El IEEM en los medios

Sábado, 25 Febrero 2023 05:22

Síntesis páginas web 25-02-2023

Boletines

 

  

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

  

  

 

  

Opinión

 

 

 

  

 

 

  

Notas partidos políticos

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

  

 

 

 

 

  

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Viernes, 24 Febrero 2023 09:32

Síntesis medios electrónicos 24-02-2023

Tres modalidades de voto desde el extranjero: Paula Melgarejo

En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que actualmente en el Estado de México se desarrolla un Proceso Electoral para elegir al nuevo Gobernador(a). Aclaró que están conformando una plataforma vía internet para que, cuando ya se tengan registrados las y los candidatos, ahí se coloque quiénes son, su fotografía, qué han hecho, su trayectoria política, académica y sus principales propuestas, ello para que los mexiquenses que radique tanto en la entidad como en el extranjero puedan entrar a esta plataforma que se denomina Conóceles y ver las opciones que pueden tener para elegir al nuevo Titular del Ejecutivo mexiquense. Destacó que la Jornada Electoral se realizará el 4 de junio y se tienen plazos muy definidos; por ello, los mexiquenses que radican en el extranjero para poder participar y emitir su sufragio en esta elección deberán contar con su credencial de elector, emitida desde México o el extranjero; posteriormente, deberán inscribirse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero y sólo se tiene hasta el 10 de marzo para realizarlo. Deberán ingresar a la página del INE o del IEEM (www.ieem.org.mx) y ahí encontrarán un ícono para realizar el registro y poder emitir su voto desde el extranjero. Ahí podrán elegir tres modalidades de voto: voto electrónico, voto postal y, como prueba piloto, el voto presencial en tres Consultados de Estados Unidos (Los Ángeles, Dallas y Chicago) y uno en Montreal, Canadá. (Entrevista transmitida el 23/02/23, Importancia del voto desde el extranjero con Lupita Zamora, Conexión Contigo Radio, duración 33’36’’)

Audio Importancia del voto desde el extranjero con Lupita Zamora

 

Plan B afectará severamente al Edoméx: Rubio Sánchez

De aplicarse el Plan B de la reforma electoral sí afectaría la reducción del personal del INE y fuertemente a los que laboran en el Estado de México, declaró Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del órgano electoral nacional en la entidad mexiquense, pues el personal se reduciría hasta en 86% y la entidad mexiquense con hasta 92% de las mil 600 personas que actualmente laboran. Rubio Sánchez explicó que, a nivel nacional desaparecerían 300 Juntas Distritales y la reducción de las locales en las entidades, lo que implica la eliminación del 84.6% del total del personal del Servicio Profesional Electoral y, alrededor, del 90% del personal administrativo, situación que, agregó, tendrá repercusiones muy serias en el trabajo del INE. Destacó que a nivel nacional el personal del INE suma 17 mil personas, incluido el de Módulos, y el 86% estaría saliendo; además de que se afectan muchas otras áreas. (Así Sucede con Felipe González, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:27, duración 3’02”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Con marcha, la oposición se quiere re-aglutinar: Duarte

Horacio Duarte, Coordinador de precampaña para la gubernatura del Estado de México de MORENA, sostuvo que con la marcha por la supuesta defensa del INE la oposición se quiere re-aglutinar y ver si tiene chance de ganar en el Estado de México. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:20, duración 48’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Marcha Silvano Aureoles en Toluca

El ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, realizó ayer una marcha en la Ciudad de Toluca, en la cual manifestó su rechazo al Plan B de la reforma electoral que este miércoles se aprobó en el Senado de la República. Rumbo a la movilización por la defensa del INE que se ha citado para el 26 de febrero a nivel nacional, el líder perredista señaló que es necesario que se sumen voces de rechazo a las modificaciones legales por considerarse que son inconstitucionales. Declaró que el objetivo de su caravana que estuvo en varios municipios del Estado de México es que sumen a la del domingo y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie en breve y evite que haya modificaciones que tengan efectos en perjuicio de la democracia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101,3 FM, 6:47, duración 3’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Frente Cívico Nacional se alista para marcha el 26 de febrero

