diversas asociaciones y actores políticos, para lograr un cambio en el estado. (Milenio TV con Carlos Zúñiga, Milenio TV canal 155, 12:29, duración 6’) 

Audio Milenio TV con Carlos Zúñiga

 

En Tonatico se desarrolla la fiesta patronal más importante

El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, indicó: “escribe Paula Melgarejo informando que en Tonatico es Día de la Fiesta Patronal más importante del municipio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 43”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

6 de febrero estarán abiertos los Módulos del INE 

El INE del Estado de México recordó que el próximo 7 de febrero es la fecha límite para realizar cambios de datos en la credencial de elector, o tramitarla por primera vez en el Estado de México, donde este año se renovará la gubernatura. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, dijo que para evitar que haya gente que se quede sin votar, quienes requieran unos de estos servicios puedan acudir sin cita a los Módulos de Atención, que estarán abiertos el lunes 6 de febrero. Al respecto, señaló: “el martes 7 de febrero es el último día para que aquellos que cumplan 18 años –hasta el 4 de junio- y se quieran inscribir para votar en esta elección y para todos aquellos que quieran hacer cambio de domicilio”. Para quienes perdieron su credencial, se las hayan robado o esté deteriorada o requieran una reimpresión sin cambios, la recomendación es esperar y tramitarla del 8 al 13 de febrero, o en el programa de reimpresión que estará abierto hasta el próximo 19 de mayo. (Nota transmitida el 01/02/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, Alberto Dzib, 20:43, duración 2’13”)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

Instituciones sólidas: Sodi Cuellar

Ante el Proceso Electoral para renovar la gubernatura en el Estado de México, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Sodi Cuellar, afirmó que no importa qué ideología o partido gane, siempre y cuando el gobierno cuente con instituciones sólidas. Sodi Cuellar exhortó a los políticos a que contiendan con lealtad y respeto. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:51, duración 41’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Alejandra del Moral buscará acercamiento con ex partidos

La precandidata a la gubernatura mexiquense por el PRI, Alejandra del Moral Vela, aceptó su interés de acercarse a los extintos partidos Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, al advertir que deben ser abiertos a todos lo que beneficie al Estado de México. En su gira de precampaña por Xalatlaco, apuntó que deben escuchar a todos y acercarse a las voces más críticas desde todos los colores, pues es de interés todo lo que suma para la entidad mexiquense. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 2’57”) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Delfina en Tecámac

La precandidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, visitó el municipio de Tecámac, donde aseguró que el movimiento está imparable. Destacó la participación de las y los militantes jóvenes y se pronunció por un cambio generacional. Delfina Gómez dijo que ve una militancia decidida a participar. El día de hoy visitará Coacalco a partir de las 11:00 de la mañana y a las 4:50 visitará el municipio de Tenango del Aire, (AMX Noticias con Edgar Galicia, Eugenio Zetina, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 1’39’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Existe guerra sucia contra Delfina Gómez

Horacio Duarte, Coordinador de precampaña de la morenista Delfina Gómez, advirtió sobre la existencia de un cártel de la guerra sucia que se encarga de difundir información manipulada como las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2021, sólo para desgastar a la texcocana porque sigue a la cabeza en las preferencias con entre 15 y 20 puntos. Es un método tan usado por nuestros opositores, sus voceros y corifeos: difamar, lanzar la piedra e intentar que se manche la honestidad de nuestros candidatos y aspirantes. Al respecto, el conductor del noticiero: Luis Pantoja, indicó: “se debería abrir una investigación en serio de quién hace este tipo de trabajos. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 20’09”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Delfina Gómez adelante en encuestas

Hubo conferencia de prensa, donde estuvo el Coordinador general de la precampaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte, además del Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, y lo que hicieron fue reaccionar al entusiasmo que generó la encuesta que publicó el periódico El Financiero, donde mostraban que las preferencias sólo había una diferencia de ocho puntos entre una y otra precandidata, con la ventaja para Delfina Gómez. Mostraron cuatro encuestas, de cuatro casas diferentes, para argumentar que tienen una ventaja más amplia en comparación a la que festejaba los priístas al inicio de la semana, promediando al menos 20 puntos por encima de la precandidata Alejandra del Moral Vela. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 3’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mario Delgado invita a perredistas a sumarse a MORENA 

Después de que el PRI y PAN confirmaron la selección de candidatos para las elecciones del Estado de México y la Presidencial, el dirigente de MORENA, Mario Delgado, llamó a los militantes del PRD a sumarse a su partido en la contienda por la gubernatura mexiquense, al señalar: “yo los invito a que se sumen a este movimiento de transformación que representa MORENA, ya desde ahora en el Estado de México, que no estén de comparsas de la derecha”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 36’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Mesa de debate analizan las preferencias electorales

En una mesa de debate, Paola Jiménez y Ricardo Moreno hablaron sobre las preferencias electorales y las diferencias entre las dos precandidatas rumbo a la renovación de la gubernatura mexiquense. Al respecto, Paola Jiménez señaló que esta semana fue interesante, pues por un lado y por el otro hay movimientos y presentan diversas encuestas que tienen, no podemos negar lo innegable, que Alejandra del Moral ha avanzado en las preferencias, en el conocimiento que tiene la ciudadanía acerca de ella y ahí están los números; es una campaña que ha ido en crecimiento y aunque Delfina Gómez está bien posicionada, cada vez se acorta más la distancia entre ambas. Por su parte, Ricardo Moreno destacó que es natural que una vez iniciadas las precampañas, aunque estén dirigidos a los militantes, la ciudadanía tiene alcance de la información que se da en este marco; todas las encuestas públicas llevan una intencionalidad política, evidentemente, ningún equipo de campaña ha revelado, hasta el momento, verdaderas encuestas, serias y responsables, hechas con rigor metodológico. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra radio 101.3 FM, 7:33, duración 26’13”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Empresarios se reunirán con aspirantes a la gubernatura

La Confederación Patronal de la República Mexicana en el oriente del Estado de México anunció que va sostener encuentros con los aspirantes a la gubernatura de la entidad, esto como parte de su plan de trabajo para promover el empleo y el desarrollo económico en el 2023. Al asumir la Presidencia de la representación de este organismo empresarial, Odette Rodríguez Mares, dijo que la recesión económica derivada de la pandemia de Covid 19 obliga a la sociedad a unir esfuerzos para encontrar soluciones. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:50, duración 1’08’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:12, duración 1’24”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Se multiplican las encuestas 

El comentarista político, Paul Valdés, indicó: “en los últimos tiempos se han multiplicado el número de encuestas y todas coinciden en tener arriba a la precandidata Delfina Gómez de MORENA sobre Alejandra del Moral. Las encuestas que tienen un rango más grande le dan casi 20 puntos de ventaja a la Maestra Delfina sobre Alejandra del Moral, y las que menos le dan son 6 puntos de diferencia entre una y otra, dando un promedio de 10 puntos de diferencia entre ambas precandidatas aproximadamente, lo cual anticiparía un resultado muy cerrado en las votaciones. Nosotros hicimos una encuesta en línea en los últimos días y destacó: la aprobación de López Obrador es 20 puntos mayor que la del Gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, con 53.4 para el primero y 34% para el segundo. Otro dato importante, el rechazo partidista más grande, por el partido por el que no votaría la población, la encabeza el PRI con el 40.4%, pero le sigue MORENA con 36.8%”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 4’45”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Encuestas y sondeos: Julio Medina

El comentarista político, Julio Medina, destacó: “estamos en un Proceso Electoral, donde las diferentes opciones políticas buscan, antes del voto, ganar un espacio en la mente del elector, cualquiera de los jugadores que cuente con las posibilidades reales de ganar puede hacerlo; por ello, y ante la avalancha de datos, encuestas y sondeos a través de los cuales se puede obtener una métrica válida para saber quién aventaja en una contienda y, con ello, acercarse a un posible ganador, la posibilidad, la probabilidad y la acontecible son los tres elementos que se deben tomar en cuenta”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:34, duración 11’20”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Los medios digitales son importantes para los políticos

Martha Nava, comentarista invitada, señaló: “empezamos a ver inundado el entorno digital de anuncios políticos y memes, donde los internautas se mofan de las actividades que emprenden los políticos con tal de generar el voto ciudadano, como el clásico: ‘ya llegó la temporada de la humildad, donde se ve a los candidatos en circunstancias en las que nunca se les vería normalmente’. Los digitales son hoy una de las herramientas más importantes para sacar provecho, ganar confianza y adeptos y posicionar la imagen de quienes buscan un puesto de elección popular, aunque en México, aún no se puede dejar la labor de uno a uno”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 3’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presenta INE controversia ante Corte