Asociaciones civiles, entre ellas el Frente Cívico Nacional se alistan para la marcha de este próximo domingo en defensa del INE y en contra del Plan B de la reforma electoral del Ejecutivo federal. Serán al menos mexiquenses de 20 municipios donde el Frente tiene presencia quienes participarán en las manifestaciones que se llevarán a cabo el domingo 26 de febrero en la Ciudad de México y de Toluca, informó Carlos Navarrete, representante de esta asociación civil, quien además indicó que la marcha es por la democracia del país. A esta marcha también se sumarán militantes del PRD, esto a través de la caravana en defensa del INE que es encabezada por el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 3’18’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

La ciudadanía debe defender la democracia: Misael Romero

En entrevista, Misael Romero Lagunas, Coordinador General de la asociación Somos Toluca Libre, mencionó que antes del 2018 había estado inerte esperando que las cosas fueran resueltas por políticos, ahora nos parece a las organizaciones civiles que es el tiempo de los ciudadanos, tenemos necesariamente que levantar la voz y acudir, porque están en riesgo principios, derechos fundamentales y constitucionales y no podemos quedarnos callados, es momento de participar y alzar la voz. Lo que esperan de esta marcha a realizarse el próximo domingo 26 de febrero es una situación similar a la marcha pasada, sabemos que el Congreso de la Unión ya aprobó las reformas y están en vísperas de ser publicadas; sin embargo, ahora esto va a trasladarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que debemos hacer a nivel ciudadanía es que se escuche la voz, que los Ministros de la Corte sepan que una gran parte de la ciudadanía quiere y espera que se porte a la altura y defienda la Constitución; pero, sobre todo, se quiere dar un mensaje claro a la política de que la ciudadanía no va a permitir que se trastoque nuestro voto y la democracia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:23, duración 9’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Coparmex se pronuncia contra Plan B

La Coparmex se pronuncia en contra de la aprobación del Plan B de la reforma electoral, al considerar que pone en riesgo las elecciones del 2024 y representa una regresión para la democracia. El organismo confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfrente y resuelva este asunto y llamó a la ciudadanía a alzar la voz y defender al INE. (Nota transmitida el 23/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:06, duración 30”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Enrique Vargas recuerda la importancia del voto a estudiantes

El Legislador del PAN, Enrique Vargas del Villar, sostuvo una charla con estudiantes de escuelas preparatorias del Valle de México, a quienes les recordó la importancia del voto en los próximos comicios del Estado de México, así como en las elecciones Presidenciales a llevarse a cabo el próximo año. Vargas del Villar exhortó a los jóvenes a tramitar su credencial de elector como parte de su responsabilidad ciudadana que cada mexicano tiene y los llamó a analizar las propuestas de los futuros candidatos. Asimismo, durante su mensaje, el Diputado reconoció la desigualdad económica que existe en México, por lo que enfatizó el apoyo a la juventud debe de ir más allá de otorgar programas sociales, se deben impulsar oportunidades de trabajo bien remunerado. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Gisela González, Lokurafm 89.3 FM, 7:38, duración 1’47’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

100 Palabras con Felipe González

En la sección “100 Palabras con Felipe González”, se indicó: “las encuestas políticas aparecieron en 1936 y desde entonces se han vuelto populares estos ejercicios para el conocimiento de la opinión pública y hasta se les considera un termómetro del sentimiento social. Las encuestas también se utilizan para definir una agenda y en la planificación de agendas gubernamentales o políticos, pero las encuestas también se han convertido en un instrumento para la propaganda electoral; no todas, porque hay casas encuestadoras y especialistas en encuestas que hacen un trabajo pulcro y profesional; en contraste, hay encuestadoras que elaboran ejercicios que pueden arrojar los datos que mejor le convenga a quien les paga, firmas que aparecen hoy y desaparecen cuando termina un proceso electoral, sin método, ni sistema. Tengamos sensatez ante la propaganda disfrazada de datos estadísticos”. (Nota transmitida el 23/02/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:50, duración 1’)

Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez

  

Ordenan pagar sueldos caídos a ex regidores de Toluca

El Tribunal Electoral del Estado de México ordenó al Ayuntamiento de Toluca que encabeza el priísta Raymundo Martínez Carbajal cubrir las quincenas y prestaciones que dejaron de percibir dos Regidoras (Araceli Martínez Gómez y Maru Eugenia Muciño Martínez) y un Regidor (Eladio Hernández Álvarez) de la pasada administración municipal, presidida por el morenista Juan Rodolfo Sánchez, esto porque se acreditó que éste no les pagó su salario ni de la primera ni de la segunda quincena de diciembre, ni las prestaciones de ese mes, incluido el aguinaldo. (Panorama Informativo con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Nueva Coordinadora de Comunicación Social del GEM

Este viernes el Gobernador, Alfredo del Mazo, nombró a Margarita Neyra González como la nueva Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de México, esto luego de que el pasado miércoles Jorge Pérez Zamudio renunciara al puesto, donde estuvo por más de cinco años; ello por presiones del grupo MORENA, quienes incidieron mucho para que hiciera una denuncia y él fuera retirado de su cargo. (Panorama Informativo con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Cuestiona LCV supuesto ahorro de Plan B

Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, cuestionó el supuesto ahorro del Plan B al asegurar que los despidos de los trabajadores que contempla el dictamen costará 3 mil 500 millones de pesos en indemnizaciones, casi el mismo monto que se busca ahorrar con la medida. Al respecto, señaló: “hoy el Servicio Profesional Electoral (SPE) del Instituto cuenta con dos mil 571 funcionarios, todos ellos entraron por concurso, todos ellos son evaluados permanentemente, hoy la reforma desaparece el 84.6% de las plazas del SPE, más de 2 mil 100 plazas; por cierto, también hay plazas administrativas que desaparecen. El total de plazas que la reforma electoral esfuma son casi 6 mil ¿cuánto va a tener que pagar el INE por la liquidación de esas casi 6 mil plazas?, 3 mil 500 mdp”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 1’45’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Ignacio Mier reta a Lorenzo Córdova a debate 

Ignacio Mier retó a un debate al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, sobre el Plan B de la reforma electoral para ver quién le está mintiendo al pueblo de México. Al respecto, señaló: “que venga, que venga Lorenzo Córdova a la Cámara de Diputados, y de paso si quiere presentar su libro también le ayudamos de cronistas, pero que venga. Si estamos diciendo una mentira, si es falso lo que se está expresando el día de hoy, lo invitamos personalmente”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 29”)

 Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Senado envió al Ejecutivo Plan B

El Senado ya envió al Ejecutivo el llamado Plan B de la reforma electoral aprobado el miércoles. El Coordinador de los Senadores de MORENA; Ricardo Monreal, dijo que en los próximos días el Presidente ordenará su publicación. Señaló que en ese momento entrará en vigor, pero podría detenerse su aplicación de inmediato por mandato de la Suprema Corte. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:15, duración 51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

¿Qué sigue con el plan B?

¿Qué sigue con el plan B?, ahora, esperar la publicación del decreto por parte del Ejecutivo federal para su entrada en vigor, una vez que esto ocurra comenzarán a correr varios plazos legales. Por un lado, para la implementación de las normas y, por otro, para los recursos de impugnación que sabemos se van a presentar. De acuerdo con la ley, se tienen que esperar 30 días después de la entrada en vigor para que se puedan presentar controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad. En lo que respecta a los plazos de implementación, destacan algunas acciones que tendrá que hacer el INE, por ejemplo, se estipula que para abril del 2023 identificará las medidas, adecuaciones administrativas y el costo que implicará la reestructuración orgánica, y para mayo ya deberá tener identificado al personal que será despedido. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:16, duración 1’39”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Corte lista para recibir controversias de Plan B

La Suprema Corte de Justicia de la Nación está preparada para recibir las controversias relacionadas con la reforma electoral conocida como Plan B, aprobada por el Congreso de la Unión, y está acostumbrada a las presiones, declaró el Ministro, Alberto Pérez Dayán, quien por cierto concedió las suspensiones para la aplicación del Plan B en las próximas elecciones para renovar la gubernatura en el Estado de México y Coahuila, lo cual fue calificado por algunos políticos de ilegal. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:17, duración 1’58”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Congresistas de EU manifiestan preocupación por Plan B

Congresistas de Estados Unidos manifestaron su preocupación por la reforma electoral aprobada en México y denominada Plan B, aseguran que puede impactar en la democracia del país. El Legislador demócrata, Chuy García, aseguró que las nuevas medidas pueden socavar la capacidad del INE para proteger el derecho al voto. Por su parte, el Congresista, Joaquín Castro, calificó al INE como pilar de la democracia en México y de ahí su preocupación. (Notas transmitidas el 23/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:08, duración 32” / Meganoticias con Gerardo Meléndez, Meganoticias canal 151, 20:58, duración 45’’)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez

 

939 aspirantes a Consejeros Electorales

La Secretaría General de la Cámara de Diputados informó que 939 aspirantes ya se registraron para ocupar los puestos de los cuatro Consejeros Electorales del INE, quienes finalizarán su periodo el próximo 3 de abril. Del número total, 803 autentificaron sus datos, mientras que 301 habían concluido ya el proceso de registro, el cual terminó el día de ayer. Hoy viernes, el Comité Técnico de Evaluación celebrará una sesión pública para recibir formalmente de la Secretaría General los folios y documentos de los y las aspirantes registrados en las instalaciones de la Cámara de Diputados a las 13:00 horas. (Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 7:50, duración 41’’)

Audio Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga

 

Posibles mujeres que podrían encabezar al INE

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara que la quinteta de personas que aspiran a presidir el INE sea integrada por mujeres, ya se habla de quién podría ser la sucesora del ahora Consejero Presidente, Lorenzo Córdova. Carla Humphrey, actualmente ocupa el cargo de Consejero Electoral del INE, se le considera cercana al actual Gobierno federal. Norma Irene de la Cruz, ella es Consejera del INE, impulsada por MORENA desde la Cámara de Diputados, se ha mostrado a favor del Plan B. Dania Paola Ravel, Consejera Electoral del INE desde el 2020, se declaró en contra del Plan B. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:20, duración 1’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE rechaza que Alito extienda su mandato

El INE da un revés a Alejandro Moreno “Alito”, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral rechazó las modificaciones a los estatutos del partido para que el Presidente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, extienda su mandato hasta el 2024. Advirtió que existieron irregularidades en la Convocatoria del Consejo Político Nacional del PRI. Señaló que la propuesta no cumplió con las disposiciones necesarias para realizar los cambios correspondientes. (Nota transmitida el 23/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:09, duración 33”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Presentan iniciativa para castigar el turismo electoral

El Diputado federal, Miguel Sámano, informó que presentaron una iniciativa para que se impongan multas de 60 a 200 días y prisión de 3 a 7 años a quien notifique al INE su cambio de domicilio y proporcione documentación e información falsa al Registro Federal de Electores con la intención de votar en una elección que no les corresponde, lo que se denomina “turismo electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 32”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

100 Palabras con Eduardo Manzanares

En la sección “100 Palabras con Eduardo Manzanares” se dijo: “el pasado 13 de noviembre se dio una muestra ciudadana de civilidad y civismo a través de una marcha que cubrió gran parte del país, una marcha en defensa de la democracia y que puso de manifiesto que gran parte de la sociedad no estamos dispuestos a que sea manipulada. Más allá de la cantidad de ciudadanos que participaron, la importancia que tiene la manifestación social ordenada y pacífica es lo relevante; el que cientos de miles de ciudadanos que no están de acuerdo con la manipulación de un órgano autónomo -que nos ha costado décadas construir- es lo sobresaliente. La convocatoria se hace una vez más para defender los trabajos de los ciudadanos en cada proceso electoral, el Zócalo capitalino será el escenario de la defensa de la democracia el domingo 6 de febrero”. (Nota transmitida el 23/02/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:58, duración 56’’)

Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez

  

Presentarán ante la Cámara reforma a la Constitución local

El Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de México, Maurilio Hernández, informó que en las siguientes semanas se va a presentar ante el Pleno el proyecto de reforma a la Constitución local y pidió a los Legisladores de oposición conocer la propuesta antes de rechazarla. Recordar que desde el inicio de la LVI Legislatura la bancada del PAN advirtió que no respaldará esta reforma; sin embargo, el Presidente de la Junta consideró que sólo se trata de opiniones que en el análisis que se realizará en Comisiones legislativas puede cambiar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 3’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Viernes, 24 Febrero 2023 05:27

Síntesis páginas web 24-02-2023

Boletines

 

  

Notas político electorales Edoméx

 

  

 

 

 

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Jueves, 23 Febrero 2023 10:42