El INE presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicadas el pasado 27 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación. El INE argumentó que estas leyes merman la autonomía y capacidad para ejercer las funciones que le mandata la Constitución, desequilibrará el modelo de comunicación social y perjudicará la equidad en la contienda electoral. El INE señaló también que los cambios a las leyes vigentes relacionadas con propaganda gubernamental y tareas de comunicación permitan la intervención de los gobiernos en las elecciones. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 42”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Partidos no registran precandidatos, pero sí realizan actividades: INE

El Consejo General del INE informó que los partidos políticos están evitando registrar precandidaturas para evadir sus responsabilidades de reportar los gastos que están haciendo. Al analizar la actividad del periodo de precampaña del 4 al 17 de diciembre, en el marco de la elección extraordinaria en Tamaulipas para ocupar el cargo de Senador de la República, los Consejeros expusieron que ningún partido registró precandidaturas, pero sí detectaron actividades. El Consejero Electoral, Jaime Rivera, destacó: “si bien, formalmente no se registraron precandidaturas por ninguno de los partidos políticos, sí se detectaron algunas actividades que implican gastos”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 46”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Improcedentes medidas cautelares contra corcholatas: INE

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedentes las medidas cautelares contra tres corcholatas de MORENA por actos anticipados de campaña. Partidos de oposición denunciaron a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por la aparición de su imagen en espectaculares; al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lo señalan por participar en dos actos públicos, el árbitro electoral determinó que, como ya fueron retirados los espectaculares y los actos ya ocurrieron, no hay delito que perseguir. La Consejera Electoral del INE, Adriana Favela, destacó: “solamente podemos actuar cuando la conducta que se denuncia o los espectaculares están exhibidos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 1’18”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Analizarán Plan B la próxima semana

El Plan B de la reforma electoral propuesto por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue remitido a las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, segunda del Senado, luego de que la Cámara de Diputados modificara cuatro leyes secundarias. La Senadora Presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández, dijo que por ahora se programa para la próxima semana la discusión y dictaminarían el tema relativo a la cláusula de vida eterna de los partidos para conservar su registro. (Nota transmitida el 01/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:01, duración 34”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

SCJN avala uso de redes sociales para que ciudadanos ejerzan derecho de petición

La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el uso de redes sociales para que los ciudadanos ejerzan su derecho de petición a las autoridades, por lo que ahora estarán obligadas a responder y darle trámite a las solicitudes. El fallo deriva de un amparo promovido por un ciudadano de Guadalajara, quien reclamó ante un juzgado que envió tres peticiones al Ayuntamiento por el gasto público, pero no tuvo respuesta de la autoridad. (Nota transmitida el 01/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:01, duración 26”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Rocío Nahle podrá competir: AMLO

A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la Ley Nahle, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la Secretaria de Energía sí podrá competir por la gubernatura a Veracruz. El Presidente dijo que Rocío Nahle cumple con el requisito de residencia y recordó que ganó las elecciones en ese estado a Diputada federal y a Senadora. La secretaria retomó lo dicho por el Presidente y twiteo: “mi compromiso y convicción es la transformación en México y en eso estoy aplicada, ayudando al Presidente”.  (Nota transmitida el 01/02/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:57, duración 1’15’’)

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

Ratifican acuerdo electoral PRI y PAN 

Las dirigencias nacionales del PRI y del PAN ratificaron el acuerdo que suscribieron el 12 de enero de cómo van a proceder en la selección de candidatos para la alianza electoral, reiteraron que al PRI le tocará definir a los candidatos del Estado de México y Coahuila para esta año y el PAN hará lo propio para la elección Presidencial y la elección de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para el año próximo, esto molestó al PRD, quien también forma parte de esta alianza y hoy insistieron que promoverán que la selección del candidato Presidencial sea propuesta por la sociedad y si no se seleccionan las mejores candidaturas sería darle la espalda al reclamo ciudadano. (Nota transmitida el 01/02/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:45, duración 1’43’’)

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

Alejandro Moreno llega a Plenaria del PRI sin ser invitado

El Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, llegó sin invitación a la Plenaria de los Senadores priístas, esto a pesar de que no estaba invitado; ante ello, algunos Senadores prefirieron irse de este encuentro. De los 11 Senadores presentes, tres se salieron, así lo decidieron el Coordinador, Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu; Eruviel Ávila, ex Gobernador mexiquense salió a despedir a la precandidata, Alejandra del Moral. En un comunicado, el PRI indicó que desde el Senado seguirán defendiendo la democracia y que ningún coordinador es más grande que la bancada. (Nota transmitida el 01/02/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:37, duración 2’45”)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

Convocatoria para seleccionar candidato Presidencial de MORENA en julio

En el Senado de la República hubo una Plenaria del partido MORENA, donde el Presidente Nacional de este partido, Mario Delgado, anunció que en julio de este año se va a hacer pública la convocatoria abierta para definir al candidato Presidencial del 2024. Adelantó que los aspirantes deben comprometerse a darle continuidad a la 4ª Transformación y aceptar el método, que incluiría, al menos, dos encuestas. (Nota transmitida el 01/02/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:40, duración 1’06”)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

Miércoles, 01 Febrero 2023 11:30

Síntesis medios electrónicos 01-02-2023

Observadores Electorales ayudan a brindar legitimidad a los procesos electorales

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que las y los Observadores Electorales son ciudadanas y ciudadanos mexicanos que están facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la propia Jornada Electoral. Comentar que los actos de la observación electoral es un derecho político-electoral y, en este sentido, la ciudadanía interesada en participar de manera voluntaria contribuye a construir la democracia. ¿Por qué son importantes los Observadores Electorales?, porque nos ayudan a brindar legitimidad y confianza a los procesos electorales, no sólo durante la Jornada Electoral, sino durante toda la preparación de los comicios y también ayudan a disuadir prácticas antidemocráticas, en el sentido de que están pendientes de cada una de las etapas del Proceso Electoral. Aclaró que no pueden difundir ningún tipo de resultados o suplir a los Funcionarios de Casilla, aunque al final elaboran un Informe sobre el desarrollo del Proceso Electoral, el cual ayuda a las autoridades electorales a identificar irregularidades y, sobre todo, ventanas de oportunidad para poder mejorar en los próximos procesos electorales. Asimismo, la observación electoral ayuda a fomentar la integridad de los Procesos Electorales y es una condición indispensable para construir una democracia de calidad. (Detrás de tu voto con Ricardo Téllez, Uniradio 99.7 FM, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Ricardo Téllez

 

Aprueba IEEM procedimiento de verificación  de bodegas de resguardo de documentación electoral

El IEEM aprobó el procedimiento para la verificación de las bodegas de resguardo de la documentación electoral y las de depósito de material electoral. De acuerdo con el procedimiento, se debe considerar una ubicación apropiada para reducir las posibilidades de incidentes; entre ellas, evitar la cercanía en estaciones de gasolina, gaseras y fábricas, así como ríos, presas y lagunas. Los inmuebles deben tener dos pisos y contar con una cámara conectada al circuito cerrado de la Sala de Consejo respectivo. (Nota transmitida el 31/01/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:14, duración 48” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:54, duración 47’’ / Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 7:41, duración 42’’)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga

 

Aprueba IEEM habilitación de Centros de Acopio y Transmisión de Datos del PREP

El IEEM aprobó la ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) en los Consejos Distritales, así como de los Centros de Captura y Verificación, para que se implemente y opere el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en la sucesión de la gubernatura mexiquense, así como del Ente Auditor de dicho Sistema Informático. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el PREP brinda certeza y confiabilidad, al señalar: “los Centros de Acopio y Transmisión de Datos constituyen una de las unidades básicas de la operación del PREP; por ello, determinamos que los CATD estén ubicados en cada una de las sedes de los órganos desconcentrados. Los institutos electorales apostamos por la implementación de la herramienta del PREP casilla para reducir tiempos y tener PREP más veloz”. Durante la 3ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM también se aprobó el Acuerdo por el que se elige al Ente Auditor del Sistema Informático del PREP, designando a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, como el encargado de elaborar pruebas a este sistema y análisis de vulnerabilidades. En ese sentido, la Consejera Electoral, Patricia Lozano, detalló con esta institución elegida se brinda certeza en los resultados preliminares de la elección y se reducen los costos del programa. Por otra parte, la Consejera Electoral, Laura Daniella Durán, destacó: “tengan la tranquilidad y certeza de que toda la documentación electoral que va a mandarse a producirse contendrá todos los elementos necesarios contemplados en la norma”. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:05-8:41, duración 17’’-4’38” / Nota transmitida el 31/01/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:12, duración 1’34” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:10, duración 2’20” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 1’40” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 1’35’’ / Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 7:39, duración 1’51’’ / Línea en Alta Tensión con Melisa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:29 duración 1’25”)