Síntesis medios electrónicos 23-02-2023

Faltan 102 días para la elección del 4 de junio: Amalia Pulido

En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, mencionó que faltan 102 días para el día de la Jornada Electoral, que será el próximo domingo 4 de junio, en este momento nos encontramos en el periodo conocido como intercampañas, que concluirá el 3 de abril, donde el INE lleva a cabo el proceso de fiscalización de todos los actos y eventos que se dieron en la precampaña. En cuanto al registro de candidaturas, los partidos podrán hacer lo propio del 18 al 27 de marzo y el próximo 3 de abril estaremos empezando formalmente el periodo de campaña. Destacó que en el IEEM están listos y listas para toda la logística que se requiere para los comicios. Por otro lado, respecto al tema del Presupuesto para el IEEM, indicó que tuvieron un recorte de 100 millones de pesos, respecto a la propuesta inicial; mencionó que de este presupuesto salen las prerrogativas a los partidos políticos, que corresponde al 40%. (Entrevista transmitida el 22/02/22, Desde la Redacción, Grupo Reforma, 18:20, duración 8’32”)

Audio Desde la Redacción, Grupo Reforma

 

Entrevista a Osvaldo Tercero Gómez

En entrevista, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM, habló sobre su trayectoria laboral, además de que describió la estructura de trabajo del área que encabeza, al señalar que su área atiende asuntos relacionados con partidos políticos con representación, además del tema de prerrogativas y el de fiscalización. Describió la forma de trabajar y el proceso que desarrollan para llevar a cabo todas sus actividades. Asimismo, explicó la diferencia entre coalición y candidatura común, que son las dos formas que se registraron los partidos para la elección a la gubernatura 2023. (Cadena Noticias por la Mañana con Alejandro Zamorano, Cadena Radio, 12:08, duración 56’53”)

Audio Cadena Noticias por la Mañana con Alejandro Zamorano

 

Promocionan el Voto de mexiquenses desde el extranjero

En entrevista, Joel Almeraya Godínez, Vocal de la Junta Distrital 23, señaló que realiza un programa para la promoción de la participación ciudadana y del voto informado para la Elección de Gubernatura 2023, pues el próximo 4 de junio se renovará al Titular del Poder Ejecutivo. Las 45 Juntas Distritales que se encuentran en la entidad mexiquenses tienen la misión de difundir las nuevas modalidades del voto; entre ellas, el voto mexiquense desde el extranjero. En ese sentido, destacó que los mexiquenses que radiquen en el extranjero tienen la opción de votar por el Gobernador(a) del Estado de México el próximo 4 de junio, siempre y cuando cumpla con dos características, que cuente con una credencial para votar vigente, ya sea expedida en México o desde el extranjero: y la segunda, es que el ciudadano mexiquense se encuentre inscrita en la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero, una vez hecho esto, podrá elegir entre tres modalidades de voto: voto postal, voto electrónico y voto presencial.(Entrevista transmitida el 22/02/23, Revista de Sociedad, Política, Cultura y Ciencia con Álvaro Reyes, Sapere Aude -Facebook-, 20:02, duración 35’29”)

Audio Revista de Sociedad, Política, Cultura y Ciencia con Álvaro Reyes

 

Invitan a participar en el concurso El voto en corto

En entrevista, Alejandro Sánchez Zambrano y Saúl Barrita Mendoza, Vocales Ejecutivo, y de Capacitación, respectivamente, de la Junta Distrital 42 del IEEM, con sede en Ecatepec de Morelos, señalaron que se encuentran promocionando la participación ciudadana rumbo a las elecciones del 4 de junio. Abordaron la Convocatoria para para el concurso denominado “El voto en corto”, que emitió el IEEM, para que puedan participar todos los ciudadanos que radican en el Estado de México y sean mayores de 18 años. Por otra parte, abordaron el tema del voto de los mexiquenses desde el extranjero, derecho ciudadano que tienen los ciudadanos de poder votar para elegir al nuevo Titular del Ejecutivo estatal el próximo 4 de junio; ello, contando con su credencial para votar e inscribiéndose en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero; podrán elegir la modalidad de voto que deseen: voto postal, voto electrónico o voto presencial, esto sólo en cuatro Embajadas, tres de Estados Unidos y una en Canadá. (Entrevista transmitida el 22/02/23, Periodistas en Unión con Lucy Aragón -Facebook-, 15:10, duración 60’37”)

Audio Periodistas en Unión con Lucy Aragón

 