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga

Audio Línea en Alta Tensión con Melisa Nava

 

 

Aprueba IEEM formato de la base de datos del Sistema Conóceles

El Consejo General del IEEM aprobó el prototipo navegable del tipo de publicación y el formato de la base de datos que se utilizarán para la operación del Sistema Candidatas y Candidatos 'Conóceles' para la elección a la gubernatura 2023. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:05, duración 17’’)

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

 

Comicios no afectarán en trabajo de diputados

La Legislatura del Estado de México abrió ayer su primer periodo ordinario de sesiones de este 2023, el cual arrancó con el llamado de los siete grupos parlamentarios a que el Proceso Electoral por la gubernatura estatal no afecte el trabajo legislativo. Las tres principales fuerzas se pronunciaron sobre este mismo sentido, el Diputado del PAN, Brian Rojas, pidió a las y los Diputados ser ejemplo de servidores públicos y no distraerse con las campañas electorales. El Diputado del PRI, Jesús Izquierdo, llamó a que las campañas se queden en las calles y el trabajo legislativo continúe. El Coordinador de MORENA, Maurilio Hernández, indicó que los Diputados se deben concentrar en su función, pero reconoció ninguno puede ser ajeno al proceso electoral. Por otro lado, la Legislatura analizará reducir el número de veces que sesiona a la semana durante este Proceso Electoral por la gubernatura, esto para evitar ausencias, indicó el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández y, para garantizar que no haya parálisis legislativa, exhortan a que soliciten licencia en caso de que se sumen a las campañas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 4’12” / Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:04, duración 22’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:39, duración 2’35’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Firma CDHEM convenio con TEEM

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México firmó un convenio general de colaboración con el Tribunal Electoral de la entidad en el marco de la elección del próximo 4 de junio, cuando se renovará la gubernatura del Estado de México. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 12”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Candidatos deben tener protocolo de seguridad

El investigador del Colegio de México, Sergio Aguayo, adelantó que junto con otros especialistas elaboraron un protocolo de seguridad para proteger de la delincuencia a los candidatos al Gobierno del Estado de México y Coahuila y más adelante van a dar una lista de recomendaciones para las elecciones del 2024. Recordó que de acuerdo con una investigación de Data Cívica entre el 2018 y el 2022 hubo 1060 atentados en contra de candidatos o funcionarios electorales, de los cuales 72 murieron. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:09, duración 50”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide 

 

Alejandra del Moral en Temoaya

Desde Temoaya, Alejandra del Moral, precandidata del PRI a la gubernatura mexiquense, aseguró que en la batalla electoral más importante saldrán en alianza con la ciudadanía y sus adversarios tiemblan. Del Moral aseguró que sus adversarios ya tiemblan y, por ello, se los echarán a la bolsa en esta elección, por lo que pidió a la militancia salir organizados y sacar lo mejor del priísmo para ganar este 4 de junio. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:10, duración 2’53”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

La próxima Gobernadora debe encontrar soluciones al atraso y apatía

En su intervención como comentarista, la Diputada Federal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, destacó: “aún no inician las campañas y el Proceso Electoral 2023 en el Estado de México se prevé como uno de profundos contrastes, empezando por la forma en que los diferentes partidos políticos decidieron unirse para competir por la gubernatura mexiquense. Yo creo que el gran reto de la política y la próxima Gobernadora del estado es encontrar soluciones a los adversarios, a los verdaderos adversarios, que son el atraso y la apatía y eso nos exige aportar coincidencias y dejar a un lado ideologías partidistas y mirar a largo plazo para construir agenda legislativa y gobiernos capaces y certeros. La coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza empieza muy bien al unirse para conformar el primer gobierno de coalición en la entidad y en el país”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 4’35”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

PRD apoya a Alejandra del Moral

En entrevista, Omar Ortega, líder de la bancada del PRD en el Congreso mexiquense, señaló que el 4 de enero pidió licencia y se registró como precandidato del sol azteca por la gubernatura el 10 de enero; sin embargo, el partido decidió que competirían en coalición y así lo asumen, pues las aspiraciones personales quedan de lado y lo primordial es el bienestar del Estado de México y era importante que se tuviera a la mejor candidata, que en este caso, será la representante del PRI, Alejandra del Moral. Aclaró que él está dispuesto a esperar con sus aspiraciones personales por el bienestar de su partido y el estado. Mencionó que lograron no sólo la coalición electoral, sino el gobierno de coalición. (Línea en Alta Tensión con Melisa Nava, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:19 duración 7’)

Audio Línea en Alta Tensión con Melisa Nava

 

Delfina Gómez aventaja a Alejandra del Moral 

El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, así como el Coordinador General de la precampaña de Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte, sacaron a relucir con datos de cuatro estudios demoscópicos que la ventaja es amplia, de 2 dígitos lo que separa a una candidata de la otra, llevando la delantera la Maestra Delfina Gómez y asegurando que no están cerca y existe un claro apoyo de parte de la población a la causa que abanderan. Por otro parte, para MORENA la observación de 830 millones de pesos de la Auditoría Superior de la Federación a la Secretaría de Educación Pública, en el ejercicio 2021 no involucra a su precandidata al gobierno mexiquense, Delfina Gómez, pero ha sido utilizada por el PRI y el PAN como estrategia de descalificación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:13, duración 3’02”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Partidos extintos se unen

Los extintos partidos Redes Sociales Progresistas, Encuentro Solidario y Fuerza por México anunciaron que, de manera conjunta, se sumarán al proyecto que mejor represente el interés de los mexiquenses en el Proceso Electoral para la gubernatura del Estado de México. Tras realizar una encuesta entre la militancia de los tres partidos, darán a conocer el próximo 21 de marzo su decisión de a qué proyecto político van a apoyar. (Nota transmitida el 31/01/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:15, duración 57” / Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:06, duración 15’’)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

 

Senadores analizarán Plan B 

Hoy empieza el período de sesiones en el Congreso de la Unión, uno de los temas centrales, medulares y pendientes es el del Plan B de la Reforma electoral impulsado por el Presidente, López Obrador. Una parte ya fue aprobada en diciembre, mientras que otra aún necesita una última revisión que será en el Senado. La parte ya aprobada es la que tiene cambios a las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, mientras que la pendiente es la que tiene modificaciones a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, del Poder Judicial y de Medios de Impugnación. Recordemos que la propuesta fue avalada por mayoría en el Senado y también por los Diputados, pero como la Cámara Baja le hizo ajustes a un bloque, esa parte regresó a los Senadores y ya no alcanzó a ser procesada en el periodo ordinario anterior que cerró en diciembre. Un tema que se discutirá en el Senado es el artículo referente a la cláusula de vida eterna de los partidos pequeños. Una vez que el Plan B sea avalado formalmente se espera que el bloque opositor presente una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:22, duración 1')

Audio Despierta con Danielle Dithurbide 

 

Los Módulos del INE se verían afectados por Plan B 

El Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama, explicó el servicio ofrecido por los Módulos del INE para la renovación de las credenciales con fotografía. Un Módulo instalado en Monterrey, Nuevo León, indicó que el proceso para que los ciudadanos obtengan sus documentos y, señaló que, de aprobarse el llamado Plan B de la reforma electoral, este servicio resultaría afectado, mismo que se financia con recursos privados; es decir, los bancos tienen que pagarle al INE cada vez que hacen una consulta cada vez que usted tiene que rectificar datos o huellas. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:38, duración 1’27”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

SCJN echó para atrás Ley Nahle

En agosto, el Congreso de Veracruz aprobó de manera exprés reformas a la Constitución estatal, entre estas reformas se establecía que consideraría el ser veracruzano a aquellas personas que tuvieran hijos nacidos en Veracruz, esto a pesar de que no cumplieran con el requisito de haber nacido en el estado o tener cinco años de residencia. Estas reformas se conocieron como Ley 'Nahle', porque le permitirían a la Secretaria de Energía aspirar a ser Gobernadora por tener una hija nacida en Veracruz. Hoy la Suprema Corte echó para atrás estas reformas y las aspiraciones de Rocío Nahle. (Nota transmitida el 31/01/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:49, duración 1’33’’)

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

Entrevista a Amado Avendaño de Unid@s 

En entrevista, Amado Avendaño, integrante de Unid@s, indicó que, a diferencia de la movilización a favor del INE del día 13 de noviembre, que no teníamos una idea de las respuestas que podríamos llegar a tener, ahora tenemos la referencia de las organizaciones y ciudades que se organizaron la ocasión pasada, por lo que ahora fue mucho más fácil el contacto y la convocatoria, pues a unos días del anuncio de la nueva marcha en favor del INE y defensa del voto, tenemos 31 ciudades confirmadas con hora y lugar y muchas más que nos dijeron que sí participan, pero no definen lugar. La gente tiene muchas ganas de participar y se dio cuenta que sus decisiones sí cuentan, porque gracias a la marcha del 13 de noviembre en defensa del INE se lograron muchas cosas; entre ellas, consolidar las alianzas partidistas rumbo al 23 y 24. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 16’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Ratifican a Leticia Victoria al frente del Observatorio de Participación Política de la Mujeres

El IEEM fue sede de la 22ª sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de la Mujeres en el Estado de México, en la que se ratificó a la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de México, Leticia Victoria Tavira, como Presidenta del órgano colegiado. La Consejera Presidenta del IEEM e integrante permanente de la Dirección Ejecutiva del Observatorio, Amalia Pulido Gómez, expuso que, de acuerdo con los lineamientos para la organización y funcionamiento del Observatorio, se ha propuesto que la Magistrada continúe por segundo año consecutivo al frente del mismo, tema que fue secundado por sus integrantes. Pulido Gómez aseguró que, de cara a uno de los procesos electorales más importantes en la entidad, la presencia de Victoria Tavira al frente del Observatorio es crucial para garantizar y potencializar la participación política de las mujeres. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 8:18, duración 1’21’’)

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

 

Reporte de fiscalización de precampañas 

En el segundo reporte de fiscalización, la precandidata de MORENA, Delfina Gómez Álvarez, sigue a la cabeza en los gastos de precampaña, seguida de la priísta, Alejandra del Moral Vela. Datos del INE refieren que el sujeto obligado de MORENA y su precandidata Gómez Álvarez han gastado 18 millones 972 mil 274 pesos, en un conglomerado de 58 operaciones. La misma precandidata, pero en el sujeto obligado por el Partido Verde Ecologista de México suma otros más de 603 mil pesos, mientras que en el PT apenas es de 179 mil pesos. Del Moral Vela y el sujeto obligado el PRI suman 43 operaciones con un total de erogaciones de más de 6 millones de pesos; en cuanto a los cuatro aspirantes a candidatos independientes, sólo Ana Elena Medina Pacheco ha gastado 372 mil pesos de un total de 383 mil 600 de ingresos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 1’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Piden revisar gastos de precampaña de Alejandra del Moral 

Horacio Duarte, Coordinador de precampaña de la morenista Delfina Gómez a la gubernatura, pidió al INE revisar los reportes financieros de la abanderada de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, al considerar que su reporte de 50 mil pesos en gastos de precampaña no coincide con su inversión millonaria en espectaculares. El texcocano exigió a la autoridad electoral cumplir con la ley y revisar los gastos de precampaña de Del Moral Vela, pues considera que tiene omisiones al no reportar los anuncios. Hasta la semana pasada, la alianza PRI-PAN-PRD-NAEM había reportado al IEEM gastos menores a los 50 mil pesos, mientras MORENA documentó el despliegue de al menos 300 espectaculares con la imagen de Alejandra del Moral, previos al periodo de precampaña, cuyo costo sólo en esa etapa se estima en 30 millones de pesos globales, por lo que la autoridad electoral ordenó el retiro de la propaganda. Duarte Olivares señaló que la autoridad debe cumplir la ley más allá de extender cheques en blanco; por eso, dijo, es importante hacer un llamado a que el IEEM, el INE y los Tribunales revisen a todos los partidos en condiciones de igualdad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:14, duración 13’40”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Rayan propaganda de Delfina; PAN denunciará a Delfina

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “siguen los temas, pleitos y guerras sucias por uno y otro lado en el Proceso Electoral de 2023, rumbo a la sucesión de Gobernador que será el 4 de junio de este año. El día de hoy amanecieron varios paraderos de transporte donde se hace publicidad con la imagen de Delfina Gómez Álvarez, precandidata de MORENA al gobierno del Estado de México, y estuvieron mandadones los temas, porque le pusieron un antifaz y unos bigotes simulando un roedor. Incluso hay un video que dice que están cansados y que no permitirán que las ratas lleguen a gobernar al Estado de México, seguramente habrá denuncias correspondientes. El tema es que esas pintas aparecieron en Ecatepec, municipio muy vigilado por cámaras, municipio morenista, donde el Alcalde está dentro de la campaña de Delfina y que la semana pasada fueron clausurados espectaculares de Alejandra del Moral Vela. Por otro lado, Alfonso Bravo, representante del PAN ante el IEEM, denunciará a Delfina Gómez ante el Instituto Electoral por actos anticipados de campaña”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 5’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Legal el convenio de candidatura común: PVEM 

El PVEM del Estado de México rechazó que el convenio de candidatura común que firmó con el partido MORENA y PT para la elección de la renovación de la gubernatura sea ilícito y confió en que su validez se ratificará en los Tribunales. El dirigente de este partido, José Alberto Couttolenc, sostuvo que el acuerdo -impugnado por la alianza Va por el Estado de México- se elaboró en apego a la ley electoral del estado y consideró que estas quejas sólo son actos de descalificación. Rechazó que, como lo señaló la oposición, que su partido pueda obtener vida artificial con el convenio que firmó con MORENA, pues desde el 2009 no tiene riesgo de perder el registro. (Nota transmitida el 30/01/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:42, duración 1’48”)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

 

Causa revuelo Encuesta de El Financiero

El columnista Juan Gabriel González destacó: “vaya revuelo que causó ayer en la mañana la publicación de la encuesta del periódico El Financiero en torno al Proceso Electoral del Estado de México, habrá que leerlo desde el punto de vista de la precandidata y partidos punteros, que son Delfina Gómez, MORENA y sus aliados PT y PVEM. En realidad, esta encuesta mantiene firme el triunfo de Delfina Gómez, virtual candidata de esta coalición Juntos Hacemos Historia en el Estado de México con ocho puntos de diferencia sobre Alejandra del Moray y la alianza entre PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Al respecto, el conductor, Oscar Glenn, señaló: “el árbitro electoral deberá también analizar si esta contienda va por el camino que las reglas marcan, no más y no menos”. Por su parte, Juan Gabriel señaló: “el árbitro de la democracia pareciera que no ve, no escucha y no quiere actuar, hay bastantes denuncias y no hay ni un solo pronunciamiento al respecto, de todos contra todos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 4’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Habrá una elección cerrada

El comentarista político, Arturo Huicochea Alanís, destacó: “la encuesta es un instrumento científico para poder revisar y establecer qué es lo que pasa. La encuesta publicada ayer en el periódico El Financiero, para sorpresa de algunos, proyecta el crecimiento que la campaña de Alejandra del Moral ha tenido en el arranque. Hay que recordar que, si bien, se habla de la política electoral desde los últimos meses del año pasado, la precampaña lleva apenas dos semanas y en este corto tiempo la campaña de Ale del Moral, de la alianza PRI, PAN, PRD y PANAL ha crecido tres o cuatro puntos; de tal suerte que se acerca mucho a la precandidata de la alianza de MORENA-PT-PVEM, Delfina Gómez, eso anuncia que en el futuro tendremos, si la tendencia se confirma, un proceso electoral muy cerrado”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.5 FM, 7:05, duración 12’14’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Distribuidos los espacios para el gobierno de coalición: PAN

El dirigente del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, dio a conocer que, en caso de ganar la alianza Va por el Estado de México prevén un gobierno de coalición y el PAN obtendría una participación en el gobierno del 25%, el PRD del 8%. Si esto es correcto, por el nivel de votación, el PRI tendría aproximadamente 60% de los cargos en el gobierno estatal y Nueva Alianza entre el 3 y 4%. El dirigente albiazul precisó que los porcentajes se darían con base en la aportación de cada partido en esta coalición. Por ahora, sólo se ha definido el porcentaje de espacios para cada partido, pero no así las áreas que le tocaría a cada fuerza política. (Nota transmitida el 30/01/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Noticieros Televisa Edoméx canal 9.1, 20:40, duración 1’34”)

Audio las Noticias Nocurno con Germán Zepeda

 