Interponen quejas contra Alejandra del Moral 

En entrevista, José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de MORENA ante el IEEM, señaló que han interpuesto varias quejas por uso indebido de menores hasta el rebase del tope de gastos de precampaña por parte de Alejandra del Moral; así como la simulación que hicieron con la toma de protesta de Paulina del Moral con Acción Nacional. Aclaró que a ellos también el PRI les ha interpuesto varias quejas, porque quieren judicializar la elección, pues les han interpuesto 21 quejas, mientras que MORENA interpuso 14 quejas contra el tricolor. Aclaró que solicitaron una medida cautelar para que suspendieran la simulación de toma de protesta o de acto anticipado de campaña de Paulina del Moral con el PAN, lo cual nunca se las brindaron, por lo que quieren que se reconsidere, porque la autoridad no debe de ser omisa en permitir que se engañe a la ciudadanía. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:35, duración 12’09”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Respetarán veredicto sobre violencia de género: HD

El Coordinador General de la campaña de MORENA a la gubernatura del Estado de México, Horacio Duarte, aseguró que ese partido va a respetar la resolución de las autoridades electorales respecto a la denuncia presentada por violencia de género. Al respecto, señaló: “vamos a esperar que la autoridad defina si hay o no violencia de género y la resolución que emita la autoridad electoral la habremos de acatar puntualmente”. En esta misma conferencia, Horacio Duarte presentó una serie de casos que desde la óptica de MORENA constituyen transgresiones a la normatividad electoral por parte de la coalición Va por el Estado de México. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:32, duración 41”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Acción orquestada desde el GEM para denostar: HD

Horacio Duarte, Coordinador de campaña de Delfina Gómez, precandidata de MORENA a la gubernatura mexiquense, aseguró que se estaba realizando una acción orquestada para denostar o publicar información que perjudicara a su candidata. En esta conferencia de prensa, aseguró que se difundía información que no tenía sustento y que esto correspondía a una acción instada desde una oficina del Gobierno del Estado de México, por lo cual pedí al Ejecutivo estatal que honrara el compromiso que hizo cuando se firmó el pacto de civilidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 3’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No hubo calumnia contra Delfina Gómez: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que no existió calumnia o violencia política en razón de género contra la precandidata de MORENA; Delfina Gómez, cuando la académica Denise Dresser y Marko Cortés, líder del PAN, recordaran los presuntos delitos electorales que cometió cuando fue Alcaldesa de Texcoco. La Magistrada Electoral, Janine Otálora, puntualizó que en las expresiones que se denunciaron existen elementos mínimos de veracidad. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:31, duración 31”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Presenta INE versión 7.0 de urna electrónica

El INE presentó la versión 7.0 de la urna electrónica que será utilizada para las elecciones del Estado de México y Coahuila. Autoridades del INE detallaron que en los comicios de junio se van a instalar 350 de estas nuevas urnas, el costo de cada una es de 20 mil y se compone de una pantalla táctil y la impresora con la que se va a expedir el testigo físico del voto. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:30, duración 29”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

    

La gente dice no a reelección de alcaldes 

El analista político, Daniel Camargo, destacó: “hay algunos Alcaldes del Estado de México, morenistas panistas y priístas por igual que tienen en mente la elección a Gobernador que se realizará el 4 de junio de 2023, pero también pensamientos sobre su estrategia de reelección para el 2024. Aquellos Alcaldes que no tuvieran bien definida una estrategia mediática, pudieran ver perdida sus aspiraciones de reelección y así está sucediendo. De acuerdo a Rubrum, en su ejercicio Relección de Alcaldes 2024 publicada el 15 de febrero, preguntan ¿votaría usted por la reelección?, 50% dijo que no votaría por Pedro Villegas, Alcalde de Atizapán del PAN, contra 38.7% que sí votaría; un 46% dijo que no votaría por Xóchitl Flores, Alcaldesa por MORENA de Chimalhuacán, contra 35% que sí. Un 53.1% dijo que no votaría por el Alcalde del PRI en Coacalco, David Sánchez Isidoro, por 31% que sí. 29.1% dijo que no votaría por la Alcaldesa de Huixquilucan del PAN, Romina Contreras, contra un 53.7% que sí”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 4’12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Existen infinidad de encuestas 