Entrevista a Vocera de Alejandra del Moral

En entrevista, la Diputada Gretel González, Vocera de Alejandra del Moral, precandidata a la gubernatura del Estado de México, señaló que no les preocupan los resultados que arrojan algunas encuestas, porque en junio de 2022, a diferencia de ellos, la alianza del PRI no tenía un precandidato definido, entonces las cifras se presentaban de manera somera, incluso manejando diversos escenarios. En enero arrancaron una precampaña con Alejandra del Moral como precandidata, con esfuerzos tangibles con la coalición han obtenido que las preferencias van cambiando, son ocho puntos de diferencia y aún faltan 124 días para la elección y eso coloca a Alejandra del Moral muy pegada en algo que sumamente remontable y cambiar estas preferencias. Aseguró que mayor número de mexiquenses se une a Alejandra del Moral y los oponentes se mantienen, no han crecido; el PRI tiene a la mejor precandidata y las mejores propuestas, mostrará su experiencia durante las campañas y se ganará a la ciudadanía mexiquense. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:17, duración 7’24”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Alito arropa a Del Moral

Durante la 5ª Reunión Plenaria de los Diputados federales del PRI en el Estado de México, celebrada en el municipio de Ocoyoacac, se discutieron diferentes temas referentes a la agenda legislativa de este año; entre ellos, trataron la inflación, la economía, la seguridad y también la salud. El Coordinador de los Diputados federales del PRI, Rubén Moreira, señaló que la bancada tricolor cuenta con mujeres y hombres expertos en esos temas, que pueden llevar por buen camino el futuro de México. A esta reunión acudieron el Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, y la precandidata a la gubernatura, Alejandra del Moral, quien aseguró que su partido va de la mano con la sociedad civil, es confiable y fomenta la unidad y la inclusión. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:50, duración 2’15’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Habla Del Moral sobre Aeropuerto Felipe Ángeles

La precandidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral, llamó la atención y ha provocado comentarios por el posicionamiento que ha hecho en torno al Aeropuerto Felipe Ángeles, del cual aseguró que ser valiente implica reconocer las cosas que funcionan y también cambiar las que no. Hace referencia a lo que, en su perspectiva, debe ser el futuro de este Aeropuerto. Al respecto, señaló: “entiendo las críticas que ha tenido, que a veces he compartido, pero el Aeropuerto ya está aquí, ya está construido y en operaciones, y en diciembre se ubicó como uno de los diez Aeropuertos con más vuelos en todos el país y su desarrollo puede ser fuente de empleo para miles de mexiquenses”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:17, duración 2’23”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Marco Cruz nuevo Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados 

El Diputado, Marco Cruz, fue elegido como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el segundo periodo ordinario del segundo año legislativo, que ha comenzado en el transcurso de este medio día. En Sesión Solemne, en la Cámara de Diputados del Estado de México dieron apertura del segundo periodo ordinario de sesiones ordinarias en este segundo año de ejercicio constitucional y eligieron con 66 votos a su favor como Presidente de la Mesa Directiva al Diputado morenista, Marco Cruz Cruz. También fueron electos como Vicepresidente, Jesús Izquierdo Rojas y Gerardo Lamas; mientras que Silvia Barberena, Viridiana Fuentes y Desiré Morales fueron elegidas como Secretarias. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:35, duración 3’25’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

PAN da a conocer agenda legislativa

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de México dio a conocer la agenda que presentará para el periodo ordinario de sesiones, y que inicia el día 31 de enero. El PAN ratificó su intención de presidir la Junta de Coordinación Política, los 11 Diputados panistas dijeron que van a promover iniciativas para mejorar rubros de salud, seguridad, transparencia, el campo, la cultura y el medio ambiente. El Coordinador de la fracción panista, Enrique Vargas, dijo que en marzo de este año buscará la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, a pesar de que el actual Presidente, Maurilio Hernández, señaló que al PAN no le alcanza para encabezar este órgano. (Nota transmitida el 30/01/23 en Las Noticias Nocturno Edoméx con Germán Zepeda, Noticieros Televisa Edoméx canal 9.1, 20:38, duración 1’51”)

Audio N+ Edoméx con Germán Zepeda

 

AMLO llama farsante a LCV

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el INE está tomado desde hace mucho tiempo por los conservadores y le puso ese calificativo al Presidente del INE, Lorenzo Córdova, al señalar: “un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios ni ideales, un farsante, yo lo lamento mucho porque conocí a su papá, fuimos amigos y compañeros, un hombre excepcional y extraordinario, pero suele pasar, lo mal aconsejaron desde mi percepción”. El Presidente dijo que, si la Corte llegara a echar para atrás las reformas electorales, la Corte estaría avalando salarios estratosféricos, pero recordó que los Ministros también violan la Constitución al ganar más que el Presidente. (Nota transmitida el 30/01/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:47, duración 1’22’’)

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

Tiene mal inicio Colectivo por México

El lunes se presentó una asociación llamado Colectivo por México que agrupa organizaciones, académicos, empresarios y políticos, quienes elaboraron un documento con propuestas, pero su principal impulsar el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas no llegó a la presentación de este Acuerdo. Mal empezó la convocatoria de recuperar el diálogo plural entre ciudadanos y políticos, cuando Cuauhtémoc Cárdenas, anunciado como uno de los promotores de la idea, nunca llegó a la cita, en un encuentro que colocó en la primera fila a Francisco Labastida, José Narro y Francisco Barnés; entre otros. (Nota transmitida el 30/01/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:49, duración 3’28’’)

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

Yo no ordené destazar al INE: Adán Augusto

Los aspirantes Presidenciales de MORENA desfilaron durante la reunión plenaria de su partido en la Cámara de Diputados, el primero en participar fue el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien negó que él haya ordenado destazar al INE, al señalar: “yo no tengo Senadores, yo soy Secretario de Gobernación, no soy ni dirigente de un partido, ni dirigente de una fracción. Es una falta de respeto de este señor Córdova que ande diciendo eso, somos los primeros en observar un respeto a otro poder, esa fue otra más de las mentiras de Córdova; debería hacer un libro que se llame “Las mentiras de Córdova”. Además, pidió a los Legisladores no mendigar la mayoría para elegir a los sustitutos de los cuatro Consejeros salientes, pues dijo que la elección puede hacerse por tómbola. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 1’16”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Ricardo Monreal piensa en la elección de 2024

El Senador, Ricardo Monreal, dijo que pensar distinto al Presidente no es estar en su contra y consideró que su incorporación a la lista de aspirantes es un primer paso, pero no es ingenuo y se requiere mucha voluntad política para emparejar el piso, para fijar reglas equitativas y no hacer uso de recursos públicos de manera indebida. Falta mucho, van empezando y es un buen comienzo. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 44”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

MORENA podría perder Coahuila 

Mario Delgado, Presidente nacional de MORENA, habló sobre la candidatura de Ricardo Mejía al gobierno de Coahuila, quien perdió en la encuesta del partido y decidió postularse por el Partido del Trabajo. Al respecto, señaló, esta división que provocó el PT, a partir de una traición directamente al Presidente de la República, puede costarnos la elección en Coahuila. El llamado será a los militantes, que no se dejen engañar, que no apoyen una candidatura que tiene como objetivo que el PRI se mantenga gobernando Coahuila”.  (Nota transmitida el 30/01/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:53, duración 1’02’’)

Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

IEEM invita a comunidad internacional a acreditarse como visitantes extranjeros

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a participar en la Convocatoria dirigida a la comunidad internacional interesada en acreditarse como visitantes extranjeros, con el fin de que acudan a conocer las modalidades del Proceso Electoral local ordinario 2022-2023 en el Estado de México. Las personas interesadas tendrán hasta el 24 de mayo para registrarse. (Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:03, duración 22’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:40, duración 55”) 

Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Autoridades trabajan para promover el voto de mexiquenses en el extranjero 

De acuerdo con José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México, respetando los aspectos legales del Proceso Electoral por la sucesión de la gubernatura de la entidad, trabajan de manera coordinada con el IEEM y el INE para que los connacionales puedan efectuar su voto desde el extranjero. Afirmó que tienen una coordinación muy estrecha para dar a conocer cómo es el proceso para credencializarse y para poder votar a través del voto electrónico, o el voto que se podrá realizar en los consulados por primera vez, por lo que se coordinan para dar la difusión y que tengas las herramientas para poder ejercer su derecho al voto. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:51, duración 2’54’’) 

Audio Panorama Informativo con Felipe González

Comenzará capacitación a Funcionarios de Casilla

A partir del 9 de febrero, las y los Capacitadores Asistente Electorales y Supervisores Electorales  del INE iniciarán su labor en campo visitando y capacitando a quienes fungirán como Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla para la elección del 4 de junio en el Estado de México. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, informó que será el próximo 7 de febrero cuando realicen el proceso de insaculación para seleccionar a los mexiquenses que tendrán la oportunidad de participar en el proceso electoral como Funcionarios de Casilla, quienes recibirán y contarán los votos. En este sentido, cabe referir que el sorteo del Consejo General del INE arrojó que las personas cuyo primer apellido inicial sea la letra “T” y haya nacido en el mes de diciembre, podrán ser Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:47, duración 2’12’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Publica El Financiero encuesta

El conductor del noticiero, Felipe González, indicó: “el periódico El Financiero publica una encuesta a propósito de la elección que va a vivir el Estado de México este año. En la encuesta sobre preferencias electorales en el Estado de México realizada en enero, indica que la precandidata de MORENA, PVEM y PT, Delfina Gómez, obtiene 45% de la intención efectiva de voto; mientras que Alejandra del Moral, precandidata del PRI, PRD, PAN y Nueva Alianza tiene 37% de la intención del voto. En el tercer lugar, se encuentra Juan Zepeda con 15% del total. Con estos porcentajes, prácticamente MORENA se mantiene en las mismas proporciones que tiene desde mediados del año pasado, mientras que en el caso de la alianza PRI, PAN, PRD y PANAL tiene un ascenso de 4 puntos porcentuales para llegar a 37”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:32, duración 2’12”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Muere Regidor de Amanalco

El analista político, Daniel Camargo, destacó: “en Amanalco de Becerra, Estado de México, el diablo se llevó de un jalón al Síndico Municipal, Miguel Ángel Lara, le dio muchos dolores de cabeza a MORENA, al grado de que muchos morenistas de aquella región se la tenían sentenciada. Todo se detonó cuando en las elecciones de 2021, María Elena Martínez Robles encabezó la planilla propuesta por Movimiento Ciudadano para renovar al Cabildo, con la suerte de que resultaron ganadores, pero muy poco les duró el gusto porque María Elena aceptó darle chaquetazo a Movimiento Ciudadano y se adhirió a MORENA y eso le molestó mucho a varios integrantes de Movimiento Ciudadano y, principalmente, al Síndico Municipal, que comenzó a hacerle la vida de cuadritos a la Alcaldesa, al grado que la golpearon y le echaron gas lacrimógeno. Este pleito casado concluyó este fin de semana con el asesinato del Síndico y su asesor, una de las líneas de investigación está dirigida a los militantes de MORENA en Amanalco”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 4’41”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Empresarios incentivan participación de jóvenes en elecciones

Los empresarios participarán de manera activa para que se incremente la presencia social en las urnas, esto en especial la de los jóvenes, dio a conocer el Presidente de la Coparmex Metropolitana Estado de México, Erick Fernando Cuenca Gurrola. Dijo que esta organización conformará redes para impulsar el programa “Participo, voto y exijo”. El dirigente de la Coparmex dijo que estudios del INE establecen que en la última elección el sector de jóvenes fue el que más se abstuvo de votar, pues de los menos de 30 años sólo participó el 52%; por ello, parte de los esfuerzos de la Coparmex para promover la participación será entre los jóvenes. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM, 7:25, duración 2’07’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Ciudadanía debe acudir a votar: AA

El conductor, Alfredo Albíter, indicó: “yo te diría hazlo, vota por quien tú quieras, pero hazlo, debemos entender que se gastan miles de millones de pesos en promoción, en organización de los comicios y en muchas cosas, como para decir ‘qué flojera, no voy a votar’. Es una obligación ciudadana, porque de eso depende que avancemos o nos quedemos; por eso insistió, vote por quien consideres, es una decisión personal, pero vota, el chiste es que uno participe y hacer saber a quién quede lo que se quiere como ciudadano”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:27, duración 6’29’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Alejandra del Moral y Delfina Gómez en precampaña

Alejandra del Moral, precandidata de la alianza Va por el Estado de México a la gubernatura del Estado de México, acudió a la Plenaria del PRD, donde destacó que en los comicios de junio próximo se juega el futuro del país. Por su parte, Delfina Gómez, precandidata de MORENA a la misma gubernatura, dijo confiar en la actual composición del INE, aunque dijo tiene aspectos por mejorar y negó que alguna vez se haya ordenado destazarlo desde el gobierno. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:09, duración 31”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

 

PRD refrenda su apoyo a Alejandra del Moral 

Este fin de semana, las fracciones parlamentarias del PRD en la Cámara de Diputados y en Senado de la República refrendaron su apoyo a la precandidata de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral, esto en el inicio de la Sesión Plenaria de sus Diputados federales y Senadores. Alejandra del Moral Vela, invitada a esta reunión, dijo que este proyecto va más allá de los partidos porque está en juego el futuro del país y aseguró que, más que un cargo político, busca construir un futuro para las niñas mexiquenses. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:55, duración 1’55”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Precampaña de Alejandra del Moral

Durante un encuentro con militantes y simpatizantes de Ixtapan de la Sal y Chapultepec, Alejandra del Moral Vela, precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, señaló que en las próximas elecciones está en juego la estabilidad de los hogares, el futuro de las familias y de las nuevas generaciones. Agregó que no fue fácil la alianza electoral, debido a las diferencias ideológicas; sin embargo, pudieron más las coincidencias que las diferencias. Destacó que el cambio está en cada uno de los mexiquenses, que merecen un proyecto de inclusión, que unan y no dividan. Recordó que a MORENA ya le ganaron en el 2017 y en el 2021, por lo que pronosticó que lo harán en esta contienda y será la primera Gobernadora mexiquense. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 2’33”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Precampaña de Delfina Gómez

Este fin de semana, la precandidata única del partido MORENA a la gubernatura, Delfina Gómez, visitó Valle de Bravo, donde pidió la unidad a la militancia y coordinación de los partidos políticos que abandera. El domingo recorrió el municipio de Tlalnepantla, donde acompañada de líderes y representantes de PT y MORENA aseguró a los militantes que crean en el proyecto que encabeza. Invitó a que más personas se unan a su proyecto, pues la transformación en la entidad crece cada día más. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, Iveth Tinoco, 6:50, duración 1’18”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

PVEM confía en la voluntad de Delfina Gómez

El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc, confía en la voluntad de la precandidata Delfina Gómez de incluir a militantes del Partido Verde en el gobierno. En el caso de Delfina Gómez, el registro de su precandidatura tiene que ver con un arreglo y acuerdo de algo que se llama candidatura común. A diferencia, de un acuerdo como el de la alianza PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza que prevé no solamente el tema de la coalición electoral, sino un eventual gobierno de coalición con un reparto de las posiciones. Afirmó que su participación será con las mejores mujeres y hombres, con los mejores perfiles del partido Verde. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:22, duración 3’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Movimiento Ciudadano no muestra interés en participar

Hasta el momento, el Partido Movimiento Ciudadano no muestra interés en participar intensamente en la elección para Gobernador en el Estado de México y Coahuila, mientras que en la entidad mexiquense el presunto aspirante, Juan Zepeda, no realiza ninguna actividad de precampaña; en Coahuila ni siquiera existe un aspirante definido. Sobre el tema, el comentarista político, José Alam Chávez, señaló: “tanto en Coahuila como el Estado de México donde se desarrollan elecciones para la gubernatura y Movimiento Ciudadano no tiene presencia en ninguna. En el Estado de México, hay quienes dicen que la dirigencia nacional valora no participar en el proceso de renovación de Gobernador y, por otro lado, tendrán que participar, aunque las encuestas no los coloquen como los favoritos. Juan Zepeda Hernández anunció en días pasados que sería el 25 de enero cuando iniciaría el Movimiento Naranja en la entidad mexiquense; sin embargo, sólo se colocaron espectaculares en diversos puntos de la entidad mexiquense”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 7:11, duración 7’52”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

INE en contra del Plan B

De forma unánime, los 11 Consejeros Electorales del INE acordaron iniciar acciones legales contra las reformas a las leyes secundarias conocidas como el Plan B del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Dentro de estas acciones, se considera interponer un proceso de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir la iniciativa Presidencial, tras su aprobación en el Poder Legislativo, pues las leyes ya aprobadas afectarán en la estructura y aprobación del Instituto sobre los tiempos establecidos electorales, la organización de las elecciones en las entidades y sobre los miembros internos y sus funciones, entre otros. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 1’53”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Presentan libro Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

Será esta semana cuando el INE interponga la primera controversia constitucional contra el llamado Plan B, las dos leyes ya aprobadas por ambas Cámaras que permiten a funcionarios hacer promoción de candidatos, confirmaron el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el Consejero Electoral, Ciro Murayama, durante la presentación de su libro “La democracia no se toca”. Córdova Vianello llamó a los ciudadanos en general a promover amparos en contra del llamado Plan B de la reforma electoral, impulsado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues toca a todos y a todas defender y proteger la democracia. En el acto, el ex Consejero Presidente del entonces IFE, José Woldenberg, aseguró que el Plan B dinamita lo construido en el sistema electoral. La ex Consejera Electoral del IFE, Jacqueline Peschard, vaticinó serios conflictos y nulidad de elecciones en 2024 por la reforma electoral.  (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 2’19” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 4’17”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Discutirán Plan B y PAN lo impugnará