El conductor, Felipe González, señaló: “ayer publicó su opinión respecto del tema de las encuestas y lo que se han convertido en una herramienta de propaganda política, sobre todo cuando no hay mucha seriedad en algunos ejercicios. Aparecen encuestadoras a diestra y siniestra en estos días y cuando hay elecciones con mayor razón, uno revisa para ver qué empresa es y resulta que se creó ayer o pasado y que tiene una razón social, pero utiliza varios nombres comerciales; o sea, casas encuestadoras, que desde su punto de vista, no tienen suficiente solidez, pero cuando uno otras encuestas de algunas encuestadores en específico y de algunos medios de comunicación puede haber más confianza respecto de los datos. Hoy Reforma publica una encuesta donde pregunta si hoy hubiera elecciones para Gobernador del Estado de México ¿por quién votaría?, los datos muestran que se ha ido apretando los resultados: 24% no quiere decir, 55% dice que votaría por Delfina Gómez, 41% votaría por Alejandra del Moral, 4% votaría por Juan Zepeda, aunque nos abemos si será candidato”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:18, duración 4’17”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Fuerza Solidaria Progresista realizará encuesta para definir a quien apoyan

Las dirigencias nacionales de los partidos Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, que integran la alianza Fuerza Solidaria Progresista anunciaron que llevarán a cabo una consulta con su respectiva militancia para definir a qué candidato(a) van a apoyar para el Proceso Electoral del Estado de México. En Toluca, el líder nacional de Redes Sociales Progresistas, Fernando González; del partido Encuentro Solidario, Eric Hugo Flores; y Mayela Gómez de Fuerza por México, advirtieron que su participación será determinante debido a que cuentan con al menos medio millón de agremiados. La consulta se realizará de forma digital, a partir del lunes 27 de febrero. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:32, duración 1’21” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’33”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PVEM aspira a llegar a 500 mil votos

José Couttolenc, dirigente del PVEM en el Estado de México, afirmó que para la elección del 4 de junio su partido aspira a llegar a los 500 mil votos, gracias a la fortaleza que tienen en el norte y sur y la región de los volcanes. Señaló que, actualmente, el Verde Ecologista gobierna seis municipios del Estado de México. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:33, duración 36”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

BBV menciona el contenido de su libro

En entrevista, Bernardo Barranco, especialista en temas electorales y religiosos, habló sobre su libro El regreso al infierno electoral. Las elecciones de 2023 y el juicio final del PRI e indicó que en las religiones el infierno es una ciudad donde pulula las almas pecaminosas, oscuras, viles y es un lugar de castigo y el Estado de México en su cultura política hay mucho de eso. No es una casualidad que el PRI haya durado más de 90 años en el poder de manera ininterrumpida. Aseguró que su libro parte de una serie de supuestos que tienen los diferentes autores y es que lo que pase o deje de pasar electoralmente el 4 de junio en la entidad mexiquense será determinante en el Proceso Electoral del 2024; más allá de los clichés lo que ahora está en juego con variables muy importantes, una de ellas es que el PRI a nivel federal viene decayendo desde el 2016 y hoy prácticamente tiene 3 entidades federativas, la más importante el Estado de México y, por primera vez, enfrenta a un rival poderoso como es MORENA y el riesgo que tiene el PRI es que si pierde al Estado de México probablemente estemos a las puertas de la extinción de un partido que dominó la cultura política y políticos públicas durante el Siglo XX; pero si gana, entrará a la elección presidencial con bríos renovados. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, 106.1 FM, 8:45, duración 9’28’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

    

424 aspirantes a ser Consejeros del INE

424 personas se han registrado como aspirantes a ocupar uno de los cuatro cargos de Consejeros Electorales del INE, de ellos, 328 se encuentran en etapa de validación y 35 han concluido el trámite. Durante la primera sesión de trabajo del Comité Técnico de Evaluación, encargado del proceso de selección, se informó que este registro concluye el jueves 23 de febrero a las 11:00 de la noche con 59 minutos. El 3 de marzo el Comité emite la lista definitiva de aspirantes que hayan cumplido los requisitos. Los nuevos Consejeros, incluida la Presidencia del INE, entrarán en funciones el 4 de abril próximo. (Nota transmitida el 22/02/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:04, duración 51”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

  