Alejandro Armenta, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, prevé que en la primera semana del periodo ordinario de sesiones comenzará el proceso para completar los pendientes del Plan B de la reforma electoral, relacionados con la trasferencia de votos. En tanto, la bancada del PAN en el Senado se prepara para rechazar el Plan B en materia electoral del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, adelantó el Coordinador de los panistas en el Senado, Julen Rementería, quien advirtió que, en caso de aprobarse, llevarán sus reclamos a la Suprema Corte. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 38”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Hacen falta Consejeros que defiendan la democracia: Mario Delgado

El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, aseguró que hacen falta Consejeros Electorales que defiendan la democracia, porque los que hoy tiene el INE priorizan su salario y sus privilegios, lo bueno es que ya se van esos que violan a diario la ley con un amparo bajo el brazo y quienes se comportan como falsos paladines de la democracia, afirmó el líder del partido en el gobierno. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 26”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Zambrano destapa para 2024 a Mancera

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, destapó de manera oficial al Coordinador de su partido en el Senado, Miguel Ángel Mancera, para la candidatura Presidencial de 2024. Zambrano aseguró que el sol azteca tiene dos candidatos fuertes, el propio Mancera y el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. En Ixtapan de la Sal, Estado de México, donde se llevó a cabo la Plenaria del PRD, el líder del partido afirmó que la elección en el Estado de México es la puerta de entrada a la de 2024. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 1’21”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

se pronuncia Beltrones por legislar gobiernos de coalición

En la Plenaria del PRD reapareció el priísta Manlio Fabio Beltrones, quien se pronunció por legislar sobre gobiernos de coalición, al advertir que en las elecciones Presidenciales de 2024 ningún candidato obtendrá más de 50% de los votos, se deberán alcanzar acuerdos con otros partidos para garantizar la gobernabilidad del país. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 22”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Problemas en coalición Va por México

Cuando parecía que la coalición Va por México tenía todo en orden para las elecciones Presidenciales de 2024, que ya se había puesto de acuerdo para el 2024, pues resulta que no. El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano hizo una declaración que cimbró la alianza, aseguró que la conducción de los procesos electorales del próximo año debe de estar en manos de esta gran alianza de partidos con la sociedad civil y no de una élite político. Luego de que, supuestamente, habían acordado que el PAN designaría al candidato a la Presidencia, Zambrano dijo que confía en que llegarán a una solución para que exista un piso parejo, porque ellos también tienen candidatos competitivos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:20, duración 1’30’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Comentario Norberto Hernández

El comentarista Norberto Hernández, señaló: “la oposición al gobierno del Presidente, Andrés Manuel y su partido ha elegido como blanco de sus esfuerzos para las elecciones del 2024 la Ciudad de México y han enfocado sus acciones de desgaste a la jefa de Gobierno, aprovechando los incidentes inducidos o no, provocados o no, ocurridos en el Metro. Adicionalmente, han enfocado también sus baterías hacia su propia personalidad, la Jefa de Gobierno está rodeada de muchos títulos y postgrados, pero les hace falta ver más barrio, porque cae en todas y comienza a tener un desgaste, en donde la salida más fácil o recurrente es decirse o señalarse víctima de ataques por sus aspiraciones y porque va arriba en las encuestas. Lo cierto es que demuestra que le falta aprender todavía más de este oficio de la política y tener un efecto ‘teflón’. En el Estado de México tenemos una campaña con muchas campañitas y eso le hace mucho daño a la aspirante del PRI, porque mientras trata de posicionarse, sus compañeros de coalición también traen una campaña local”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 5’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Viernes, 27 Enero 2023 13:24

Síntesis medios electrónicos 27-01-2023

Invita IEEM a acreditarse como observadores electorales

En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el periodo de precampañas inició el 14 de enero y concluirá el 12 de febrero, en donde los precandidatos de cada partido hacen lo propio para poder posicionarse dentro de su partido y posteriormente los institutos políticos podrán decidir quiénes será sus candidatos.  Por otra parte, invitó a la ciudadanía a ser observadores electorales, convocatoria que está disponible en la página web del Instituto y en las redes sociales, que estará abierta hasta el 7 de mayo. Indicó que las y los observadores podrán observar las diferentes etapas del proceso electoral, pueden solicitar la información necesaria, acudir a las sesiones, revisar cómo se desarrolla el PREP, el monitoreo, cómo se va dando la aprobación de los materiales, el día de la jornada visitar las casillas. Recordó que hace unos días el Consejo General del IEEM aprobó la convocatoria dirigida a la comunidad internacional interesada en acreditarse como visitantes extranjeros, que estará disponible hasta el 24 de mayo, cuya inscripción será virtual en la página web institucional. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:42 duración 10’24”)

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo

 

Organizan foro para promover el voto de migrantes

Durante el Foro denominado El Ciclo Migratorio de Residentes en el Extranjero realizado en Tejupilco, se expresó que uno de los motivos por los que los connacionales optan por no participar en los procesos electorales del país y sus entidades es por temor a ser identificados y deportados. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:48, duración 15’’ / Criterio Noticias con Carlos Hernández, Uniradio 99.7 FM, 7:04, duración 55’’)

 Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 Audio Criterio Noticias con Carlos Hernández

 

Presos que no han sido sentenciados podrán ejercer el voto de forma anticipada

El Presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario, Ariel Juárez Rodríguez, señaló que, al menos, 10 mil personas privadas de su libertad en penales de la entidad que no han sido sentenciadas podrán ejercer el voto de forma anticipada en las próximas elecciones que se realizarán en el Estado de México. Recordó que la Junta Local del INE en el Edoméx, el IEEM y la Secretaría General de Gobierno firmaron un convenio de coordinación para que los internos sin sentencia puedan sufragar en las próximas elecciones. El Legislador comentó que con esta iniciativa las personas privadas de la libertad pueden tener una opción del tipo de gobierno que quieren y necesitan. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 53”) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Relevo en la representación del PRI ante IEEM

Hay relevo en la representación electoral del PRI ante el IEEM, y es que, a 129 días de llevarse a cabo la votación para renovar la gubernatura mexiquense, este partido optó por cambiar la titularidad de su representante electoral, que ahora recaerá en una mujer al nombrar a Sandra Méndez Hernández en lugar de Ramón Tonatiuh Medina Meza. El PRI desde el 2017 no realizaba ningún cambio en dicho cargo partidario, ahí se había mantenido Medina Meza, quien en su última encomienda realizó la solicitud de registro de la coalición del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Mediante un comunicado, se dio a conocer que, desde el Comité Directivo Estatal, el dirigente estatal del tricolor, Eric Sevilla Montes de Oca, tomó protesta a Méndez Hernández como nueva representante electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 3’14” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 41’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Sandra Méndez representante del PRI ante el IEEM

El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “el día de ayer dimos cuenta del movimiento que se dio al interior del PRI, donde removieron a Tonatiuh Medina como representante del tricolor ante el IEEM y en su lugar pusieron a la ex Alcaldesa de Tultitlán, Sandra Méndez Hernández, las señales son varias, una que es la era de las mujeres empoderadas; o dos, la incorporación de personajes del Valle de México; tres, blindar con mujeres el frente de batalla electoral. Hay quienes criticaron la decisión y lamentaron la remoción de Tonatiuh que, a decir de varios, ha metido a MORENA en varios aprietos, y metieran en su lugar a Sandra Méndez que, a su parecer, desconoce el derecho electoral. Por parte de MORENA, el caso de Francisco Vázquez, representante ante el IEEM y amigo de Delfina Gómez, ya brincó hasta Mario Delgado, líder nacional, quien pidió a Delfina y Horacio Duarte que lo solucionen a la brevedad posible; por ello, varios cercanos me aseguran que va a rodar la cabeza de Paco Vázquez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 3’45”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Costos de las precampañas 

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “a título personal las precampañas son necesarias, ¿qué cuánto se gasta?, pues depende de qué lado esté se gasta mucho o poco, porque nunca será demasiado cuando estés adentro y tú eres quien realiza la campaña y hacer mucho con poco, nunca es holgado, hay muchos gastos que se tienen que realizar y que son necesarios. Por otro lado, en un lugar donde la imparcialidad debe de ser y presentarse, las cosas están opacas, de muchas cosas raras que han visto a raíz de la llegada de algunos personajes; entre ellos, el arribo de la Titular de Comunicación Social del IEEM”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 5’04’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Entrevista a Joaquín Rubio

En entrevista, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, señaló que se encuentran listos y trabajando desde el 16 de octubre para el Proceso Electoral, en unos días más inician la visita a un millón 800 mil personas en el Estado de México que integrarán las Mesas Directivas de Casillas. Aclaró que existe una excelente colaboración entre el INE y el IEEM, no desde ahora, desde el 2017 han trabajado muy bien con los diferentes Presidente y Presidentas del Consejo del IEEM y la Junta General, desde qué les toca hacer a cada quién y qué toca de manera coordinada, actualmente ambas instituciones recorren la entidad mexiquense para determinar dónde se van a ubicar las casillas, además de estar en la etapa de brindar los cursos a los Capacitadores Electorales, también con la participación de ambos Institutos. Mencionó que es muy importante el papel que juegan los medios de comunicación, combatiendo las noticias falsas; será una elección muy competida y la antesala de la elección presidencial. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:03 duración 11’36”) 

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Censuran propaganda de Del Moral en Tecámac

El PRI denunció que la propaganda de su precandidata, Alejandra del Moral Vela, fue clausurada ilegalmente en Tecámac, por lo que advirtió que presentará impugnaciones ante el IEEM, esto sucede luego de que hace unas semanas autoridades de Ecatepec también impidieron la colocación de espectaculares. Mediante un comunicado de prensa, el partido dirigido por Eric Sevilla, reprobó esta acción y aseguró que se trató de una intromisión de las autoridades municipales para inclinar la balanza a favor de otra precandidata. Condenó que esta clausura de los espectaculares es una actitud de censura y violación de la libertad de expresión, así como la equidad en la contienda. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García,  Ultra Noticias 101.3 FM, 14:10, duración 2’48”) 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Alejandra del Moral en entrevista

En entrevista, Alejandra del Moral, precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, indicó que se encuentra platicando con simpatizantes, militantes y Delegadas/os que irán a la Convención en febrero, encontrando un gran ánimo, un PRI echado para adelante y listo para el siguiente paso y todo lo que viene con la coalición PAN-PRD-Nueva Alianza. Aclaró que les pide que la acompañen a la Convención, les reitera el compromiso que tiene con ellos y el partido y que, en esta ocasión, requerirá de todo lo mejor porque van con una alianza amplia, primero con PAN, PRD y Nueva Alianza y posteriormente con los ciudadanos, que es lo que quieren alcanzar, ser esa opción para los ciudadanos y que, más allá de un tema de colores o partidistas, el compromiso que tienen es con la ciudadanía mexiquense. Resaltó el momento importante que vive el PRI es histórico, pues es la primera vez que postula a una mujer como candidata a la gubernatura mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:47, duración 11’07”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Piden nueva Constitución en Edoméx

De acuerdo con el Diputado local, Daniel Sibaja González, tras la reunión del grupo parlamentario de MORENA para acordar su agenda del 3er. periodo de la LXI Legislatura de la entidad, se enfocarán en la nueva Constitución del Estado de México, pues consideran es la única forma de cambio fundamental. Al respecto, señaló: “hicimos nuestra agenda legislativa del siguiente periodo, obviamente nos vamos a enfocar como ya lo dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador, creemos que la única forma de que haya un cambio fundamental y transformador en el Estado de México, es con el impulso de una nueva Carta Magna para nuestro Estado, sin lugar a dudas es una de las agendas prioritarias”. Referente al posicionamiento del PRI, y el desinterés manifestado sobre el tema, Sibaja González afirmó que dialogarán con ellos para incentivarlos a que conozcan el proyecto y que se debata, ya que más allá de estar o no a favor, se debe conocer el trabajo de los ciudadanos. Aunque reconoció, que el próximo periodo legislativo estará totalmente marcado por la sucesión de la gubernatura, tema álgido que será “una caja de resonancia” al interior de la Legislatura. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:14, duración 2’12”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

La orden fue: destazar al INE: LCV

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, refrendó que el Plan B se impugnará con todos los recursos a su alcance y espera que la Suprema Corte declare la inconstitucionalidad de la legislación electoral; además de que pedirán suspensión para todo, para todas las normas que son inconstitucionales. Presentarán dos controversias constitucionales, una en contra de las dos normas que ya están publicadas, esto a principios de febrero; y la otra en contra de las que es inminente que se publiquen. Si el 2 de junio no están validadas por Tribunales y en plena vigencia las normas del Plan B, puntualizó que irán a la elección del 2024 con las reglas que hasta ahora han permitido paz pública y elecciones transparentes a México. Por otro lado, Córdova Vianello aseguró que fue el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien ordenó a los Legisladores destazar al INE, al asegurar: “hoy sabemos que esas fueron las palabras que utilizó el Titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado, que los Legisladores de su partido descuartizaran o destazaran al INE”. Adán Augusto López, por su parte, señaló que su trabajo es construir gobernabilidad y que la transformación no admite titubeos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 2’08” / Nota transmitida el 27/01/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:48, duración 42’’)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva

 

Escala confrontación entre INE y AMLO

Escala la confrontación entre el Gobierno de la 4ª Transformación y el INE, después de que el Instituto Nacional Electoral señalara los riesgos que existen para los procesos electorales con las reformas del llamado Plan B. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, respondió en su mañanera que el riesgo para las elecciones y la democracia era en realidad el propio INE, señaló que son ellos, los Consejeros, quienes permiten, dijo él, el relleno de urnas, la falsificación de Actas, el robo de paquetes y la compra de votos. Los Consejeros Electorales respondieron y pidieron al Presidente López Obrador que presente pruebas de sus dichos y, en todo caso, que demuestre cuántas urnas rellenadas o fraudes se reportaron cuando él obtuvo el triunfo. El Consejero Electoral, Ciro Murayama, señaló: “las únicas elecciones Presidenciales que hasta la fecha el INE, como tal ha organizado, son las de 2018, impecables elecciones”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 2’18”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

2 de febrero analizarán Plan B

El comentarista político, Javier Tejado, señaló: “el conflicto entre el INE y el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no es nuevo, pero va escalando, López Obrador no pudo pasar la reforma constitucional  electoral pero ya viene el Plan B, del cual ya aprobaron dos de seis leyes, faltan cuatro las cuales serán analizadas el 2 de febrero, ese día va a explotar en el Senado lo que resta de este paquete electoral de López Obrador, que el INE ha dicho que destrozará al sistema electoral en México. Quiero señalar de manera puntual que fue muy sorprendente que los 11 Consejeros del INE condenaran unánimemente esta serie de proyectos, porque varios de los Consejeros son cercanos a MORENA, fueron propuestos por ellos, y estos están criticando a MORENA por el daño que haría a las elecciones. Cuando esta ley se apruebe en el Senado, se hará la publicación en el Diario Oficial de la Federación a horas de ser votada en el Senado y la primera consecuencia es que cientos y miles de funcionarios electorales quedarán despedidos de manera automática; entre ellos, el Secretario Ejecutivo, cabeza operativa del INE y entonces comenzará una lucha jurídica”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:40, duración 8’37’’)

 Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Constitucionales las reformas al IECM

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la reforma aprobada en mayo de 2022 por MORENA y sus aliados en el Congreso de la Ciudad de México. Con esta reforma eliminaron y fusionaron áreas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). El 27 de mayo de 2022 el Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la capital del país y ahí aprobaron eliminar algunas Unidades Técnicas y trasladar sus funciones a otras áreas del Instituto Electoral, por una pretensión de austeridad, además de eliminar la facultad del IECM para crear nuevas unidades y volver temporal la Unidad de Fiscalización para que funciones sólo en procesos electorales. La mayoría de los Ministros se pronunciaron a favor de la libertad de los Congresos estatales de elegir la estructura de los Institutos Electorales locales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:29, duración 1’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Monreal no participará en proceso de MORENA

El Senador, Ricardo Monreal, afirmó que no participará en el proceso de elección de candidato Presidencial de MORENA si el partido insiste en mantener el método de encuesta. Dijo que esperará que haya un cambio en ese sentido, tomando en cuenta que aún faltan ocho meses para llegar a esa decisión. Por su parte, Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, dio la bienvenida al Diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, para ser incluido en la encuesta del partido con la que habrá de definirse al candidato a la Presidencia de la República. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:08, duración 1’07”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Diputado deja MORENA y emigra a MC

El Diputado, Omar Castañeda, dejó la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados para unirse al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, el Coordinador de la bancada, Jorge Álvarez Máynez, le dio la bienvenida al partido. Con Omar Castañeda Movimiento Ciudadano aumenta su bancada a 26 Legisladores y la bancada de MORENA se queda con 201. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 23”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Página 250 de 258