Presidente del INE debe ser mujer: TEPJF 

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó este miércoles a la Cámara de Diputados que el INE sea presidido en la siguiente gestión por una mujer. Con cuatro votos a favor y dos en contra, las y los Magistrados aprobaron modificar la Convocatoria emitida por la Junta de Coordinación Política al señalar que no se cumplía el principio de alternancia de género. En la Sesión, la Magistrada, Janine Otálora, comentó que, desde la creación del órgano electoral, primero como IFE y después como INE ha tenido 12 Presidentes hombres y dos Consejeras mujeres; por ello, respaldó que la Presidencia sea para una mujer, con el fin de materializar el principio de paridad y participación sustantiva de las mujeres. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:04, duración 48’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Positivo que mujer encabece al INE

En entrevista, María del Carmen Alanis, ex Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrante de Mujeres Plural, señaló que le da mucho gusto la decisión del Tribunal Electoral que sea una mujer la que asuma la titularidad del Consejo General del INE, porque va acorde con los principios constitucionales, no es una novedad pues a partir de 2019 la Constitución en varios preceptos establece la obligación al Estado mexicano y a las autoridades de conformar los órganos políticos y órganos ejecutivos de toma de decisión en los tres poderes de manera paritaria. Aclaró que el Tribunal, conforme a precedentes en las Convocatorias para los OPLEs, es una decisión congruente y siguiendo la línea jurisprudencial que ha tomado. Lo que significa es que se modifica la Convocatoria emitida por la Jucopo y obliga a que una de las cuatro listas para la Presidencia sea integrada sólo con mujeres, lo que es positivo, pues hay mujeres muy capacitadas y listas para encabezar el Consejo General del INE. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:20, duración 12’23’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Aprueban Plan B, va para su publicación

El Senado de la República aprobó con 72 votos a favor y 50 en contra el llamado Plan B, excluyendo la cláusula de vida eterna de los partidos, por lo que pasará al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Tras cuatro horas de discusión el bloque opositor a la reforma reiteró su rechazo y anunciaron que presentarán más acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma aprobada incluye las modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en la nueva Ley General de Medios de impugnación en Materia Electoral. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:03, duración 50’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

 

Normalidad política democrática en México: AMLO

Uno de los primeros comentarios que dio el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera fue acerca del Plan B de reforma electoral. López Obrador dijo que en México hay normalidad política democrática y un verdadero Estado de Derecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:49, duración 43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

SCJN definirá Plan B

Juan Ortiz, periodista y Director de Lupa Legislativa, señaló: “como observador de los temas legislativos, fue muy lamentable el proceso de discusión de las reformas electorales del Presidente. López Obrador  presentó en abril pasado una reforma electoral constitucional para acotar las funciones y estructura del INE, entre otras cosas, pero esos cambios causaron polémica, sucedió la marcha por la democracia y fue rechazada esta reforma constitucional; en ese mismo momento presentan una iniciativa a leyes secundarias llamado Plan B, se discute y se apruebe en menos de 9 días, en su mayoría, quedando pendiente la cláusula de vida eterna que permite a partidos de una coalición transferirse votos. El 15 de diciembre quedó aprobado en su mayoría el Plan B, lo que faltó se aprobó el día de ayer y se enviará al Ejecutivo para que lo publique en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor, abriendo la ventana para que presenten las acciones de inconstitucionalidad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 11’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mesa de análisis sobre Plan B

En una mesa de análisis, Aldo Muñoz Armenta, Igor Vivero y Paul Valdés hablaron sobre el Plan B de la reforma electoral. Al respecto, señalaron que sería especulativo señalar que va a fracasar y que los votos no se van a contar de manera correcta, porque hay modelos de administración electoral, incluido el Estado de México, donde las estructuras de administración electoral son intermitentes y eso es un poco lo que se propone de manera general en el Plan B y la intermitencia en la instalación de la estructura administrativa de los OPLEs represente un peligro para la democracia. Aclararon que sería aventurado decir si se contarían bien o mal los votos con la aplicación del Plan B; existe una confrontación en los tiempos donde se negocia la propuesta de reforma y cómo se negocia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:34, duración 30’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Jueves, 23 Febrero 2023 05:35

Síntesis páginas web 23-02-2023

Boletines

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

  

 

 

  

 

 

 

 

  

  

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas partidos políticos

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Página 245 de 258